WQ Plasticos 4

download WQ Plasticos 4

If you can't read please download the document

Transcript of WQ Plasticos 4

1. LOS PLSTICOS 2. PLSTICOS El trminoplsticoen su significacin ms general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo deebulliciny poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades deelasticidadyflexibilidadque permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. 3. TIPOS DE PLSTICOS POLIPROPILENO:Se conoce con las siglas PP. Es un plstico muy duro y resistente.Es opaco y con gran resistencia al calor pues se ablanda a una temperatura mas elevada (150 C). Es muy resistente a los golpes aunque tiene poca densidad y se puede doblar muy fcilmente, resistiendo mltiples doblados por lo que es empleado como material de bisagras.POLIESTIRENO :Se designa con las siglas PS. Es un plstico ms frgil, que se puede colorear y tiene una buena resistencia mecnica, puesto que resiste muy bien los golpes.Sus formas de presentacin ms usuales son la laminar. POLICLORURO DE VINILO: Se designa con las siglas PVC.El PVC es el material plstico ms verstil, pues puede ser fabricado con muy diversas caractersticas,Es muy estable, duradero y resistente. LOS ACRLICOS:En general se trata de polmetros en forma de grnulos preparados para ser sometidos a distintos procesos de fabricacin. LAS POLIAMIDAS: Se designan con las siglas PA. La poliamida mas conocida es el nylon. 4. PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS PLSTICOS Caucho natural Repelente al agua, aislante de la temperatura y de la electricidad.Se vulcaniza por adicin de azufre. Tiras para sostener instrumentos de piedra y metlicos a mango de madera. Poliuretano Es un polmero que se obtiene mediantecondensacin de polioles.Neumticos. Neopreno Mejora las propiedades del caucho sinttico:es ms duro y resistente. Impermeable.Recubrimiento de cables fuertes y de alta dureza SiliconaInerte y estable a altas temperaturas.Prtesis, lubricantes Polibutadieno Son diferentes segn la proporcin de cada uno de estosinsmeros que contenga en sus molculas.Adhesivos y selladores de alto rendimiento, pinturas... 5. Celofn Flexible y resistente. Transparente.Embalaje, envasado y empaquetado.Metacrilato (plexigls) Es transparente, resistente a los rayosultravioletas.Es transparente, resistente a los rayosultravioletas Polietilentereftalato Transparente, resistente a la corrosin, reciclable, adaptado para el uso alimenticio.Botellas, bandejas, Tefln Deslizante. Antiadherente. Soporta elevadas temperaturasEn revestimientos de aviones, cohetes y naves espaciales.Nailn Es una fibra elstica y resistente.Medias, tejidos y telas de punto, tambin cerdas y sedalesPoliestireno Propiedades trmicas , mecnicas, pticas y elctricas.Fundas de CD, parachoques, juguetes, utensilios para microondas 6. Caucho natural Repelente al agua, aislante de la temperatura y de la electricidad. Se vulcaniza por adicin de azufre. Neopreno Mejora las propiedades del caucho sinttico: es ms duro y resistente. Impermeable. Resina fenlicas (baquelitas) Son aquellos que son blandos solamente al calentarlopor primera vez. Filtros, materiales de friccin 7. SMBOLOS POLIETILENO TEREFTALATO 8. POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD 9. POLICLORULO DE VINILO 10. POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD 11. POLIESTIRENO 12. RECICLABILIDAD POLIETILENO TEREFTALATO :Se produce a partir del cido Tereftlico y Etilenglicol,porpolicondensacin; existiendo dos tipos: grado textil y grado botella. Para el grado botella se lo debe post condensar, existiendo diversosautolinkautolinkcolorespara estos usos. POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD :El polietileno de alta densidad es un termoplstico fabricado a partir del etileno (elaborado a partir del etano, uno de los componentes del gas natural).Es muy verstil y se lo puede transformar de diversas formas: Inyeccin, Soplado, Extrusin, o Rotomoldeo. POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD :Se produce a partir delautolink8autolink8gas natural . Al igual que el PEAD es de gran versatilidad y se procesa de diversas formas: Inyeccin, Soplado, Extrusin y Rotomoldeo. Su transparencia, flexibilidad, tenacidad y economa hacen que est presente en una diversidad de envases, slo o en conjunto con otros materiales y en variadas aplicaciones. 13. POLIESTIRENO :PS Cristal: Es un polmero de estireno monmero (derivado del petrleo), cristalino y de alto brillo. PS Alto Impacto: Es un polmero de estireno monmero con oclusiones de Polibutadieno que le confiere alta resistencia al impacto. Usos: Potes para lcteos (yoghurt, postres, etc.), helados, dulces, etc. Envases varios, vasos, bandejas de supermercados y rotiseras. CLORURO DE POLIVINILO :Se produce a partir de dos materias primas naturales: gas 43% y sal comn (*) 57%. Usos: Envases para agua mineral, aceites, jugos, mayonesa. Perfiles para marcos de ventanas, puertas... 14. A fines del siglo XX el precio del petrleo disminuy, y de la misma manera decay el inters por los plsticos biodegradables.En los ltimos aos esta tendencia se ha revertido, adems de producirse un aumento en el precio del petrleo,se ha tomado mayor conciencia de que las reservas petroleras se estn agotando de manera alarmante. Dentro de este contexto, se observa un marcado incremento en el inters cientfico e industrial en la investigacin para la produccin de plsticos biodegradables o EDPs. La fabricacin de plsticos biodegradables a partir de materiales naturales,es uno de los grandes retos en diferentes sectores; industriales, agrcolas, y de materiales para servicios varios.Los polmeros biodegradables se pueden clasificar de la siguiente manera: Polmeros extrados o removidos directamente de la biomasa: polisacridos como almidn y celulosa. Protenas como casena, queratina, y colgeno. Polmeros producidos por sntesis qumica clsica utilizando monmeros biolgicos de fuentes renovables.Polmeros producidos por microorganismos, bacterias productoras nativas o modificadas genticamente .BIODEGRABILIDAD 15. FABRICACIN CON LOS PLSTICOS: APLICACIONES Moldeo: Existen sistemas de moldeo de alta presin y a baja presin.El moldeo de alta presin se efecta por tres procedimientos: compresin, inyeccin, extrusin. Moldeo de compresin: Se calienta plsticos en polvos entre las dos piezas que forman un molde y se comprime con una prensa hidrulica. Moldeo de extrusin: Se realiza de forma similar a la inyeccin se puede fabricar: redondas, Se realiza de forma similar a la inyeccin se puede fabricar: redondas cuadradasytuvos inyectado aire a traves de un orificio en la punta del cabezal. 16. FABRICACIN CON TERMOESTABLE Losplsticostermoestablessonpolmerosinfusibles e insolubles. La razn de tal comportamiento estriba en que las cadenas de estos materiales forman una red tridimensional espacial, entrelazndose con fuertesenlaces covalentes .La estructura as formada toma el aspecto macroscpico de una nicamolculagigantesca,cuya forma se fija permanentemente, debido a que la movilidad de las cadenas y los grados de libertad para rotacin en los enlaces es prcticamente cero. Proceso continuo para fabricar paneles termofijos curados por radiacin ultravioleta y paneles y similares obtenidos, que consiste en la formacin dedos capas de resina reforzada con fibras . 17. REALIZADO POR: ALICIA MUOZ CARRASCO ANTONIA M FERNNDEZ CARRANZA ISABEL FERNNDEZ CARRANZA LOURDES MARTNEZ LVAREZ 12/04/10 IES VIRGEN DE VILLADIEGO