XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición...

25
XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS II (1914-1921) Tomo II Con la colaboración de JULIETA ORTIZ GAITÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS MÉXICO 1999

Transcript of XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición...

Page 1: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

XAVIER yOYSSÉN

LA CRÍTICA DE ARTEEN MÉXICO,

1896-1921ESTUDIOS Y DOCUMENTOS II

(1914-1921)Tomo II

Con la colaboración de

JULIETA ORTIZ GAITÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOINSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS

MÉXICO 1999

Page 2: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

ÍNDICE GENERAL

286. "Riquezas tardías. Cuadros que no dieron de comer a susautores y ahora valen millones", Revista de Revistas, núm. 201,México, 4 enero de 1914, p. 18. 7

287. "La pintura al aire libre", El Mundo Ilustrado, año XXI, t. III,núm. 30, México, 25 de enero de 1914. 10

288. Tablada, José Juan, "El pintor Ángel Zárraga", El MundoIlustrado, núm. 31, México, Io de febrero de 1914, pp. 2-3. 10

289. "Brillante exposición de cuadros", El Mundo Ilustrado,vol. XXI, t. III, núm. 32, México, 8 de febrero de 1914. 13

290. "José Juan Tablada condecorado", El Mundo ¡lustrado,vol. XXI, t. III, núm. 37, México, 15 de marzo de 1914. 14

291. García Calderón, Francisco, "La obra del pintor mexicanoDiego M. Rivera", Revista de Revistas, núm. 46, México, 17 demarzo de 1914. 14

292. García Núñez, Armando, "Apuntes sobre el arte de la pintura",El Estudiante, año I, núms. 7 y 8, México, marzo y abril de 1914,pp. 230-234 y 273-277. ' 17

293. "La poesía de nuestras ruinas históricas", El Mundo Ilustrado,vol. XXI, t. III, núm 42, México, 19 de abril de 1914. 22

294. "Las últimas obras de Ángel Zárraga", Arte y Letras, núms. 12y 13, México, 9 y 16 de mayo de 1914. 23

655

Page 3: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

295. Tablada, José Juan, "La paleta del futurismo", El MundoIlustrado, vol. XXI, t. III, núm. 47, México, 24 de mayo de 1914. 25

296. "Exposición de pinturas", Revista de Revistas, núm. 216,México, 31 de mayo de 1914, pp. 15-16. 27

297. "¿Es mexicano Antonio de la Gándara?", Revista de Revistas,núm. 220, México, 28 de junio de 1914, pp. 12-13. 31

298. "Pintores modernos", Cosmos, t. V, núm. 29, México, julio de1914, p. 547. 36

299. "Robo e incendio", Revista de Revistas, núm. 224, México, 26de julio de 1914, p. 3. 37

300. "Notas de la semana. Junta en Bellas Artes", Revista deRevistas, vol. V, núm. 230, México, 6 de septiembre de 1914,p. 3. . 38

301. "Convención revolucionaria y artística. Información", Revistade Revistas, vol. V, núm. 233, México, 27 de septiembre de1914, p. 2. 38

302. "Notas de la semana. Exposición en el Pabellón Español",Revista de Revistas, vol. V, núm. 241, México, 22 de noviembrede 1914, p. 3. 39

303. "Notas de la semana. Una exhibición de acuarelas en estilonuevo", Revista de Revistas, vol. V, núm. 244, México, Io dediciembre de 1914, p. 4. 39

304. "Un artista mexicano en Veracruz", El Pueblo, Veracruz,Ver., 14 de febrero de 1915, p. 3. 40

305. "El arte y la Revolución francesa", traducción de MarcelReymond, La Vanguardia, Orizaba, Ver., 27 de abril de 1915. 40

306. Revilla, Manuel, G. "Joyas arquitectónicas. La Casa delAlfeñique en Puebla", La Vanguardia, Orizaba, Ver., 15 demayo de 1915. 42

656

Page 4: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

307. "El concepto del arte prehispánico", Revista de Revistas, núm.267, México, 6 de junio de 1915, p. 19. 44

308. Steinbuck, María V., "Los revolucionarios del arte", Revistade Revistas, núm. 268, México, 13i de junio de 1915, pp. 11-12. 48

309. Meltzer, Charles Henry, "Franz von Stuck, pintor y pagano"traducción de María V. Steinbuck, Revista de Revistas, núm.271, México, 4 de julio de 1915, p. 17. 51

310. Henríquez Ureña, Pedro, "Homenaje a un pueblo en desgracia",Revista de Revistas, núm. 272, México, 11 de julio de 1915,p. 11. 55

311. "La antigua alfarería mexicana", Revista de Revistas, núm.275, México, 1° de agosto de 1915, p. 13. 57

312. "Nuevo director", Revista de Revistas, vol. VI, núm. 278,México, 22 de agosto de 1915, p. 2. 60

313. "El doctor Atl", Revista de Revistas, vol. VI, núm. 279,México, 29 de agosto de 1915, p. 2. 60

314. "En la Escuela de Bellas Artes", Revista de Revistas, vol. VI,núm. 280, México, 5 de septiembre de 1915, p. 2. 60

315. "Notas de la semana. Conferencias de arte", Revista de Revistas,vol. VI, núm. 281, México, 12 de septiembre de 1915, p. 2. 61

316. "Notas de la semana. Exposición de pinturas", Revista de Re-vistas, vol. VI, núm. 285, México, 10 de octubre de 1915, p. 3. 61

317. Toro, Alfonso, "¿Un cuadro del Tiziano en México? Don Juande Austria dando gracias al cielo por la victoria de Lepanto,Revista de Revistas, núm. 287, México, 24 de octubre de 1915,p. 9. 61

318. "La arquitectura colonial en México", Revista de Revistas,vol. VI, núm. 288, México, 31 de octubre de 1915, p. 10. 63

319. "Nota de arte", Revista de Revistas, vol. VI, núm. 289,México, 7 de noviembre de 1915, pp. 2-3. 64

657

Page 5: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

320. "Notas de la semana. Exposición", Revista de Revistas,vol. VI, núm. 293, México, 12 de diciembre de 1915, p. 3. 65

321. Mariscal, Federico E., "Arte patrio. Los elementosprecortesianos", Gladios, núm. 1, México, enero de 1916,pp. 42-46. 65

322. Erro, Luis Enrique, "Las Galenas de San Carlos", Gladios,núm. 2, México, febrero de 1916, pp. 179-181. 68

323. Vera Córdoba, Rafael, "El impresionismo. Fragmento",Gladios, núm. 2, México, febrero de 1916, pp. 136-143. 70

324. Herrera, Mateo, "Sebastián de Arteaga", Gladios, núm. 2,México, febrero de 1916, pp. 131-135. 75

325. Cabildo, Raziel, "La exposición de la Escuela Nacional deBellas Artes", Revista de Revistas, núm. 314, México, 7 de mayode 1916, p. 11. 77

326. Bona-Fide, "La Exposición de Bellas Artes I", El Nacional,núm. 3, México, 10 de mayo de 1916, p. 3. 80

327. "La exposición en Bellas Artes", El Nacional, núm. 4, México,11 de mayo de 1916, p. 3. 82

328. "La exposición de pinturas en la ciudad de Toluca", AcciónMundial, vol. I, núm. 25, México, 11 de mayo de 1916, p. 1. 82

329. Parra, Gonzalo de la, "Gerardo Murillo, alias Dr. Atl, no puededigerir sus fracasos", El Nacional, núm. 9, México, 17 de mayo de1916, p. 3. 84

330. Bona-Fide, "La exposición de Bellas Artes II", El Nacional,núm. 10, México, 18 de mayo de 1916, p. 3. 86

331. "Artista mexicano que regresa", El Nacional, núm. 10, México,18 de mayo de 1916, p. 7. 88

332. Feel, Lázaro P., "Un pintor de mujeres y de flores", Revista deRevistas, núm. 317, México, 28 de mayo de 1916, pp. 5-6. 88

658

Page 6: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

333. Fradique., "La cerámica en Tonalán. Una manifestación delarte popular jalisciense", Revista de Revistas, México, 25 dejunio de 1916, pp. 5-6. 91

334. "Bases para el concurso de ex libris organizado por Biblos",El Nacional, núm. 36, México, 4 de julio de 1916, p. 3. 94

335. "Próxima exposición", El Nacional, núm. 36, México, 4 dejulio de 1916, p. 3. 95

336. Quevedo, Francisco, "El alma de nuestra raza y el folkloreartístico", Revista de Revistas, México, 9 de julio de 1916. 95

337. Amberes, Juan, "Los affiches", El Nacional, núm. 47, México,17 de julio de 1916, p. 1. 97

338. "Quedó inaugurada la exposición Magos Anaya", AcciónMundial, vol. I, núm. 72, México, 17 de julio de 1916, p. 2. 98

339. Amberes, Juan, "La exposición Magos Anaya", El Nacional,núm. 49, México, 19 de julio de 1916, p. 3. 99

340. "La artista Amparo Delorge pintó un nuevo cuadro", ElNacional, núm. 51, México, 21 de julio de 1916, p. 3. 100

341. Carrere, E., "Exaltación de la forma desnuda". El Nacional,núm. 62, México, 5 de agosto de 1916, p. 3. 100

342. "Un concurso de ex libris. Letras y arte", Revista de Revistas,vol. VII, núm. 329, México, 20 de agosto de 1916, p. 5. 102

343. Mariscal, Federico E., "La Alhóndiga de Granaditas y el arte",Revista de Revistas, vol. VII, núm. 333, México, 17 de septiembrede 1916, pp.10-11. 104

344. Amberes, Juan, "Las casas del llanto. Exposición de JoséClemente Orozco", El Nacional, núm. 99, México, 18 deseptiembre de 1916, p. 3. 107

345. "Un caricaturista notable", El Pueblo, México, 18 de septiembrede 1916. 108

659

Page 7: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

346. Orozco, José Clemente, "Una carta del dibujante Orozco", ElNacional, México, 20 de septiembre de 1916, p. 3. 109

347. "Próxima exposición de pinturas", El Nacional, núm. 106,México, 26 de septiembre de 1916, p. 3. 110

348. M.P., "La exposición de Fernando Best", El Nacional, núm.119, México, 11 de octubre de 1916, p. 3. 111

349. "Notas de la semana. Exposición", Revista de Revistas,vol. VII, núm. 340, México, 5 de noviembre de 1916, p. 3. 112

350. Luaces, Ramiro, "Diego M. Rivera, pintor cubista", Revista deRevistas, núm. 345, México, 10 de diciembre de 1916, pp. 9-10. 113

351. Cravioto, Alfonso, "Germán Gedovius, el de sobria paleta",Revista de Revistas, México, 31 de diciembre de 1916,pp. 11-12. ' 114

352. "Una exposición de arte mexicano", Revista de Revistas, núm.356, México, 25 de febrero de 1917, pp. 10-11. 119

353. "Notas de la semana. Por el museo", Revista de Revistas, vol.VIII, núm. 357, México, 4 de marzo de 1917, p. 2. 122

354. "Exposición de arte en Puebla. Exposición de Bellas Artes en elSalón Bach", Pegaso, núm. 1, México, 8 de marzo de 1917, p. 4. 122

355. Rangel, Nicolás, "El alma popular y Vanegas Arroyo", Revistade Revistas, vol. VIII, núm. 360, México, 25 de marzo de 1917,p. 13. 123

356. Sesto, Julio, "Julio Ruelas. Dibujante y pintor mexicano",introducción de Abel C. Salazar, Tricolor, 1.1, núm. 3, México, 3de abril de 1917. 125

357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín enPachuca", El Universal, México, 20 de abril de 1917, p. 2. 134

358. Quijano, Alejandro, "En The Metropolitan Museum of Art deNueva York, impresión profana", Pegaso, núm. 10, México, 17de mayo de 1917, pp. 5-7. 134

660

Page 8: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

359. Bona Fide, "La obra ejemplar de Germán Gedovius", ElUniversal Ilustrado, vol. I, núm. 3, México, 25 de mayo de 1917.

360. "El pintor Roberto Montenegro. Un artista mexicano amigo delos aliados", Revista de Revistas, México, 15 de julio de 1917,p .9 .

361. Bona Fide, "El arte de Ignacio Zuloaga", El Universal Ilustrado,México, 17 de julio de 1917.

362. "Antonio de la Gándara", Pegaso, núm. 20, México, 27 dejulio de 1917, p. 8.

363. Bona Fide, "Un gran pintor nuestro. Saturnino Herrán", ElUniversal Ilustrado, vol. I, núm. 15, México, 17 de agosto de1917.

364. Caso, Antonio, "Doctrinas e ideas. Un pintor del tiempo", ElUniversal Ilustrado, vol. I, núm. 20, México, 21 de septiembrede 1917.

365. "El arte de la miniatura en México. La odisea de un discípulode Sorolla", Revista de Revistas, núm. 336, México, 7 de octubrede 1917, p. 14.

366. Herrera, Alberto, "Alto honor concedido a dos artistas",Boletín de la Universidad, t. I, núm. 1, México, noviembre de1917, pp. 173-181.

367. "El último retrato de Antonio de la Gándara", El UniversalIlustrado, vol. I, núm. 26, México, 2 de noviembre de 1917.

368. "Dirección General de las Bellas Artes", Boletín de la Uni-versidad, 1.1, núm. 1, México, diciembre de 1917, pp. 115-119.

369. Cravioto, Alfonso, "¿Conviene crear una Facultad deArquitectura? Al H. Consejo Universitario", Boletín de la Uni-versidad, 1.1, núm. 1, México, diciembre de 1917, pp. 293-302.

370. Toro, Alfonso, "El año artístico", Revista de Revistas, núm.400, México, 30 de diciembre de 1917.

661

Page 9: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

371. Salazar, José Guillermo, "Primores del arte indígena. Entrelacas y cristales", Revista de Revistas, núm. 400, México, 30 dediciembre de 1917, p. 18. 168

372. Cabildo, Raziel, "Luis G. Serrano", Tipografía R. Terrazas,México, 1918. 171

373. Ventosa, Enrique L., "La segunda exposición de arteen Puebla", Revista de Revistas, México, 3 de marzo de 1918,pp. 12-13. 175

374. "El arte pictórico en México. Una discípula de Puvis deChavannes en nuestro país. Un pintor que promete", Revista deRevistas, núm. 413, México, 31 de marzo de 1918, p. 15. 178

375. "Hacia la creación de una obra genuina. Las Bellas Artes enYucatán", El Universal Ilustrado, t. I, núm. 50, México, 19 deabril de 1918. 180

376. "Notas de la semana. García Cabral en esta casa", Revista deRevistas, vol. IX, núm. 418, México, 5 de mayo de 1918, p. 5. 183

377. Blanco Coris, C , "Una exposición de Roberto Montenegro enMadrid", Revista de Revistas, México, 19 de mayo de 1918,p. 15. 183

378. González Peña, Carlos, "Al margen de la semana. Un burropintor", El Universal Ilustrado, t. II, núm. 55, México, 24 demayo de 1918, p. 7. 184

379. "Un enamorado del arte y la política: Alfonso Cravioto",Revista de Revistas, México, 30 de junio de 1918, p. 6. 186

380. "Notas de la semana. El cuadro de Bolívar", Revista deRevistas, vol. IX, núm. 432, México, 11 de agosto de 1918, p. 5. 187

381. K., Paul, "Una entrevista con el Sr. director de la AcademiaNacional de Bellas Artes", San-Ev-Ank, 1.1, núm. 6, México, 15de agosto de 1918, pp. 14-15. 188

382. Garza, M., "Benjamín Coria: su pintura", Revista de Revistas,México, 18 y 25 de agosto de 1918, pp. 7 y 9. 190

662

Page 10: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

383. "Las Bellas Artes en Coahuila", El Universal Ilustrado, t. II,núm. 70, México, 6 de septiembre de 1918, pp. 20-36. 195

384. "Resultó premiado el Sr. Fernando Leal", Revista de Revistas,México, 8 de septiembre de 1918, p. 6. 199

385. "Los funerales del artista Saturnino Herrán", Excélsior, México,10 de octubre de 1918. 200

386. Frías, José D., "La joven pintura francesa", El UniversalIlustrado, t. II, núm. 75, México, 11 de octubre de 1918, p. 7. 201

387. "Muerte del pintor Herrán", Revista de Revistas, núm. 441,México, 13 de octubre de 1918, p. 5. 203

388. López, Rafael, "Saturnino Herrán", El Universal Ilustrado,t. II, núm. 76, México, 18 de octubre de 1918, p. 7. 204

389. Fernández Ledesma, E., "La muerte de Saturnino Herrán", ElUniversal Ilustrado, t. II, núm. 77, México, 25 de octubre de 1918,pp. 17-18. 206

390. Cabildo, Raziel, "Un nuevo artista: Alfaro Siqueiros", Revistade Revistas, México, 27 de octubre de 1918, p. 14. 209

391. Toussaint y Ritter, Manuel, "£,' appel aux armes de Rodin",Boletín de la Universidad, t. I, núm. 2, México, noviembre de1918,pp. 132-135. 210

392. "Los concursos de croquis en la Escuela de Bellas Artes",Boletín de la Universidad, t. I, núm. 2, México, noviembre de1918,pp. 119-123. 213

393. López Velarde, Ramón, "Las santas mujeres", El UniversalIlustrado, vol. II, núm. 79, México, 8 de noviembre de 1918. 216

394. "Los dibujos de David Alfaro Siqueiros", El Universal Ilustrado,vol. II, núm. 81, México, 15 de noviembre de 1918, p. 17. 217

395. Linares, Antonio G. de, "Los pintores de las mujeres. Algunosde los estilizados dibujos de Mauzan", El Universal Ilustrado,t. II, núm. 79, México, 15 de noviembre de 1918, p. 7. 217

663

Page 11: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

396. "Nuestros pintores. Mateo Herrera", San-Ev-Ank, t. II, núm. 1,México, 15 de noviembre de 1918, pp. 25-27. 218

397. Toro, Alfonso, "El pintor de la raza", Revista de Revistas,México, 17 de noviembre de 1918, p. 14. 222

398. Flores, Jorge, "Clausura de la exposición de Saturnino Herrán",El Universal Ilustrado, t. II, núm. 85, México, 20 de diciembrede 1918, pp. 6-20. 225

399. Noriega, Carlos, "El monumento a Cuauhtémoc", Revista deRevistas, México, 29 de diciembre de 1918, p. 15. 228

400. Horta, Manuel, "La gloria de Saturnino Herrán",Álbum Salón,1.1, núm. 6, México, enero de 1919. 230

401. Tablada, José Juan, "Tres artistas mexicanos en NuevaYork.Marius de Zayas. Pal-Ornar. Juan Olaguíbel", El UniversalIlustrado, México, 17 de enero de 1919, pp. 3 y 7. 232

402. Frías, José D., "Un nuevo triunfo del pintor Diego Rivera", ElUniversal Ilustrado, vol. II, núm. 89, México, 17 de enero de1919, p. 14. 236

403. Lago, Silvio, "Nuestros dibujantes. Roberto Montenegro", ElUniversal Ilustrado, núm. 91, México, 31 de enero de 1919,p. 9. 238

404. "Caruso caricaturizado por un mexicano", Revista de Revistas,vol. X, núm.458, México, 9 de febrero de 1919, p. 9. 240

405. "Fallecimientos", Revista de Revistas, vol. X, núm. 459,México, 16 de febrero de 1919, p. 5. 241

406. Lago, Silvio, "Los grandes artistas españoles. José Ciará", ElUniversal Ilustrado, núm. 94, México, 21 de febrero de 1919, p. 3. 242

407. "Notas de la semana. Conferencia", Revista de Revistas, vol.X, núm. 460, México, 23 de febrero de 1919. 244

408. Lago, Silvio, "Los modernos ilustradores ingleses", El Uni-versal Ilustrado, núm. 95, México, 28 de febrero de 1919, p. 3. 244

664

Page 12: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

409. Zuño, José G., "El fotógrafo de las bellas tapatías", El Uni-versal.Ilustrado, núm. 98, México, 21 de marzo de 1919, p. 3. 246

410. Darío, Rubén, "Tres peregrinos del arte", Álbum Salón, t. I,núm. 8, México, marzo-abril de 1919. 248

411. Horta, Manuel, "Una tarde de charla con Alfredo RamosMartínez", Álbum Salón, t. I, núm. 8, México, marzo-abril de1919. 250

412. Homenta, Raúl, "Roberto Montenegro, el dibujante tapatío demoda en Europa", Álbum Salón, t. I, núm. 8, México, marzo-abril de 1919. 252

413. Zuño, José G., "Nuestros pintores. Juan Antonio Córdova yalgunos otros", Álbum Salón, 1.1, núm. 8, México, marzo-abrilde 1919. 253

414. Toro, Alfonso, "Los pasajes del Evangelio a través de lapintura mexicana". Revista de Revistas, México, 13 de abril de1919, pp. 16-17. 255

415. "El Caballero de la Triste Figura. Cómo lo han interpretado unartista mexicano y un artista argentino", Revista de Revistas,México, 20 de abril de 1919, p. 16. 258

416. Tablada, José Juan, "Las nuevas teorías estéticas de José JuanTablada", Álbum Salón, t. I, núm. 5, México, mayo de 1919. 260

417. "Las siete virtudes",Álbum Salón, 1.1, núm. 10, México, juniode 1919. 262

418. "No fue la guerra el tema dominante en el último Salón de París",Revista de Revistas, vol. X, núm. 477, México, 22 de junio de 1919,pp. 14-15. 263

419. Ceballos, Roque J., "El arte azteca", Tricolor, t. III, núm. 18,México, julio de 1919. 264

420. Sesto, Julio, "Fernando Best", Tricolor, t. III, núm. 19,México, agosto de 1919. . 265

665

Page 13: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

421. "El arte maya modernizado", Revista de Revistas, núm. 483,México, 3 de agosto de 1919, p. 24. 273

422. Vega, Santiago R. de la, "La caricatura española. El arte ygenio de Bagaría", El Heraldo Ilustrado, núm. 1, México, 8 deagosto de 1919. 274

423. "La pintura inglesa contemporánea", Revista de Revistas,núm. 484, México, 10 de agosto de 1919, pp. 14-15. 277

424. "El futurismo. La última palabra en el arte", Revista deRevistas, núm. 487, México, 21 de agosto de 1919, pp. 13-14. 278

425. Gamio, Rodrigo, "Alberto Fuster. El pintor del alma jarocha",Revista de Revistas, núm. 488, México, 7 de septiembre de 1919,p. 20. 280

426. "Pintura mexicana. El nacionalismo en la pintura", El HeraldoIlustrado, núm. 2, México, 16 de septiembre de 1919. 283

427. Carrillo y Gariel, A., "Los pintores mexicanos", El HeraldoIlustrado, núm. 2, México, 16 de septiembre de 1919. 283

428. Carrillo y Gariel, A., "La exposición Fernando Best", ElHeraldo Ilustrado, núm. 3, México, 24 de septiembre de 1919. 286

429. Sánchez Uresti, Francisco, "Un pintor nacional triunfando enRoma. La carrera artística de Rubén Herrera", Álbum Salón, 1.1,núm. 12, México, octubre de 1919. 288

430. "La pintura de Whistler", Álbum Salón, 1.1, núm. 12, México,octubre de 1919. 290

431. "Mariano Fortuny, pintor español. Su vida y su obra", ÁlbumSalón, t. I, núm. 12, México, octubre de 1919. 293

432. Carrillo y Gariel, A., "Gonzalo Arguelles Bringas", El HeraldoIlustrado, núm. 4, México, 1° de octubre de 1919. 297

433. Carrillo y Gariel, A., "Saturnino Herrán", El Heraldo Ilustrado,núm. 5, México, 8 de octubre de 1919. 299

666

Page 14: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

434. Cañas, Alberto, "Del libro inédito Saturnino Herrán. Pintormexicano". El Universal Ilustrado, núm. 5, México, 9 de octubrede 1919, pp. 15-18. 301

435. Carrillo y Gariel, A., "Monumentos del arte colonial", ElHeraldo Ilustrado, núm. 6, México, 15 de octubre de 1919. 307

436. López Velarde, Ramón, "Oración fúnebre", El UniversalIlustrado, México, 16 de octubre de 1919, p. 9. 309

437. Fernández Ledesma, Enrique, "Saturnino Herrán. Memoriasde su adolescencia", El Universal ¡lustrado, vol. III, núm. 128,México, 16 de octubre de 1919, pp. 31-32. 313

438. Carrillo y Gariel, A., "Pláticas artísticas. Se avecina la XXVExposición de Bellas Artes", El Heraldo Ilustrado, núm. 7,México, 22 de octubre de 1919. 318

439. Carrillo y Gariel, A., "El maravilloso monumento de la leyen-da de Moctezuma", El Heraldo ¡lustrado, núm. 8, México, 29 deoctubre de 1919. 320

440. Carrillo y Gariel, A., "Pláticas artísticas. La Academia de SanCarlos", El Heraldo Ilustrado, núm. 9, México, 5 de noviembrede 1919. 322

441. Carrillo y Gariel, A., "La exposición de labores en 'LaCorregidora de Querétaro'", El Heraldo Ilustrado, núm. 10,México, 12 de noviembre de 1919. 324

442. Tablada, José Juan, A., "Desde Sudamérica. La exposición deBoggio", El Heraldo ¡lustrado, núm. 12, México, 26 denoviembre de 1919. 326

443. Carrillo y Gariel, A., "Opiniones jóvenes. La pintura delpaisaje", El Heraldo ¡lustrado, núm. 12, México, 26 de noviembrede 1919. 327

444. Herrera, Mateo, "El pintor don Félix Parra y la última exposiciónde sus obras", Boletín de la Universidad, t. II, núm. 1, México,diciembre de 1919, pp. 257-260. 329

667

Page 15: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

445. Carrillo y Gariel, A., "Opiniones jóvenes. La exposiciónLira", El Heraldo Ilustrado, núm. 13, México, 3 de diciembre de1919. 331

446. Carrillo y Gariel, A., "En Bellas Artes", El Heraldo ¡lustrado,núm. 14, México, 10 de diciembre de 1919. 333

447. Carrillo y Gariel, A., "Ornamentación", El Heraldo ¡lustrado,núm. 16, México, 24 de diciembre de 1919. 334

448. Carrillo y Gariel, A., "La vergüenza profesional", El Heraldo¡lustrado, núm. 17, México, 31 de diciembre de 1919. 336

449. Vidal, Julio, "Nuestros artistas. El miniaturista Juan D. Hoyos",ElHeraldo ¡lustrado, núm. 17, México, 31 dediciembrede 1919. 337

450. Acevedo, Jesús T., "Exposición artística en la Escuela Nacionalde Bellas Artes. Jesús T. Acevedo, Disertaciones de unarquitecto, 1920. Los pintores Gonzalo Arguelles Bringas yDiego Rivera pensionados por el estado de Veracruz." 339

451. Carrillo y Gariel, A., "Exposición de Bellas Artes", El Heraldo¡lustrado, núm. 18, México, 7 de enero de 1920. 347

452. Toro, Alfonso, "La XXV Exposición de Arte Nacional. Letrasy Arte", Revista de Revistas, vol. X, núm. 506, México, 11 deenero de 1920, pp. 18-19. 348

453. Carrillo y Gariel, A., "En Bellas Artes. La pintura en la XXVexposición", El Heraldo ¡lustrado, núm. 19, México, 14 deenero de 1920. 351

454. Barros, Bernardo G., "Los modernos dibujantes ingleses.Aubrey Beardsley", El Universal Ilustrado, México, 15 deenero de 1920, pp. 16-24. 352

155. Borglum, Gutzon, "El arte en los Estados Unidos", El UniversalIlustrado, núm. 142, México, 22 de enero de 1920, p. 20. 354

456. Ugarte, M. A., "La última exposición de Bellas Artes celebradaen la Academia de San Carlos", Álbum Salón, t. I, núm. 15,México, enero-febrero de 1920. 357

668

Page 16: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

457. Zohar, "El estado técnico de la pintura francesa", El Universal¡lustrado, núm. 145, México, 12 de febrero de 1920, p. 27.

458. Barros, Bernardo G., "La caricatura en México", Revista deRevistas, vol. XI, núm. 513, México, 29 de febrero de 1920,p.22.

459. Ugarte, M.A., "La vuelta de Roberto Montenegro a la patria",Álbum Salón, t. II, núm. 16, México, marzo de 1920.

460. "Roberto Montenegro regresa a México", El UniversalIlustrado, México, 4 de marzo de 1920, p. 9.

461. "Un caricaturista salvadoreño en México", Revista de Revistas,núm. 511, México, 7 de marzo de 1920, p. 19.

462. Gamio, Rodrigo, "Nuestras entrevistas semanarias. Con elescultor Fernández Urbina", El Heraldo ¡lustrado, núm. 27,México, 10 de marzo 1920.

463. Romero, Manuel Antonio, "Una señorita de la noblezamexicana, viajera infatigable y discípula de Rodin", El Universal¡lustrado, México, 25 de marzo de 1920, pp. 18-19.

464. Gamio, Rodrigo, "Nuestras entrevistas semanarias. El escultorIgnacio Asúnsolo", El Heraldo Ilustrado, núm. 30, México, 31de marzo de 1920.

465. A.C.L., "La nueva y muy americana labor de Carlos Mérida",El Universal Ilustrado, vol. III, núm. 153, México, 8 de abril de1920, p. 13.

466. "Picasso y Apollinaire", El Heraldo Ilustrado, núm. 33,México, 18 de abril de 1920.

467. Frías, José D. "Las obras maestras del arte europeo en laAcademia de Bellas Artes", Zig-Zag, vol. I, núm. 8, México, 13de mayo de 1920.

468. Fradique, "La onceava exposición de pintura de FernandoBest", Zig-Zag, vol. I, núm. 8, México, 13 de mayo de 1920.

669

Page 17: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

469. Toussaint, Manuel, "Visión de Querétaro. Arte colonial",El Heraldo Ilustrado, núm. 38, México, 23 de mayo de 1920. 389

470. Mérida, Carlos, "Siluetas de dibujantes mexicanos",El Universal Ilustrado, México, 26 de mayo de 1920, p.l 1. 390

471. Toro, Alfonso, "Un gran paisajista mexicano. Letras y arte",Revista de Revistas, vol. III, núm. 528, México, 20 de junio de1920, p. 23. 391

472. Mérida, Carlos, "Cuestiones de arte moderno. Algo sobre elfuturismo", El Universal Ilustrado, año IV, núm. 164, México,24 de junio de 1920, pp. 5-34. 393

473. Barros, Bernardo, G., "Los modernos dibujantes ingleses", ElUniversal Ilustrado, México, Io de julio de 1920, pp. 25-35. 395

474. "La loza de Talavera como una genuina demostración del artenacional. Cómo surgió esta industria traída de España en laépoca de los virreyes", El Heraldo ¡lustrado, núm. 46, México,18 de julio de 1920. 397

475. Mérida, Carlos, "La verdadera significación de la obra deSaturnino Herrán. Los falsos críticos", El Universal Ilustrado,año IV, núm. 169, México, 29 de julio de 1920, pp. 17-26. 400

476. "El pintor Siqueiros en Barcelona", El Universal, año V,t. XVI, núm. 1381, México, 30 de julio de 1920, p. 9. 402

477. "Triunfos de dos pintores mexicanos", Revista de Revistas,vol. XI, núm. 534, México, Io de agosto de 1920, p. 24. 402

478. Toussaint, Manuel, "Las artes plásticas de México", MéxicoModerno, vol. I, núm. 1, México, Io de agosto de 1920, p. 63. 403

479. Frías, José D., "Los pintores mexicanos en París", Zig-Zag,vol. I, núm. 17, México, 5 de agosto de 1920, pp. 32-34. 404

480. "Nuestros artistas. Fernández Urbina", Zig-Zag, vol. I, núm. 17,México, 5 de agosto de 1920, p. 14. 409

670

Page 18: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

481. "La próxima exposición de Carlos Mérida", El UniversalIlustrado, año IV, núm. 171, México, 12 de agosto de 1920,p. 17. 410

482. "La obra escultórica de José León", Revista de Revistas,México, 15 de agosto de 1920, p. 29. 411

483. "Una caricatura y dos exposiciones", El Universal ¡lustrado,México, 26 de agosto de 1920, p. 5. 411

484. Mérida, Carlos, "Siluetas de caricaturistas de América. ToñoSalazar", El Universal ¡lustrado, núm. 176, México, 3 deseptiembre de 1920, pp. 22- 23. 413

485. Kahn, Gustave, "Nuevo triunfo del pintor Ángel Zárraga"Revista de Revistas, vol. XI, núm. 539, México, 5 de sep-tiembre de 1920, p. 22. 414

486. "Siluetas de alumnos de la Academia", El Universal ¡lustrado,núm. 175, México, 9 de septiembre de 1920, pp. 24-25. 414

487. "Exposiciones. Notas de la semana", Revista de Revistas, vol.XI, núm. 542, México, 26 de septiembre de 1920, p. 6. 416

488. Mérida, Carlos, "La exposición de Severo Amador", ElUniversal ¡lustrado, núm. 178, México, 30 de septiembre de1920, pp. 5-31. 417

489. Mariscal, Federico E., "La belleza de nuestros muros", MéxicoModerno, año I, núm. 3, México, Io de octubre de 1920,pp. 147-151 418

490. Toussaint, Manuel, "Artes plásticas en México", MéxicoModerno, vol. I, núm. 2, México, Io de octubre de 1920,pp. 186-188. 421

491. Toro, Alfonso, "La exposición de Severo Amador", Revista deRevistas, vol. XI, núm. 544, México, 19 de octubre de 1920,p. 25. 425

492. Mérida, Carlos, "Retratistas mexicanos", El Universal¡lustrado, México, 15 de octubre de 1920, pp. 14-15. 426

671

Page 19: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

493. Pereyra, Carlos, "Penumbras de museo", México Moderno,año I, núm. 4, México, Io de noviembre de 1920, pp. 229-234. 428

494. Mérida, Carlos, "Siluetas de dibujantes mexicanos. ClementeIslas Allende", El Universal ¡lustrado, núm. 184, México, 11 denoviembre de 1920, pp. 28-29. 432

495. Tablada, José Juan, "Caricaturistas mexicanos", El UniversalIlustrado, núm. 185, México 18 de noviembre de 1920,pp. 14-32. 434

496. "Los hermanos Zubiaurre", El Universal ¡lustrado, núm. 186,México, 25 de noviembre de 1920, pp. 11-32. 437

497. Francés, José, "Garza Rivera, el dibujante del misterio", ElUniversal Ilustrado, México, 3 de diciembre de 1920, p. 7. 440

498. El hermano Gabriel, "Los retablos de la Basílica", El UniversalIlustrado, México, 3 de diciembre de 1920, pp. 22-23. 442

499. Albuerne, José, "Un ilustrador mexicano de Ornar Kayán.Letras y Arte" Revista de Revistas, vol. XI, núm. 552, México, 5de diciembre de 1920, pp. 24-25. 446

500. Vasconcelos, José, "Arte indostáníco. La arquitectura: estiloshindú y dravídico", México Moderno, vol. I, núm. 5, México, 5de diciembre de 1920, pp. 265-267. 449

501. Mérida, Carlos, "La exposición anual de la Escuela Nacionalde Bellas Artes", El Universal ¡lustrado, México, 9 de diciembrede 1920, pp. 8-9. 451

502. "Adolfo Best Maugard. Un gran pintor nacional", El Universal¡lustrado, núm. 190, México, 23 de diciembre de 1920, p. 16. 452

503. "España en México. Un discípulo de Sorolla nos visita. JulioVila, dominador del retrato", Revista de Revistas, vol. XI, núm.555, México, 26 de diciembre de 1920, pp. 18-19. 453

504. "Exposición en Bellas Artes", Revista de Revistas, núm. 558,México, 16 de enero de 1921. 455

672

Page 20: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

505. Fradique, "La exposición del Dr. Atl en Bellas Artes",Zig-Zag, vol. II, núm.,41, México, 20 de enero de 1921. 455

506. Sena, Juan del, "El Doctor Atl conferencista", El Universal ¡lus-trado, año V, núm. 194, México, 20 de enero de 1921, pp. 8-9. 459

507. "Un nuevo pintor mexicano", El Universal ¡lustrado , año V,núm. 195, México, 27 de enero de 1921, p. 21. 461

508. San Román, J., "Un arte que evoca el perfume de ranciasnoblezas. La obra de Juan de Dios Hoyos", Álbum Salón, t. II,núm. 17, México, febrero de 1921. 463

509. Tablada, José Juan, "Aubrey Beardsley, el rey del blanco ynegro", Álbum Salón, t. II, núm. 18, México, febrero de 1921. 465

510. Horta, Manuel, "La pintura americanista de Carlos Mérida",Álbum Salón, t. II, núm. 18, México, febrero de 1921. 468

511. Toussaint, Manuel, "La exposición del Doctor Atl", MéxicoModerno, año I, núm.7, México, Io de febrero de 1921,pp. 53-55. 470

512. Lozano, Rafael, "El endemoniado Dada se adueña de París",El Universal ¡lustrado, año IV, núm. 196, México, 3 de febrero de1921, pp. 28-43. 472

513. Toussaint, Manuel, "Saturnino Herrán y sus obras", El Uni-versal Ilustrado, núm. 198, México, 10 de febrero de 1921,pp. 12-13. 477

514. Marinetti, F.T., "La última palabra del futurismo", Revista deRevistas, núm. 564, México, 27 de febrero de 1921, pp. 25-26. 481

515. Jiménez, Juan Ramón, "Artes plásticas. Sección a cargo deManuel Toussaint", México Moderno, núm. 9, México, marzode 1921,pp. 182-185. 486

516. Lozano, Rafael, "Marinetti y la última renovación futurista: Eltactilismo", El Universal ¡lustrado, año IV, núm. 200, México,3 de marzo de 1921, pp. 19-46. 489

673

Page 21: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

517. "Bardas y el alma del paisaje americano. Letras y Arte"Revista de Revistas, vol. XII, núm. 565, México, 6 de marzo de1921, p. 29. 495

518. Tablada, José Juan, "Un artista genial desventurado: TorresPalomar", El Universal ¡lustrado, vol. IV, núm. 201, México, 10de marzo de 1921, pp. 25-54. 496

519. Duero, Juan del, "Juan L. Cordero, escultor y poeta", ElUniversal Ilustrado, núm. 201, México, 10 de marzo de 1921,pp. 36-54. 500

520. Sena, Juan del, "El renacimiento de un arte autóctono", ElUniversal Ilustrado, núm. 204, México, 31 de marzo de 1921,pp. 30-31. 502

521. Loera y Chávez, Agustín, "Breves pláticas sobre arte nacional.Veneremos nuestro solar", El Maestro, núm. 1, México, abril de1921, pp. 65-67. 505

522. Rufo, "Cuestiones de teatro. Nuestros escenógrafos", El Uni-versal ¡lustrado, núm. 205, México, 7 de abril de 1921, pp. 12-13. 507

523. Corral Rigaud, José, "Un notable escultor americanista enMéxico", El Universal ¡lustrado, núm. 208, México, 28 de abrilde 1921, p. 23. 510

524. Maples Arce, Manuel, "Los pintores jóvenes de México", Zig-Zag, vol. II, núm. 55, México, 28 de abril de 1921. 511

525. Zelaya, Antonio, "La pintura sígnica y el Dr. Atl", Revista deRevistas, núm. 573, México, Io de mayo de 1921, pp. 28-29. 515

526. "Exposición", Revista de Revistas, vol. XII, núm. 574, México,8 de mayo de 1921, p. 7. 520

527. "Exposición", Revista de Revistas, vol. XII, núm. 575, México,15 de mayo de 1921, p. 6. 520

528. R.C.F., "El melancólico y potente aguafuertista Manuel deIturbide", El Universal ¡lustrado, núm. 211, México, 19 demayo de 1921, p. 5. 520

674 523

Page 22: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

529. "La exposición de paisajes de Jesús Castillo", Revista deRevistas, núm. 576, México, 22 de mayo de 1921, p. 31. 523

530. Horta, Manuel, "Frutos del país. Las caricaturas de MiguelCovarrubias", Álbum Salón, t. II, núm. 20, México, junio de1921. 524

531. Gómez Róbelo, Ricardo, "La exposición Roberto Montenegro",México Moderno, año I, núm. 10, México, Io de junio de 1921,pp. 229-234. 525

532. "La exposición de Montenegro. Letras y arte", Revista deRevistas, vol. XII, núm. 578, México, 5 de junio de 1921, p. 33. 531

533. Jiménez Rueda, Julio, "Con el autor del sarcófago de AmadoÑervo", Revista de Revistas, México, 5 de junio de 1921, p. 35. 531

5 34. Corral Rigaud, José, "Roberto Montenegro, el dibujante de losrefinamientos", El Universal ¡lustrado, núm. 214, México, 9 dejunio de 1921, pp. 33-42. 534

535. "La exposición de Montenegro", Revista de Revistas, vol. XII,núm. 578, México, 12 de junio de 1921. 536

536. Siqueiros, Alfaro "Diego M. Rivera pintor de América. Por elacuarelista David Alfaro Siqueiros", El Universal ¡lustrado,núm. 218, México, 7 de julio de 1921, pp. 20-21. 536

537. Cabildo, Raziel, "Una interesante exposición escultórica",Revista de Revistas, núm. 583, México, 10 de julio de 1921,p. 33. 538

538. Corral Rigaud, José, "La realización de un gran pensamiento",El Universal ¡lustrado, núm. 219, México, 14 de julio de 1921,pp. 20-21. 540

539. Maples Arce, Manuel, "Entrevista de Zig-Zag. Diego M.Rivera", Zig- Zag, núm. 68, México, 28 de julio de 1921, p. 34. 543

540. Barrios, Roberto, "Diego Rivera, pintor", El Universal Ilus-trado, núm. 221, México, 28 de julio de 1921, pp. 22-42. 545

675

Page 23: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

541. Félix de Amador, Fernán, "Roberto Montenegro", Azulejos,t. I, núm. 1 México, agosto de 1921, p. 14. 550

542. "Academia Nacional de Bellas Artes. Su nueva orientación.Boletín de la Universidad, t. III, núm. 6, México, agosto de1921, pp. 93-95. 552

543. Macedo y Arbeu, Eduardo, "Los denuestos impetuosos deTresguerras el genial", Azulejos, México, septiembre de 1921,pp. 27-30. 554

544. Henríquez Ureña, Pedro, "En la orilla. Notas sobre DiegoRivera", Azulejos, t. I, núm. 2, México, septiembre de 1921,pp. 22-23. 560

545. "Lacas de Uruapan", Zig-Zag, vol. II, núm. 73, México, 1° deseptiembre de 1921. 561

546. Phocas, Monsieur de, "Los pintores más audaces de México.La estética nueva en la nueva pintura", El Universal Ilustrado,añoV, núm. 228, México, 15 de septiembre de 1921, pp. 19-37. 564

547. Suárez Longoria, S., "La exposición de arte popular.Preámbulo", Azulejos, vol. I, núm. 3, México, octubre de 1921,pp. 28-31. 567

•548. J.F.U., "La enseñanza del dibujo. Los métodos del profesorCatterson-Smith", El Maestro, México, octubre de 1921,pp. 79-83. 570

549. Rivera, Diego, "La exposición de la Escuela Nacional deBellas Artes", Azulejos, 1.1, núm. 3, México, octubre de 1921,pp. 22-25. 574

550. Vera de Córdoba, Rafael, "La exposición de la Escuela Nacio-nal de Bellas Artes", El Universal, México, 2 de octubre de 1921. 577

551. Carrillo y Gariel, Abelardo, "Gaudí, el arquitecto del sigloXX", Excélsior, México, 2 de octubre de 1921. 585

552. Horta, Manuel, "Bellas notas de color, audacias...", Zig-Zag,vol. II, núm. 78, México, 6 de octubre de 1921, pp. 30-32. 589

676

Page 24: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

553. Vera de Córdoba, Rafael, "Los nuevos pintores de la Acade-mia", El Universal Ilustrado, núm. 231, México, 6 de octubre de1921, pp. 19-20. 592

554. Zárraga, Ángel, "El arte mexicano primitivo", Revista deRevistas, núm. 598, México, 23 de octubre de 1921, p. 39. 593

555. Bardas, Nicolás Isidro, "Impresiones sobre la pintura de AdolfoBest Maugard", El Universal ¡lustrado, México, 27 de octubre de1921, p. 30. 595

556. González, Jesús B., "Saturnino Herrán", Azulejos, 1.1, núm. 4,México, noviembre de 1921, pp. 22-23. 597

557. "Un caricaturista jalisciense en Madrid", Revista de Revistas,núm. 600, México, 6 de noviembre de 1921, p. 37. 598

558. Bolaños, M. y otros, "Cargos injustos a la Academia Nacionalde Bellas Artes", El Universal, México, 16 de noviembre de1921. 599

559. "La educación artística popular", El Universal, México, 17 denoviembre de 1921. 602

560. Fernández MacGregor, Gerardo, "Alfredo Ramos Martínez",El Universal, México, 20 de noviembre de 1921. 603

561. Frías, José D., "El fabulosos pintor Diego María Rivera",Revista de Revistas, núm. 603, México, 27 de noviembre de1921,p. 11. 608

562. "La XXVI exposición "de Bellas Artes. Inauguración delcertamen", Boletín de la Universidad, t. III, núm. 7, México,diciembre de 1921, pp. 233-248. 610

563. "El Salón de Otoño de París", El Universal ¡lustrado, núm.240, México, 8 dé diciembre de 1921, pp. 32-33. 625

564. "La última exposición en la Academia de San Carlos", ElUniversal ¡lustrado, año V, núm. 242, México, 22 de diciembrede 1921, p. 12. 626

677

Page 25: XAVIER yOYSSÉN LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO, 1896-1921de abril de 1917. 125 357. "La exposición pictórica de Francisco Romano Guillemín en Pachuca", El Universal, México, 20

565. "Un pintor mexicano en París. La exposición deÁngel Zárraga",El Universal ¡lustrado, año V, núm. 242, México, 22 de diciembrede 1921, p. 26. 627

678