WORD

49
1 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez. MÓDULO 1: COMIENZO DE NUESTRO PROYECTO 1. Exposición de nuestras ideas 2. Ventajas e inconvenientes de nuestras ideas 3. Encuesta 4. Currículos vitae. 1.EXPOSICIÓN DE NUESTRAS IDEAS. - 20 IDEAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO. 1. Laca para pestañas ( para fijar las pestañas después de rizadas) 2. Discoteca/ Pub, bien hecha, para jóvenes en las frías noches de invierno en Manza city. 3. Plantillas amortiguadoras de peso para tacones. 4. Logotipo de coches de alta gama de quita y pon para evitar robos. 5. Dispositivo antirrobo de wifi adherido al ordenador para activar y desactivar el router cuando se enciende o apaga el ordenador. (ahorro) 6. Manta con bolsillos para pies. 7. Cadena antirrobo de bicis metida dentro del manillar. 8. Lámpara reguladora de luz automática dependiendo de la luminosidad de la estancia. 9. Botones de imprenta. 10. Tienda de alquiler de libros de texto. 11. Imprenta de personalización de material escolar. 12. Tienda de bolsos y zapatos para conseguir tu color ideal. 13. Perchas para sillas para colgar lo que quieras. 14. Paraguas canino y felino. 15. Sex-shop. 16. Tienda de segunda mano. 17. Empresa para eventos. 18. Tienda de reciclaje. 19. Centro de belleza de hombres. 20. Tienda de pádel.

description

word del proyecto

Transcript of WORD

Page 1: WORD

1 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

MÓDULO 1: COMIENZO DE NUESTRO PROYECTO

1. Exposición de nuestras ideas

2. Ventajas e inconvenientes de nuestras ideas

3. Encuesta

4. Currículos vitae.

1.EXPOSICIÓN DE NUESTRAS IDEAS.

- 20 IDEAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO.

1. Laca para pestañas ( para fijar las pestañas después de rizadas)

2. Discoteca/ Pub, bien hecha, para jóvenes en las frías noches de invierno en Manza

city.

3. Plantillas amortiguadoras de peso para tacones.

4. Logotipo de coches de alta gama de quita y pon para evitar robos.

5. Dispositivo antirrobo de wifi adherido al ordenador para activar y desactivar el router

cuando se enciende o apaga el ordenador. (ahorro)

6. Manta con bolsillos para pies.

7. Cadena antirrobo de bicis metida dentro del manillar.

8. Lámpara reguladora de luz automática dependiendo de la luminosidad de la estancia.

9. Botones de imprenta.

10. Tienda de alquiler de libros de texto.

11. Imprenta de personalización de material escolar.

12. Tienda de bolsos y zapatos para conseguir tu color ideal.

13. Perchas para sillas para colgar lo que quieras.

14. Paraguas canino y felino.

15. Sex-shop.

16. Tienda de segunda mano.

17. Empresa para eventos.

18. Tienda de reciclaje.

19. Centro de belleza de hombres.

20. Tienda de pádel.

Page 2: WORD

2 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

- 15 IDEAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO

EMPRESARIAL LOCAL. 1. Tienda de alquiler de libros de texto.

2. Imprenta de personalización de material escolar.

3. Tienda de bolsos y zapatos para conseguir tu color ideal.

4. Tienda de segunda mano.

5. Sex-shop.

6. Centro de belleza de hombres.

7. Lámpara reguladora de luz automática dependiendo de la luminosidad de la estancia.

8. Botones de imprenta.

9. Tienda de reciclaje.

10. Empresa para eventos.

11. Plantillas amortiguadoras de peso para tacones.

12. Tienda de pádel.

13. Dispositivo antirrobo de wifi adherido al ordenador para activar y desactivar el router

cuando se enciende o apaga el ordenador. (ahorro)

14. Manta con bolsillos para pies.

15. Discoteca/ Pub, bien hecha, para jóvenes en las frías noches de invierno en Manza city.

- 10 IDEAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO

EMPRESARIAL NACIONAL. 1. Imprenta de personalización de material escolar.

2. Tienda de bolsos y zapatos para conseguir tu color ideal.

3. Tienda de segunda mano.

4. Dispositivo antirrobo de wifi adherido al ordenador para activar y desactivar el router

cuando se enciende o apaga el ordenador. (ahorro)

5. Manta con bolsillos para pies.

6. Discoteca/ Pub, bien hecha, para jóvenes en las frías noches de invierno en Manza city.

7. Sexshop.

8. Tienda de alquiler de libros de texto.

9. Plantillas amortiguadoras de peso para tacones.

10. Empresa para eventos.

- 5 IDEAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO EMPRESARIAL

INTERNACIONAL. 1. Tienda de alquiler de libros de texto.

2. Empresa para eventos.

3. Tienda de segunda mano.

4. Sex-shop.

5. Imprenta de personalización de material escolar.

Page 3: WORD

3 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

2. VENTAJAS E INVONVENIENTES DE NUESTRAS IDEAS.

VENTAJAS INCONVENIENTES

ALQUILER DE LIBROS.

- Ahorro en la crisis. - Eliminación

subvención de libros en CLM.

- Facilidad de compra-venta.

- Alquiler inmediato. - Nuevo en el mercado.

- Fianza. (Para evitar que los destrocen).

- Temporal.

EVENTOS

- Despreocupación de los clientes.

- Adaptados al presupuesto y tenemos contactos.

- Nuevo en Manzanares.

- Se puede organizar en cualquier parte de España.

- Pérdidas estacionales (invierno).

SEGUNDA MANO

- Precio económico. - Género revisado. - Disponibilidad de

todo tipo de ropa. - Nuevo en el mercado.

- Mentalidad española.

SEXSHOP

- Género erótico variado.

- Nuevo en el mercado. - Confidencialidad. - Local habilitado para

la privacidad de los clientes.

- Estravagante para un pueblo.

- Mentalidad cerrada.

PERSONALIZACIÓN M.E.

- Exclusividad. - Ecónomico. - Gran variedad y

calidad de productos. - Nuevo en

Manzanares.

- Estereotipos. - Moda pasajera.

Page 4: WORD

4 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

3. ENCUESTA

1.- ¿Te gusta acudir a despedidas bien planificadas?

2.- ¿Es importante para ti celebrar las despedidas de solteros/as?

3.- ¿Has dejado alguna vez de celebrar algún evento por falta de tiempo para organizarlo?

4.-¿Dejarías a cargo de la organización de un evento a otras personas a cambio de un

presupuesto estipulado por ti?

5.- ¿No tienes lugar dónde celebrarlos?

6.- ¿Has echado en falta algún cumpleaños especial por no encontrar alguna empresa que haga

una buena fiesta personalizada?

7.- ¿Estas cansado de las típicas fiestas y por consecuencia has dejado de ir a ellas?

8.- ¿Piensas que tus celebraciones más importantes para ti deben estar bien planificadas?

9.- ¿Verías útil establecer una agencia de estar características en esta población?

10.- Para resumir, ¿Crees que las condiciones del servicio son buenas tanto para el cliente

como para el empresario?

Sí No

oo

oo

oo Sí

No

oo

oo

oo No

oo

oo

oo

No

oo

oo

oo No

oo

oo

oo

No

oo

oo

oo No

oo

oo

oo No

oo

oo

oo No

oo

oo

oo

No

oo

oo

oo

Page 5: WORD

5 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

A continuación presentamos la estadística de la encuesta que hemos preguntado a

20 personas de la localidad de Manzananares, con el objetivo de comprobar si nustra

empresa sería rentable.

Con los datos recogidos, como se puede observar, nuestra empresa tendría futuro

comprometedor. Como consecuencia, vamos a proseguir con nuestro proyecto.

Porcentaje positivo

73%

Porcentaje negativo

27%

¿Sería nuestra empresa rentable?

Page 6: WORD

6 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

4. CURRICULUM VITAE

- 1. Currículo vitae de Andrea Calero Ortega.

Formación Académica 1998-2007 Colegio La Milagrosa (Manzanares), graduado escolar. 2007-2010 IES Pedro Álvarez de Sotomayor (Manzanares), graduado de secundaria.

- Título certificado de mejor expediente académico de Educación Secundaria.

2010-2012 IES Pedro Álvarez de Sotomayor (Manzanares), estudios de bachillerato. 2002-2012 Estudio s de Inglés en Escuela de Idiomas. 2012 Curso Junior General English (20 clases/3 semanas)- Título certificado

nivel upper intermediate. 2003-2012 Estudios de piano.

Idiomas Español: lengua materna. Inglés: Título certificado ISE II (b2) por Trinity College. Francés: de usuario.

Conocimientos informáticos.

Word, Power Point, Excel, Internet.

Aficiones

La música, viajar, leer.

Manzanares (Ciudad-Real) CP: 13200 ESPAÑA C/Padres Capuchinos, 26 Teléfono: 555 555 555 Correo: [email protected]

Andrea Calero Ortega

Page 7: WORD

7 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

2.- Currículo de Ramón Jiménez Gómez del Pulgar

C/Pablo Galiana. 16, Manzanares (Ciudad Real) 13200 555555555 [email protected]

Ramón Jiménez Goméz del Pulgar.

Objetivo

Mi objetivo es formar una empresa sólida y con el mejor servicio que pueda pero entre el resto de aspiraciones la que más destaca es entrar en la universidad y hacer el grado de medicina.

Experiencia

2011-2012 Bar Viri Viri Barbacoa Manzanares

Formación académica

1998-2007 Colegio La Milagrosa Manzanares

-Graduado Escolar.

2007-2010 I.E.S. Pedro Álvarez Sotomayor Manzanares

-Graduado de secundaria.

2010-2012 I.E.S. Pedro Álvarez Sotomayor Manzanares

-Título de Bachillerato.

2007-2012 Academia de Idiomas Lucas & Reche Manzanares

-Seis años de aprendizaje de inglés

-Título de Pearson A2.

2007-2009 I.E.S. Pedro Álvarez Sotomayor Manzanares

-Estudio de Francés.

Aficiones

Viajar, aprender nuevos idiomas, conocer gente, cocinar, leer.

Page 8: WORD

8 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

MÓDULO 2: ESTUDIO DEL PROYECTO

1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DEL ENTORNO.

El objetivo del estudio del entorno es el de conocer la situación económica y social actual del

área donde vamos a establecer nuestra empresa a nivel nacional, comunidad y provincial.

Nos vamos a basar en estudios económicos, de la población, subvenciones,… con el fín de

conocer la probabilidad de que nuestro empresa tenga éxito en el lugar en el que se ha

establecido. Para ello también vamos a tener en cuenta el nivel de servicios que hay, ya que

esta empresa ofrece un servicio, y por tanto queremos evitar la competencia de mercado;

además de conocer la actividad que hay en el sector industrial, automovilístico… ya que nos

indica datos del estado económico de la población ocupada.

2. ENTORNO GENERAL

La población donde vamos a establecer la empresa es Manzanares, localizado en la encrucijada

de La Mancha, principal nudo de conexión entre el norte y el sur, el este y el oeste.

Geograficamente se encuentra en la Mancha baja interrumpida por el río Azuer y la llanura

Cañada del Guadiana. La población de Manzanares cuenta con un número de 19.942

habitantes, de lo cuales 9.674 son mujeres y 9.568 varones.

Cuenta con autovías como la Autovía de Andalucia A-4, que une Manzanares con Madrid a

unos 183 km (2h.); otra autovía principal A-43/A-3 que une esta localidad a Ciudad-Real

(capital de la provincia a unos 55 km) y Valencia a unos 300 km (3h 30min).

En cuanto a transportes públicos, Manzanares cuenta con estación de autobuses y ferroviaria

que conecta la localidad con Madrid, Andalucia, Valencia y Extremadura. Además cuenta con

AVE en la capital a unos 55 km.

Entre los atractivos turísticos destaca el Castillo de Pilas Bonas del s.XIII, situado en el casco

urbano y el cual está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés

Histórico-Artístico. Actualmente restaurado pero consevando características medievales y

dispone de hotel, restaurante, centro de eventos, elegantes patios, bodegas,…

En cuanto al ocio nocturno, cuenta con disco-pubs como pueden ser la Selected People, Jhon

Boys, Cambalache, Chancla,… Y dentro de los sitios de interés gastrónomico está el Parador de

Manzananres, Mabel, bar Viri-Viri Barbacoa, el Cruce, los Rosales,…

En cuanto a los alrededores, está el Parque Natural de las lagunas de Ruidera (a 60 km) espacio

protegido por la diversidad biológica, donde se dispone de centros de actividades, hoteles y

campings alrededor de sus quince lagunas extendidas en un entorno puramente natural,

tranquilo y con vistas increibles.

Page 9: WORD

9 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

En Daimiel, una localidad cercana, se encuentra el Parque Nacional Tablas de Daimiel, que

ofrece al visitante la posibilidad de conocer un maravilloso humedal manchego,

increiblemente rico en fauna, flora e historia.

3. EDUCACIÓN

Manzanares cuenta con una amplia infractuctura educativa:

- En cuanto a los niños de 0-3 años dispone de: tres guarderias infantiles públicas y dos

guarderias infantiles privadas – “Peques”, “Chinchon Pauly”-.

- En refrencia a los niños entre los 3-11 años dispone de: tres colegios concertados –

“colegio concepcionista San José”, “ La Milagrosa”, “Don Cristóbal”- y públicos: -

“Altagracia”, “Tierno Galván”, “ La Candelaria”, “ San Blás”-.

- Los jóvenes para su educación secundaria obligatoria disponen de: un colegio

concertado “colegio concepcionista San José” y dos institutos públicos: “IES Pedro

Álvarez de Sotomayor” y “IES Azuer”.

- Con respecto Bachillerato dispone de los dos institutos públicos citados

anteriormente.

- Para las personas que deciden guiar su futuro por medio de la formación profesional

se dispone del instituto público IES Azuer.

- Además se cuenta con un instituto privado para estudios de educación secundaria y

formación profesional, EFA moratalaz.

Manzanares alberga en el instituto IES Pedro Álvarez de Sotomayor la Prueba de Acceso

Específica para Grado, donde acuden pobalciones como Membrilla, La Solana, Villarubia de los

ojos y Caudillo de los Llanos.

4. CENTROS SANITARIOS

Manzanares cuenta con un hospital comarcal: “Virgen de Altagracia” que tiene la gran mayoría

de los sectores médicos; y dos centros de salud. A los centros médicos, citados anteriormente,

acuden poblaciones como Membrilla, Tomelloso, Llanos del Caudillo… convirtiendo a esta

ciudad en el principal centro sanitario de la zona.

También cuenta con una clínica de servicios sanitarios radioagnóstico llamada –Millenium-.

5. ENTORNO LEGAL

La ley Ley Orgánica 15/1999 tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. El acceso a los establecimientos turísticos o la elaboración de eventos será libre sin otra resstrición que la de sometimiento a la ley, a las presccripciones específicas que regulen la actividad y, en su caso, al reglamiento de régimen anteiror que establezca esas mismas empresas. A pesar de estos los titulares de las empresas podrán negar la admisión en sus

Page 10: WORD

10 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

establecimientos o instarán el abandono de éstas a las personas que incumnplan el reglamiento.

Autorización y registro de la actividad: Nuestra empresa de organización de eventos requiere unicamente para su apertura un permiso de apertura de local al ayuntamiento de la localidad, en este caso el Ayuntamiento de Manzanares, y registrarse como nueva empresa.

6. AYUDAS Y SUBVENCIONES

7. PERSPECTIVAS DE FUTURO

Siempre que se habla de futuro es algo incierto y inquietante, pero creemos que nuestro proyecto tine un futuro próspero. Nuestras expectativas han sido solidificadas tras haber llevado a cabo la encuesta a la población de Manzananres, y que esta haya sido positiva. Además, Manzanares no cuenta con ninguna empresa de estas características, de esa manera no tenemos competencia directa. Nuestro principal objetivo es el de facilitar la planificación de eventos. Ya que en nuestra sociedad la gente no tiene tiempo para poder llevar a cabo sus celebraciones más importantes y la de complacer los sueños de los clientes sin ninguna preocupación. Además, el mayor de los problemas de la gente de hoy en dia, no tiene medios ni locales para poder celebrarlos; de esa manera nuestra empresa quiere poder permitirles la opción de buscarles y facilitarles un lugar a su gusto y a su poder adquisitivo. Por otro lado, también querríamos dedicarnos a la organización de eventos de manera independiente, llevando eventos a discotecas, pubs… donde atraer a los jóvenes de Manzanares para poder pasar el frío invierno de una manera diferente cada fín de semana. El éxito está asegurado, ya que la demanda de este tipo de eventos se ha disparado en los últimos años, ya que no hay ningún local en Manzanares donde la gente joven pueda ir, y por tanto se tiene que trasladar a otros pueblos. Además, es bueno para mejorar la actividad económica de los locales de Manzanares.

8. ENTORNO SOCIAL En este estudio nos vamos a dedicar a estudiar los niveles de población activa, a los sectores dedicados a los servicios (ya que al formar parte nuestra empresa del sector servicios, un exceso de este sector es perjudicial para nosotros), y al sector industrial. También tenemos en cuenta el número de población joven y de nuevos matrimonios, para eventos como cumpleaños, despedidas de soltero, bodas,…

Page 11: WORD

11 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

1. POBLACIÓN ACTIVA

AÑO ESPAÑA C. LA MANCHA C. REAL MANZANARES

2012 23.110,4 996,6 231,2

2011 23.081,2 1.004,4 236,3

2010 23.104,8 1.110,3 244,3

Esta estadística muestra la población activa a todos lo niveles: nacional, regional, provincial y municipal. Se observa que en España ha descendido levemente la población activa durante el 2010 al 2012. Al igual que en CLM, C. Real y Manzanares. Una de las principales causa de este descenso es que debido al desempleo español, los jóvenes deciden seguir formándose en vez de estar en la lista del paro como tantos españoles.

0,00

5.000,00

10.000,00

15.000,00

20.000,00

25.000,00

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C. REAL

MANZANARES

Page 12: WORD

12 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

2. POBLACIÓN OCUPADA

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 17.417,3 710,4 148,7

2011 18.156,3 758,8 159,3

2010 18.408,2 780,2 164,4

Se muestra como la población ocupada ha disminuido notablemente en todos los niveles, sobre todo entre el año 2011 y 2012. La causa principal es el declive económico existente en España que ha motivado una mayor tasa de desempleo.

0,00

2.000,00

4.000,00

6.000,00

8.000,00

10.000,00

12.000,00

14.000,00

16.000,00

18.000,00

20.000,00

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 13: WORD

13 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

3. POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 2.438,2 116,5 27,1

2011 2.526,3 120,9 26,2

2010 2.622,8 130,3 25,9

En esta estadística se observa como la población ocupada del sector industrial ha disminuido considerablemente en toda la geografía española. La causa principal es que debido a la crisis la población consume menos y como consecuencia las industrias tienen poducir menos y por ellos se reduce la plantilla puesto que el objetivo principal de las empresas es maximizar los beneficios y disminuir el gasto.

0,00

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 14: WORD

14 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

4. POBLACIÓN OCUPADA EN EL SECTOR SERVICIOS.

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 13.053,9 484,1 100,6

2011 13.195,9 515,2 114,4

2010 13.408,3 569,5 118,7

En esta estadística se observa una disminución, más leve que las anteriores, de la población ocupada del sector servicios. Esa disminución se debe a la causa de la crisis haciendo que la población consuma menos. Sin embargo, en este caso el descenso es más reducido por que en España el sector servicios tiene mayor importancia que todo lo referido a la producción.

0,00

2.000,00

4.000,00

6.000,00

8.000,00

10.000,00

12.000,00

14.000,00

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 15: WORD

15 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

5. POBLACIÓN

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 47.213 996,6 74,798

2011 47.042,984 1.004,4 75,523

2010 46.152,925

1.054,9 75,005

Se observa como la población ha aumentado levemente en estos últimos años. Se debe a que

muchos jóvenes emprendedores han emigrado por la falta de trabajo español a otros países

como Alemania, donde le dan trabajo.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 16: WORD

16 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

6. SERVICIO TELEFÓNICO

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 9.902,56 723,4 74,251

2011 9.869,14 700,17 73,51

2010 9.798,006

690,24 70,324

Como se observa en la gráfica, el aumento de líneas telefónicas se ha mantenido sin

variaciones importantes estos últimos tres años.

0,00

5.000,00

10.000,00

15.000,00

20.000,00

25.000,00

30.000,00

35.000,00

40.000,00

45.000,00

50.000,00

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 17: WORD

17 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

7. EVOLUCIÓN DE LOS NACIMIENTOS.

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 454.321 18.561 3.231

2011 469.892 19.546 4.335

2010 486.575 21.998 5.183

Se observa en la gráfica una disminución de los nacimientos en los últimos tres años. Las

causas principales son la introducción de la mujer al mundo laboral y la situación

económica de crisis que hace que las familias no se pueden permitir contar con uno más en

su hogar.

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 18: WORD

18 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

8. EVOLUCIÓN DE LOS MATRIMONIOS

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 150.365 3.241 803,12

2011 160.345 5.789 998,32

2010 167.247 7.372 1.748

Se observa en la gráfica que ha habido una disminución en los matrimonios estos últimos

años. La causa principal es la crisis, que ante el alto coste de realizar una boda, la población

se plantea esperar antes de casarse, lo que produce una disminución.

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C. REAL

MANZANARES

Page 19: WORD

19 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

9. ENTORNO ECONÓMICO

Mediante este estudio vamos a conocer la situación económica de la población, por ello vamos

a estudiar la cesta de la compra. Con esto conoceremos que si la población consume mucho,

dedicará dinero al ocio. En caso contrario, como el ocio es una actividad secundaria, dedicaran

menos dinero a este.

1. CESTA DE LA COMPRA

2. INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 102,3 103,7 103,5

2011 101,25 102,56 102,23

2010 100,35 101,35 101,2

Page 20: WORD

20 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Como se oberva en la gráfica el IPC ha aumentado notablemente en estos últimos años,

debido principalmente a la crisis que afecta a la población española, que al consumir menos

aumenta el precio de los bienes.

10.ENTORNO SOCIO- ECONÓMICO

Vamos a estudiar como influye la economía e la población. Estudiado lo siguiete:

1. TASA DE PARO

AÑO ESPAÑA C.LA MANCHA C.REAL MANZANARES

2012 25,02 27,97 27,49

2011 22,58 23,01 22,6

2010 20,23 21,3 20,3

98

99

100

101

102

103

104

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MANZANARES

Page 21: WORD

21 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Como se observa en la gráfica, durante estos últimos años se ha sufrido un gran aumento

gradual de la tasa de paro. Al ver la gran diferencia entre la media de españa y castilla la

macha, se ve la grave situación que sufre esta comunidad.

0

5

10

15

20

25

30

2010 2011 2012

ESPAÑA

CLM

C.REAL

MAZANARES

Page 22: WORD

22 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

ANÁLISIS DAFO CONCEPTOS DEBILIDAD AMENAZA FORTALEZA OPORTUNIDAD

“ENTORNO SOCIAL”

Población activa X

Población ocupada X

Población ocupada en el sector industrial X

Población ocupada en sector servicios

X

Población X

Servicio telefónico X

Evolución de los nacimientos

X

Evolución de los matrimonios

X

“ENTORNO ECONÓMICO”

Cesta de la compra X

Indice de pecios al consumo X

“ENTORNO SOCIO-ECONÓMICO”

Tasa de paro X

- COMENTARIO DE ANÁLSIS DAFO.

Este estudio nos permite conocer las oportunidades y problemas que puede afrontar

nuestro negocio, identificándolas con debilidad, amenaza, fortaleza u oportunidad.

La población activa es una debilidad en nuestra empresa, ya que la población activa no

ha disminuido bruscamente sino que se ha mantenido, por tanto en parte sería algo

beneficioso y no.

La población ocupada es una amenaza en nuestra empresa, ya que la población

ocupada ha disminuido durante estos últimos años. Así, habrá menos gente que se

pueda permitir el gasto en ocio, como es nuestra empresa.

Page 23: WORD

23 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

La población ocupada en el sector industrial es una debilidad en nuestra empresa, por

una parte los trabajadores no se podrán permitir el gasto en ocio; pero por otra parte

el sector industrial no afecta a nuestro negocio, ya que nos abre oportunidades en el

sector servicios.

La población ocupada en el sector servicios es una amenaza en nuestra empresa por

dos motivos; el primero es que los trabajadores no se podrán permitir el gasto en ocio;

por otra parte la abundancia de empresas en este sector, impide nuestra oportunidad

en nuestra empresa.

La población es una fortaleza en nuestra empresa, ya que al mantenerse estable

durante estos últimos años, con pequeñas variaciones; la población puede llevar a

cabo sus gastos en el sector ocio.

El servicio telefónico es una fortaleza en nuestra empresa, ya que es un marcador

positivo de que la gente se puede gastar dinero, por tanto tendríamos una

oportunidad en el mercado.

La evolución de los nacimientos es claramente una amenaza para nuestra empresa, ya

que al haber disminuido la natalidad, para nuestra empresa no es beneficioso. Nuestra

empresa se dedica a la organización de eventos, por tanto al haber menos

nacimientos, disminuye el número de celebraciones.

La evolución de los matrimonios es claramente otra amenaza para nuestra empresa,

ya que unas celebraciones más importante son despedidas de solteros, por tanto eso

empeoraría y disminuiría el número de proyectos para nuestra empresa.

La cesta de la compra es una fortaleza para nuestra empresa, ya que el gasto-ocio

tiene un porcentaje alto en ella.

El índice de precios al consumo es una debilidad para nuestra empresa, ya que ha

aumentado el precio de los productos, pero aún hay hueco para el ocio, en cierta

medida, también podría ser una “amenaza”.

La tasa de paro es una amenaza para nuestra empresa, ya que al haber menos

población ocupada, las personas disminuyen su gasto.

Page 24: WORD

24 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

11. MERCADOS DE COMPETENCIA

En Manzanares no hay empresas de organización con estas semejanzas, por tanto, los

mercados de competencia se entran en la región.

Una empresa es Trallax que se encarga de organización de eventos, pero solo temática de

azafatas y modelos, marketing… También organiza reserva de instalaciones y hoteles,

elaboración de cartelería, contratación de personal y medios de transporte. Pero esta empresa

no supone una amenaza a priori, ya que su campo de mercado es Ciudad-Real.

MÓDULO 3: ESTUDIO DEL MERCADO Y LOS

CONSUMIDORES.

1. ESTUDIO DE LOS CLIENTES

Nuestra empresa tiene un amplio público, ya que va dirigida principalmente a los jóvenes y a

los adultos. Se basa principalmente en la organización de fiestas de cumpleaños, despedidas

de solteros y fiestas varias. De esa manera nuestro hueco en el mercado es bastante grande.

En la encuesta que llevamos a cabo en el módulo 1, se verificó que los clientes más interesaos

eran los jóvenes, ya que Manzanares no dispone de lugares propios par fiestas, y estos no

saben cómo organizarlas como les gustaría.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y SEGMENTACIÓN DE

MERCADOS

Según Maslow lo que motiva una persona a hacer algo es satisfacer sus necesidades, por tanto

lo importante es conocer las necesidades de los consumidores para poder satisfacerlas.

Nuestra empresa lo que quiere es poder satisfacer esas necesidades y poder otorgarles lo que

ellos demandan. Para ello nos basamos en diversas encuestas, como la realizada ya en el

módulo 1.

Otro aspecto a considerar es el proceso de decisión de compra, en este se dan varias fases:

Toma de conciencia de la necesidad: es la sensación de carencia de algo, unida al

deseo de satisfacerla. Para ello consume un determinado bien o utiliza un servicio.

Búsqueda de información: el consumidor puede obtener dicha información por

muchos medios.

Jerarquización de alternativas: es la valoración de las características de los productos

por parte de los consumidores, lo harán según su experiencia, opinión personal..

Page 25: WORD

25 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

La forma de llamar la atención de nuestro producto en la población es mediante la

publicidad, dándose a conocer, y que marquemos una importante competencia a

empresas con las mismas características.

Decisión de compra: se decide no solo qué comprar sino dónde, cómo…

Comprobación: tras la compra o utilización del servicio, los consumidores llevan a

cabo una valoración de este, influyendo en las sucesivas compras.

MÓDULO 4: FORMA JURÍDICA

1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA

En este módulo vamos a estudiar las formas jurídicas existentes, para elegir la apropiada a

nuestra empresa.

Forma jurídica

Descripción Capital Nº socios

Responsabilidad Fiscalidad directa

Empresario individual

Persona física que en nombre propio ejerce su actividad.

No exige ni máximo ni mínimo

1 Ilimitada IRPF

Comunidad de bienes

Son varias personas que con ciertos porcentajes que ponen en común bienes y derechos de la actividad.

No exige ni máximo ni mínimo

2 o más. ilimitada IRPF

Sociedad civil

Contrato de colaboración por el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o dinero, trabajo o industria con ánimo de repartir entre sí las ganancias.

No exige ni máximo ni mínimo

2 o más. ilimitada IRPF

Sociedad Limitada y Sociedad Anónima

Sociedad mercantil, cuyo capital está dividido en acciones.

S.L: Mínimo 3.005,06€ S.A: Mínimo 60.101,21 €

1 o más Limitada Impuesto de sociedades

Sociedad limitada Nueva empresa

Sociedad mercantil dividida en participaciones y socios.

Mínimo 3.012€ Máximo 120.202€

Máx. 5 limitada Impuesto de sociedades

Sociedad laboral

Sociedad mercantil donde al

menos el 51 % del capital

pertenece a los trabajadores.

S.L.L: Mínimo 3.005,06€ S.A.L: Mínimo 60.101,21€

3 o más Limitada Impuesto de sociedades

Sociedad cooperativa

Sociedad no mercantil que asocia personas con intereses comunes.

No se exige máximo ni mínimo

3 o más Limitada Impuesto de sociedades (Régimen

Page 26: WORD

26 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

special)

Es muy importante elegir correctamente el sistema jurídico adecuado a nuestra empresa, ya

que eso evitará problemas futuros. Además, la elección implica unos gastos, que siendo la

elección correcta se sufragaran.

Para ello vamos a estudiar:

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Número de promotores Uno

Más de uno X Responsabilidad de los promotores Limitada

Ilimitada X

Capital Menos de 3000€

Entre 3000€ y 60000€ X Más de 60000€

FORMA JURÍDICA

Persona Física Empresario individual

Comunidad de bienes

Sociedad civil

Persona Jurídica Sociedad limitada y anónima

Sociedad limitada de nueva empresa

X

Sociedad laboral

Sociedad cooperativa

En esta tabla, hemos situado como personas jurídicas al empresario individual, comunidad de

bienes y sociedad civil, ya que tributan como IRPF. Otras como sociedad limitada, Sociedad

limitada de nueva empresa, Sociedad laboral y Sociedad Cooperativa, están en el apartado de

persona jurídica ya que tributa como impuesto de sociedad de bienes.

Dentro de las opciones hemos decidido optar por la sociedad limitada de nueva empresa, por

las siguientes características:

Números de promotores: nuestra empresa cuenta con dos socios, por tanto este tipo

de empresa nos permite repartir las participaciones de esta.

Responsabilidad: en este tipo de empresa la responsbilidad es limitada, por tanto toda

deuda contraida se resolverá mediante el capital inicial. Esto es beneficioso para

Page 27: WORD

27 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

nosotros, ya que somos principiantes en la apertura de una empresa y empezamos de

cero.

Capital: el capital mínimo es es de 1.034€, es decir un capital asequible, para una

nueva empresa con unos socios que empiezan de cero.

Para inscribirse en el registro mercantil debemos acudir al registro mercantil de Ciudad-Real,y

acudir al notario, lo que supone un gasto más.

2. IMAGEN ANTE LOS CLIENTES

La forma jurídica: sociedad limitada de nueva empresa, va a mostrar a nuestros proveedores y

clientes nuestro grado de fiabilidad y responsabilidad, por tanto, es beneficioso para nuestra

empresa registrarnos, en esta forma jurídica, aunque suponga un gasto.

Nombre del Registro: CIUDAD REAL

Domicilio: C/ ALARCOS 29, LOCAL

Teléfono: 926-212828

Fax: 926-217075

Registradores:

ZORITA CARRERO, MARIA MONTAÑA

Page 28: WORD

28 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

3. TRAMITES DE CONSTITUCIÓN

En este apartado, vamos a estudiar el proceso para registrarse como empresa en una Sociedad

Limitada de nueva empresa.

Page 29: WORD

29 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Page 30: WORD

30 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Page 31: WORD

31 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

A continuación vamos a elegir el nombre para nuestra empresa. Para ello tenemos que

conseguir una acreditación negativa que confirme que el nombre no pertenece a otra

empresa. Se puede obtener mediante varias formas:

La página web del Registro Mercantil Central.

Correo ordinario, de un formulario que expide el Registro Mercantil Provincial.

En persona ante el Registro Mercantil Central, con toda la documentación en regla.

En el caso, nos registremos en persona ante el Registro Mercantil de Ciudad Real, calle

Alarcos, 29; en el formulario se debe rellenar:

Nombre del fundador o promotor.

Denominación social.

Formación social.

Por consiguiente, tendremos que esperar unos 15 días hasta la obtención de los resultados.

Una vez obtenida la respuesta del Registro, el nombre estará establecido si este nos confirma

que está disponible.

Page 32: WORD

32 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Después de estar registrado el nombre, Eventia, nos disponemos a hacer una cuenta bancaria

para nuestra empresa. Al ser una Sociedad Limitada de Nueva Empresa tenemos que disponer

como mínimo de 3012€, sin embargo pondremos una cantidad superior que rondaría entorno

a los 6000€ por cada socio de la empresa, en este caso somos dos.

Cuando el banco nos haga entrega del certificado bancario de nuestra cuenta corriente,

tendremos que entregarlo ante el notario. En este documento se refleja tanto el número de

socios como la cuantía aportada por cada uno.

Tras este proceso debemos hacer la escritura pública de nuestra empresa por la cual se

establecerá como constitución legal. Habrá que aportar los siguientes datos ante notario:

Datos personales.

Certificado bancario.

Voluntad de constituir la fundación.

Certificación negativa de la empresa.

DNI de los socios.

Estatutos de fundación.

Con toda la documentación firmada por ambos socios el notario hace entrega de la escritura

de constitución, pero habrá que abonar 120.36€ en cuestión de derechos notariales de

otorgamiento de escritura. Esta cantidad dependerá de la aportación de capital social inicial.

A continuación nos dirigimos a la Delegación Provincial de Hacienda en Toledo para solicitar un

CIF provisional. Para su obtención precisamos de:

Copia de la escritura.

Fotocopia del DNI

El modelo 036 cumplimentado.

Al aportar la documentación pendiente se adquiere el CIF definitivo.

Ahora acudimos a la Delegación de Haciendo de la Comunidad Autónoma correspondiente a la

provincia, en este caso Ciudad Real. Con esto liquidaremos el Impuesto de Transmisiones

Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Para ello necesitamos:

CIF de la sociedad.

Una copia y copia simple de la escritura de la constitución.

Modelo 600 cumplimentado.

El coste de la inscripción de la sociedad y la publicación en el Boletín Oficial del Registro

Mercantil ha sido 81,13€.

En este momento nuestra empresa acaba de adquirir su personalidad jurídica propia.

Page 33: WORD

33 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Como último paso, tenemos que darnos de alta en la Seguridad Social. Al ser dos trabajadores,

debemos darnos de alta como Autónomos. Así que acudiremos a la Tesorería de la Seguridad

Social para la inscripción de la empresa por la que obtendremos el Código de Cuenta de

Cotización para nuestra identificación numérica. Para ello debemos decidir entre el Instituto

Nacional de la Seguridad Social o Mutua Patronal, para cubrir los accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales.

Realizados todos estos trámites ya estamos dados de alta en el Régimen de la Seguridad Social

como autónomos, y podemos comenzar nuestra actividad.

MÓDULO 5: LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA

1. Dimensión de la empresa

Primeramente, para ubicar nuestra empresa debemos ante todo conocer las dimensiones de

esta. También, hay que tener en cuenta la actividad de nuestra empresa, para no equivocarnos

en nuestra elección. La dimensión del negocio tiene que ser el óptimo para alcanzar la mayor

rentabilidad.

Hay que tener en cuenta que siempre los gastos no superen los beneficios; por tanto es mejor

empezar con unas dimensiones pequeñas e ir aumentando poco a poco sin que los gastos

aumenten.

Entre el tamaño y la rentabilidad de la empresa existen tres puntos esenciales:

- SECTOR en que se va a encuadrar la actividad del negocio.

- ORGANIZATIVO modelo a seguir.

- DIRECCIÓN estilo a desarrollar.

Para establecer la ubicación perfecta, debemos estudiar los siguientes conceptos:

DIMENSIÓN: parece un concepto sencillo pero finalmente es difícil de operativizar,

pero que va a condicionar en el mismo sector la competitividad de la empresa.

Para nuestra empresa necesitamos un local, desde el cual podamos administrar y

poder informar a nuestros clientes de nuestra empresa.

Hay que diferenciar entre:

- EXPLOTACIÓN: Unidad técnica de producción o Conjunto de procesos tecnológicos.

- ESTABLECIMIENTO: Unidad física donde se ubica la unidad técnica de forma específica.

- EMPRESA: Unidad de dirección y la unidad de decisión.

La dimensión de la empresa se diferencia en:

Page 34: WORD

34 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

ASPECTO TECNOLÓGICO: Marca la relación entre el capital y la mano de obra. Hay

ejemplos como empresas que tienen un alto grado de robotización y la mano de obra

es mínima.

ASPECTO FINANCIERO: Es muy importante tener en cuenta la financiación de la

empresa, que vendrá vinculado con la dimensión de esta. Aunque hay que tener en

cuenta la mayor dificultad de toda financiación en esta época.

ASPECTO COMERCIAL: Para elegir la dimensión de nuestra empresa, hay que tener en

cuenta la situación del mercado actual, que si está muy consolidado se podrá tener

serios problemas.

Hay que tener en cuenta, el tamaño medio, el tamaño de dicho sector, volumen de facturación

de la empresa, número de trabajadores de la plantilla y activo fijo de la misma. Por tanto,

según estos datos hablamos de PYMES, medianas o grandes empresas.

Las Pymes tienen que cumplir estos requisitos:

- Tener menos de 250 empleados.

- Tener un volumen de negocio de más de 50 millones de euros, o un activo máximo de

43 millones.

- Su capital no puede estar compartido en un 25% con otra empresa o por un conjunto

de no pymes.

Para hacer una competencia marcada no hace falta ser una gran empresa. Esto se consigue

teniendo un gran capital y sabiendo invertir en tecnología avanzada y personal cualificado,

para un mejor desarrollo de la empresa, y que así evolucione.

Al estar nuestra empresa en su comienzo solo cuenta con 2 empleados cualificados,

experimentados y con buena actitud de cara al público, lo que nos beneficia al tener un local

donde poder difundir nuestros servicios. Por otra parte, nuestra empresa está abierta

geográficamente ya que nuestra empresa dedica sus servicios no solo a nivel local. La forma de

ayudarnos es vía internet, donde podemos difundirnos.

2. Dimensión técnica y organizativa.

2.1 Dimensión óptima.

Es el tamaño adecuado para nuestra empresa según los costes y los costes de nuestros

competidores, así maximizando los beneficios. Para estudiar la dimensión exacta nos

centraremos en los siguientes factores:

- El mercado que queremos atender, así de come será su demanda futura.

- El volumen de recursos financieros de los que tiene nuestra empresa para invertir y las

posibilidades de cara al futuro.

- La cantidad y calidad de los recursos humanos que necesitamos para hacer frente a

nuestra demanda.

Page 35: WORD

35 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

- Las limitaciones con relación al establecimiento físico del negocio.

- La situación del sector, presente y futuro habría que estudiar los competidores para

una mejor eficiencia de la empresa.

Como nuestra empresa pretende actuar a nivel comarcal y nacional, y en un futuro a nivel

internacional, debemos atender a diversos factores:

- Subcontratación avanzada

- Spin-off

- Joint-Venture

- Acuerdos de comercialización

3. Localización de la empresa

3.1 Aspectos previos

En este punto se estudiará la localización de la empresa, es decir el lugar donde queremos que

se disponga nuestro local. Hay que seguir una serie de pasos:

1. Se elige la región y la ciudad.

2. Elección del local dentro de la localidad elegida en el anterior paso.

Para ubicar nuestra empresa, hemos elegido la ciudad de Manzanares, debido a que nuestro

centro de empresa y es donde nos permite acceder a todas nuestras necesidades. Además,

Manzanares cuenta con un polígono industrial, donde en un futuro se podría montar un

almacén.

Page 36: WORD

36 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

A continuación, después de haber decidido la zona donde queremos asignar nuestra

empresa,el paso siguiente es decidir si comprar un terreno o alquilarlo. Para ello, tenemos que

tener en cuenta el tipo de actividad y el tamaño de nuestro negocio. También, hay que tener

en cuenta los costes que suponen la comprar o alquiler y los costes del acondicionamiento.

Local Precio Compra Metros Precio/metro Precio Alquiler

Local centro 1 90 m 5 euros/metro 450 euros

Local centro 2 160 m 6 euros/metro 950 euros

Local centro 3 110 m 6 euros/metro 660 euros

Local centro 1

Descripción Local comercial en Manzanares zona Centro. ~Extras de la vivienda: agua, aire acondicionado, bomba frio calor, luminoso, luz, muebles, todo exterior, trastero. Estã¡ completamente amueblado con muebles nuevos, estanterias, etc

Datos esenciales m2 60 Luz natural Sí

Planta n/d Aire acondicionado Sí

Ascensor No Acc. minusválidos n/d Aseos 1 Alarma No

Calefacción No Escaparates 1

Parking n/d Plazas parking n/d

Portero n/d Alta suministros Sí Climatización: Independiente Divisiones: Semidiáfanas Disponibilidad: Inmediata Estado del inmueble: Propiedad de nueva construcción

Page 37: WORD

37 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Local centro 2

Descripción Local comercial en el centro de manzanares 160 metros cuadrados aproximados. Arreglado; cumpliendo la normativa de acceso

Datos esenciales Dirección postal: n/d Barrio: centro Población: Manzanares (Ciudad Real)

m2 160 Luz natural n/d Planta n/d Aire acondicionado No

Ascensor No Acc. minusválidos n/d Aseos n/d Alarma No

Calefacción No Escaparates n/d Parking n/d Plazas parking n/d Portero n/d Alta suministros n/d

Local centro 3

Descripción Local comercial en Manzanares. ~Extras de la vivienda: Agua, Alarma, Alarma Robo, Luminoso, Luz, Vestuarios, Arboles, Zonas Infantiles. Estã¡ hecha la instalaciã³n para poner 4 aparatos de aire acondicionado. ~precio negociable.

Page 38: WORD

38 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Datos esenciales Dirección postal: Calle Manzanares Barrio: Manzanares Población: Manzanares (Ciudad Real)

m2 110 Luz natural No Planta n/d Aire acondicionado No

Ascensor No Acc. minusválidos n/d Aseos 1 Alarma Sí

Calefacción No Escaparates 1 Parking n/d Plazas parking n/d Portero n/d Alta suministros Sí

Climatización: Independiente Divisiones: Semidiáfanas Disponibilidad: Inmediata Estado del inmueble: Propiedad de nueva construcción

3.2.Diseño del local.

Page 39: WORD

39 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Almacén

Despacho

Sala de espera

Oficina

Baño

Zona de juego

Page 40: WORD

40 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Dimensión local 15.84x11.91

Dimensión oficina 4.22x3.00

Dimensión despacho 6.27x2.73

Dimensión almacén 6.33x11.85

PRECIO 560€/mes

Page 41: WORD

41 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Módulo 6: Plan de Ventas

Primeramente, vamos a informarnos sobre el precio del inmueble, material para

celebraciones, alquiler…

INMUEBLE PRODUCTO PRECIO CANTIDAD COSTE TOTAL

Sofá modulable de tela 398 2 796

Mesa auxiliar centro de cristal

42.99 1 42.99

Mesa auxiliar de madera 13.99 1 13.99

Alfombra salita 30 1 30

Alfombra sala infantil 9 1 9

Cojín 3 2 6

Butaca 82.99 2 165.98

Conjunto de dos silla y mesa infantil

19.99 1 19.99

Tren infantil 9.99 1 9.99

Colchoneta infantil 9.99 1 9.99

Almacenaje de juguetes 1.75 1 1.75

Mesas de escritorio 70 70 140

Escritorio despacho 39.99 1 39.99

Silla giratoria escritorio 39.99 2 79.98

Silla giratoria simple 15.99 1 15.99

Baldas almacenaje 8.99 2 17.98

Lámpara de pie 56.99 1 56.99

Lámpara de techo 30 3 60

Seis baldas 4 6 24

Papelera 1.99 3 5.97

TOTAL - 103 1546.4€

Page 42: WORD

42 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

ALQUILER PRECIO 560€/mes

MARKETING

PRECIO

500 folletos de una cara a color. 69.75€

Ya habiendo establecido el gasto inicial de nuestra empresa, vamos a fijar un precio base para

todo tipo de celebraciones.

CELEBRACIÓN

NÚMERO DE PERSONAS

LOCAL PROPIO

LOCAL

BUSCADO POR NUESTRA EMPRESA

PRECIO

Fiesta base 10 Sí - 90€

Fiesta base 10 - Sí 110€

Fiesta base 50 Sí - (450€) 425€

Fiesta base 50 - Sí (550€) 525€

Fiesta base 100 Sí - (900€) 850€

Fiesta base 100 - Sí (1100€) 1050€

Fiesta base 100-300 Sí - (2700€) 2675€

Fiesta base 100-300 - Sí (3300€) 3275€

Fiesta base +300 Sí - (4500€) 4400€

Fiesta base +300 - Sí (5500€)5400€

Page 43: WORD

43 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

A continuación, vamos a hacer un balance sobre la previsión de ventas en los siguientes cinco

años.

HIPÓTESIS NORMAL

AÑO Nº DE SERVICIOS

2012 11625€

2013 19725€

2014 31100€

2015 44325€

2016 60000€

HIPÓTESIS OPTIMISTA

AÑO Nº DE SERVICIOS

2012 13368,65€

2013 14583,67€

2014 35765€

2015 50973,75€

2016 69000€

HIPÓTESIS PESIMISTA

AÑO Nº DE SERVICIOS

2012 9881,25€

2013 16766,25€

2014 26435€

2015 37676,25€

Page 44: WORD

44 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

2016 51000€

En esta gráfica podemos observar y comparar ambas hipótesis (pesimista, optimista y normal).

Durante los primeros meses los ingresos aumentan de manera progresiva, pero a medida que

pasan los años aumentan de manera empicada.

Esto se debe principalmente a que nuestra empresa se habrá consolidado en el mercado,

debido principalmente a la publicidad.

Otro factor ha tratar es los ingresos que pudiesemos obtener por la publicidad en nuestra

página web y/o blog, que sobre todo aumentarán cuando esté afianzada nuestra empresa,ya

que disminuirán los costes al necesitar menos ingresos.

0 €

20.000 €

40.000 €

60.000 €

80.000 €

100.000 €

120.000 €

140.000 €

160.000 €

180.000 €

200.000 €

2012 2013 2014 2015 2016

PESIMISTA

OPTIMISTA

NORMAL

Page 45: WORD

45 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Módulo 7: Marketing

1. Producto

Para el marketing, el producto es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado y que es

capaz de satisfacer un deseo o necesidad. Hablamos de producto no solo como el bien o

servicio el cual que queremos vender, sino como el local, infraestructuras,….

El consumidor valorará el producto por factores como: garantía, presentación, precio, calidad…

Por tanto, nuestra empresa tendrá que prestar atención a estos factores para llamar la

atención del público.

Primero llevamos a cabo la “fase de lanzamiento o introducción”, donde suponemos que

nuestro servicio se va a caracterizar por una rentabilidad negativa, debido a que son más

fuertes los esfuerzos necesarios para lanzar nuestro servicio que el número de ventas de este.

Posteriormente, en la “fase de crecimiento” suponemos que nuestro servicio se va a

caracterizar por una rentabilidad positiva, la que utilizaremos para financiar el crecimiento y

todos los gastos que nos ha supuesto.

La siguiente fase, se llama “fase de madurez”, donde la rentabilidad no será tan elevada como

en la fase anterior, por tanto obtendremos beneficios, y los costes serán mínimos, ya que no

necesitaremos invertir en su crecimiento.

Nuestro servicio va a consistir en la organización de eventos de todo tipo. Nuestro radio de

trabajo es en torno a los municipios cercanos y, a toda España tras nuestro lanzamiento. Para

promocionar nuestra empresa, contamos con un blog donde aconsejamos zonas de interés

para celebrar celebraciones, y todos los servicios de los que disponemos. Con este servicio,

queremos satisfacer todas las necesidades y que nuestros clientes puedan disfrutar de sus

celebraciones de ensueño.

Nuestro servicio va a estar formado por varias líneas de productos:

- Organización de eventos en lugares elegidos por el cliente: El cliente elegirá un sitio

específico, por lo que obtendremos beneficios del acuerdo con este, y de los gastos del

preparativo.

- Organización de eventos en particulares: el beneficio será únicamente de los gastos

del preparativo.

- Portal de internet: a través de él podremos obtener beneficios, por parte de los

anunciantes. Será una zona dedicada únicamente al cliente, donde podrá disponer de

la información necesaria de todos nuestros servicios.

Page 46: WORD

46 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Las estrategias que seguiremos serán las siguientes:

- Alta calidad: en cuanto al trato con los clientes, en la preparación de los eventos al

gusto de los clientes, relación calidad-precio,…

- Innovación: nuestra empresa tiene que destacar en innovación, no solo ya que nuestra

empresa es la única en Manzanares, sino que tiene que destacar en todas las formas

originales de celebración.

- Servicio: nuestra empresa tiene que ofrecer garantías a los clientes, por si alguna

circunstancia nuestra actividad contratada falla.

3. Precio

El precio del producto es un factor muy importante, que va a influir en la política comercial de

la empresa. Para fijarlo tenemos que tener en cuenta no solo los costes, sino también la

demanda, la competencia y la capacidad de compra del mercado.

El precio también es una importante variable del marketing mix con un carácter estratégico y

es la única fuente de ingresos de una empresa. Esta variable dependerá del servicio que

demanden nuestros clientes, ya que su valor es diferente.

Otro factor importante en la asignación del valor del precio son los clientes. Tenemos que

tener en cuenta el comportamiento de estos, el valor que representa para ellos el servicio

ofrecido y la imagen que tengan de este.

Además, tenemos que considerar los gastos que supongan el marketing, publicidad, folletos…

que podrán incrementar el precio del servicio, para no obtener pérdidas.

El precio estará basado:

- Varios precios base para un servicio Mínimo (que consiste en una planificación

estándar). Si se quiere modificar, se irá incrementando el precio.

- En el número de invitados, que dependerá de la celebración.

- Lugar de celebración, que será más económico si el espacio pertenece al cliente.

En cuanto a la competencia, al no tener un mismo servicio en Manzanares, no se puede

asegurar un precio base. Es decir tendremos que fijar el precio según nuestros proveedores y

añadirle un %, como beneficio.

Por tanto, como precio base estableceremos los dichos anteriormente:

Page 47: WORD

47 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

CELEBRACIÓN

NÚMERO DE PERSONAS

LOCAL PROPIO

LOCAL

BUSCADO POR NUESTRA EMPRESA

PRECIO

Fiesta base 10 Sí - 90€

Fiesta base 10 - Sí 110€

Fiesta base 50 Sí - (450€) 425€

Fiesta base 50 - Sí (550€) 525€

Fiesta base 100 Sí - (900€) 850€

Fiesta base 100 - Sí (1100€) 1050€

Fiesta base 100-300 Sí - (2700€) 2675€

Fiesta base 100-300 - Sí (3300€) 3275€

Fiesta base +300 Sí - (4500€) 4400€

Fiesta base +300 - Sí (5500€)5400€

De esta manera, llevaremos una estrategia de precio, en la que se le incrementará un

porcentaje como beneficio. Como se observa en la tabla anterior, hemos establecido varias

OFERTAS como estrategia de marketing.

Tambien tenemos que establecer una estrategia de medio de alineamiento, en la que se

establecerá un precio medio con respecto al sector.

4. Comunicación

Otra condición necesaria para la venta de nuestro servicio es la comunicación.

Por tanto, nuestros objetivos:

- Dar a conocer nuestro servicio a la sociedad (fase de lanzamiento).

- Incentivar la compra del servicio e incluso estimular la fidelidad de nuestros clientes

actuales,defendiendo nuestra calidad frente a la competencia.

- Potenciar una imagen de la empresa,recordar nuestra existencia a los clientes (fase de

madurez).

Page 48: WORD

48 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.

Para ello, utilizaremos nuestro blog y página web para cumplir con este objetivo y darnos a

conocer. También estableceremos una tirada de folletos,que se repartirán por Manzanares.

Con respecto al mantenimiento de nuestros clientes (fase de madurez), llevamos a cabo

ofertas que fomentan la compra de este servicio, a la vez que atrae a nuevos clientes que

prefieren nuestros precios/calidad al de la competencia. Además estas ofertas serán más

agresivas durante los meses de verano.

Page 49: WORD

49 Proyecto de Andrea Calero y Ramón Jiménez.