Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

download Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

of 8

Transcript of Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    1/8

    YA BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    Hombres, sus derechos y nada ms; mujeres, sus derechos y nada menos

    BUSCAMOS: que todos los estudiantes tomen onienia que la !iolenia ont"a lasmu#e"es es una !iolai$n de los de"e%os %umanos & un delito' que se a(o&a en los mitos &

    "eenias de su("ema)a masulina t"ansmitidos desde la ultu"a*

    PRESE!AC"#$

    Re(a"timos a ada estudiante una %o#a + Test de los "oles de ,-ne"o.* Un test de (e"e(i$n

    mu& senillo' u&os nue!e )tems (o" olumna de/en se" "es(ondidos ma"ando !e"dade"o o

    0also* No se ali0ia el test' (e"o s) se da un "esultado 0inal*

    LAS MUJERES V 1 LOS 2OMBRES V 1

    Las mu#e"es son llo"onas* El %io que no sa/e (elea" es

    ma"iquita

    Las mu#e"es no son /uenos #e0es* Los %om/"es no ")an a los %i#os' eso

    es de mu#e"es

    Las mu#e"es son una a",a la/o"al

    uando quedan em/a"a3adas o tienen

    %i#os*

    Los ni4os no llo"an*

    Las %ias no son /uenas on los

    n5me"os*

    Los %ios son m6s e0iientes

    Las mu#e"es +mane#an mal. 7los

    autos8*

    Los %ios no de/en dei" lo que

    sienten' de/en se" 0ue"tes

    Las ni4as no (elean (o"que no (ueden* Los ni4os no sa/en oina"*

    Las %ias no son /uenas en los

    de(o"tes*

    Los %ios no (ueden lim(ia" la asa

    ni la!a" (latos*

    Las %ias s$lo on!e"san de osas

    su(e"0iiales*

    Los %ios no son %ismosos

    Las mu#e"es les quitan t"a/a#o a los

    %om/"es*

    Los ni4os no #ue,an on mu4eas

    TOTAL TOTAL

    %ESARRO&&O$

    1o"mamos ,"u(os de estudiantes & "e(a"timos los te9tos "e0e"entes al tema de ,-ne"o*

    Cada ,"u(o de/e"6 de/ati" so/"e el aso que le toque & (lantea" al,unas onlusiones' que

    se"6n e9(uestas en (lena"ia (o" uno de los miem/"os del ,"u(o*

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    2/8

    Casos (a"a ("ima"ia:

    Caso :

    Mu#e" de ;< a4os asado on un (oli)a' tu!ie"on = %i#os> de die3 a4os' ot"a de ino & un

    /e/e' !i!en en una %a/itai$n en la asa de los (ad"es del (a(6' una %e"mana de -l' su

    0amilia & un so/"ino' los ni4os no (ueden o""e" li/"emente (o" la asa (o"que son mu%as

    (e"sonas> %a& (eleas onstantes (o" la 0alta de dine"o (a"a alimenta" a la 0amilia> la mad"e a

    (ensado en i"se a /usa" t"a/a#o (e"o su es(oso la amena3a on denunia"la (o" a/andono

    de %o,a"*

    Caso ;:

    ?a"e#a de es(osos on ; %i#os' uno de < a4os & el ot"o @ meses> -l mu%as !ees lle,a a

    asa /o""a%o> -l se en0u"ee al !e" que la /e/- se %a do"mido en la ama mat"imonial: la

    ti"a al (iso ' em(u#a & a,"ede a la mu#e"> el ni4o ma&o" se des(ie"ta asustado & lo ti"a ont"a

    la (a"ed> de eme",enia todos !an al %os(ital' el ni4o "esulta on un /"a3o 0"atu"ado & lamad"e on su /e/- on !a"ias ontusiones> la mad"e deide denunia" el aso' esta !e3

    des/o"d$ la o(a' a los (oos d)as ella "eti"a la denunia a",umentando que su es(oso est6

    a""e(entido' (o"que les lle!o "e,alos ' -l #usti0ia su a,"esi$n diiendo que ella lo ("o!o$ &

    tam/i-n uando e"a ni4o a -l tam/i-n le (e,a/an*

    Caso (a"a seunda"ia

    Caso:

    La historia de Luca y EduardoCuando Luca se cas slo pensaba en la felicidad que le esperaba. Estaba muy enamorada de Eduardoy l tambin de ella. Durante su noviazgo, en ocasiones, Eduardo la menospreciaba y aba llegado ale!tremo de asumir como algo rom"ntico las reconciliaciones que seguan a cada maltrato.#El amor lo puede todo$, pensaba Luca y tena la firme esperanza que al formar un ogar la agresividadde Eduardo desaparecera. %ero... &El grupo debe continuar y terminar esta istoria'

    Caso ;:

    Roles de gnero y violencia( lo largo de su desarrollo, los ni)os y las ni)as suelen estar e!puestos a situaciones de violencia contra

    la mu*er, integrando en su comportamiento y su visin del mundo la tolerancia al abuso masculino. La*ustificacin de este abuso se basa en ideas errneas en las cuales se cree firmemente. ( los diez a)os,los ni)os y las ni)as ya tienen roles establecidos cargados de tolerancia al abuso del ombre acia lamu*er. Las ni)as se van posicionando en roles sumisos respecto a lo masculino, mientras que los ni)osvan tomando posiciones de supremaca como gnero privilegiado. Con el paso del tiempo los ni)os ir"naprendiendo a *ustificar sus privilegios y los abusos en que estos se basan.Caso +

    Mitos que justifcan la violencia

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    3/8

    ( las ideas que lindan con lo irracional, pero funcionan socialmente con gran eficacia tambin llamamosmitos. -efle!ionemos en torno a esta palabra n mito es un sistema de creencias establecido que nopasa por el an"lisis refle!ivo o el *uicio crtico de quienes lo comparten.n mito se establece socialmente, se modifica lentamente y es compartido por todas y todos a travs deroles, sin importar la edad o el gnero. /u construccin es social, por lo tanto, su desarticulacin tambindebe ser social e integral

    C"ERRE$

    Reo"damos a los & las estudiantes que nadie tiene de"e%o a a,"edi" 0)sia' (siol$,ia o

    se9ualmente a ot"a (e"sona*

    De/emos en0ati3a" que' a (esa" de esto' las a""ai,adas "eenias & atitudes so/"e las

    di0e"enias de ,-ne"o nos oloan a un (aso de la !iolenia ont"a la mu#e"*

    '"O&EC"A

    Se,5n la O",ani3ai$n ?aname"iana de la Salud 7O?S8' nume"osos estudios demuest"an

    que una de ada t"es mu#e"es' en al,5n momento de su !ida' %a sido !)tima de !iolenia

    se9ual' 0)sia o (siol$,ia (e"(et"ada (o" %om/"es*

    La Asam/lea ene"al de las Naiones Unidas' en =' a("o/$ la Dela"ai$n so/"e la

    eliminai$n de la !iolenia ont"a las mu#e"es' que en su a"t)ulo ("ime"o de0ine la

    !iolenia ont"a las mu#e"es omo aquella /asada en el se9o & di"i,ida ont"a la mu#e"

    +(o"que es mu#e".* Se inlu&en atos que in0li,en da4o o su0"imiento de )ndole 0)sio'

    mental o se9ual' inluidas las amena3as de tales atos' la oe"i$n o las ("i!aiones

    a"/it"a"ias de li/e"tad' sea en la !ida (5/lia o en la ("i!ada*

    Se,5n datos (u/liados en la Enuesta Demo,"60ia & de Salud 1amilia" ENDES ;@@@'

    en nuest"o (a)s el de las mu#e"es al,una !e3 en su !ida %a sido em(u#ada' ,ol(eada o

    a,"edida 0)siamente (o" su es(oso o om(a4e"o' F de ellas lo %a su0"ido de mane"a

    0"euente*

    Las estad)stias en el ?e"5 son ala"mantes* Du"ante el ;@@=' se "eali3a"on GG*H

    "eonoimientos l)nios (o" asos de !iolenia 0amilia" se,5n el Instituto de Mediina

    Le,al del Ministe"io ?5/lio* De aue"do a estas i0"as' se ("odu#e"on al"ededo" de ;;asos de !iolenia dom-stia al d)a: a("o9imadamente nue!e asos de !iolenia 0amilia"

    (o" %o"a*

    Esta "ealidad (lantea la neesidad de "eali3a" todos los es0ue"3os neesa"ios (a"a e""adia"

    toda 0o"ma de !iolenia ont"a las mu#e"es* En esta ta"ea' la eduai$n #ue,a un (a(el

    0undamental* Una eduai$n de alidad' o"ientada %aia la ("omoi$n del desa""ollo

    %umano de %om/"es & mu#e"es' (e"miti"6 i" ("oduiendo am/ios de atitud* ?a"a ello' se

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    4/8

    "equie"e ("omo!e" !alo"es de i,ualdad & "es(eto que (e"mitan que las di0e"enias' los

    on0litos & las on0"ontaiones que se ("esenten ent"e las (e"sonas' no se "esuel!an (o" el

    ("edominio de la 0ue"3a' la im(osii$n & la !iolenia' sino a t"a!-s del di6lo,o*

    Es neesa"io tam/i-n que la eduai$n inida en la ("omoi$n de la autonom)a (e"sonal

    que ase,u"e que ada (e"sona sea a(a3 de uida" & de0ende" el "es(eto a su di,nidad*

    (A )U* SE &&AMA '"O&EC"A CO!RA &A MU+ER

    Violenia ont"a la mu#e" es toda ai$n o onduta que se di"i,e %aia ella' (o" su

    ondii$n de mu#e"' on el ("o($sito de ausa"le da4o' su0"imiento 0)sio' (siol$,io o

    se9ual o ("o!oa"le la mue"te' tanto en el 6m/ito (5/lio omo en el ("i!ado* ?uede ou""i"

    en:

    - &a .am/0/a$Violenia que tiene omo a,"eso"a a uno de sus miem/"os* En nuest"o (a)sse onoe omo !iolenia 0amilia"* ?uede se": !iolenia 0)sia & emoional' a/uso se9ual &

    !iolai$n*

    &a Comun/dad$Violenia que tiene omo a,"eso"a a ualquie" (e"sona & suede en elole,io' t"a/a#o' ent"o de salud u ot"os es(aios* ?uede se": %osti,amiento se9ual' t"ata &

    to"tu"a*

    - &as es.eras de0 Es1ado: Violenia ometida' (e"mitida o tole"ada (o" el Estado o (o" susa,entes' ualquie"a sea el lu,a" donde ou""a*

    K)U* MA"2ES!AC"OES %E '"O&EC"A CO!RA &A MU+ER SO M3S

    COMUES'/o0enc/a 2am/0/ar

    Se entiende (o" !iolenia 0amilia" ualquie" ai$n u omisi$n que ause da4o 0)sio'

    (siol$,io' malt"ato sin lesi$n' inlusi!e la amena3a o oai$n ,"a!es' que se ("odu3an

    ent"e $n&u,es' on!i!ientes' o (a"ientes' quienes %a/itan en el mismo %o,a"*

    '/o0enc/a Se4ua0

    Es todo ato se9ual' tentati!a' omenta"ios o insinuaiones se9uales' no deseados' o

    aiones (a"a ome"iali3a" o utili3a" de ualquie" ot"o modo la se9ualidad de una (e"sona

    mediante oaiones (o" ot"a (e"sona' inde(endientemente de la "elai$n de -sta on la!)tima*

    2em/n/c/d/o

    Se onoe omo 0emiidio aquellos %omiidios de mu#e"es en ondiiones de

    dis"iminai$n & !iolenia /asada en ,-ne"o*

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    5/8

    '"O&EC"A CO!RA &AS MU+ERES

    Entende" las "a3ones 5ltimas que est6n det"6s de la !iolenia de ,-ne"o su(one ("o0undi3a"

    en las "elaiones ent"e mu#e"es & %om/"es & en el onte9to donde tales "elaiones se

    ("oduen* Ese onte9to est6 a",ado de %isto"ia' de ultu"a' & (o" tanto' de !alo"es' ideas'"eenias' s)m/olos & one(tos que (ueden e9(lia" (o" qu- en oasiones la !iolenia

    inluso se %a natu"ali3ado*

    Al %a/la" de !iolenia ont"a las mu#e"es es ("eiso la"i0ia" qu- teo")as su/&aen* ?o" ello

    "esulta neesa"io este a(a"tado que "eo,e al,unos one(tos si,ni0iati!os de un ma"o

    te$"io so/"e la lu%a ont"a la !iolenia %aia las mu#e"es*

    La !iolenia de ,-ne"o es todo ato ometido ont"a el se9o 0emenino & (uede tene" omo

    "esultado un da4o o su0"imiento 0)sio' se9ual o (siol$,io> es dei"' la !iolenia ont"a la

    mu#e" es toda ai$n !iolenta que "ei/e una mu#e" (o" el sim(le %e%o de se"lo da46ndola

    &a sea 0)sia o emoionalmente* La !iolenia ont"a la mu#e" es un ("o/lema de salud(5/lia & es onside"ada un delito*

    El denomina" este ti(o de !iolenia omo !iolenia de ,-ne"o india que es un ("o/lema

    soial & una !iolenia es(e)0ia que "ei/en las mu#e"es (o" el sim(le %e%o de se"

    mu#e"es> es dei"' se" "elaionada on un o"i,en on"eto que esta/lee estas a"ate")stias

    de ,-ne"o di0e"eniadas & a las que oto",a distinta im(o"tania se,5n una #e"a"qu)a de

    !alo"es que oto",a una su(e"io"idad al ,-ne"o masulino so/"e el 0emenino*

    ?o" tal moti!o es de suma im(o"tania el identi0ia" u6les son las desi,ualdades &a

    su(e"adas & u6les son las (e"sistentes (a"a lo,"a" una e!olui$n soial %aia nue!as

    identidades tanto masulinas omo 0emeninas*

    Las desi,ualdades ent"e mu#e"es & %om/"es %unden sus "a)es en los este"eoti(os de ,-ne"o*

    Si (o" se9o se entiende el on#unto de di0e"enias /iol$,ias' ,-ne"o es la di0e"ente

    ads"i(i$n ultu"al que se le %ae a ada uno de los se9os en el ("oeso de soiali3ai$n de

    las (e"sonas* Es dei"' la asi,nai$n de distintos es(aios de atuai$n (a"a mu#e"es &

    %om/"es &' (o" tanto' de "oles' !alo"es' om(o"tamientos' atitudes' e9(etati!as' et*' &

    -stos (ueden !a"ia" se,5n el lu,a" & el tiem(o*

    La i,ualdad es el de"e%o a un mismo t"ato & de o(o"tunidades en el aeso' e#e"iio &

    ont"ol de de"e%os' (ode"' "eu"sos & /ene0iios' sean uales sean las a"ate")stias

    indi!iduales*

    Ni todas las mu#e"es son id-ntias' ni todos los %om/"es tam(oo* La di!e"sidad es

    onsustanial a la !ida* 2a/la" de i,ualdad su(one "es(eta" la di0e"enia de mu#e"es &

    %om/"es teniendo en uenta la di!e"sidad' tanto de unos omo de ot"as' a la !e3 que

    o""e,i" la tendenia atual de im(osii$n & ,ene"ali3ai$n del modelo masulino* Se t"ata'

    en suma' de que mu#e"es & %om/"es sean i,uales en la di0e"enia*

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    6/8

    La la!e del ("o/lema est6 en $mo se su(one que de/en se" los modelos masulinos &

    0emeninos en la soiedad' (o"que los que se muest"an & "e("oduen en la nuest"a est6n mu&

    des0asados & son dis"iminato"ios*

    El ("o/lema es que mu%a ,ente toda!)a los onside"a !6lidos & (o" tanto esas ideas tan

    t"adiionales & ne,ati!as de la 0emineidad & la masulinidad se (e"(et5an en el tiem(o*

    Como !emos' es nuest"o modelo soial el m69imo le,itimado" de la !iolenia de ,-ne"o*

    Tenemos que se" a(aes de uestiona"nos qu- ti(o de soiedad "eamos que ,ene"a

    malt"atado"es' qu- soiedad ,ene"a esta (atolo,)a del !)nulo amo"oso*

    &A '"O&EC"A %E 5*ERO 6 A!ES 7 AHORA

    La !iolenia de ,-ne"o %a e9istido a lo la",o de la i!ili3ai$n en las di!e"sas ultu"as>

    "a3$n (o" la ual al,unos de los este"eoti(os %an sido inte"io"i3ados & (e"(etuados (o" la

    soiedad a t"a!-s de los si,los*

    El aeso a la eduai$n & a la in0o"mai$n %a (e"mitido a las mu#e"es el desa""olla" una

    inde(endenia de "ite"io que %a aumentado sus (osi/ilidades de no tole"a" el a/uso'

    dis"iminai$n & ma",inai$n* De i,ual mane"a' el !i!i" en un mundo ,lo/ali3ado %a

    ("o!oado ,"an mo!ilidad de (e"sonas & onseuentemente de ideas' que %an lo,"ado que

    la soiedad tome onienia de que la !iolenia de ,-ne"o e9iste & en dimensiones

    ala"mantes a ni!el mundial*

    (CU3&ES SO &OS 2AC!ORES )UE PERPE!8A &A '"O&EC"A %E5*ERO

    E9isten !a"ios 0ato"es que (e"(et5an la !iolenia de ,-ne"o omo lo son los 0ato"es

    ultu"ales' eon$mios' le,ales & (ol)tios*

    &os .ac1ores cu01ura0es inlu&en las de0iniiones ultu"ales de los "oles a("o(iados tanto(a"a %om/"es omo (a"a mu#e"es & las e9(etati!as del um(limiento de los mismos dent"o

    de las "elaiones* E9iste tam/i-n una "eenia de su(e"io"idad in%e"ente de los %om/"es

    so/"e las mu#e"es misma que les da !alo"es & de"e%os de ("o(iedad so/"e las mu#e"es' as)

    omo la noi$n de la 0amilia omo una es0e"a ("i!ada & /a#o el ont"ol masulino* Ot"o de

    los 0ato"es ultu"ales es la ae(tai$n de la !iolenia omo un medio (a"a "esol!e"

    on0litos*

    En e0 mb/1o econ9m/co' los 0ato"es m6s im(o"tantes son la de(endenia eon$mia delas mu#e"es & el aeso limitado que tienen al in,"eso 0amilia" as) omo a la eduai$n'

    0o"mai$n & em(leo*

    MA"2ES!AC"OES %E &A '"O&EC"A %E 5*ERO

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    7/8

    Usualmente la !iolenia de ,-ne"o se "elaiona 5niamente al malt"ato o a,"esi$n 0)sio o

    se9ual (e"o la "ealidad es que la !iolenia e#e"ida so/"e las mu#e"es se e9("esa de

    m5lti(les 0o"mas & en todos los 6m/itos en donde se desen!uel!a la mu#e"*

    El malt"ato 0)sio se "e0ie"e al uso deli/e"ado de la 0ue"3a on la inteni$n de ,ene"a" una

    lesi$n 0)sia' da4o o dolo"*

    E0 ma01ra1o :s/co09/co o

  • 7/23/2019 Ya Basta de Violencia Contra La Mujer

    8/8

    de sus ati!idades> el mani0esta" elos & sos(e%as ontinuamente' el ausa"la

    in#usti0iadamente de oqueteos on ot"os & el e9i,i" sometimiento & o/edienia*

    &as amena>astienen omo o/#eti!o ("ini(al el im(edi" que la mu#e" uente lo que (asadent"o de la "elai$n as) omo el im(edi" que a/andone la "elai$n' sus ("ini(ales

    onseuenias son el in0undi" el temo" en la mu#e" & (a"ali3a"la a la %o"a de toma"

    deisiones*

    2/na0men1e e0 chan1aje emoc/ona0utili3a la l6stima omo t-nia (a"a mane#a" a la (a"e#aim(oni-ndole la neesidad de %ae"se a",o del ot"o (o" el sentimiento de ul(a que ,ene"a

    este ti(o de a/uso* Las ondutas m6s 0"euentes son el amena3a" on suiida"se si la

    mu#e" (lantea te"mina" on la "elai$n' in0undi" l6stima e indui" sentimientos de (ena

    %aia -l on a",umentos tales omo dolenias' ("o/lemas en el t"a/a#o' una in0ania

    desdi%ada' et*

    (C#MO EMP"E=A &A '"O&EC"A %E 5*ERO

    A este ("oeso se le onoe omo Esalada de Violenia que es (aulatino & asendente deeta(as en las que la intensidad & la 0"euenia de las a,"esiones se !an in"ementando a

    medida que (asa el tiem(o* Comien3a on a,"esiones (siol$,ias' su/iendo a las !e"/ales

    & 0inalmente a las 0)sias*

    Este ("oeso omien3a on ondutas de a/uso (siol$,io /a#o la a(a"ienia de atitudes

    de uidado & ("otei$n' ("6tiamente im(e"e(ti/les (o" su a(a"ienia amo"osa' que !an

    "eduiendo la se,u"idad & on0ian3a de la mu#e" en s) misma* Este ti(o de ondutas son

    "est"iti!as & ont"olado"as que minan tanto la autonom)a omo el desen!ol!imiento de la

    mu#e" on sus e"anos* Usualmente estas ondutas suelen se" el iniio del malt"ato &

    nuna son !inuladas a om(o"tamientos !iolentos*

    Di%a est"utu"a ("o,"esi!a de la e!olui$n de la !iolenia ("o!oa que la !)tima seaostum/"e a la !iolenia (aulatinamente* Est6 demost"ado que la e9(osii$n "e(etida a

    ualquie" ,"ado de !iolenia a0eta & disminu&e la onienia ")tia de (e"e(i$n &

    "e%a3o de la misma' disto"sionando el um/"al de tole"ania & onstitu&endo una es(eie de

    anest-sio ante la !iolenia*

    A este ("oeso de no"mali3ai$n de um/"ales altos de !iolenia se le denomina %a/ituai$n'

    que im(ide a mu%as mu#e"es deteta" la !iolenia que est6n (adeiendo*

    (CU3&ES SO &OS 2AC!ORES %E R"ES5O

    Lamenta/lemente el 0ato" de "ies,o (a"a las mu#e"es es sim(lemente el %e%o de se"

    mu#e"es* La !iolenia de ,-ne"o se "e0le#a en todas las edades & est"atos soiales* No

    e9iste un (e"0il de mu#e" malt"atada (e"o e9isten "as,os que om(a"ten las mu#e"es que

    su0"en este ti(o de a/usos omo son una autoestima (endula"' miedo' de(endenia de la

    (a"e#a' ansiedad' de("esi$n' indeisi$n' desmoti!ai$n e i""ita/ilidad ent"e ot"as*