Zanly Cibernetica

15

Click here to load reader

Transcript of Zanly Cibernetica

Page 1: Zanly Cibernetica

CIBERNETICA E INFORMÁTICA

COD:2009181366

Page 2: Zanly Cibernetica

CIBERNETICAEste concepto se ha utilizado en la ciencia Política y en

la matemática. Ampere, en 1848 hizo relación a este concepto

teniendo en cuenta a la ciencia Política, debido a que creo un sistema regulador de nuestro conocimiento, entonces, con este quería indicar el ARTE DEL GOBIERNO. (Grecia).

Robert Wiener, en 1940 la tomo en cuenta para trabajos matemáticos aplicados en el trascurso de la Segunda Guerra Mundial. Sirvió para la correcta ubicación de los aviones atacantes.

Científicos: John Von Newman, Warren MacCulloch, Walter Pitts, Julian Bigelow y Robert W.” Cibernética o control y comunicación en el animal y en la maquina”(1949); utilizan estudios anteriores de carácter matemático-fisiológico.

Page 3: Zanly Cibernetica

Arturo Rosenblueth, en 1943 realizo una publicación donde hacia referencia sobre las líneas futuras de su desarrollo.

Maquinas de RETROACCION (funciones del hombre); desde este momento se empieza a relacionar el sistema nervioso con la maquina, teniendo en cuenta la estructura física del hombre análoga a la de los animales.

CONCEPTOS

w. Ross Ashby: Estudio de sistemas abiertos (energía) y cerrados (información-control).

Wiener: Estudio analítico del ISOMORFISMO de la estructura de las comunicaciones en los mecanismos, sociedades y organismos que para exista es necesario la relación entre objetos de otro.

Page 4: Zanly Cibernetica

RELACION CON LA TEORIA DE LOS SISTEMAS

Del estudio de la cibernética parte otro semejante (Sistemas).

Autores: Conjunto de elementos relacionados entre si, es decir, si se modifica un elemento repercute en otro. Sin embargo, esto puede ser relativo.(Wiener)

Formado por diversos elementos relacionados de carácter variado a favor a la conservación de la totalidad sistemática.

Unidad dinámica de acción. Conjunto organizado y estructurado de elementos con

características similares, una o varias relaciones e interrelaciones directa o indirectas para obtener un objetivo.

Page 5: Zanly Cibernetica

Gracias a la importancia matemático-estadístico de la Cibernética se integran teorías como: Sistemas, comunicación e información.

CIBERNETICA: Ciencia del control y la comunicación con especial referencia a sistemas adaptables o autocontrolados.

Jagjit A. Sing: Inquisición interdisciplinaria hacia la naturaleza y base física de la inteligencia del hombre, con el fin de reproducirla sintéticamente.

Neville Moray: Ciencia que relaciona ENTRADAS y SALIDAS de un sistemas.

Page 6: Zanly Cibernetica

FUNCIONES

ENTRADAS SALIDASMECANISMOS DE

CONTROL

Page 7: Zanly Cibernetica

CIBERNETICA E INFORMÁTICADIFERENCIAS

• Empleo de métodos científicos con el fin de explicar fenómenos naturales o sociales y la conducta humana respecto a una maquina de forma matemática.

• Creación de instrumentos informáticos que simulen funciones del hombre: robots, inteligencia artificial, empleo de métodos heurísticas (maquinas).

• Sistema en el cual puede o no existir relación entre partes (isomorfismo).

• Estudio de computadoras, principios básicos y utilización (programación, hardware, software…)

• Instrumento de apoyo para el desarrollo de la Cibernética.

• Sistema donde siempre se relacionan las partes integrantes.

Page 8: Zanly Cibernetica

FIX FIERRO• INFORMÁTICA: Ciencia particular integrada a la

Cibernética. Parece lógica, sin embargo, su objeto y finalidad son diversas:

• CIBERNETICA: Fenómenos de control y comunicación. Diseño y construcción de maquinas (inteligencia artificial).

• INFORMÁTICA: Uso de las tecnologías desarrolladas teniendo en cuenta a la Cibernética, cuestiones de tratamiento, representación y manejo automático de la información.

PHILIPE DREYFUS (INFORMACIÓN-AUTOMATICA)

Ciencia del tratamiento automático de la información mediante computadoras.

Page 9: Zanly Cibernetica

ELEMENTOS GENERALES DE LA COMPUTADORA

Aparato o conjunto de maquinas interconectadas capaces de realizar operaciones que le son suministradas y se recuperan en las salidas.

HARDWARE SOFTWARE

Parte física

TANGIBLE

Equipo

lógico- informático

INTANGIBLE

Programas (usuario)

Page 10: Zanly Cibernetica

OTROS

UNIDAD DE SALIDA

• Pantalla• Impresora • bocina

UNIDAD DE ENTRADA:

•Teclado

•Mouse

•Tabletas digitalizadoras

•Escáner

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)(control-

memoria)

Discos

•Duros Compacto

•Flexibles Láser

Page 11: Zanly Cibernetica

MEMORIA

RAM• Dinámica• Escritura y lectura• Guarda un BIT de

información• Acceso aleatorio

volátil• Temporal.

ROM• Estática• Dispositivo de

lectura• No volátil

• No permite modificación.

Page 12: Zanly Cibernetica

DESARROLLO HISTORICO DE LAS COMPUTADORAS

CALCULO MATEMATICO: Necesidad imprescindible de la humanidad (ábaco-babilonios).

Wilhelm Schickard en 1623,invento el “reloj calculador”. Kepler: cálculos.

Blas Pascal invento en 1940 una maquina: Machine Arithmetique. Servia para calcular sumas y restas.

Gottfried V. Leibniz, en 1980 construyo un dispositivo de calculo multiplicativo, de división, suma y resta.

Jacquard, en 1804 perfecciono la idea del telar automático.

Page 13: Zanly Cibernetica

Augusta A. Byron, en 1842 contribuye en la aritmética binaria. Seguidamente empleadas por Newman para el desarrollo de las computadoras.

CHARLES BABBAGE(1791-1871),diseño la maquina analítica que constaba de dos partes: ORDENADORA (parte clave) y EJECUTA ORDENES (ampliación de la de pascal). Resolver operaciones complejas.

Herman Hollerit, creo las tarjetas perforadas para mayor velocidad en el procesamiento de datos del censo norteamericano.

H.Aiken, en 1944, en la U. de Harvard desarrollo una computadora (Mark I).

J.Mauchly y J.Eckert en 1947 diseñaron la primera computadora electrónica: “ENIAC”.

Page 14: Zanly Cibernetica

GENERACIONES DEL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS

• PRIMERA: (1944-1951). Circuitos de tubos al vacío. Lenguaje binario.

• SEGUNDA: (1959-1963). Perfección: Reducción de tamaño y aumento de capacidad procesal. Lenguajes de “alto nivel”. Circuitos transitorios.

• TERCERA: (1965-1971). Circuitos integrados “CHIPS”. Lenguajes de control de los sistemas operativos.

• CUARTA: (1972-1982). Circuitos integrados de alta densidad “MICROPROCESADORES”…Computadores personales.

• QUINTA: (1983…). Acelerada marcha MICROELECTRONICA. La sociedad industrial pone en desarrollo el Software y los Sistemas.

Page 15: Zanly Cibernetica

Se presenta una competencia Internacional en el mercado de la computación dando origen a diversos “lideres” que no han logrado la comunicación con la computadora mediante el lenguaje natural y no a través de códigos.

En el mismo año, Japón habla del “programa de la quinta generación” con el propósito de crear maquinas con innovaciones.

En EE.UU., hacen referencia a un programa con objetivos semejantes:

Paralelismo entre procesamiento mediante arquitecturas, diseños y circuitos de gran velocidad.Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.