XXI CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA … · Introducción al Modelo Lineal General desde la...

72

Transcript of XXI CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA … · Introducción al Modelo Lineal General desde la...

2

XXI CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA

SOCIEDAD MEXICANA DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA

COMITÉ DIRECTIVO

DR. CARLOS SANTOYO VELASCO PRESIDENTE

DR. RAÚL ÁVILA SANTIBÁÑEZ SECRETARIO GENERAL

DR. GUSTAVO BACHÁ MÉNDEZ TESORERO

3

CON EL APOYO DE:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

DR. JAVIER NIETO GUTIÉRREZ DIRECTOR

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

DR. SERGIO CHÁZARO OLVERA

DIRECTOR

DR. CLAUDIO ANTONIO CARPIO RAMÍREZ SECRETARIO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN COMPORTAMIENTO

DR. OSCAR GARCÍA LEAL

DRA. NORA EDITH RANGEL BERNAL

UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

MTRA. ADRIANA GÓMEZ DÍAZ DIRECTORA

ING. JUAN MANUEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ

VICERRECTOR

4

COMITÉ ORGANIZADOR XXI CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA

Presidente

DR. RAÚL ÁVILA SANTIBÁÑEZ Facultad de Psicología, UNAM

Coordinación Comité Científico y Programa

DR. RAÚL ÁVILA SANTIBÁÑEZ Facultad de Psicología, UNAM

DR. CARLOS SANTOYO VELASCO Facultad de Psicología, UNAM

DR. GUSTAVO BACHÁ MÉNDEZ Facultad de Psicología, UNAM

PSIC. SANDRA PATRICIA AVILÉS SORIANO Facultad de Psicología, UNAM

PSIC. CLAUDIA VILLAGÓMEZ HERNÁNDEZ Facultad de Psicología, UNAM

Talleres

PSIC. ANDREA JUÁREZ SEGURA Facultad de Psicología, UNAM

Sesión de Carteles

PSIC. CLAUDIA VILLAGÓMEZ HERNÁNDEZ Facultad de Psicología, UNAM

Apoyo Técnico

PSIC. CARLOS FERNANDO COUTO BARRERA Facultad de Psicología, UNAM PSIC. JOSÉ EDUARDO REYNOSO CRUZ Facultad de Psicología, UNAM

5

COMITÉ ORGANIZADOR

XXI CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA

Logística Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

LINDA PACHECO-LECHÓN

Facultad de Psicología, UNAM

LIGIA COLMENARES VÁZQUEZ

ALICIA ÁVILA ALMANZA JUAN CARLOS GONZÁLEZ MONTIEL PATRICIA MIRANDA HERNÁNDEZ FERNANDA LEDESMA ORTEGA

MARÍA ANTONIA CARBAJAL GODÍNEZ BRENDA ESTELA ORTEGA MORALES

EVA MARÍA MOTA RODRÍGUEZ HÉCTOR ALAN ABONZA PÁEZ

ANTONIETA MENDOZA MONTES DE OCA ERIKA ROBLES RIVERA

CARLOS HAMMURABI AGUILAR MADERO IXEL ALONSO OROZCO

RAFAEL CRUZ VELÁZQUEZ ERIKA GUTIÉRREZ MARTÍNEZ ALDO SAUCEDO DELGADO

GUADALUPE YAMILET TORRES LÓPEZ PARIS OLALDE ESTRADA

JUAN CARLOS ZACARIAS ZAPETA ALMA ZAMORA LUGO

LIZETH KARINA HERNÁNDEZ GARCÍA PABLO YÁÑEZ GONZÁLEZ

6

TABLA DE CONTENIDO

TALLERES 29 DE AGOSTO………………………………………………………………………………………………7 30 DE AGOSTO………………………………………………………………………………………………10

PROGRAMA CIENTÍFICO 31 DE AGOSTO………………………………………………………………………………………………15

1 DE SEPTIEMBRE…………………………………………………………………………………………33 2 DE SEPTIEMBRE…………………………………………………………………………………………51

ÍNDICE DE AUTORES………………………………………………………………………………………………… 66

7

LUNES

29 DE AGOSTO

8

9

LUNES 29 DE AGOSTO

UA1 CEREMONIA UNIVERSIDAD AMERICANA

29/08/2011 09:00-10:30 SALA DE USOS MÚLTIPLES, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

UA2 CONFERENCIA

29/08/2011 10:30-12:00 SALA DE USOS MÚLTIPLES, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Desarrollos contemporáneos en aprendizaje y conducta adaptativa: Investigación básica, puente y aplicada Ponentes: Gustavo Bachá Méndez

Facultad de Psicología, UNAM

Carlos Santoyo Velasco

Facultad de Psicología, UNAM

Raúl Ávila Santibáñez

Facultad de Psicología, UNAM

T1 TALLER

29/08/2011 15:00-19:00 SALA DE USOS MÚLTIPLES, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Las fases de la metodología observacional: Implicaciones para el analista de la conducta

Carlos Santoyo Velasco Imparte: Facultad de Psicología, UNAM

10

MARTES

30 DE AGOSTO

11

12

MARTES 30 DE AGOSTO

T2 TALLER

30/08/2011 09:00-13:00 AULA DE CÓMPUTO, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Instrumentación de experimentos conductuales usando Visual Basic© Álvaro Torres, Ángel Tovar y Adriel Ruiz Imparte: Facultad de Psicología, UNAM

T3 TALLER

30/08/2011 09:00-13:00 SALÓN 1, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO El uso de Excel como herramienta en la enseñanza de modelos cuantitativos en Psicología

Jorge Ruiz y Christian López Imparte: Facultad de Psicología, UNAM

T4 TALLER

30/08/2011 09:00-13:00 SALÓN 2, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO Proceso de interacción social de adolescentes consumidores de sustancias

Francisco Pedroza y San Juana Aguilera Imparte: Universidad Autónoma de Aguascalientes

T5 TALLER

30/08/2011 09:00-13:00 SALÓN 3, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Análisis estratégico de textos científicos en análisis de la conducta: habilidades metodológicas y conceptuales en ciencias del comportamiento

Carlos Santoyo Velasco y Ana Lucía Jiménez Imparte: Facultad de Psicología, UNAM

13

T6 TALLER

30/08/2011 09:00-13:00 SALÓN 4, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO Identificación de problemas de conducta a través del CISSAR

Pedro Lechuga y Emmanuel Tejeda Imparte: Facultad de Ciencias de la Conducta, UAEMex

T7 TALLER

30/08/2011 15:00-19:00 AULA DE CÓMPUTO, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Introducción al Modelo Lineal General desde la perspectiva de comparación de modelos Marina Menez y Raúl Reyes Imparte: Facultad de Psicología, UNAM e Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación

T8 TALLER

30/08/2011 15:00-19:00 SALÓN 1, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO

Sistema Observacional para el Análisis de la Interacción Madre-Hijo Ariel Vite y Agustín Negrete Imparte: Facultad de Psicología, UNAM

T9 TALLER

30/08/2011 15:00-19:00 SALÓN 2, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO Taller para la formación de especialistas en terapia conductual infantil

Silvia Morales Chainé Imparte: Facultad de Psicología, UNAM

14

T10 TALLER

30/08/2011 15:00-19:00 SALÓN 3, UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO Programación de la generalización y automonitoreo en el aprendizaje de la conducta matemática

David Miranda, Leticia Caporal y Nohemí Fabila Imparte: Facultad de Ciencias de la Conducta, UAEMex

15

MIÉRCOLES

31 DE AGOSTO

16

17

#0 CEREMONIA INAUGURAL

31/08/2011 09:00 – 10:00

CENTRO DE CONGRESOS COPACABANA

#1 CONFERENCIA MAGISTRAL

31/08/2011 10:00-11:00 CENTRO DE CONGRESOS COPACABANA

“THE CHASER STORY”: LANGUAGE RESEARCH WITH SMART BORDER COLLIE RECEIVES WORLWIDE ATTENTION

ALLISTON K. REID Ponente: Wofford College, USA GUSTAVO BACHÁ MÉNDEZ Presentador:

Facultad de Psicología, UNAM

#2 SESIÓN DE CARTELES

31/08/2011 11:00-13:00 LOBBY

1 Temas generadores de conflicto entre padres y adolescentes riesgo

ADELINA FERNANDA MONSIVAIS GONZÁLEZ, Ana del Refugio Cervantes Herrera y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

2 Temas generadores de conflicto entre adolescentes y sus padres

DIANA ALEJANDRA GARCÍA RIVERA, Ana Cervantes Herrera y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

3

La Torre de Londres como tarea experimental para el estudio de la conducta humana compleja

DIANA MORENO RODRÍGUEZ, María Luisa Cepeda Islas, Hortensia Hickman Rodríguez, Rosalinda Arroyo Hernández y Patricia Plancarte Cansino

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 4

Propuesta de procedimiento experimental para estudiar procesos atencionales: hallazgos preliminares

Adriana Patricia González Zepeda, SALVADOR ORTEGA MUNGUÍA, Juan Pedro

18

Madrigal Sanguino y Víctor Manuel Gama Álvarez

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 5

Relación funcional entre competencias de educadoras y competencias de preescolares

ANA ESTELA MARRERO PACHECO y Esperanza Ferrant Jiménez

Maestría en Investigación en Psicología Aplicada a la Educación, Universidad Veracruzana

6 Percepción temporal en personas con discapacidad atentiva

ERIKA GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, Ilse Torres Hernández, Adalid Ordoñez Cerón, Gustavo Bachá Méndez y Rafael Cruz Velázquez

Facultad de Psicología, UNAM 7

Retroalimentación en tareas de identificación y justificación de casos conceptuales

NADIA CRUZ ALCALÁ, Germán Morales, Christian Cruz Cruz, Winter Edgar Reyna Cruz y Claudio Carpio Ramírez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 8

Correspondencia entre áreas de ejercicio profesional requeridas por empleadores y formación universitaria

ROSALVA CABRERA, Hortensia Hickman, Erika Ortiz y Cecilia Palacios Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 9

Establecimiento de Pautas de Crianza en asistentes de Guardería a través de la Tecnología Educativa

Guadalupe Karina Espinoza-Reyes, M. MARCELA CASTAÑEDA-MOTA y Enrique Zepeta-García

Facultad de Psicología Xalapa, Universidad Veracruzana 10

Efecto del material programado en la adquisición de competencias matemáticas en segundo de secundaria

MARÍA DEL CARMEN GRISEL GONZÁLEZ YLLESCAS, Marco Wilfredo Salas Martínez y Esperanza Ferrant Jiménez

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 11 Programa de Lenguaje Oral con Apoyo Individualizado en Educación Especial

MARÍA DEL SOCORRO VARELA MIRÓN, Gerónimo Reyes Hernández y Coral Melgarejo Nassar

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 12

Desempeño lector en estudiantes de Psicología: una evaluación en el CICS Santo Tomás del IPN

MALAQUÍAS MARTÍN CASTILLA HERNÁNDEZ1, Germán Morales Chávez2, Manuel Hernández Reyes2 y Claudio Antonio Carpio Ramírez2

CICS-UST, Instituto Politécnico Nacional1 y Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM2

13 La paráfrasis y el análisis de textos en estudiantes universitarios

MARÍA LUISA CEPEDA ISLAS1, María del Refugio López Gamiño1 y Carlos Santoyo Velasco2

19

Facultad de Estudios Superiores Iztacala1,UNAM y Facultad de Psicología2, UNAM 14

Análisis funcional de interacciones didácticas orales y lectoras en estudiantes universitarios

CÉSAR CANALES, Alejandra Sánchez Herrera, Jesús Monroy Montoya y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 15

Percepción y atención selectiva en niños; influencia de condiciones estimulares

Adriana Patricia González Zepeda, JUAN PEDRO MADRIGAL SANGUINO, Salvador Ortega Munguía y Mónica Fulgencio Juárez

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 16

Propuesta de un procedimiento para entrenar y evaluar competencias matemáticas

MAURICIO RODRIGO VILCHIS DÍAZ, Ixtzel Torres Morales, Jonathan Fuentes Martínez, Uriel Llamas Ruíz y Ana Lilia Rodríguez Ruíz

Centro Universitario UAEM Ecatepec, Universidad Autónoma del Estado de México

17

Nivel competencial y elección pedir/no pedir ayuda a un compañero en una tarea aritmética

LINDA PACHECO-LECHÓN, Cynthia Torres, Verónica Luna, Héctor Silva y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 18

Intervención cognitivo-conductual para el manejo de la ansiedad pre-competitiva con nadadores adolescentes

VIRIDIANA PAREDES CISNEROS, Itzia Gabriela Rodríguez Villa y Jennifer Lira Mandujano

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 19

Evaluación de tres líneas de trabajo del Programa de Escuelas de Tiempo Completo

LUZ AREMÍ VÁZQUEZ RINCÓN, Gerónimo Reyes Hernández y Elvia Ma. Cristina Peralta Guerra

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 20 Transferencia intermodal de la duración de un estímulo MARINA MENEZ, Sarahí Gallardo y Florente López Facultad de Psicología, UNAM

21 Transferencia de duración y control de estímulos SARAHÍ GALLARDO, Marina Menez y Florente López Facultad de Psicología, UNAM

22 Transferencia del control temporal de la respuesta en programas periódicos SARAHÍ GALLARDO, Marina Menez y Florente López Facultad de Psicología, UNAM

23 Regularidad temporal en la interacción madre-infante

20

PATRICIA ROMERO SÁNCHEZ y Florente López

Facultad de Psicología, UNAM

#2.1 CARTELES PERMANENTES

31/08/11 11:00-13:00 LOBBY

1

Maestría en Psicología de las adicciones: Habilidades del profesional de la salud en la detección temprana e intervención breve de uso de drogas.

SILVIA MORALES CHAINÉ Residencia en Adicciones. Facultad de Psicología, UNAM 2

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento: Programa de Maestría en Ciencia del Comportamiento: Opción Análisis de la Conducta

ÓSCAR GARCÍA LEAL y NORA EDITH RANGEL BERNAL Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 3

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento: Programa de Doctorado en Ciencia del Comportamiento: Opción Análisis de la Conducta

ÓSCAR GARCÍA LEAL y NORA EDITH RANGEL BERNAL Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

#3 SIMPOSIO INVITADO

31/08/2011 11:00 - 12:30 MIRAGE Estrategias para la evaluación e intervención de los problemas de conducta Coordinador: Ariel Ariel Vite Sierra

Facultad de Psicología, UNAM 1

El valor mediacional de los esquemas cognitivos en los problemas de conducta

ARIEL VITE SIERRA1, Agustín Negrete Cortes1 y David Miranda García2

Universidad Nacional Autónoma de México1 y Universidad Autónoma del Estado de México2

2

Evaluación del manejo de la ira materna en un programa preventivo de problemas de comportamiento

ALEJANDRA CAVITA CASTRO, Ana Lilia Puga Silva y Ariel Vite Sierra Facultad de Psicología, UNAM 3 Soledad, nominación y problemas de conducta

LETICIA CAPORAL MALDONADO1, Nohemi Fabila Reyes2, David Aarón Miranda García2, Pedro Lechuga Farías2 y Emmanuel Tejeda Gutíerrez2

21

Universidad Mexiquense1 y Universidad Autónoma del Estado de México2 4 Variables ecológicas escolares asociadas a los problemas de conducta

PEDRO LECHUGA FARÍAS, Emmanuel Tejeda Gutiérrez, Leticia Caporal Maldonado, Nohemi Fabila Reyes y David Aarón Miranda García

Universidad Autónoma del Estado de México

#4 CONFERENCIA INVITADA

31/08/2011 11:00 - 12:00 MONTECARLO Investigación Puente (Translational research) en el Análisis de la Conducta: Trascendiendo fronteras

CARLOS SANTOYO VELASCO Ponente Facultad de Psicología, UNAM RAÚL ÁVILA SANTIBÁÑEz Presentador Facultad de Psicología, UNAM

#5 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 11:00 - 12:30 LUXOR Conducta Numérica Coordinador Julio Espinosa Rodríguez

Facultad de Psicología, UNAM 1

Dominio de cardinalidad en preescolares como factor para discriminar cantidades discretas

IRENE URBANO MORALES y Julio Espinosa Rodríguez Facultad de Psicología, UNAM

2 Ordinalidad numérica en la infancia temprana Sofía López de Nava, JULIO ESPINOSA RODRÍGUEZ y Oscar Zamora Arévalo Facultad de Psicología, UNAM

3

Consecuencias diferenciales en la correspondencia fracciones gráficas y simbólicas

HÉCTOR HERNÁNDEZ AGUILAR y Ricardo Pérez-Almonacid Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 4

Estudios de categorización en infantes de 24 meses de edad en condiciones controladas

OMAR ABAD GONZÁLEZ AGUIRRE y Elda Alicia Alva Canto Facultad de Psicología, UNAM

22

#6 SIMPOSIO INVITADO

31/08/2011 11:00 - 12:30 PERLA Conducta alimenticia en animales y humanos y talla corporal Coordinador: Laura Acuña Morales

Facultad de Psicología, UNAM 1

Variaciones en el intervalo entre la presentación de un estímulo y el acceso a la comida controlan la ingesta en ratas

VARSOVIA HERNÁNDEZ ESLAVA y Carlos A. Bruner Facultad de Psicología, UNAM 2 Estimación y consumo de alimento en niños

FELIPE DE JESÚS DÍAZ RESÉNDIZ, Refugio Benavides, Karina Franco y Antonio López-Espinoza

Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), CUSur-U de G

3

Efecto de la composición corporal, la publicidad prodelgadez y la insatisfacción corporal sobre el riesgo de trastorno alimentario

KARINA FRANCO PAREDES, Felipe de Jesús Díaz Reséndiz y Antonio López-Espinoza

Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), CUSur-U de G

4 Actitudes de adultos hacia distintas tallas corporales DIANA ALEJANDRA GONZÁLEZ GARCÍA y Laura Acuña

Universidad Nacional Autónoma de México

#7 CONFERENCIA INVITADA

31/08/2011 12:00 - 13:00 MONTECARLO Influencia del sistema sensorial visceral sobre la conducta

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ ORTIZ Ponente Facultad de Psicología, UNAM GUSTAVO BACHÁ MÉNDEZ Presentador Facultad de Psicología, UNAM

23

#8 SIMPOSIO INVITADO

31/08/2011 12:30 - 14:00 MIRAGE Investigación interconductual en comportamiento social Coordinador: Everardo Camacho Gutiérrez

Centro de Estudios e Investigación en Comportamiento, U de G 1 El papel del intercambio lingüístico en la solución de tareas en niños y adultos LIZBETH PULIDO AVALOS, Nora Edith Rangel Bernal y Gerardo Alfonso Ortiz Rueda Centro de Estudios e Investigación en Comportamiento, U de G 2

Un abordaje inicial para el análisis experimental de la dimensión de sanción. El caso de la función de valoración.

CARLOS CANO, Nora Rangel y Gerardo Ortiz Centro de Estudios e Investigación en Comportamiento, U de G 3 Análisis descriptivo de conflictos de poder en niños

EVERARDO CAMACHO, Nora Rangel y Oscar García Centro de Estudios e Investigación en Comportamiento, U de G

#9 SIMPOSIO

31/08/2011 12:30 - 14:00 LUXOR Parámetros intrasituacionales y sustitución de contingencias Coordinador: Mario Serrano Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana Comentarista: Carlos Javier Flores Aguirre Centro de Estudios e Investigación en Comportamiento, U de G

1

Propiedades fisicoquímicas versus convencionales en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos

GELACIO GUZMÁN-DÍAZ, Enoc Obed de la Sancha Villa, Brenda Castellanos, Abril Cortés-Zúñiga, Emilio Ribes y Mario Serrano

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 2

Efectos del modelado visual directo versus arbitrario de las relaciones de igualación en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos

ENOC OBED DE LA SANCHA VILLA, Gelacio Guzmán-Díaz, Brenda Castellanos, Abril Cortés-Zúñiga y Mario Serrano

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

24

3

Efectos del tamaño del estímulo selector discriminante en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos

ABRIL CORTÉS-ZÚÑIGA, Enoc Obed de la Sancha Villa, Gelacio Guzmán-Díaz, Brenda Castellanos y Mario Serrano

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 4

La posición espacial de los estímulos de muestra y comparación como dimensión selectora en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos

MARIO SERRANO, Gelacio Guzmán-Díaz, Enoc Obed de la Sancha Villa, Brenda Castellanos y Abril Cortés-Zúñiga

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

#10 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 12:30 - 14:00 MAR Violencia y Estrés Coordinador: Andrómeda Valencia

Facultad de Psicología, UNAM 1 Bullying: indicadores conductuales referidos por niños en edad escolar

ANDRÓMEDA VALENCIA, Gisela Ramírez García, Alejandra García Arista, Berenice Candia Ramírez y Mariana Zavala Mota

Facultad de Psicología, UNAM 2

Nivel de evidencia de la Terapia Cognitiva-Conductual en estrés postraumático

MELISSA MICHEL ROGEL, René Noec Cortés Morán, Diana Julieta González Mercado, Mónica Díaz Almazán, Liliana Medrano Silva y Edgar Landa

Facultad de Psicología, UNAM 3 Niños, niñas y adolescentes inmersos en una guerra sin fronteras

CLAUDIA PATRICIA ROA MENDOZA, Leidy Johanna Rincón Rodríguez y Ginna María Gutiérrez Campos

Programa de Psicología, Universidad Piloto de Colombia 4 Conductas violentas: Consecuencia del terremoto en el Valle de Mexicali

ELIZABETH HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Angélica Flores González y Sandra Carina Fulquez Castro

Universidad Autónoma de Baja California

25

#11 SIMPOSIO INVITADO

31/08/2011 12:30 - 14:00 PERLA Formación y competencias docentes: Diferentes ángulos y perspectivas Coordinador: Lizbeth O. Vega Pérez

Facultad de Psicología, UNAM Comentarista: José Luis Reyes González

Facultad de Psicología, UNAM 1 El profesor como promotor del desarrollo preescolar ALICIA HERNÁNDEZ ORTEGA y Lizbeth O. Vega Pérez Facultad de Psicología, UNAM 2

Habilidades sociales y estilos de enfrentamiento como predictores de las competencias docentes

AMÍLCAR ALPUCHE HERNÁNDEZ y Lizbeth O. Vega Pérez Universidad Nacional Autónoma de México 3 Colaboración entre profesionales para el desarrollo del lenguaje en maternales LIZBETH O. VEGA PÉREZ y Germán Pérez Estrada

Facultad de Psicología, UNAM 4 Diseño de un programa de capacitación de alfabetización digital para profesores ESPERANZA GUARNEROS REYES Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

#12 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 16:00 - 17:30 MIRAGE Terapia Cognitivo-Conductual Coordinador: René Noec Cortés Morán

Facultad de Psicología, UNAM 1

Programa de Relajación Cognitivo-Conductual para reducción de estrés y ansiedad en familias de pacientes con enfermedad crónica pediátrica

FILIBERTO TOLEDANO-TOLEDANO

Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaría de Salud; Facultad de Psicología, UNAM; Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM e Instituto Nacional para el Desarrollo Humano y Social, A.C.

2

Terapia Cognitivo Conductual para depresión en pacientes con cáncer pulmonar

26

DIANA JULIETA GONZÁLEZ MERCADO, René Noec Cortés Morán, Melissa Michel Rogel, Mónica Díaz Almazán, Liliana Medrano Silva y Edgar Landa Ramírez

Facultad de Psicología, UNAM 3

Terapia Cognitiva-Conductual para ansiedad y depresión en VIH/SIDA: Una revisión

MÓNICA DÍAZ ALMAZÁN, Melissa Michel Rogel, Diana Julieta González Mercado, René Noec Cortés Morán, Liliana Medrano Silva y Edgar Landa Ramírez

Facultad de Psicología, UNAM 4

Evidencia de la Terapia Cognitivo-Conductual en la hospitalización psiquiátrica parcial

RENÉ NOEC CORTÉS MORÁN, Diana Julieta González Mercado, Melissa Michel Rogel, Mónica Díaz Almazán, Liliana Medrano Silva y Edgar Landa Ramírez

Facultad de Psicología, UNAM

#13 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 16:00 - 17:30 MONTECARLO Psicología educativa I Coordinador: Rosalinda Arroyo Hernández

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1

Adquisición de competencias de inglés y aprovechamiento en escuelas primarias

BETSABÉ ROMÁN GONZÁLEZ, Sebastián Figueroa Rodríguez y Marco Wilfredo Salas Martínez

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 2

Variabilidad en el desempeño estudiantil y docente en tareas de identificación conceptual

GERMÁN MORALES, Virginia Pacheco, Alejandro Cerón, Mireya Alemán y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 3 Hallazgos de un programa promotor de alfabetización inicial en niños

YOLANDA GUEVARA BENÍTEZ, Juan Pablo Rugerio Tapia, Ulises Delgado Sánchez, Ángela Hermosillo García y Claudia Pilar Flores Rubí

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 4 El papel de la naturaleza de la tarea en la interacción lectora

ROSALINDA ARROYO, Juan Carlos Romero, Ines Salinas, Germán Morales y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

27

#14 SIMPOSIO

31/08/2011 16:00 - 17:30 LUXOR Más allá de los cincuenta años de la Psicología en México Coordinador: David Jesús Montiel Acevedo

Universidad Veracruzana 1

El laboratorio de Interacción Social, una alternativa de formación académica en estudiantes de psicología

NATANAEL RIVERA Universidad Veracruzana 2

Algunas consideraciones epistemológicas relevantes para el estudio de la conducta y subyacentes en la investigación de LIS

CAMILO GARCÍA Universidad Veracruzana 3 El análisis transcultural; una posición de continuidad en la Psicología Mexicana ERIKA CLAIRGUE COLEF 4 Sesgos retrospectivos sobre el presente de la Psicología Mexicana

ALEJANDRO GAONA Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

5

Efectos de la globalización en la conducta de cooperación de niños veracruzanos de zonas urbanas y rurales

DAVID MONTIEL ACEVEDO Universidad Veracruzana

6

Variaciones en la conducta adaptativa de pollos, con relación a su ambiente de crianza

CARLOS ANTONINO Universidad Veracruzana

#15 SIMPOSIO

31/08/2011 16:00 - 17:30 MAR Habilidades Metodológicas y conceptuales: Hallazgos recientes y prospectiva Coordinadores: Ana Lucía Jiménez Pérez Facultad de Psicología, UNAM Carlos Santoyo Velasco

28

Facultad de Psicología, UNAM 1 La paráfrasis como promotor del análisis de textos científicos

MARÍA LUISA CEPEDA ISLAS, María del Refugio López Gamiño y Carlos Santoyo Velasco

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM y Facultad de Psicología, UNAM 2

Análisis estratégico de textos en estudiantes de Psicología: Un estudio transversal

JULIO ESPINOSA RODRÍGUEZ, Carlos Santoyo Velasco y Ligia Colmenares Vázquez Facultad de Psicología, UNAM 3 Habilidades metodológico conceptuales y la actitud hacia la estadística LUIS FERNANDO GONZÁLEZ BELTRÁN1 y Reyna Amador Velázquez2

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM1 y Universidad Autónoma del Estado de México, Zumpango2

4

Evaluación, intervención y análisis de procesos: Una propuesta metodológica para su estudio

ANA LUCÍA JIMÉNEZ PÉREZ y Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM

#16 SIMPOSIO

31/08/2011 16:00 - 17:30 PERLA Simposio Red Mexicana de Investigación en Comportamiento Animal I: “Análisis del desempeño efectivo en programas temporales: Reflexiones metodológicas y conceptuales sobre las unidades de medición del comportamiento” Coordinador: Rebeca Mateos Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G Comentarista: Mario Serrano

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 1

Algunas consideraciones metodológicas sobre el análisis de la función suplementarias y las unidades de medidas para el análisis del ajuste efectivo

CARLOS TORRES y Carlos Flores Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 2

Efectos en el ajuste efectivo del cambio en el valor de probabilidad en la presentación de entrega de aguas producidas empleando programas temporales

Carlos Torres, MAYRA CUMPLIDO, Catalina Monreal y Carlos Flores Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 3

Efectos de manipular la disponibilidad para la entrega de agua producida en el desempeño efectivo de la rata en programas temporales de longitud creciente

Carlos Torres, CATALINA MONREAL, Wilcen Villamil, Mayra Cumplido y Carlos

29

Flores

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 4

Efecto de la secuencia de exposición a condiciones señaladas y no señaladas sobre el ajuste efectivo del comportamiento en programas definidos temporalmente

ENRIQUE HERNÁNDEZ, Carlos Torres y Carlos Flores Universidad de Guadalajara

#17 CONFERENCIA MAGISTRAL 31/08/2011 17:30-18:30 MONTECARLO

LA FUNCIÓN LÓGICA DEL CONCEPTO DE MEDIO DE CONTACTO EMILIO RIBES IÑESTA Y RICARDO PÉREZ ALMONACID Ponente

Universidad Veracruzana

CARLOS FLORES Presentador

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

#18 SIMPOSIO

31/08/2011 18:30 - 20:00 MIRAGE Implicaciones para la adquisición de la Conducta Académica: Conocimientos previos y automonitoreo Coordinador: David Aarón Miranda García Universidad Autónoma del Estado de México Comentarista: Ariel Vite Sierra

Universidad Nacional Autónoma de México 1 Conducta Académica una mirada general al proceso de automonitoreo

LETICIA CAPORAL MALDONADO1, Pedro Lechuga Farías2 y Emmanuel Tejeda Gutiérrez2

Universidad Mexiquense1 y Universidad Autónoma del Estado de México2 2

Detección de competencias con la aplicación del Inventario de Ejecución Académica (IDEA)

NOHEMI FABILA REYES, David Aarón Miranda García y Estela Delgado Maya Universidad Nacional del Estado de México

3 Efecto del automonitoreo en la atención a problemas de aprendizaje

30

DAVID AARÓN MIRANDA GARCÍA1, Javier Margarito Serrano García1 y Ariel Vite Sierra2

Universidad Autónoma del Estado de México1 y Universidad Nacional Autónoma de México2

#19 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 18:30 - 20:00 MONTECARLO Salud: Modelos Conductuales Coordinador: José Trinidad Trujillo Mendoza

Facultad de Psicología, UNAM 1

Indicadores conductuales asociados con problemas de salud mental en la infancia

ANDRÓMEDA VALENCIA1 y Yadira Martínez2

Facultad de Psicología, UNAM1 y Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM2

2 Atención en un modelo animal en Diabetes Mellitus Tipo 1 MARÍA FERNANDA UREÑA, Víctor Aguilar, Enrique Hong y Vladimir Orduña Facultad de Psicología, UNAM 3

Uso de marcadores autonómicos para el control de estrés en pacientes con cáncer

JOSÉ TRINIDAD TRUJILLO MENDOZA1, Yolanda Olvera López2, Benjamín Domínguez Trejo1 y Monserrat Roldán Navarro1

Facultad de Psicología, UNAM1 y Clínica del Dolor, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre2

4 Relación entre marcadores inmunológicos y estilos de afrontamiento

ADRIANA MONSERRAT ROLDÁN NAVARRO1, Benjamín Domínguez Trejo1, Yolanda Olvera López2, José Trinidad Trujillo Mendoza1 e Irma Zaldivar1

Facultad de Psicología, UNAM1 y Clínica del Dolor, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. Escuela Superior de Medicina IPN2

5 Patrones de cuidado al dormir y génesis del sueño nocturno en lactantes GUADALUPE DOMÍNGUEZ-SANDOVAL1,2 y R. Ortega-Ramírez2

Clínica de Trastornos del Sueño1, UNAM y Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM2

31

#20 SIMPOSIO

31/08/2011 18:30 - 20:00 LUXOR Análisis de mecanismos funcionales de interacción social Coordinador: Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM Comentarista: Ligia Colmenares Vázquez

Facultad de Psicología, UNAM 1 Una aproximación al estudio del TDAH desde la interacción social VIVIANA ORTEGA SOTELO Universidad del Valle de Tlaxcala 2 Análisis de patrones de interacción conflictivos entre padres y adolescentes MARISOL PÉREZ RAMOS1 y Carlos Santoyo Velasco2 Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa1 y Facultad de Psicología, UNAM2 3 Interacciones maestro-alumno con NEE: Entre lo social y lo académico PEDRO RUBIO MOLINA Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 081 4 Mecanismos funcionales de niños víctimas de comportamiento coercitivo

CARLOS SANTOYO VELASCO Facultad de Psicología, UNAM

#21 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 18:30 - 20:00 MAR Aprendizaje animal Coordinador: Juan Carlos González Montiel

Facultad de Psicología, UNAM 1 El cambio de las propiedades del estímulo ante la extinción RAÚL HERNÁNDEZ-PÉREZ1, Laura Cuaya1, Javier Nieto1 y Livia Sánchez-Carrasco2 Facultad de Psicología1 y Instituto de Neurobiología Juriquilla, UNAM2 2

Conducta autocontrolada en palomas: el caso de abstenerse de consumir una recompensa

JUAN CARLOS GONZÁLEZ, ANDREA JUÁREZ y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Psicología, UNAM

3 Inclusividad funcional en las funciones pre-sustitutivas

32

VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ BECERRA1, Gerardo Ortiz Rueda2 y Carlos Torres Ceja2

Posgrado en Ciencia del Comportamiento Opción Análisis de la Conducta, U de G1 y Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G2

#22 SESIÓN TEMÁTICA

31/08/2011 18:30 - 20:00 PERLA Adicciones Coordinador: César A. Carrascoza Venegas

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1

Análisis de la reincidencia en alcohólicos pertenecientes a Alcohólicos Anónimos

JORGE ISAAC SÁNCHEZ VALDEPEÑA, Liuba Ramírez Barajas, Diana Magaly Bañuelos Medina y Alberto Irineo Abedaño

Facultad de Psicología, UNAM 2

Negociación entre adolescentes consumidores y no consumidores de sustancias adictivas con sus padres

ANA DEL REFUGIO CERVANTES HERRERA y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

3

Interacción entre adolescentes consumidores y no consumidores con familia y pares

IVÁN ALEJANDRO BÁRCENAS GÓMEZ, San Juana Aguilera Rubalcava y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

4 Factores asociados con la deserción en el tratamiento de marihuana CESAR A. CARRASCOZA V.1, Leticia Echeverría San Vicente2 y Miguel A. Medina2

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM1 y Facultad de Psicología, UNAM2

33

JUEVES

01 DE SEPTIEMBRE

34

35

#23 CONFERENCIA MAGISTRAL

01/09/2011 10:00-11:00 MONTECARLO ARQUITECTURA DE LOS INCENTIVOS DE LA EDUCACIÓN

ARTURO BOUZAS RIAÑO Ponente: Facultad de Psicología, UNAM VLADIMIR ORDUÑA Presentador:

Facultad de Psicología, UNAM

#24 SESIÓN DE CARTELES

01/09/2011 11:00-13:00 LOBBY

1 La meta como construcción de regla en situación de autocontrol ALDO SAUCEDO DELGADO, Ligia Colmenares Vázquez y Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM 2 Desarrollo de las preferencias sociales: Un estudio longitudinal en escolares

EDITH ALEJANDRA SÁNCHEZ SALINAS, Ligia Colmenares Vázquez y Carlos Santoyo Velasco

Facultad de Psicología, UNAM 3

Programa de habilidades preacadémicas y lingüísticas para la adquisición de la lectoescritura

ARIADNA ANDRADE AGUILAR, Gerónimo Reyes Hernández y Elvia María Cristina Peralta Guerra

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 4 El tiempo en una tarea de ajuste lector ¿cómo influye?

ROSALINDA ARROYO, Juan Carlos Romero, Ines Salinas, Héctor Silva y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 5

Escribir como modalidad lingüística: Efecto de distintas modalidades reactivas sobre la habilitación de la respuesta escrita

JOSUÉ ANTONIO CAMACHO CANDÍA, Daniel Gómez Fuentes, Sarai Arias Pérez, Enrique Zepeta García y Luis García Utrera

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 6 Alteraciones de lenguaje e interacción social

YAZMÍN FLORES NETZAHUALCOYOTZI, Monserrat Cuamatzi López, Claudia Huerta González y Viviana Ortega Sotelo

Universidad del Valle de Tlaxcala

36

7 Adquisición de secuencias de respuesta con y sin estímulos discriminativos

ERIKA ROBLES RIVERA, Gustavo Bachá Méndez, Ixel Alonso Orozco y Hammurabi Aguilar Madero

Facultad de Psicología, UNAM 8

La recuperación espontánea como reflejo de la integración de información en aprendizaje instrumental humano

KAREN JAVIER, Celia Joaquín, Tania Peña, Emmanuel Soto y Javier Vila Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 9

Programas de reforzamiento concurrente en ratas y los efectos de variar demoras de cambio

HÉCTOR A. ABONZA PAEZ y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

10 Habilidades didácticas y científicas: Análisis de su transferencia

HÉCTOR SILVA VICTORIA, Héctor Garduño Ortuño, Aura Camacho Trejo, Itzat-Hal Torres Garfias y Claudio Carpio Ramírez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 11

Ejecución en tareas atencionales: efecto de cantidad y distribución de bloques experimentales

José Eduardo Reynoso Cruz, Gustavo Bachá Méndez, PARIS OLALDE ESTRADA y JUAN CARLOS ZACARIAS ZEPETA

Facultad de Psicología, UNAM 12 Intencionalidad percibida y reciprocidad, análisis de intercambio

CARLOS FERNANDO COUTO BARRERA, Carlos Santoyo Velasco y Ligia Colmenares Vázquez

Facultad de Psicología, UNAM 13 Personalidad y estrategias en estudiantes de psicología con rezago escolar

IRMA ROSA ALVARADO GUERRERO, María Luisa Cepeda Islas, Ana Elena del Bosque Fuentes, Zaira Vega Valero e Israel Trejo.

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 14 Tipo de consecuencias para promover conducta creativa en escolares

AURA CAMACHO TREJO, Héctor Silva Victoria, Héctor Garduño Ortuño, Itzat-Hal Torres Garfías y Claudio Carpio Ramírez

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 15 Programa de modificación de conductas agresivas en niños autistas

KARLA JOANNA CORRO PATRACA, Marco Wilfredo Salas Martínez y Esperanza Ferrant Jiménez

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 16

Comparación de transiciones conductuales entre niños diagnosticados con TDAH y niños regulares

SOL DE MARÍA GONZÁLEZ OLIVERA, Elena Galindo Villa y Viviana Ortega Sotelo Universidad del Valle de Tlaxcala

17 Relación entre factores socio-cognitivos y síntomas depresivos

37

AIDEE ALIN LARA SOLÍS y Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM

18 Conductas de cambio reportadas por adolescentes antisociales y sus padres

MAYRA GORETTI MEDINA SIFUENTES, San Juana Aguilera Rubalcava y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

19 Diferencias en conductas meta entre adolescentes antisociales y sus padres

CAROLINA PEÑA ACERO, Iván Alejandro Bárcenas Gómez y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

20 Estudio de trayectorias de desarrollo de conducta antisocial en adolescentes

ADRIANA RODRÍGUEZ HERRERA, Ana del Refugio Cervantes Herrera y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

#24.1 CARTELES PERMANENTES

01/08/11 11:00-13:00

LOBBY 1

Maestría en Psicología de las adicciones: Habilidades del profesional de la salud en la detección temprana e intervención breve de uso de drogas.

SILVIA MORALES CHAINÉ Residencia en Adicciones. Facultad de Psicología, UNAM 2

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento: Programa de Maestría en ciencia del Comportamiento: Opción Análisis de la Conducta

ÓSCAR GARCÍA LEAL y NORA EDITH RANGEL BERNAL Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 3

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento: Programa de Doctorado en Ciencia del Comportamiento: Opción Análisis de la Conducta

ÓSCAR GARCÍA LEAL y NORA EDITH RANGEL BERNAL Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

#25 SIMPOSIO INVITADO

01/09/2011 11:00 - 12:30 MIRAGE Patrones conductuales: Definiciones y niveles de análisis Coordinador: Gustavo Bachá Méndez

38

Facultad de Psicología, UNAM Comentarista: Alliston K. Reid

Wofford College 1

Niveles de análisis en la investigación sobre comportamiento social: El caso de la investigación puente

CARLOS SANTOYO VELASCO Facultad de Psicología, UNAM 2

Patrones y secuencias del ambiente en la conducta: Buscando la unidad de análisis

FELIPE CABRERA Centro Universitario de la Ciénega, U de G 3

Ley de igualación: Diferencias entre respuestas discretas y secuencias de respuestas

GUSTAVO BACHÁ MÉNDEZ e Ixel Alonso Orozco Facultad de Psicología, UNAM

#26 CONFERENCIA INVITADA

01/09/2011 11:00 - 12:00 MONTECARLO LOS COMPORTAMIENTOS ENCUBIERTOS O LO QUE SUCEDE DEBAJO DE LA PIEL

VÍCTOR MANUEL ALCARAZ ROMERO Ponente Facultad de Psicología, Universidad Veracruzana RAÚL ÁVILA SANTIBÁÑEZ Presentador Facultad de Psicología, UNAM

#27 SIMPOSIO INVITADO

01/09/2011 11:00 - 12:30 LUXOR Investigación sobre aprendizaje escolar en la FES-Zaragoza, UNAM Coordinador: José Gabriel Sánchez Ruiz

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM 1

La exposición grupal: Los objetivos curriculares de la actividad de aprendizaje seminario de la licenciatura en psicología

PABLO GARRIDO BUSTAMANTE y Magdalena Saldaña Maldonado Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM 2

Rendimiento en matemáticas y motivación al aprendizaje y la ejecución en estudiantes de la carrera de psicología

JULIETA BECERRA C., José Gabriel Sánchez R., Julieta Ma. de L. García P. y Ma.

39

del Socorro Contreras R.

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM 3

Expectativas de control y rendimiento académico en matemáticas en estudiantes de la carrera de psicología

JULIETA MA. DE L. GARCÍA P., José Gabriel Sánchez R., Julieta Becerra C. y Ma. del Socorro Contreras R.

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM 4

Características de las funciones de la corteza prefrontal en alumnos de la carrera de psicología con bajo rendimiento en matemáticas

JOSÉ GABRIEL SÁNCHEZ R., Alejando Escotto C., Julieta Becerra C., Julieta Ma. de L. García P., Ma. del Socorro Contreras R. y Ana Ma. Baltazar R.

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

#28 SIMPOSIO

01/09/2011 11:00 - 12:30 MAR Evaluación experimental de la conducta social en animales Coordinador: Rosalva Cabrera Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Comentarista: Carlos J. Flores

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 1 Efecto de posición serial en aprendizaje social: Lista de cinco demostradores

Addalid Sánchez-Hernández, Guadalupe Ortega-Zaavedra, Sara E. Cruz-Morales y J. C. PEDRO ARRIAGA-RAMÍREZ

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 2

Tareas que implican coordinación: Una alternativa al estudio de la conducta social

ALEJANDRO SEGURA y Arturo Bouzas Facultad de Psicología, UNAM 3 Efectos de la distribución de parcelas en foraging social en ratas LUIS ALFARO1, Alejandro Macías1 y Rosalva Cabrera2

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G1 y Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM2

4

Búsqueda de alimento en grupos de hámsteres con diferente nivel de familiaridad

ROSALVA CABRERA1, Felipe Cabrera2, Cristiano Dos Santos3, Laura Cuaya4 y Raúl Hernández4

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM1, CUCIENAGA, U de G.,2 Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G3, Facultad de Psicología, UNAM4

40

#29 SIMPOSIO

01/09/2011 11:00 - 12:30 PERLA Maltrato y desplazamiento infantil “Impacto en el desarrollo neuro-psicológico” Coordinador: José Amílkar Calderón Chaguala Universidad Antonio Nariño, Colombia Comentarista: Nohora Cecilia Medina Galeano

Universidad Antonio Nariño, Colombia 1

Consecuencias del maltrato y desplazamiento infantil sobre el desarrollo del sistema nervioso y la conducta

JOSÉ AMÍLKAR CALDERÓN CHAGUALA Universidad Antonio Nariño, Colombia 2 El maltrato como conducta aprendida GINA PAOLA VERGARA TORRES Universidad Antonio Nariño, Colombia 3

Prevalencia de los procesos cognitivos que intervienen en la escritura en la población infantil desplazada e impacto en 5 dimensiones de la personalidad

NOHORA CECILIA MEDINA GALEANO Universidad Antonio Nariño, Colombia

#30 CONFERENCIA INVITADA

01/09/2011 12:00 - 13:00 MONTECARLO PROCESOS CONDUCTUALES DE LA CATEGORIZACIÓN PSICOLÓGICA: BREVE RESEÑA Y PROSPECTIVA DE SU

INVESTIGACIÓN ÁLVARO TORRES CHÁVEZ Ponente Facultad de Psicología, UNAM ÁNGEL TOVAR Presentador Facultad de Psicología, UNAM

#31 SIMPOSIO INVITADO

01/09/2011 12:30 - 14:00 MIRAGE El análisis de la conducta aplicado a la prevención de recaídas en adicción a drogas Coordinador: Horacio Quiroga Anaya

Facultad de Psicología, UNAM

41

1

El análisis de la conducta aplicado a la prevención de recaídas en un estudio de caso de dependencia al tabaco

HORACIO QUIROGA ANAYA Facultad de Psicología, UNAM 2

El análisis conductual aplicado a la prevención de recaídas en un estudio de caso de dependencia al alcohol

LUIS ÁNGEL PÉREZ ROMERO, Guadalupe Vital Cedillo y Horacio Quiroga Anaya Facultad de Psicología, UNAM 3

El análisis de la conducta aplicado a la prevención de recaídas en un estudio de caso de dependencia a la mariguana

MARICARMEN TEPAYOL CANO, Guadalupe Vital Cedillo y Horacio Quiroga Anaya Facultad de Psicología, UNAM 4

El análisis de la conducta aplicado a la prevención de recaídas en un estudio de caso de dependencia a la cocaína (piedra)

MIGUEL ALEJANDRO GONZÁLEZ SOTO, Guadalupe Vital Cedillo y Horacio Quiroga Anaya

Facultad de Psicología, UNAM

#32 CONFERENCIA INVITADA 01/09/2011 13:00 - 14:00 MONTECARLO HISTORIA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA A TRAVÉS DE SUS CONGRESOS

RAÚL ÁVILA SANTIBÁÑEZ Ponente Facultad de Psicología, UNAM JUAN CARLOS GONZÁLEZ MONTIEL Presentador Facultad de Psicología, UNAM

#33 SIMPOSIO INVITADO

01/09/2011 12:30 - 14:00 LUXOR Aprendizaje académico autorregulado en contenidos psicológicos teóricos Coordinadores: Sandra Castañeda-Figueiras

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Psicología, UNAM Eduardo Peñalosa-Castro Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa

1

Variables del estudiante, predictoras del aprendizaje de procesos psicológicos básicos en psicología

SANDRA CASTAÑEDA F.1, Eduardo Peñalosa-Castro2, Fernando Austria C.1 y María de

42

Lourdes Pineda G.1

Facultad de Psicología, UNAM1 y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa2

2

Construcción de instrumentos de epistemología personal y aprendizaje autorregulado para la investigación de la enseñanza de la psicología

EDUARDO PEÑALOSA-CASTRO1, Sandra Castañeda F.2, Fernando Austria C.2 y Norma Romero2

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa1 y Facultad de Psicología, UNAM2

3

Construcción de instrumentos de medición de la ejecución en el aprendizaje de procesos básicos en psicología

MARÍA ELENA ORTIZ SALINAS1, Eduardo Peñalosa Castro2, Ángeles Mata Mendoza1 y Concepción Morán Martínez1

Facultad de Psicología, UNAM y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa2

4

Algunos predictores del aprendizaje de académico complejo de tres procesos básicos en psicología en alumnos con bajo y alto desempeño

FERNANDO AUSTRIA C.1, Sandra Castañeda F.1 y Eduardo Peñalosa Castro2

Facultad de Psicología, UNAM1 y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa2

#34 SIMPOSIO INVITADO

01/09/2011 12:30 - 14:00 MAR Factores de riesgo-protección en la prevención de conductas adictivas Coordinador: Mariana Gutiérrez Lara

Facultad de Psicología, UNAM 1 Presión social de los pares en el consumo de alcohol

Domingo Manuel Castillo Sánchez, Laura Carolina Escobedo Beltrán y MARIANA GUTIÉRREZ LARA

Facultad de Psicología, UNAM 2 Programa preventivo de conductas adictivas, “Taller: Habilidades para la vida”

MATEO EDUARDO CASTREJÓN ZARATE1, Laura Carolina Escobedo Beltrán2 y Mariana Gutiérrez Lara3

Dirección General de Educación Secundaria Técnica1, Apoyo Integral para el desarrollo, A.C.2 y Facultad de Psicología, UNAM3

3 Terapia grupal Cognitivo-Conductual en mujeres consumidoras de alcohol LYDIA GAONA MÁRQUEZ y Mariana Gutiérrez Lara Facultad de Psicología, UNAM

4

Programa preventivo de consumo de alcohol en alumnos de nivel medio superior

43

Domingo Manuel Castillo Sánchez, LAURA CAROLINA ESCOBEDO BELTRÁN y Mariana Gutiérrez Lara

Facultad de Psicología, UNAM

#35 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 12:30 - 14:00 PERLA Estimación Temporal Coordinador: María Antonia Carbajal Godínez

Facultad de Psicología, UNAM 1 Transposición y estimación temporal RAÚL EMMANUEL TRUJANO ESPINOZA, Oscar Zamora Arévalo y Alba Cruz Escalera Facultad de Psicología, UNAM 2 Descuento temporal, probabilístico y social: Una revisión de sus variables

MARÍA ANTONIA CARBAJAL GODÍNEZ, ANTONIETA MENDOZA MONTES DE OCA y Raúl Ávila Santibáñez

Facultad de Psicología, UNAM 3

Descubrimiento de reglas y estimación de tiempo en estudiantes universitarios (continuación)

RAFAEL CRUZ VELÁZQUEZ y Gustavo Bachá Méndez Facultad de Psicología, UNAM 4 Descuento temporal dependiente de la cantidad

GUADALUPE CRUZ GUEMES y Vladimir Orduña Facultad de Psicología, UNAM

#36 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 16:00-17:30 MIRAGE Comunicación Coordinador: Alejandro León

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1

Promoción de interacciones autorreferenciales mediante la elaboración de textos descriptivos

VIRGINIA PACHECO, Guadalupe Ortega, Mauricio Ortega y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

44

2 Estudio Interconductual del comportamiento de internos penitenciarios JACOBO HERRERA RODRÍGUEZ y Francisco Javier Pedroza Cabrera Universidad Autónoma de Aguascalientes 3 Referencias valorativas y posibilidad de elección en el ajuste lector

Ana María Medrano, ALEJANDRO LEÓN, Germán Morales, Héctor Silva, Virginia Pacheco y Claudio Carpio

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 4

Dominio lingüístico y transformación de contingencias en preescolares ALEJANDRO LEÓN, Leslie Briseño y Claudio Carpio Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

#37 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 16:00 - 17:30 MONTECARLO Memoria Espacial Coordinador: Karina Alicia Bermúdez Rivera

Facultad de Psicología, UNAM 1

Adquisición de una respuesta con reforzamiento condicionado en función del intervalo reforzador condicionado-reforzador primario

KARINA ALICIA BERMÚDEZ RIVERA y Carlos Bruner Facultad de Psicología, UNAM

2 Modalidades específicas en memoria de duraciones en el reloj interno

RODRIGO SÁNCHEZ RAMOS, Alejando Chávez Mendoza y Oscar Zamora Arévalo

Facultad de Psicología, UNAM 3

Un acercamiento experimental para la evaluación de la distribución espacial y temporal del comportamiento

DANIEL GARCÍA GALLARDO, Benjamín Armenta Pérez, Carlos Zenteno Robledo y Francisco Aguilar Guevara

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 4 Memoria espacial en hámsteres y patrones de desplazamiento

NATALY YÁÑEZ, Maryed Rojas y Felipe Cabrera Centro de Estudios e Investigaciones en comportamiento, U de G

45

#38 SIMPOSIO

01/09/2011 16:00 - 17:30 LUXOR Efectos del estrés sobre la conducta alimentaria en ratas Coordinador: Marina Liliana González-Torres

Centro De Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 1 Efecto de la incontrolabilidad del estresor sobre la conducta alimentaria

MARINA LILIANA GONZÁLEZ-TORRES, Cristiano Dos Santos y Carlos Javier Flores Aguirre

Centro De Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 2 Consumo de alimento y agua en el contexto de estrés

Marina Liliana González-Torres, Cristiano Valerio Dos Santos, Carlos Javier Flores Aguirre y JOSÉ ALEJANDRO MACÍAS AYALA

Centro De Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 3 Efectos del estrés y privación sobre la conducta alimentaria MARINA LILIANA GONZÁLEZ-TORRES y Cristiano Valerio Dos Santos Centro De Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 4 El momento de aplicación del estresor afecta la conducta alimentaria

MARINA LILIANA GONZÁLEZ-TORRES, Cristiano Valerio Dos Santos y Carlos Javier Flores Aguirre

Centro De Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

#39 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 16:00 - 17:30 MAR Discriminación Coordinador: Ixel Alonso Orozco

Facultad de Psicología, UNAM 1 Efectos del tipo de respuesta sobre formación de clases de estímulo ÁNGEL TOVAR y Álvaro Torres Facultad de Psicología, UNAM 2 Discriminación de estímulos y autocontrol en palomas

SANDRA P. AVILÉS SORIANO, CLAUDIA VILLAGÓMEZ HERNÁNDEZ y Raúl Ávila Santibáñez

Facultad de Psicología, UNAM 3 Reforzamiento intermitente de secuencias de respuesta BELGICA PORRAS, Gustavo Bachá, Ixel Alonso y Alma Zamora

Facultad de Psicología, UNAM

46

4 Secuencia de respuesta: Reforzamiento concurrente vs random IXEL ALONSO y Gustavo Bachá Facultad de Psicología, UNAM

#40 SIMPOSIO

01/09/2011 16:00 - 17:30 PERLA Aproximaciones contemporáneas el estudio del recuerdo y olvido Coordinador: David Luna Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM Comentarista: Javier Vila

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1 Renovación y dimorfismo sexual humano en una tarea de aprendizaje de lugar

DAVID LUNA, Angélica Alvarado, Luis J. López-Romero, Eneida Strempler-Rubío y Javier Vila

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 2 Recuperación espontánea y aprendizaje espacial en humanos

LUIS J. LÓPEZ-ROMERO, Angélica Alvarado, Rosalva Cabrera, David Luna y Javier Vila

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 3 Efecto de los intervalos entre ensayos y duración de la sesión en la

renovación ABA

RODRIGO CARRANZA1, Rodolfo Bernál1, Diana Carolina García1, Livia Sánchez-Carrasco2 y Javier Nieto1

Facultad de Psicología, UNAM1 e Instituto de neurobiología, UNAM2 4

Interacción entre el cambio de contexto y el intervalo de retención en la readquisición de respuestas instrumentales

MONSERRAT CARRASCO-LÓPEZ, Rodolfo Bernal-Gamboa, Javier Nieto y Livia Sánchez-Carrasco

Facultad de Psicología, UNAM

#41 CONFERENCIA MAGISTRAL

01/09/2011 17:30-18:30 MONTECARLO

DISEÑOS OBSERVACIONALES EN EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO: DESPLEGAMIENTO ANALÍTICO MARÍA TERESA ANGUERA ARGILAGA Ponente Universidad de Barcelona CARLOS SANTOYO VELASCO Presentador Facultad de Psicología, UNAM

47

#42 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 18:30 - 20:00 MIRAGE Familias y adolescentes consumidores de alcohol Coordinador: Francisco Javier Pedroza Cabrera

Universidad Autónoma de Aguascalientes 1 Prácticas disciplinarias parentales y abuso de alcohol en adolescentes

MIRIAM GUADALUPE CASTILLO MARTÍNEZ, San Juana Aguilera Rubalcaba y Francisco Javier Pedroza Cabrera

Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes

2 Actitud hacia el riesgo con relación al consumo de alcohol en jóvenes TERESA COFRADÍA-DIEZ BARROSO y Arturo Bouzas Riaño Facultad de Psicología, UNAM 3

Salud familiar y adolescentes consumidores de alcohol (avances de investigación)

GUSTAVO IBARRA HURTADO1, Francisco Javier Pedroza Cabrera1, María Elena Rivera Heredia1 y Martha Leticia Salazar Garza2

Universidad Autónoma de Aguascalientes1, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo2

4 Interacciones sociales de adolescentes: El caso del consumo de sustancias FRANCISCO JAVIER PEDROZA CABRERA y Kalina Isela Martínez Martínez

Universidad Autónoma de Aguascalientes

#43 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 18:30 - 20:00 MONTECARLO Psicología Educativa II Coordinador: Luis Fernando González Beltrán

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1

Problemas de la enseñanza de la estadística en los institutos tecnológicos superiores

GEINNY OTERO RESENDIZ y Nila Candelaria de la Cruz Tadeo Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos 2 Simulación de intercambio social para la enseñanza de la estadística LUIS FERNANDO GONZÁLEZ BELTRÁN y Olga Rivas García

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

48

3

Estimación de maestros sobre la frecuencia de emisión normal de conductas de atención, actividad y reflexión

MARINA REYES SANDOVAL y Laura Acuña Facultad de Psicología, UNAM 4 Análisis paramétrico de la conducta autocontrolada en humanos

BRENDA ESTELA ORTEGA MORALES, Patricia Miranda Hernández y Raúl Ávila Santibáñez

Facultad de Psicología, UNAM

#44 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 18:30 - 20:00 LUXOR Modificación de conducta Coordinador: Alejandro Segura

Universidad Nacional de Colombia 1

Teoría y evidencia empírica de mindfulness o atención plena: la mente el cuerpo y la emoción

FILIBERTO TOLEDANO-TOLEDANO

Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaría de Salud; Facultad de Psicología, UNAM; Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM e Instituto Nacional para el Desarrollo Humano y Social, A.C.

2

Efecto del clima laboral en el comportamiento organizacional: satisfacción laboral

JORGE RIVERA RIVERA, Guadalupe Cruz Guemes y Juana Patlán Pérez Facultad de Psicología, UNAM

3 Técnicas de modificación conductual: Criterios y aplicaciones ADRIÁN LUNA HERNÁNDEZ y Fernando Isaac Vázquez Jiménez CICS-UST Instituto Politécnico Nacional

4

Relatos conductuales de cronistas y científicos durante la conquista y la colonia de América

ALEJANDRO SEGURA, Aristóbulo Pérez, Germán Gutiérrez, Natalia Ramírez y Miguel Puentes

Universidad Nacional de Colombia

49

#45 SESIÓN TEMÁTICA

01/09/2011 18:30 - 20:00 MAR Estrategias de aprendizaje Coordinador: Nohora Cecilia Medina Galeano

Universidad Antonio Nariño, Colombia 1

Aprendizaje directo con photoreading novedoso sistema de lectura con la totalidad de los recursos cerebrales

NOHORA CECILIA MEDINA GALEANO Universidad Antonio Nariño, Colombia 2 Aprendizaje acelerado estrategias para aprender y facilitar NOHORA CECILIA MEDINA GALEANO Universidad Antonio Nariño, Colombia 3

Estrategias de aprendizaje intrasituacionales: desempeño intra y extra situacional

JOSÉ ANTONIO CRUZ GÓMEZ, Cecilia M. Molina López y Carlos Ibáñez Bernal Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 4 Los educadores y los preescolares con familia homoparentales

KAREN NATALIA CRUZ ANDRADE y Malaquías Martín Castilla CICS-UST Instituto Politécnico Nacional

#46 SIMPOSIO

01/09/2011 18:30 - 20:00 PERLA Simposio Red Mexicana de Investigación en Comportamiento Animal II: Parámetros temporales y medición del comportamiento Coordinador: Mario Serrano Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana Comentarista: Carlos Flores

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 1

Efectos de la demora de reforzamiento señalada vs no señalada y la tasa de reforzamiento: Funciones de estímulo

REBECA MATEOS MORFÍN, Rosalva Cabrera y Óscar García-Leal Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 2

Efecto del intervalo entre ensayos en el aprendizaje de una discriminación de rasgo positivo

GABRIEL VELÁZQUEZ GONZÁLEZ y Carlos Flores Aguirre

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

50

3 Demora del reforzador en programas de intervalo fijo JONATHAN JAVIER BURITICÁ y Cristiano Valerio Dos Santos Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 4 Ley de igualación generalizada: log (k) І ei

ISAAC CAMACHO y Mario Serrano Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

# 47 ASAMBLEA SMAC

01/09/2011 20:00 - 22:00

MONTECARLO INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO

Presidente CARLOS SANTOYO VELASCO Facultad de Psicología, UNAM

51

VIERNES

02 DE SEPTIEMBRE

52

53

#48 CONFERENCIA MAGISTRAL

02/09/2011 10:00-11:00 PERLA

¿NUEVOS CONCEPTOS O NUEVOS PARÁMETROS?; RECARGADO CARLOS A. BRUNER ITURBIDE Ponente

Facultad de Psicología, UNAM

JAVIER VILA Presentador

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

#49 SESIÓN DE CARTELES

02/09/2011 11:00-13:00 LOBBY

1 Estímulos sexuales y religiosos: Sus efectos sobre formación de equivalencias

CYNTHIA VERÓNICA TORRES CARBAJAL, Dania Jensei Villeda Bautista y Luis Ángel Baltazar Evaristo

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 2

Interferencia y dimorfismo sexual en una tarea de aprendizaje de lugar en humanos

DAVID LUNA, Angélica Alvarado, Luis López-Romero, Eneida Strempler-Rubio y Javier Vila

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 3 Alexitimia en hombres casados: Efectos en la satisfacción marital de sus parejas

MAYRA LIZETH BRACAMONTES YÁÑEZ, Erika Álvarez Álvarez y Adriana Patricia González Zepeda

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 4

Factores asociados a la ingesta de alcohol de estudiantes universitarios en espacios públicos de la ciudad de Bogotá

CLAUDIA PATRICIA ROA MENDOZA, Jessica Correa López y Juliana Díaz Soto Programa de Psicología, Universidad Piloto de Colombia 5

Efecto de programa cognitivo conductual en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes

LIZBETH MARTÍNEZ GARCÍA Universidad Veracruzana 6 Factores de riesgo y protección asociados al consumo de drogas CLAUDIA CORINA GÓMEZ CRUZ y Marco Wilfredo Salas Martínez Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

54

7

Análisis del comportamiento del profesional de la salud en la atención de usuarios consumidores de drogas

ANDREA ABIGAIL ROSAS ARRONA, Sabi Marisol Peña Jiménez, Maricruz Hermosillo Aguiña y Silvia Morales Chainé

Facultad de Psicología, UNAM 8 Secuencias de respuestas: Papel del orden de los estímulos discriminativos

HAMMURABI AGUILAR MADERO, Gustavo Bachá Méndez, Ixel Alonso Orozco y Erika Robles Rivera

Facultad de Psicología, UNAM 9 Tamaño del grupo-área de búsqueda: Efectos en las estrategias de ratas LUIS ALFARO1, Alejandro Macías1 y Rosalva Cabrera2

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G1 y Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM2

10 Evaluación del efecto de memoria episódica en palomas Abel J. Zamora, Martha E. López, Javier Vila y ROSALVA CABRERA Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

11 Un análisis del aprendizaje causal en ratas EDUARDO PARRA1, Javier Nieto1 y Livia Sánchez-Carrasco2 Facultad de Psicología, UNAM1 y Instituto de Neurobiología-Juriquilla, UNAM2

12 Razones para la selección de productos alimenticios en escolares

XOCHITL KARINA TORRES BELTRÁN, María del refugio López Gamíño y Martha Elba Alarcón Armendáriz

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 13 Análisis de la interacción con el profesor y las actividades escolares G. YAMILET TORRES LÓPEZ, Ligia Colmenares Vázquez y Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM

14 Aceptación rechazo y aislamiento en escenarios escolares BRENDA GAMBOA ZAMORA, Obed Ahlai Rugerio Pérez y Viviana Ortega Sotelo Universidad del Valle de Tlaxcala

15

Efecto del programa de adquisición de competencias en estadística básica(EST-BAS) en estudiantes de bachillerato

DIANA ELIZABETH VALDERRÁBANO PEDRAZA, Esperanza Ferrant Jiménez y Marco Wilfredo Salas Martínez

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 16

Programa de competencias digitales en el desempeño docente y rendimiento escolar universitario

OMAR TORRES FERNÁNDEZ y Sebastián Figueroa Rodríguez Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

17 Programa digital para la adquisición de competencias dirigido a telesecundarias SAÚL YOUSET BLAS HERNÁNDEZ y Marco Wilfredo Salas Martínez Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

55

18

Adquisición de conducta de estimación temporal en un modelo animal de diabetes

MARIANA GAYTÁN CAMARILLO1, Maricruz Vargas Ramírez1, Enrique Hong Chong2 y Oscar Vladimir Orduña Trujillo1

Facultad de Psicología, UNAM1 y Departamento de farmacobiología, CINVESTAV-Sede Sur2

19

Factores disposicionales y apego a la dieta en pacientes diabéticos: Descripción de un instrumento

María de Lourdes Rodríguez Campuzano, Eugenio Díaz-González Anaya y JUAN CARLOS GARCÍA RODRÍGUEZ

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 20 Efectividad de un tratamiento integral para la dependencia al alcohol

DIANA MEJÍA CRUZ1, Lydia Barragán Torres1, Rodrigo Marín Navarrete2 y Ricardo Nanni Alvarado2

Universidad Nacional Autónoma de México1 y Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente2

21 El recuerdo del “Qué” “Dónde” y “Cuándo” en niños preescolares

ANGÉLICA ALVARADO, Eneida Strempler, Rosario García, Luis López, Karen Morales y Javier Vila

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

#49.1 CARTELES PERMANENTES

02/08/11 11:00-13:00 LOBBY

1

Maestría en Psicología de las adicciones: Habilidades del profesional de la salud en la detección temprana e intervención breve de uso de drogas.

SILVIA MORALES CHAINÉ Residencia en Adicciones. Facultad de Psicología, UNAM 2

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento: Programa de Maestría en Ciencia del Comportamiento: Opción Análisis de la Conducta

ÓSCAR GARCÍA LEAL y NORA EDITH RANGEL BERNAL Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 3

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento: Programa de Doctorado en Ciencia del Comportamiento: Opción Análisis de la Conducta

ÓSCAR GARCÍA LEAL y NORA EDITH RANGEL BERNAL Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

56

#50 SIMPOSIO INVITADO

02/09/2011 11:00 - 12:30 MAR Diseminación a distancia de programas de intervención breve para adicciones Coordinador: Silvia Morales Chainé

Facultad de Psicología, UNAM Comentarista: César Augusto Carrascoza Venegas

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1

Descripción e importancia del proyecto “Programación y capacitación de profesionales en los modelos de detección temprana e intervención breve del consumo de sustancias”

SILVIA MORALES CHAINÉ1 y Javier Nieto Gutiérrez2

Coordinación de Posgrado Facultad de Psicología, UNAM1 y Facultad de Psicología, UNAM2

2

Antecedentes y estrategias de diseminación de intervenciones breves en conductas adictivas en México

CÉSAR AUGUSTO CARRASCOZA VENEGAS División de Investigación y Posgrado, FES-Iztacala UNAM 3

Conocimientos y habilidades del promotor en la detección temprana e intervención breve de consumidores de drogas

SILVIA MORALES CHAINÉ, Alicia Chaparro Caso López y Fernando Vázquez Pineda Facultad de Psicología, UNAM 4

Interacción del promotor en la detección temprana e intervención breve con los consumidores de sustancias

FERNANDO VÁZQUEZ PINEDA, Silvia Morales Chainé y Alicia Chaparro Caso López

Facultad de Psicología, UNAM

#51 CONFERENCIA INVITADA

02/09/2011 11:00 - 12:00 PERLA La falsa dicotomía "consecuencias-mediación lingüística" en el análisis de la conducta humana

CLAUDIO ANTONIO CARPIO RAMÍREZ Ponente Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM ALEJANDRO LEÓN Presentador Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

57

#52 SIMPOSIO

02/09/2011 11:00 - 12:30 WYNN Simposio Investigación en psicología aplicada a la educación: Modos lingüísticos Coordinador: Mario Serrano Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana Comentarista: Héctor Silva Victoria

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 1

Habilitación de los modos reactivos en la solución de tareas de igualación de la muestra en el modo activo escribir

SARAI ARIAS PÉREZ, Agustín Daniel Gómez Fuentes, Enrique Zepeta García, Josué Camacho Candía y Luis García Utrera

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 2

Distintas modalidades lingüísticas en el aprendizaje de una habilidad contextual

Carlos Ibáñez Bernal1, ABRIL CORTES ZÚÑIGA1, María Amelia Reyes Séañez2 y Abraham M. Ortiz Barradas2

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana1 y Universidad Autónoma de Chihuahua2

3 Estructura textual y la abstracción de un hecho histórico LUIS GARCÍA UTRERA, Ricardo Pérez-Almonacid y Enrique Zepeta García Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 4

Modo lingüístico escuchar: Efectos de la variación paremiológica y la presencia/ausencia de rasgos supresegmentales en la satisfacción de criterios de ajuste de diferente complejidad

BRENDA CASTELLANOS, Cecilia Magdalena Molina López, Gelacio Guzmán-Díaz, Enoc Obed de la Sancha Villa, Abril Cortes-Zúñiga y Mario Serrano

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

#53 SIMPOSIO INVITADO

02/09/2011 11:00 - 12:30 ÁNGEL I Las neurociencias en la conducta Coordinador: Yolanda del Río Portilla

Facultad de Psicología, UNAM 1 Mecanismos celulares implicados en la neuropatología del síndrome de Down OCTAVIO GARCÍA

Facultad de Psicología, UNAM

58

2 Efecto de las hormonas sexuales en la conducta humana YOLANDA DEL RÍO PORTILLA Facultad de Psicología, UNAM 3 Control cerebral de la conducta violenta/agresiva JOSÉ LUIS DÍAZ MEZA Facultad de Psicología, UNAM 4

Retroalimentación biológica de la actividad muscular en el esguince cervical agudo

LIZETTE GÁLVEZ HERNÁNDEZ y Yolanda del Río Portilla Facultad de Psicología, UNAM

#54 SIMPOSIO INVITADO

02/09/2011 11:00 - 12:30 ÁNGEL 7 Análisis de la toma de decisiones en situaciones sociales en el laboratorio Coordinador: Ligia Colmenares Vázquez

Facultad de Psicología, UNAM Comentarista: Carlos Santoyo Velasco

Facultad de Psicología, UNAM 1 Efecto del costo de la información sobre la elección en un dilema del dictador LIGIA COLMENARES VÁZQUEZ y Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM 2 Cálculo de aportaciones en bienes públicos: Efecto del grupo cooperativo LUIS FERNANDO GONZÁLEZ BELTRÁN1 y Carlos Santoyo Velasco2 Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM1 y Facultad de Psicología, UNAM2 3

Efecto de la probabilidad de cooperación de los otros sobre el consumo en un dilema de recursos

MARINA F. GONZÁLEZ NAVA1 y Carlos Santoyo Velasco2 Colegio de Bachilleres1 y Facultad de Psicología, UNAM2 4 Consistencia de las preferencias sociales en dos juegos experimentales

LIGIA COLMENÁRES VÁZQUEZ y Carlos Santoyo Velasco Facultad de Psicología, UNAM

59

#55 CONFERENCIA INVITADA

02/09/2011 12:00 - 13:00 PERLA ¿Te gustan los alimentos “light” o prefieres un postre?

DAVID N. VELÁZQUEZ-MARTÍNEZ Y ANA LAURA TOSCANO ZAPIEN Ponente Facultad de Psicología, UNAM GUSTAVO BACHÁ MÉNDEZ Presentador Facultad de Psicología, UNAM

#56 SIMPOSIO INVITADO

02/09/2011 12:30 - 14:00 MAR El estudio del comportamiento en escenarios organizacionales Coordinador: Jorge Everardo Aguilar-Morales

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C./ Centro Regional de Investigación en Psicología

Jaime Ernesto Vargas-Mendoza

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C./Centro Regional de Investigación en Psicología

1 La modificación de conducta organizacional: Conceptos y aplicaciones JORGE EVERARDO AGUILAR-MORALES y Jaime Ernesto Vargas-Mendoza

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C./ Centro Regional de Investigación en Psicología

2

El estudio del comportamiento organizacional: Personajes, épocas y acontecimientos

Jorge Everardo Aguilar-Morales, MARÍA HYPATIA AMBROCIO-HERNÁNDEZ y Jaime Ernesto Vargas-Mendoza

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C./ Centro Regional de Investigación en Psicología

3

La investigación del comportamiento en escenarios organizacionales: Las publicaciones en el JABA

MÓNICA SOLEDAD MALDONADO-ARAGÓN, Jorge Everardo Aguilar-Morales y Jaime Ernesto Vargas-Mendoza

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C./ Centro Regional de Investigación en Psicología

4

Estrés laboral y satisfacción en el trabajo, en el personal de lavandería de un hospital

JAIME ERNESTO VARGAS-MENDOZA y Binisa Ramírez Vásquez

Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C./ Centro Regional de Investigación en Psicología

60

#57 SIMPOSIO

02/09/2011 12:30 - 14:00 WYNN Aplicación del enfoque paramétrico al estudio de la conducta autocontrolada en palomas Coordinador: Raúl Ávila Santibáñez

Facultad de Psicología, UNAM

1 El enfoque paramétrico y el estudio de la conducta autocontrolada PATRICIA MIRANDA HERNÁNDEZ y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Psicología, UNAM

2 Control discriminativo del consumo de comida autocontrolado SANDRA P. AVILÉS SORIANO y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Psicología, UNAM 3

Efectos de añadir una tarea distractora sobre la conducta autocontrolada en palomas

JUAN CARLOS GONZÁLEZ MONTIEL y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Psicología, UNAM 4

Análisis paramétrico del entrenamiento preliminar sobre la adquisición de la conducta autocontrolada

ANDREA JUÁREZ y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Psicología, UNAM

#58 SIMPOSIO INVITADO 02/09/2011 12:30 - 14:00 ÁNGEL I Comportamiento sustitutivo: Avances y perspectivas Coordinador: María Antonia Padilla Vargas

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 1 Integración de hallazgos en el estudio de la sustitución contingencial RICARDO PÉREZ-ALMONACID Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 2 “Aptitud reactiva”: Actualización del medio de contacto y ajuste funcional CARLOS DE J. TORRES CEJA Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G 3 Función selectora y estados del campo: Una revisión conceptual y experimental LUIS ALBERTO QUIROGA BAQUERO

Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

61

4 Una propuesta metodológica para evaluar la sustitución extrasituacional JAIRO TAMAYO Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

5

Propuesta de una estrategia metodológica para analizar comportamiento sustitutivo: Datos preliminares

MARÍA ANTONIA PADILLA VARGAS Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, U de G

#59 SESIÓN TEMÁTICA

02/09/2011 12:30 - 14:00 ÁNGEL 7 Discriminación condicional Coordinador: Emanuel Meraz Meza

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana 1

Efectos del tipo de descripción de la respuesta de igualación y demora en la adquisición y transferencia de discriminaciones condicionales por humanos

GAMALIEL SALDÍVAR OLIVARES1, Gelacio Guzmán-Díaz2, Enoc Obed De La Sancha Villa2, Mario Serrano2 y Emilio Ribes2

Universidad del Noreste1 y Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana2

2 Seguimiento de reglas básicas en el reporte de datos experimentales JOSÉ EDUARDO REYNOSO CRUZ y Gustavo Bachá Méndez Facultad de Psicología, UNAM 3

Efecto del entrenamiento en discriminación sobre el efecto del costo de la inversión

EVA MARÍA MOTA RODRÍGUEZ, Fernanda Ledesma Ortega y Raúl Ávila Santibáñez Facultad de Psicología, UNAM

4 Grado de interacción mediador-mediado y sustitución extrasituacional Ricardo Pérez-Almonacid y EMANUEL MERAZ MEZA

Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana

#60 CONFERENCIA INVITADA

02/09/2011 13:00 - 14:00 PERLA Tiempo y elección en humanos: Una aproximación comparada

JAVIER VILA Ponente Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

62

ROSALVA CABRERA Presentador Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM

#61 SIMPOSIO

02/09/2011 16:00 – 17:30 MAR Experiencias de enseñanza de la lecto-escritura en México y España Coordinador: Carime Hagg Hagg Facultad de Psicología, UNAM

1

Programa de prevención de las dificultades de aprendizaje en la lectoescritura (PREDAEL)

ISAÍAS MARTÍN RUÍZ Universidad de Málaga, España 2 Lectura en voz alta: Fomento de lectoescritura en preescolares GUADALUPE MARTÍNEZ CASTILLO Universidad Nacional Autónoma de México 3 Organizadores gráficos para mejorar la comprensión lectora a nivel primaria NÉLIDA CITLALLI RUÍZ LÓPEZ Universidad Nacional Autónoma de México 4

Fomento de la lecto-escritura con niños de preescolar y primaria en un centro comunitario de la facultad de psicología de la UNAM

CARIME HAGG HAGG Facultad de Psicología, UNAM

#62 SIMPOSIO

02/09/2011 16:00 - 17:30 PERLA La mutabilidad de la memoria: Modelos y resultados Coordinador: Víctor Manuel Solís-Macías Facultad de Psicología, UNAM

1 De la palabra discreta a la Gestalt Visual Integrada Víctor Manuel Solís-Macías y ANA FERNANDA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Facultad de Psicología, UNAM 2 Enigma para Erdelyi: ¿Por qué a menor generación mayor hipermnesia?

Víctor Manuel Solís-Macías, GRACIELA Y. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ y Mónica I. Gutiérrez Navarrete

Facultad de Psicología, UNAM

63

3 Propiedades del reconocimiento emocional Víctor Manuel Solís-Macías y ELIZABETH ALEJANDRA ROSAS CORONA Facultad de Psicología, UNAM 4 ¿Cómo influye el recuerdo la inducción emocional?

Víctor Manuel Solís-Macías y LAURA G. ROSALES Facultad de Psicología, UNAM

#63 SESIÓN TEMÁTICA

02/09/2011 16:00 - 17:30 WYNN Tabaquismo Coordinador: Pedro Alberto Moreno Urbina

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo

1 Impacto del PIBMF sobre niveles de ansiedad en fumadores

PEDRO ALBERTO MORENO URBINA, José Luis González Luna, Atenea Betsabe Álvarez Mota y Jennifer Lira Mandujano

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo

2 Apoyo Social y Adherencia a la intervención breve motivacional para fumadores

LORENA HURTADO MADRIGAL, Lizet Ibarra Ramos, Eréndira Valdez Piña, Fabiola González Betanzos y Jennifer Lira Mandujano

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo 3

Afecto negativo y dependencia a la nicotina relacionada con la abstinencia en la aplicación de la intervención breve motivacional para fumadores

JENNIFER LIRA MANDUJANO, María Rosales García y Fabiola González Betanzos Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo 4

Evaluación de la impulsividad en fumadores con diferente nivel de dependencia a la nicotina

MARÍA ROSALES GARCÍA, Guadalupe Nallely Salgado Serrano, Leticia Berenice Mora Yáñez y Jennifer Lira Mandujano

Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo

#64 SIMPOSIO

02/09/2011 16:00 - 17:30 ÁNGEL 1 Simposio Red mexicana de investigación en comportamiento animal III: estrategias metodológicas en la investigación del comportamiento animal Coordinadores: Rebeca Mateos1 y Mario Serrano2

64

Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento1 e Instituto de Psicología y Educación, Universidad Veracruzana2

Comentarista: Carlos Torres

Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento

1

Evaluación del aprendizaje en condicionamiento discriminativo y en discriminación de rasgo positivo

GABRIEL VELÁZQUEZ GONZÁLEZ y Carlos Flores Aguirre

Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento

2

Meta-análisis del estudio del efecto del costo de traslado en simulaciones de forrajeo

MARYED ROJAS LEGUIZAMÓN y Oscar García-Leal

Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento

3 El hámster, la rata, la palanca y su nivel operante FELIPE CABRERA1, Ángel Jiménez2 y Pablo Covarrubias1

Centro Universitario de la Ciénaga1 y CUAAD Centro de Estudios en Ergonomía U de G2

4

Demoras señaladas como determinantes del efecto de tiempo relativo en una tarea de discriminación condicional

REBECA MATEOS MORFÍN, Gabriel Velázquez González y Carlos Flores Aguirre

Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento

#65 SESIÓN TEMÁTICA

02/09/2011 16:00 - 17:30 ÁNGEL 7 Conducta Social Coordinador: Viviana Ortega Sotelo

Universidad del Valle de Tlaxcala 1

Intervención cognitivo conductual para el desarrollo de habilidades sociales en niños institucionalizados

CLAUDIA MARGARITA GONZÁLEZ FRAGOSO Facultad de Psicología, UNAM

2 Regularidades de interacción social en escenarios escolares VIVIANA ORTEGA SOTELO

Universidad del Valle de Tlaxcala

65

3 Configuración de las redes sociales de adolescentes escolares SAN JUANA AGUILERA RUVALCABA y Francisco Javier Pedroza Cabrera Universidad Autónoma de Aguascalientes

4 Propuesta de una extensión intergrupal del juego de la confianza CARLOS C. CONTRERAS-IBÁÑEZ1, Christian E. Cruz Torres2 y Daniel López Salinas1

Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa1 y Universidad Nacional Autónoma de México2

#66 CONFERENCIA MAGISTRAL

02/09/2011 17:30-18:30 PERLA ALGUNOS OBSTÁCULOS A LA APLICACIÓN DE LOS HALLAZGOS DEL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA

JUAN JOSÉ SÁNCHEZ SOSA Ponente Facultad de Psicología, UNAM

CARLOS SANTOYO VELASCO Presentador

Facultad de Psicología, UNAM

#67 CEREMONIA DE CLAUSURA

02/09/2011 18:30 – 19:30

PERLA

66

ÍNDICE DE AUTORES

A Abonza Paez Héctor Alan #24-9 Acuña Morales Laura #6, #43 Aguilar Víctor #19 Aguilar Guevara Francisco #37 Aguilar Madero Hammurabi #24-7, #49-8 Aguilar Morales Jorge Everardo #56 Aguilera Rubalcava San Juana #22, #24-18, #42, #65 Alarcón Armendáriz Martha Elba #49-12 Alcaraz Romero Víctor Manuel #26 Alemán Mireya #13 Alfaro Luis #28, #49-9 Alonso Orozco Ixel #24-7, #25, #39-3, #39-4, #49-8 Alpuche Hernández Amílcar #11 Alva Canto Elda Alicia #5 Alvarado Angélica #40, #49-2, #49-21 Alvarado Guerrero Irma Rosa #24-13 Álvarez Álvarez Erika #49-3 Álvarez Mota Atenea Betsabe #63 Amador Velázquez Reyna #15 Ambrosio Hernández María Hypatia #56 Andrade Aguilar Ariadna #24-3 Anguera Argilaga María Teresa #41 Antonino Carlos #14 Arias Pérez Sarai #24-5, #52 Armenta Pérez Benjamín #37 Arriaga-Ramírez J. C. Pedro #28 Arroyo Hernández Rosalinda #2-3, #13, #24-4 Austria C. Fernando #33 Ávila Santibáñez Raúl #4, #21, #24-9, #26, #32, #35, #39, #43, #57, #59 Avilés Soriano Sandra Patricia #39, #57

B Bachá Gustavo #1, #2-6, #7, #24-7, #24-11, #25, #35, #39-3, #39-4, #49-8, #55, #59 Baltazar Evaristo Luis Ángel #49-1 Baltazar R. Ana María #27 Bañuelos Medina Diana Magaly #22 Bárcenas Gómez Iván Alejandro #22, #24-19 Barragán Torres Lydia #49-20 Becerra C. Julieta #27 Benavides Refugio #6 Bermúdez Rivera Karina Alicia #37 Bernal-Gamboa Rodolfo #40 Blas Hernández Saúl Youset #49-17 Bouzas Riaño Arturo #23, #28, #42 Bracamontes Yáñez Mayra Lizeth #49-3 Briseño Leslie #36 Bruner Iturbide Carlos A. #6, #37, #48 Buriticá Jonathan Javier #46

C Cabrera Felipe #25, #28, #37, #64 Cabrera Rosalva #2-8, #28, #40, #46, #49-9, #49-10, #60 Calderón Chaguala José Amílkar #29 Camacho Issac #46 Camacho Candía Josué #24-5, #52 Camacho Gutiérrez Everardo #8 Camacho Trejo Aura #24-10, #24-14 Canales César #2-14 Candia Ramírez Berenice #10 Cano Carlos #8 Caporal Maldonado Leticia #3, #18 Carbajal Godínez María Antonia #35 Carpio Ramírez Claudio #2-7, #2-12, #2-14, #2-17, #13-2, #13-4, #24-4, #24-10, #24-14, #36-1, #36-1, #36-4, #51

Carranza Rodrigo # 40 Carrasco-López Monserrat #40 Carrascoza Venegas César #22, #50 Castañeda Figueiras Sandra #33 Castañeda Mota María Marcela #2-9 Castellanos Brenda #9, #52 Castilla Hernández Malaquías Martín #2-12, #45 Castillo Martínez Miriam Guadalupe #42 Castillo Sánchez Domingo Manuel #34 Castrejón Zarate Mateo Eduardo #34 Cavita Castro Alejandra #3 Cepeda Islas María Luisa #2-3, #2-13, #15, #24-13 Cerón Cervantes Alejandro #13 Cervantes Herrera Ana del Refugio #2-1, #2-2, #22, #24-20 Chaparro Caso López Alicia #50 Chávez Mendoza Alejandro #37 Clairgue Erika #14 Cofradía-Diez Barroso Teresa #42 Colmenares Vázquez Ligia #15, #20, #24-1, #24-2, #24-12, #49-13, #54 Contreras R. María del Socorro #27 Contreras Ibáñez Carlos César #65 Correa López Jessica #49-4 Corro Patraca Karla Joanna #24-15 Cortes Moran René Noec #10, #12-2, #12-3, #12-4 Cortés Zúñiga Abril #9, #52 Couto Barrera Carlos Fernando #24-12 Covarrubias Pablo #64 Cruz Alcalá Nadia #2-7 Cruz Andrade Karen Natalia #45 Cruz Cruz Christian Aarón #2-7 Cruz Escalera Alba #35 Cruz Gómez José Antonio #45 Cruz Guemes Guadalupe #35, #44 Cruz Morales Sara E. #28 Cruz Torres Christian #65 Cruz Velázquez Rafael #2-6, #35 Cuamatzi López Monserrat #24-6 Cuaya Laura #21, #28 Cumplido Mayra #16

D De la Cruz Tadeo Nila Candelaria #43 De la Sancha Villa Enoc Obed #9, #52, #59 Del Bosque Fuentes Ana Elena #24-13 Del Río Portilla Yolanda #53 Delgado Maya Estela #18 Delgado Sánchez Ulises #13 Díaz Almazán Mónica #10, #12-2, #12-3, #12-4 Díaz González Anaya Eugenio #49-19 Díaz Meza José Luis #53 Díaz Reséndiz Felipe de Jesús #6 Díaz Soto Juliana #49-4 Domínguez Sandoval Guadalupe #19 Domínguez Trejo Benjamín #19-3, #19-4 Dos Santos Cristiano Valerio #28, #38, #46

E Echeverría San Vicente Leticia #22 Escobedo Beltrán Laura Carolina #34 Escotto C. Alejandro #27 Espinosa Rodríguez Julio #5-1, #5-2, #15 Espinoza-Reyes Guadalupe Karina #2-9

F Fabila Reyes Nohemi #3, #18 Ferrant Jiménez Esperanza #2-5, #2-10, #24-15, #49-15 Figueroa Rodríguez Sebastián # 13, #49-16 Flores Aguirre Carlos #9, #16, #17, #28, #38, #46, #64 Flores González Angélica #10 Flores Rubí Claudia Pilar #13 Flores Netzahualcoyotzi Yazmín #24-6 Franco Paredes Karina #6 Fuentes Martínez Jonathan #2-16

Fulgencio Juárez Mónica #2-15 Fulquez Castro Sandra Carina #10

G Gaytán Camarillo Mariana #49-18 Galindo Villa Elena #24-16 Gálvez Hernández Lizette #53 Gallardo Sarahí #2-20, #2-21, #2-22 Gama Álvarez Víctor Manuel #2-4 Gamboa Zamora Brenda #49-14 Gaona Alejandro #14 Gaona Márquez Lydia #34 García Rosario #49-21 García Diana Carolina #40 García Octavio #53 García Arista Alejandra #10 García Gallardo Daniel #37 García P. Julieta Ma. de L. #27 García Parra Camilo #14 García Rodríguez Juan Carlos #49-19 García Rivera Diana Alejandra #2-2 García Utrera Luis #24-5, #52 García-Leal Oscar #2.1.2, #2.1.3, #8, #24.1.2, #24.1.3. #46, #49.1.2, #49.1.3, #64 Garduño Ortuño Héctor #24-10, #24-14 Garrido Bustamante Pablo #27 Gómez Cruz Claudia Corina #49-6 Gómez Fuentes Agustín Daniel #52, #24-5 González Aguirre Omar Abad #5 González Becerra Víctor Hugo #21 González Beltrán Luis Fernando #15, #43, #54 González Betanzos Fabiola #63-2, #63-3 González Fragoso Claudia Margarita #65 González García Diana Alejandra #6 González Luna José Luis #63

González Mercado Diana Julieta #10, #12-2, #12-3, #12-4 González Montiel Juan Carlos #21, #32, #57 González Nava Mariana F. #54 González Olivera Sol de María #24-16 González Soto Miguel Alejandro #31

González Torres Marina Liliana #38 González Yllescas María del Carmen #2-10 González Zepeda Adriana Patricia #2-4, #2-15, #49-3 Guarneros Reyes Esperanza #11 Guevara Benítez Yolanda #13 Gutiérrez Campos Ginna María #10 Gutiérrez Domínguez Germán #44 Gutiérrez Lara Mariana #34 Gutiérrez Martínez Erika #2-6 Gutiérrez Navarrete Mónica I. #62 Guzmán-Díaz Gelacio #9, #52, #59

H Hagg Hagg Carime #61 Hermosillo Aguiña Maricruz #49-7 Hermosillo García Ángela #13 Hernández Aguilar Héctor #5 Hernández Enrique #16 Hernández Eslava Varsovia #6 Hernández González Elizabeth #10 Hernández Ortega Alicia #11 Hernández Reyes Manuel #2-12 Hernández Pérez Raúl #21, #28 Herrera Rodríguez Jacobo #36 Hickman Rodríguez Hortensia #2-3, #2-8 Hong Chong Enrique #19, #49-18 Huerta González Claudia #24-6 Hurtado Madrigal Lorena #63

I Ibáñez Bernal Carlos #45, #52 Ibarra Hurtado Gustavo #42 Ibarra Ramos Lizet #63 Irineo Abedaño Alberto #22

J Javier Karen #24-8 Jiménez Ángel #64 Jiménez Pérez Ana Lucía #15 Joaquín Celia #24-8 Juárez Segura Andrea #21, #57

L Landa Ramírez Edgar #10, #12-2, #12-3, #12-4 Lara Solís Aidee Alin #24-17 Lechuga Farías Pedro #3, #18 Ledesma Ortega Karla Fernanda #59 León Alejandro #36-3, #36-4, #51 Lira Mandujano Jennifer #2-18, #63-1, #63-2, #63-3 #63-4 Llamas Ruíz Uriel #2-16 López de Nava Tapia Sofía #5 López Florente #2-20, #2-21, #2-22, #2-23 López Gamiño María del Refugio #2-13, #15, #49-12 López Luis #49-21 López Martha E. #49-10 López Salinas Daniel #65 López-Espinoza Antonio #6 López-Romero Luis J. #40, #49-2 Luna David #40, #49-2 Luna Hernández Verónica #2-17 Luna Hernández Adrián #44

M Macías Ayala José Alejandro #28, #38, #49-9 Madrigal Sanguino Juan Pedro #2-4, #2-15 Maldonado-Aragón Mónica Soledad #56 Marrero Pacheco Ana Estela #2-5 Marín Navarrete Rodrigo #49-20

Martín Ruíz Isaías #61 Martínez Castillo Guadalupe #61 Martínez García Lizbeth #49-5 Martínez Martínez Kalina Isela #42 Martínez Ortiz Yadira #19 Mata Mendoza Ángeles #33 Mateos Rebeca #16, #46, #64 Medina Galeano Nohora Cecilia #29, #45-1, #45-2 Medina Gutiérrez Miguel Ángel #22 Medina Sifuentes Mayra Goretti #24-18 Medrano Ana María #36 Medrano Silva Liliana #10, #12-2, #12-3, #12-4 Mejía Cruz Diana #49-20 Melgarejo Nassar Coral #2-11 Mendoza Montes de Oca Antonieta #35 Menez Marina #2-20, #2-21, #2-22 Meraz Meza Emanuel #59 Michel Rogel Melissa #10, #12-2, #12-3, #12-4 Miranda García David Aarón #3, #18 Miranda Hernández Patricia #43, #57 Molina López Cecilia Magdalena #45,#52 Monreal Catalina #16 Monroy Montoya Jesús #2-14 Monsivais González Adelina Fernanda #2-1 Montiel Acevedo David Jesús #14 Mora Yáñez Leticia Berenice #63 Morales Karen #49-21 Morales Chainé Silvia #49-7, #50, #2.1.1, #24.1.1, #49.1.1 Morales Chávez Germán # 2-7, #2-12, #13-2, #13-4, #36 Morán Martínez Concepción #33 Moreno Rodríguez Diana #2-3 Moreno Urbina Pedro Alberto #63 Mota Rodríguez Eva María #59

N Nanni Alvarado Ricardo #49-20 Negrete Cortes Agustín #3

Nieto Gutiérrez Javier #21, #40, #49-11, #50

O Olalde Estrada Paris #24-11 Olvera López Yolanda #19-3, #19-4 Ordoñez Cerón Adalid #2-6 Orduña Trujillo Oscar Vladimir #19, #23, #35, #49-18 Ortega González Mauricio #36 Ortega Morales Brenda #43 Ortega Munguía Salvador #2-4, #2-15 Ortega Ramírez R. #19 Ortega Sotelo Viviana #20, #24-6, #24-16, #49-14, #65 Ortega Zuñiga Guadalupe #36 Ortega Saavedra Guadalupe #28 Ortiz Erika #2-8 Ortiz Barradas Abraham M. #52 Ortiz Rueda Gerardo Alfonso #8, #21 Ortiz Salinas María Elena #33 Otero Resendiz Geinny #43

P Pacheco Chávez Virginia #13, #36-1, #36-3 Pacheco Lechón Linda #2-17 Padilla Vargas María Antonia #58 Palacios Cecilia #2-8 Paredes Cisneros Viridiana #2-18 Parra Eduardo #49-11 Patlán Pérez Juana #44

Pedroza Cabrera Francisco Javier #2-1, #2-2, #22-2, #22-3, #24-18, #24-19, #24-20, #36, #42-1, #42-3, #42-4, #65 Peña Acero Carolina #24-19 Peña Jiménez Sabi Marisol #49-7 Peña Tania #24-8 Peñalosa Castro Eduardo #33

Peralta Guerra Elvia María Cristina #2-19, #24-3 Pérez Almonacid Ricardo #5, #17, #52, #58, #59 Pérez Estrada Germán #11 Pérez González Aristóbulo #44 Pérez Ramos Marisol #20 Pérez Romero Luis Ángel #31 Pineda G. María de Lourdes #33 Plancarte Cansino Patricia #2-3 Porras Reyes Bélgica #39 Puentes Miguel #44 Puga Silva Ana Lilia #3 Pulido Avalos Lizbeth #8

Q Quiroga Anaya Horacio #31 Quiroga Baquero Luis Alberto # 58

R Ramírez García Gisela #10 Ramírez Natalia #44 Ramírez Barajas Liuba #22 Ramírez Vásquez Binisia # 56 Rangel Bernal Nora Edith #2.1.2, #2.1.3, #8, #24.1.2, #24.1.3, #49.1.2, #49.1.3 Reid Alliston #1, #25 Reyes González José Luis #11 Reyes Hernández Gerónimo #2-11, #2-19, #24-3 Reyes Sandoval Marina #43 Reyes Séañez María Amelia #52 Reyna Cruz Winter Edgar #2-7 Reynoso Cruz José Eduardo #24-11, #59 Ribes Iñesta Emilio #9, #17, #59 Rincón Rodríguez Leidy Johanna #10 Rivas García Olga #43 Rivera Heredia María Elena #42

Rivera Rivera Jorge #44 Rivera Natanael #14 Roa Mendoza Claudia Patricia #10, #49-4 Robles Rivera Erika #24-7, #49-8 Rodríguez Campuzano María de Lourdes #49-19 Rodríguez Herrera Adriana #24-20 Rodríguez Ortiz María Dolores #7 Rodríguez Ruiz Ana Lilia #2-16 Rodríguez Villa Itzia Gabriela #2-18 Rojas Leguizamón Maryed #37, #64 Roldán Navarro Adriana Monserrat #19-3 #19-4 Román González Betsabé #13 Romero Guadiana Juan Carlos #13, #24-4 Romero Norma #33 Romero Sánchez Patricia #2-23 Rosales Laura G. #62 Rosales García María #63-3, #63-4 Rosas Arrona Andrea Abigail #49-7 Rosas Corona Elizabeth Alejandra #62 Rubio Molina Pedro #20 Rugerio Tapia Juan Pablo #13 Rugerio Pérez Obed Ahlai #49-14 Ruíz López Nélida Citlalli #61

S Saucedo Delgado Aldo #24-1 Salas Martínez Marco Wilfredo #2-10, #13, #24-15, #49-6, #49-15, #49-17 Salazar Garza Martha Leticia #42 Saldaña Maldonado Magdalena #27 Saldivar Olivares Gamaliel #59 Salgado Serrano Guadalupe Nallely #63 Salinas Bello Ines Alejandra #13, #24-4 Sánchez Carrasco Livia #21, #40, #49-11 Sánchez Hernández Addalid #28 Sánchez Hernández Ana Fernanda #62 Sánchez Hernández Graciela Yazmín #62 Sánchez Herrera Alejandra #2-14 Sánchez Ramos Rodrigo #37 Sánchez Ruíz José Gabriel #27

Sánchez Salinas Edith Alejandra #24-2 Sánchez Sosa Juan José #66 Sánchez Valdepeña Jorge Issac #22 Santoyo Velasco Carlos #2-13, #4, #15, #20, #24-1, #24-2, #24-12, #24-17, #25, #41, #47, #49-13, #54, #66 Segura Beltrán Alejandro #28, #44 Serrano Mario #9, #16, #46, #52, #59, #64 Serrano García Javier Margarito #18 Silva Victoria Héctor #2-17, #24-4, #24-10, #24-14, #36, #52 Solís Macías Víctor #62 Soto Emmanuel #24-8 Strempler Rubio Eneida #40, #49-2, #49-21

T Tamayo Jairo #58 Tejeda Gutiérrez Emmanuel #3, #18 Tepayol Cano Maricarmen #31 Toledano-Toledano Filiberto #12, #44 Torres Beltrán Xochitl Karina #49-12 Torres Carbajal Cynthia Verónica #2-17, #49-1 Torres Ceja Carlos #16, #21, #58, #64 Torres Chávez Álvaro #30, #39 Torres Fernández Omar #49-16 Torres Garfias Itzat-Hal #24-10, #24-14 Torres Hernández Ilse #2-6 Torres Morales Ixtzel #2-16 Torres López Guadalupe Yamilet #49-13 Toscano Zapien Ana Laura #55 Tovar y Romo Ángel #39 Trejo Israel #24-13 Trujano Espinoza Raúl Emmanuel #35 Trujillo Mendoza José Trinidad #19-3, #19-4

U Urbano Morales Irene #5

Ureña Palacios María Fernanda #19

V Valderrábano Pedraza Diana Elizabeth #49-15 Valdez Piña Eréndira #63 Valencia Ortiz Andrómeda #10, #19 Varela Mirón María del Socorro #2-11 Vargas Mendoza Jaime Ernesto #56 Vargas Ramírez Maricruz #49-18 Vázquez Pineda Fernando #50 Vázquez Jiménez Isaac #44 Vázquez Rincón Luz Aremi #2-19 Vega Pérez Lizbeth O. #11 Vega Valero Zaira #24-13 Velázquez González Gabriel #46, #64 Velázquez Martínez David N. #55 Vergara Torres Gina Paola #29 Vila Carranza Javier #24-8, #40, #48, #49-2, #49-10, #49-21, #60 Villagómez Hernández Claudia #39 Villamil Wilcen #16 Villeda Bautista Dania Jensei #49-1 Vilchis Díaz Mauricio Rodrigo #2-16 Vital Cedillo Guadalupe #31 Vite Sierra Ariel #3, #18

Y Yáñez Ramírez Nataly #37

Z Zacarias Zepeta Juan Carlos #24-11 Zaldivar Irma #19

Zamora Abel J. #49-10 Zamora Arévalo Oscar #5, #35, #37 Zamora Lugo Alma #39 Zavala Mota Mariana #10 Zenteno Robledo Carlos Raúl #37 Zepeta García Enrique #2-9, #24-5, #52