X, Y y Z - Un mundo de soluciones en concreto y cemento · real crea una experiencia de diseño...

6
T E C N O L O G Í A on esta meta en perspectiva, basado en AutoCAD 2005, en Map 3D 2005, se integraron los datos CAD y los de inge- niería y cartograficos de GIS, (Geographical Information Sistem) equi- valente a tener una mayor eficiencia en la solución de la gestión de infraestructura integral, tecnología explicada a CyT por Juan Plaza, gerente de ventas para solu- ciones de infraestructura para América Latina de Autodesk, en el marco de la reunión de Autodesk University 2005. «Antes de que existieran las compu- tadoras no era posible disponer del GIS pues este consiste, según informa Juan Plaza, en ligar una base de datos alfanu- mérica a un mapa digital, un trabajo que no se puede hacer en un mapa de papel, y para el cual tampoco basta el simple escaneo pues la computadora interpreta la imagen como un bloque, al que le hace falta la vectorización. Para obtener un verdadero GIS, cada casa, carretera, edificio, árbol o detalle debe guardar una relación con la base de datos en la que, por ejemplo, se tengan los datos de impuestos, agua o telecomunicaciones que es nece- sario ubicarlos en las coordenadas de localización, y una vez ubicados pueden realizarse todo tipo de análisis. «Autodesk ha desarrollado con especial énfasis la parte gráfica, lo cual es algo natural en nosotros, ya que con 25 años en el mercado AutoCAD es la referencia por C X, Y y Z La Un viaje comienza con un paso y una construcción, arquitectónica o de ingeniería civil, se inicia con los datos de localización precisos y actualizados. Sin embargo, para el quehacer contemporáneo ésto ya no es suficiente, pues hoy también se requiere que los datos sean reutilizables y accesibles en cualquier momento y lugar, para lo cual es necesario contar con herramientas inteligentes. MIREYA MIREYA MIREYA MIREYA MIREYA PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ de la información sistematizada Construcción y Tecnología Marzo 2006 42 AUTODESK

Transcript of X, Y y Z - Un mundo de soluciones en concreto y cemento · real crea una experiencia de diseño...

Construcción y Tecnología Marzo 200642

T E C N O L O G Í A

on esta meta en perspectiva,basado en AutoCAD 2005, enMap 3D 2005, se integraronlos datos CAD y los de inge-niería y cartograficos de GIS,

(Geographical Information Sistem) equi-valente a tener una mayor eficiencia en lasolución de la gestión de infraestructuraintegral, tecnología explicada a CyT porJuan Plaza, gerente de ventas para solu-ciones de infraestructura para AméricaLatina de Autodesk, en el marco de lareunión de Autodesk University 2005.

«Antes de que existieran las compu-tadoras no era posible disponer del GISpues este consiste, según informa JuanPlaza, en ligar una base de datos alfanu-mérica a un mapa digital, un trabajo queno se puede hacer en un mapa de papel, ypara el cual tampoco basta el simpleescaneo pues la computadora interpretala imagen como un bloque, al que le hacefalta la vectorización. Para obtener unverdadero GIS, cada casa, carretera,edificio, árbol o detalle debe guardar unarelación con la base de datos en la que, porejemplo, se tengan los datos de impuestos,agua o telecomunicaciones que es nece-sario ubicarlos en las coordenadas delocalización, y una vez ubicados puedenrealizarse todo tipo de análisis.

«Autodesk ha desarrollado con especialénfasis la parte gráfica, lo cual es algonatural en nosotros, ya que con 25 añosen el mercado AutoCAD es la referencia por

CX, Y y Z

La

Un viaje comienza con un paso yuna construcción, arquitectónica o

de ingeniería civil, se inicia conlos datos de localización precisos

y actualizados. Sin embargo,para el quehacer contemporáneo

ésto ya no es suficiente, pueshoy también se requiere quelos datos sean reutilizables y

accesibles en cualquier momentoy lugar, para lo cual es necesario

contar con herramientasinteligentes.

MIREYAMIREYAMIREYAMIREYAMIREYA PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ PÉREZ

de lainformación

sistematizada

Construcción y Tecnología Marzo 200642

AUTODESK

www.imcyc.com Construcción y Tecnología43

excelencia. Incluso, se puede afirmar que80% de la información gráfica del mundoestá en nuestro formato DWG, la que se vaenriquecido día a día», dice Juan Plaza.

Ante la pregunta de cómo ha ayudadoGIS al avance de la construcción en Méxi-co, el entrevistado responde: «uno de losclientes que utiliza ya el sistema es elestado de Veracruz, entidad que disponede un sistema de catastro alfanumérico enel registro público de la propiedad, lo quele facilita definir los linderos y la propiedadlegal de las parcelas o terrenos; gracias aesto se ha integrado información de títulosde propiedad que vienen desde la Coloniay el historial de los cambios de propietarios.

«Después de haber tenido en Veracruzalgunas experiencias poco exitosas consistemas más económicos -aclara JuanPlaza-, un día la autoridad me solicitóun sistema de información geográfico conun formato de información alfanuméricacompatible con la información almace-nada que se tenía, a 100% en Oracle, yresultó que el único sistema de informa-ción geográfico que funciona con Oraclenativo es Autodesk. Entonces, se hizo lapropuesta y se montó un sistema deinformación geográfica, en la que el primerpaso fue el modelaje de la base de datos».

Un sistema tan completo como el queofrece Autodesk va más allá de una defini-ción de linderos, pues su perfecta defini-ción y codificado establece el ordennecesario para un mejor funcionamientotécnico y legal de donde se haya instalado.Por ejemplo, en las ciudades no sólo se

Con Autodesk(r) Civil 3D(tm) 2006 la exploración de propuestas conceptuales y losdiseños finales son más rápidos. Su interacción dinámica entre objetos en tiemporeal crea una experiencia de diseño más reactiva y flexible que preserva la exactitudy mantiene sincronizados todos los elementos.Trabaje como un equipo de diseño integrado de varias personasAutodesk Civil 3D 2006 introduce el acceso multiusuario simultáneo a puntos,superficies, alineaciones y perfiles, para que los equipos colaboren de forma eficazy efectiva durante todo el proceso de diseño y producción de planos. Comparta unaalineación en muchos dibujos y personalice como interese la anotación y el aspectode objeto de cada ejemplar. Si cambia la alineación principal, todos los dibujosrelacionados se actualizan en consecuencia sin necesidad de redibujo manual. Losplanos de planta y perfil se mantienen perfectamente sincronizados, y el equipopuede colaborar en un entorno verdaderamente integrado.

Amplíe su ventaja competitivaDesarrolle y evalúe rápidamente diversas propuestas de diseño para avanzarenseguida hasta la entrega final de la documentación de construcción, ganando asíuna ventaja competitiva que le ayudará a conseguir más trabajo. Autodesk Civil 3Dintegra las posibilidades de dibujo de AutoCAD(r) con funcionalidad dinámica ybasada en relaciones de ingeniería civil. Es una poderosa solución de ingenieríacivil que aporta potente funcionalidad de diseño y dibujo, capaz de aumentar laproductividad, reducir los costes y ayudarle a dar mejor servicio a sus clientes.

Una potente plataforma de ingeniería civilAutodesk Civil 3D es una robusta plataforma de desarrollo.Una rica API (interfaz deprogramación de aplicaciones) permite construir soluciones personalizadas basadasen un modelo de datos común y accesible para ayudarle a simplificar sus procesos.Este entorno abierto permite agregar funciones concretas que necesita para sutrabajo diario, y asegura que el desarrollo de programas de terceras partes puedesuministrar productos incrementales que amplíen Civil 3D para su uso en mercadosespecializados.

Super modeloEl poder de Autodesk Civil 3D 2006 reside en el modelo de ingeniería dinámico. Elmodelo contiene toda la geometría nuclear y mantiene relaciones avanzadas entreobjetos de diseño como puntos, superficies, parcelas, carreteras y nivelaciones.Las tablas, etiquetas de objetos y diversas presentaciones de análisis se derivandel modelo, de manera que si cambia alguna parte del modelo, todas las piezasasociadas se actualizan inmediatamente de forma dinámica. Por ejemplo, si cambiala alineación horizontal de una carretera, se actualizarán automáticamente perfiles,modelo de carretera, trazados de sección, volúmenes, curvas de nivel propuestas yplanos para entregar. Las actualizaciones no sólo son representaciones visuales delos cambios, sino que se integran directamente en los datos básicos contenidos enel modelo, asegurando que las ediciones se reflejan en todo el proyecto.

Producción de planos más rápidaLas relaciones dinámicas llegan hasta el dibujo y la producción de planos. Cuandose actualiza un perfil, Autodesk Civil 3D actualiza todas las etiquetas y dibujos delperfil. Se conserva la orientación de las etiquetas: si rota un plano, las etiquetas semantienen en posición vertical. En consecuencia, los planos son más exactos yestán terminados antes.

Siga las normasAutodesk Civil 3D facilita el mantenimiento de normas de dibujo. Todos los tipos deobjeto tienen parámetros definibles por el usuario que controlan el color, tipo deletra, contenido de etiqueta y más opciones. La aplicación también contiene variasconfiguraciones de estilo que puede guardar en una plantilla, así como herramientaspara modificar los estilos o crear otros nuevos.

Mejores diseños en menos tiempo

establecen las medidas reglamentarias delos predios donde están autorizados, sinoque se puede conocer con cuáles serviciosse cuenta, el suministro y el gasto de losmismos, así como los planos de las redes,y llegar hasta el detalle de saber la ubica-ción de los árboles, dato que, por ejemplo,

Construcción y Tecnología Marzo 200644

por lote, o de quienes laboran en la plani-ficación urbana que necesitan saber conprecisión dónde están las construcciones,la infraestructura vial, las fuentes de aguao los servicios públicos en general, o sea,ver a detalle la red urbana. Si se almacenansólo gráficos la visualización será igualpara todos; en cambio, si la información seguarda por separado y puede consultarsela imagen cómo se necesita, ésta es ladiferencia radical entre la vectorización yel guardar la información en curvas. Esdecir, exactamente como lo requiere elusuario, lo cual conlleva también el con-cepto de un rápido retorno de la inversiónya que la información puede ser consultadapor un gran público y de perfil variado desdequienes hacen la ingeniería hasta el marke-ting. Por ejemplo, con ésto el costo de estatecnología se hace totalmente rentable.

La piratería y la batalla por la ética.La piratería y la batalla por la ética.La piratería y la batalla por la ética.La piratería y la batalla por la ética.La piratería y la batalla por la ética. Lalucha contra la piratería continúa siendo

T E C N O L O G Í A

en caso de solicitar un permisode tala resulta muy útil, ademásla sistematización evita el hacerexcepciones, y permite estable-cer tiempos en el flujo de trabajo.

Comenta Juan Plaza que enVeracruz se hizo el modelaje téc-nico de acuerdo con la legis-

lación vigente. Sin embargo, dependiendode las necesidades de quien necesiteconsultar la información se puede manejarpor color, texturas de imágenes o achura-dos, pues como todo está almacenado enX, Y y Z la representación se puede hacercomo se requiera. Por ejemplo, el gober-nador puede tener en su pantalla decómputo una copia actualizada de laciudad, con consultas preprogramadas enlas que se registren los cambios de modoperiódico. No obstante, él no ve, necesa-riamente, la información como la requierenlas personas que manejan el catastro lote

www.imcyc.com Construcción y Tecnología45

uno de los mayores desafíos para la indus-tria informática. Sandy Boulton, directoradel Departamento de Prevención de laPiratería de Autodesk, comenta algunos delos apectos relevantes que afectan a laindustria y el desarrollo de la tecnología.«Piratear es robar. Si alguien roba unautomóvil o un banco se ve de otra forma,pero piratear es exactamente lo mismo». Eneste conflicto de plagio hoy por hoy Auto-CAD es el programa más pirateado por serel más vendido. Es el más popular y el máspirateado en todas sus versiones.

Abundando en el ejemplo, Sandy Boultonexplica que «los arquitectos fundamen-talmente venden propiedad intelectual; ellos

basan su futuro en la actividad intelectualque desarrollan, sobre la base del respetoa la propiedad intelectual. Así, el arquitectoquiere cobrar por lo que pasó años estu-diando y desarrollando profesionalmente,¿cuál sería su actitud si alguien copia susdiseños, sus ideas? Lo mismo sucede con elsoftware, primero hay una idea, luego hayque invertir, hacer planes de venta ypromoción para vender y recuperar estainversión, lo justo sería considerar que elmercado está dispuesto o no a pagarlo.Pero, no que corresponde o no a cobrarlo.

CYT: ¿EN EL TRABAJO QUEDESARROLLAN ENTRE SÍDISTINTAS EMPRESAS SEPODRÍA DETECTAR QUIÉNTIENE UN PRODUCTO PIRATA?SB: Si se tiene el número de licencias sepodría detectar, pero aquí hay otro temaa discutir, además de la piratería está la

Sandy Boulton, directora del Departamento dePrevención de la Piratería de Autodesk.

Construcción y Tecnología Marzo 200646

T E C N O L O G Í A

En Autodesk desarrollamos softwareque permite la integración de losdiferentes procesos en los que sedesenvuelve un proyecto de cons-trucción, aunque nuestro foco no esel análisis estructural, sino la maneraen que éste se documenta al formarparte del ciclo de vida de un proyectode construcción.

Básicamente contamos con aplica-ciones de tres tipos:• Modelado arquitectónico• Modelado estructural• Modelado de instalaciones

Nos centraremos en los dos primerostipos de aplicaciones.

Aplicaciones de modelado ar-quitectónicoEstas son herramientas pensadas enel desarrollo de un proyecto ar-quitectónico y las cuales cuentan condiferentes objetos que permitenconstruir un modelo digital tridi-mensional con todos los elementosconstructivos y lógicos que lo in-tegran. Así, es posible crear ejesestructurales, columnas que esténligadas a los cruces de aquéllos,muros, puertas, ventanas, losas,escaleras, barandales, indicaciones decorte y detalles, los cuales son sus-ceptibles de documentarse, es decir,de ser colocados en planos.

Asimismo, es posible crear tablasde cuantificación que reflejen lascantidades de elementos necesariospara ser colocados en obra. Con-tamos a la fecha con dos aplicacionesespecíficas para este tipo de trabajo:Autodesk Architectural Desktop yAutodesk Revit Building.

Architectural Desktop es unaaplicación basada en AutoCAD y quegenera el modelo 3D mediante lacreación de elementos constructivos,es decir, muros, losas, techos, es-

caleras, baran-dales, fachadasintegrales, etc.Todo ello en 3D,pero con la ha-bilidad de poderdibujar en plan-ta. Esto se hacecon la misma ló-

Aplicaciones Autodesk para la industria de la construcción

gica de trabajo de AutoCAD, en la cualse maneja un piso a la vez, que se integrapara formar el modelo de un edificiocompleto. Es posible modelar elementosde masa para crear objetos constructivosde forma compleja e integrarlos alproyecto. Todos los elementos cons-tructivos generados en ArchitecturalDesktop disponen de la habilidad detener un material aplicado, el cual puedeverse reflejado tanto en los planos delproyecto como en las vistas perspectivasdesarrolladas a partir de éste.

Tomando este modelo es posibleobtener los diferentes planos en planta,alzados y cortes del edificio. Estoselementos son, en sí, representacionesplanas del modelo, los cuales son re-presentaciones planas estáticas ge-neradas a partir del modelo tridimen-sional. Asimismo, es posible obtenertablas de elementos en función delcontenido que integra el modelo, talescomo listas de puertas, ventanas, tablasde espacios, muros o losas.

Autodesk Revit Building es una aplica-ción para el desarrollo de proyectos ar-quitectónicos, que no está basada enAutoCAD, sino desarrollada en la llamadaBuilding Information Modeling (BIM). Ladiferencia radica en que el modelo 3D,integrado por los mismos elementosconstructivos que en el caso de Ar-chitectural Desktop, es en sí una base dedatos, en la cual no sólo se integra lainformación y descripción física de losobjetos constructivos, sino que es posiblerealizar actualizaciones automáticas detoda la documentación del proyecto entiempo real.

El modelo en Revit se integra tam-bién con elementos constructivos bá-sicos, como muros, puertas, ventanas,escaleras, losas, etc. Con Revit tambiénes posible crear elementos constructivosde forma compleja e integrarlos alproyecto arquitectónico, incluyendoelementos basados en Splines, comomuros o cubiertas. Todos los elementosmodelados en Revit son susceptibles derecibir un material, el cual se utiliza tantopara la representación en planos comoen las perspectivas desarrolladas enfunción del modelo.

Debido a que la integración delproyecto en Revit está generado sobreuna base de datos, las llamadas a detallede los diferentes planos se encuentran

completamente integradas, así comolas modificaciones de elementosconstructivos en el proyecto. De lamisma manera que en ArchitecturalDesktop es posible generar seccionesy alzados, con la diferencia de quedebido a que estos elementos estánoriginados sobre una base de datosgráfica, en el modelo 3D del proyecto,cualquier modificación a éste se vereflejada en tiempo real en los planos,alzados, cortes y tablas.

En ambas aplicaciones es posiblerepresentar un modelo estructural yrealizar la documentación de éste parasu construcción, con la ventaja demantener la documentación siempreactualizada. Por cuanto a las aplicacionesde modelado estructural contamos conuna de reciente lanzamiento al mercado,Autodesk Revit Structure.

El foco de Revit Structure es, comoya se mencionó, la realización de unmodelo tridimensional de la es-tructura; sin embargo, además de eso,Revit Structure genera el modeloanalítico de la estructura, en el cuales posible crear los diferentes tipos decargas que se aplicarán en el modelo,así como sus combinaciones. Dichomodelo analítico es susceptible de serimportado por algunas aplicacionesde análisis estructural con el fin derealizar las corridas necesarias para eldiseño de la estructura.

La ventaja de esta metodologíaradica en la posibilidad de importar elmodelo analítico estructural ya fina-lizado de vuelta a Revit Structure; coneste paso, el modelo tridimensional seve actualizado con todas las seccionesque arroja como la aplicación deanálisis estructural.

Así, la actualización de los datosdel modelo estructural y en su docu-mentación se ve radicalmente re-ducida, al tiempo que se limita laaparición de errores en los datos quetradicionalmente se realizan a manoen la actualidad.

Revit Structure actualmente cuen-ta con liga a los siguientes programasde análisis: Etabs, RoboBat y Risa 3D.En el futuro esperamos contar con elapoyo de mas fabricantes para incluirsus soluciones dentro de la gama deproductos que se comunican con RevitStructure.

www.imcyc.com Construcción y Tecnología47

competencia desleal, porque si yo estoycotizando un proyecto en una licitación,utilizando un software original y estoycompitiendo con programas que me cos-taron menos de la cuarta parte, se esta-blece una competencia desleal, ya que elprecio puede descender y ser más barato,en costo, mas no en calidad.

CYT: ¿QUÉ VENTAJA SETIENE CON UN PROGRAMA DECON LICENCIA?SB: Nosotros vendemos el producto a tra-vés de resealers, con la capacidad de darsoporte, entrenamiento, capacitación yautorizaciones. Lo que damos es una cer-tificación de toda nuestra cadena que estáperfectamente entrenada.

Además, el software pirata no estácompleto y no todos sus componentesfuncionan; sus instaladores pueden tenervirus y carece de manuales, hecho queextiende el ciclo de aprendizaje más de lonecesario. Todo ésto sumado a que encaso de ser encontrado con este tipo desoftware, el infractor puede ser multado y,hasta incluso, ir a la cárcel.

CYT: ¿SE TIENE DETECTADAUNA EDAD PROMEDIO DEQUIÉNES HACEN EL PIRATAJECON MAYOR FRECUENCIA?SB: Más que con una edad está en relacióndirecta con el uso de la tecnología, quienes

más utilicen la tecnología serán los másproclives a tener más programas piratas,y para esto no hay ningun rango de edad.Sin embargo, la juventud con acceso ainternet y, en general, a la nuevas tec-nologías son los más proclives, por lomismo tienen mayor conocimiento. Noobstante, no hay excusa pues con fre-cuencia tenemos programas mundialespara estudiantes, que varían según losdistintos países, a quienes ayudamos paraque tengan acceso a una licencia estu-diantil. Accediendo al sitio con Autodesko al establecer contacto con nuestrasoficinas pueden saber cómo obtenerdichos programas.

Así, podemos comprobar que los valo-res no tienen relación con lo comercial, nicon la cultura. Son valores éticos.

EL CORAZÓN DE AUTODESKAstrid Báez, gerente de mercadeo paraAmérica Latina de Autodesk, informa sobrelos productos más notorios. «Sin duda, elmás exitoso sigue siendo AutoCAD, es unacuestion educativa. Hace apenas año ymedio que lanzamos oficialmente Revit, enLatinoamérica y ha tenido una muy buenaaceptación. Pero, AutoCAD es el programalíder de nuestros productos, es el corazónde Autodesk.

No obstante, Revit ha funcionado bienen México, está en los Tops, y nuestro país,al igual que Brasil, representan los dosmercados más importantes del continente.Por tanto, el lanzamiento en éstos es clave.Todos los países son importantes, pero loscitados representan las economías másimportantes de la región.

En el área de arquitectura Revit tienemucho éxito, en tanto Civil 3D es muy acep-tado respecto a infraestructura.

Astrid Báez, gerente de mercadeo paraAmérica Latina de Autodesk.