WQ Plasticos 6

download WQ Plasticos 6

If you can't read please download the document

Transcript of WQ Plasticos 6

1. Ttulo REALIZADO POR : M DoloresCalero Gonzalez , Omar Osuna Osuna ,Cristina Sanchez Triguero , Francisco Manuel Varela RuizWebquest de losPlasticos 2. QUE SON LOS PLASTICOS? El trminoplsticoen su significacin ms general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de ebullicin y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, se debe a que denota ciertos tipos de materiales sintticos obtenidos mediante fenmenos de polimerizacin o multiplicacin artificial de los tomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgnicos derivados del petrleo y otras sustancias naturales. 3. TIPOS DE PLASTICOS

  • Termoplsticos 4. Termoestables 5. Elastmeros

6. TERMOPLASTICOS :

  • Estos plsticos se funden cuando se calientan, lo cual permite que su forma se pueda modificar con facilidad y que se puedan reciclar. En los termoplsticos existen dos valores lmite de temperatura, que reciben los nombres de temperatura de fusin y temperatura de transicin vtrea.

7. TERMOESTABLES

  • Son ms resistentes al calor que los termoplsticos y cuando se calientan no se funden, sino que los enlaces que mantienen unidas las molculas que forman el material se destruyen y este se degrada. Esto quiere decir que no pueden reciclarse mediante calor, puesto que no pueden refundirse para darles una nueva forma, aunque existen procedimientos de reciclado qumico.

8. ELASTMEROS

  • Hay un tercer tipo de plsticos en el que se agrupan aquellos que presentan una elevada elasticidad, por lo que se les da el nombre de elastmeros. 9. Estos plsticos se deforman cuando se someten a un esfuerzo, pero recuperan su forma original cuando deja de ejercerse esa fuerza sobre ellos.

10. TIPOS DETERMOPLASTICOS

  • Celofn :

Polietileno: metacrilato: 11. MOLDEO POR INYECCIN 12. MOLDEO POR EXTRUSIN 13. MOLDEO POR VACO

  • Mediante este proceso se comprime una chapa de resina termoplstica ablandada por el calor contra un molde fro. La chapa toma y conserva la forma del molde. Este mtodo se emplea para revestimientos interiores (puertas de heladeras, gabinetes, hueveras, etc.)

14. MOLDEO POR SOPLADO 15. FABRICACIN CON TERMOESTABLES

  • Hay dos tipos: 16. Moldeo por compresin 17. Moldeo por transferencia

18. CALANDRADO, ESPUMADO Y COLADA 19. RECICLADO DE LOS PLSTICOS Los plsticos constituyen una parte importante del volumen total de residuos y muchos de ellos son muy contaminantes. Esto hace especialmente interesante el reciclaje de estos materiales. Seleccin, recuperacin y reciclado. 20. CRDITOS

  • CRISTINA SNCHEZ TRIGUERO 21. MDOLORES CALERO GONZLEZ 22. OMAR OSUNA OSUNA 23. F MANUEL VARELA RUIZ 24. 3A