Download - 1 4 2 Dimensiones Del Proceso Semicobotico Ramas de La Semicobotica

Transcript
  • Descargado desde http://ipcubaxxi.wordpress.com/

    1.4.2 Dimensiones del proceso semitico. Ramas de la semitica.

    Se pueden considerar de a pares las relaciones que se dan entre los componentes del proceso semitico.

    Por un lado est la relacin que se da entre un signo y otros signos. A esta relacin se la denomina dimensin sintctica del proceso semitico. Los signos se presentan, frecuentemente, relacionados unos con otros, formando sistemas, como los signos que forman la notacin musical, la aritmtica, o las palabras de un lenguaje. An los signos que aparecen solos tienen una dimensin sintctica: la relacin de esos signos consigo mismo.

    Otra relacin es la que se da entre un signo y aquello a que hace referencia, o sea, su designado. A esta relacin se la denomina dimensin semntica.

    Por ltimo est la relacin que se da entre un signo (o sistema de signos) y los intrpretes de stos, llamada dimensin pragmtica.

    El estudio de cada una de estas dimensiones da lugar a una de las distintas ramas de la semitica: la sintaxis, la semntica, y la pragmtica. Hay reglas que rigen las relaciones que se dan en cada una de estas tres ramas mencionadas. Las reglas sintcticas rigen las relaciones entre los signos. En el lenguaje, por ejemplo, las reglas ortogrficas son de ese tipo. Las reglas semnticas rigen las relaciones entre los signos y los designados. Un ejemplo de este tipo es la siguiente convencin: Cuando suenen dos timbre consecutivos se podr ingresar en el comedor. Toda estipulacin acerca del significado de un objeto que funciona como signo es una regla semntica. Dentro de un lenguaje, las condiciones acerca de la verdad de un enunciado pertenecen tambin a la semntica. La pragmtica, por ltimo, analiza las reglas de uso de los signos, es decir, cmo los usan los intrpretes. Cmo utilizamos los argentinos los gerundios es un ejemplo de regla pragmtica.

    --------------

    Extrado de Gianella, Alicia; Lgica Simblica y elementos de Metodologa de la Ciencia; Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, 2002

    Se recomienda a los estudiantes que estn cursando IPC que, luego de leer el fragmento anterior, comparen con el punto 1.4 La semitica del libro de Asti Vera Ambrosini, Argumentos y Teoras (pginas 21 a 25 del Captulo I) que ya han ledo.

    Por cualquier duda, les recomiendo que consulten a sus respectivos docentes en las tutoras presenciales o al docente de su aula virtual en el Foro Temtico del campus.

  • Descargado desde http://ipcubaxxi.wordpress.com/

    Les recuerdo que este tipo de prctica que estamos haciendo con textos alternativos complementarios, no pretende reemplazar a la bibliografa obligatoria oficial ni tampoco esta comunicacin informal pretende suplir los mbitos presenciales y virtuales del Programa sino que, por el contrario, la idea es que se constituyan en un disparador que estimule la participacin del alumnado en los mismos.

    Prof. Mario Di Bella