XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

12
XII DIA DEL VECINO 21-02-2019 El alcalde y parte del equipo de gobierno da las gracias y la bienvenida a todos los presentes que asisten a este nuevo formato abierto al vecino, que se celebra cada trimestre, siendo este un compromiso por parte de este equipo de gobierno a continuar con la política de atención cercana y transparente, y dar cuenta de todas las actuaciones y la labor hecha por este Ayuntamiento, escuchar de sus vecinos las quejas, sugerencias, reclamaciones, etc. A continuación se pasa hacer un resumen de las actuaciones hechas a día de hoy. Octubre. Concierto de piano en la iglesia a cargo de nuestro vecino Manuel Fernández y 20 y 21 jornada de concurso, exposición del XIV de Modelismo. Firma del contrato de limpieza del ayto, consultorio y colegio con la empresa ONE. Firma contrato con la empresa JYG para el mantenimiento del Consultorio Médico. La empresa Zorzano ejecuta obra en el cementerio que consiste en el pintado de la fachada oeste y la construcción de nueva acera paralela a esta fachada. Se repara tumbas en el cementerio por la empresa Mármoles Tofe, dañadas por la caída de un ciprés. Se manda escrito a la D.G de Calidad Medioambiental y Agua informando de los continuos olores desagradables en el pueblo creemos por el Trujal de Viana. Se dota de una jaula para almacenar material deportivo a utilizar por el colegio en el Polideportivo. Asamblea del Consorcio de Aguas y Residuos, en La Grajera para aprobar presupuesto 2019. Junta de Gobierno. Noviembre. Se reparan varias farolas fundidas en la calle Obispo Juan Garcia. Se abre plazo para solicitar subvención a los primeros estudios universitarios y de ayudas a libros de texto y material curricular para los vecinos.

Transcript of XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Page 1: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

XII DIA DEL VECINO

21-02-2019

El alcalde y parte del equipo de gobierno da las gracias y la bienvenida a todos los

presentes que asisten a este nuevo formato abierto al vecino, que se celebra cada

trimestre, siendo este un compromiso por parte de este equipo de gobierno a

continuar con la política de atención cercana y transparente, y dar cuenta de todas las

actuaciones y la labor hecha por este Ayuntamiento, escuchar de sus vecinos las

quejas, sugerencias, reclamaciones, etc.

A continuación se pasa hacer un resumen de las actuaciones hechas a día de hoy.

Octubre.

Concierto de piano en la iglesia a cargo de nuestro vecino Manuel Fernández y 20 y 21

jornada de concurso, exposición del XIV de Modelismo.

Firma del contrato de limpieza del ayto, consultorio y colegio con la empresa ONE.

Firma contrato con la empresa JYG para el mantenimiento del Consultorio Médico.

La empresa Zorzano ejecuta obra en el cementerio que consiste en el pintado de la

fachada oeste y la construcción de nueva acera paralela a esta fachada.

Se repara tumbas en el cementerio por la empresa Mármoles Tofe, dañadas por la

caída de un ciprés.

Se manda escrito a la D.G de Calidad Medioambiental y Agua informando de los

continuos olores desagradables en el pueblo creemos por el Trujal de Viana.

Se dota de una jaula para almacenar material deportivo a utilizar por el colegio en el

Polideportivo.

Asamblea del Consorcio de Aguas y Residuos, en La Grajera para aprobar presupuesto

2019.

Junta de Gobierno.

Noviembre.

Se reparan varias farolas fundidas en la calle Obispo Juan Garcia.

Se abre plazo para solicitar subvención a los primeros estudios universitarios y de

ayudas a libros de texto y material curricular para los vecinos.

Page 2: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Por parte del personal del ayto se realizaron varios cursos formativos.

Curso de formación “Recomendaciones Técnicas de Urbanismo”.

Curso de formación sobre el nuevo contrato SIGEL y la situación de GESTIONA

en la Consejería de Fomento y Política Territorial, José (secretario) y Eduardo

(alcalde).

Curso de formación sobre La contratación de las entidades locales para el

secretario-interventor,

Curso jornada de formación urbanística de planificación en Logroño para el

técnico municipal aparejador Juanma.

Curso formativo sobre anuncios en el BOR, Jandri, Esteban, Esperanza y Mayte

en la Escuela de Administración Publica, (2 horas).

Se solicita a la FRM curso, El régimen Jurídico del control interno en las

entidades locales, las subvenciones Públicas, para formación del personal del

ayto.

Pleno ordinario.

Junta de Gobierno.

Junta de Gobierno de la Entidad de Conservación del Polígono.

Se vuelve a solicitar el bono de 15.000€ de WIFI4EU para el municipio.

Solicitar a Vivienda una charla en Agoncillo sobre las “Ayudas para la Rehabilitación de

Edificios”.

Finaliza la empresa Manzanos obra de las acequias en Las Balsas y reparcelación de

parcelas.

Contesta la Dirección General de Calidad, Ambiente y Agua, a nuestro escrito en el que

se manifestaba el fuerte olor que provenía de aceite rancio al pueblo.

Convocatoria de concurso de balcones.

Se publican bandos para que se apunte todo aquel vecino que quiera optar a un lote

de parcelas en el término Las Balsas.

En el Salón de Usos Múltiples se da una charla informativa por técnicos de la Dirección

General de Vivienda sobre las “Ayudas a la Rehabilitación de Edificios”.

Jornadas organizadas por los servicios sociales en el salón de plenos, dando charlas y

talleres por parte de profesionales psicólogos, psiquiatras, educadores…

Acto en el Acuartelamiento de Recajo “XLIV ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL

BATALLON”

Page 3: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Visita de técnicos de Política Local para ver final de obra ejecutada sobre la

accesibilidad de acera en Avda/ La Rioja dar visto bueno para así subvencionar dicha

obra.

Visita de técnicos de la Comunidad (Deportes) para dar visto bueno a las obras que se

han ejecutado en el polideportivo (rejillas en el suelo para que no entre el agua de

lluvia, la ventilación en el polideportivo, reposición de asientos en las gradas etc.)

Visita del Consejero Conrado Escobar a las obras del Polideportivo subvencionadas por

esa consejería.

La empresa Hidrojardín repone árboles zona guardería, Escultor Daniel, avda/

Polideportivo…, setos en tiestos, parque y realiza poda en diferentes puntos del

municipio.

Se coloca luces de navidad por el municipio (alquiladas).

Reunión Anual de la Comisión de seguimiento de Servicios Sociales en Logroño.

Se traslada Punto Limpio al otro lado del camino en Las Balsas.

Firma con la empresa ARICOL 2ª certificación final de obra de “Reparación de cubierta,

archivo e iluminación del edificio del ayto”.

Diciembre.

Pleno Ordinario y sorteo de los cinco lotes de las parcelas en las Balsas.

Junta de Gobierno.

Comisión de Cuentas del presupuesto 2019.

Pleno Extraordinario.

Comienzan obras para el soterramiento de un nuevo CT en calle José María de la Vega.

El jurado decide ganadores de fotografía de los calendarios para 2019.

Comunicar a Confederación la necesaria y pronta actuación de limpieza en cauce del

barranco de Sequero Viejo.

Acto en el Parlamento de la Rioja con motivo del 40º Aniversario de la Constitución

Española.

Reunión en el aeropuerto sobre la divulgación del Plan de Emergencias de la Presa

Soto Terroba.

Convocatoria consejo escolar CRA.

Visita del arquitecto de la Consejería de Educación para tomar datos y plasmar en el

proyecto y ver sobre el terreno el solar donde se construirá el colegio, nos enseña un

plano- borrador cómo será el edificio.

Page 4: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Visita de técnicos de Política Local para dar visto bueno de las obras de cubierta,

archivo e iluminación del ayto.

Charla informativa convocada por la comunidad de regantes en el Salón de Usos

Múltiples sobre la futura creación de la Mancomunidad del Valle Leza-Jubera.

Apertura del sobre “A” electrónico para la contratación de Educador Social en

Agoncillo.

Valoración de la oferta sobre el contrato del Educador Social, seguido apertura del

sobre”B”, único que se ha presentado la empresa FRAMA.

Actividad del colegio fin de año villancicos en el patio del ayto, entrega de golosinas

etc.

Pasos que hemos seguido para la aceptación de la cesión de la parcela a la Consejería

este mes.

Sale publicado en el BOR la cesión por parte del ayto la parcela que irá

destinada al futuro colegio al Gobierno Regional.

Desde la Consejería nos remiten la conformidad de la cesión en propiedad de la

parcela para la construcción del futuro colegio, falta la toma de conocimiento

de la documentación que integra el expediente por parte de Política Local y una

vez enterado se ratificara en Pleno.

Se manda escrito a la Consejería de Educación solicitando la aceptación de la

parcela donde se construirá colegio y así una vez que tengamos la aceptación

pasarla por Política Local y ratificar por pleno.

Por parte de la Dirección Política Local contesta mediante escrito que toma

conocimiento de la cesión de parcela para el nuevo colegio, este es el último

trámite con la administración, falta ratificarlo en Pleno.

Enero 2019.

Se acondiciona huerto escolar en el colegio retirando arena y echando tierra cultivable.

Se repara barandilla en puente de canal de pluviales del polígono frente a la

potabilizadora.

Cabalgata de reyes.

Resolución de Medio Ambiente para solicitar autorización a los propietarios del

vertedero incontrolado en el olivar para su clausura, sellado y adecentamiento por

parte de la Comunidad Autónoma.

Page 5: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Reunión con alcaldes de la Agrupación de S. Sociales para tratar la prolongación de

jornada a Marta y la solicitud del reconocimiento de los atrasos de la carrera

profesional a Basilio y Marta, como en la Comunidad Autónoma.

Reunión de la Comunidad de Regantes en la Sala del Ayto.

Desde la Delegación de Gobierno comunican el reparto de fondos estatales para

destinarlos a todo lo relacionado con la Violencia de Genero, en Agoncillo corresponde

unos 881€ aprox. Se va a proponer bien para dar charlas sobre violencia de género o

bien para formación del personal de Servicio Sociales.

Ver con la empresa Zorzano la reparación de grietas y fisuras en acequias construidas

en el Raso, Treinta Fanegas y las Balsas.

Pleno Extraordinario de la FRM.

Junta de Gobierno

Resolución por parte de la Dirección General de Cultura y Turismo, aprobación,

justificación y reconocimiento de la obligación pago de subvención Feria Medieval,

2564€ el 40%.

La empresa KANET, para informar y solicitar despliegue de fibra en Agoncillo.

Actividad en el Hogar del Jubilado de un Torneo FIFA, organizado por la empresa

Desafío de Bandas.

Resolución de Servicios Sociales y Familia, concediendo varias subvenciones en materia

de ayuda a domicilio, promoción autónoma personal, emergencia social,

mantenimiento del Hogar de la 3ª Edad…

Se pone en conocimiento a la CHE de los daños en caminos y en cultivos producidos

por la crecida del Ebro.

Febrero 2019.

Pleno Ordinario.

Junta de Gobierno.

Se procede a la señalización de la prohibición de estacionar en dos tramos de la C/ el

olmo.

Se informa al Gerente de Aguas y Residuos de La Rioja el mal estado del camino de

Valdeviguera.

Con la empresa Eduardo Andrés ver y presupuestar reparaciones en caminos (calle la

Ermita, Sequero Viejo y Solaviña) y daños en camino, por la crecida del Ebro en

Valdegón.

Se publica en el BOR la convocatoria del concurso de poesía y relato corto.

Page 6: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Informar también.

Que han sido atendidas algunas de las solicitudes por parte de los vecinos.

Que se ha reparado las baldosas en los peldaños de la escalera para acceder al

barrio de arriba se ha tapado zanja producida por la lluvia y se ha pintado

barandilla.

Esta alcaldía se puso en contacto con el presidente de los cazadores para que

una vez finalizada la actividad del tiro al plato que recojan los cartuchos vacíos

y la basura, me dice que siempre lo hacen y si por casualidad quedase alguna

funda de cartucho son degradables.

Se señaliza prohibido aparcar dos tramos en la calle el olmo, uno desde antigua

BANTIERRA a antigua panadería, y la otra de la esquina tienda de Lidia a final

calle el olmo.

Se dota de estufa de aceite al Hogar del Jubilado.

Se manda escrito a Medio Ambiente sobre las molestias y olores que produce

el trujal de Viana.

Informar a modo de resumen, de las inversiones previstas para los presupuestos 2019.

Urbanización de acera en calle Miguel Santos 45.000 €.

Urbanización de acera en calle La Ermita (Aurelio) 15.000€.

Obras a realizar para mantenimiento del servicio de aguas, válvula reguladora

en red de barrio de abajo, interruptor del centro transformación en ETAP, valla

perimetral en depósitos del Sequero etc. 6.000€.

Soterrar y mallar redes eléctricas en transformador de calle la ermita 100.000€.

Completar iluminación a Led plaza del castillo, iglesia y calles adyacentes

206.000€.

Reforestación del monte en zona de Los Tocones, Valdeviguera y Valletón.

55.500€.

Sustitución de ventanas y reparación de cubierta en el colegio. 30.000€.

Sustitución de equipos informáticos en la Biblioteca-Ciberteca. 8.500€.

Instalaciones deportivas y mobiliario 11.000€ +2.300€.

Reparación del camino de la Rad de Recajo 150.000€.

Arreglo del tejado de la iglesia. 4.000€.

Acondicionamiento del Área recreativa de Las Fuentes.10.000€.

Reparación y asfaltado de la curva en camino Sequero Viejo. 10.000€.

Subvención equipo de futbol (hierba).

Aclarar, informar y dar a conocer las causas y el incumplimiento del convenio por parte

del club de futbol, ante los rumores y la equivocada información que transmiten y

divulgan por las redes y otros medios.

Page 7: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

El convenio en el que se regula la subvención fue firmado el 11 de septiembre de 2015

hasta el 2018. Durante estos años este ayto ha estado subvencionando

económicamente al equipo de futbol para la financiación de los gastos generales del

club, con un importe total de 25.000€ por temporada mediante un anticipo de 21.000€

para el inicio de la competición y el resto 4.000€ al final de temporada.

El club solicito el día 24 de julio de 2017 el abono del anticipo presentando la

documentación correspondiente, en la cual figuraba el presupuesto de 45.500€ tanto

ingresos como gastos, se acordó y se efectuó el pago del anticipo de 21.000€ el día 20

de septiembre.

Con fecha 30 de julio de 2018 solicitan el abono del resto (4.000€) de final de

temporada, en la documentación presentada se observa; justifican gastos de

47.816.92€ luego hay un desvió 2.316.92€, entre los gastos presupuestados y los

ejecutados, declaran unos ingresos de 66.616.28€ también un hay un desvío de

21.116.28€ entre los ingresos presupuestados y los realizados.

El referido desvió se debe principalmente (tal y como declaran en la memoria

presentada) al ingreso por la Federación Riojana de Fútbol de 27.500.00€ por los

derechos de imagen y audiovisión.

Justifican gastos por un importe de total de 47.816.92€.

Declaran unos ingresos totales de 66.616.28€.

Con lo cual Hay un desequilibrio de 18.799.36€.

La ley lo dice bien claro e incluso en la cláusula séptima del convenio que tiene el ayto

con el equipo.

La normativa aplicable a las subvenciones (LGS y RLGS) establece, que el importe de

las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que,

aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas,

ingresos o recursos supere el coste de la actividad subvencionada (19.3

de la LGS) disponiendo que en el supuesto de que dicha circunstancia se

produzca se deberá proceder al reintegro del exceso obtenido sobre el

coste de la actividad subvencionada, así como a la exigencia del interés

de demora correspondiente (36.3 LGS).

Se le requiere al club que aporte nuevamente documentación para que ajusten y

justifiquen varios conceptos de Gastos e Ingresos.

Finalmente una vez comprobada la documentación se deduce que existe una

desviación final positiva (en definitiva una sobrefinanciación).

Este es el motivo por el cual el club de fútbol tiene la obligación de devolver la

cantidad de 3.658,70€ de los 21.000€ que previamente el ayto adelantó al club.

Page 8: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Obviamente tampoco se ha podido abonar los 4.000€ de final de temporada.

En definitiva, de los 25.000€ que el ayto concedió al equipo de futbol de la temporada

2017-2018, por no poder justificar los ingresos se le ha abonado la cantidad final de

17.341,30€.

Próximamente este ayto firmara un nuevo convenio con el Club para esta temporada

(ya iniciada) 2018-2019.

Centro de Transformación en calle José María de la Vega.

JUSTIFICACIÓN DE LA OBRA DE TRASLADO Y SOTERRAMIENTO DE CENTRO DE

TRANSFORMACIÓN Y LINEAS AEREAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

OBJETIVO Y FASE PREVIA DE ESTUDIO

A lo largo de los últimos tres años, desde este ayuntamiento se viene trabajando en la

posibilidad de instalar un ascensor urbano que comunique el barrio de arriba con el

resto del casco urbano de Agoncillo. Una vez estudiadas las distintas opciones, se ha

Page 9: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

decido ubicarlo en el vial publico situado entre el número 1 de la calle Gonzalo de Berceo

y el número 57 de la calle El Olmo.

La ejecución de esta obra presenta cuatro cuestiones que es necesario tener

solucionado antes de comenzar la redacción del proyecto y posterior ejecución del

ascensor urbano:

1. Existencia de líneas aéreas de media tensión que alimentan al Centro de

transformación ubicado en la zona verde junto al apeadero del ferrocarril y líneas

aéreas de baja tensión que salen de este centro para alimentar a gran parte de

edificios del casco tradicional de Agoncillo.

2. Fuerte pendiente en el tramo de calle que va desde el cruce de las calles Gonzalo

de Berceo, El Olmo y José María de la Vega, con las escaleras que suben al barrio

de arriba y el apeadero del ferrocarril. Es necesario ajustarlo a la normativa de

accesibilidad de obligado cumplimiento.

3. Existencia de edificios en ruina, fuera de ordenación, y de escasa calidad en la

zona que es necesario actuar de actuación.

4. Existencia de vías del ferrocarril y su catenaria.

ACTUACIONES, PLANIFICACIÓN Y FASES DE EJECUCIÓN

De los cuatro puntos anteriores, paso a justificar únicamente el primero que es el que

ha motivado la ejecución de la obra del “NUEVO CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

SOTERRADO, LINEA DE MEDIA TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN AL MISMO, Y

SOTERRAMIENTO DE LINEAS DE BAJA TENSIÓN”.

A. Una vez estudiadas las distintas posibilidades, en enero de 2017 nos reunimos

con los responsables de IBERDROLA en La Rioja. Fruto de esa reunión, y tras

visitar la zona y analizar la actuación con los técnicos de la compañía, mediante

escrito de fecha marzo de 2017 nos enumeraron las actuaciones a realizar por

parte de este Ayuntamiento para poder eliminar las líneas aéreas existentes en

la zona de actuación:

Ejecución de centro de maniobra en la parcela del futuro colegio y línea

subterránea de media tensión de alimentación al mismo desde el centro

de transformación de las piscinas (Camino del cementerio)

Ejecución de nuevo centro de transformación situado en terreno público

lo más cerca posible del centro de transformación existente junto al

apeadero.

Ejecución de nueva línea subterránea de media tensión que una el centro

de maniobra del futuro colegio con el centro de transformación existente

en calle La Ermita número 16 (camino del Polvillo).

Page 10: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

B. Tras recibir las condiciones de IBERDROLA, se procedió a elaborar la planificación

de las obras requeridas a lo largo de las siguientes anualidades. Fruto de este

análisis se hizo el siguiente calendario de actuación:

AÑO 2017: Ejecución de centro de maniobra en la parcela del futuro

colegio y línea subterránea de media tensión de alimentación al mismo

desde el centro de transformación de las piscinas (Camino del

cementerio)

AÑO 2018: Ejecución de nuevo centro de transformación enterrado y

línea de media tensión de alimentación al mismo, así como

soterramiento de líneas de baja tensión.

AÑO 2019:

Eliminación de líneas aéreas de baja tensión en calle El Olmo y

José María de la Vega.

Ejecución de nueva línea subterránea de media tensión que una

el centro de maniobra del futuro colegio con el centro de

transformación existente en calle La Ermita número 16 (camino

del Polvillo).

AÑO 2020:

Eliminación de apoyos y línea aérea de media tensión que sale de

la Subestación eléctrica del Polígono Industrial de “El Sequero”,

cruza por encima de la vía del ferrocarril junto al apeadero, y

continúa por fincas privadas y el talud situado en las traseras de

la calle Gonzalo de Berceo, para finalizar en la torre eléctrica de

calle La Ermita (talud frente viviendas unifamiliares del número

20 de esta calle).

Concurso de ideas y redacción de proyecto de ASCENSOR

URBANO QUE CONECTE EL BARRIO DE ARRIBA CON EL RESTO DEL

CASCO URBANO DE AGONCILLO.

AÑO 2021: CONSTRUCCIÓN DE ASCENSOR URBANO

C. A fecha de 21 de febrero de 2019, se van cumpliendo los plazos que fijamos en

marzo de 2017.

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DE LA OBRA DE TRASLADO Y SOTERRAMIENTO DEL CENTRO

1) UBICACIÓN

Siguiendo la normativa técnica eléctrica, el nuevo centro de transformación que

sustituye a otro existente, debe estar lo más próximo posible de este para poder

interceptar las líneas de baja tensión existentes sin necesidad de sustituirlas. El

alejar el nuevo centro de transformación de las líneas de baja tensión, podría

suponer el tener que sustituir todos los cables que hay por las fachadas de todo el

pueblo por otros de mayor sección.

Page 11: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

Además, previo al inicio de la obra, se tuvo que justificar ante IBERDROLA y

Consejería de Industria, que la ubicación propuesta era propiedad del ayuntamiento

y que una vez finalizadas las obras se las cederíamos.

2) VENTILACIÓN (CHIMENEAS)

De acuerdo con la normativa de seguridad, los centros de transformación deben de

estar homologados y disponer de ventilación suficiente. Dicha ventilación, en

aquellos que sean enterrados, debe ser lateral (chimeneas) para evitar su

inundación.

MEJORAS Y BENEFICIOS QUE GENERA ESTA ACTUACIÓN AL CONJUNTO DE LOS

VECINOS

1) ACCESIBILIDAD

Con la instalación del ASCENSOR URBANO, se logra que todos los vecinos y visitantes de

Agoncillo, independientemente de su lugar de residencia y condiciones físicas

personales, puedan circular libremente por todo el municipio y acceder a todos los

servicios disponibles.

Si se logra firmar un convenio de colaboración con ADIF, se podrá acceder al apeadero

del ferrocarril directamente desde el ascensor.

2) MEJORA DEL ENTORNO URBANO

Con la reurbanización tanto de la zona inferior como la superior del ASCENSOR

URBANO, se logra ganar superficie para uso público y crear nuevas zonas de

esparcimiento y recreo para todos los vecinos. Asimismo, también se consigue

regenerar un entorno muy degradado por el tipo de construcciones antiguas tipo

corrales que hay en la zona en situación de semi-abandono.

Se elimina el edificio que contiene el centro de transformación que se encuentra

en la zona verde que se va a reurbanizar, liberando a las viviendas del número 1

de la calle Gonzalo de Berceo del obstáculo existente frente a sus ventanas.

Se eliminan 1.100 metros de línea aérea de media tensión y puntos de apoyo que

afecta a multitud de fincas urbanas y rústicas.

3) MEJORA DEL SUMINISTRO ELECTRICO

Con la ejecución de las nuevas líneas subterráneas de media tensión, se dota al 100%

del municipio, incluido el aeropuerto, de un doble suministro eléctrico que permite

garantizar dicho suministro por dos líneas independientes que entran en

funcionamiento alternativamente en caso de avería de una de ellas. Actualmente casi el

70% del municipio no tiene esa posibilidad.

Page 12: XII DIA DEL VECINO - aytoagoncillo.org

4) PROMOCIÓN Y PROYECCIÓN EXTERIOR DE AGONCILLO

El nuevo ASCENSOR URBANO DE AGONCILLO será el primer ascensor urbano de La Rioja,

con lo que ello conlleva de publicidad gratuita del municipio. A diferencia de otras

comunidades autónomas colindantes donde la construcción de ASCENSORES URBANOS

para salvar desniveles dentro del casco urbano es algo habitual y que donde no existen

se genera un clamor popular, en La Rioja hasta la fecha no se ha construido ninguno a

pesar de existir multitud de municipios con esta problemática.

Una vez dado a conocer y explicar las principales actuaciones por parte del

Ayuntamiento, se da paso a las sugerencias, quejas etc. En las que intervienen varios

vecinos allí presentes.

El suelo del local de la Asociación de Mujeres solicitan que se busque

una solución o se sustituya el suelo por otra tipo de baldosa, ya que es

muy sucio, y muy difícil de limpiar.

En el Área recreativa de las Fuentes plantean cambiar las mesas de la

zona donde no hay sombra a la zona donde hay árboles y sombra

mientras se reforesta y se adecenta.

Un vecino menciona la reparación del camino de La Isla, se le indica que

ese camino no está catastrado con lo cual no es de titularidad

municipal, pero que se valorara el grado de la reparación.

Solicita que se haga una limpieza de maleza en la zona del ferrocarril, ya

que hay proliferación de ratas, culebras etc.

Agradecimiento por la colocación de señales de prohibido aparcar, por

parte del alcalde adelanta que para la próxima legislatura intentara

hacer un convenio y colocar vados en los accesos a garajes o lonjas.

Un vecino de la calle El Olmo pone en conocimiento el motivo de

colocar tiestos en la entrada de su vivienda es debido a que aparcan

frente a la puerta y le resulta difícil tanto entrar como salir de su casa,

sugiere poner la señal nueva de la calle El Olmo, entre los números ….. ,

por los dos sentidos.

Una vecina se queja de que ha solicitado la subvención por arreglo de

fachada en su vivienda y el ayto no se le ha concedido. El alcalde

contesta que no conoce urbanísticamente la situación pero tal vez el

edificio se encuentre fuera de ordenación, que según la ordenanza

recoge, incluyendo otras condiciones que habría que ver.