Xerox

18
INTRODUCCIÓN Las Nuevas Tecnologías nos permiten resolver situaciones de todo tipo a diario, pero, también muchas veces se ha convertido en una herramienta útil para cualquier disciplina, habilidad, trabajo e incluso hasta el fraude, y muchísimo más específicamente, en el área del fraude financiero. El Fraude Financiero, es uno de los temas que más deben ser estudiados y analizados con precisión, con el fin de comprender sus formas y sus consecuencias. Este delito está dado por la participación en actividades fraudulentas relacionadas con los préstamos comerciales, la falsificación de cheques o de instrumentos negociables, el fraude hipotecario, la circulación de cheques en descubierto, y las solicitudes o los formularios falsos. El Fraude Financiero se comete en un entorno profesional o comercial con el objetivo de ganar dinero. Estos fraudes no son violentos, pero ocasionan pérdidas a compañías, inversores y empleados. Se ha estimado que las pérdidas anuales montan miles de millones de dólares, y continúan creciendo constantemente a medida que los delincuentes van incrementando su habilidad y sofisticación, gracias a los avances en la tecnología disponible. A nivel mundial se han conocido y se han hablado sobre grandes fraudes financieros en multimillonarias empresas como son Société Générale, WorldCom, y entre otros grandes casos de fraudes que se han desatado a nivel mundial. Y nuestro país, Perú, no se ha salvado de fraudes financieros como fue el caso Cromwell Gálvez al Banco Continental. En esta oportunidad nos detendremos en un caso específico de fraude, el sucedido en la empresa Xerox. Xerox Corporation es el proveedor más grande del mundo de fotocopiadoras de tóner (tinta seca) y sus accesorios, lamentablemente, esta empresa decidió hacer algo malo para conseguir algo bueno; algo bueno que los beneficiaría financiera y económicamente. Xerox sorprendió a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) con la presentación de

Transcript of Xerox

INTRODUCCIN

Las Nuevas Tecnologas nos permiten resolver situaciones de todo tipo a diario, pero, tambin muchas veces se ha convertido en una herramienta til para cualquier disciplina, habilidad, trabajo e incluso hasta el fraude, y muchsimo ms especficamente, en el rea del fraude financiero.El Fraude Financiero, es uno de los temas que ms deben ser estudiados y analizados con precisin, con el fin de comprender sus formas y sus consecuencias. Este delito est dado por la participacin en actividades fraudulentas relacionadas con los prstamos comerciales, la falsificacin de cheques o de instrumentos negociables, el fraude hipotecario, la circulacin de cheques en descubierto, y las solicitudes o los formularios falsos.El Fraude Financiero se comete en un entorno profesional o comercial con el objetivo de ganar dinero. Estos fraudes no son violentos, pero ocasionan prdidas a compaas, inversores y empleados. Se ha estimado que las prdidas anuales montan miles de millones de dlares, y continan creciendo constantemente a medida que los delincuentes van incrementando su habilidad y sofisticacin, gracias a los avances en la tecnologa disponible.A nivel mundial se han conocido y se han hablado sobre grandes fraudes financieros en multimillonarias empresas como son Socit Gnrale, WorldCom, y entre otros grandes casos de fraudes que se han desatado a nivel mundial. Y nuestro pas, Per, no se ha salvado de fraudes financieros como fue el caso Cromwell Glvez al Banco Continental. En esta oportunidad nos detendremos en un caso especfico de fraude, el sucedido en la empresa Xerox. Xerox Corporation es el proveedor ms grande del mundo de fotocopiadoras de tner (tinta seca) y sus accesorios, lamentablemente, esta empresa decidi hacer algo malo para conseguir algo bueno; algo bueno que los beneficiara financiera y econmicamente. Xerox sorprendi a la Comisin del Mercado de Valores (SEC) con la presentacin de resultados correspondientes al periodo 1997-2001 en los que haba desajustes de facturacin que alcanzaban los 6 millones.A continuacin se presentar el anlisis de este fraude cometido por la empresa Xerox tomando como puntos: Resumen de la empresa, su situacin actual, la descripcin y anlisis del fraude cometido, las causas y consecuencias, as como las conclusiones y algunas recomendaciones.

RESUMEN DE LA EMPRESAXerox fue fundado en 1906 como los Haloid Company y en el ao de 1958 su nombre a Xerox Haloid y mientras en el ao de 1958 nuevamente se cambia su nombre por Xerox.Xerox Corporation es el proveedor ms grande del mundo de fotocopiadoras de tner (tinta seca) y sus accesorios. Su cuartel general est en Stamford, Connecticut, aunque la mayor parte de la compaa est situada en Nueva York, donde fue fundada. Se identifica tanto con su producto que el trmino "xerox" se usa muchas veces para referirse a fotocopiadoras aunque sean de otras marcas, y en ingls se utiliza como verbo con el significado de "hacer fotocopias".La Corporacin Xerox es una empresa dedicada a desarrollar, fabricar y comercializar fotocopiadoras, productos para escneres, estaciones de trabajo, software de cmputo, suministros y otros equipos relacionados. Es el proveedor ms grande del mundo de insumos y en mquinas de impresin que existe en la nuestros das.La compaa se expandi sustancialmente durante los aos 60, convirtiendo en millonarios a algunos inversionistas que haban sostenido dolorosamente la empresa durante la lenta fase de investigacin y desarrollo del producto. Los avances de la introduccin de esta nueva industria permitieron a la compaa abrir el centro de investigacin Xerox PARC, en Palo Alto, California en 1970 para el desarrollo de tecnologa de punta. En el PARC han surgido cosas como las impresoras lser, el ratn o el lser.Sin embargo, en 1980 la compaa enfrentaba problemas. Dos empresas japonesas, Cannon y Ricoh, surgieron como importantes competidores, vendiendo copiadoras de alta calidad a un precio igual al de Xerox en productos equivalentes. Debido a los precios y costos relativamente altos, la participacin en el mercado de Xerox cay a la mitad y su rendimiento sobre activos se desplom hasta el 8%.En 1983 Xerox introdujo su programa Liderazgo mediante la calidad. Los grupos se formaron en toda la firma, desde la alta gerencia hasta la planta. Cada grupo recibi capacitacin en programas de mejoramiento de la calidad. Se hizo nfasis en identificar el dficit de calidad, determinar los orgenes de la calidad deficiente, generar soluciones e implementarlas. El programa de capacitacin comenz con los grupos de nivel superior y luego descendi en toda la organizacin, que cubri a unos 100.000 empleados en todo el mundo. Entre 1985 y 1986 Xerox comenz a concentrarse en su proceso de desarrollo de nuevos productos. Una meta consista en disear productos que, mientras se acomodaran a las condiciones del mercado en diferentes pases, tambin incluyeran una cantidad de piezas estandarizadas a nivel global. Otro propsito era reducir el tiempo empleado para disear nuevos productos e introducirlos en el mercado. Para alcanzar estos fines, Xerox constituy equipos de desarrollo de nuevos productos multifuncionales y multinacionales. Cada uno manejaba el diseo, los suministros de piezas, fabricacin, distribucin y seguimiento de servicio al cliente a nivel mundial. La institucionalizacin de estos equipos redujo por lo menos un ao del ciclo general del desarrollo de productos y ahorro millones de dlares. Una consecuencia del nuevo enfoque para desarrollar productos fue la fotocopiadora 5100. Fue el primer producto diseado conjuntamente por Xerox y Fuji-Xerox para el mercado mundial. La 5100 se fabric en las plantas estadounidenses; se lanz en el Japn en noviembre de 1990 y en los EE.UU. en febrero. El diseo mundial de la 5100 se dice que redujo el tiempo total del lanzamiento al mercado y ahorr a la compaa ms de US$10 millones en costos de desarrollo. En 1989 Xerox calcul que podra eliminar US$1.000 millones en existencias y US$200 millones en costos relacionados con el inventario al vincular los pedidos mundiales de los clientes en forma ms ajustada con produccin. Form una organizacin multinacional llamada Central Logistics and Assets Management, cuya finalidad es lograr una fuerte integracin entre los pedidos individuales del cliente y los niveles de produccin en planta, reduciendo en consecuencia la necesidad de mantener existencias excesivas para atender la demanda. Como resultado de estas medidas, la posicin de Xerox mejor en forma notable durante la dcada de 1980. Gracias a su mejoramiento de la calidad, la empresa pudo recuperar la participacin en el mercado frente a sus competidores japoneses e incrementar sus utilidades e ingresos. Su participacin en el mercado estadounidense de copiadoras creci de un bajo 10% en 1985 a un 18% en 1991. As miso en los aos 1997 al 2001 la empresa Xerox tuvo serios problemas en mala estructura organizacional lo cual gnero que la empresa no marcha de la manera adecuada provocando una mala estabilidad econmica debido a que los ejecutivos maquillaron la informacin esto trajo como consecuencia, inflar contablemente una cuenta en la empresa lo cual genera mayores utilidades y a su vez que el precio de las acciones suba y se puede obtener ms ingresos.En la actualidad la empresa lder en el mundo para la administracin de documentos y procesos comerciales, ofreciendo servicios globales desde el reembolso de reclamos y la transaccin de aranceles automatizada hasta los centros de atencin al cliente y administracin de beneficios de RR. HH. La nueva Xerox est dedicada a la innovacin, al servicio y a proporcionar a nuestros clientes la libertad de enfocarse en lo que es ms importante: su negocio real.

SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA

La compaa revivi en los aos 80 y 90, mejorando la calidad de sus diseos y reajustando su lnea de productos. El desarrollo de fotocopiadoras digitales en los 90 y el rehacer su rango de productos (esencialmente impresoras lser con escneres incorporados que podan ser enlazados a redes de ordenadores) dio de nuevo a Xerox una ventaja tcnica sobre sus competidores. Xerox trabaj para convertir su producto en un servicio, proporcionando todo un "servicio de documentos" a otras empresas, incluyendo abastecimiento, mantenimiento, configuracin y soporte al usuario.

Posteriormente Xerox renov su imagen corporativa, cuyo icono principal (una esfera) representa el vnculo y compromiso que tiene con sus clientes y socios, con el sector y la innovacin, y ha sido diseado para usarlo en plataformas multimedia que permitan aadirle una animacin eficaz. Se sabe que el 7 de enero de 2008 fue publicado mundialmente el nuevo logo de Xerox.

El cambio de la identidad corporativa que tom un tiempo aproximado de 18 meses, para aplicarla en los productos, facilidades, vehculos y materiales de marketing, no solo fue una forma de reforzar su liderazgo en el mercado de servicios para el manejo de documentos y la confianza de los clientes como un socio estratgico; sino tambin una manera de incorporar en el desarrollo e implementacin de sus soluciones una revolucionaria metodologa denominada Lean Six Sigma, que Xerox Corporation ha adoptado a nivel mundial.

Esto ha contribuido a que los procesos internos de la compaa sean ms eficientes y efectivos al mismo tiempo que ha incrementado los niveles de productividad de los empleados. En el ao 2005, Xerox, para hacer nfasis ensu fuerza y liderazgo en serviciosde documentos, la compaa abandon la "X digital" y cambi la signatura corporativa para incluirservicios de tecnologa y consultora. Tambin, para mejorar su posicin en el mercado de impresin en oficinas, compr la divisin de impresoras de Tektronix en 2000. Desarrollando la gama de productos de tinta solida Producto exclusivo de Xerox.

Hoy en da, los mercados principales de lacompaa Xerox incluyen casi todos los entornos de oficinas desde grandes hasta pequeas, con clientes de impresin comercial y tambin de produccin, compaas de artes grficasy servicioscreativos, operaciones en sectores pblicos, e industrias como salud, educacin y servicios financieros. Xerox vende un amplio rango de tecnologa de documentos, incluyendo imprentas digitales en color de gama alta como Xerox iGen3 Digital Production Press ysistemas DocuColor; tecnologa de impresin en blanco y negro de gama alta como Xerox Nuvera y DocuTech; impresoras multifuncin para oficina como las de lafamilia WorkCentre Pro; e impresoras en red Phaser en colory blanco y negro.

Los servicios de consultora de Xerox ayudan a empresas aredisear procesos documentales intensivos, ysus servicios desubcontratacin les ayudan aproducir ymanejardocumentos, liberndoles paraconcentrarse en susnegocios principales. Xerox tambin comercializa software como DocuShare y FlowPort.El negocio de produccin deimpresin de gama alta es de aproximadamente cinco mil millones de dlares para Xerox, dado que sus sistemas son usados porempresas e imprentas comerciales para crearcartas personalizadas, libros a todo color, plizas de seguros, facturas, posters, etc.

En los cinco ltimos aos, adems de incorporar productos de vanguardia sin precedentes, la compaa ha ido ms all de sus sistemas de impresin y copia y ha realizado inversiones significativas en materia de software y servicios. Sobre la compaa tambin cabe destacar que:* Los nuevos servicios y tecnologas estn generando miles de millones de dlares de facturacin para Xerox. (Hasta el tercer trimestre de 2007, los contratos de servicios generaron unos 2.500 millones de dlares en facturacin anual, un incremento del 8 por ciento respecto al ao anterior).

* En lo relativo a su oferta de servicios, actualmente Xerox est duplicando sus actividades de investigacin y desarrollo.

* La compaa est acelerando la adopcin de la impresin en color en entornos de oficina con tecnologas que la hacen asequible y fcil de usar. La investigacin en impresin en color representa aproximadamente el 50 por ciento de los 1.500 millones de dlares que Xerox y su socio Fuji Xerox invierten anualmente en investigacin y desarrollo.

* Los mercados de impresin comercial y de oficina estn aprovechando nuevas tecnologas, como la tinta slida, la impresin de papel continuo en color y la impresin con doble motor. Xerox ha lanzado ms de 100 productos en los tres ltimos aos, consiguiendo la cartera de productos ms amplia del mercado y de su historia.

* Los productos de Xerox que ahorran energa, como los sistemas multifuncin; las actividades que implican una importante reduccin de los residuos, como el reciclado de tner y las impresoras de tinta slida sin cartucho; y sus suministros ms ecolgicos, como el papel profesional de alto rendimiento el tner de Emulsin Agregada y el papel certificado por el Forest Stewardship Council, demuestran que la compaa Xerox de hoy es capaz de atender a todas las necesidades de gestin de documentos de un cliente respetando el medioambiente.

DESCRIPCIN DEL FRAUDE COMETIDOEl caso Xerox abarca una situacin real que se relaciona directamente con un tema tico.En realidad, lo que sucedi fue que se contabilizaron los futuros ingresos con una accin de renta acelerada, esto gener que se inflen las cuentas y que las clasificadoras opten por un buen reconocimiento dentro del mercado y dentro del mbito empresarial.De esta manera, todos los inversionistas miraban con excelentes ojos a las acciones de Xerox. As mismo, trajo miradas por parte de Wall Street, objetivo que ya se haba planteado para incrementar los ingresos de los ejecutivos.El juego de Xerox era muy sencillo, aunque no por ello inocente. El truco se llama "renta acelerada" y funcionaba as: la compaa firmaba un contrato por el alquiler de sus equipos por cierta cantidad de dlares, Xerox saba que no recibira todo ese dinero junto, sino a lo largo de los meses o aos que durara dicho contrato. Sin embargo, en sus libros pona la cifra global, como si fuera a percibir todo el pago. De esa forma, las ganancias parecan ms espectaculares de lo que eran. No inventaba dinero que no exista, sino que lo "tomaba prestado del futuro".KPMG LLP, tercer estudio contable del mundo, y cuatros socios auditores fueron acusados de fraude ante el fuero civil por la Securities & Exchange Commission. La causa se origina en irregularidades detectadas en los balances de Xerox. La demanda sostiene que el estudio y sus socios externos saban que Xerox Corporation manipulaba libros e, igual, subscriban los estados financieros de la firma.La auditora encargada por la Comisin de Valores estadounidense (SEC) sobre las cuentas del fabricante de fotocopiadoras y servicios para oficinas Xerox revel que la firma anot ingresos anticipadamente durante cinco aos por importe de 6.000 millones de dlares. La empresa anunci despus que revisara a la baja su beneficio en 1.400 millones de dlares entre 1997 y 2001.Xerox sorprendi a la Comisin del Mercado de Valores (SEC) con la presentacin de resultados correspondientes al periodo 1997-2001 en los que haba desajustes de facturacin que alcanzaban los 6.000 millones. La SEC llevaba ao y medio encima de la empresa, y en una investigacin realizada, detect irregularidades en los contratos de leasing de equipos a largo plazo, ya que el fabricante de fotocopiadoras contabiliz como ingresos actuales facturacin futura con el objetivo de cumplir las previsiones de los analistas. En principio, la SEC estim que Xerox haba registrado indebidamente 3.000 millones de dlares en volumen de negocio. La empresa lleg entonces a un acuerdo con el organismo, que estableca el pago de una multa de diez millones de dlares, la cifra ms alta aplicada hasta aquella fecha por violaciones de la informacin financiera, y fue acusada de engaar y traicionar a los inversores. El organismo de control obligaba adems a la firma a rectificar sus cuentas anuales de los aos comprendidos entre 1997 y 2000, para ajustar los ingresos irregulares. Como parte del arreglo, por tanto, la SEC oblig a Xerox a realizar una nueva auditora para el lustro que se cerr con el descubrimiento de que los desfases en facturacin alcanzaban los 6.000 millones de dlares.Anlisis del fraude cometidoLa intensidad moral es un factor que influye en la toma de decisiones ticas que toma una persona.En el caso Xerox, el factor que influy de forma predominante en la toma de decisiones de los ejecutivos que cometieron el fraude fue: Magnitud de las consecuencias.Segn el caso analizado, los ejecutivos de Xerox creyeron que la magnitud de los daos y consecuencias negativas de cometer el fraude no eran importantes y no causaran grandes perjuicios tanto para la empresa, inversionistas, accionistas, bancos de inversin, a ellos mismos, entre otros. Por el contrario, creyeron que del acto delictivo que cometieron solo lograran grandes beneficios que como hemos podido observar solo fueron momentneos y que al balancear los beneficios y desventajas, todos los que se ven impactados por las decisiones que estos toman salieron perjudicados. Al principio, los ejecutivos de Xerox pensaron que manipular las cuentas contables de la empresa (registrar ingresos antes de haberlos percibido) solo les iba a ocasionar beneficios a todos. Esto debido a que las utilidades de la empresa se incrementaron, el precio de las acciones subieron y ellos podran cobrar bonos de aproximadamente cinco millones de dlares por su buen desempeo. Por el contario, no tomaron en cuenta que cuando el fraude contable se descubriera las decisiones que tomaron respecto a dicho acto iba a afectar de forma muy negativa a la empresa, ya que ocasion que el precio de las acciones descienda precipitosamente de 59 dlares a 13 dlares, adems, la empresa tuvo que pasar por una crisis financiera y poner en peligro su funcionamiento. La empresa, por si fuera poco, tuvo que pagar pues la SEC mult a Xerox por 10 millones de dlares. El prestigio y la confianza de los inversionistas disminuyeron precipitosamente y estos perdieron mucho dinero ya que compraron acciones de una empresa que no costaba lo que les hicieron creer. Por ltimo, podemos apreciar que los ejecutivos de Xerox tambin se vieron afectados por las repercusiones negativas de su acto, pues a consecuencia del fraude, los dueos de la empresa despidieron a los ejecutivos involucrados. Por otro lado, se puede observar que la intensidad moral hubiera aumentado por ejemplo si los gerentes analizaban las consecuencias de cometer el fraude y si hubieran encontrado que las repercusiones iban a ser demasiado graves, tales como: La SEC cierre la empresa por traicionar a los inversionistas o que los accionistas liquiden la empresa o que la empresa quiebre al ver disminuido su prestigio, etc. As pues, al analizar mejor los daos que iban a causar, los gerentes hubieran pensado mejor en cometer el fraude o no.

CAUSAS

Causas Internas

Los ejecutivos de la empresa, reunidos para dar a conocer la nueva estrategia comercial y financiera admitieron que realizaron malas inversiones, ya que financiaron a muchos clientes incobrables. Adems, desviaron el foco del negocio y les gan la competencia. Xerox decidi inflar contablemente una cuenta de la empresa, lo cual generara mayores utilidades y a su vez haran que el precio de las acciones suba y se puedan obtener ms ingresos. La empresa manipul sus cuentas al registrar ingresos anticipados por ventas a plazos. La compaa venda sus equipos con financiamiento para los clientes a 2 aos y registraba el neto de los ingresos al momento de cerrar la venta. Esto gener un gran forado en la contabilidad, ya que registraban ingresos de cientos de millones cuando realmente eran de algunos millones, representando a largo plazo problemas mayores como es el valor del dinero en el tiempo. Acumulada una deuda de 17 millones de dlares, detrs de generar efectivo para disminuir su dficit, Xerox vendi el 25 % de su parte en la sociedad Fuji Photo Film. Tambin se desprendi del total de sus operaciones en China, y puso en venta un gran nmero de sus activos, como los edificios y oficinas propios en todo el mundo.

Causas Externas

Cada del Nasdaq, la bolsa de valores de Nueva York La auditora no realizaba las funciones que le corresponda.

Al analizar las teoras ticas se puede diferenciar claramente cul fue la que motivo a las personas a manipular los estados contables de la compaa para aparentar tener mejores resultados y tapar ciertas irregularidades. La teora consecuencialista nos habla de egosmo y el utilitarismo. La primera tiene como foco el deseo e intereses individuales y como regla el maximizar el deseo e inters propio. Es fcil entender ahora por qu las personas actuaron de esa manera. Esta teora nos ayuda a entender el problema tico y donde radico el actuar de los involucrados.La manipulacin de las cuentas fue realizada pensando en que las consecuencias nunca iban a ocurrir.

CONSECUENCIAS Los gerentes engaaron a sus accionistas y a todo la industria, manipulando las cuentas de la empresa (presentando dinero del futuro) o evitando el nombramiento de cuentas incobrables. A largo plazo se gener que el precio de las acciones caiga en un 16% de su valor obtenido, y no slo esto, sino que tambin el nombre de la compaa quede manchado, como una empresa de gestin deshonesta y desorganizada. As, los accionistas se vieron perjudicados con estos resultados negativos. Perjudicaron la utilidad de los accionistas que se encontraban dispuestos a invertir en la compaa, ya que los gerentes deben velar por maximizar los intereses, no se vel por esos intereses, sino por los intereses propios de la empresa, obtenido beneficios a corto plazo sin pensar en las consecuencias futuras. Muchas personas y empresas pudieron haber sido engaadas al observar un desempeo ptimo y altos mrgenes de ganancia. Las nuevas empresas pudieron haberse visto perjudicadas al observar la realidad de los hechos y al darse cuenta que la industria a la que haban ingresado, la cual pareca una mina de oro, no tena tanta rentabilidad como se supona, y peor an, al salir a la luz la verdad de Xerox y sus cuentas manipuladas, la industria en general se vio ms que afectada. Los inversionistas que hayan deseado adquirir acciones de Xerox antes de que salga a la luz la verdad, ya que en ese momento las acciones de Xerox tenan un precio mayor, y, es un hecho, que en el momento que el fraude sali a la luz, estos inversionistas tambin sufrieron prdidas. La empresa, tuvo que pagar pues la SEC (comisin de bolsas de estados unidos) multo a Xerox por 10 millones de dlares. El prestigio y la confianza de los inversionistas disminuyeron precipitosamente y estos perdieron mucho dinero ya que compraron acciones de una empresa que no costaba lo que les hicieron creer. Podemos apreciar que los ejecutivos de Xerox tambin se vieron afectados por las repercusiones negativas de su acto, pues a consecuencia del fraude, los dueos de la empresa despidieron a los ejecutivos involucrados. Los ejecutivos debieron haber considerado si los beneficios iban a terminar siendo ms altos que los costos. Estos costos realmente fueron muy altos, ya que tuvieron una prdida monetaria muy alta, debido a que el precio por accin disminuyo de 58 a 13 dlares. adems, tuvieron que pagar una multa que tena un valor monetario altsimo y por ltimo, perjudicaron la imagen de Xerox, ya que los grupos de inters iban a ver a Xerox como una empresa fraudulenta y poco confiable. trabajadores sufrieron las consecuencias del largo plazo. A medida que los estados financieros fueron revelando la situacin real de la empresa y por ende hubo recortes de planilla dejaron a mucho de los trabajadores sin una fuente de trabajo sin justificacin alguna, ya que el error dependa de la mala administracin y no de un error del propio personal. Por ltimo, las denuncias, investigaciones y sentencias realizadas contra Xerox perjudicaron su imagen empresarial. Esto a su vez, perjudic la imagen que tenan los clientes de la empresa y de sus productos, logrando que las ventas de esta, fueran disminuyendo en los aos siguientes al escndalo. As mismo, los clientes que haban adquiridos productos en calidad de leasing y haban sido considerados como ventas fueron incluidos como parte de la investigacin para comprobar que realmente hayan sido ventas efectivas. Con ello, se logr que los clientes que fueron fieles a la empresa y optaron por un contrato de leasing a largo plazo, se vieran afectados por malas acciones de parte de empresa

CONCLUSIONES1. Como resultado del escndalo de fraude de Xerox a travs de la manipulacin de las cuentas de la empresa, quien resulto ms afectado fue Xerox, ya que las decisiones de los responsables (sean correctas o no) afectan de manera directa a la empresa. Por ello, los gerentes deben de medir y analizar las consecuencias y efectos que pueden generar todas sus acciones.1. Se aplican dos teoras muy importantes, la teora del egosmo y la teora del utilitarismo. Ambas teoras, fueron utilizadas por el personal del Xerox, la teora del egosmo porque nicamente pensaron en sus intereses y la del utilitarismo porque considero nicamente el bienestar personal sin tener en cuenta el bienestar colectivo.

1. El desastre financiero se debi a malas decisiones tomadas por el personal; sin embargo, para tomar estas decisiones existieron factores personales y situacionales que influyeron para la toma de la decisin de manipular las cuentas. Es por esto que debemos tener en cuenta muy bien el proceso de seleccin cuando tenemos una organizacin y as poder contar con un personal que tenga valores bien arraigados.

1. En el caso de las cuentas manipuladas de Xerox se cometi un acto no tico impulsado por egosmo, factores individuales, factores situacionales, por la falta de control por parte de la empresa de ver si toda la informacin que contienen sus herramientas de decisiones ticas se ponen en prctica y porque los empleados no se sentan comprometidos con dichos enunciados.

RECOMENDACIONES Es importante saber que empresas como Xerox, que manejan tanto capital y prestigio, deben mantener un nivel de desempeo correcto. Para lograr este fin, y, precisamente, en el caso del manejo de cuentas, este tipo de empresas debe contar con la ayuda de una empresa de auditora externa que sea imparcial, y que no permita que estos hechos sean socapados, pues este fue el suceso, que permiti que la empresa contine efectuando actos ilcitos a favor de la firma. Por lo tanto, es de suma importancia que la empresa de auditora presente los informes peridicos que sean corroborados con documentos y contrastados con las cuentas y hechos reales sobre el funcionamiento de la empresa. La tica de los negocios emplea diversas herramientas entre las cuales tenemos a la ciudadana corporativa. Este trmino hace referencia a que las empresas deben hacerse cargo de temas vinculados al buen negocio corporativo, lo cual implica que deben de velar por los derechos (sociales, civiles y polticos) y deberes de todos los miembros de la comunidad por igual. Establecer un cdigo de tica en el que se encuentre plasmado todas las doctrinas de la empresa en cuanto a este aspecto. As, este deber mantenerse y cumplirse a cabalidad, para lograr este fin se deber fomentar e incentivar a los trabajadores de la empresa a que se peguen a esta doctrina, instruyndolos de distintas maneras, procurando sea lo ms didctico posible, creando actividades que pongan a prueba su juicio moral y las decisiones que tomaran en diferentes escenarios. As, se podra mantener un comportamiento y un perfil de trabajadores homogneos, buscando crear colaboradores fieles y honestos. Las consecuencias del descubrimiento de la manipulacin fueron prdidas a largo plazo, multas y la creacin de una mala imagen, entre otras cosas. Es por eso que se le recomienda a Xerox que incentive en sus gerentes un espritu de anlisis de la repercusin que pueden tener las decisiones a tomar, tanto de forma interna como externa. Esto servir para que cuando se presenten problemas en la organizacin, los encargados de tomar las decisiones sepan prever las posibles consecuencias y repercusiones que generara la toma de una decisin a la ligera y sin un anlisis previo. Esto permitira que estn preparados a tomar acciones rpidas frente a las consecuencias de sus decisiones y corregirlas a tiempo para evitar mayores inconvenientes.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Fraude-Xerox/1168611.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos93/delitos-financieros/delitos-financieros.shtml#conclusioa#ixzz2woXA1NSFhttp://www.monografias.com/trabajos93/delitos-financieros/delitos-financieros.shtml#conclusioa#ixzz2woL9N2mzhttp://espanol.getlegal.com/legal-info-center/crimen-de-finanzashttp://www.kpmg.com/PE/es/IssuesAndInsights/ArticlesPublications/Documents/Informe-del-Fraude-en-Peru-2012.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Xerox