Yuleidis noriega

2
Meduca Republica de Panamá Eneida M. de Castillero Tema: Los Ecosistemas Alumna: Yuleidis M.N.M. Grado: 6 A Maestras Coordinadoras: Digna Bustavino, María Chávez y Denys Hernández Año: 2013 A los seres vivos se les conoce también como factores bióticos, mientras que a los inertes como abióticos. Son ejemplos de seres vivos: los microor- ganismos, los hongos, las plantas y los animales, grupo al cual pertenecen los se- res humanos Entre los factores abióticos encontramos: el agua, el aire, el suelo y el Sol; el conjun- to de factores abióticos origina el clima de los ecosistemas. .Que es el ecosistema Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Características de los ecosistemas: La ecología es una ciencia relativamente nueva, que se dedica a estudiar las relaciones de los organismos con el medio ambiente en el que habitan. Los ecosistemas están formados por los seres vivos y los no vivos o inertes que habitan en una zona determinada.

Transcript of Yuleidis noriega

Page 1: Yuleidis noriega

Meduca

Republica de Panamá

Eneida M. de Castillero

Tema: Los Ecosistemas

Alumna: Yuleidis M.N.M.

Grado: 6 A

Maestras Coordinadoras: Digna

Bustavino, María Chávez y Denys

Hernández

Año: 2013

A los seres vivos se les conoce también

como factores bióticos, mientras que a los

inertes como abióticos.

Son ejemplos de seres vivos: los microor-

ganismos, los hongos, las plantas y los

animales, grupo al cual pertenecen los se-

res humanos

Entre los factores abióticos encontramos:

el agua, el aire, el suelo y el Sol; el conjun-

to de factores abióticos origina el clima de

los ecosistemas.

.Que es el ecosistema

Un ecosistema es una unidad compuesta de

organismos interdependientes que comparten el mismo

hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de

cadenas que muestran la interdependencia de los

organismos dentro del sistema.

Características de los ecosistemas:

La ecología es una ciencia relativamente nueva, que se

dedica a estudiar las relaciones de los organismos con

el medio ambiente en el que habitan.

Los ecosistemas están formados por los seres vivos y

los no vivos o inertes que habitan en una zona

determinada.

Page 2: Yuleidis noriega

Acuáticos: Esta clase de ecosistema los

seres vivos se desarrollan en el agua.

Características del ecosistema acuático:

-

Los ecosistemas acuáticos incluyen las

aguas de los océanos y las aguas continen-

tales dulces o saladas.

La oceanografía se ocupa del estudio de

los primeros y la mimología de los segun-

dos. En este último grupo no sólo se consi-

deran los ecosistemas de agua corriente

(medios loticos) y los de agua quieta

(medios lenticos), sino también los hábi-

tats acuosos de manantiales, huecos de

árboles e incluso las cavidades de plantas

donde se acumula agua y los ambientes de

aguas subterráneas.

Tipos de ecosistemas

Aéreo:Este tipo de ecosistema tiene la

particularidad de ser de transición.

Característica del ecosistema Aéreo:

- Un ecosistema aéreo es muy dinámi-

co en cuanto a energía y movimiento

de partículas orgánicas suspendidas en

el aire que es un compuesto de gases.

Terrestre: Este ecosistema se desarro-

lla sobre la superficie de la Tierra lla-

mada Biósfera.

Características del ecosistema terres-

tre: -Los ecosistemas te-

rrestres son aquellos en los que los

animales y plantas viven en el suelo y

en el aire. Allí encuentran todo lo que

necesitan para vivir.

Cada uno de estos cuerpos de agua tiene

estructuras y propiedades físicas

particulares con relación a la luz, la

temperatura, las olas, las corrientes y la

composición química.

Como podemos ayudar a los ecosistemas

podemos ayudar a proteger al ecosistema

de diferentes formas como:

-evitar la contaminación

- no introducir especies extrañas y una

protección positiva de repoblación de

especies en peligro de extinción de

limpieza de elementos extraños, en suma

de restauración del ecosistema en sus

condiciones naturales.

- no matar animales o venderlos

ilegalmente por que a ellos si lo

sacamos de su habitad se pueden morir

hasta extinguirse todos los animales de

su especie.

-conservarlos en su diversidad biológica

- no depredándolos

-proteger al as especies originales y no

introducir especies ajenas de flora o

fauna, -no

contaminarlos.