Xl Simposio de Historia y Antropología p

download Xl Simposio de Historia y Antropología p

of 10

description

Programa del XL Simposio de Historia y Antropologia, Ambiente, salud.

Transcript of Xl Simposio de Historia y Antropología p

XL SIMPOSIO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGA24-27 DE FEBRERO DE 2015Auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia(Rosales #123, Centro. Hermosillo, Sonora.)Martes 24Mesa 109:30-09:50Agua, Comida y Sustento: 10,000 aos de Adaptaciones Humanas al Desierto de SonoraGuadalupe Snchez John Carpenter ERNO/ INAH9:50-10:10Un antiguo testimonio del Medio Ambiente de Sonora: Las manifestaciones grfico rupestres.Csar Armando Quijada Lpez (Centro INAH Sonora)10:10-10:30Ecos y Aleteos. Conociendo a un Dios de MesoamricaBeatriz Adriana Gaytn Villalpando Ulises Sebastin Serrano Arias(Benemrita Universidad Autnoma de Puebla)10:30-10:50Sociedad y medio ambiente en la Ciudad de Mxico Siglo XVIIIMartha Eugenia Rodrguez y Eduardo Ivn Cruz Gaytn (UNAM)10:50-11:00IntervencionesModerador: Guadalupe Soltero

Receso11:00-11:20

Mesa 211:20-11:40El Miedo Ambiente. Una relacin de trabajos de corte humorstico enfocados a crear conciencia sobre los problemas ambientales.Eleazar Borquez Moreno (Universidad de Sonora)11:40-12:00Los naturalistas mexicanos y los temas forestales del Concurso de las Sociedades Cientficas Metropolitanas (1895)Rodrigo Vega y Ortega (UNAM)12:00-12:20Las relaciones sociedad-naturaleza en el siglo XIX en Mxico a travs de la Revista La Naturaleza (1869-1914)Mara Gabriela Torres Montero Miguel Aguilar Robledo(Universidad Autnoma de San Luis Potos)

12:20-12:40Violencia poltica en Mxico. Las primeras manifestaciones. La mirada de El Diario de Culiacn: 1970-1972Sergio Arturo Snchez Parra (Universidad Autnoma de Sinaloa)12:40-12:50IntervencionesModerador: Rmulo Flix

Receso12:50-1:00

Mesa 34:00-4:20El toro como recurso esttico: Apuntes tericos para una historia ambiental del toreoDaniela Rojas Vidales (Universidad Autnoma de Quertaro)Gerardo Morales Jasso (Universidad Autnoma de Guanajuato)4:20-4:40Paisajes constitucionalistas: la conquista del territorio en las fotografas de Jess H. Abitia.Diana Mara Perea Romo (Universidad Autnoma de Sinaloa)4:40-5:00Los medios de comunicacin y la configuracin territorialJuan Felipe Gutirrez (Universidad Nacional de Colombia)5:00-5:20"Seora, seor, venga o mande a su hijo a este carro de sonido". El problema de la contaminacin acstica en Hermosillo.Benjamn Alonso Rascn (Universidad de Sonora)5:20-5:30IntervencionesModerador: Mario Gmez

Receso5:30-5:50

Mesa 45:50-6:10Memoria Descriptiva Proyecto de la Red de Centros Promotores Ambientales de las Escuelas de la Universidad Autnoma de CoahuilaGraciela Hernndez GmezRafael Toro Torres (Universidad Autnoma de Coahuila)6:10-6:30Algunos conceptos fundamentales de los historiadores ambientales. Resultados de una encuesta realizada en el marco del SOLCHA 2014Gerardo Morales Jasso Jessica Herrera Montelongo(Universidad Autnoma de San Luis Potos / universidad de Guanajuato)6:30-6:50 Tres obras pioneras en la historia ambiental en Amrica Latina, 1983-1991Gustavo Lorenzana Durn (Universidad de Sonora)6:50-7:00IntervencionesModerador: Luz Bertila Galindo

Receso:7:00-7:20

7:20-:8:10Conferencia:

8:10-8:20IntervencionesModerador: Juan Manuel Romero Gil

Receso8:20-8:30

Inauguracin8:30

Mircoles 25Mesa 509:30-09:50El tratamiento de la basura en Colima. Tanto a nivel masivo como familiar.Isaura Noem Ruiz Machuca (Universidad de Colima)09:50-10:10Los desechos slidos y su tratamiento en Hermosillo 1850-1900Leopoldo Eduardo Garca Ortega (Universidad de Sonora)10:10-10:30La poltica indigenista intercultural ecolgica y sustentable para la regin de la Sierra de Tabasco. Una mirada histricaFelipe Javier Galn Lpez (Universidad Veracruzana)10:30-10:50Tratados internacionales en materia ambientalGeorgina Magaly Salas Gmez (Universidad de Sonora)10:50-11:00IntervencionesModerador: Juan Castro Castro

Receso11:00-11:20

Mesa 6:11:20-11:40Interpretacin Constitucional en materia ecolgica, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la NacinLucila Caballero Rogelio Larios Velasco (Universidad de Sonora)11:40-12:00El papel del Estado en la transformacin del espacio socioambiental de la Costa de Jalisco, MxicoVirginia Martnez Hernndez Peter R. W. Gerritsen (Universidad de Guadalajara)12:50-12:50El ideal y la realidad del espacio rural.Los proyectos gubernamentales del desarrollo agrcola en Aguascalientes, 1914-1926Alfredo Lpez Ferreira (Universidad Autnoma de Aguascalientes)12:50-1:10 IntervencionesModerador: Ana Isabel Grijalva Daz

Receso1:10-1:30

Mesa 74:00-4:20Deterioro Ambiental y Pesca Riberea en la Baha del Tbari, costa sur de SonoraMilton Gabriel Hernndez Garca (CNAN-INAH)4:20-4:40Historia de los estudios sobre corales arrecifales en el Pacfico MexicanoPedro Medina Rosas (Universidad de Guadalajara)4:40-5:00De playas, montaas y poblaciones en el Pacfico norte decimonnico: Crnicas de viajeros extranjeros y nacionalesPedro Czares Aboytes Elizabeth Covarrubias (Universidad Autnoma de Sinaloa)5:00-5:20Crnica de aciertos y desaciertos de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil en los conflictos ambientales enSonoraConstantino Enrique Navarro Zepeda (Universidad de Sonora)5:20-5:30IntervencionesModerador: Mara Isabel Moreno

Receso:5:30-5:40

Mesa 85:40-6:00El patrimonio biocultural indgena asociado a los alimentos medicinales y su teraputica experiment cambios durante los procesos de aculturacin en el noroeste novohispanoLuz Idolina Velzquez Soto (Universidad Autnoma de Puebla)6:00-6:20Ejidos agrcolas y transformacin del espacio rural en el valle del Yaqui. Un acercamiento a travs de la historia oral. Hiram Flix Rosas Mara Guadalupe Soltero ContrerasHeidyAnhely Ziga Amaya (Universidad de Sonora /UABC)6:20-6:40Mujeres yaquis y cooperacin binacional. Desarrollo social a travs de un proyecto productivo sustentableAarn Grageda Bustamante Aracely Rivera Cohen (Universidad de Sonora)6:40-7:00Los yaquis y las crecientes del YaquiEsther Padilla Caldern (Colegio de Sonora)7:00-7:20IntervencionesModerador: Raquel Padilla Ramos

Receso7:20-7:40

7:40-8:30 Conferencia: 8:30-8:40 IntervencionesModerador: Gustavo Lorenzana Durn

Jueves 26Mesa 909:30-09:50El metabolismo social y el sistema agrcola tipo huerto. Alcances y limitaciones de las fuentes histricas.Martn Snchez Rodrguez(El Colegio de Michoacn) Evelyn Alfaro Rodrguez(Universidad Autnoma de Zacatecas)09:50-10:10Una disputa por el acceso a la tierra y los recursos naturales en la Nueva Espaa, siglo XVI: El caso de San Lorenzo, pueblo sujeto al Corregimiento de GuaxilotitlnOscar Rodrguez Rodrguez (Centro de Estudios de Geografa Humana de El Colegio de Michoacn, A.C)10:10-10:30Recursos Naturales y Movimiento anti-ejidatarios en Calakmul, CampecheSantana Navarro Olmedo (Colegio de la Frontera Sur)10:30-10:50Uso y manejo del suelo y agua en la agricultura tradicional y comercial: Estudio de Caso en la Subregin medial del Balsas; Estado de MxicoJess Castillo Nonato David Iglesias Pia Alan Noe Jim Carrillo Arteaga(Universidad Autnoma del Estado de Mxico)10:50-11:10 IntervencionesModerador: Ariane Baroni Boissonas

Receso11:10-11:30

Mesa 1011:30-11:50Historia ambiental e historia de desastres o viceversaRaymundo Padilla Lozoya (Universidad de Colima)11:50-12:10Historia de un accidente ambiental en los pueblos del ro de Sonora: orgenes y consecuencias.Miguel ngel Vzquez OhlmaierAarn Aurelio Grageda Bustamante (Universidad de Sonora)12:10-12:30El ro Sonora en el Plan de Agua Prieta 1920Juan Jos Gracida Romo (Instituto Nacional de Antropologa e Historia)12:30-12:50La ruina de un valle: consecuencias medioambientales, sociales y econmicas del derrame de sulfato de cobre de agosto 2014: Ures, Sonora.Ariane BaroniDelia Pia (Universidad de Sonora)12:50-1:00IntervencionesModerador: Zulema Trejo

Receso1:00-1:10

Mesa 11 Procesos histricos de los recursos hdricos en el occidente de Mxico y su desarrollo econmico-industrial(Universidad de Guadalajara)4:00-4:20Las polticas hidrulicas en los programas de desarrollo regional de Jalisco(Siglo XX)Cecilia Lezama Escalante4:20-4:40Entre la abundancia y la escasez: la construccin de infraestructura hidrulica como estrategia de control y gestin del ro SantiagoAlicia Torres Rodrguez4:40-5:00Ros Urbanos de Guadalajara, un anlisis de los discursos histricos y sus representaciones en el siglo XIX y XXLourdes Sofa Mendoza Bohne5:00-5:20Retrospectiva crtica sobre los proyectos de abastecimiento de agua para Guadalajara: divergencias entre los estudios tcnicos, escasez y manejo hdricoJos Juan Pablo Rojas Ramrez5:20-5:30IntervencionesModerador: Mara del Carmen Bojorquez Jusaino

Receso5:30-5:40

Mesa 115:40-6:00Cambiando paradigmas: Pasado, Presente y Futuro de la minera en Sonora: Qu hacer con la contaminacin?Juan Manuel Silva Rodrguez6:00-6:20Minera y medio ambiente historia de un viejo problema 1880-1920Juan Manuel Romero Gil (Universidad de Sonora)6:20-6:40El ao en que lo perdimos todo: las inundaciones de 1949 en NavojoaCesar Edmundo Snchez Coronado (Universidad de Sonora)6:40-7:00Trespueblosalmrgen:Suaqui,Tepupa,Batucysusconflictosporlatierrapreviosalainundacin,19551964SuzetteCelaya (Colegio de Sonora)7:00-7:10 Intervenciones Esperanza DonjuanModerador:

Receso7:10-7:20

7:20-8:10 Conferencia: 8:10-8:20 Intervenciones

Moderador: Ismael Valencia Ortega

Viernes 27Mesa 1309:30-09:50El Gran Chaco Argentino: Aproximaciones a las relaciones hombre y naturaleza durante el siglo XX.Fernanda Leyva (CONICET/ CEAR-UNQ)09:50-10:10El agua en Len, Guanajuato. Un problema histrico sin historiografaAquiles Omar vila Quijas (Universidad de Guanajuato)10:10-10:30La participacin ciudadana en la recuperacin de ros urbanos.Itzkuauhtli Zamora Saenz (UNAM)10:30-10:40 IntervencionesModerador: Roberto Jimnez

Receso10:40-11:00

Mesa 1411:00-11:20El Buen Vivir desarrollo sin crecimiento?Andrea F. Schuman (Centro de Estudios Cientficos y Sociales)11:20-11:40Impactos econmicos y ambientales generados por un parque industrial en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de MxicoDavid Iglesias PiaFermn Carreo MelndezAlan Noe Jim Carrillo Arteaga (Universidad Autnoma del Estado de Mxico)11:40-12:00Un anlisis exploratorio del uso de agroqumicos en la produccin agrcola sonorense, 1950-1990Ana Isabel Grijalva Daz (Colegio de Sonora)12:00-12:10IntervencionesModerador: Hiram Flix Rosas

Receso12:10-12:30

Mesa 154:00-4:20Proyectos hidroelctricos y conflictos ambientales en 2 comunidades veracruzanas (Zongolica y Jalcomulco).Nelly Josefa Len Fuentes (Universidad Veracruzana)4:20-4:40Ignacio Bonilla y la empresa abastecedora de agua de Nogales, 1900-1928Ismael Valencia Ortega (Universidad de Sonora)4:40-5:00Repercusiones de la Gran Hidrulica en la sub-cuenca del ro San Miguel de Horcasitas, Sonora, durante el siglo XXBlanca Rebeca Noriega Orozco (Centro de Investigacin en Alimentacin y Desarrollo, A.C)5:00-5:20Cronologa de una presa. El conflicto por la construccin de El Zapotillo en Jalisco (2005-2014)Anah Copitzy Gmez Fuentes (El Colegio de Jalisco)5:20-5:30IntervencionesModerador: Leopoldo Ortega GarcaReceso 5:30-5:40

5:40- 6:30 hrs. Conferencia: Aarn Grageda Bustamante6:30-6:50 Intervenciones

Receso6:50-7:00

Panel7:00- 8:30hrs.Moderador Juan Manuel Romero Gil

CIERRE