Work

1
GRABACIÓN Y EDICIÓN DE REPORTAJES AUDIOVISUALES Investigación y exposición teórico-práctica de los siguientes contenidos: DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO. Grupo 2. Documentación de material audiovisual grabado para edición. Metadatos, etiquetas y catalogación. HISTORIA DEL MONTAJE. Grupo 1. Perspectiva histórica del montaje. EDICIÓN NO LINEAL. Grupo 3. Estaciones de trabajo portátiles para edición no lineal. Técnicas y métodos de edición no lineal. Configuraciones del proyecto de edición no lineal. Estándar de vídeo, exploración, tamaño de imagen, relación de aspecto de la imagen y del píxel y codecs de vídeo, frecuencia de muestreo, cuantificación, canales y codecs de audio. Configuraciones de salida del proyecto de edición no lineal. GRUPO 1. Josué, Chema, Gloria, Ipanema, María, Estefanía. GRUPO 2. Lola V., Nazareth, Noelia, Juanjo, Adrián. GRUPO 3. Pachón, Lola U., J. Luis, Geoffrey, Leonardo. EVALUACIÓN, PRESENTACIÓN Y EXPOSICIÓN La parte teórica se presentará en formato digital (word y pdf) y se ajustará a los siguientes parámetros: Estructura: portada, índice, introducción, contenido, conclusiones, bibliografía/webgrafía. Formato: times new roman o similar, tamaño 12, interlineado simple. Contenido: concreción, pragmatismo y actualización de contenidos. Ejemplificación. Presentación, ortografia y expresión gramatical evaluables. La parte práctica se presentará al grupo clase mediante la exposición de los contenidos, valorando: Actitud comunicativa del alumno/a: lenguaje verbal y no verbal, conocimiento sobre el tema, interacción con el público, vocabulario técnico y específico. Contenido: programa y elementos de la presentación, concreción, pragmatismo y actualización de contenidos. Ejemplificación. Estructura: adecuación a tiempos, desarrollo del contenido, fluidez del trabajo. Entrega: viernes 8 de mayo. Formato pdf.

description

Work University Praga

Transcript of Work

  • GRABACIN Y EDICIN DE REPORTAJES AUDIOVISUALES

    Investigacin y exposicin terico-prctica de los siguientes contenidos:

    DOCUMENTACIN Y ARCHIVO. Grupo 2. Documentacin de material audiovisual grabado para edicin.

    Metadatos, etiquetas y catalogacin.

    HISTORIA DEL MONTAJE. Grupo 1. Perspectiva histrica del montaje.

    EDICIN NO LINEAL. Grupo 3. Estaciones de trabajo porttiles para edicin no lineal. Tcnicas y mtodos de edicin no lineal. Configuraciones del proyecto de edicin no lineal. Estndar de vdeo,

    exploracin, tamao de imagen, relacin de aspecto de la imagen y delpxel y codecs de vdeo, frecuencia de muestreo, cuantificacin,canales y codecs de audio.

    Configuraciones de salida del proyecto de edicin no lineal.

    GRUPO 1. Josu, Chema, Gloria, Ipanema, Mara, Estefana. GRUPO 2. Lola V., Nazareth, Noelia, Juanjo, Adrin. GRUPO 3. Pachn, Lola U., J. Luis, Geoffrey, Leonardo.

    EVALUACIN, PRESENTACIN Y EXPOSICIN

    La parte terica se presentar en formato digital (word y pdf) y se ajustara los siguientes parmetros:

    Estructura: portada, ndice, introduccin, contenido, conclusiones,bibliografa/webgrafa.

    Formato: times new roman o similar, tamao 12, interlineado simple.

    Contenido: concrecin, pragmatismo y actualizacin de contenidos.Ejemplificacin.

    Presentacin, ortografia y expresin gramatical evaluables.

    La parte prctica se presentar al grupo clase mediante la exposicin de loscontenidos, valorando:

    Actitud comunicativa del alumno/a: lenguaje verbal y no verbal,conocimiento sobre el tema, interaccin con el pblico, vocabulariotcnico y especfico.

    Contenido: programa y elementos de la presentacin, concrecin,pragmatismo y actualizacin de contenidos. Ejemplificacin.

    Estructura: adecuacin a tiempos, desarrollo del contenido, fluidezdel trabajo.

    Entrega: viernes 8 de mayo. Formato pdf.