XPORTA-FACIL-Y-TRATADOS-DEL-PERU.docx

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO: EXPORTA FACIL Y TRATADOS INTERNACIONALES DEL PERU ALUMNO: HECTOR ENRIQUE HUAMANI ANTONIO TURNO: MAÑANA AÑO: 4TO LICENCIADA: LOURDES HINOJOSA

Transcript of XPORTA-FACIL-Y-TRATADOS-DEL-PERU.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINFACULTAD DE ADMINISTRACION

NEGOCIOS INTERNACIONALESTRABAJO: EXPORTA FACIL Y TRATADOS INTERNACIONALES DEL PERUALUMNO: HECTOR ENRIQUE HUAMANI ANTONIOTURNO: MAANAAO: 4TOLICENCIADA: LOURDES HINOJOSA

AREQUIPA-2015

EXPORTA FCILEs un mecanismo promotor de exportaciones diseado principalmente para el micro y pequeo empresario, mediante el cual podr acceder a mercados internacionales.Esto ha sido posible gracias a la participacin interinstitucional de la SUNAT, SERPOST, PROMPERU, Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, MI EMPRESA, Ministerio de Economa y Finanzas - MEF, Ministerio de Relaciones Exteriores - MRE, Agencia Peruana de Cooperacin Internacional - APCI, Ministerio de Trabajo y Promocin Social - MTPS, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR y Concejo Nacional de Competitividad - CNC.Para tal fin la SUNAT ha simplificado sus procesos de trmite aduanero, permitiendo la exportacin de sus mercancas desde la comodidad de su hogar, oficina o cabina de Internet, de una forma simple, econmica y segura.Le brinda los siguientes beneficios: Exportar desde cualquier punto de nuestro pas. Colocar sus productos en otros pases (PROMPERU). Un trmite aduanero: gratuito, gil y sencillo. Reduccin de tarifas y tiempos de llegada (SERPOST). Participacin en ferias internacionales (PROMPERU). Asesora en exportaciones (PROMPERU). Formalizacin y manejo de gestin de empresas (MI EMPRESA).

Acuerdos o Tratados de Libre Comercio con otros pases

El tratado de libre comercio es un acuerdo entre dos o ms pases, o entre un pas y un bloque de pases, es de carcter vinculante (es decir, de cumplimiento obligatorio) y cuyo objeto es eliminar obstculos al intercambio comercial, consolidar el acceso a bienes y servicios y favorecer la captacin de inversin privada.El Per ha suscrito Acuerdos o Tratados de Libre Comercio con otros pases que no pertenecen a la CAN ni ALADI.Los Acuerdos o Tratados de Libre Comercio, suscritos por el Per, que se encuentran actualmente en vigor son los siguientes:

a. Acuerdo de Promocin Comercial con Estados UnidosEste Acuerdo otorga preferencias arancelarias a las mercancas originarias y procedentes de las Partes, comprendidas en el universo arancelario segn el cronograma de desgravacin correspondiente, debiendo la mercanca cumplir adicionalmente con las condiciones de origen y dems disposiciones aplicables del Acuerdo.El certificado de origen puede ser emitido por el productor, exportador o importador, el cual debe reunir los requisitos y sujetarse a las disposiciones pertinentes establecidas en el Captulo 4 del Acuerdo y en el Decreto Supremo N 003-2009-MINCETUR.Para gozar de las preferencias arancelarias, se debe consignar en la declaracin aduanera de mercancas el cdigo de Trato Preferencial Internacional (TPI)802.Para mayor informacin srvase consultar el texto completo del Acuerdo en donde se incluye la lista de mercancas negociadas, normas de origen, etc. en el siguiente link:http://www.tlcperu-eeuu.gob.pe/index.php, as como el Procedimiento Aplicacin de Preferencias al amparo del Acuerdo de Promocin Comercial suscrito entre Per y Estados Unidos de Amrica (EE.UU.)

b. Tratado de Libre Comercio con CanadEste Tratado otorga preferencias arancelarias a las mercancas originarias y procedentes de las Partes, comprendidas en el universo arancelario segn el cronograma de desgravacin correspondiente, debiendo la mercanca cumplir adicionalmente con las condiciones de origen y dems disposiciones aplicables del Tratado.El certificado de origen puede ser emitido por el productor o exportador, el cual debe reunir los requisitos y sujetarse a las disposiciones pertinentes establecidas en los Captulos 3 y 4 del Tratado y en la Resolucin Ministerial N 104-2009-MINCETUR/DM.Para gozar de las preferencias arancelarias, se debe consignar en la declaracin aduanera de mercancas el cdigo de Trato Preferencial Internacional (TPI)803.Para mayor informacin srvase consultar el texto completo del Acuerdo en donde se incluye la lista de mercancas negociadas, normas de origen, etc. en el siguiente link:http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/tlc_canada/cierre_negociacion.html, as como el Procedimiento Aplicacin de Preferencias al amparo del Tratado de Libre Comercio entre Canad y la Repblica del Per -INTA-PE.01.20(http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html)

c. Acuerdo de Libre Comercio con SingapurEste Acuerdo otorga preferencias arancelarias a las mercancas originarias y procedentes de las Partes, que no sean usadas, comprendidas en el universo arancelario segn el cronograma de desgravacin correspondiente, debiendo la mercanca cumplir adicionalmente con las condiciones de origen y dems disposiciones aplicables del Acuerdo.El certificado de origen debe ser emitido por una entidad certificadora autorizada por el gobierno de la Repblica de Singapur, el cual debe reunir los requisitos y sujetarse a las disposiciones pertinentes establecidas en los Captulos 4 y 5 del Acuerdo, y las Cartas Adjuntas sobre Certificacin de Origen de fecha 29 de mayo de 2008, intercambiadas por la Ministra de Comercio Exterior de la Repblica del Per y el Ministro de Comercio e Industria de la Repblica del Singapur.Para gozar de las preferencias arancelarias, se debe consignar en la declaracin aduanera de mercancas el cdigo de Trato Preferencial Internacional (TPI)804.Para mayor informacin srvase consultar el texto completo del Acuerdo en donde se incluye la lista de mercancas negociadas, normas de origen, etc. en el siguiente link:http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3059, as como el Procedimiento Aplicacin de Preferencias al amparo del Acuerdo de Libre Comercio entre la Repblica del Per y la Repblica de Singapur -INTA-PE.01.21.(http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/definitivos/importac/procGeneral/index.html)

d. Tratado de Libre Comercio con ChinaEste Tratado otorga preferencias arancelarias a las mercancas originarias y procedentes de las Partes, que no sean usadas, comprendidas en el universo arancelario segn el cronograma de desgravacin correspondiente, debiendo la mercanca cumplir adicionalmente con las condiciones de origen y dems disposiciones aplicables del Tratado. Dentro del alcance de mercancas usadas se incluyen tambin aquellas mercancas reconstruidas, reparadas, re manufacturadas o cualquier otro apelativo similar que se d a mercancas que despus de haber sido usadas se han sometido a algn proceso para restituir sus caractersticas o sus especificaciones originales, o para devolverles la funcionalidad que tuvieron cuando nuevas.