Zona Amarilla 15/03/2014

16
Cuestión de confianza Sábado, 15 de marzo de 2014 LIGA ADELANTE. JORNADA 30 UD LAS PALMAS CE SABADELL @ZonaAmarillaGC. www.udlaspalmas.es. @UDLP_Oficial DESTACAMOS Manu Sayabera El preparador físico de la UD destaca el buen momento de forma del equipo. La Casa Amarilla 17 promesas conviven en la residencia del club bajo la tutela de Tonono.

description

Ejemplar online de Zona Amarilla, periódico oficial de la UD Las Palmas, correspondiente a la 30ª jornada de la Liga Adelante 2013-14

Transcript of Zona Amarilla 15/03/2014

Page 1: Zona Amarilla 15/03/2014

Cuestión de confianza

Sábado, 15 de marzo de 2014

LIGA ADELANTE. JORNADA 30

UD LAS PALMASCE SABADELL

@ZonaAmarillaGC. www.udlaspalmas.es. @UDLP_Oficial

DESTACAMOS

Manu SayaberaEl preparador físico de la UD destaca el buen momento de forma del equipo.

La Casa Amarilla17 promesas conviven en la residencia del club bajo la tutela de Tonono.

Page 2: Zona Amarilla 15/03/2014
Page 3: Zona Amarilla 15/03/2014

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

Las dudas para con el entrena-dor han dado paso a la ilusión y el optimismo. La UD ha ga-nado siete de los últimos nue-ve puntos y quiere, a costa del Sabadell, coger ese ritmo de crucero que necesita un equi-po para colocarse arriba en la tabla. El rival viene de golear

al colista, el Girona, y tam-bién busca la tranquilidad en su objetivo por no descender, aunque ocupe la 13ª plaza en la clasificación.

Bajas amarillas.La UD Las Palmas tendrá que encarar este partido con cua-tro bajas importantes. Apoño se perderá el partido por una pequeña rotura en el bíceps femoral de la pierna derecha.

Tampoco estarán para la cita, por sanción, Deivid, Nauzet ni Momo, que estaba siendo uno de los mejores futbolistas en las últimas jornadas.Podrían tener la oportunidad de salir de inicio hombres como Vicente en el centro del campo, Aythami, que podría volver al centro de la zaga o Masoud, que debido a un pro-ceso gripal no pudo viajar a Córdoba.

118

Partidos en la isla

Victoria del Sabadell

Jornada 30Depor. Alavés - CD MirandésUD Las Palmas - CE SabadellRecreativo - RM CastillaRCD Mallorca - CD TenerifeSD Eibar - HérculesReal Jaén - Sporting GijónGirona FC - Real MurciaRC Deportivo - FC Barcelona BSD Ponferradina - ZaragozaCD Numancia - AD AlcorcónCórdoba CF _ CD Lugo

12345678910111213141516171819202122

SD Eibar DeportivoRecreativo HuelvaReal SportingCD NumanciaUD Las PalmasCD TenerifeReal MurciaFC Barcelona BCD LugoReal ZaragozaCórdoba CF CE SabadellHércules CFRCD Mallorca Real JaénReal Madrid CastillaCD Mirandés SD PonferradinaAD Alcorcón Deportivo AlavésGirona FC

504947 46424241 404039393838373735353534333330

Clasificación

Pichichi18 Viguera (Deportivo Alavés)18 Šćepović (Sporting) 15 Kike García (Real Murcia)13 Ayoze (Tenerife)12 Jona (Real Jaén)

Zamora0,71 Irureta (SD Eibar)0,75 René (Real Jaén)0,79 Lux (Deportivo)0,93 Dani Giménez (Alcorcón) 0.93 Barbosa (Las Palmas)

Zona AmarillaPeriódico oficial

LA PREVIAUD LAS PALMAS - CE SABADELL 3

La ilusión vuelve al Gran CanariaDinámica positiva El equipo de Sergio Lobera ha ganado siete de los últimos nueve puntos.

La alegría se desbordó en el vestuario de la UD Las Palmas tras el tanto de Masoud ante el Girona / CDR

1-0Último partido en casa

Page 4: Zona Amarilla 15/03/2014

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Uno de los temas más comen-tados tras el partido de Cór-doba ha sido el estado físico de Apoño. El malagueño, tras una acción en el despeje de un balón, se quejó de la parte posterior de su pierna derecha en los últimos minutos del partido y las especulaciones han acabado por confirmar la rotura de su bíceps femoral. El mediocentro podría perderse los próximos tres encuentros del equipo amarillo (Sabadell, Murcia y Sporting de Gijón), todo dependerá de la evolu-ción de la recuperación.

La titularidad de Javi Caste-llano parece segura, ya que el `18` está en un gran momen-to de forma. Por lo tanto, Ser-gio Lobera tendrá que decidir qué jugador acompañará a Javi, última pareja de Apoño en el centro del campo, para el próximo partido ante el CE Sabadell.

Vicente Gómez.Viendo la evolución de la temporada, lo más lógico es que Vicente ocupe la vacante que deja Apoño. El canterano ha disputado 25 partidos en los que ha anotado dos goles. Fijo en el esquema titular de Sergio Lobera en el primer tramo de la temporada, Vi-

cente ha pasado a un segundo plano debido a la irrupción en el once de Javi Castellano, aunque no sería nuevo para él compartir puesto con Javi, ya que juntos han disputado bastantes encuentros.

Pareja Hernán - Javi.A pesar de ser el descubri-miento y una de las sensa-ciones de la pasada campaña, las lesiones han dificultado la continuidad de Hernán en el equipo. Este factor, sumado al fichaje de Apoño y al buen comienzo de Vicente, ha rele-gado a Hernán a un segundo plano. No sería una sorpresa la titularidad de Hernán, ya que ha jugado tanto con Javi,

como con Vicente, aunque es la opción menos previsible, ya que el futbolista de Zárate tiene menos ritmo de compe-tición que sus compañeros. Valerón.No sería la primera vez que ‘El Flaco’ actúe esta tempo-rada en esa posición. Lobera ha optado en varias ocasiones retrasar a Valerón para que el equipo tenga mayor fluidez a la hora de sacar la pelota. Este rol resta presencia a Valerón en los metros finales y fuer-za al equipo en la presión a la hora de recuperar el balón. El buen momento de Asdrúbal y Tana haría posible esta situa-ción.

Zona AmarillaPeriódico oficial4 REPORTAJE

DEBATE EN EL MEDIOCENTRO

Oportunidades La baja del malagueño abre el debate en el mediocentro amarillo

Los escuderos de ApoñoNOMBREALTURAPESODORSALPOSICIÓNMINUTOSPARTIDOSTITULARSUPLENTEPASESGOLES T.AMARILLAST.ROJAS

APOÑO1,73 72 kg10MC1614181801616151

Page 5: Zona Amarilla 15/03/2014

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

No se le da bien al Sabadell ju-gar lejos de la Nova Creu Alta. Los arlequinados solo han po-dido conseguir 11 puntos lejos de su estadio.A esta estadís-tica podría-mos sumarle el hecho de que el conjun-to catalán solo ha ganado una vez en Gran Canaria en sus 18 visitas a la isla.El fútbol no entiende de estadísticas y la realidad es que el rival de la UD Las Pal-mas viene de ganar al colis-ta, por golea-da, y cumplir la misma ra-cha de resul-tados que los amarillos. El conjunto de Miquel Olmo ha sumado siete puntos de los últimos nueve, saliendo así de

los puestos bajos de la tabla y asentándose en la mitad de la clasificación.

Aníbal Zurdo.Es el hombre más en forma de los catalanes. El futbolista mexicano ha anotado 10 goles,

igualando la cifra goleado-ra de la tem-porada pasa-da. El peligro pasará por su pierna dere-cha, con la que ha anotado 7 tantos y por su potente rema-te de cabeza. De cabeza ha marcado dos goles siendo uno de los puntos fuertes del ariete.Otro de los atractivos de la tarde será ver en acción al japonés So-tan Tanabe. El extremo se ha acoplado muy

bien a la dinámica del Sabadell y ya suma dos goles en el cam-peonato doméstico.

Zona AmarillaPeriódico oficial

EL RIVAL DE HOYCENTRO D’ESPORTS SABADELL 5

Un modesto con aires de grandezaBuena racha ha ganado siete de los últimos nueve puntos

Aníbal Zurdo (31) suma ya 10 goles en el presente curso / ZA

1. De NavasPortero, 37 años2. Martí CrespíCentral, 26 años

3. EspasandínLateral izquierdo, 28 años

4. CiércolesPivote, 25 años

5. Cristian GarcíaLateral derecho, 32 años

6. Carlos HernándezCentral, 23 años

7. GatoMediapunta, 30 años8. Antonio Hidalgo

Mediocentro, 35 años9. Aníbal

Delantero, 31 años10. Arteaga

Interior izquierdo, 32 años11. Collantes

Extremo derecho, 31 años13. Nauzet Pérez

Portero, 29 años14. Longás

Medio centro, 29 años15. Pablo Ruiz

Central, 33 años16. Raúl Goni

Central, 25 años17. Toni Lao

Lateral derecho, 30 años18. Raúl Tamudo

Delantero, 36 años19. Edgar

Delantero, 27 años20. Javi Barral

Lateral izquierdo, 32 años21. Sotan Tanabe

Extremo derecho, 23 años22. Kiko

Central, 25 años24. Jesús OlmoCentral, 29 añosE. Miquel Olmo

Entrenador, 48 años

1139

Goles en contra

Puntos fuera de casa

2Victorias consecutivas

1Victoria en la isla

Page 6: Zona Amarilla 15/03/2014

Zona AmarillaPeriódico oficial6 NOTICIAS

LA SEMANA EN LA UD LAS PALMAS

Ferino V vuelve a La Gallera el 21 de marzo

El cuerpo técnico de la UD, Tana, Asdrúbal y Leo, firman calendarios en el CC El Muelle

El boxeo vuelve a Gran Canaria. El próximo 21 de marzo, La Gallera del López Socas acogerá un total de ocho combates que prometen, entre los que destaca el combate de semifondo entre Elvis Ar-tiles vs Marcos Figueras y el combate estrella entre Ferino V e Ivan “El Terri-ble” Grynyuk.Ferino V, que siempre ha

recibido el apoyo de la UD Las Palmas, acaba de fir-mar con Marvilla Box, la promotora de Sergio Ma-ravilla Martínez, seguirá haciendo méritos para asaltar el campeonato del mundo en un futuro. El boxeador argentino viajará hasta la isla para apoyar a Ferino V en la velada, visita que será un gran reclamo para los afi-

cionados del boxeo.Las entradas podrán ser adquiridas por 10€, de modo anticipado, o antes de la velada por 13€.El presidente de la fede-ración de boxeo de Gran Canaria, Antonio Pulido, se siente muy orgulloso ya que “poco a poco vamos consiguiendo que el bo-xeo vuelve a tener presen-cia en la isla”. Antonio de Armas, Ferino V, Patricio Viñayo y Gustavo Sarmiento / ZA

Este jueves, los prin-cipales miembros del cuerpo técnico de la primera plantilla de la Unión Deportiva Las Palmas asistieron al Cen-tro Comercial El Muel-le acompañados por los canteranos Leo Ramírez, Tanausú Domínguez y Asdrúbal Padrón para firmar calendarios soli-darios de la Asociación Provincial contra la Es-

clerosis Múltiple a más de un centenar de personas que acudieron a la cita.Así, Sergio Lobera, Juan Carlos Socorro y Manu Sayabera no dudaron en desplazarse al centro cap-italino para posar con los más jóvenes aficionados y dedicarle los calendarios, algo que agradeció espe-cialmente el gerente del Centro Comercial, Don Enrique Navajo.

Tana y Socorro no dudaron en posar con este niño / CDR

Lobera y Asdrúbal, en el CC El Muelle / CDR

Page 7: Zona Amarilla 15/03/2014

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

Apareció cuando la nece-sidad más apremiaba. En frente estaba el colista, plaza engañosa y molesta para un primer espada como Las Pal-mas Atlético, que le tragan-taba el aperitivo a los espec-tadores del Anexo. Pero ahí emergió Adrián Hernández (21/02/1992), para solventar la papeleta. “Me hacían falta los goles, pero sobre todo los necesitaba el equipo”, recono-ce el punta.Y es que a Adrián le ha tocado la difícil papeleta de sustituir a Héctor Figueroa en la van-guardia del filial: “No lo vivo con presión. Juego cada par-tido como si fuera el último, lo doy todo en el campo inde-pendientemente de que meta gol o no. Tuve la suerte de me-ter los goles que dieron los tres puntos, pero presión no siento para nada”, apunta Adrián.Hernández, que únicamente había anotado un tanto en la jornada 17 ante el Peña Sport, vivió los dos goles ante el Sari-

ñena con cierto alivio. “Como delantero, vivo del gol. No ha-bía tenido la continuidad que estoy teniendo últimamente. Así cojo más confianza de la que tenía antes”, dice un ambi-cioso Adrián, cuyo camino ya se cruzó con el de Figueroa el curso pasado cuando Héctor aterrizó en la Unión Deporti-va y Hernández tuvo que mar-charse cedido al Estrella para disfrutar de minutos.

La primera vez que perforó las mallas del Sariñena le acom-pañó la fortuna. De hecho, confiesa que no sabe si llegó “a tocar el balón o si lo mete el defensa”, pero el segundo fue una acción más estética tras volear un centro medido de David Simón, del que seña-la que es “un secreto a voces que merece estar en el primer equipo, se le queda pequeña la

categoría”.Adrián es optimista respecto a las posibilidades de ascen-so de su equipo, pese a que encadenaron dos derrotas consecutivas en sus visitas a Barakaldo y Toledo. “Lleva-mos una racha de partidos que sobre todo fuera de casa no conseguimos esa chispa que teníamos a principio de temporada. La recuperamos en la primera parte ante el Sa-riñena. Lo positivo es que, sin jugar del todo bien en casa, sa-camos los partidos adelante”, sostiene Hernández.El atacante del filial está más que satisfecho por el cam-bio de objetivo del equipo, al que ve en Segunda División el próximo curso: “En el ves-tuario tenemos la idea de que

queremos ir al primer puesto. Si entramos en liguilla, genial, pero queremos hacerlo por la puerta grande. Queremos jugar solo una eliminatoria”, manifiesta.

Sprint final exigente.Trece jornadas separan a Las Palmas Atlético de la gloria, en dependencia, claro está, de la posibilidad de ascenso del primer equipo a la liga de las estrellas. El próximo escollo para Adrián y sus compañeros será el Athletic B (domingo, 10:30h en Lezama). “Sariñe-na, Athletic y Real Unión son tres partidos que marcarán nuestro futuro. Cada partido es una final”, reza Hernández, capaz de, con sus goles, situar al filial en cotas impensables.

Zona AmarillaPeriódico oficial

SEGUNDA DIVISIÓN BUD LAS PALMAS ATLÉTICO 7

Jornada 30Real Unión - Tudelano Amorebieta - Getafe BSariñena - ToledoAthletic B - Las Palmas AtcoLaudio - SD HuescaCD Leganés - Sestao RiverFuenlabrada - Real Madrid CPuerta Bonita - Atlético BPeña Sport - Real Sociedad BConquense - Barakaldo

1234567891011121314151617181920

CD Leganés Las Palmas Atco.Athletic Club B Sestao River CD ToledoBarakaldo CF SD Huesca UB ConquenseCF FuenlabradaReal Madrid C SD AmorebietaReal Sociedad B Real UniónCD Tudelano Getafe CF B Atlético de Madrid BCD Puerta BonitaCD Laudio Peña Sport CD Sariñena

555351 51494846 46444242393636323029291816

Clasificación

Pichichi21 Jito (Sestao River)14 H. Figueroa (Las Palmas)13 Mariano (R, Madrid C) 12 Guille (Athletic B) 12 Germán (CD Laudio)

Zamora0,71 Dani Barrio (Leganés) 0,75 Manolo (CD Toledo)1,00 Otermin (Real Unión)1,03 Serantes (Barakaldo) 1,04 Basilio (CD Fuenlabrada)

Adrián: “No me pesa la presión de reemplazar a Figueroa”.Bigoleador el delantero anotó los dos tantos ante el Sariñena.

Adrián Hernández (22), ante el Sariñena / Iván León Santiago

“En el vestuario queremos ir a por el primer puesto, intentar subir por la puerta grande”

Page 8: Zona Amarilla 15/03/2014

Zona AmarillaPeriódico oficial8 LA ENTREVISTA

MANU SAYABERA

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria@jesus_izdo

Es la cara visible de la parte físca del equipo. Manu Sa-yabera cumple su segunda temporada como preparador físico de la UD Las Palmas y se muestra contento con los resultados.

Pregunta obligada: ¿Cómo está el equipo físicamente?Si nos centramos en lo me-ramente físico, te diría que el equipo está muy bien. Hemos pasado dos meses de carga en enero y febrero para encarar bien el final de temporada. Aunque lo real es evaluar al jugador en su estado físico y psicológico de forma conjun-ta, porque no sería real mirar solo el factor físico.

¿Cómo se planifica una tem-porada?Tradicionalmente se pensaba que se hacían dos pretempo-radas, aunque no es así exac-tamente. Hay que tener en cuenta que el futbolista debe estar todas las jornadas en

buena forma. Es cierto que en verano metemos cargas con un volumen más elevado, ya que el futbolista viene de un periodo de descanso. ¿Quedó atras aquello de co-rrer en la montaña?Se sigue viendo. Nosotros tendemos a la preparación

física orientada al trabajo técnico-táctico. Correr en la montaña se sigue viendo y puede ser una tarea para me-jorar la resistencia del depor-tista. Nosotros queremos de-sarrollar muchos parámetros del jugador, y con una tarea sin balón no los desarrollas todos.

¿En este país hemos avanza-do en ese aspecto?En España hemos evolucio-nado mucho en lo que a pre-paración física se refiere. En otros países seguimos vien-do entrenamientos que aquí hace tiempo que evoluciona-ron. Son métodos de trabajo, no quiero decir que sean peo-res o mejores, sino que creen que el aspecto condicional es más importante por el tipo de fútbol que se practica.

¿Qué papel tiene en el traba-jo diario?Lobera y yo somos un tán-dem. Trabajamos de mutuo acuerdo y tratando que se asemeje a la dinámica de juego que vamos a poner en práctica en el partido. Lo más importante es jugar con ba-lón. No tendría sentido traba-jar un aspecto físico alejado de lo que Lobera quiere que se plasme en el campo.

¿Cómo es trabajar codo con codo con Lobera?Con Sergio es un lujo traba-jar. Es un hombre con el que cada día aprendes cosas. Da

Manu Sayabera

“Es un lujo trabajar con Sergio Lobera”

Manu Sayabera junto al escudo de la UD Las Palmas/ Toño Suárez

“Lo más importante para la recuperación de un futbolista es la alimentación y el descanso”.

Page 9: Zona Amarilla 15/03/2014

gusto trabajar con él. Lleva-mos ocho años trabajando juntos y se ha visto en pocos años la progresión que tiene. Será un lujo seguir mucho tiempo trabajando con él.

¿Cómo le afectan las críticas?Las críticas son por los resul-tados. Si hubiéramos ganado alguno de los últimos parti-dos que merecimos ganar, no se hubiese hablado del entre-nador. Creo que el míster está tranquilo, haciendo un traba-jo muy bueno y al final conse-guiremos el objetivo.

¿Siente usted presión?La presión no es solo la que mete la grada por no conse-guir resultados. La presión más dura es la que tú mismo te metes. Tienes que sacar el máximo de cada jugador, una materia prima excelente que tiene que estar a punto para demostrarlo en el campo.

¿Que jugador está mejor fí-sicamente?Hay jugadores que no estan-do a un cien por cien física-mente, rinden en un partido por encima de su capacidad. Hay otros jugadores que, por sus características, no necesi-tan estar tan bien de forma, y otros que basan su juego en el aspecto físico. Influye mucho, como dije antes, el aspecto emocional.

¿Por qué Aranda ha sufrido tantas lesiones?Aranda no ha tenido una pre-temporada como sus compa-ñeros. Entró en una dinámi-ca de grupo con un trabajo previo que él no pudo hacer. Lo normal es trabajar para solventarlo y prever ese tipo de lesiones. En competición

tratas de recuperarlo lo antes posible para poder aprove-charlo en los partidos y que tenga minutos. Esas cargas en los partidos fueron las que hicieron que Aranda tuvie-ra sobrecargas en el gemelo. Hemos tenido mala suerte porque se han ido dando cir-cunstancias en las que Aran-da ha recaído en varias oca-siones.

¿Cree que ha habido muchas lesiones en la plantilla?Hemos tenido suerte en las lesiones. Muchas en algunos jugadores, como el caso de Aranda, pero en términos ge-nerales muy pocas. Hay juga-dores que no han participado tanto en los partidos, pero que no se pierden entrena-mientos por lesiones. En eso estamos contentos, porque cuando salen no se nota su poca participación.

¿Qué es lo más importante para la recuperación?La alimentación y el descan-so. Después del entrenamien-to tienen una suplementación que nosotros les damos y luego en casa también tienen que cuidarse con una dieta que prepara la doctora. Lo aconsejable es que hagan una vida tranquila, la vida de una persona normal, respetando las dietas y el descanso. Recu-perarse bien de los entrena-mientos para estar prepara-dos para el día siguiente.

¿Llegará el equipo con gaso-lina para lograr el objetivo?Sí, y lo hemos notado en los últimos partidos que llega-mos a los últimos minutos con muchas opciones. En el aspecto emocional veo al equipo muy enchufado.

Zona AmarillaPeriódico oficial

LA ENTREVISTAMANU SAYABERA 9

El preparador físico ve al equipo muy enchufado / Toño Suárez

Page 10: Zona Amarilla 15/03/2014

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

Rami ha sido el último en in-corporarse a la familia. Des-embarcó hace tan solo una se-mana desde Lanzarote, donde su talento y sus registros go-leadores con el Unión Sur Yai-za no pasaron desapercibidos para Tonono y su red de 37 captadores por todo el archi-piélago. Aún desprende sínto-mas de timidez, pero agradece el calor de sus compañeros: “Me han acogido muy bien”, esboza el delantero, que de-sayuna en su Instituto de La Feria y por las tardes completa sus primeros entrenamien-tos con el Juvenil División de Honor. Su nombre les sonará pronto.Junto a él, otros 16 jóvenes talentos completan la rutina diaria de la Casa Amarilla, una coqueta casa terrera a la entrada de Las Torres. Lle-gan de otras islas, como Dani Lorenzo, de La Palma, Toñe-

ca, de Tenerife, o de puntos cardinales de Gran Canaria complejos de compaginar con el entrenamiento diario en la capital como Benito, aldeano al que a menudo vemos correr la banda del Anexo con Las Palmas Atlético.Todo ello bajo el auspicio de Gema, que va a cambiar el tra-bajo de segunda madre de los 17 chavales por uno más real: en pocos días sale de cuentas para dar a luz a un bebé. A Gema le ha salido una sustitu-ta de lujo con Elisabet Santa-

na, que acompaña estos meses a Rosa María, supervisora de la residencia.

Tonono, figura esencial.El director de captación y formación del club se impli-ca como nadie en este centro donde los sueños de los fut-bolistas descansan en literas y se atavian en un vestuario repleto de botas y medias co-locadas con mimo. “Está muy encima de nosotros”, apunta Toñeca, cadete que lleva des-de el pasado verano en la re-

sidencia tras fichar por el Ma-rino, desoyendo multitud de ofertas de España e Inglaterra. Si le cuestionas el motivo para escoger la Unión Deportiva entre tantas novias, Tonono no le permite contestar: “Las Palmas era la mejor novia de todas”, interrumpe.Toñeca es uno de los ejem-plos de la brillante labor de captación del club. Perla del Marino, Tonono le augura un porvenir radiante. “Tiene el talento canario que buscamos, es buen estudiante y un chico humilde”, destaca del tinerfe-ño. Pero, si algo pretende el director de captación y forma-ción, es mejorar las capacida-

des colectivas de los suyos: “Al Cadete A le falta juntarse más como equipo. Tienen calidad individual, pero deben saber que solo con el escudo no van a ganar”, subraya sobre el con-junto de Toñeca.Más relevancia aún cobra la vida académica de los jugado-res en la Casa Amarilla que la deportiva. Tonono tutoriza a los 17 jóvenes, que van al ins-tituto y tienen un seguimien-to estricto de los estudios por parte del club. “A los que tie-nen más dificultades se les fa-cilitan clases de refuerzo en la Casa Amarilla. Su educación es lo más importante. Después de comer en la residencia tie-

Un hogar con denominación de origenLa Casa Amarilla La residencia de la Unión Deportiva Las Palmas aloja a 17 jóvenes promesas

Foto de familia en la Casa Amarilla / Toño Suárez

Zona AmarillaPeriódico oficial10 CANTERA

REPORTAJE. LA CASA AMARILLA

Tonono, tutor y maestro de los 17 jóvenes / Toño Suárez

Page 11: Zona Amarilla 15/03/2014

Zona Amarilla@ZonaAmarillaGC

El central de la Unión Depor-tiva Las Palmas, Deivid Rodrí-guez, compartió una tarde con la Escuela de la UD San An-tonio a los que dio importan-tes consejos para afrontar una vida dedicada al fútbol. “Los estudios son lo primero, luego viene el fútbol”, quiso resaltar el zaguero ante las miradas inocentes de los pequeños.“Yo no era de los mejores ju-gadores, ni de los más rápi-dos, pero con mucho trabajo he conseguido cumplir mis sueños. Al final he llegado a donde estoy gracias a ser un pesado”, bromeó Deivid, que se perderá el partido ante el Sabadell por sanción.

El jugador de la Unión Depor-tiva insistió en la relevancia de la formación académica una vez terminada la carrera futbolística de los jugadores: “Solo hay un pequeño gru-po de afortunados que tiene la vida resuelta con contratos millonarios. El resto tenemos que trabajar duro y estar pre-parados para la vida que viene después”, señaló.Además, el jugador expresó ante los niños de la Escuela de la UD San Antonio sus ganas por devolver a su equipo a la Primer División. “He llegado a Las Palmas porque es donde quería jugar y conseguir lo-grar el ascenso”, concluyó Dei-vid ante un nutrido grupo de niños que sueñan con seguir los pasos del grancanario.

Zona AmarillaPeriódico oficial

CANTERAREPORTAJE. LA CASA AMARILLA 11

Dani LorenzoEl portero de la casa.

El palmero defendió la portería de Las Palmas Atlético hasta su

lesión. Entrena con los de Lobera.

RamiEl último en llegar.

La UD Las Palmas fichó la semana pasada a este conejero.

Ya es uno más de la familia.

Deivid (25) responde a las preguntas de los niños de la Escuela / ZA

Deivid inculca a los niños del San Antonio los valores del fútbol

ToñecaTalento desde el Marino.

Referencia del cadete. Decidió firmar por la UD este verano pese

a tener ofertas de Inglaterra.

nen su tiempo de ocio en las zonas lúdicas, pero siempre primando el estudio. A las 23:00 horas ya tienen que es-tar en sus cuartos. Por la ma-ñana les recoge el micro para llevarles a clase; en el fondo viven como reyes”, bromea.Una rutina que conoce a la perfección Dani Lorenzo, fi-gura destacada de Las Palmas Atlético este año hasta que una lesión puso un parénte-sis en su minutaje. El palmero cumple su segunda tempora-da en la Casa Amarilla: “No se hace pesado estar aquí, hay muy buen ambiente. Cuando estamos juntos vemos fútbol por la tele, jugamos al póker,

al parchís... Incluso alguno se atreve con la guitarra”, señala. Para él, que entrena cada día con el primer equipo, es un “lujo” compartir experiencias con Barbosa y Raúl Lizoain.Y, junto a los ya citados, Saúl, Cristian, José María, Facu, Jesús, Ismael, Federico, Dani Castro, Neftalí, Pepe y Nauzet comienzan su andadura fut-bolística. Lejos de su casa, pero formando parte de un hogar que lleva cinco años creando un ADN amarillo. “Respeta la norma, te dará sentido y claridad en el juego” se lee en la pared de una habi-tación. Familia y rigor. Premi-sas de un hogar único.

Page 12: Zona Amarilla 15/03/2014

Esta semana les confieso que he vuelto a dejarme llevar por los consejos de mi psiquiatra, Saulo Pérez Gil, y he sucumbi-do ante los placeres de la pasta artesana de Jonay Gasparini y Michel Formento, propietarios de mi italiano favorito en Las Canteras: Paparazzi, en Alfredo L. Jones, 45, esquina con el Pa-seo de Las Canteras, tfno: 928 260 591). El único problema que tengo cuando voy a este ristorante-pizzería de ensueño es que tardo un buen rato para decidirme entre las riquísimas especialidades y sugerencias de su carta, porque aquí lo mismo bordan las pastas frescas arte-sanales, las jugosas y crujientes pizzas, que los arroces, las car-nes y los pescados. Finalmen-

te, disfruté como nunca con los envoltini imperiales, con su suave salsa de bechamel de gambas y calabacines y aroma-tizados con azafrán. Para beber, una rica caña Peroni bien fres-quita y de postre un expresso

al más puro estilo italiano, a lo que hay que añadir el placer de unas vistas maravillosas de la playa de Las Canteras tan-to desde su precioso comedor como desde la hermosa terraza al aire libre.

Zona AmarillaPeriódico oficial12 GASTRONOMÍA

A PLENA LUZ

onseguir que más de cien propietarios re-presentantes de los mejores restauran-tes de toda España

se reúnan durante una semana en Gran Canaria no es tarea fá-cil, más bien todo lo contrario. Y eso es lo que han conseguido hacer don Rafael Pulido –uno de los empresarios del mundo de la restauración más respe-tados y queridos de la capital, propietario de los restauran-tes Ribera del Río Miño (Olof Palme, 21, tel: 928 264 431) y El Arrosar (Salvador Cuyás, 10, tel: 928 272 645)- y su so-brino Miguel, que estos meses han estado a tope organizando el viaje que cada año realiza la Asociación de Restaurntes de Buena Mesa, compuesta de los principales maestros de la co-cina regional y cuyos integran-tes suman nada menos que 56 soles de la Guía RESPOL y 7 estrellas MICHELÍN.Desde luego, el programa es go-loso y apetecible, porque desde hoy domingo día 16, hasta el próximo 19, los anfitriones no van a dejar que sus invitados se aburran ni un instante, con visitas a las dunas y a la charca de Maspalomas, aperitivo en el hotel Lopensan Costa Melone-ras, paseo en barco por el sur, almuerzo en el Maroa, cóctel y cena en el Ribera de Río Miño, visitas al Valle de Agaete y el centro de Gran Canaria y repa-

so histórico por la bonita zona de Vegueta.No hay mejor manera de que estos visitantes de altura se va-yan con un buen recuerdo de Gran Canaria que mostrarles sus mejores productos y darles a probar nuestra mejor cocina, porque nadie puede resistirse a los matices tostados el café de Agaete, a la delicadeza de los quesos isleños o a la chispeante alegría que proporcionan los vinos de la tierra.

La Casa de Vegueta.Una labor parecida, pero a menor escala, está realizando la emprenderora Ana Lola Be-tancor con su hotel-boutique La Casa de Vegueta, que con sus tres suites y suculentos de-sayunos enseña a sus huéspe-des qué es y cómo sabe el gofio, el pan con matalaúva, las mer-meladas artesanales y los evo-cadores ritmos de los Gofiones. Ana Lola, que además es pe-riodista, comunica como nadie la belleza y la bondad de esta tierra mágica. Por eso, todos los que pasan por La Casa de Vegueta regresan con amigos y familiares y se convierten en embajadores enamorados de una isla que aún tiene muchísi-mas cualidades por descubrir.

Planazo para el finde: arroces, cordero o pasta mirando al mar

De Buena Mesa Las Palmas de Gran Canaria acoge a casi cien representantes de la Asociación Restaurantes de Buena Mesa

A Plena LuzBy Luz Cappa

Reincidente en el

Les propongo un planazo: Va-yan sin falta -si no lo han he-cho ya- a darse un homenaje y probar uno de los riquísimos arroces que prepara Guillermo Santana en su restaurante ma-rinero del barrio de San Cristó-bal en el Chacalote (C/ Proa, 3; barrio de San Cristóbal. Tfno: 928 312 140), porque justo hoy finaliza la semana gastronómi-ca de los arroces y el cordero patrocinadas por bodegas Pro-tos y la distribuidora de bebi-

das Galaco. Guillermo es uno de esos coci-neros de la antigua escuela que borda cada receta, especialista en darle el punto exacto a los pescados frescos de la zona y a las carnes del país o importadas de los mejores proveedores de la península. De beber, prue-ben una copita de Protos, que según los médicos el vino tin-to es un potente antioxidante y ayuda a mantener en forma el corazón.

C

Tero Afonso (maitre) y Rafael Pulido, propietario de la Ribera del Río Miño

Sheehan’s, aires de Irlanda en el corazón de la capital

Arroz caldoso de Guillermo Santana y su equipo

Ribera del Río Miño, anfitrión de lujo de un evento que cada año alberga una provincia diferente Celebra San Patricio

en Sheehan’s con una Guinness y música celta¿Sabías que este lunes, 17 de marzo, se celebra la festivi-dad de San Patricio, patrón de Irlanda?Pues a partir de las 18:00 horas ven a tomarte una guin-ness o cualquiera de la extensa variedad de cervezas que tienen en SHEEHAN’S, el pub-cocktails-sport bar situado al lado de Gambrinus Las Palmas. Las mejores copas y estupendo picoteo en un entorno aco-gedor y agradable. Ven con tus amistades y pasaremos una tarde inolvidable! C/ Los Martínez Escobar, 8. Esquina Secretario Artiles 34. Teléfono 928 490 958

Los arroces del Chacalote

Jonay Gasparini y Michel Formento en su restaurante Paparazzi

Page 13: Zona Amarilla 15/03/2014

Zona AmarillaPeriódico oficial

GASTRONOMÍAZONA AMARILLA RECOMIENDA 13

Page 14: Zona Amarilla 15/03/2014

Zona AmarillaPeriódico oficial14 BALONCESTO

GRAN CANARIA ARENA

Zona AmarillaLas Palmas de Gran Canaria

Los presidentes de los go-biernos estatal y autonómico, Mariano Rajoy y Paulino Ri-vero, junto con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, fueron los encargado de in-augurar oficialmente el Gran Canaria Arena, a punto de abrir sus puertas al deporte y a eventos de índole cultural como es el Circo del Sol.Gran Canaria Arena es un espacio multifuncional que puede llegar a acoger a 10.000 espectadores, pero que está preparada para adaptarse a

aforos menores y al desarrollo de iniciativas que no requie-ran de la utilización de todo su graderío.Las características de este es-pacio demuestran su poliva-lencia: un parquet que ha sido adoptado por la FIBA como ‘oficial’ para todas las sedes de esta Copa del Mundo; vi-deomarcador como el de las grandes instalaciones depor-tivas internacionales; gradas retráctiles que, en el caso de ser retiradas permiten la colo-cación de un escenario musi-cal o de eventos, o un lucerna-rio de 1.185 metros cuadrados que permiten el desarrollo de eventos a la luz del día, son al-

gunas de sus especificidades.El primero de los grandes eventos que tendrán lugar en el Gran Canaria Arena será el partido que enfrentará al Her-balife Gran Canaria 2014 con el Barcelona a comienzos del mes de mayo.Los seguidores del equipo grancanario tendrán enton-ces la primera oportunidad de disfrutar de su nueva ubica-ción en esta instalación.El Circo del Sol y los partidos de la Copa del Mundo de Ba-loncesto serán los macroeven-tos que demostrarán la capa-cidad del Gran Canaria Arena para ser mucho más que un cancha de juego.

El Gran Canaria Arena abre por fin sus puertas

El Gran Canaria Arena, con la figura insular en el centro / ZA

Page 15: Zona Amarilla 15/03/2014

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

El plazo para que los abona-dos eligieran sitio en el Gran Canaria Arena termina el 38 de marzo. ¿Cómo marcha?El 99% de los abonados que tenían que elegir asiento ya lo han elegido, más de 3.000 abonados ya lo han hecho. Informaciones incorrectas influyeron en que al principio hubiera quejas, como que la parte de abajo era más cara. Los dos laterales inferiores están ya ocupados al 100% y el primer anillo casi al 90%. Los cambios han sido muy tranquilos, no habido más que dos o tres pegas.

¿Cómo se han reubicado los 137 asientos que sobran del primer anillo del CID?La gente se ha reubicado sola. Habíamos subido el precio de abonos de pista -300 euros en lugar de 260-, y ha sido todo muy natural. Mucha gente se fue al anillo superior, que cuesta 225, buscando algo más barato, y otros incluso se han ido al palco, que es más caro.

¿Ve posible llegar a los 6.000 abonados el próximo curso?Si no somos capaces de me-

ter seis o siete mil personas por partido en el Gran Ca-naria Arena, o no hay sufi-ciente afición en la isla o no hemos dado nosotros con la tecla. Con los precios, acce-sos, ofertas y el espectáculo que vamos a preparar desde el club, ponemos muchas me-didas para favorecer este au-mento. Hemos subido 1.500 abonados en tres años. Subir 2.000 en un año es compli-cado, pero es factible meter entre seis y siete mil personas por partido.

¿El mayor reclamo para ello son los abonos de 50 euros?El principal reclamo es el Gran Canaria Arena. Es un pabe-llón a nivel de los de la NBA; la gente ya lo asemeja al de los Indiana Pacers. Da unos ser-vicios que no aporta el CID: ahí se disputa un espectáculo, no solo baloncesto. El precio por supuesto influye. Antes, el abono más barato era de 180 euros. Ahora, por 150 euros

puede abonarse una familia, un padre con sus dos hijos. Ahora mismo, en la ACB solo un club (Estudiantes) ofrece una entrada más barata que nosotros por partido. Ellos venden una por 5 euros, y no-sotros a 6. Y, además de aho-rrar dinero, queremos que la gente disfrute del pabellón: ca-fetería, ludoteca, alguna expo-sición... Además de las como-didades de acceso que estamos planeando. Lo que sí quiero es que los aficionados visiten esta temporada el nuevo pabellón, porque estoy convencido de que se abonarán.

¿Estará preparado para el estreno ante el Barça?Alguna deficiencia tendrá. Te-nemos un mes y medio para hacer la mudanza. No creo que esté al 100%, pero si no está al menos al 85%, sería un error mudarse ya.

¿Sentirá nostaliga por el CID?El Centro Insular forma parte de nuestra historia. Recuerdo el primer partido del Gran Ca-naria en el CID, en el que per-dimos ante Mayor Almaristas con una exhibición de los dos Smith. Lo vi en directo. Forma parte de mi vida tras estos 25 años, pero el cambio está más que justificado. Es necesario.

Zona AmarillaPeriódico oficial

BALONCESTOENTREVISTA. ALBERTO MIRANDA 15

“Si no logramos meter seis o siete mil aficionados, es que no hemos dado con la tecla”

123456789101112131415161718

Real MadridValencia BasketFC Barcelona UnicajaH. Gran CanariaCAI ZaragozaLaboral Kutxa Cajasol Sevilla Rio Natura MonbusFIATC JoventutBilbao BasketGipuzkoa Basket Iberostar Tenerife Tuenti M. EstudiantesB. Fuenlabrada La Bruixa D’orUCAM Murcia CBCB Valladolid

2219161515131111101099977762

Clasificación036779111112121313131515151620

Jornada 23Real Madrid - UCAM MurciaCajasol - ValladolidTuenti Estudiantes - LaboralCai Zaragoza - Rio NaturaH. Gran Canaria - BilbaoFC Barcelona - La Bruixa D’orFIATC Joventut - GipuzkoaFuenlabrada - Iberostar TenerifeValencia - Unicaja Málaga

Andy Panko (Fuenlabrada)A. Nocioni (Laboral)J. Robinson (Gipuzkoa)

18,915,815,4

Anotadores

Ante Tomic (FC Barcelona)Ondrej Balvin (Cajasol)Augusto Lima (Murcia)

7,106,826,82

Reboteadores

Alberto Miranda, ilusionado con el traslado al Gran Canaria Arena / Arcadio Suárez - Canarias7

EdiciónTorriz S.C.P.

ExclusivaMarketing Winner

DiseñoTorriz S.C.P.

Exclusiva publicitariaTorriz S.C.P.691 493 982 / 680 806 663

ImpresiónArtes Gráficas del Atlántico

ColaboraUD Las Palmas

Este periódico no se hace responsable de las opiniones esgrimidas por sus colaboradores, planteadas desde el legítimo derecho consitucional de la libertad de expresión. Todos los derechos de esta publicación no podrán ser reproducidos, distribuidos ni comunicados públicamente en forma alguna sin previa autorización por escrito de la empresa propietaria y editora Marketing Winner. Solicitado control OJD - Distribución gratuita.

“Por 150 euros podrá abonarse una familia”Alberto Miranda El director gerente del Herbalife Gran Canaria valora la mudanza al nuevo pabellón.

Page 16: Zona Amarilla 15/03/2014