Whisky (2)

10
WHISKY Presentado por: Yineth Bojaca

Transcript of Whisky (2)

Page 1: Whisky (2)

WHISKY

Presentado por: Yineth Bojaca

Page 2: Whisky (2)

HISTORIA la reseña escrita mas antigua del mundo

data de 1494 en la cual se indicaba la proporción de “ocho bollos de malta para EL Sr. John Cor destinados a producir aguiavite”.

En los inicios, todos los montañeses producían su propia destilación, produciendo whiskies ásperos y duros que solo los caledonios sabían apreciar.

El principal contribuyente a la popularidad del whisky fue Robert Stein, que invento una columna de destilación de funcionamiento continuo.

Page 3: Whisky (2)

WHISKY AMERICANOWHISKEY DEL TENNESSE

No es un bourbon , pero una de sus características es ella, su elaboración requiere una cuidada selección de los cereales, que se mezclan con agua del poblado de Lynchburg (Tennessee)y corre entre piedra caliza y esta libre de hierro y de otras impurezas.

Page 4: Whisky (2)

LA MEZCLA DEL AGUA CON LOS GRANOS PRODUCE UNA PASTA QUE FERMENTA Y DE LA QUE SE GUARDA CADA DÍA UNA PORCIÓN PARA COMENZAR LA ELABORACIÓN DE LA MASA DEL SIGUIENTE DÍA. DE ESTE MODO, LA MASA SIEMPRE ESTA RELACIONADA ENTRE SI POR MUCHOS AÑOS Y SIGLOS.EL RESULTADO FINAL ES UNA CERVEZA SIN ESPUMA LA CUAL PASA A DESTILACIÓN.SI SE ENVASA EN BARRICAS Y ENVEJECIENDO DIRECTAMENTE SERIA UN BOURBON , PARA SER UN TENNESSEE , EL WHISKY PASA GOTA A GOTA A TRAVÉS DE TRES METROS DE CARBÓN VEGETAL DE MADERA DE ARCE

Page 5: Whisky (2)

WHISKEY KENTUCKY Se caracteriza por ser

ligeramente aromático y de sabor acaramelado. Debe ser elaborado a base de maíz entre 50 -70%.

Otros ingredientes son: el trigo, cebada malteada..

Su periodo de envejecimiento es como mínimo de 2 años .

James C. Crow fue el primero en emplear el mosto acido (sour mash). Por el que cada nueva fermentación, esta condicionada por la cantidad de mosto de maíz empleada; el acido introducido en el mosto controla el crecimiento de las bacterias y crea un pH de equilibrio que permite a las levaduras trabajar.

Page 6: Whisky (2)

WHISKY IRLANDÉS La materia prima puede ser desde la

cebada no malteada, la malta, hasta la avena, pasando por el centeno.

Suelen buscar la perfección con el triple destiladlo, a veces se efectúa incluso una cuarta destilación.

Hay un secreto de estado para la formula que emplean en la elaboración del blended.

Los irlandeses hornean la malta(utilizan el carbón).

Page 7: Whisky (2)

Procedimiento: Tras la selección de los cereales, se realiza

la mezcla propia de cada destilería, posteriormente se lavan y se remojan para someterlos a su germinación, proceso en que se transforma el almidón de los cereales en azucares solubles. Seguidamente se muelen los grano y tras realizar la infusión se procede a la fermentación del liquido envejecimiento en cubas de roble este periodo debe durar un mínimo de siete años , es decir cuatro mas que Escocia.

Page 8: Whisky (2)

WHISKEY ESCOSES Es un whisky destilado y añejado exclusivamente

en Escocia y es el de mas renombre en el mundo. El licor debe ser destilado en una destilería

escocesa con agua y cebada maltead, y con un grado de 94.8 grados de alcohol por volumen y no puede contener otras sustancias añadidas que no sean agua o caramelo como colorante ni pueden ser embotellado con menos de 40 grados de alcohol por volumen.

Page 9: Whisky (2)

HISTORIA Escocia a producido whisky por cientos de años. Esta aceptado que la destilación la llevaron los

monjes cristianos entre el siglo IV y V. dos eventos ayudaron a popularizar el whisky

1. Se introdujo un nuevo proceso en 1831, llamado alambique coffey o de patente, que permitía elaborar un whisky mas suave y delicado.

2. Fue la destrucción de toda la producción francesa de vino y de coñac a causa de la phylloxera.

Page 10: Whisky (2)

PROCESOS DE ELABORACIÓN

MALTEADO: la cebada se esparce y empaca con agua “ malta verde”.

SECADO: después de 12 días de malteado se seca al fuego hecho con turba en un horno.

MOLIDO: la malta se muele para convertirla en pasta, que mezclada con agua, produce lo que los escoceses llaman wort.

FERMENTACION: al wort se añade lúpulo en cubas de madera, que se remueven durante horas dando lugar a un liquido claro llamado wash.

DESTILACION: el wash se hierve dos veces para que el alcohol se condense. suele hacerse en dos tipos de alambiques diferentes. el resultado es un whisky joven con altísima graduación (cerca de 57 grados)

ENVEJECIMIENTO: el whisky se introduce en barricas de roble puede llevar entre 10 y 15 años de envejecido.