Yo también soy malala

17
YO TAMBIÉN SOY MALALA

Transcript of Yo también soy malala

Page 1: Yo también soy malala

YO TAMBIÉN SOY MALALA

Page 2: Yo también soy malala

         Mingora, 9 de octubre del 2012

                                                                                                                                                                                                       

Querido diario:Lo que me pasó el otro día fue un poco raro, diario.Bueno, te lo voy a contar desde el principio que si no te me pierdes y eso no   puede ser.Todo empezó como una mañana cualquiera.Yo me levantaba para ir al colegio, toda feliz porque iba a ir a ver al chico que me gustaba del colegio, que por suerte iba a mi clase y se sentaba a mi lado mía, que feliz me sentía.¡Estaba a mi ladoooo!Sigo con la historia, que me voy del tema: iba a desayunar, pero casi no tenía hambre así que me fui al colegio sin desayunar.Al salir de mi casa, mis amigas me esperaban para ir juntas al colegio.Por el camino les conté lo que iba hacer hoy para después de clase.Y hoy iba a ser el día que le iba a pedir una "cita" al chico que me gusta.Ahora, diario, no te pierdas esto: llegué al colegio, le vi y fui para allá... y para mi sorpresa me dijo un sí.¡Que contenta me puse!¡me había dicho un sí!Entramos a clase.Las tres primeras horas se me hicieron eternas ya que esperaba que acabase el colegio para asistir a la "cita", pero para eso quedaba todavía mucho.Cuando terminó el colegio, yo me sentía libre, con libertad para hacer todo, ser capaz de enfrentarme a lo que se me pusiesen en medio... Ya, al fin, acabó el colegio.Ya lo sé diario que te he dicho que me gusta el colegio, y me sigue gustando pero es que deseaba estar con el chico que me gusta.Yo siempre escucho a mis amigas, pero hoy era raro: estaba pensando en mis cosas y no escuchaba lo que decían mis amigas. Como dice mi madre, en ese momento estaba "En los mundos de Yupi". Me desperté y vi a mis amiga agachada y yo en el suelo sangrando y lo que había sucedido era que nos habían disparado: mis amigas estaban heridas pero a mí me dispararon en la cabeza y muy cerca de la espina dorsal. Me tuvieron que llevar al extranjero para que me quitasen la bala.Bueno, eso es todo, diario, pero ahora estoy mucho mejor.La "cita" la tuvimos en el hospital.No fue el día que tenía pensado pasar pero al final acabó todo bien: yo sigo viva. Y, claro está, seguiré luchando para que la mujer tenga derecho a ir a la escuela.

Page 3: Yo también soy malala

Querido diario: ayer tuve un día, por decirlo así, un poco especial y a la vez raro. Eran las 8:00 de la mañana y, como un día normal, yo me iba a ir al colegio con mis amigas. Quedamos a las 8:30 para ir juntas a la escuela y, mis amigas como siempre iban contándome todo lo que les había ocurrido el día anterior. A mí no me quedaba más remedio que escucharlas. Yo iba muy contenta porque me encanta ir a la escuela y aprender cosas nuevas. Me acuerdo perfectamente de las clases que dimos: Sociales, Naturales, Música, Francés, Inglés y Lengua.Cuando terminaron las clases, mis amigas y yo nos fuimos para casa juntas. Una de ellas nos estaba contando que tal el día le había ido con el chico que le gustaba. Y de repente, los talibán paquistaníes nos pegaron unos tiros.A mí me dieron dos y mis amigas resultaron heridas pero, por suerte, están fuera de peligro.Yo recibí un disparo en la cabeza y otro en el cuello.El único problema que tenía es que los médicos paquistaníes no me podían extraer la bala que me atravesó la cabeza y quedó muy cerca de la espina dorsal. La única forma de salvarme la vida fue salir al extranjero, y, por suerte, me llevaron a España para poder operarme. La operación resultó un éxito y ahora estoy mucho mejor. Pero voy a seguir luchando por el derecho a que las mujeres tengan una educación.

Page 4: Yo también soy malala

Swat, Pakistán                       9 de octubre de 2012 Querido diario:

Ahora me encuentro en un hospital, porque esta mañana al volver del colegio con dos amigas mías, empecé a notar que la calle se vaciaba y que se acercaba un coche a gran velocidad.Nosotras íbamos jugando a ver quién leía más rápido, cuando de pronto una de mis amigas recibió un tiro, después todas quedamos heridas en el suelo. Antes de quedarme inconsciente observé los árboles y los pájaros, que eran más bonitos que nunca.Cuando me desperté en el hospital había un montón de periodistas acosándome, desde ese momento supe que tenía que seguir escribiendo el diario para que mis amigas, todas las niñas y yo podamos estudiar.

Page 5: Yo también soy malala

Mingora , Pakistán                                        9-10-2012 

Querido diario :

Hoy, cuando volvía de la escuela, con dos amiga , ( como siempre a escondidas)hemos sido atacadas por un grupo de terroristas .Yo he recibido dosdisparos : uno en la cabeza y otro en el cuello. A las otras chicas por suerte, no les ha pasado nada grave .Ahora estoy en el hospital ,muy grave ,y meh a pasado esto solamente por querer tener  una educación , y poder tener un futuro .Yo he intentado que todo lo que me está pasando salga a la luz , enviando mi diarioa la  cadena BBC Urdu , pero no he podido porque desde entonces he sido perseguida .Pero sé que todos mis intentos por poder tener una educación no van a servir para nada y que en un futuro no podré trabajar en nada mas que en mi casa .  

Page 6: Yo también soy malala

10 de Octubre, 2012                                                                            VALLE DEL SWAT

Diario, ayer me levanté muy contenta ya que iba a dar clase, un derecho que a las mujeres de mi país no se le permite y dentro de poco conseguiría mi propósito: que las otras mujeres también reciban clases.

Me fui al colegio a escondidas con dos amigas. Por el camino, una amiga de las que me acompañaba se paró a mirar el paisaje ya que era muy bonito y pensé: ''¿Cómo es que nunca me he dado cuenta de lo bonito que es este paisaje?''.En ese momento pensé que iba a ser un gran día, pero me equivocaba.

Cuando llegamos al edificio donde se daban las clases, nuestro profesor que pensaba igual que nosotras, nos llamó.Ese día dimos Matemáticas, Lengua y Conocimiento del Medio.

Cuando terminó la clase me sentía genial, ya que de poco en poco conseguía mi objetivo.

Al volver por el camino, oí ruidos y de repente me dolía la cabeza y el cuello .Todo me daba vueltas y en un momento dado me desperté en un hospital del extranjero un día después del ataque .Ha sido la peor experiencia que creo que pueda tener .No entiendo como la gente puede hacer cosas así solo porque alguien desee defender el derecho de las mujeres a la educación.

Page 7: Yo también soy malala

Queridodiario:

Ayer me levanté con fuerzas para afrontar el día. Al llegar al colegio acompañada de mis dos mejores amigas Eulalia y Martina, vi un coche negro aparcado en la puerta del colegio. Tuve música,inglés, matemáticas, educación física y lengua. Al acabar las clases fui con mis dos amigas a nuestras respectivas casas donde nuestros padres nos recibian. Cuando estábamos llegando e m casa vinieron dos personas y me dispararon, una bala me dio en la cabeza y otra bala en el cuello, dejándome tumbada en el suelo desangrada. Mis dos compañeras resultaron heridas pero sin posibilidades de morir. Hoy ya me encuentro mejor estoy en un hospital del Reino Unido y ya estoy fuera de peligro.                                       

Page 8: Yo también soy malala

Swat (Pakistán), 10 Octubre 2012

Querido diario:Ayer fue el peor día de mi vida, pero por suerte estoy viva para contarlo. El día empezó como otro cualquiera. Me levanté, desayuné y como de costumbre, tenía mucho miedo mientras iba a la escuela. Al llegar empezamos a dar clase que, por desgracia, no pueden ser como las que dan otras niñas en otros países. La gente te mira mal simplemente por ser una niña e ir a la escuela. Cuando terminó el colegio estuve esperando como de costumbre a mis dos amigas. Cuando ya estábamos las tes y nos dirigíamos hacía nuestras casas pasó algo horrible. Todo fue muy rápido. De repente, vi a un grupo de talibán pakistaníes y me dispararon dos veces. Una bala me dió en el cuello y la otra en la cabeza, esa pudo ser mortal. Me quedé tirada en el suelo y no hacía mas que sangrar y sangrar. Mis amigas lloraban y gritaban pidiendo ayuda. La gente acudía para ver qué ocurría y seguían pidiendo ayuda. Alguien fue a avisar a mi madre y cuando llegó se quedó pálida y sin palabras. Ella pensaba que me iba a morir, igual que lo pensaba yo. Lo único que me dio tiempo a decirle antes de perder el conocimiento es que la quería. Pasado un rato me desperté en el hospital. Mi madre me dió un beso y me dijo que el médico tenía que hablar seriamente con nosotras. Después llegó el médico y dijo que la bala del cuello me la habían extraído pero que la de la cabeza no habían podido porque era muy complicado. Yo me derrumbé igual que mi madre. Pensaba que no podía ser real, que no me podía estar pasando a mí. Cuando mi madre y yo nos calmamos, el médico nos siguó explicando que tenía que ser trasladada a España para que me operaran.Me llevaron a España y finalmente me operaron. Todo salió bien. Mi familia se puso muy feliz y gracias a eso hoy estoy viva para contarlo.

Page 9: Yo también soy malala

9 de Octubre del 2012   Pakistán Querido diario, ayer ocurrió lo que menos me esperaba, porque...mira, te contaré.Como todos los días, me levanté temprano, hice unas cuantas tareas de las casa mientras mi padre desayunaba; él no quería que yo fuese al colegio. Mi madre me apoyaba por el hecho de que ella de pequeña no pudo ir al colegio, y quería que yp aprendiese para llegar a ser presidenta y poder cambiar este mundo defendiendo los derechos de las niñas y que todas pudiesen estudiar. Ella me preparaba la mochila a escondidas de mi padre para que cuando él se fuera, yo la cogiese y me fuera rápido. Terminó de desayunar y se fue rápido a trabajar. Yo entré en la habitación de mi madre y cogí la mochila. Corrí sin cesar para llegar a tiempo.Al entrar en clase me senté en mi pupitre y saqué mis libros. A los diez minutos el profesor don dijo a mí y a mis dos amigas de corriésemos a escondernos. Yo no entendí por qué pero le hice caso. Temblé de miedo cuando sonó un portazo en la puerta y una de mis amigas se puso a llorar porque se dio cuenta de quiénes eran. Ya cuando se fueron salimos de nuestros escondrijos y el profesor nos estuvo contando que los terroristas habían visto a nosotras entrar en la clase, pero como no vieron a ninguna niña se fueron; él nos dio el consejo de que cuando sonara la campana no nos volviésemos a casa solas, que nos acompañáramos juntas y que no nos separásemos, porque eso era mejor que volverse sola.Yo me tranquilicé un poco cunado empecé a pensar en Matemáticas y Lengua, porque pensar en eso me encantaba, hacía que me sintiera en mi mundo. Sonó la cmapana y todos salieron corriendo de la clase menos yo y mis amigas. Nos reteníamos en la clase, pero mis amigas me cogieron de las manos y salimos corriendo; éramos tres locas corriendo entre árbol y árbol. Tropecé y di sin querer un chillido. ¡Oh no! El peligro se acercaba: mis amigas se pararon a diez pasos para llegar a casa...en mi cabeza pensé que ya no íbamos a llegar vivas por culpa de mi chillido. Dimos la voz de alarma a los Talibán Paquistaíes. Yo en mi cabeza no paraba de rezar al dios Mahoma. Vi como disparaban a mis dos amigas, pensé que estaban que estaba muerta y me volvieron a disparar para asegurarse. Me desplomé en le suelo y se fueron dejándome en el suelo tirada. Me desperté en una sala muy rara, era coma la de un hospital. Mi madre me dijo que aprovecharon que estaba inconsciente y que me sacaron una de las balas, pero la más peligrosa no me la podían sacar. Por eso, me llevaron al extranjero para que  me las sacaran. Decía mi madre que parecía que estaba fuera de peligro y que a mis amigas no les paso nada grave porque las balas se las extrajeron sin complicaciones en Pakistán. Puse la televisión para entretenerme y salieron en las noticias los Talibán Paquistaníes querían matarme. Los del hospital colocaron a unos policías para protegerme. Tengo mucho miedo.

Page 10: Yo también soy malala

Irak 8-10-12Querido diario:hoy he conseguido que las mujeres puedan ir al colegio. Este diario se está haciendo muy famoso. Pero hay un problema: creo que me están buscando para matarme. Ahora estoy ingresada en el hospital y ha salido la operación bien. Mis familiares se llevaron un gran susto: ayer me dispararon, pero gracias a Dios sigo con vida. Esto ha pasado gracias a mis amigas que pidieron ayuda. Sin ellas no estaría aquí para contarlo.Es curioso pero al estar en el suelo después del disparo me vino a la cabeza imágenes de mi abuelas y tatarabuelas, estaban muy tristes sus padres las regañaban por pedirles a la escuela. Espero seguir viviendo mucho mas para salvar los derechos de la mujer.

Page 11: Yo también soy malala

  9 de octubre de 2012               Swat, Pakistán

    Querido diario:

Yo sufrí un atentado por unos talibanes pakistaníes. Estaba de vuelta de mi colegio yendo para mi casa con mis dos amigas Sara y Laura cuando de repente salieron dos hombres me dispararon, uno me dio en la cabeza y otro me dio en el cuello. A mis dos amigas las dispararon, le hicieron heridas, pero ellas no corrían peligro. Rápidamente fui al médico pero les dijeron que no podían operarme ya que, la bala, me había atravesado tanto la cabeza que estaba cerca de la médula espinal.La operación ha salido bien, estoy recuperándome, y todo esto pasó porque yo defendía el derecho para la educación de las niñas, escribía como era mi vida en la zona para la cadena BBC Urdu bajo el falso nombre de Gul Makai. Tehrik-e-Taliban Pakistán (TTP) es una alianza de milicias talibán paquistaníes. Ehsanullah Ehsan, uno de los portavoces, ha dicho que soy una niña profana y antitalibán.

Page 12: Yo también soy malala

9/10/12Mingora, Valle de Swat

Querido diario:Te escribo para contarte lo que me ha pasado hoy. Era un día normal, me levanté temprano, me preparé y me fui para el colegio.Yo tenía muchas ganas de ir a la escuela, porque llevaba tiempo sin ir por culpa de los talibán. Como me perseguían, temía verme con ellos, pero pensé que sería un buen día para salir, y así lo hice. Todo iba bien, di clase como siempre y cuando me dirigía a mi casa con unas amigas pasó lo siguiente: los talibán nos atacaron. A mí me dispararon en la cabeza y en el cuello y ahora estoy muy mal. Para vivir me tienen que trasladar al extranjero y así sacarme la bala de la cabeza. Yo no se si saldré de esta o si podré volver a estudiar.

Page 13: Yo también soy malala

Fecha: 9 de Octubre de 2012El valle del Swat (Mingora)

Mi querido diario:

Hoy me he levantado muy pronto para ir al colegio. ¡Estoy tan emocionada! Me esperaba un largo camino. Salí de casa y me fui a escondidas al colegio. Cuando llegué estaba muy cansada pero al pensar que puedo estudiar me dio más energía. Cuando sonó la campana me fui a mi casa con mis amigas, que se llamaban Matata y Cortela. Estuvimos hablando de un chico llamado Karim,que era muy guapo. Derrepente oímos un disparo y noté que tenía sangre, entonces caí al suelo, a mis amigas también dispararon. Me desperté en una habitación´blanca y al lado había una persona. En ese momento noté que me habían disparado en el cuello y en la cabeza. Me dijeron los médicos que tienen que llevarme muy lejos de aquí para que me salven la vida.

Page 14: Yo también soy malala

9 de octubre del 2012 (Mingora, ,Paquístan)

 Querido diario: hoy me siento un poco agobiada , porque estoy cansada de vivir como vivi, sin poder ir a la escuela, sin salir ni ver la tele, básicamente nada. Ahora lo que me preocupa es que , como soy chica no pue-do velar por mis derechos y lo estoy haciendo con usando un pseudónimo, bueno... mi vida es así. Estoy también agobiada porque si me pillan haciendo esto pueden matarme ; por eso uso un pseudónimo. Elotro día ( 9 de octubre del 2012 )fui atacada por unos terroristas , cuando salía de la escuela con dos amigas y querían acabar conmigo por hacer lo que hice. Recibí dos disparos , uno en la cabeza y otro en el cuello .Solorecuerdo cómo era ese sitio : iba por la cera y al fondo salieron ellos , y a mi alrededor habían coches y casas fui atacada al lado de un camión de pescado... de repente sentí dos golpes muy fuertes , eran las balas y des-pues de todo tuve que ser trasladada al extranjero (hospital) porque los enfermeros no podían sacarme la bala de mi cabeza y esa era la única solución de vivir...

Page 15: Yo también soy malala

9/10/12 Swat (Pakistán)Querido diario:Esta mañana me he despertado sobresaltada, tuve una horrible

pesadilla: soñé que me disparaban los talibán pakistaníes, pero solo ha sido un mal sueño. Fui a la cocina a desayunar las sobras de la cena, pero seguía pensando en ese mal sueño. Salí de casa con mucho cuidado de que no me viera nadie, pasé a buscar a mis amigas y fuimos andando las tres al colegio.

El paisaje era el mismo de todos los días: el monte a la derecha, los cultivos del señor Sweki a la izquierda, más adelante el árbol en el que juegan todos los niños. Finalmente, la escuela.

Esa mañana dimos en Matemáticas: fracciones y potencias en Lengua escribimos una historia, y en Ciencias Sociales: los continentes.

Al salir de la escuela, noté un fuerte dolor en la cabeza: me habían disparado (o, al menos, eso es lo que yo creía). Oí a mis amigas gritar, intenté abrir los ojos y levantarme pero me dolía mucho y al final me desmayé.

Page 16: Yo también soy malala

Ese día me desperté , fui a por agua , llegué a casa y me fui al colegio con dos amigas que viven cerca de mi y estuvimos andando y andando , como todos los dias. Aprendimos las potencias y regresando , en una semillanura , con muchos árboles a los lados y con el sol en lo alto. De repente salieron dos personas de entre los árboles , armados con escopetas y cuando empezamos a correr dispararon. Fallaron pero en los siguientes me dieron. Me quedé en el suelo y mis amigas corrieron al poblado a por ayuda. Al rato mi familia al completo estaba allí: me llevaron a un médico cercano y me dijero que tenía que ir a Europa a que me sacaran la bala. Cuando me dieron la noticia me puse porque iba a ir a Europa , pero a la vez me sentía mal porque no pensaba que me fueran a atacar. Ese día todos mis amigos estaban allí menos mis amigas que también estaban heridas pero fuera de peligro. Adios , diario.

Page 17: Yo también soy malala

Trabajo de expresión escrita realizado por los siguientes alumnos de 2º A de la ESO del IES Alpedrete ( Madrid).

Patricia BelInés López

Beatriz MartínVictoria Gutiérrez

Alberto ZoredaDavid Matamoros

Pedro SánchezTudor Balaci

Miguel RodríguezLorena Hernández

Patricia CuevasMiriam JiménezAinoa Lemos

Adam KowalskiPedro EspinosaMarcos Olivares