Word ubicación geografica ((((la victoria en el estado aragua))))

3

Click here to load reader

Transcript of Word ubicación geografica ((((la victoria en el estado aragua))))

Page 1: Word   ubicación geografica ((((la victoria en el estado aragua))))

.

Ubicación de La Victoria en el Estado AraguaPaís Venezuela• Estado Aragua• Municipio José Félix Ribas Ubicación • Latitud 10°13'40" N• Longitud 67°20'01" O• Altitud 550 msnmSuperficie 55.43 km²Fundación 1590Población 98.1321 hab.Gentilicio victoriano /-aCódigo postal 2121

La Victoria, ciudad del estado Aragua (Venezuela), capital del Municipio José Félix Ribas.

Se emplaza a 550 msnm de altitud entre las riberas de los ríos Aragua y Calanche en la

Cordillera de la Costa. Situada junto a la autopista que une Caracas con Valencia y en

encrucijada de carreteras a Colonia Tovar y a los llanos centrales. Desde la década de 1960

se ha desarrollado industrialmente lo que generó un gran crecimiento demográfico

conduciendo a la conformación de una conurbación múltiple en las ciudades de Las

Tejerías, El Consejo y San Mateo.

En la ley de división político territorial del Estado Aragua de fecha 23 de octubre de 1986

se creó el municipio José Félix Ribas con capital en la histórica ciudad de La Victoria. En

las primera elección de Gobernadores y Alcaldes fueron elegidos Carlos Tablante primer

Gobernador de Aragua y Dr. Germán Fleitas Núñez primer alcalde de La Victoria (1990-

1993) posteriormente fueron elegidos Ismael García (1993-2000), Luis Blanco (2000-

2004), Rosa León (2004-2008) y Juan Carlos Sánchez.

En una hermosa zona rodeada de colinas y de una hermosa vegetación tiene su asiento esta

pujante ciudad del Estado Aragua. En ella confluyen la vía Caracas-Valencia y la ruta a los

llanos centrales de Venezuela.

Esta ciudad jugó un papel muy importante durante la Guerra de Independencia. En 1814, a

principios de febrero, un batallón realista (españoles) con 2.500 hombres a caballo y 900

Page 2: Word   ubicación geografica ((((la victoria en el estado aragua))))

soldados de a pie se aproxima a La Victoria con el objeto de cortar las comunicaciones

entre El Libertador Simón Bolívar que se encontraba en Valencia y José Félix Ribas en

Caracas. Este, en vista de lo grave de la situación decide marchar a La Victoria para

defender la ruta de comunicaciones, a donde llega el 10 de febrero con un pequeño “cuerpo

militar” reforzado por estudiantes de la Universidad y de seminaristas de La Victoria. El 12

los realistas atacan siendo rechazados por los patriotas que luchaban en franca desventaja

numérica y de equipamiento. A finales de la tarde, el coronel patriota Vicente Campos Elías

acude en ayuda a La Victoria, logrando así la retirada de los españoles.

La presencia y valentía de los jóvenes estudiantes que defendieron La Victoria ese 12 de

febrero dio origen para que esa fecha fuese establecida como “Día de La Juventud”

Actualmente La Victoria es una de las más pujantes ciudades del Estado Aragua. Desde

1960 su desarrollo económico ha sido sostenido, convirtiéndose en un polo de atracción

para numerosas plantas industriales en metalmecánica, procesamiento de alimentos y

manufacturas livianas. Esta actividad ha disparado el sector de la construcción lo que ha

expandido los límites de la ciudad hasta llegar a unirse con El Consejo, Tejerías y San

Mateo en una especie de metrópoli.

Gracias a este desarrollo económico, La Victoria se ha convertido en una ciudad

sumamente completa en cuanto a opciones de servicios, conservando en lo posible su

hermosa imagen colonial integrada ahora a una moderna ciudad.

En La Victoria el visitante podrá contar con excelentes hoteles con hermosas habitaciones y

piscinas, restaurantes de comida criolla e internacional, tiendas, parques naturales y

mecánicos, paseos, caminerías, museos, galerías, centros comerciales, cines, teatros, y

muchas cosas más que le permiten ubicarse en la categoría de ciudad.