Zoología (clasificación): cuestiones

2
CUESTIONES SOBRE CLASIFICACIÓN ANIMAL En relación a los Poríferos, describe/razona: coanocitos o células de collar mesoglea espículas amebocitos digestión intracelular animal diblástico ausencia de digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor En relación a los Cnidarios, describe/razona: animal diblástico cnidoblastos o cnidocistos o cnematocistos ausencia de respiratorio, circulatorio y excretor cavidad gastrovascular o digestiva (funciones de digestión y distribución) pólipo medusa coral; coral arborescente, coral cerebroide, gorgonia alternancia de generaciones estrobilación En relación a los Platelmintos, describe/razona: aparece cefalización además aparece un sistema nervioso más definido formado por dos cordones paralelos y ganglios cerebroides animal triblástico (aunque acelomado) cavidad gastrovascular (funciones de digestión y distribución) ausencia de circulatorio y respiratorio turbelarios, trematodos y cestodos ausencia de digestivo en tenias escólex de tenias hermafroditismo en tenias En relación a los Anélidos, describe/razona: metamería celoma peristaltismo debido a la contracción de la musculatura circular y longitudinal de la pared corporal (mira en video sobre lombrices la participación de la musculatura y LAS QUETAS en el movimiento). El líquido celómico incompresible como esqueleto hidraúlico poliquetos, oligoquetos, hirudíneos parápodos carnosos laterales y quetas aparición del tubo digestivo aparición del aparato circulatorio: vaso longitudinal dorsal + vaso longitudinal ventral + 2 vasos laterales por anillo; corazones aparecidos como ensanchamiento de zonas de los vasos: corazones en los vasos laterales y en cada anillo en el vaso dorsal) respiración cutánea (sin aparto especializado) o por branquias de orígenes y posiciones diferentes (poliquetos tubícolas plumero desde la parte anterior que sale del tubo, poliqueto Arenícola desde parápodos...)

Transcript of Zoología (clasificación): cuestiones

Page 1: Zoología (clasificación): cuestiones

CUESTIONES SOBRE CLASIFICACIÓN ANIMAL

En relación a los Poríferos, describe/razona:– coanocitos o células de collar– mesoglea– espículas– amebocitos– digestión intracelular– animal diblástico– ausencia de digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor

En relación a los Cnidarios, describe/razona:– animal diblástico– cnidoblastos o cnidocistos o cnematocistos– ausencia de respiratorio, circulatorio y excretor– cavidad gastrovascular o digestiva (funciones de digestión y distribución)– pólipo– medusa– coral; coral arborescente, coral cerebroide, gorgonia– alternancia de generaciones– estrobilación

En relación a los Platelmintos, describe/razona:– aparece cefalización– además aparece un sistema nervioso más definido formado por dos cordones paralelos y

ganglios cerebroides– animal triblástico (aunque acelomado)– cavidad gastrovascular (funciones de digestión y distribución)– ausencia de circulatorio y respiratorio– turbelarios, trematodos y cestodos– ausencia de digestivo en tenias– escólex de tenias– hermafroditismo en tenias

En relación a los Anélidos, describe/razona:– metamería– celoma– peristaltismo debido a la contracción de la musculatura circular y longitudinal de la pared

corporal (mira en video sobre lombrices la participación de la musculatura y LAS QUETAS en el movimiento). El líquido celómico incompresible como esqueleto hidraúlico

– poliquetos, oligoquetos, hirudíneos– parápodos carnosos laterales y quetas– aparición del tubo digestivo– aparición del aparato circulatorio: vaso longitudinal dorsal + vaso longitudinal ventral + 2

vasos laterales por anillo; corazones aparecidos como ensanchamiento de zonas de los vasos: corazones en los vasos laterales y en cada anillo en el vaso dorsal)

– respiración cutánea (sin aparto especializado) o por branquias de orígenes y posiciones diferentes (poliquetos tubícolas plumero desde la parte anterior que sale del tubo, poliqueto Arenícola desde parápodos...)

Page 2: Zoología (clasificación): cuestiones

– sistema nervioso que recuerda al de platelmintos: escaleriforme con dos cordones nerviosos ventrales aunque con centros nerviosos o ganglios en cada anillo, cordones periesofágicos y ganglios cerebroides)

– órganos excretores: dos por anillo, llamados nefridios– adaptaciones a la vida excavadora en los oligoquetos: pérdida de parápodos y reducción de

quetas– adaptaciones a la alimentación hematófaga de hirudíneos: ventosa bucal (también anal y

entre ambas locomoción a palmos), dientes en faringe, heparina anticoagulante en la saliva– evolución del antepasado común a anélidos y artrópodos para originar ambos diferentes

modelos: anélidos y artrópodos

En relación a los Moluscos, describe/razona:– modelo común a moluscos: cabeza, pie musculoso, masa visceral, manto, cavidad del

manto/paleal/de las branquias, concha.– identifica el modelo en gasterópodos– ...seguirá