Download - 12 HENRY ARMSTRONG CAMPEÓN WELTERufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00155/00018.pdf · la fama a través de ríos de sangre; mucho más ro- busta que la presente y, ... Xlng

Transcript
  • innjiiiri qi

    12 EL MUNDO, SAN JUAN/P. H MIRCOLES 1 DE JUNKTDE 1938.

    HENRY ARMSTRONG CAMPEN WELTER DEPORTES

    Por BILL CORUM

    Do hombre pequeo pueden hacer una gran pelecuTodo indica que as ser el encuentro entre

    Barney Ro y Henry Arnutrong,

    NUEVA YORK, mayo 98, 1938.SI 1 padrt tiempo est tan entu- siasmado como Henry Arnutrong y Barney Roas, y como cientos de) cientos de fanticos de costa a costa, es seguro que la pelea de Madi- son Square Garden lie ve el boxeo a tiempos como aqullos en que ste reinaba nico.

    Eran aquellos los das de Terry McGovern (El Terrible); Young Corbett; Battllng Nelson; Abe Attell; Johnny Kilbane; Tommy Sulli- van; y Tommy Murphy. poca aquella en que se peleaba el camino a

    la fama a travs de ros de sangre; mucho ms ro- busta que la presente y, quizs, mucho ms festiva.

    Barney Roas, el defensor-sabio del titulo mun- dial de peso semimediano, no es el tipo de boxeador de aquella poca. El es el boxeador de hoy, educa- do, con escuela y con estilo; fro y calculador. En sus noches de pelea su pelo est siempre cuidadosa- mente peinado y su compartidura ntidamente tra- zada. No podra superarlo en ello ni un bailarn ar- gentino de tangos. Sus ojos, negros como el carbn, tienen la serenidad y la astucia de los de un hombre de negocios.

    Que no deja de ser lo que, en reallda.d es Bar- ney: un traficante en puos de todas clasificaciones y calibres. Ross, por todos los conceptos, es el proto-

    BU1 Corum tipo del peleador moderno.

    ENRIQUE EL INCANSABLE Es el oponente de Ross el que vuelve al estilo

    de pelea de tiempos pretritos. Enrique Armstrong es el tipo del peleador de ayer. Su apoderado, Eddie Mead, dice de l: "Le gusta pelear, de* sea pelear y pelear hasta que el mundo se acabe".

    Esta es una buena definicin del pequeo negro ciclnico, que ha escrito la ms asombrosa historia del boxeo modernode 37 peleas ha ganado 35 por la ra rpida!

    Eso demuestra que a Enrique le encanta su profesin y que no le 'grada que nadie se lo porfe. Es un muchacho que siente locura por meterse en un par de guantes de boxeo.

    Todo esto parece hacer al bombardeador achocolatado el favorito para ganar la discutida pelea.

    Armstrong tiene tambin la mejor parte en cuanto a edad, aunque no es un nlfio. Armstrong cumplir 28 aos el prximo diciembre, mien- tras Rossque nacin un da de Navidadcumplir los 29 en el mismo

    Esa edad no los cualifica para la escuela de prvulos ni para el asilo de ancianos.

    No creo que la ventaja en peso de Ross sea un factor decisivo. El pesar 142 libras y Enrique 136. Esto es solamente una diferencia de una o dos chuletas de cerdo.

    Se dice tambin que Armstrong pelear Impulsado por la ambicin; que est hambriento de sentarse a la mesa con los tres campeones mun- diales como platos. Enrique posee ya el titulo peso pluma; va a pelear por el eeml-mediano con Ross; y, .si gana, tiene ya contrato para dis- putarle el ligero a Lou Ambers.

    CLASE. EXPERIENCIA Y ORGULLO

    Todos los argumentos arriba enumerados tiene su peso. Pero, segn mi manera de pensar, son muy livianos para contrapesar otros factores que yo siempre he opinado que son los ms importantes, como ese pe- queo factor que se llama "clase".

    Ross tiene clase, experiencia y orgullo profesional. Yo creo que la historieta que se ha tejido alredor de que su matrimonio ha dis- minuido sus oportunidades de vencer es ridicula.

    "Un hogar carioso y felis me da ms fuerzas para pelear"me di- Jo hace poco Barney "Yo no s quin es tu favorito, pero si me esco- ges a mi como el ganardor quiero que sepas que ser un diablillo la no- che de la pelea, dispuesto a no hacerte quedar mal. Yo amo este titu- lo, por 1 cual he tenido que luchar tanto".

    Cuando hablo de la experiencia de Ross no me refiero al nmero de peleas que ha aectuado ni al tiempo que lleva en el boxeo, sino a oponentes de la calidad de Jlmmy McLarnlng, Bllly Petrolle, Tony Can- zonerl y su ms reciente opositor, Ceferino Garca. Todos estos caballe- ro! conocan a fondo cada uno de los ngulos de la ciencia del boxeo, y se batan como valientea estando o no con ventaja en sus encuentros. Todos ellos alcanzaron a Barney con sus golpes homicidas y, sin embar- go, nunca lograron ponerlo fuera de combate.

    Barney no slo lleg al final de estas peleas, sino que lleg vence- dor. Una o dos veces fu favorecido en decisiones cerradas. Una o dos taces se llev la peor parte. Pero su historia permaneci brillante.

    (QUIEN SUPIERA! Aun siendo yo de Misurl, como Armstrong, yo dudo que l pueda

    hacer lo que no pudo Jimmy McLarnlng. Si yo creyera que el Roas de hora es el mismo que se enfrent a "Fargo Express", o a "Jim Cara de Nio", o al inolvidable Canzoneri, asegurara que esta pelea es un peligro mortal para Enrique. Esto lo digo con todo el respeto que me merece el incansable gladiador del Mlsisipf.

    Nadie puede saber, sin embargo, si este Ross es el mismo de antes. La ms razonable de las deucdones es la de que Ross ha cambiado, ya fue el tiempo marcha y deja atrs sus consecuencias. Despus de diez aos de duro batallar, el rtulo de "Por aqu se sale' no parece existir en la senda de Barney.

    Ross quizs no sea como antes, pero puede que sea an lo suficiente- mente bueno para triunfar en este encuentro.

    bfc Opino que l tomar la ventaja desde el comienzo del encuentro y la conservar hasta el final. Todo lo que tiene que preocuparle es la* ombra negra que quiere adentrarse en su vida.

    (Copyright. 1988, Xlng reatures 8: exclusivos para IL

    te, Inc. Derechas ds publicidad en Puerto Rico.)

    CONSENSO HPICO DE LA PRENSA

    EL MUNDODr. Ju y Cariduro; Prlnce y Cuca G.; No Diga

    . y Colegial; San Jos y Lydls; _asol y Patee Wrack; Confusin Don Rafia; Barrio Obrero y Sul-

    DssPAItCIAL-Cariduro y Lon aney; Celt Prlnce y Cuca G.;

    Diga Ms y Colegial; Lydla y Jota; Patea Wrack y Mirasol;

    Confusin y Tato; Latero y Barrio Obrero.

    LA CORRESPONDENCIA- Dr. Ju Hlguamota; Celt Prlnce y Portamlra; No Diga Ms y Cole- gial; San Jos y Lajas; Mirasol y Patea Wrack; Don Raffa y Confu- sin; Barrio Obrero y Latero.

    EL DEPORTE HPICODr. Ju Hlguamota; Celt Prlnce y Cuca G.; No Diga Ms y Colegial; San Jos y Lydla; Patee Wrack y Mi-

    rasol; Confusin y Tato; Barrio Obrero y Latero.

    LA SEMANADr. Ju e Hlgua- mota; Celt Prlnce.y Cuca G.; Co- legial y No Diga Ms; San Jos y Lajas; Mirasol y Petee Wrack; Confusin y Jos; Barrio Obrero y Latero.

    EL PASDr. Ju e Hlguamota; Celt Prlnce y Cuca G.; No Diga Ms y Colegial; San Jos y Lydla; Mirasol y Patee Wrack; Confusin y Tato; Barrio Obrero y Latero.

    RESUMEN DEL CONSENSO PRIMEROS CANDIDATOS Df.

    Ju, Celt Prlnce, No Diga Ms, San Jos, Mirasol, Confusin, Barrio Obrero.

    SEGUNDOS CANDIDATOS- Hl- guamota, Cuca G.; Colegial, Lydla. Petee Wrack, Tato, Latero.

    HOY - CARRERAS DE PERROS HOY TODOS LOS MIRCOLES, VIERNES, SBADOS Y

    DOMINGOS A LAS 8:30 P. M.

    Candromo "LAS MONJAS" HATO REY

    =

    10 CARRERAS -POOL - BANCA - 10 CARRERAS otarra a la* l:M P. M. - ENTRADA: Me Me lie g SL

    _^

    Derrot anoche por decisin Barney Ross en una pelea sen- sacional que manta vo a la concurrencia de

    MADISON SQUARE GARDEN, mayo 3L (P. U.) Henry Arms- trong, el formidable pugilista, aca- ba de conquistar otro campeonato, el del peso-welter, despus de ba- tir decisivamente al valeroso Bar- ney Rosa en una pelea a quine* asalto*.

    La concurrencia, presa de un de- lirante entusiasmo, se mantuvo de pie todo el tiempo.

    A continuacin el desarrollo del combate, asalto por asalto:

    Primer asalto

    Cambian golpes en el centro del cuadriltero. Roas boxea y mantie- ne a Armstrong a distancia. Ross usa el Inverso con efectividad. Armstrong golpea con la izquierda

    pie y delirante de entusiasmo

    Barney Ross Pele con su acostumbrada valen-

    ta, pero fu batido.

    al cuerpo. Entran al cuerpo. En el cuerpo a cuerpo Armstrong lleva la mejor parte. Ross falla una de- recha y Armstrong una izquierda. Ambos se golpean al cuerpo y a la cara. Ross descarga un gancho d* Izquierda y otro de derecha a la mandbula. Armst r o n g arremete con ganchos de izquierda y dere- cha a la cara. Entran al cuerpo. Ross descarga izquierdas y dere- chas ligeras a la cara. Armstrong lleva la mejor parte en la pelea al cuerpo. Ross fall dos golpes a la cara. La multitud aplaude. Arms- trong castiga a ROM con ganchos de Izquierda y derecha a la cara y Koss contesta con ganchos de de- recha y "uppercuts" a la mandbu- la. Entran al cuerpo y al separar- se Armstrong golpea a Ross repe- tidamente a la cara con golpes do Izquierda y derecha. Armstrong golpea virogosamente. Armstrong falla dos golpes a la cara y Ro&i uposta con dos golpes al cuerpo. Suena la campana.

    Segundo asalto:

    Ross mantiene a Armstrong a distancia con el Inverso. Armstrong falla tres golpes de izquierda a la cara. Entran al cuerpo. Se sepa- ran. Armstrong descarga un gol- pe de derecha a la cara. Ross per- siste con el inverso y Armstrong mantiene su agresividad. Ross fa- lla dos golpes de Izquierda y uno de derecha a la mandbula. Ross descarga un "uppercut". Armstrong desesrga varios golpes a la mand- bula. Ross gsnchos de Izquierda y derecha a la mandbula. Armstrong fuerte derecha a la cara. Arm- strong acorrala a Ross contra las cuerdas, pero Rou boxea admira- blemente y mantiene a raya a su antagonista. Cambian . golpea jun- to a las cuerdas. El pblico grita entusiasmado. Ross descarga repe- tidos golpea de izquierda y derecha a la cara y al cuerpo. Armstrong falla una tremenda derecha y se va contra las euerdaa. Ross descar- ga dos derechas al cuerpo. Pelean cuerpo a cuerpo. Armstrong falla una Izquierda y propina una dere- cha. Ambos estn cambiando gol- pes furiosamente. Parecen dos fie- ras encerradas en una jaula. Pe-

    Caballos retirados para las carreras de hoy

    Dentro d* la hora reglamenta- rla, fueron retirados ayer martes los siguientes ejemplares, los cua- les figuraban inscritos en el pro- grama que ofrece para hoy mir- coles el hipdromo Mira Palmeras:

    Julio Csar, Helen.J.; Puerto Negro, Valley Rote, Blue Lizard, Lento, Luca, Mickey Mouse, Lohr G., Canillera, Nenito, Cara Mia, Tatita, Celosa, Creces ti ck, Bud Brnwn.

    Se anunciaron los siguiente* cam- bios de jockeys y peso:

    Aga Ray ser corrido por J. Or- tlz con 103 libras; San Jos por J. Rivera con 09 libras; Lajas por J. Nsrvez; La Conga por P. Castro Jr.; Puerto Rico y Veneauela por J. Narvez con 103 libras; Mira- sol por J. Rosarlo; Tere por A. Gonzlez; Tato por M. Daz Fal.

    (Anuncio)

    HPICOS 7 POOL 7

    Mayo 30 Domingo. Inform los 7 gaadores del pool en nuestro Infor- mo y Telegrama. Suscrbase a basa de nuestro sistema da informes y sustitutos y telegrama Ultima Hora. 4 veces informes un pasa Telegra- ma, un peso por un da de carreras. J. E Turull, Sol St, 81, San Juan, P. R.

    lean furiosamente disparando** gol- pes a la cara y al cuerpo. Suena la campana. Asalto de Armstrong.

    Tercer -asalto.*

    Armstrong inicia con golpes de Izquierda y derecha a la cara. Pe- lean a muy corta distancia. Ross recibe un fuerte gancho de izquier- da a la mandbula. Armstrong si- gue castigsndo con derechas e iz- quierdas a la cara. Rou falla dos "uppercuts", uno derecho y otro iz- quierdo. Armstrong le contesta un "upper" a la mandbula. Siguen peleando, con Armstrong persi- guiendo a Ross por el cuadriltero. Armstrong propina un gancho ds Izquierda y falla dos. Armstrong si- gue atacando a Ross a corta dis- tancia. Ross recibe un golpe en la boca y contesta con derecha e iz- quierda a la cara. Rou falla una derecha y una Izquierda a la cara. Armstrong conecta de derecha e Izquierda. La multitud est entu- siasmada. Es una pelea regla. Armstrong contina persiguiendo a Ross. Armstrong propina un fuer- te gancho a la cara. Estn en el centro del cuadriltero. Armstrong pelea furiosamente y Ross se man- tiene aceptando la ofensiva. El ar- bitro amonesta a Ross. Rou falla un gancho a la cara y recibe uno. Suena la campana. El asalto es de Armstrong.

    Cuarto asalto:'

    Armstrong golpea a Rou repeti- damente con ganchos de izquierda y derecha al cuerpo, y finalmente un "uppercut" a la cara. Rou fa- ll un "uppercut". Estn junto a las cuerdas y Armstrong descarga ganchos de derecha e izquierda a la cara. La nariz de Ross est ro- ja. Armstrong sigue atacando y Rou retrocediendo. Ross recibe dos ganchos a la cara. Rou reci- be un gancho de izquierda que lo tambalea. Armstrong sigue casti- gando ds izquierda y derecha. Armstrong falla un gancho a la cara y recibe en cambio un gan- cho de izquierda y otro de dere- cha a la cara. Pelean ahora como dos fieras en el centro .del cuadri- ltero. La concurrencia ruge de entusiasmo. Armstrong recibe dos fuer tu golpes a la cara. Ross reci- be dos fuertes golpes a la cara. Armstrong acorrala a Ross con ira las cuerdas. Armstrong falla una derecha y descarga una izquierda a la cara. Ross parece cansado Armstrong sigue peleando sin ce- sar y Ross no sabe qu hacer pa- ra evadir tantos golpu disparados desde todos los ngulos. Armstrong hace retroceder a Ross ds rincn a rincn. Suena la esmpana en el momento en que el arbitro est amonestando a Rou. El asalto es de Armstrong.

    Quinto asalto."

    Ross recibe tres "uppercuts" y gancho de derecha de Armstrong.

    Pelean a corta distancia. No hay "swings" en este pelea porque es- tn tan cerca siempre que no put- de dispararse ese golpe. Armstrong propina un terrible gancho de de- recha a la mandbula de Rou. Es- tn cerca de las cuerdas y pelean, con ventaja para Armstrong. Arm- strong mantiene su pelea de ata- car y atacar sin dar tiempo a Ross para boxear. Armstrong sigue en la ofensiva y propinando castigo. Ross propina un gancho de derecha y un "uppercut" de izqu i e r d a. Armstrong sigue atacando a Ross por todo el cuadriltero. Pelean furiosamente en el centro del cua- driltero. Ross descarga ganchos de derecha e Izquierda a la cara de Armstrong. Ross est ahora un poco ms acertado esquivando va- rios de los golpes de Armstrong. E' asalto ha sido empate.

    Sexto asalto

    Se abalanzan al centro del ring y Armstrong aplica dos ganchos y un "uppercut" izquierdo a la ca- ra de Rou aunque sin mayor efec- to. Rou se encuentra en una de laa esquinas acorralado por Arms- trong que repetidamente le boxea a la cara con derechas e izquier- das. Ross contesta 'con repetidos Jobs a la cara que nO tienen efec- to porque Armstrong se agacha y los esquiva de una manera maes- tra. Estn peleando casi cuerpo a cuerpo en uno de los rincones del ring y Ross recibe un gancho di izquierda y uno de derecha a la ca- ra. Armstrong sigue acometiendo > lleva a Rou sobre las cuerdas. Se separan y Ross falla dos upper- cuts de derecha que Amrstron3 contesta con un gancho de derecha y un gancho de Izquierda. Ross fa- lla nuevamente un uppercut de iz- quierda y otro de derecha y Arms- trong contesta con repetidos gol- pes de derecha e Izquierda al cuer- po y un uppercut a la cara. Ambos peleadores estn casi en clinch. ICs tan cerca lo que pelean que casi no se distinguen los golpes que adems se aplican de una mane- ra rapidsima. El referes mismo se ve en apuros para contar los gol- pes y para ver cul es el que lleva la ventaja. Rou fall un golpe de Izquierda a la cara y recibi dos a la cara y dos al cuerpo. Armstrong sigue llevando la acometida y ha empujado a Rou casi hasta las cuerdas. Siguen peleando en el centro del ring. Armstrong fall un uppercut de derecha v uno de Izquierda a la cara y recibi dos ganchos y fall un nuevo golpe de izquierda a la cara de Rou. Vol- vi a fallar dos izquierdas a la ca- ra de Ross, y ste contest con un, uppercut derecho dando el en blan- co. Armstrong fall dos uppercuts de derecha e hizo fallar dos veces a Roas. Pelean lentamente y am- bos estn bailados en sudor. La ca- ra de Ross es de roca. Armstrong contina peleando junto a las cuer- das. Son la campana cuando Armstrong golpeaba repetidamen- te a ROM en la cara y en el cuer-

    po de tal modo que se lleg a creer que Rosa iba a perder la pelea por knockout, mientra* Armstrong ti- raba ciego sin dar en el blanco.

    Stimo asalto:

    Salen al centro del ring y Ross recibe un fuerte gancho izquierdo y dos uppercuts derechos en la cara. Armstrong sigue en la ofensiva. Armstrong recibi un gancho iz- quierdo a la cara y contest con dos golpes de izquierda y derecha al cuerpo. Siguen boxeando en uno de los rincones y Armstrong falla varios golpes y Ross falla cuatro golpes. Armstrong lo sigue persi- guiendo alrededor del ring golpen- dolo repetidamente con ambas ma-

    UNA SERIA ACUSACIN Por ARTURO GIGANTE

    Lv-

    Hipdromo "Las Casas" CARRERAS PARA iL DOMINGO 5 DE JUNIO DE 1933.

    PRIMERA CARRERA 1 MILLA

    1 MAMMY MIA 2NEVADO 3QUIQUE J. 4DANDY 5NACIONAL Jh. 6SAN JUAN 7CAPULUTO 8FLORIDO

    102 102 104 98 95

    102 99

    109

    L. Torres J. V. Irtarrl L Brown F. Palacio* P. Castro Jr. R. Rodrguez D. Gonzlez A. Fort

    SEGUNDA CARRERA 1300 METROS

    1CARA MIA 2TATITA ' 3SILVER CLOUD 4--MONTAEZ 5LAJAS 6MICKEY MOUSE 7-SAN JOS 8-RIOJA

    105* 104 102 108 103 98 85

    105

    R. Castro A. G. Soto D. Rivera A. Fort J. Narvez J. V. Irizarri M. Daz Fal J. Rosarlo

    TERCERA CARRERA 1400 METROS

    1TOLEDANA 2MOKATAM II 3BARRIO OBRERO 4YUYIN 5MIRASOL PUERTO RICO 7CARIOSA

    108 112 98 99

    102 95

    109

    G. Escobar A. Fort J. V. Irizarri J. Rivera J. Rosario M. Daz Fal J. Ortiz

    CUARTA CARRERA 1500 METROS

    1GRUMETE 2LATERO 3GALLETITA 4MR. DESMOND 5-LOHR G. 6-CELT PRINCE 7SULTANA

    102 102

    F. Palacios C Santiago J. A. Aeosta J. V. Irizarri M. Das Fal A. Fort A. G. Soto

    QUINTA CARRERA 1000 METROS

    1RACE STREET 2BUD BROWN 3JUANITA 4-DON SZMON 5SHEILA BARRETT 6WALTZ KING 7MUIWEIRA 8TERE 0-HOPE LORING

    1(MICABIL

    102 96 98 0T

    102 100 85

    102 110 102

    J. Narvez J. V. Irizarri j; Rivera L. Torres J. Ortiz D. Garda R. Castro A. Gonzlez M. Daz Fal A. Fort

    SEXTA CARRERA 1000 METROS

    1-MACO : ' 2MARGOT YA 3INDIANO 4-CAXJENTZTO 5DON BARRAGAN

    ELIMINACIN 102 102 98 85

    100

    R. Rodrguez A. Fort F. Palacios A. G Soto D. Gonzlez

    STIMA CARRERA 1000 METROS

    1-ROSITA P. 2-BLEU NUIT 3-HIGUAMOTA 4DR. JU 5-CAYEYANA 6-EL LOCO 7MARCO ANTONIO 8-AGA RAY 9-CLARIVEL

    102 102 102 98 95

    102 103 102

    J. Rivera J. Narvez D. Rivera J. Rosarlo D. Garda P. Castro Jr. A. Fort G. Escobar J. Ortiz

    Henry Armstrong, nuevo campen mundial del peso welter.

    nos a la cara y al cuerpo. Ross tra- ta de mantenerlo a distancia con fuertes jabs pero Armstrong siem- pre lo alcanza. Rou no puede bo- xear aunque trata, toss recibi dos ganchos y un uppercut y contest con repetidos golpes a la mandbu- la y al cuerpo. Pero Armstrong con- tina acometiendo y golpeando y lo lleva junto a las cuerdas con gol- pes bien dirigidos. Ross recibi otro uppercut. Armstrong lo tiene con- tra las cuerdas y le aplica repeti- dos uppercuts y ganchos a la cara y al cuerpo.

    Octavo asalto:

    La cara de Ross est completa- mente hinchada y . oja. Sangra por los narices y la boca. Se abalanza al centro del ring y Ross recibe dos ganchos de derecha y uno de iz- quierda a la cara y contesta con jabs que no dan en el blanco. El ne- gro acomete con golpes al estma- go y a la cara. Ross sigue fallando y recibiendo golpes del negro por todos los ngulos. Armstrong le aplica muchos golpes ms persi- guindolo alrededor del ring. El p- blico tiene la impresin de que Ross va a caer bajo uno de los golpes de Armstrong que contina golpendo- lo en la cara y en el estmago llevndolo nuevamente contra las cuerdas, y golpendolo en los rlAoncs, en la cara y en el estmago. Ross lanz un upper- cut derecho que fall. Armstrong fall tambin un golpe .a la cara, pero sigue llevndolo alrededor del ring aplicndole repetidos golpes a la cara y al cuerpo. Siguen boxean- do cuerpo a cuerpo y Ross fall un uppercut a la cara y fall un gan- cho a la cara. Ross contest con va- rios golpes al cuerpo. Rou aplic dos golpes a la cara del negro. Ross vuelve y acomete al negro en una forma formidable pero el negro se rehace y lleva nuevamente a Rou hasta las cuerdas. Intercambian golpes. El negro aplica un fuerte uppercut izquierdo a la mandbula. Noveno asalto:

    Rou recibe un gancho de izquier- da y uno de derecha. Armstrong contina acometiendo y haciendo retroceder a Rou y aplicndole fuertes ganchos con ambas manos a la cara y al cuerpo. Rou contes- ta con jabs de izquierda que no tie- nen efecto alguno pues el negro contina avanz ando y asutando fuer tu golpes a la cara y al cuer- (Contina en la pgina 20, Col. 2)

    Hace apena* una umana, comentbamos en uta misma *&*** el brillante xlto obtenido por la Federacin Deportiva del Norte en el actual campeonato de baloncesto femenino que bajo sus auspicios se celebra en Puerto Rico. De nuestros comentarios se hito eco la mayo- ra de los cronistas deportivos boricuas, y estuvieron de acuerdo, salvo muy raras excepciones, al calificar el Juego celebrado entre el

    li Jolly Glrls" y d "Ciudad Universitaria , come la apoteosis del baloncesto femenino en Puerto Rico.

    En medio de este general entusiasmo, continuo y contina el mencionado campeonato de balonces- to femenino, sin que una sola nube mancha** la azul nitidez de su cielo deportivo, hasta que hoy, como de- tonante rayo, que ms sorprende por lo intempesti- vo e inesperado, las siguientes manifestaciones del seor Fr*nk Campos, director de Cultura Fsica del Departamento de Educacin Insular, al hacer gra- ves cargos contra los directores del mismo, exigen de stos una amplia y completa aclaracin, pues, o una de dos: O el seor Campos tiene razn en sus acusaciones, y entonce* los directora de la Fede- racin Deportiva del Norte, y los apoderados y en- trenadores do los diversos equipo* que toman par

    - . - -.-t, te en este campeonato, no saben nada de Atletismo, Arturo igante Q ^ wftor Cwm>ot n0 tene razn cn fUi cargos, i debe una aclaracin a los citados deportistas...

    En reunin convocada por el seor Tefilo Maldonado, presidente d* la Comisin de Recreo y Deportes Pblicos de Puerto Rico, el seor Campos ha dicho, refirindose a este campeonato de baloncesto fem-

    "El Departamento de Instruccin no prestar su cooperacin a nin- guna entidad deportiva, a menos que ste modifique su programa de ac- tividades deportivas, tocante a la edad del atleta. ...

    "El actual Campeonato de Baloncesto Femenino que se uta cele- brando en la cancha de la YMCA, bajo los auspicios de la Federacin De- portiva del Norte, es uno de los atentados ms/grandes que te est co- metiendo contra la salud de innumerables nias que toman parte en el. Las medidas de la cancha en que se est llevando a efecto este torneo, no son la* oficiales." (Qu hay de uto, directora de Cultura Fsica de la YMCA?> (Parntesis nuestro). Contina el seor Campos:

    "De no modificarse en ciertos Mpectos los plenes de la* asociacionu deportivas del pas, el Departamento de instruccin no prestar su coope- racin. Las normas de eate departamento son, fomentar los deportes en las ucuelas metdicamente, de acuerdo con la edad del nio, y no por* perjudicarlos fsicamente".

    Hasta aqu las palabras textuales del airado Director de Cultura F- sica del Departamento de Instruccin, que llevan una terrible acusacin contra los siguientes seores y seoritas,, instructores, entrenadores y apoderados de los diversos equipos que compiten en este campeonato, adems de acusar de ignorantes, deportivamente hablando a los directo- res de la Federacin Deportiva del Norte, ausplcladores del mismo:

    Ledo. Godoredo Gaetn, Catedrtico de Leyes de la Universidad de Puerto Rico, y Ciqul Faberll. Instructor Atltico del Departamento d* Instruccin, (bajo supervisin del seor Campos). Apoderado, e instruc- tor y entrenador, respectivamente, del equipo de baloncesto femenino Faberll Jolly Glrls". . ' /w

    Mara Sein, Instructora Atltica de la Alta Escuela Central (bajo supervisin del seor Campos) y Roberto Martnez Flores, Director de la Federacin Insular de Baloncesto. Apoderada, e Instructor y entrenador, respectivamente, del equipo de Baloncesto r'emenlno "Palacete", com- puesto en su mayora por estudiantes de nuestra Alta Escuela.

    Rebekah Coiberg y Manuel Carrasquillo, Instructora de Cultura Fsica de la Universidad de Puerto Rico, (nuestro ms alto centro docen- te), profesor do matemticas e instructor y entrenador del equipo de oaiouceslo icitienino "CiUuuu UnivcrsAuna , respectivamente.

    Jos Rivera, "Don Pepito", Instructor Atltico de las Escuelas P- blicas de Bayamn, (bajo supervisin del seor Campos;, apoderado, en- trenador, e instructor del equipo de balonceto femenino "Bayamn".

    r'ao.lo rao.'i'ne, ma..uitur Atiento ue ia Alta Escuela de Arecibo, (bajo supervisin del seor Campos), apoderado, entrenador, e instruc- tor del equipo de baloncesto femenino "Arecibo Hlgh".

    Y asi sucesivamente, pom unios ir citunuo nomores de distintas y dis- tinguidas personalidades en el deporte boricua, que de una manera o de otra, estn, directa o indirectamente interesados en el campeonato de ba- loncesto femenino que auspicia la Federacin Deportiva del Norte, y que a juicio del seor Frank Campos. Supervisor General de Cultura Fsica del Departamento de Instruccin, "es uno do los atentados ms giandes que se est- cometiendo contra la talud da innumerables nias que to- man parte en i."

    Sin querer comentar el alcance de estas frases dol seor Campos, que ya se encardarn de huceno ios personas interesadas dirctamente, no aejamos de comprender la grave acusacin que encierran, no solo para la r cueracuii Depouva dei >