Xesco Espar un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional

3
Página 1 de 3 Xesco Espar Un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional Azucena Vega Amuchástegui (Coaching Estratégico) Es un hombre alto, desgarbado y lleno de sentido del humor que ha llegado a Euskadi como un soplo de aire fresco con su mensaje: cuando la excelencia no es suficiente, hay que jugar con el corazón, inteligencia emocional en estado puro. Invitado por la ESTE de la Universidad de Deusto, fascinó a dos centenares largos de personas que acudimos por rigurosa invitación a escuchar su ponencia ¿show? ¿desafío? ¿master class? Todo ello junto con un estupendo power point que comenzaba con Bruce Springsteen “como telonero” de lujo. Para quienes no sean aficionados al deporte, recordemos que Xesco Espar (Barcelona 1963) es profesor del INEFC Barcelona -en excedencia- conocido por haber conseguido como primer entrenador del equipo profesional de Balonmano del FC Barcelona, la Champions League de 2005, la Liga ASOBAL de 2006, y la Copa del Rey de 2007. Azucena Vega Amuchástegui, le entrevistó para el Consorcio de Inteligencia Emocional (Innobasque). Xesco, ¿qué entiende usted por inteligencia emocional? Verá… tendemos a creer que es nuestra mente la que decide, la que programa, cuando en realidad casi todas nuestras decisiones las toman nuestras emociones. “ Cuando la excelencia no es suficiente, hay que jugar con el corazón, inteligencia emocional en estado puro.”

Transcript of Xesco Espar un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional

Page 1: Xesco Espar un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional

Página 1 de 3

Xesco Espar Un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional

Azucena Vega Amuchástegui (Coaching Estratégico)

Es un hombre alto, desgarbado y lleno de sentido del humor que ha llegado a Euskadi como un soplo de aire fresco con su mensaje: cuando la excelencia no es suficiente, hay que jugar con el corazón, inteligencia emocional en estado puro. Invitado por la ESTE de la Universidad de Deusto, fascinó a dos centenares largos de personas que acudimos por rigurosa invitación a escuchar su ponencia ¿show? ¿desafío? ¿master class? Todo ello junto con un estupendo power point que comenzaba con Bruce Springsteen “como telonero” de lujo. Para quienes no sean aficionados al deporte, recordemos que Xesco Espar (Barcelona 1963) es profesor del INEFC Barcelona -en excedencia- conocido por haber conseguido como primer entrenador del equipo profesional de Balonmano del FC Barcelona, la Champions League de 2005, la Liga ASOBAL de 2006, y la Copa del Rey de 2007.

Azucena Vega Amuchástegui, le entrevistó para el Consorcio de Inteligencia Emocional (Innobasque). Xesco, ¿qué entiende usted por inteligencia emocional? Verá… tendemos a creer que es nuestra mente la que decide, la que programa, cuando en realidad casi todas nuestras decisiones las toman nuestras emociones.

“ Cuando la excelencia no es

suficiente, hay que jugar con el corazón, inteligencia emocional

en estado puro.”

Page 2: Xesco Espar un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional

Página 2 de 3

La buena noticia es que tenemos el control de nuestras emociones mediante recursos sencillos como la música, el deporte o la visualización… La inteligencia emocional no es algo que podamos dejar de lado, por eso he titulado mi libro Jugar con el corazón (*) porque de otro modo no se consigue desarrollar el máximo potencial de una persona, de un equipo o de una organización… En su libro afirma que existen tres clases de personas… Sí, las que no se enteran de nada, las que sí se enteran, y las que hacen que las cosas ocurran… A mí me gusta pertenecer al tercer grupo y rodearme de personas que también empujan para que la vida se mueva. Ahora bien, cuando se crea un equipo deportivo o de empresa hay que equilibrar entre las personas. Lo mejor es fichar a bastantes que se enteran de lo que ocurre y a algunas que hacen que las cosas ocurran. Usted ¿consigue que se plasme en su vida lo que desea? Mire… yo desde hace años llevo un diario de futuribles; un diario en el que escribo lo que ocurrirá dentro de dos, de cinco, de diez años y a veces lo ilustro con imágenes o con titulares de prensa y de esa manera me programo para atraer a mi vida lo que deseo y trabajo muchísimo cada día para que ocurra. El momento dulce que vivo ofreciendo conferencias, firmando libros y participando en programas formativos para deportistas de élite es algo que yo escribí en mi diario hace más de una década. El torrente de emociones positivas que desencadené en el pasado, unido a la persistencia, al trabajo, la formación y a las lecturas transforma los sueños en realidades con la energía de la emoción. Después de haber alcanzado la cima como entrenador deportivo del FC Barcelona ¿echa en falta el contacto con los jugadores, el vestuario, los focos…? Me considero un motivador, un coach, una persona entregada a impulsar a otros hacia el logro de sus objetivos sean deportivos, profesionales o personales aunque -si he de serle sincero- no he sido muy bueno con las mujeres: estoy divorciado y mi última relación no funcionó por decirlo de una manera suave… así que no puedo aportar mucho en el terreno sentimental…

La cabeza nos hace ser lógicos

El corazón nos hace soñar

Las habilidades técnicas y el talento son admirados, ahora

bien, las personas se identifican con aquellos que entregan su

alma y sus emociones…

Page 3: Xesco Espar un Motivador-Coach que apuesta por la Inteligencia Emocional

Página 3 de 3

Quizá pueda volver a intentarlo… Sin duda porque lo más arriesgado de todo es no arriesgar. Como decía Wayne Grezky, uno de los mejores jugadores de Hockey sobre hielo: “Yo fallo el ciento por ciento de los tiros que no intento”. Hay que arriesgar y cuando te encuentras en situaciones de reto el conocimiento intelectual no es suficiente, hay que integrar las emociones para actuar como si se tratase de un acto reflejo que se produce en décimas de segundo. ¿Algún último consejo para Entrenadores de Empresa (Coaches Ejecutivos)? Que trabajen todo el tiempo con fe y desde la humildad. Hay que creer para crear. De hecho, todos los grandes campeones son campeones en su interior antes de que les cuelguen medalla el día de la competición.

Azucena Vega Amuchástegui Coaching Estratégico (*)Jugar con el corazón (La excelencia no es suficiente), escrito por Xesco Espar ha sido publicado por Plataforma Testimonio el pasado mes de febrero 2010.