Wordpress Consejos

1

Click here to load reader

Transcript of Wordpress Consejos

Page 1: Wordpress Consejos

INFORMÁTICA: Wordpress (Consejos)

Colegio Escolapias Gandia. Departamento de Nuevas Tecnologías. Dani Díaz Página 1

No molestes al usuario, hazle agradable la visita

Si el usuario llega a tu blog, por ejemplo desde un buscador o desde un enlace normal, probablemente sea

porque esté buscando algo, así que facilítale la tarea y seguro que te lo agradecerá.

No pongas música de fondo en tu blog y si lo haces intenta que no se reproduzca automáticamente nada

más entrar, es increíblemente molesto si estás con unos altavoces u oyendo otra música.

Facilita el acceso visual al contenido. Hay ciertos blogs a los que llegas y encima de la zona del

contenido hay alrededor de 2 ó 3 bloques de publicidad de Adsense: de acuerdo, a todos nos encantaría

ser millonarios, pero sería recomendable que el comienzo del artículo se pudiese visualizar sin tener que

irnos hacia abajo.

Tus usuarios no siempre van a ser geeks

Se les llama geeks a todas aquellas personas fascinadas por la tecnología, por internet y demás. Ten en

cuenta que, a no ser que tu blog sea muy muy especializado en tecnología, quizá la mayoría de los

visitantes de tu página no sepan qué es un feed RSS o un trackback.

Prueba a cambiarle el nombre y adaptarlo a algo más sencillo, a hacer una página explicándolo

detalladamente y para humanos, o también puedes ofrecer alternativas, como la suscripción a tu blog

por correo.

Controla hasta el más mínimo aspecto de tu blog

Si un visitante que llega a tu página se toma la molestia de escribir un comentario para agradecerte un

artículo o quiere suscribirse al RSS lo normal es que funcione. Puede parecer obvio, pero no suele ser

raro encontrarse algo que no funciona como debería y nadie lo arregla.

Por ello, entre otras medidas interesantes siempre está la de suscribirse a nuestro propio RSS y así poder

comprobar si todos nuestros suscriptores reciben nuestros artículos y poder actuar en caso de un formato

raro o de problemas de codificación.

Preocúpate de contestar los comentarios en tu blog

A la gente le gusta que le atiendan aunque no estén preguntando nada, y por ello nunca está de más que

contestes a los comentarios en tu blog a medida que se vayan produciendo, aunque tampoco contestes a

absolutamente todos, siempre se trata de encontrar un punto medio.

Además, cuando un visitante lee un artículo y ve que no hay conversación no suele contestar, pero sí lo

suele hacer al ver que hay ambiente y puede participar, es el mismo síndrome que el de los bares vacíos.

Desarrolla un estilo propio

Esto va más relacionado con el marketing, pero se puede aplicar a muchas cosas. Piensa por un momento

en un producto de Apple, seguro que en menos de 10 segundos le sacas una serie de características que

seguro cumple sea cual sea: sencillez, diseño, usabilidad…

Así es como debería ser tu blog: si piensas en un blog de éxito como Engadget automáticamente piensas

que te encontrarás noticias tecnológicas con un toque de humor. Ahora ponte en el lugar de un visitante

de tu blog, ¿En qué pensará al pensar en tu blog?

Información extraída de: http://www.bloguismo.com/