Download - 1-a joniaCa. e S’teeve ‘ns e n - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...RIO dj. ICL ISTA NOTA OFICJAL DE CARRERAS ÁP6ADAS POR LA FDÉRA cioN

Transcript
Page 1: 1-a joniaCa. e S’teeve ‘ns e n - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...RIO dj. ICL ISTA NOTA OFICJAL DE CARRERAS ÁP6ADAS POR LA FDÉRA cioN

1éan, 13. (t miéstro eviadoespecial Juah MONTAÑA.)

El holandés Steiténs ha sido elhéroe de la jornada dé hoy, queha estado a punto de convertirseen el nuevo líder de la carrera,puesto que lo ocupó ya en un Id.ónietos y tiand ‘• é edtb edn lameta casi e la vista. Ete . ata-que desenfrenado, bién rdpaIdadGpor tres componentes dél éqinpóruso y los checos ha traído con-sigo el que el español Górtiez Lucas fuera dSpla’a do del segdndó

. . puesto de la general, én henéficiódel citado holandés.

De todas formas, no podemos de-ch, ni afirmar que Górtio Liicahaya perdido el ejñdÓ puésto. Es mucho fr iel y dierto elafirmar que ha sidó él holan déSteevens quien lo ha ganado. apoyamos nuestra ‘afirmación eií

. dos puntos esenciales. El prime-ro ocurrió, precisamefité; en el pri

kilómetro deia dt 1don de se produjo un coFté dii él pa-letón, quedando en cabeza doce hombres, entre los que e cont&han los tis primeros dé la ge-neral, saber : Denti, Gómez Lucas y ffiid Giiyot. .Jüñto él es-pañol estaba su cómp áfiéro Pon’

tén.Llegaron a tomar unos póc se-

undos de vent’ajá, férb el peld’tón po se dejó sorpreñdér, y cofiSteevens al mando (diáillót vérde),anuló el propósito. Hubo despué

. unos tímidos intentós de varios co-rredores sin importancia, entre los que contamo •s uno de L*5pez Ca-

sé Ma e buexia velocidad co- 1 déthtietra que érí la iH

ér hofa de carrera hemos cuhierto nada menos que 44,500 Idas.,3! eso que el cahr és bsbáhtéIptenso.

A los 49 ktt ló ádores del. Ubáñ éuérté ééi1d hacenieiflpre en astas etapas llanas. It-i4 del pelotón el yugéS1’é

- 1li y el checoslovaco Srorads,ti toman ventaja. Después lo ha-

el español Perera, que siam-‘é está atento a estos • ataques

Énaañana», el ruso Iyffert y el Cools, qu a ‘ los 4 kms. ya

téh unidos e’on lds des fugitivos.h el pelotóh hny varios inten

pero r ctlhjOñ, mietitraslos cinco mdi’ügdÓr es vSa te-tifido venfája, a ‘ únué no niti

. • •

. iitonces és éüaiido surge el 5-•nido intento clavd dé lé jórtiédi. En un pequeño descenso seMmpe el pelotón y ocho hombresse despegan. Son elmaillot verdeSt’eevens los rusos Utbanovitch yDoéhljakov, el suio Abt, los franceses Claude Guyot y Lancien, elpolazo Miziolek y el inglés Buck

. . l. IncomprensibleiTiente, para no-ótrós, no ha consegdo colocar-$é ñingón español. Canet lo inf1tL pero ya es tarde, pues es’

ócho corredores parecen haber3tié5to alas a sus piernas, y así,n “ el kilómetro 85, toman con-taót con los cinco de cabeza,

‘ brtP ándose un pelotón de treceorredores en el día 13.

Ahora solamente queda por sab ouáxio va a reaccionar el pa-lótóh. pues los fugtivos van te-Marido ventaja poco a poco, y noedén en su fuerte y rítmico pa-6a!ar, sobre todo- los rtisós, quevuelven a ser las verdaderas «lo-

Orlans, 13. (Pbr telex) (Denuestro enviado Juan MONTAÑA).

Graéias a los colegas del otro lado dé! telón, que nos sirven de

hitérp?etes en estas ocasiones, lo..‘ gtaflv!8 charlar un poquito con el

nadór de hoy, Jan Svorada, que tn contento que casi no ptie

de óablar de emoeiéi.—Cási me parece Un aueño —

dice en primer lugar —. A poéostllónétros d ‘i II gadá no “odababada bien I,’ h*»M ktii tluietldk. .n- ait.2r”n y nuc,t.a

— t* .*I

suerte poeque’ me he colocado biiy ael pude batir a mis rivales,crey€tl “ dó tie todós V€flh& óémM o tns cótué yo, ptié 1i4-mós tOdadO fliti3í’ ÍUe ‘ fte y siñcanso y eran hiuchós kilÓIétuS.

l colega nos. diée té Ján casadó y éóñ tí hijo. Que ‘ ‘ éetbdiápara t4cloo éledtri ‘ ‘elsta qué lpasado alío gan6 .4 clMiéá Ptága - Carlovy — Pi,ág* y que elSilo actual fue ‘‘ dwátíte dlozeteDas del gran D rétti ‘‘ lo Póiotd&Chdeóslovtiqula, IT que tietie veintia4d1 u que “ da

che, 47.50.5Ó;’ 1F. PEtiEE.Á, 47.ta3ó’;14. Urbanovitch, • 47.51.43; is. DÓ1.’man, 47.52.09; 16. Van’ spen47.63.22; 17. Brunetti, 47.53:35; 18Dueasse, 47.55.46;. 19. Ab.t,- 4130.06;20. Vidament, 47.50.2; 21. Dallabo.na, 4831.15; 22. CAÑET, , 4502.30,23. LOPz, 4.ó.24; 24. Lenfatto,4a.é3.5 ,25. Hill, 46.06.44; 26. Gii.yot, 48.06.50; 27. Adier, 47.06.58,2’B .Samyn. 48.07.14; 29. ‘ Leitner,‘48é8.4O; 36. PONTON, 46.O8.4’

31. , Ó11ert,- 46.11.46; a2. . íey, 42.1.32; 273 ‘i. ooIs, 48.1434;34. Wá4tn-iañ., 48.1721; 35. 1rb.48.é.46 26. hitP3ÑOZAÁ; .48,i9...

. . fi. SÓíko, 48.Síi.1s; 38. Meye. 48.21.31); 37.9 Demel, 43.22.12; 40. Ha.

va, 4&22.53; 41. Tcherevko, 48.2&31, 42. Lanciens 48.23.36; 43. Santave,48.33.13; 44. Albonetti, 48.30.SS; Furniere, 48.31.42; 46. Geraed448.a2.43; 4.. Ro1asek, 48.33.50; 4

‘ ‘orma, 48.37.33; 9. Mucke, 48.39.52;‘ se. Svaradd1- 4&4247; 51. ?stezyr

Ifi, 48.42.58; 52. WenczI, 48.43.36;3. . Iyffert, 48.53.21 ; 54. Hork.48.56.08.; 55. Miziolek, 49.15.09; 56Léleki, 4íJ.1d,i5;. 57. Du1i$n, 49.18.36-.58. Pavlak, 49.74.56; 55. Pocrnja.49.46.19.

, CLASIFtCAóION RA. , JERSEZ vhtiI . ,

. . 1. Steevens; 2. Dent; avitoh; 4. Favaro; 5. . nfaritto; 6

‘ Gómez; 7. Beugels; 8. Dom-an; , Guyot; 100. , Ván Neate; 1. L4pez,

12. Taniames; 13: lIje; 14. Svórad

CLASIFICACION G’ENEUAL - i’o*EQUIPOS DESPUS liÉ i.A

11.8 ETAIA•

- é1cte que ., pasa ardorosarneVte por414s ø* “ il y rztét2S.. . Haé6 días, él amigó Sab18-tsr del b. C. 6rdélóna, nos citópara visitar junto con RicardoSet2ts, 41 etontfsindí sefíord1’d6 d ubf, 16 lst era páradar cuéita á la ‘IrnO auttiridadrtthinñs4 dé n dedsión tÓtÉiSdaitit 15 orgafiizsción de! Trbfto ,Eieátdó uárMts, de íítdi itubí, fue-f ál . !ftil d4 i6 tfrnera .elapa,B*réáløri ‘ -Ruhí. ‘í la segunda, será Ruiií-tflIastrl1.

,2ft ál lIrópid dé8*c1ió del *4caldé, es el e4ttipendo edifldlo deAytíiitamí8litó d8 Rubi, 1108 seat1310 LlO18 Manuel Murillo Iglesias.Iómbre jóen, ‘ diríSmiCó, y por‘l que oitnoá ‘ Claipatizante con eltiboI y - él cicilisnió. La éasa fuese18cilla ed este cesó, ya 4ue pta.v144 la pteeentaciónes; ‘ el titie.triainho aic2ldé de R-dbí, don Ma-nia.l•’Muríl1o (sn. Snt’ecedentes yde la visita), 4u1só ir «al granoer.p1damétit4 y el amigo Sabater,

RIOdj. ICL ISTANOTA OFICJAL DE CARRERASÁP6ADAS POR LA FDÉRA

cioN CAIALANA DÉ CICLISMO

BARÓNA.‘ Da , a 1s Q horas VUTI’dfeó José Maria LIUCIIa,. Orgañizacidii U. C. BarcélQtietá. Cate-,garlas Juvéniles A y E . ltit. .

Ñ TAlRÁsÁ‘. pí,. 17, a las .10 horas: Jiestas

cil C36-ii6n�>. Organizéción ?. . e.Nicky’s, Categorías Aficionádós deSegunda. Km. &i. ‘(Caréerá enCiréuito Urbano).

REUS, 13. — (Por teléfom, de nu1ro corresponsal 4AR.SALIA.) — —

SIn el Pabellód de Deportes del ‘ llenéDeóttivo, se está disDutandó el XXICmeonOto dé EspaSe de Tenía de54844, Sil el que tomenparte m4a de200 figuras dei deporte de la raquetapecpieña.

R€u1tados equipos ‘provlnc4al:Madrid — Guipúzcoa 3—1aranada — Velencia 3—OSevilla — RU4íva 3—0*diz — Pojitevédra 3—OTartagona — 1enerife 3—oVallédólid — badajos 3—aAlloante — GaronaResultadoa cluba fliaaculinoe:1 Real Madrid venció al Granedé

por abandono y el Boaco sor

le de prensá, se il4aiarán aftva.ce, pesid1rári jinto con las auto-rídads, las pubiiias de Bubi, ye eiltregarÑa sendos troíeos.

La visita bocba a su fin. Io1s de agradecer l labor del

. án;iigo Juan Davard, industrial detttibí, y enlace entre le D. C. Bacelól.. y el Ayuntam4ento para

.la OrgM1zaalón.Salimos de Rub1, y nuestra oea-

vación giré esa torno a la gen’‘Adose del señor Murillo, y da,cLai2tas facilidades nos había do-do. La semilla que sembró haceya años Ricardo Sucarrats, hagerminado muy bien. Actualmen

. te recoge sus frutos los cuales do-diez a los’ noveles, a’ los j’óvenecorredores, para que con su «oporbunidad» se hagan un camino.

Esos días 24 . y 25 el XI TrofeoSucarrats, G. P. «Creaciones y. Ca, con- el premio de la monto-ña «O. A. E..», y la colaboraciónile Pepsi-Cola, será la gran oportunidad de los amateurs. Más cia45 mil pesetas eh premios. Su1vención de 250 pesetas a los cpielleguen a Eubí. Y otros premioSy trofeos, destacando el que otro-ce cada año, EL MUNDO DEPORTIVO.

Para informes e inacpcio-al D. C. Barcelona, calle :fredo, 4.

3. TORRES NO

no presenleree ante el II. P. Vigo.Resutiados clubs femeninos;

Siete a Nueve . 3—OBancsto — Valencia 3—ODom Boaco — S.E.J. 3—3Ariel — Bercino 3—1Resultados clube Juveniles:

Ariel — Ptronnto 3—OMayda — Mdrida 3—OE. Madrid — Vallddol1d 3—OD.O.S.Á. — Reus Dep. 3—O

. Titus Badalona — Ademar Ger. 3—OResaltados clubs femeninos:

Banesto — Siete a Nueve 3—2MeSana Jueves se diaputarán les fi-

iléles de segunda división y aromo.ciil3 a primera, además de las semifi.niales, de dobles masculinos, dobles fe-meninos, dobles juveniles y mixtos.

.‘ .. - ‘ . , , ‘ ..

II.t nuestro

ataque’ de 13 hombresFue el. M:r-. de 1-a joniaCa. e “ 1 holan “ dés -- S’teeve ‘ns e n un

Gómez p “ er’ el 2.° lugar y pasó a ¿° É.é a general¡iPromectio 43138 kIlómetros!!

_1’x1 Troféo’ Ricardo Sucarrts, apoyo”

iflO$ mio d &1 Mtwillo IgIesiag aIcaid d. Rubí 4tr M H$* ‘‘ eí

. , (, ron sus pret6nslonee.tI eios• Murillo, iba éseuchan

do n que le senrf$a deja 4s‘fltíloat su 8oetro a4ble ‘‘ . -fl mi’8í4rh de Saba4r, el seior Mu- tijo’ ,.

,, ‘ —E4 r64eo R. SUé5tS, 18*

1 .re “ , bodo iuestro apoyo, y eso.8 deói.r que tdó lo qt8e*-$dés p*etenden, ésta á. su

ici, ub1, hará honor a’ ‘uste hóor que le hade la orgni.aeió.ñ de eSta importailte carro.ra. Lástima que no esté en hues$27, podar ayudarla inás rÑro estoserá en otra ocasión

Luego el se.át Murillo, se ex.tiendió en explicarnos el engrandeÓifltiOnto de Rubí, y todas las di-ficuitades inherentes a la expan.sión, pero estaba muy contentocoñ lo realizado, y con los pro.ysetos que aún quedan, pero qijetambién tendrán un feliz final.Señaló que la Lúbrica de «Crea-Otones M. Y. C.» que patrociriaél Trofeo Sucarrats, está en altérmino municipal de Rubí, unión-dole buena amistad con el señorMario Cavallero.

Así, Rubí por medIo de su ibis-trísímo señor alcalde, prestará aumás decidida colaboración el día24 a la llegada de la etapa Bar-eWlona-Rubí del Trofeo Sucarrats.Se montará una tribuna frente alCasino Parroquial, éste será la sz

Les corredores del «tours del Porvenir, luchan con una tenacidad ex traordinaria en todas las etapas Luchan sin concederse cuarlel Y en‘ •l presente gréfico podernos ver al 9riapo “ de ca48 fó’f3lmeñt, formado en fila india, porque marclt6n a tope, (Foto AIgUersuri)

CLASIFICACION PO “‘ ‘ R EQÚSPOS. EN ‘ LA 11.a ETAPA “‘

.1. lmss2. Francia8. Poonia4. ESPAÑA’-5. Checosvolaquia6 Hólanda7. Gran BretaSa8. Yugoslavia ‘

9. Bélgica •10. AlemanIa

. 11. Italia

iZ—37—-0’7

íd.‘ 06.

. 56., ‘ íd., 56..

12—46’-—O2‘ .íd.

Liltrega de premies de la federació.. de Baionvoka

1. Italia2.• 3. Francia4. Holanda5. URSs

6. Bé1•gic7. ‘ AI4manid

‘ 8. , Grán BttafIá‘ 9. Checoslóvaquia

‘ 18, Yu651avia‘11. , Pd1óni

144—9—±8144—14—36I44—2Z—11

144—51—24

I36—02—SS

1436.-14---47

eóniotÓia» del llan. Y lodo T fue por el treñ ét1dibladoPE! al control de avltuaUmsén que rnpusieron los 13 hombres de

tó,_ a los 100 kms. dé óértra u la escapada. El sobrepasar los 43yéijA sobre el pelóó1 es de kiléniétros de media, en un día21o’’, péro el aumeñfxi ttié va to- ctiIÜrÓSÓ y cuatidó IIéi tantosmando poco a poco te ventéa nos kilonlétros sobre tos Nrnas yhace pensar seriamente en lo que çitéd ya en$ a óótiformérpueda ocurrir. . sé los primeros don ló • iue hn

A los iai krns la veutaja es de btffdO es una nueva prueba de2’4lY’ eon lo que Steeveus ha pa- qu efl esta carrerasé corre desado ‘ñrtua1ffietté a ocúpar dI sé’ vérdad No te énggia á los pegundo puesto dé la nera1 Gó- dáles al dárles la fuerza precimaz Lucas tto jierdido por el mo- sa para sobrepaMr todos los cálcumeto, un tie5t en tas vueltas 105 de prottxedios y attbio nos

des los Prin’ deScuhfe ad día ufi eórredor dotvtÓla de cafl ste es él mejor secí’eo del del Póvetii clti cdá edieTidti se aliriM más gtt 4tuá

de lá éneral y Iues bien, Io 13 homés c1EspsEá ton titi solo hortibte n sgtneroti preetntarSé en lá tnétola Pér€r ésta a tinos coii éortos iterlo de tiemposegundos de colocar al conjunto Han sido ig0 ki1nrnétiÓ é IId5ien la posienon de lider de esta perflat1te Y sm descanso gaclasificación aañdó al fffi&l el áeco Svorada et

I cambio no es pues melo pa L tiTIId 411O, elra nuestros colores Sacrificamos de 43 138 kilometres por hora ea-el segundo puestó UI4IVIddaI por gde en igual tietnló por Steeel primero de equipos Dé poder ens Claude Guyot Cools Detnelconseguirlo, la baza jugada por Lancien, AId, Urbanovitati, • Bihe,España as muy buena, pero tam- çk1eY, Perera, Dochljakov . eiçnco esta véz íbámós a tétier elu. Yfft.cha suérté. • I 61aóO óscyttild, eegiio

Los itállanóS ñó é4té ontórmes de éñfattó y ánLi dió tiéicon perder el liderato y aunque po al elot&i en 4 15 01» Sigue dehán pefdó deha.4édo Sé láfitan jÍder él itál!énÓ tieIItÍ, . sdlán dilteen tllisóa de rédticir béupo los 1 18» del hol5ndez Steevets, queeaóépadós Aproi’echati el ¿nonien a buen segUro tio ha terninadoto de tina caida et la ue ruedan u ataqué lo tnLsiflO que el franetitre otros, tr hotoñd€ses nor cés B. Guyót, llegá a Su ca-los éüéldS. Piéciéartiehté el a- sa.nador de ayer Wagtnnans, Beuglesque otro hdmllre peligrase, y . .

Geraers. Cáídá ut pó ó igfa, lá vetdád,

ue éstos érán loS qUé estabanneutralizéndo la etapa Por eso no CLASFICACION IrrrnIVIIYUAt.. 11 anos ha extranado al final de la •-----

étáM y después de la llegaa le ETAPA, LA CHATRE - • RLEANSBeugela el que el director ho ao- Svordajan 4-’41—03des noS dijera qué iba a hacer’ ‘ Steevensuna protesta contra un corredoi ‘ Guyot id.italiano que había tirado por los fr stiel a sus corredores. . ‘ íd.

De todas formas si los corre-jo. ‘ Abí • • d.res holandee ftiérótí por ls sue- ‘ s.’ rbnojt ‘‘ ‘ ídlos, las ilusiones nUestras lléva- g. Ilic idron el nilmo catiino’ ya que el pe d. Wcltay ‘ • . íd.lo.ton disminuyó su ventaja lO su. u. PuREBA, tUAJ, íd.; 12.

. ficiente itara que Dénti sigé con- b&íiíjakÓi íd “ 13.- Yt, íd; 14.servando su jersey tnarillo, mien. Go.ecczynski . 4.ILO1; 55. Enfatto,tras nosotros perdiéramos la se 1. • ‘ TAMAN, . íd. ;. 17. For

. guoda plazé y aunq1e ganásernos dna, íd. ; 1$ Giyot íd-; ,i. Samn,unos. minutos efi la ciasificgdión 20. i)usse, k , 51. Olsepor equipos, no han ido loS sufi- sek, íd.; 22. Ponton, id.; 23. Cdncientes para pasar al primer pues bert,íd.; 4. 1eyer, íd.; 25 Muc1to. , • • , . ÑET, íd.; ‘ . GOMÉZ, iOsti, íd.;

Hoy ha sido, para nosotros, el Loptiz, VIC.EÑTti; aé. Vidadia en que peor hati estado nues- a.tros córrédóréS. Bien “ es verdád, ‘ jj, i 3s. Mtidnettl, íd.;que están realizando una formidá- sa. Runetti, Id.; 34. Dálláboñá, í 1.;bid cái±éra y dé né s ‘ e les pue 35. Dehti íd.; 58. Fdro, íd. ; 37.de exigir mucho més, pero e$pera. flolman, íd. ; 38. Geraeds, íd.; 39.[nos que estas lecciones que están íd. ; 40. ‘ Lioiley, ‘ íd.; 41.rec ‘ ibiéndo las asimilen, para . uti 6rky, íd. ; 42. 1Sk1, . íd.; 43. Koch,futuro próximo. Ayer les sorpren- id. ; 44. Sobk, • fd. ; 45. Pavlik, id.;dió Bérñard Guyo ‘t’ . hoy ha sido .. Letn, . íd.;Steev€nS. Unicantiénté el sanít5ñde. id.; 49. RZAGAnno Pereza ha 3bido responder jd. 51. Saiitavéc, íd.; i. Váoa estos ataqUe soi presa de la pan 4 16 02 54 i4á1 4 lá 49 55mañana y en atribos dma eStuvó ti4ui ‘4.s4.*i ‘‘ .

presente én el pelótón putitero w “ 2t*a5, It; 58. Für.hasta Id llégada, si hoy cuaItiier niere, íd.; 59. Pocrnja, 4.27.03.compañe1o sacúnda su accióti, a‘estas horas tendíIdnos initiutos CLASIFICACION d?’1”suficientes para dar la priitiera INDIVIDUALvüelto dé honór en él Par4ue de 1. D4iti 4’2844los Príncipés a los acordeS de 2 ídhs 41-.--40---O2nuestro ffittitio nacioflal. . tTYMEZ, 38S 474i’3

Cerca de seis eti esta ciásifi- Guyotcaciot pdra ser anulados por un Fávaro 47—43—37soló hómbre nós parecía demaSiado T r’1i • 47—45—48pero han estado a punto de ello. 8. buey 47—49—26

. 9. DOCh1Jakov 41—49—-SS

ió. fltt53ls1í. TAMAI4hS, 4Ao. 1. ro.

En Terraza , Martinl se efectuó la entrega de premios y distinciones deIé pasada temporada, por parle de ‘ la Federación Catalana de BalOMvOIea, Ofreciendo le fotografía de Ça’pella el moniento en que elcflpltán del C. ‘D. Hispano Francés, Manuel Espin, subcampeón de Es-peña juvenil, recoge el trofeo de campeón de Cataluña de manos del

representante . de lo Federación Española, don Francisco Gardo

los campeones Luroatricanosde pesci submarina

1 CE “..‘.-...‘ ., Dí 17, a las 10 horas «W

, ....-‘.-, : ‘‘‘‘ ,-‘ ““‘-.-.‘-r‘-“.:“ ““‘--::‘-‘ ió épii-Col. Oga ‘

1’ C Maz-icel Categorias Juvem

p a r a e 1 p róx 1 ni o Qrc 1rb 60 (Carrera en

1 E MOYA1 UNES 8 DE JUL tia i a les 10 horós, «Cam

EL U TROFEO JOAQIJIN RJJBIO amracionAC .- , a, ‘.- a A?O4’ gotlas Micionado d’é Driínera y

Gran’ Premio IGNíS ‘ DEFI : Ofgani.xado :ór sógtiáda. Km. 1Ø.

ei C C Tbtdabo :: (Jha’Copa des Mrnistio EN MOYA

de Asuntos Ekiert4tes : ; ParticIparán «o iiminarpci

affiateurs espñoe del ‘ TÓu de avñr’” fitñá O5nááé A C Md-va Categorias Juvemies A y B

Alfredo nat-ge. resident4 del FuS 47 r36o Miguel Posiet km 71

d18b Caetista Tibidabo esta C8nftr quien me dio La gran noticia

mando su aficion y c8mpetencla or —Be estado en Madrid me dijo

ganizadoa que tuvo echad justo pre Junto con el amigo lVliguel Crespo

mro el hotneñae que’ 16 tributaron Visrtaanoe al ministro de Asuntos 18 a laS 7 horas «U ii’d

hace un alío tSs fuerza6 vivas del Exteliores señor Castiella con cu fon Joaqmn Rubios Organizéción

«acuerno regional In a segunda ya amistad ana honro y somoa ya C C Tibidabó Categorías Mielo-

ediCión dél ti-br4o-ina ‘ Ufitide ‘p. . , portadóres de una , inágnffiea , CÓPt nados de Primera y Segunda. K.l

‘C C. Tibid’atio, a i tnemoria-.”del qtte nos ofreció el «efior Castiella .lómetrog 149, i(1a entrega de dor

*na1ograd ¿oaiín tRujbjno, . tiene par5 «j vÉncedor del Trofeo Joa: sales ‘ se efectuará el día 16 de

además a -°l. íadp ., otro ex, corrdor. quía; Rubio. . ,. ‘ . T ‘

y disCi1o predilecto de Rubio —aYa lo sabe Rantgea’ le pee ju 08 as icmas gni il,

Miguel. po’bit, Jdntó cón tá dffee gua-té. en Pl. Castillá, á pa2tir dé les

tvá. Mt Ienó 841 club de 1.5 5iJIe —Sí, e€tá, loca de contento. ‘ 18,30 horas hasta las 20,30, hora

fu*íntsue sé deevive íia.±a sé —Le envié también r te1ono en que se daré comó cerrada la

gurar ‘ éilto’ de 14 cdrr*8 ‘dél ti entusiasta félicitáción. • ‘ inriéíóh de. corÑdores

p*8xn ‘ b - ItInés. ‘ ‘ : ‘ . nombre de un gran minIsti.

.‘ -‘,.‘.. tealza una prueba ciclista. Crea EN TORRE ‘ DEMBARRJ

‘,, , , . . ., «e un hecho fnédito en ciclismo Día l8 a las 10,30 horas, «VI

ftri, ftw*rs amateur el del Porvenir e-ida las Juan Casanovas» «Ptemio

UII4U gUL1zi aj44ss noticias que noa llegan de Eran Fiestas de Julio» Orgamzáción

, . . . - . .. cia, es de que 8 eqmno esp3nol , - . ‘ .

fte Tnrrsemh!t,I.1k del ‘ Toitr número 2, ‘ tinibién esta- U. C. Torredembarra. Categoriasmt a U54U81LLLU11U rS presente en la grsn carrera del Mkipnadót do Prtiner4 y Ségun

GRAN PREMIO FIESTAS i. ‘ lunes. . ‘ da. Km. ‘YO. (Carróta en íifrciulto

itJtiÓ 166 IV 1ROFO it.IAN u T Urb4ho)

!?e!tV0 s A N T 1 A O O S E G U

rrederpbarre y patrocinada jor lac36-- . . ‘ ‘,. ‘ . ‘

misión de Fiestas de Julio 166 ae -- ‘ , ‘ « ‘- . .

c8iébr€Mélpróximo . DEL y C»CLO’ JUVENiL.

ñu8va carreré •ieitsta dénómíd4tla . .

«Gren Premio Fiestea -de Julio 1066 una participación recorc Grasa 29—42 9 Saballa,

VI Srofeo Juan Casanovas», y rser. . . • , , ‘ .,, ,. ,

vacía e las categorías Áflcionad4 de e temporada. se disputo ayer —44; íd. Julián. 29—64.

primera y segunda. . . domingo la E catrera puntuabie del iiasta 7 classfieádoe.

Como cada año y a ctá de mu’ ,“ Çilo JuVenil “ qué, rafI2a , a-, . . .

choa aecrificios los com9onente de la da ano la veterana Agrupacion GI

Junta de íe Union Cicliete Torredem chata Montjuich Este eaito de ma- ‘ 2 Man 3 aelao

barra ,cdri It colaborócidri dó la ‘ Ch. cripcion valora extraoldiñ aflasiletí ‘‘ fs 5 j’irfl.

misiód de Fíestas y afición cléltita, la viSióñ dé ló órganizadores

organiza .5ta gran carrera ..qa4e lleve j instituir ‘ bac-e cinco años este ‘

el nombre del ex corredor y Cuidador interesante conjunto de pruebas, , . , ‘ . ,

cichst Juan Casanovas, en premio a . . , ,,., , £ . ‘... aoya, pun , .

su dcsin,eresada labor en favor del conlprenuienuo que en es as ca..- c Barcelqea 13 3 P (. Nicky a,

cicliemo. ‘ . gorias esta en verdao el futuro del . c. t. Arrahorne 49.

. ciclismo en nuestra region, tanEl recorrido consiste en dar 35 vueL , , .. ... . . . .

las a un circuito urbano con un total perca i hombres tía categofia. p r ti , , « ç

do 70 kiiometros LoS premlt son los En esta carrera que se diput6 bi Y 1 U i. reus —4,Oa

siguientes: 1 2.000 peseta4 y copé.; 2. ncJaljdad ‘ cóntrá rdldj 44- .

1.400; 3. 900; 4.700; 5, 600; 6. 600; mostraron un nuniereso grupo de para os uv2rnies

7 400; 8. 300; 9. 200 y 10. 108. corredores que tiene la clase su-

Cla.si6cecion esbeciai pare aegundaa fiuenle para nutrir las filas del PARA EL DOMINGO EN SITGES:

ciclismo hispano y de entre ellos ORG . ANIZACION P. C. MARICEL.

que mejor c1asiflu5 a tras de sus co lucio con luz refulgente el menor Ua vez mas el Gran Premio

rredores, . de lo hermanos. Segú. sin olvi- Pepsi-Colé reunirá a los juvenileS

Como en Isa entedoes ediciónea, no dar a los clasificados en los lu- en Sitges, bajo la organización de

dudamos del éxito de la nitinia y es gares ‘ de honor, tales como San- la P. C. Mólicel, el próximo do-

peremos se den cita en dicha correra tamaría, Suárez. Amores, J. L. mingo día 17, a las 10 de la ma-

un buen lote de corredores que hagan Grasa, Sánchez, etc., ya que ta- ñana. Será la VI edición de esta

la delicia . d.e los espectador con su n u i’ • . ‘ ç.. ‘ -

noble lun de ortiva • UOS euos uicieron mart os su i- carrera, que anualmente se dispu

Debido celebraras dicha carrera cientes para alzarse con el latan- , ta en . la Blanca Sabur, ajrove

sobre un circuito urbano, será obliga. fo. - ..a bidp los magníficos paseos cer

lOno que loe corredores lleven caeco El recorrido que a pesar dé c ilol zéar que forman un mag

protector. ser corto, era de elérta &4resa ; ‘tifc,. Circuito por donde discurre

. con la llegada en Ullá fuárte Mtt-

pa estuvo bien culdadQ or los dejamos dicho la corre-

e’ a &i iS r n i si A entu5lastas elementos de la «tiiru. está t’ósérvada a los juveniles,J #4 l y u i u tu u pa» con numeroses controlzé y los cuálés daráti 40 vuéltas al cir

. . .. . una buena llegada cosi la colaba-,

RA DI IA’NA ración de las fuérta4 dele ‘uat. uito «511 liii tÓtai de 60u,. u i u - día Civil y Polncia Municipal En El activo presidente de la P C

Concepclon Arenal 1SS esqutaa suma que este ediclon del CIdo Marieel el aiio Uuie ha pre

1 94$ 04 Juvenil ha calado hondo ehtre os parado con muéia ilusnin esta ca-Meridiana) , e e OnO juveniles y se aprestan a ludhár creea y sé esra que el domin

con todO ontusiasbio para alcaser gd pese al titi118t’8 de- pruebaa

el monumental Trofeo de la A C M se’falads, habrá un buen numeré

que se destina al corrédo2 úe al- de juvótiuls «A y Ba en Sitges,

canee mayor puntuación al final de . doMe Y , Mél$ héy una buena ha-

las seis carreras de que consta es- ta de iW8tfllós.

te año. Una novecad que ha sido Se recuerda a los orredore*

bien recibida por todos los corre que deberán presentarse a parti2

dores fue el dedicar un albó jer dé las 0,30 al local social, par

óey de lider éii todas ‘ las catre- recoges el dorsal correspondiente.

ras al que marche en primera po. . T. N,

siCióflén.la geneal. . .—‘..-

ei CLASIFICACIONES NUESTROS TE LE FONOS

la l.Segd, 28—26; 2. Rodríguez,

18: Santtiiaría, 28—51: 4. Stiá 2 45 35 07 (5 lineas)

r’ez, 29- 19; 5. Arliores, 29—27;

. 6. Sásichez, 29—28; 7. Seguer, —.

IJ11 estudiallte tCIiiCO electricistaganador de la 11.a etapa

El checoslováco Jan Svoradaes casado y tiene un hijo

El equIpo de Espaila que se proclamó campeón de Euroafricano depeSca subnatina, formado por Juan Gomia, campeón individual, JoséNoguera y Martín Pons, con el delegado federativo, después de haber

recibido el trofeo. — (Foto Alguersuari, Jr.)

SI’GIJEN DISPUTANDOSE EN REUSlos XX! Campeonatos de Espafla’

Hoy se disputarán varias semifina’es

. HOY, JUEVES, NOCHEFORMIDABLE DESAFIO , ..

II ESTANOUERA” . (Canódromo PabellÓn)ganadoré II premIo C2chorros InteréanódreMosón•tra

. ‘ “ TAMOKA “ (Canódromo Mridiana) -

segundo cl5sifléSdo 1 1 Premio Cachorros a la ,4istanci.a. de 425 metroS . : ‘

‘todOs les díaS: . ‘ . “

‘ FORMIDABLES . CARRERAS DE’ GALGOSEl) el mejor anodronio de Europa — Liébre eléitnca Órzétórior — Cajas de salida automáticas — ?hoto tinish en

. ‘ llegada. TOTALIZADOR DE APUESTAS

AUXILIO EN ACCIDENTESDE TRAFICO URBANO

POUtIA MtJNCIPAL Teléfono 243 - 33 - CD