William Jefferson Clinton

4
William Jefferson Clinton (n. William Jefferson Blythe III 2 el 19 de agosto de 1946 en Hope,Arkansas), más conocido como Bill Clinton, fue el 42º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997- 2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación. Previamente fue gobernador del estado de Arkansas entre los años 1983 y 1992. Venció a George H. W. Bush en 1992 y luego a Bob Dole en 1996 por las elecciones presidenciales para los periodos respectivos de esos comicios. Al final de su presidencia, Clinton y su administración dejaban la Casa Blanca con un superávit de 559.000 millones de dólares y una aprobación de su gestión del 76%, la más alta para un presidente de Estados Unidosdesde la Segunda Guerra Mundial. Entre otras ocupaciones, desde 2010 es honorary chancellor de la red de universidades Laureate International Universities. Su padre murió poco antes de que él naciera y su madre le dejó al cuidado de sus abuelos para estudiar pediatría en Nueva Orleans. A su regreso en 1950 se casó con Roger Elfont Clinton y Bill adquirió el apellido de su padrastro a los quince años. Estudió en St. John's Catholic Elementary School y en Hot Springs High School . Su vida cambió en 1963: visitó la Casa Blanca, conoció a Kennedy y escuchó el famoso discurso de Martin Luther King I have a dream. Continuó estudiando en la Universidad de Georgetown (Washington D. C.) y recibió el bachelor en Ciencia de servicios extranjeros en 1968. Después estudió en la Universidad de Oxford, donde años después estudiaría su hija, y protestó en contra de la guerra de Vietnam. Algunos dicen que se trasladó a estudiar a Inglaterra para evitar el servicio militar obligatorio, por lo que tiempo después sus detractores le tildarían de cobarde y desertor. Él se defendió alegando que era un objetor de conciencia, pues se oponía a aquella guerra por motivos políticos y morales. Bill Clinton fue miembro de la Orden Demolay: En 1973 se diplomó en Derecho Racial en la Universidad Yale y allí conoció a Hillary Rodham, con la que se casaría dos años después y la que alcanzó gran relevancia en la vida pública de su país como primera dama. Tienen una hija, Chelsea Victoria Clinton. En el verano de 2004 publicó sus memorias bajo el títuloMi vida. 4 En septiembre de ese mismo año se sometió a una exitosa operación del corazón. 5 Bill toca el saxofón tenor. Las obras de Clinton se registran en la Biblioteca y Museo Presidencial de William J. Clinton. Bill Clinton ganó en el 200o un premio Grammy por mejor álbum hablado para niños, junto con Mijaíl Gorbachov y Sofia Loren; por el álbum Prokofiev: Peter and the Wolf/Beintus: Wolf Tracks. En abril de 2010 declaró que se había hecho vegano . 6

Transcript of William Jefferson Clinton

Page 1: William Jefferson Clinton

William Jefferson Clinton (n. William Jefferson Blythe III2 el 19 de

agosto de 1946 en Hope,Arkansas), más conocido como Bill Clinton, fue el 42º presidente de

los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más

joven de la nación. Previamente fue gobernador del estado de Arkansas entre los

años 1983 y 1992. Venció a George H. W. Bush en 1992 y luego a Bob Dole en 1996 por las

elecciones presidenciales para los periodos respectivos de esos comicios. Al final de su

presidencia, Clinton y su administración dejaban la Casa Blanca con un superávit de 559.000

millones de dólares y una aprobación de su gestión del 76%, la más alta para un presidente

de Estados Unidosdesde la Segunda Guerra Mundial.

Entre otras ocupaciones, desde 2010 es honorary chancellor de la red de universidades Laureate

International Universities.

Su padre murió poco antes de que él naciera y su madre le dejó al cuidado de sus abuelos para

estudiar pediatría en Nueva Orleans. A su regreso en 1950 se casó con Roger Elfont Clinton y Bill

adquirió el apellido de su padrastro a los quince años.

Estudió en St. John's Catholic Elementary School y en Hot Springs High School. Su vida cambió

en 1963: visitó la Casa Blanca, conoció a Kennedy y escuchó el famoso discurso de Martin Luther

King I have a dream. Continuó estudiando en la Universidad de Georgetown (Washington D. C.) y

recibió el bachelor en Ciencia de servicios extranjeros en 1968. Después estudió en la Universidad

de Oxford, donde años después estudiaría su hija, y protestó en contra de la guerra de Vietnam.

Algunos dicen que se trasladó a estudiar a Inglaterra para evitar el servicio militar obligatorio, por lo

que tiempo después sus detractores le tildarían de cobarde y desertor. Él se defendió alegando

que era un objetor de conciencia, pues se oponía a aquella guerra por motivos políticos y morales.

Bill Clinton fue miembro de la Orden Demolay:

En 1973 se diplomó en Derecho Racial en la Universidad Yale y allí conoció a Hillary Rodham, con

la que se casaría dos años después y la que alcanzó gran relevancia en la vida pública de su país

como primera dama. Tienen una hija, Chelsea Victoria Clinton. En el verano de 2004 publicó sus

memorias bajo el títuloMi vida.4 En septiembre de ese mismo año se sometió a una exitosa

operación del corazón.5

Bill toca el saxofón tenor. Las obras de Clinton se registran en la Biblioteca y Museo Presidencial

de William J. Clinton. Bill Clinton ganó en el 200o un premio Grammy por mejor álbum hablado

para niños, junto con Mijaíl Gorbachov y Sofia Loren; por el álbum Prokofiev: Peter and the

Wolf/Beintus: Wolf Tracks.

En abril de 2010 declaró que se había hecho vegano.6

Clinton fue gobernador de Arkansas entre 1978 y 1992 siendo el gobernador más joven en ser electo en el país con 32 años de edad. Se caracterizó por sus trabajos en una reforma de educación y la vialidad de Arkansas. Con su esposa Hillary llevó a cabo un satisfactorio comité para la reforma de cuidados de salud urbana. Así mismo promovió un poco popular impuesto a los vehículos automotores. Luego perdería su reelección ante el retador republicano Frank D. White. Posteriormente volvería a ser electo Gobernador de Arkansas, rol que desempeñaría entre 1983-1992.En ese segundo periodo ayudaría Arkansas a mejorar su economía y mejorar significativamente el sistema educacional del estado. Se convertiría entonces en una figura líder entre los nuevos demócratas. Presidio la Asociación Nacional de Gobernadores

Page 2: William Jefferson Clinton

desde 1986 a 1987. Clinton hizo una alta prioridad en su gestión el crecimiento económico, la creación de empleo y la mejora educacional, donde destacaron la remoción de tasas de impuestos en medicamentos para ciudadanos de edad avanzada. A comienzos de los ochenta hizo de la reforma del sistema educacional una primacía para su administración, transformándolo de ser el peor a ser uno de los mejores de la nación. Esto ha sido considerado por muchos el más grande logro de su gobernación. Clinton y su comité encargado para esta reforma educacional, el cual era presidido por Hillary Clinton, se basó para el logro de las mejoras planteadas en un notable aumento en el gasto para la escuela, elevar las oportunidades para los jóvenes con talento, incremento en los salarios de los profesores, inclusión de una gran variedad de cursos y una prueba obligatoria de maestros para los aspirantes a educadores.

Elección presidencial

A principios del año 1992 Clinton era uno de los 10 precandidatos presidenciales que competían

por la candidatura oficial del Partido Demócrata; las elecciones primarias internas fueron muy

reñidas y Clinton no partía como favorito. Sin embargo, debido a algunas apariciones afortunadas

en los medios de comunicación y una hábil campaña electoral Clinton comenzó a ganar ventaja

sobre los otros dirigentes demócratas para finalmente ganar las primarias más decisivas y

convertirse en el candidato presidencial del partido.

Clinton y Yeltsin en 1995.

El pueblo estadounidense no conocía bien a Clinton antes de que se presentara como candidato a

la presidencia. Los líderes más importantes y conocidos del Partido Demócrata no querían ser

rivales del presidente de ese entonces Bush, porque éste había adquirido mucha popularidad

después de la Guerra del Golfo. Sin embargo, durante la presidencia de Bush, la economía había

entrado en recesión y eso fue fatal para la candidatura a la reelección del Presidente republicano.

Clinton es recordado por haber usado la frase "Es la economía, idiota" para criticar al presidente

George H. W. Bush. Clinton enfocaba su mensaje en los temas que les importaban a los

ciudadanos, como el desarrollo económico, la educación y el cuidado médico; todo envuelto en una

imagen de cambio. Los puntos a favor de Clinton también fueron su juventud y carisma, en una

lucha generacional contra un Bush más viejo (veterano de la Segunda Guerra Mundial) y poco

carismático. Por su parte la campaña de Bush atacaba a Clinton por no haber peleado en la Guerra

de Vietnam y su militancia contra esa guerra, lo que ponía en duda sus condiciones para

ser Comandante en Jefe.

Page 3: William Jefferson Clinton

También estaba la candidatura presidencial independiente de Ross Perot, un multimillonario

populista y anti-establishment que en los primeros meses del año aparecía en las encuestas por

encima de Bush y Clinton, pero que luego perdió apoyo al cometer ciertas torpezas, entre ellas el

retirar su candidatura y volverla a presentar semanas más tarde.

En las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 1992 Clinton obtuvo 44.909.806 votos

populares, que equivalían al 43,01% de los sufragios; Bush obtuvo 39.104.550 votos populares,

equivalentes al 37,45% de los votos; Perot obtuvo 19.743.821 votos populares, que equivalían al

18,91% de los sufragios (un resultado sorprendente para un tercer candidato que compite contra

los partidos tradicionales); Andre Marrou del Partido Libertario obtuvo 290.087 votos, equivalentes

al 0,28%; y otros 375.659 votos populares (0,36%) fueron para otros candidatos. Clinton ganó en

32 Estados y en el Distrito de Columbia, mientras Bush ganó en 18 Estados; en el Colegio

Electoral Clinton tuvo por tanto 370 Electores contra 168 de Bush.7

Era la primera vez desde la primera victoria electoral de Richard Nixon en 1968 que un candidato

ganaba la elección presidencial sin la mayoría absolutadel voto popular; o sea, sin llegar al menos

al 50% de los sufragios. Pero aun así Clinton era presidente electo con una clara ventaja sobre

Bush, que había fracasado en su aspiración reeleccionista.