Zona+Vertical+de+Seguridad+BIFRSE SE02[1]

download Zona+Vertical+de+Seguridad+BIFRSE SE02[1]

of 1

Transcript of Zona+Vertical+de+Seguridad+BIFRSE SE02[1]

  • 7/27/2019 Zona+Vertical+de+Seguridad+BIFRSE SE02[1]

    1/1

    Zona Vertical de Seguridad

    Por un trabajo sano y seguro

    Prevencin

    - Las Zonas Verticales de Seguridad, deben contar con la sealizacin respectiva,

    segn la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, donde a lo menos, se

    deben enumerar los pisos. Adems, es imprescindible indicar la direccin de vas de

    evacuacin, para as permitir una rpida y segura salida al exterior.

    - Una buena educacin y entendimiento de los lugares y vas de evacuacin es

    imprescindible. Es recomendable instalar un plano a escala, con informacin que

    indique la ubicacin de escaleras, pasillos, salidas, itinerario de evacuacin, ubicacin

    de dispositivos de extincin, etc.

    Control

    -Siempre se deben mantener las vas de evacuacin despejadas.

    -Nunca almacene objetos en las zonas que son vas de evacuacin.

    -Las Zonas Verticales de Seguridad, nunca deben tener los accesos clausurados.

    El artculo 1.1.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construccin define la Va

    Vertical de Evacuacin como aquella protegida de los efectos del fuego que, desde

    cualquier nivel hasta el de salida, permite a los usuarios evacuar el edificio sin ser

    afectados por el fuego, humo o gases.

    La misma ordenanza, seala en su artculo 4.3.7 que todo edificio de siete o ms

    pisos deber tener a lo menos una "zona vertical de seguridad" que, desde el nivel

    superior hasta el de la calle, permita a los usuarios protegerse contra los efectos del

    fuego, humos y gases y evacuar masiva y rpidamente el inmueble.

    Recomendaciones

    Descripcin

    - Las zonas verticales de seguridad deben estar dotadas de sistemas de iluminacin y deventilacin, que permitan a los usuarios desplazarse y evacuar el edificio, sin peligro de

    verse afectado por los humos y gases generados por el incendio, aun cuando el suminis-tro normal de energa elctrica sea interrumpido.