Download - 012

Transcript
Page 1: 012

248

Ter Man. 2009; 7(32):246-249

La importancia de los laboratorios de análisis computarizado de movimiento en el campo clínico e investigativo...

2. Evaluación del diseño de dis-

positivos creados para mejorar el

patrón de marcha en pacientes

discapacitados.Evaluación objetiva

de resultados post-operatorios que

conduce a mejorar las indicaciones

y técnicas quirúrgicas.

4. Estudio de variables específi cas

en grupos de pacientes que tengan

distintas patologías del sistema

músculo-esquelético El tema de las

simulaciones Biomecánicas tiene

bastante acogida en la actualidad,

pues La predicción de los efectos

biomecánicos y funcionales de una

cirugía es un problema que hoy

es día es enfrentado con métodos

cualitativos y aproximados.

Población a la que va dirigido

el LAM

Un laboratorio de análisis

de movimiento es útil en para la

evaluación de cualquier tipo de

patologías que afecten el sistema

músculo esquelético, sin embargo

se citan unas de lãs más comunes

don juega un papel importante um

análisis preciso y objetivo:

1. Parálisis Cerebral.

2. Secuelas de Mielomeningocele.

3. Secuelas de Poliomielitis.

4. Pacientes con amputaciones en los

miembros inferiores y superiores. En

el trabajarían profesionales investi-

gadores y estudiantes en las áreas

de Ortopedia, Fisioterapia, Ingenie-

ría Biomédica, Ingeniería Mecánica,

Electrónica Robótica y afi nes.

Benefi cios que tendría la Insti-

tución que adquiere un LAM

Para los Pacientes

• Los pacientes que sean

evaluados por um laboratorio de

análisis de movimiento tendrán la

garantía de un examen objetivo y

preciso, de gran ayuda en su diag-

nóstico y proceso de rehabilitación.

Para los Profesionales en la

salud

• Mejoramiento de la calidad

del trabajo debido a la objetividad

de los análisis y ampliación de los

servicios de diagnóstico.

Para los médicos ortopedis-

tas, neurólogos, neurocirujanos,

fi siatras.

• Planeación detallada de una

cirugía ortopédica y verifi cación de

SUS resultados funcionales.

• Control para la evaluación

de La efectividad o seguimiento de

um tratamiento neurológico, orto-

pédico o de reacondicionamiento

neuromuscular.

• Proyectos de investigación

en La efectividad de tratamientos,

procedimientos quirúrgicos.

Para los médicos del deporte y

entrenadores

• Mejoramiento de la calidad

de su trabajo debido a la objeti-

vidad de sus análisis, para poder

basarse en ellos y mejorar el ren-

dimiento de sus deportistas.

Para los deportistas de alto

rendimiento y afi cionados

• Los deportistas que ten-

gan un registro computarizado de

su rendimiento deportivo llegan a

conocer sus capacidades em tér-

minos numéricos, que antes eran

incalculables con el ojo humano o

com sistemas de medición tradi-

cionales (por ejemplo: actividad

muscular por EMG dinámica, mo-

mentos, potencias articulares, ace-

leraciones, etc.)

Para los docentes e investiga-

dores

• Se amplían enormemente

los temas de docencia e investiga-

ción, formando profesionales em

campos de última tecnologia donde

no se han tratado todavía a nível

académico, ni deportivo en el país.

Estado de arte internacional

de los LAM

En el último decenio se ha te-

nido un crecimiento exponencial de

los laboratorios de análisis de mo-

vimiento. En la actualidad se tienen

los siguientes LAM instalados:

• 800 en el Mundo

• 430 en Europa

• 22 en Latinoamérica

Haciendo énfasis en Latino-

américa, los LAM están actualmen-

te instalados en Chile, Argentina,

El Salvador, México, Colombia

, Ecuador y Venezuela. Cada uno

de ellos fue adquirido con un pro-

pósito específi co, entre estos se

encuentran la atención de pacien-

tes con parálisis cerebral, pacien-

tes usuarios de prótesis u órtesis,

realización de proyectos de inves-

tigación en fi sioterapia, biomecá-

nica, deporte e incluso captura de

movimiento para animaciones tri-

dimensionales y robótica.

Equipos que conforman un LAM

Un sistema de análisis de mo-

vimiento adecuado a las necesida-

des de la institución y del potencial

de clientes, consta de 6 módulos

principalmente:

1. Módulo de cinemática:

Calcula los ângulos de las articula-

ciones del cuerpo en los três planos

antropométricos, además detecta

La posición, velocidades y acele-

raciones de los puntos anatómicos

de interés de acuerdo a cada apli-

cación.

2. Módulo de cinética: Cal-

cula las fuerzas de reacción el piso

y unido a la cinemática, calculan

los momentos y las potencias de

lãs articulaciones del cuerpo.

3. Módulo de electromio-

grafía dinámica:

Evalúa la actividad muscular

durante el movimiento del paciente.

4. Módulo de baropodome-

tría: Calcula lãs presiones y tra-

yectoria del centro de apoyo del

pie durante un ciclo completo de

marcha o en un gesto deportivo.

Permite el análisis completo de la

mecánica del pie durante el apoyo.

5. Módulo de análisis de

video: Consiste em un módulo de

visualización de las imágenes del

terapia manual 32.indd 248 25/8/2009 10:43:42