Windows 10_ Los Entretelones de Una Actualización Crítica Para Microsoft - 29.0

download Windows 10_ Los Entretelones de Una Actualización Crítica Para Microsoft - 29.0

of 6

description

Windows 10

Transcript of Windows 10_ Los Entretelones de Una Actualización Crítica Para Microsoft - 29.0

  • Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/1814379-windows-10-los-entretelones-de-una-actualizacion-critica-para-microsoft[29/7/2015 14:19:52]

    Windows 10

    S i hace 10 aos, slo 10 aos, alguien hubiera vaticinado que un da Windows se regalara, lo hubieran tachado de loco. En 2005 el sistema operativo de Microsoft para computadoras personales no slo no era gratis, sino que, para el

    mercado argentino, era caro.

    Reina absoluta del cosmos digital desde su lanzamiento en 1981,

    la PC haba catapultado la compaa cofundada por Bill Gates al

    puesto nmero uno entre las mejor cotizadas del planeta. Pocos

    aos antes, en diciembre de 1999, a menos de un lustro del

    apotetico lanzamiento de Windows 95, haba alcanzado una capitalizacin de mercado de 613.000 millones

    de dlares. Su antiguo rival, IBM, vala en ese momento tres veces menos. Apple, que hoy es la compaa

    ms valiosa del planeta, haba logrado volver a ganar dinero en 1998, luego de haber estado al borde de la

    bancarrota, gracias a los cambios introducidos por Steve Jobs.

    Microsoft incluso sobrevivira a la catastrfica explosin de la burbuja puntocom, a principio del siglo, en parte

    por haber llegado tarde a esa revolucin llamada Internet. As que, en 2005, nada haca sospechar que su

    podero estuviera amenazado. Pero en torno a la computadora personal se estaba conjurando la tormenta

    perfecta.

    El primero de los factores que habran de alterar por completo el clima de la industria digital tiene que ver con

    Mircoles 29 de julio de 2015 | Publicado en edicin impresa

    Cmo funciona

    Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft

    Por Ariel Torres | LA NACION SEGUIR

    Twitter: @arieltorres | Ver perfil

    Facebook - Twitter - Coment

    Foto: LA NACION

    0

    MEN

    Tecnologa

    Salir

  • Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/1814379-windows-10-los-entretelones-de-una-actualizacion-critica-para-microsoft[29/7/2015 14:19:52]

    un principio establecido en 1965 por Gordon Moore, uno de los fundadores del fabricante de

    microprocesadores Intel. Hace medio siglo Moore vaticin que la densidad de los componentes en los chips se

    duplicara cada dos aos (www.lanacion.com.ar/1785376). Es decir, Microsoft no poda ignorar que ms tarde

    o ms temprano los cerebros electrnicos seran los bastante pequeos, frugales, baratos y potentes para

    permitirnos llevar una computadora en el bolsillo. Aunque haba sido pionero en el desarrollo de un sistema

    operativo mvil (con Windows Mobile, que haba nacido como PocketPC en 2000), Microsoft no vio venir el

    cambio que introduciran los smartphones. Estaba, de hecho, en la mejor posicin para quedarse con ese

    mercado. Lo que nos lleva al siguiente factor que sacudira el imperio de Windows.

    El 29 de junio de 2007, luego de meses de rumores, se confirm una noticia inslita. Apple, la todava modesta

    compaa de Cupertino, California, bien conocida por el smbolo de la manzanita mordida y sus dispositivos

    elegantes y fciles de usar, lanzaba un telfono celular, el iPhone. Careca por completo de sentido. Pero, en

    esta industria, donde la nica ley que cuenta es la innovacin, las noticias absurdas deben ser tomadas muy

    en serio, mucho ms en serio que las previsibles.

    El iPhone fue tan disruptivo que tom por asalto el mercado de los mviles, hizo desaparecer las dos

    compaas ms icnicas del negocio (Motorola, que, de hecho, haba inventado el celular, y Nokia) e impuso

    una idea que los dos reyes de la PC, Microsoft e Intel, haban pasado por alto: un smartphone no es

    exactamente un telfono, es una computadora de bolsillo. Con una interfaz enteramente tctil, atractiva y

    sencilla, el iPhone permita desde leer correo electrnico hasta navegar la Web. Al principio, la industria le

    rest importancia, pero pronto todos los telfonos iban a tener que parecerse al iPhone.

    El viento renovador del smartphone de Apple vino acompaado de un giro copernicano en la forma de

    comercializar software. Nacan las apps, que se distribuiran gratis o costaran monedas. En comparacin, los

    programas para PC haban costado varios cientos o miles de dlares. Windows incluido. No es que unas y

    otros fueran capaces de hacer lo mismo, pero la mayora encontr suficiente la aplicacin mvil, sobre todo

    para consumir contenidos y participar de las incipientes redes sociales (Facebook naci en 2004 y en 2006

    aparecera Twitter; en 2006 Google se quedara con YouTube, que haba nacido en 2005).

    El tercer factor tiene que ver con dos nombres que le haban venido dando dolores de cabeza a Microsoft

    desde, al menos, 5 aos: Google y Linux. En 2005 el buscador de Internet, que haba empezado a cotizar en

    la bolsa de valores el ao anterior, adquira una minscula compaa llamada Android, que se propona crear

    un sistema operativo para cmaras de fotos domsticas (un negocio que los smartphones heriran de muerte).

    Pag por ella slo 50 millones de dlares y, gracias a esa movida, Google consigui entrar a tiempo al

    negocio de los smartphones, al que termin por dominar junto con Apple.

    Vuelta interesante del destino, el ncleo de Android es un Linux, con lo que el sistema operativo de software

    libre vino a tomarse revancha de su fracaso en conquistar el escritorio de la PC. Y un dato ms: en 2004 haba

    nacido, de la mano del empresario sudafricano Mark Shuttleworth, una versin de Linux que se propona

    abiertamente como una alternativa a Windows. Su nombre era Ubuntu y pronto debera demostrar de lo que

  • Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/1814379-windows-10-los-entretelones-de-una-actualizacion-critica-para-microsoft[29/7/2015 14:19:52]

    era capaz.

    Es que, mientras Apple y Google apuntaban todos sus recursos a conquistar el mercado mvil, Microsoft

    cometi el error ms fatal de su historia: Windows Vista. Este sistema sali al mercado el 30 de enero de 2007

    -es decir, 5 meses antes del iPhone- para reemplazar al inmensamente popular XP (aun retirado, XP sigue

    teniendo hoy el 12% del mercado).

    El Vista no estaba mal per se, pero era visualmente sobrecargado y tena exigencias de hardware

    desmesuradas, lo que converta a la mayora de las computadoras en lentas mquinas de agotar la paciencia.

    Justo cuando el mundo se preparaba para darle la bienvenida a computadoras de menos de 150 gramos que

    llevaramos a todas partes. No pudo haber un lanzamiento ms inoportuno. Muchos decidieron quedarse en

    XP o probar por primera vez un Ubuntu, lo que le dio a Linux una visibilidad inesperada.

    LA SPTIMA ES LA VENCIDA

    Al desastre de Vista le sigui uno de los mejores productos de la compaa, Windows 7, que en junio

    contabilizaba un 61% del mercado. Eso es bueno y malo a la vez, porque su sucesor, Windows 8, lanzado en

    octubre de 2012, apenas supera el 16 por ciento. La explicacin de este nuevo tropiezo est en que Microsoft

    impuso en la octava versin de sus ventanas algunos cambios radicales en la forma de usar la computadora.

    Para muchos fue preferible no innovar y se quedaron en el 7.

    El resultado de esta tormenta fue que la PC dej de ser el centro de todas nuestras actividades digitales. El

    smartphone y, luego de 2010, la tablet, mostraron ser mucho ms razonables para consumir contenidos,

    desde msica hasta pelculas. Definitivamente, resultaba ms confortable responder un mail en el subte desde

    un celular que con la notebook. Tambin potenciaron las redes sociales -que de otro modo difcilmente

    hubieran tenido un ascenso tan meterico- y la mensajera instantnea, otro negocio que Microsoft vio

    escaprsele lentamente; comprara Skype en 2011 para intentar subsanar esa sangra. Pronto, sin embargo,

    el mensajero WhatsApp -hoy en manos de Facebook- se volvera imbatible.

    Como consecuencia de este cambio climtico, las ventas de computadoras personales se resintieron

    seriamente, lo que afect las finanzas de Microsoft, un cuadro que la compaa empeor al adquirir Nokia, con

    el objetivo de ganar espacio en el mercado mvil. De momento, la adquisicin, que se complet en abril del

    ao ltimo, no ha conseguido sino aumentar las prdidas de la compaa, que en el ltimo trimestre llegaron a

    3200 millones. En rigor, estos nmeros se deben a que el nuevo CEO de la compaa, Satya Nadella, est

    desembarazndose de esta adquisicin, realizada por su antecesor, Steve Ballmer, y que algunos analistas

    clasificaron de delirante. Como mnimo, Ballmer gast ms de 7000 millones de dlares en una empresa que

    todava venda muy bien un tipo de celular (el bsico) que pronto tambin sera desplazado por el smartphone

    en todos los niveles.

    APOSTANDO AL 10

  • Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/1814379-windows-10-los-entretelones-de-una-actualizacion-critica-para-microsoft[29/7/2015 14:19:52]

    Pero no son todas malas noticias. La contraccin del negocio de las computadoras personales no es, sin

    embargo, terminal. Ni smartphones ni tablets sirven para producir los complejos contenidos (texto, software,

    msica, animaciones 3D, video, fotografa profesional, etctera) que, a su vez, mantienen vivo el inters en

    smartphones y tablets. La PC y los servidores siguen siendo los motores informticos del mundo

    industrializado.

    Este es, pues, el contexto en el que ver la luz el nuevo Windows, y es tambin el que explica por qu ser

    gratis para los usuarios que tienen hoy un Windows 7 u 8.1 (aunque Microsoft no regalar sus ventanas a

    todos; los fabricantes de computadoras seguirn pagando por el sistema operativo). La meta de la compaa

    es unificar no slo la experiencia de uso de PC, tablets y smartphones, sino tambin migrar (al menos en

    parte) su modelo de negocios hacia una tienda unificada de apps. Por eso, una de las caractersticas ms

    significativas del lanzamiento de hoy es que el sistema incluir las herramientas para convertir apps de

    Android y iPhone para que corran en Windows (http://www.lanacion.com.ar/1788624).

    Adems, regresa el Men Inicio, se incorporan, por fin, escritorios virtuales -algo que Apple y Linux tienen hace

    aos-, un nuevo centro de notificaciones, un navegador que jubilar al Internet Explorer, el asistente por voz

    Cortana y autenticacin por reconocimiento facial, entre otras caractersticas.

    En total, Microsoft est dando los pasos correctos para subsanar los errores del pasado: Windows 10 se ha

    mostrado gil incluso en mquinas bastante aejas (en nuestras pruebas con versiones preliminares) y

    recupera herramientas importantes para los cientos de millones de personas que usan (y no pueden sino usar)

    la PC para producir contenidos. Resta ver si todos estos cambios llegan a tiempo. En todo caso, Windows 10

    es la apuesta ms definitoria de una compaa que supo dominar el mundo digital con puo de hierro y que

    todava influye (y mucho) en la manera en que hacemos nuestras tareas cotidianas.

    En estas dos notas el lector encontrar las novedades del nuevo Windows

    (http://www.lanacion.com.ar/1813228) y una gua de preguntas frecuentes

    (http://www.lanacion.com.ar/1799245).

  • Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/1814379-windows-10-los-entretelones-de-una-actualizacion-critica-para-microsoft[29/7/2015 14:19:52]

    lanacion.com | Tecnologa | Windows 10

    Foto: LA NACION

  • Windows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com

    http://www.lanacion.com.ar/1814379-windows-10-los-entretelones-de-una-actualizacion-critica-para-microsoft[29/7/2015 14:19:52]

    Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

    TEMAS DE HOY Elecciones 2015 Actividad econmica Copa Libertadores

    En esta notaComputadoras personales Windows 10

    Bangh present el primer equipo con Windows 10

    Cmo actualizar a Windows 10 gratis

    Windows 10: diez puntos para tener en cuenta con el nuevo sistema operativo de Microsoft

    Microsoft despedir a 7800 empleados y replantear su estrategia mvil

    Windows 10 llega a fin de mes, pero no para todo el mundo al mismo tiempo

    LTIMAS NOTAS DE WINDOWS 10

    09:49 28 JUL 27 JUL 08 JUL 03 JUL

    www.lanacion.com.arWindows 10: los entretelones de una actualizacin crtica para Microsoft - 29.07.2015 - lanacion.com