Download - 1. LA SUPERVISIÓN DE LA FAMILIA ES CLAVE PARA LOGRAR ... filePara ello es fundamental el trabajo coordinado de las familias y el profesorado. En este boletín queremos aportar algunas

Transcript

IESCASASNUEVAS.http://www.iescasasnuevas.com

BoletínorientaciónCN1.27.10.2015“No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas” Louis Pasteur.

CÓMOPUEDELAFAMILIAAYUDARALAMEJORADELAAUTONOMÍAENELAPRENDIZAJE.Unodelosobjetivosmásimportantesdelasecundariaobligatoriaesconseguirlaautonomíaenelaprendizajedetodoelalumnado.Paraelloesfundamentaleltrabajocoordinadodelasfamiliasyelprofesorado.Enesteboletínqueremosaportaralgunasclavespara favorecerdesdeelhogaresteobjetivo.1. LA SUPERVISIÓN DE LA FAMILIA ES CLAVE PARA LOGRAR BUENOS RESULTADOSACADÉMICOS.

Lassiguientesorientacionespuedenserútilesparaayudarasuhijo/-aamejorarsurendimientoescolaryaumentarsuautonomíaenelaprendizaje.

1. LAAGENDAESCOLAR: Noolviderevisarlaagendadesuhijocadadía.Obligueasuhijo/-aaqueanotesusdeberes,losdías de los exámenes, las fechas de entrega de los trabajos y las actividades complementarias yextraescolares.Firmeorespondaalascomunicacionesdelprofesorado.

2. PLANIFICACIÓNDELTIEMPODEESTUDIO:

UnosbuenoshábitosdeestudioyunastécnicasapropiadasvanaINFLUIRPOSITIVAMENTEenlamejora del rendimiento escolar de sus hijos/as. El hábito comienza por saber organizarse yplanificarbieneltiempodeestudio.El lugar de estudio: ü Un lugar fijo de trabajo y aislado de ruidos e interferencias como TV, radio, play. ü Queestéordenado,tenersobrelamesasóloaquelloconloqueseestátrabajando.ü Quetengaunabuenailuminación,ventilaciónytemperaturaadecuada.Planificación del tiempo de estudio: ü Esfundamentalquesuhijo/aestudiediariamentealmenosdoshoras.ü En general las actividades de ocio y tiempo libre deben estar planificadas para después del

tiempodeestudio.

“Que un niño lleve años siendo estudiante no quiere decir que haya adquirido hábitos deestudio.Muchosdenuestroshijosunavezqueempiezancontenidosmáscomplejos(enlaESO)empiezanaflojear,asacarpeoresnotas,oasuspender.Muchosniñostardandemasiadoenponerseaestudiarose limitanahacer lastareasquelesponen cada día, pero no estudian en casa regularmente, y este es uno de los principalesproblemas de los críos: no tener regularidad. Los profesores ponen las tareas pero son lospadreslosquetienenquevigilarqueelniñorindaencasa,latareadelospadresesconseguirqueademásde lastareas,nuestrohijovayaestudiandoloqueha aprendidoenclase.Esto lopodemosconseguirdeformaindirectapreguntandoquéhahechoenclase,demostrándolequetenemosinterésenque sepalascosasbienynosóloenlasnotas.Lospadresdebenseguirencasalosaprendizajesdesushijos.Lasupervisióndelestudionoimplicaquelospadrestenganqueresolverlasdudasdeloshijos,no debemos hacer el trabajo de nuestros hijos, sino preguntarle cómo cree él que se puederesolver una tarea, conducirle, ayudarle a averiguar qué es lo que está resultando difícil ydespuéshacerlealgúncomentariopositivoparaqueveaqueha sidocapazde realizarloy semotive,esdecirayudarleapensar” (extraídodellibrodeSusanaPérezdePablo:“Elpapeldelospadreseneléxitoescolardesushijos”.EditorialAguilar)

IESCASASNUEVAS.http://www.iescasasnuevas.com

BoletínorientaciónCN1.27.10.2015“No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas” Louis Pasteur.

ü Después del estudio es aconsejable que recomiende a su hijo formas de ocio y tiempo libresaludables:deporte,juegosentreamigos/as,lecturarecreativa,unaconversaciónenfamilia.

ü Limiteeltiempodejuegoenelordenador,vídeoconsolasyT.V.

3. ASISTIRALCENTROCONELMATERIAL: Suhijodebe traer todoelmaterialnecesarioparaunóptimodesarrollode las clases.Cuandounalumnonotraematerialtiendeadistraerseymolestaralosdemás.Enlosprimerosnivelesesimportanteayudarleaorganizarlamochiladiariamente.

4. LAASISTENCIAACLASEESOBLIGATORIA.

Lasfaltascontinuadaspuedenagravarlasdificultadesescolaresdesushijosy laadaptaciónenelcentro.Sisuhijofaltadebejustificarlafaltaloantesposibleporloscaucesestablecidos.

5. PARTICIPACIÓNENLASACTIVIDADESEXTRAESCOLARESYCOMPLEMENTARIAS.

Las actividades que se programan fuera del centro son una manera distinta de acceder a losaprendizajes y favorecen la socialización de sus hijos. La no participación de sus hijos en lasactividadescomplementariaspuedesuponerunaevaluaciónnegativaenlaasignatura.

6. RECUPERACIÓNDEMATERIASPENDIENTES.

Si su hijo promocionó al curso actual con áreas pendientes controle que estudie y recuperedichasmaterias,yaquelanosuperacióndelasmismaspuedenimpedirsutitulaciónopromociónparaelpróximocurso.

7. VALORELOSESTUDIOS.Comopadresymadresdebemosvalorarpositivamentelosestudios.

ü Transmitiendoexpectativasymensajespositivoshacialosestudiosodándoleslaprioridadquemerecenenlavidadesushijosohijas.

ü Suponetambiénprestarlesatenciónyvalorarloslogrosqueconsiguenycomentarconsushijos/assiemprelostemasrelacionadasconlavidadelcentro.

8. IMPORTANCIADELDESAYUNO.

Parapoderatendery rendirenclasees importanteque sushijosvengandesayunados.Procurenquesushijostraiganeldesayunodelrecreo:unapiezadefruta,unzumoounbocadillo.Evitarlasgolosinas.

9. HÁBITOSDEHIGIENE.

Sushijosdebenacudirconvenientementeaseados,nosóloparaprevenirenfermedadessinoparafavorecerlaconvivencia.Unniñoquenocuidasuaseopuedetenerproblemasdeintegraciónconsuscompañeros.Refuerceensuhijolaresponsabilidaddemantenerunosbuenoshábitosdiariosdehigiene.

10. COMUNÍQUESECONSUTUTOR/A.Para hacer un seguimiento del proceso educativo, conocer el origen de los problemas que estánafectandoasuhijo/aybuscarsolucionescompartidasesnecesario quedialogueperiódicamenteconsututor/a,yaseaporteléfonooatravésdeentrevistasconcertadas.