Xampp

12
TALLER DE APLICACIONES WEB UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Rodríguez Álava Jennifer Vera Ibarra Cinthia Ponce Jiménez Galo XAMPP 3ro “B” Diseño Gráfico Eduardo Samaniego

Transcript of Xampp

Page 1: Xampp

TALLER DE

APLICACIONES

WEB

UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

Rodríguez Álava Jennifer

Vera Ibarra Cinthia

Ponce Jiménez Galo

XAMPP

3ro “B” Diseño Gráfico

Eduardo Samaniego

Page 2: Xampp

INTRODUCCIO N

Cuando queremos realizar proyectos de

programación web, se hace necesario instalar en

nuestra computadora personal una serie de

aplicaciones necesarias para tal fin, una de ellas es

XAMPP.

Si eres un desarrollador que recién está

comenzando, XAMPP te provee de una

configuración totalmente funcional desde el

momento que lo instalas sin embargo, es bueno

acotar que la seguridad de datos no es su punto

fuerte, por lo cual no es suficientemente seguro para ambientes grandes o de

producción.

Oficialmente, los diseñadores de XAMPP sólo pretendían su uso como una

herramienta de desarrollo, para permitir a los diseñadores de sitios webs y

programadores testear su trabajo en sus propios ordenadores sin ningún acceso a

Internet. En la práctica, sin embargo, XAMPP es utilizado actualmente como

servidor de sitios Web, ya que, con algunas modificaciones, es generalmente lo

suficientemente seguro para serlo. Con el paquete se incluye una herramienta

especial para proteger fácilmente las partes más importantes.

¿QUE ES XAMPP?

XAMPP es un servidor independiente multiplataforma, de software libre, que

consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los

intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo

de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP,

Perl.

El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor web libre,

fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP está

disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y MacOS X.

OTRO CONCEPTO

XAMPP es un paquete formado por un servidor web Apache, una base de datos

MySQL y los intérpretes para los lenguajes PHP y Perl. De hecho su nombre viene

de ahí, X (para cualquier sistema operativo), A (Apache), M (MySQL), P (PHP) y P

(Perl). XAMPP es independiente de plataforma y tiene licencia GNU GPL. Existen

versiones para Linux (testeado para SuSE, RedHat, Mandrake y Debian), Windows

(Windows 98, NT, 2000, XP y Vista), MacOS X y Solaris (desarrollada y probada

con Solaris 8, probada con Solaris 9).

Page 3: Xampp

DESARROLLADORES

El servidor XAMPP fue desarrollado por un grupo

de creadores de tecnologías denominado Apache

Friends. Este grupo pensó en lo difícil que era

obtener un servidor web con todas las

características necesarias para probar los

proyectos web así que por eso decidieron

desarrollar el ahora tan útil XAMPP.

La última versión estable del XAMPP es 1.8.1 que

fue creada el 9 de enero de 2010 y que cuenta con

las características más avanzadas de sus

componentes.

XAMPP pertenece al género WAMP ya que sus sistemas operativos compatibles

son multiplataforma.

WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de

internet que usa las siguientes herramientas:

-Windows, como sistema operativo;

-Apache, como servidor web;

-MySQL, como gestor de bases de datos;

-PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación

¿PARA QUE SIRVE?

XAMPP es una herramienta de desarrollo que te permite probar tu trabajo (páginas

web o programación por ejemplo) en tu propio ordenador sin necesidad de tener

que acceder a internet.

Además de esto es muy útil para la elaboración de páginas dinámicas ya que su

entorno de trabajo permite hacer un extenso análisis de comprobación y diseño de

estas además de facilitar su uso y programación.

La filosofía de XAMPP, como lo indican en su sitio web, es crear una distribución

fácil de instalar, de tal manera que los desarrolladores web principiantes cuenten

con todo lo necesario ya configurado.

Para instalar XAMPP se requiere solamente una pequeña fracción del tiempo

necesario para descargar y configurar los programas por separado. Puede

encontrarse tanto en versión completa, así como en una versión más ligera que es

portátil.

Page 4: Xampp

CARACTERI STICAS DE XAMPP

Para Windows existen dos versiones, una con instalador y otra portable

(comprimida) para descomprimir y ejecutar.

Otra característica no menos importante, es que la licencia de esta aplicación es

GNU ((General Public License), está orientada principalmente a proteger la libre

distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el

software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de

apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.)

XAMPP solamente requiere descargar y ejecutar un archivo .zip, .tar, o .exe, con

unas pequeñas configuraciones en alguno de sus componentes que el servidor Web

necesitará. XAMPP.

Una de las características sobresalientes de este sistema es que es multiplataforma,

es decir, existen versiones para diferentes sistemas operativos, tales como:

Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris, y MacOS X. Existen versiones para Linux

(testeado para SuSE, RedHat, Mandrake y Debian), Windows (Windows 98, NT,

2000, XP y Vista), MacOS X y Solaris (desarrollada y probada con Solaris 8,

probada con Solaris 9).

XAMPP solamente requiere descargar y ejecutar un archivo zip, tar , exe o fkl, con

unas pequeñas configuraciones en alguno de sus componentes que el servidor Web

necesitará. XAMPP se actualiza regularmente para incorporar las últimas versiones

de Apache/MySQL/PHP y Perl. También incluye otros módulos como OpenSSL y

phpMyAdmin.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Xampp es una herramienta muy práctica que nos permite instalar el entorno

MySQL, Apache y PHP, suficiente para empezar proyectos web o revisar alguna

aplicación localmente. Además trae otros servicios como servidor de correos y

servidor FTP.

Si alguna vez has intentado instalar Apache, sabes que no es una tarea fácil, sin

embargo con XAMPP todo es diferente. Una de las ventajas de usar XAMPP es que

su instalación es de lo más sencilla, basta descargarlo, extraerlo y comenzar a

usarlo. En general es bastante fácil la instalación de apache y php sobre Unix,

sobre todo si dispone de un manejador de paquetes.

Una de las ventajas de XAMPP es que de una forma muy sencilla y rápida (no más

de 5 minutos) te puedes montar en tu máquina un entorno de desarrollo de

cualquier aplicación web que use PHP y base de datos.

Page 5: Xampp

La configuración por defecto de XAMPP tiene algunas deficiencias de seguridad

por lo que no es recomendable usarla como una herramienta para producción, sin

embargo con algunas modificaciones es lo suficientemente seguro para ser usada

como servidor de sitios web en internet. Desde LAMPP (Linux AMPP) sí que podrá

hacer una instalación segura haciendo "/opt/lampp/lampp security".

La mayor ventaja de Xampp es que es muy fácil de instalar y las configuraciones

son mínimas o inexistentes, lo cual nos ahorra bastante tiempo.

Sin embargo hay ocasiones en que es mejor dejar atrás la comodidad por las

siguientes razones:

No soporta MySQL desde la consola.

Xampp trae PhpMyAdmin para administrar las bases de datos de MySQL, sin

embargo para tareas más específicas es mejor utilizar la consola (linea de

comandos) y Xampp no la soporta.

No se pueden actualizar individualmente las versiones de los programas que

instala.

Xampp trae las últimas versiones de las aplicaciones que instala, sin embargo

cuando pasa el tiempo y salen nuevas versiones de las mismas, no queda otra salida

que reinstalar todo Xampp.

Dificultad para configurar aplicaciones de terceros.

Una desventaja es la garantía.

Este programa se distribuye con la esperanza de que sea útil, mas sin ninguna

garantía, sin siquiera la garantía implícita de su mercadibilidad y aptitud para un

propósito determinado.

Page 6: Xampp

XAMPP INSTALACIO N EN WINDOWS

Como se sabe XAMPP es una aplicación que incluye la recopilación de herramientas con las cuales se puede crear un servidor casero para alojar sitios web y archivos visibles en cualquier dispositivo con acceso a Internet sin pagar costosos servicios y desde la comodidad de tu hogar u oficina. Para los que no tienen conocimiento a continuación explicaré paso a paso como instalar y configurar lo básico en Windows.

Primero hay que abrir como administrador el instalador, seleccionar el idioma y seguir los pasos hasta la sección de Opciones de Instalación (XAMPP Options), recomiendo no modificar la ruta que viene por defecto que es la raíz del disco duro en uso, pues de esta forma no se requieren permisos adicionales a diferencia de cuando se hace instalación de cualquier otro software en Archivos de programas.

Aquí es donde seleccionaremos si queremos trabajar Apache, MySQL y Filezilla como servicio, en mi caso seleccioné todo pues al tenerlos de este modo es fácil pausar, reiniciar o apagar cada uno desde el administrador de servicios a diferencia de los procesos si llegase a dar un problema, el resto son accesos directos al XAMPP panel desde el cual tendremos control de Apache, MySQL, Filezilla, etc.

Page 7: Xampp

Continuamos los pasos dando clic en Install, aparecerán algunas ventanas CMD incluida la de Firewall en Windows 7 y Vista en donde deberemos permitir el acceso, pues es una aplicación que requerirá permisos de lectura o escritura remota según sea necesario.

Si todo salió bien en el menú inicio veremos un acceso directo a XAMPP Control Panel que como mencioné anteriormente es desde donde controlaremos todo. Al ejecutarlo debe ser similar a la ventana que se muestra debajo.

Page 8: Xampp

Para comprobar que la instalación fue correcta necesitamos acceder localmente, en este caso al ser un servidor casero y como tenemos acceso a la máquina en la que está instalado este (host) bastará con utilizar la dirección local. Para esto abrimos el navegador de Internet y tecleamos cualquiera de estas direcciones, ambas son válidas:

localhost

127.0.0.1

CONFIGURACIO N

Antes de Instalar o montar cualquier sitio web es necesario realizar los siguientes pasos por seguridad.

Para comenzar entraremos a la dirección localhost/security/index.php, ahí se nos mostrará un listado con lo que hay que arreglar.

Page 9: Xampp

Los primeros de la lista se arreglan entrando a la siguiente dirección localhost/security/xamppsecurity.php ahí lo que haremos será introducir las contraseñas para acceder a phpMyAdmin y con el que ingresaremos a la configuración de XAMPP pues las que trae originalmente no son seguras ya que cualquiera que acceda a tu IP podrá tener acceso.

Hecho esto queda configurar el PHP en modo seguro para tener lo básico en funcionamiento, pues el modo no seguro es utilizado comúnmente por desarrolladores. Para esto vamos a la ruta donde se encuentra instalado XAMPP (C:/xampp por defecto) y entramos a la carpeta PHP y editaremos el archivo php.ini.

Page 10: Xampp

Buscamos la linea donde se encuentra safe_mode = Off y la cambiamos por safe_mode = On guardamos los cambios.

Ahora para que los cambios surtan efecto hay que reiniciar Apache para esto no es necesario reiniciar el ordenador, bastara con abrir el XAMPP Control Panel y dar clic en el botón “Service...” que se encuentra en la parte superior derecha

Page 11: Xampp

En la ventana de servicios buscamos el que se llama Apache2.2, damos clic derecho y seleccionamos Reiniciar.

Con esto ya contamos con lo básico para un sitio web y todo lo que coloques en la carpeta htdocs (C:\xampp\htdocs) será visible a través de la web siempre que ingreses tu dirección IP, esta la puedes obtener desde esta página.

Nota: Si utilizas un Router posiblemente tengas que configurarlo para desbloquear el puerto 8080 que es el que permite acceder desde cualquier sitio con conexión a Internet, para esto no dejo tutorial pues para hacerlo varía dependiendo el modelo y marca del router.

Configurar FTP

Page 12: Xampp

El FTP o File Transport Protocol es lo que nos permitirá ver, renombrar, agregar o eliminar los archivos que se encuentran en la carpeta del servidor (C:\xampp\htdocs) en cualquier ordenador con acceso a Internet y un programa FTP siempre que contemos con un usuario y una contraseña, en resumen es como acceder a una carpeta de nuestro equipo pero sin estar cerca de este.

Para comenzar, desde el XAMPP Control Panel Iniciamos Filezilla dando clic en el botón start que le corresponde, una vez iniciado pulsaremos el botón Admin...

Abrirá una ventana como la que se muestra en la imagen de abajo en la cual tan solo daremos clic en Ok

En esta nueva ventana daremos clic en la pestaña Edit y después en Users.