Zootecnia, clase 3

19

Click here to load reader

Transcript of Zootecnia, clase 3

Page 1: Zootecnia, clase 3

Etnología e identificación animal

Ing. Rina Solano

Page 2: Zootecnia, clase 3

Preguntas?

1. Qué es la zootecnia?

2. Cuál es la diferencia producción animal y zootecnia?

3. Exponga 4 razones de la importancia de la zootecnia.

4. Surge en ______ (Emilio Baudement) describió al animal desde el punto de vista económico

5. ¿Cuáles son las bases de la producción animal?

6. Diferencia entre Rentabilidad y utilidad:

Page 3: Zootecnia, clase 3

Identificación

• La identificación individual de los animalesdomésticos, resulta necesaria no solo ya por elhecho de distinguir que animal pertenece aque ganadero.

• Control sanitario , productivo y nutricional decada uno de los animales.

Page 4: Zootecnia, clase 3

Especie

• Es el grupo poblacional mas grande concaracteres comunes y esta constituido portodos aquellos individuos entre los que esposible el apareamiento ( definido como laproducción entre individuos sea cual fuere eltipo de población a la que pertenezcan) dandolugar a especies fértiles

Page 5: Zootecnia, clase 3

Los mecanismos por los que no se puedeproducir intercambio genético entreindividuos de especies distintas son varios:

• Aislamiento estacional

• Hábitat

• Aislamiento sexual (comportamiento o detamaño fisiológico y mecánicos).

• Acontecimientos evolutivos: formacion derazas

Especie

Page 6: Zootecnia, clase 3

Raza

• Es un grupo constituido por animales de la misma especie, con una elevada frecuencia de genes similares, que presentan características morfológicas y productivas semejantes al ser explotados en las mismas condiciones ecológicas y ambientales (alimentación, alojamiento y manejo).

• Los individuos de la misma raza se parecen mas entre si que los individuos de la misma especie.

Page 7: Zootecnia, clase 3

Raza

• Los caracteres físicos y productivos que definen la raza son transmitidos a su descendencia.

• Las razas pueden diferir en la frecuencia relativa de un gen determinado, pero las diferencias no impiden el intercambio

• Entre razas de la misma especie.

• ¿cuáles consideran que sean las causas que originan las diferencias raciales?

Page 8: Zootecnia, clase 3

Raza

• Respuesta:

Las condiciones ambientales (largo período de tiempo) provocan selección en la población, fijándose en genes que caracterizan a la raza.

Las diferencias raciales están acompañadas de diferencias morfológicas observables.

Creación de razas es un proceso que puede ser reversible, ya que las distintas razas pueden cruzarse entre sí y combinarse (formando una unidad poblacional).

Page 9: Zootecnia, clase 3

variedad

• Constituye una variedad aquellos individuosde una misma raza que, como consecuenciade la diversidad de las condicionesambientales, presentan algún carácter comúnpero no hereditario (volumen, peso, alzada,armonía de formas , precocidad, producción,pigmentación).

Page 10: Zootecnia, clase 3

Variedad

• formación de distintas variedades de una raza(características ambientales limitan genotipo ydeterminar un fenotipo determinado.

• Una raza tendrá mayor número de variedades– amplia sea su área geográfica de dispersión

– Variabilidad exista entre los distintos sistemas deexplotación.

– Cuando los individuos cambian de lugar y cambianlas condiciones ambientales se produce cambios?

Page 11: Zootecnia, clase 3

familia

• Conjunto de individuos que se derivan de losmismos progenitores hasta cinco o diezgeneraciones.

Page 12: Zootecnia, clase 3

Estirpe

• Conjunto de animales de una raza especificacon una determinada proporción de geneshomogéneos,

• Una raza puede tener varias estirpes, mas omenos fijadas, en función del aislamientogeográfico y sistemas de explotaciónutilizados.

• Los caracteres de las estirpes son hereditariosal encontrarse en la base genética.

Page 13: Zootecnia, clase 3

Estirpe

Cuidado:

Consanguinidad producida por el apareamiento de parientes, que incrementa la homocigosistanto de genes beneficiosos como perjudiciales.

Page 14: Zootecnia, clase 3

Línea pura

• Dentro de la estirpe, hay un grupo mas reducido que es la línea.

• Es el conjunto de animales de una raza con identidad genética (homocigosis) respecto algunos caracteres hereditarios.

• La línea pura responde al conjunto de animales idénticos patrimonio genético o muy parecido.

Page 15: Zootecnia, clase 3

cruzamiento

• Supone la reproducción entre animales de distinto genotipo.

1. Cruce de dos especies que es la hibridación clásica o inter-específica .

- híbrido: es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes

• Estéril

Page 16: Zootecnia, clase 3

mula

• es un animal híbrido estéril queresulta del cruce entre la yeguay el burro o asno.

• Se parece al burrocabeza gruesay corta, orejas largas, miembrosfinos, pezuñas estrechas ypequeñas, melena corta,ausencia de las castañas, y colasin pelo en su raíz.

• Sin embargo posee algunascaracterísticas equinas, como sualtura y cuerpo, la forma delcuello y de la grupa, launiformidad de su pelaje, y losdientes.

Burros 62 y caballos 64

Page 17: Zootecnia, clase 3

Burdégano

• es el animal híbridoresultante del cruce entreun caballo y una asna oburra.

• cara de las mulas recuerdamás a los burros, la delburdégano se parece más ala de los caballos, que eslarga y delgada. No tiene lasorejas tan largas como lamadre aunque algo másque las del padre. Su cola espeluda en toda su longitudcomo los caballos.

Page 18: Zootecnia, clase 3

cruzamiento

2. Cruce entre dos razas también llamadomestizaje, que es el cruce clásico usado paramejora genética. Se trata de generalmente dela acción de una raza mejorante(normalmente línea padre) sobre unapoblación hembra poco seleccionada.

Page 19: Zootecnia, clase 3

3. Cruce entre líneas, familias o estirpes entre cruce se realiza cuando ha llegado a líneas de elevada consanguinidad: con frecuencia estas líneas se cruzan para complementar determinados caracteres y para vigorizar la nueva línea creada. El cruce entre ecotipostambién es frecuente.

cruzamiento