Yacimiento de Gas y Condensado

4
Yacimiento de gas y condensado OBJETIVO: Ampliar la visión del profesional relacionado con el estudio de yacimientos gas acerca de la estimación y cálculo de reservas. DIRIGIDO: Todo personal que este directa e indirectamente involucrado con el manejo y cálculo de reservas de gas. DURACIÓN40 hrs. CONTENIDO: 1. Caracterización Termodinámica de Yacimientos de Hidrocarburos. Factores físicos que controlan el comportamiento de fases. Diagramas de fases. Comportamiento retrógrado de mezclas de hidrocarburos. Clasificación de los yacimientos en base a los hidrocarburos que contienen. Diferencias entre yacimientos de gas seco , húmedo y gas condensado . Factores que afectan la condensación retrógrada. Variación de la composición con profundidad ( 4 hrs) 2. Muestreo y Pruebas PVT de Gas Condensado .Tipos de separación gas-líquido. Muestreo. Recomendaciones sobre la escogencia del pozo de prueba. Preparación del pozo de prueba para el muestreo. Tipos de muestreo. Ventajas y desventajas de c/u.. Pruebas PVT de Laboratorio: CCE y CVD. Lectura e interpretación de un informe PVT. ( 4 hrs) 3. Validación de Pruebas PVT . Chequeo de representatividad. Chequeo de consistencia: Recombinación matemática, balance de masa y criterio de Hoffman de la prueba CVD y de separador. Elaboración de programa para realizar la validación de una prueba PVT( 8 hrs) 4. Propiedades del Gas y Condensado. Gravedad específica del gas condensado en base a la composición o datos de pruebas de producción. Propiedades de los componentes puros y del seudocomponente pesado. Contenido líquido de un gas (GPM). Presión de rocío retrógrada y de máxima condensación retrógrada. Comportamiento real de los gases. Cálculo de Zg y Zgc monofásico. Determinación del factor de compresibilidad

Transcript of Yacimiento de Gas y Condensado

Page 1: Yacimiento de Gas y Condensado

Yacimiento de gas y condensado

OBJETIVO: Ampliar la visión del profesional relacionado con el estudio de yacimientos gas acerca de la estimación y cálculo de reservas.

DIRIGIDO: Todo personal que este directa e indirectamente involucrado con el manejo y cálculo de reservas de gas.

DURACIÓN40 hrs.

CONTENIDO:

1. Caracterización Termodinámica de Yacimientos de Hidrocarburos. Factores físicos que controlan el comportamiento de fases. Diagramas de fases. Comportamiento retrógrado de mezclas de hidrocarburos. Clasificación de los yacimientos en base a los hidrocarburos que contienen. Diferencias entre yacimientos de gas seco , húmedo y gas condensado . Factores que afectan la condensación retrógrada.

Variación de la composición con profundidad ( 4 hrs)

2. Muestreo y Pruebas PVT de Gas Condensado .Tipos de separación gas-líquido. Muestreo. Recomendaciones sobre la escogencia del pozo de prueba. Preparación del pozo de prueba para el muestreo. Tipos de muestreo. Ventajas y desventajas de c/u.. Pruebas PVT de Laboratorio: CCE y CVD. Lectura e interpretación de un informe PVT. ( 4 hrs)

3. Validación de Pruebas PVT . Chequeo de representatividad. Chequeo de consistencia: Recombinación matemática, balance de masa y criterio de Hoffman de la prueba CVD y de separador. Elaboración de programa para realizar la validación de una prueba PVT( 8 hrs)

4. Propiedades del Gas y Condensado. Gravedad específica del gas condensado en base a la composición o datos de pruebas de producción. Propiedades de los componentes puros y del seudocomponente pesado. Contenido líquido de un gas (GPM). Presión de rocío retrógrada y de máxima condensación retrógrada. Comportamiento real de los gases. Cálculo de Zg y Zgc monofásico. Determinación del factor de compresibilidad bifásico. Factores volumétricos. Densidad de gases y líquidos. Viscosidades (4 hrs).

5. Ecuaciones de Estado. Evolución de las Ecuaciones de Estado. Ecuaciones de Estado de dos y tres parámetros. Regla de mezclas . Coeficientes de interacción binaria Agrupamiento ( grouping) , recomendaciones . Descomposición del C7+ (splitting) , recomendaciones. Calibración de Ecuaciones de Estado con datos PVT.( 4 hrs)

6. Reservas de Yacimientos de Gas Seco y Húmedo. Definición y clasificación de las reservas. Determinación del Gas Original en Sitio. Método de Montecarlo. Cálculo de reservas por mètodos volumétricos. Factor de Recobro . Deducción de la ecuación general de balance de materiales de yacimientos de gas. Métodos dinámicos de cálculo de reservas. Yacimientos volumétricos , yacimientos geopresurizados y yacimientos con empuje hidráulico. Uso del “Cole Plot “ en la detección de acuíferos. Efecto de la presión de abandono sobre la reservas. Cálculo de reservas por curvas de declinación de producción .Curvas Tipo de Fetkovich.( 8 hrs)

Page 2: Yacimiento de Gas y Condensado

7. Reservas de Yacimientos de Gas Condensado. Clasificación de los yacimientos de gas condensado. Determinación del GCOES, GOES y COES. Uso de los métodos de cálculo de reservas de yacimientos de gas seco en yacimientos de gas condensado pobre. Cálculo de reservas de gas y condensado de un yacimiento de gas condensado rico. Método de declinación de presión (P/Z2f). Correlaciones de Eaton y Jacoby. Balance de materiales composicional aplicada a Yacimientos de Gas Condensado . Efecto de la presión de abandono sobre las reservas de gas y líquido (4 hrs)

8. Esquemas de Explotación de Yacimientos de Gas Condensado. Agotamiento natural de las reservas : Mecanismos de recobro ,ventajas y desventajas. Reinyección de Gas ( Ciclaje de Gas ) : Objetivos , mecanismos de desplazamiento, vaporización de hidrocarburos por la reinyección de gas seco, influencia de varios factores sobre el recobro ( factor de reemplazo , presión de mantenimiento , riqueza del gas condensado, inicio de la reinyección, heterogeneidad del yacimiento, desinfle luego de la reinyección). Reinyección vs Agotamiento natural. Pruebas de campo.

Inyección de Agua: Mecanismos de recobro ,aspectos positivos y negativos , casos especiales donde se prefiere inyectar agua , reinyección de gas vs inyección de agua , inyección de agua vs agotamiento natural , proceso WAG ( Water Alterning Gas ).Pruebas de campo

Inyección de N2 : Ventajas y desventajas,eficiencia de desplazamiento , propiedades físicas del N2 ,efecto de N2 sobre el comportamiento retrógrado del gas condensado,inyección de N2 vs agotamiento natural , generación y costo del Nitrógeno.Pruebas de campo

METODOLOGÍA:

Exposición por parte del facilitador.

Desarrollo de ejemplos

NUESTRAS CUENTAS CORRIENTES

Banco Caribe: No. 0114 0502 96 5020078385 A nombre de SERCONETT, C.A.

Banco Provincial: No. 0108 0086 290100090146 A nombre de Servicios de Consultores de Entrenamiento Técnico y Tecnológico, C.A.

Banco Mercantil: No. 0105-0067-27-1067436073 SA nombre de Servicios de Consultores de Entrenamiento Técnico y Tecnológico, C.A.

LA INVERSION INCLUYE: Un manual por participante, Certificado de asistencia, Refrigerios matutinos y vespertinos.

CONDICIONES GENERALES:

1) Para reservar un cupo, envié los siguientes datos como formato de inscripción a [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o a nuestro telefax: 0058-261-7987719:

Page 3: Yacimiento de Gas y Condensado

Datos del Participante: Nombre Completo, Cédula de Identidad, Teléfonos, E-mail, Cargo, Departamento al que pertenece.

Datos del Solicitante: Nombre y Apellido, Cédula de Identidad, E-mail, Teléfonos, Fax, Cargo, Departamento

2) Si por cualquier causa, el participante no puede asistir al curso, solo se aceptara el retiro de la reservación durante las 12 horas hábiles, antes del inicio del curso, de lo contrario deberá cancelar el 20% de la matricula del curso por concepto de gastos de administración y logística.

3) Toda inscripción de contado debe ser cancelada antes del inicio del curso.

4) Los Certificados de Asistencia y Facturas extraviadas generaran un recargo del 10% del monto de la factura.

5) Los cheques devueltos generaran un recargo del 10% del monto del cheque, por gastos administrativos.

6) LOS DEPOSITOS para FORMALIZACION DE INSCRIPCION deberán realizarlos una vez CONFIRMADO EL CURSO.

7) Si se suspende el curso por no contarse con el No. Mínimo de personas, se reintegrará el monto total a las personas que realizaron su depósito con anticipación

LA CONSULTORA SE RESERVA EL DERECHO DE CAMBIAR EL INSTRUCTOR CUANDO LO CREA CONVENIENTE.