wordddd finanzas.docx

download wordddd finanzas.docx

of 6

Transcript of wordddd finanzas.docx

  • 7/24/2019 wordddd finanzas.docx

    1/6

    Ao de la Diversifcacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONMICAS,

    CONTABLES Y FINANCIERAS

    ESCUELA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    TEMA : INSTRUMENTO FINIANCIERO DE LARGO PLAZO

    CURSO : FINANZA I

    DOCENTE : ECON. RAMIRES PEREZ, WILLIAM GREGORY

    ALUMNAS : RODRIGUEZ RIOS, DIANA VIOLETA

    VELASQUEZ ZUMAETA, SANDRITA LUZ

    ZAVALA VARGAS, AYLIN

    CICLO : VII

    TURNO : NOCHE

    YARINACOCHA 13 DE NOVIEMBRE DEL 201

    INSTRUMENTO FINANCIERO

  • 7/24/2019 wordddd finanzas.docx

    2/6

    Un instrumento financiero o producto financiero puede ser efectivo, el derecho de propiedad en

    una entidad, o un derecho contractual de recibir o entregar, efectivo u otro instrumento

    financiero.

    Clasificacin de los Instrumentos Financieros

    Los instrumentos financieros se pueden clasificar por la forma en funcin de si soninstrumentos en efectivo o instrumentos derivados:

    Los instrumentos de efectivo: son instrumentos financieros cuyo valor se determina

    directamente por los mercados. Se pueden dividir en valores, que son fcilmente transferibles u

    otros instrumentos comerciales como los prstamos y depsitos, en tanto prestatario y el

    prestamista tienen que ponerse de acuerdo sobre una transferencia.

    Los instrumentos derivados: son instrumentos financieros que derivan su valor del valor y las

    caractersticas de uno o ms activos subyacentes. Se pueden dividir en derivados que coti!anen bolsa y derivados "#$%& por fuera del mercado.

    'or otra parte, los instrumentos financieros se pueden clasificar por (clase de activos(,

    dependiendo de si estn basados fondos propios de las empresas "que refle)a la propiedad de

    la entidad emisora& o basado en deuda "lo que refle)a un prstamo que el inversor haya

    reali!ado a la entidad emisora&. Si se trata de la deuda, pueden clasificarse en corto pla!o

    "menos de un a*o& o a largo pla!o. La mayora de estos instrumentos, son a la ve! de inversin

    y de financiacin, son de inversin para el adquirente y de financiacin para el vendedor.

    Acciones:

    Una accin es cada una de las partes en la que se divide el capital de una sociedad annima.

    La accin representa la propiedad de la empresa o dicho de otro modo, que una peque*a parte

    de la empresa es de propiedad del que tiene la accin, el accionista.

    %lases de acciones:

    #rdinarias: acciones normales y corrientes sin ning+n tipo de caracterstica especial

    'referentes: no confundir con las participaciones preferentes, las acciones preferentes

    son acciones que se emiten con una serie de privilegios para los accionistas como

    puede ser el derecho a cobrar dividendo antes que los accionistas ordinarios. en

    algunos casos estas acciones pueden tener tambin ciertas limitaciones como es notener derechos a voto en las )untas de accionistas.

    ominativas. -cciones en las que en el documento de posesin aparece el nombre del

    titular de las acciones.

    -l portador: acciones en las que en el documento de posesin no parece el nombre de

    titular, por lo que se le atribuye la propiedad al tenedor" el que tenga la accin en su

    poder&

    onos

    Los bonos son instrumentos financieros de deuda utili!ados por entidades privadas y al igual

    por entidades de gobierno y que sirven para financiar a las mismas empresas. l bono es una

    de las formas de materiali!arse los ttulos de deuda, de renta fi)a o variable. 'ueden ser

    emitidos por una institucin p+blica, un stado, un gobierno regional, un municipio o por unainstitucin privada, empresa industrial, comercial o de servicios. $ambin pueden ser emitidos

  • 7/24/2019 wordddd finanzas.docx

    3/6

    por una institucin supranacional "/anco uropeo de 0nversiones, %orporacin -ndina de

    1omento, etc.&, con el ob)etivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros.

    Son ttulos normalmente colocados al nombre del portador y que suelen ser negociados en

    alg+n mercado o bolsa de valores. l emisor se compromete a devolver el capital principal )unto

    con los intereses, tambin llamados cupn. ste inters puede tener carcter fi)o o variable,

    seg+n un ndice de referencia como puede ser el euribor.

    %abe resaltar que el dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un

    periodo definido y a una tasa de inters fi)a.

    LOS !RINCI!ALES TI!OS "E ONO:

    ono can#ea$le: /ono que puede ser can)eado por acciones ya e2istentes. o

    provoca ni la elevacin del capital ni la reduccin de las acciones.

    ono Converti$le:/ono que concede a su poseedor la opcin de can)earlo poracciones de nueva emisin a un precio prefi)ado. #frece a cambio un cupn "una

    rentabilidad& inferior al que tendra sin la opcin de conversin.

    ono cu%n cero:$tulo que no paga intereses durante su vida, sino que lo hace

    ntegramente en el momento en el que se amorti!a, es decir cuando el importe del

    bono es devuelto. n compensacin, su precio es inferior a su valor nominal.

    onos del Estado &Es%a'a(:$tulos de deuda p+blica de spa*a a medio pla!o "345

    a*os&. Su nominal es de 6.777 euros y el pago de los intereses se reali!a anualmente.

    -dems de los /onos, el stado spa*ol emite otros valores parecidos.

    onos de ca#a:$tulos emitidos por una empresa, que se compromete a reembolsar al

    vencimiento fi)ado el prstamo pactado8 los recursos obtenidos con la emisin de estos

    bonos se dedican a las necesidades de tesorera de la empresa.

    Stri%s:-lgunos bonos son (strippables(, o divididos, puede segregarse el valor del

    bono en cada uno de los pagos que se reali!an, distinguiendo bsicamente los pagos

    en concepto de intereses "cupones& y el pago del principal, y negociarlos por separado.

    onos de deuda %er%etua: Son aquellos que nunca devuelven el principal, "esto es, el

    nominal del bono, que generalmente coincide con la inversin inicial&, sino que pagan

    intereses "cupones& regularmente de forma indefinida. Son los ms sensibles a

    variaciones en el tipo de inters.

    onos $asura:9ue se definen como ttulos de alto riesgo y ba)a calificacin, que

    ofrece, en contrapartida, un alto rendimiento.

    ono sim%le:Son aquellos que representan una deuda para la empresa que los emite

    y para el inversor con un derecho de cobro de capital e inters. l tenedor de un bono

    simple se constituye en acreedor de la empresa emisora.

    /ono de prenda.

    LEASIN)

    l arrendamiento financiero o alquiler con derecho de compra es un contrato mediante el cual,

    el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de

    rentas de arrendamiento durante un pla!o determinado, al trmino del cual el arrendatario tiene

    la opcin de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el

    contrato.

  • 7/24/2019 wordddd finanzas.docx

    4/6

    el trmino del contrato, el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a un precio

    determinado, que se denomina residual;, pues su clculo viene dado por la diferencia entre el

    precio originario pagado por el arrendador "ms los intereses y gastos& y las cantidades

    abonadas por el arrendatario al arrendador. Si el arrendatario no e)erce la opcin de adquirir el

    bien, deber devolverlo al arrendador, salvo que el contrato se prorrogue.

    Titulacin de activos*

    La titulacin, tambin conocida por el anglicismo seculari!acin, es una tcnica financiera que

    consiste en la transferencia hacia un inversor de activos financieros que proporcionan derechos

    de crdito "como por e)emplo facturas emitidas y no saldadas o prstamos en vigor&,

    transformando esos derechos de crdito, mediante el paso a travs de una sociedad ad hoc, en

    ttulos financieros emitidos en los mercados de capitales.

    Una titulacin tiene lugar reagrupando en una misma cartera un con)unto de derechos decrdito de naturale!a similar "por e)emplo, prstamos inmobiliarios, crditos al consumo,

    facturas del mismo tipo, etc.& que son cedidas a una estructura ad hoc "sociedad, fondo o trust&

    que financia el precio de compra colocando los ttulos entre los inversores. Los ttulos, que

    suelen adoptar la forma de bonos, representan cada uno una fraccin de la cartera de derechos

    de crdito tituli!ados y dan el derecho a los inversores de recibir pagos por los derechos de

    crdito "por e)emplo, cuando las facturas son pagadas, o cuando los prstamos inmobiliarios

    generan sus pagos de la mensualidad& ba)o la forma de inters y de reembolso del principal.

    +OINT ,ENTURE

    )oint

  • 7/24/2019 wordddd finanzas.docx

    5/6

    La idea base de formar una )oint

  • 7/24/2019 wordddd finanzas.docx

    6/6