XtremWide #1

40
1 King Euro pe of Castellolí · 2013 M anresa OSD OSD T ouge Bmx Scooter Skimboard .VS. Circuit Escola C astellolí #1

description

magazine about xtremsports

Transcript of XtremWide #1

1

KingEuropeofCastellolí · 2013

ManresaOSD

OSD

Touge BmxScooter

Skimboard.VS.

Circuit EscolaCastellolí

#1

2

3018

OSD

Bmx

6

Scooter.VS.

Circuit EscolaCastellolí

KingEuropeof Castellolí · 2013

3

3630

12 ManresaOSDTouge

Skimboard

4

5

El primer número, las primeras ex-periencias, los primeros nervios, ob-viamente tambien los primeros fallos pero no sin restarle importancia a los primeros logros. Este es el mas im-portante, ser capaces de sacar este primer número de nuestra revista y esperemos que la vuestra tambien, dedicada a aquello que nos gusta, aquellas actividades que nos sirven para liberar adrenalina, y con las que todos disfrutamos ya sea practicán-dolas o simplemente sabiendo un poco mas de ellas. Esperamos pues que este sea un buen comienzo para que todos nosotros podamos disfrutar de todo aquello que podamos ver en esta

Editorialrevista, y esperamos desde lo mas profundo de nuestro corazón, que os guste y disfruteis tanto como nosotros de esta revista. Y cada dia ser una comunidad donde cada dia seamos mas. Y como toda comu-nidad estais invitados a hacernos llegar vuestra opinión y hacer crecer este proyecto poco a poco. Muchas gracias.

www.facebook.com/extrem.wide

www.instagram.com/extremwide

[email protected]

Ruben Langa Fotografía Mario Tomás Fotografía y video

Sergi Roigé Diseño

6

n año mas recibimos la visita del King of Europe en España de la mano

de Grupspeed, este año se suma a la lista de patroci-nadores Monster Energy, con ellos vino Vaug Gitting jr, campeón estadounidense de la Formula D, el cual no pudo correr por problemas en el envío de su Mustang rtr.

7

KingEuropeofCastellolí · 2013

8

a sido un año con muchos proble-mas técnicos por parte de los pilo-tos, muchas pie-

zas rotas y muchos motores nuevos que no estuvieron listos. Tenemos el caso de Rafael Paulet y su nuevo mo-tor corvette v8 (oímos algún comentario en boxes sobre su gran potencia). En boxes tambien nos encontramos con varias sorpresas muy

gratas, como el nuevo s14 de Cortain que dejó el e30 en casa y el nuevo mustang de Jerome Vassia (al cual espe-rabamos con su silvia s13).Ya en pista pudimos ver el BMW de Adam Frank con sus 1000cv dejando muchisi-mo humo y una sonrisa en la cara del público, al ya cono-cido Francesco Conti con su m3, al s14 de Lluis Lopez que hizo una muy buena actua-ción durante toda la competi-

321

4

1.Shane LIynch Steve Buggsy2. Arnau Gomez3. F.Conti . BMW E-924. Benjamin Boulbes

9

ción, tambien, como no, a los conocidos pilotos españoles del Open Slalom drift, Xavi Quesada, Fran Dengra, Arn-au Gomez, Jesus Muñoz con su mas que conocido chaser, dieron guerra hasta el final dejando el drift español en la cima.Durante las batallas tuvimos muchas sorpresas, poniendo en lo alto al adelantamiendo de Torrellardona sin perder el drift o el gran angulo de Ke-renyi en la batalla final, al igual

que la preciosa batalla que nos ofrecieron Philippe Gui-llod y Santi Lopez en la prime-ra ronda.Fue un fin de semana de mo-tores enormes, de mucho humo, batallas impresionan-tes y para acabar las pala-bras de un asistente,que nos resumen a la perfección el ambiente vivido “me a gus-tado mucho poder entrar a boxes, a veces me sabia mal pisar alguna llave o ponerme en medio”

5

876

5. Jerome Vassia6. Rodrigo Gallo7. Xavi Quesada8. Norbert Kovacik

10

La King of Europe 2013

Clasificación

1. F. Conti 2. Adam Kerenyi

11

King of Europe 2013

2

1

12

OpenSlalom

ManresaTougeDrift

13

TougeDrift

14

l tercer round del Open Slalom Drift que se disputó en Manresa, en un tramo de carre-

tera en subida que nos trajo muchas sorpresas como la reaparición de Alberto Cane-do, que con su espectacular e30 nos dejaba una puntua-ción de 92 puntos. La Jorna-da estuvo acompañada de mucho sol y calor, cosa que no les importa a los seguido-res del OSD, mucho público y mucho humo fue lo que mar-có el día.La competición fue toda una sorpresa tanto por el trazado como por la calidad de los pi-

1. F. Bolaños .vs. F. Dengra2. Alberto Canedo .vs. Santi Lopez3. Sebastien Lepert4. Llorenç Padró

1

lotos que estuvieron a la altu-ra del reto, como Xavi Puente que subió al segundo cajón del podio en la categoría AM, con Xavier Canadell en pri-mera posición muy mereci-da y un espectacular Rodrigo Gallo en tercera posición. En esta categoría fue donde tu-vimos el golpe de la jornada, Tzuk Lerer golpeó su BMW contra una pared y tuvo que abandonar por suerte sin nin-gún daño personal. Muchas gracias a GrupSpeed que pudo controlar al público en todo momento, algo muy im-portante en una competición de este tipo.

15

En la categoría PRO, unas batallas muy emocionantes como la que disputaron Al-berto Canedo y Santi Lopez, que con su s14 subió al tercer cajón del podio. La final fue muy emocionan-te entre Llorenç Padró y Ar-nau Gomez, quien con ”ONE MORE TIME” incluido fue el

3 4

2

vencedor de esta prueba. En la categoría PRO vimos también una batalla alucinan-te entre Fran Bolaños i Fran Dengra que nos pusieron los pelos de punta. Por su parte Xavi Perez, dió el espectá-culo junto a su BMW, que se llevo varios golpes y continuó como un campeón.

16

1

2

3

17

La siguiente prueba será el round 4 en Castellolí, en el Circuito Escuela, donde los pilotos podrán volver a me-dirse en un circuito ya cono-cido por los pilotos donde el nivel volverá a estar altísimo. Y seguro que podemos dis-frutar de un buen día de auto-movilismo junto a la gran afi-ción que se congrega en esa prueba.

1. Santi Lopez2. Joan Caballé .vs. Xavi Puente 3. Llorenç Padró4. Arnau Gomez5. Llorenç Padró .vs. Arnau Gomez

Posición Dorsal Piloto Puntos1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

20

16

12

8

4

4

4

4

1

1

120

111

11

21

24

15

36

38

33

16

32

R. Gallo

X. Puente

D. Rabaneda

X. Canadell

A. Grau

J. Reyes

H. Serrano

J. Caballer

J. Sanchez

M. Lopez

O. Felipe

12

13

14

15

1

1

1

139

10

27

26

A. Castellvi

F. Padilla

G. Diaz

T. Lerer

16 130 M. A. Rojo

Posición Dorsal Piloto Puntos1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

20

16

12

8

4

4

4

4

1

13

6

14

9

13

31

7

1

350

4

S. Lepert

L. Padró

S. Lopez

A. Gomez

F. Bolaños

F. Dengra

A. Canedo

A. Torrellardona

X. Quesada

O. Lopez

Clasificación LaOSD Manresa Touge

1 2

1. Categoria PRO2. Categoria AMATEUR

5

4

18

Scooter

19

BmxScooter.VS.

20

n el gran y espec-tacular mundo de los deportes extre-mos encontramos dos deportes, que

se caracterizan por su buen rollo entre ellos. Compartien-do Skateparks y calles de la ciudad nos regalan buenos trucos con los cuales hacen disfrutar a cualquier observa-dor. Estamos hablando del BMX y el SCOOTER, dos deportes jóvenes, pero con mucha tra-yectoria por delante.

El BMX es una modalidad de ciclismo que deriva del motocross, como dicen sus

‘’siglas’’ Bicycle Motocross, aunque hoy por hoy sea difí-cil encontrar parecidos en la gran mayoría de sus discipli-nas. Esta actividad nació en California a mediados de los 70, aunque no sea hasta el año 2000 cuando ha llegado a nuestra península, llevando así a miles de jóvenes a prac-ticar este deporte extremo. Dedicando muchísimas ho-ras encima de la bici, dejan-dose la piel por un deporte muy duro, pero no menos agradecido.

Por la otro lado tenemos el SCOOTER, deporte hermano por lo que hace a la gran can-

1. Nose Manual Angel Heras2. Flair NoHands Kevin Sanchez

1

21 2

22

tidad de trucos que se com-parten junto al BMX, y sobre-todo al constante contacto en los skateparks y las calles. Este deporte aproximada-mente nació a mediados del siglo pasado, aunque aquí en la península, siempre ha-yamos visto este tipo de pa-tinetes como para niños, es a partir del 2001 aproxima-damente, cuando mas de un joven “no tan niño” empieza a coger el patinete para saltar y empezar a intentar algún que otro truco. Por lo tanto habla-

1

23

mos de uno de los deportes extremos mas nuevos y con mas proyección de cara al fu-turo.

Hay que reconocer que no son deportes extremada-mente caros a diferencia, por ejemplo del motocross en el que hay que invertir ya desde un principio. En este mundo, vale con una relativa cantidad de dinero para em-pezar a practicarlos, pero a medida que se va subiendo

de nivel, se van complican-do las cosas, ya que tanto las bicis como los patinetes, tienen que soportar todo aquel “maltrato” que supone este deporte, así que todo el conjunto se va encariendo llegando así a doblar, incluso triplicar, la inversión que se hacia realizado de primeras.

Por otra lado esta todo el tema de las instalaciones, un tema un poco complicado por el hecho de que mayo-

1. Air Lookback Julen Mendez2. Smith Adria Serrano

2

242

25

ritariamente se depende de ayuntamientos y inversiones de carácter publico. Ayunta-mientos hartos de que jóve-nes estén practicando estos deportes por las calles de la ciudad, aunque sea una mo-dalidad vigente y plenamen-te reconocida, y multándolos por ello, construyen instala-ciones como skateparks para que estos dejen de ir por las calles “molestando y dañan-do la ciudad” como dicen

algunos. Aunque se cons-truyan grandes y buenos skateparks, que se agradece desde el alma de este depor-te, siempre es complicado ya que no siempre la gente que pasa horas en él, son los que comparten afición por de-portes como estos. Aunque en general, practicantes de estos dos deportes, pasan buenos ratos de risas disfru-tando de aquello que les gus-ta, los deportes extremos.

1. Finger-Bri Eduard Gonzalez2. Bunny hop Marçal Mora

1

26

1. Flair - Kevin Sanchez

27

2. Transfer Barspin - Joan Pere Torrell1. Flair - Kevin Sanchez

28 21

29

Otro de los puntos impor-tantes de ambos deportes, es lo bonitos que son hasta que se te van de las manos, la ganas se apoderan de ti, y sea por el motivo que sea, acabas haciéndote daño, algo casi obligatorio en es-tos deportes, aunque ase-guran algunos que es parte de este deporte, porque sin arriesgar no hay progreso, y por ello son deportes extre-mos. La adrenalina, es parte de estos deportes, en que los jóvenes tientan a la suer-te constantemente para realizar numerosos trucos nuevos día a día entrenando duro.

Lo que esta claro, es el buen rollo que hay entre los practi-cantes de ambos deportes, el cual se refleja claramente en estas imagenes, y espe-remos que siga así durante muchos años. Y nos sigan haciendo disfrútar de los que ya solo admiramos es-tos deportes.

1. Aereo Jose Marques2. VaderJam Javi Martinez Aereo Alex Marsillac3. Aereo Alex Marsillac

2 3

30

OpenSlalomDrift

Circuit EscolaCastellolí

31

DriftCircuit Escola

32

Castellolí, Fastparcmotor, trazado muy técnico, pilotos de gran nivel, calor, sol, afi-cionados, humo, la música de los motores y pneumáti-cos, estamos hablando de la última prueba disputada del Open Slalom Drift el pasado 28 de Julio, una competición que ha servido para desem-patar tanto la categoría AM como la PRO, en ambas el primer y el segundo piloto en la clasificación estaban en tablas.

Fue una competición en la que volvimos a ver a los pilotos del Team Monster, Atila y David Infantes, a Nino-

crack que hacia tiempo que no corría, cara nuevas en la categoria AM como Jordi del Cabo que aún siendo su primera carrera consiguió un muy buen tercer puesto, en el segundo de AM fue Xavier Canadell con su M5 y Joan Caballer, con su precioso 200sx subió al primer pues-to.

En la categoría PRO hubo problemas técnicos de Nino-crack y David Infantes, que les obligaron a abandonar, Santi Lopez rompió su para-choques delantero en una salida de pista. Fran Bola-ños le perjudicó el hecho de

1. Joan Caballé 2. David Infantes3. 200SX - Nissan

1

33

2

3

34

1. Santi Lopez2. Oscar Lopez 3. S. Lepert

1

2

llevar un coche prestado, Rodrigo Gallo en un acto de compañerismo le presto su BMW para que pudiera correr. Lo del coche presta-do no le afecta a Sebastien Lepert, con un BMW con el que lleva corriendo 3 rounds llegaron al segundo cajón de podio, nos preguntamos que veremos hacer a este piloto cuando tenga listo su propio coche. Arnau Gomez volvió

a subir a lo mas alto y colo-carse por delante en la ge-neral y Llorenç Padró cerra-ba un podio lleno de calidad.

La próxima parada es Montmeló! Después de las 24h de automovilismo está previsto que nuestros pilo-tos dejen pneumático en el Circuit de Cataluña, día 8 de septiembre veremos de que son capaces.

35

Clasificación LaOSD Castellolí

Categoria AM Categoria PRO

Circuit Escola

3

Posición Piloto Puntos1

2

3

20

16

12J. del cabo

X. Canadell

J.Caballer

Posición Piloto Puntos1

2

3

20

16

12LL. Padró

S. Lepert

A. Gomez

36

Skimboard

37

Skimboard

38

hora con el ve-rano apetece refrescarse y que mejor ma-nera de hacerlo

practicando un deporte con gran contacto con el agua fresca, skimboard. Deporte en el cúal, como se puede ver en las fotos, se trata de deslizarse por encima de la orilla, con poca cantidad de agua con una tabla de skim-board.El skimboard surgió hace unos 70 años en una playa de California, Laguna Beach, aunque no ha sido has-ta muchos años despues cuando ha llegado a nuestra

península, para que muchos jovenes se aficionen durante los meses de verano, donde pasan muchisimo tiempo en las playas intentando sacar nuevos trucos. Hay dos tipos de modali-dades de skimboard; una consiste en deslizarse en-cima de una tabla la orilla de la playa y realizar trucos como por ejemplo: giros o shovits, entre muchos otros; o deslizarse con la tabla por encima de un módulo para grindar instalado en el agua y mezclar trucos. Para esta modalidad la tabla tiene que ser preferiblemente de ma-dera.

1. Foothand Gerard Torres 2. Tablas skimboard

1

A

39

La otra modalidad consiste en entrar al mar corriendo desde la orilla y subirse a la tabla para coger las olas que pican en la orilla, una vez en la ola puedes realizar trucos como 180, 360, saltos, sho-vits... Para esta modalidad la tabla es preferiblemente echa del material foam o ephoxy. Estas tablas a dife-rencia de las tablas de surf no tienen quillas, esto hace que sea más difícil mante-nerse en la ola pero ayuda a que la tabla sea mucho mas manejable. Esta modalidad depende mucho del factor del tiempo meteorológico, ya que si las olas no pican en la orilla no se puede realizar.Sea por el motivo que sea, la verdad es que dia a dia este deporte va ganando prac-ticantes, creciendo asi a un ritmo vertiginoso. A dia de hoy y como consequencia de la gran cantidad de prac-ticantes que se unen a este mundo, se empiezan a cele-brar competiciones, donde se congregan practicantes, haciendo subir asi el nivel nacional, en este deporte tan joven, y que tantos jovenes estan cogiendo con tantas ganas. Por que las ganas, es lo que hace crecer un de-porte.

2

www.facebook.com/extrem.wide

www.instagram.com/extremwide

[email protected]