ZTR 3ESO La Actividad Industrial

download ZTR 3ESO La Actividad Industrial

of 1

Transcript of ZTR 3ESO La Actividad Industrial

ACTIVIDADES DE REFUERZO

2

La actividad industrial

1. Escribe V si es verdadero y F si es falso al lado de las siguientes afirmaciones:a) La revolucin industrial precedi al trabajo artesanal. b) Mquinas y carbn eran empleados en abundancia antes de la revolucin industrial. c) El algodn fue la fibra ms utilizada para la elaboracin de tejidos a principios de la revolucin industrial. d) El aluminio se incorpor a la produccin industrial a principios del siglo XX. e) Los mayores productores de metales son Espaa, Portugal, Italia y Japn. f) El 20% de la poblacin mundial consume el 80% de la energa. g) La geotrmica, la elica y la maremotriz son energas renovables. h) Actualmente se utiliza ms la energa nuclear que la derivada del petrleo. i) La disponibilidad de mano de obra y la proximidad de los mercados no influyen en la localizacin industrial.

2. Completa las frases: La revolucin industrial se inici en .. hacia finales del siglo El consumo de cemento es un , pues est directamente relacionado con Las materias primas se clasifican en . y . Los pases que tienen mayor produccin de minerales son .. La dependencia del petrleo ha desarrollado mucho la energa y la . Las energas renovables utilizan recursos .. y no .., pero en general son .

3. Relaciona los trminos de la primera columna con los de la segunda:Madera Trabajo artesanal Polgonos industriales Energa maremotriz Manganeso Explosivos Industria qumica Energa renovable Materia prima vegetal Metal de aleacin Anterior a la revolucin industrial Paisajes industriales nuevos

Solucionario1. a) La revolucin industrial precedi al trabajo artesanal. (F) b) Mquinas y carbn eran empleados en abundancia antes de la revolucin industrial. (F) c) El algodn fue la fibra ms utilizada para la elaboracin de tejidos a principios de la revolucin industrial. (V) d) El aluminio se incorpor a la produccin industrial a principios del siglo XX. (V) e) Los mayores productores de metales son Espaa, Portugal, Italia y Japn. (F) f) El 20% de la poblacin mundial consume el 80% de la energa. (V) g) La geotrmica, la elica y la maremotriz son energas renovables. (V) h) Actualmente se utiliza ms la energa nuclear que la derivada del petrleo. (F) i) La disponibilidad de mano de obra y la proximidad de los mercados no influyen en la localizacin industrial. (F) 2. La revolucin industrial se inici en Inglaterra hacia finales del siglo XVIII. El consumo de cemento es un importante indicador econmico, pues est directamente relacionado con la construccin de viviendas e infraestructuras. Las materias primas se clasifican en animales o vegetales y minerales. Los pases que tienen mayor produccin de minerales son Estados Unidos, Canad, Australia y Sudfrica. La dependencia del petrleo ha desarrollado mucho la energa hidroelctrica y la nuclear. Las energas renovables utilizan recursos inagotables y no contaminantes. pero en general son ajenos a los sistemas de produccin. 3. Madera Trabajo artesanal Polgonos industriales Energa maremotriz Manganeso Explosivos Industria qumica Energa renovable Materia prima vegetal Metal de aleacin Anterior a la revolucin industrial Paisajes industriales nuevos

Actividades de refuerzo

Zenit Geografa e Historia 3. ESO