¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

14
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr Departamento de Orientación

description

¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º. CURSO 2012/2013 IES Al- Zujáyr Departamento de Orientación. Sistema Educativo LOE. Sólo se puede repetir dos veces como máximo dentro de la etapa. Edad máxima de escolarización: hasta los 18, cumplidos en el año que finaliza el curso. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

Page 1: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

CURSO 2012/2013IES Al-ZujáyrDepartamento de

Orientación

Page 2: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

Sistema Educativo LOE

Page 3: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

TITULACIÓN

Sólo se puede repetir dos veces como máximo dentro de la etapa.

Edad máxima de escolarización: hasta los 18, cumplidos en el año que finaliza el curso.

Título: Graduado en ESO

Si promoción: - Evaluación positiva en

todas las materias.- Evaluación negativa en 1 ó

2 áreas.(Hay que recuperar las

materias suspensas)

No promoción:- Evaluación negativa en 3 o

más materias.

Page 4: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

ESTRUCTURA DE 4º ESO

Materias comunes

• Ciencias sociales, geografía e historia• Educación ético-cívica• Educación física• Lengua castellana y literatura• Inglés• Religión o alternativa

Proyecto Integrado

• Diseño asistido por ordenador• Taller y prensa• Energías renovables• Historia del Arte

Itinerarios Itinerario 1

• Matemáticas A• Latín

Itinerario 2

• Matemáticas B• Física y Química

Itinerario 3

• Matemáticas A• EPV• Música

OptativasA elegir dos:

• EPV• Música• Francés

- A elegir dos:

• Biología y Geología

• Tecnología• Francés

- A elegir una:

• Informática• Tecnología• Francés

Page 5: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

 FIN DE LA ESCOLARIDAD OBLIGATORIA SIN EL TÍTULO DE ESO. OPCIONES (1)

Si tiene 18 años (o 16 y está trabajando): durante los dos años siguientes CONVOCATORIA ANUAL EN EL IES (siempre que el nº de suspensas no supere 5).

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO.

- Requisitos: 17 años en el año de celebración de la prueba.

PRUEBAS DE GRADUADO EN E.SEC. PARA ADULTOS.

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI).

¿Quién puede participar?: El alumnado sin título que tenga 16 años/15 excepcionalmente (para evitar el abandono)

Contiene módulos obligatorios y módulos voluntarios.

Page 6: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

ACCESO DIRECTO CON TÍTULO DE GRADUADO EN ESO. BACHILLERATO (1)

¿QUÉ SE CONSIGUE?

Título de Bachiller

DURACIÓN: 2 cursos

 FINALIDAD- Educación integral- Capacitar para acceder a la

FP superior estudios universitarios.

¿CÓMO SE ACCEDE?- Titulo de GES- Titulo de técnico (FPGM)

¿QUÉ PUEDO HACER DESPUÉS?

- Estudios universitarios.- Acceso directo a la FP de

Grado superior

MODALIDADES

- Artes

- Humanidades y Ciencias sociales

- Ciencias y tecnología

Page 7: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

BACHILLERATO (2)

¿CÓMO SE ORGANIZA EL BACHILLERATO?

Materias comunes

Primer curso Segundo curso Lengua Castellana y Literatura I

Lengua Extranjera I. Filosofía y ciudadanía Educación Física. Ciencias para el mundo contemporáneo

Religión/alternativa

Lengua castellana y Literatura II

Lengua Extranjera II Historia de la Filosofía Historia de España Religión/alternativa

Materias modalidad

Tres materias.

Tres materias

Materias optativas.

Una optativa ¿ Dos optativas ¿

Page 8: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

Es muy importante la modalidad de Bachillerato, y las materias de modalidad que se eligen, de cara a futuros estudios universitarios, ya que cada modalidad está vinculada con ciertas carreras.

Para elegir bien, debemos plantearnos qué carrera queremos estudiar, comprobar que se vincula a nuestra modalidad de bachillerato, y elegir las materias

que nos den una mayor puntuación para acceder a esa carrera

(preferiblemente 0,2).

Page 9: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

BACHILLERATO (3)HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Materias de modali-dad

HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES

-Latín I-Griego I-Historia del mundo contemporáneo

-Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I-Economía-Historia del mundo contemporáneo

I. Ciencias Sociales: estudios superiores relacionados con la economía y el mundo empresarial (económicas, empresariales, derecho, administración y dirección de empresas), con el mundo educativo y asistencial, con el periodismo, el derecho...

I. de humanidades: estudios relacionados, con los idiomas ( las filologías), la filosofía, la historia del arte...

Page 10: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

BACHILLERATO (4)

CIENCIAS Y TECNOLOGÍAMate-rias de modali-dad

CCNN y Salud CC e Ingeniería//Tecnología Industrial

- Matemáticas I - Física y Química- Biología y geología

- Matemáticas I- Física y Química- Tecnología Industrial I elige 2- Dibujo técnico I

I. Ciencias: carreras universitarias o FP superior que abarcan el campo de las Ciencias de la Salud (medicina, veterinaria, enfermería...) y los estudios relacionados con la naturaleza y el medio ambiente (ciencias de la tierra, biología…).I. tecnológico: carreras universitarias o FP superior muy técnicas ( ingenierías, mecánica, electrónica, informática...).

I. Ciencias: carreras universitarias o FP superior que abarcan el campo de las Ciencias de la Salud (medicina, veterinaria, enfermería...) y los estudios relacionados con la naturaleza y el medio ambiente (ciencias de la tierra, biología…).I. tecnológico: carreras universitarias o FP superior muy técnicas ( ingenierías, mecánica, electrónica, informática...).

Page 11: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

BACHILLERATO (5)

ARTESMaterias de modalidad(Eligen 3)

Artes Plásticas, Diseño e Imagen

Artes Escénicas, Música y Danza

Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I

Volumen Cultura audiovisual

Análisis musical IAnatomía aplicada

Artes escénicasCultura audiovisual

I. artístico: estudios relacionados con las bellas artes y con el diseño: licenciatura en Bellas Artes, ciclos formativos de diseño y artes plásticas, estudios de restauración de bienes culturales...

I. artístico: estudios relacionados con las bellas artes y con el diseño: licenciatura en Bellas Artes, ciclos formativos de diseño y artes plásticas, estudios de restauración de bienes culturales...

Page 12: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO.

Duración: dos años. Objetivo: preparar para el ejercicio de una profesión

(título) o continuar estudios. Acceso: TGESO o mediante una prueba de acceso a

los 17 años. Permite acceder a los CFG Superior mediante una

prueba de acceso y al Bachillerato. Titulación: Técnico en… Composición: Módulos profesionales, FCT, FOL

Page 13: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

Oferta CFGM en BAZA

IES Pedro Jiménez Montoya- Gestión administrativa- Instalaciones eléctricas y automáticas- Elaboración de productos alimenticios- Electromecánica de automóviles- Cuidados auxiliares de enfermería- Atención sociosanitaria

IES José de Mora- Actividad físico-deportiva en el medio natural

Page 14: ¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º

Páginas Web de interés Blog Orientación IES Al-Zujáyr:

www.elorienta.com/al-zujayr

Portal de FP (Formación Profesional):

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional

Distrito Único Andaluz (Universidades Andaluzas):

www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/

Universidad de Granada:

http://www.ugr.es/