Download - 131057924-Cronometria

Transcript
Page 1: 131057924-Cronometria

RELOJES

= 11

2 ( M ) 30 ( H )

Cronometría

ADELANTOS Y ATRASOS Son problemas que tratan sobre relojes mal calibrados

que registran el tiempo con atraso o adelanto respecto

al tiempo normal.

Consideraciones:

Hora Real(HR) = Hora marcada(HM) – Adelanto(Ad)

Hora Real(HR) = Hora marcada(HM) + Atraso(Atr)

Cuando se tenga problemas para hallar después de

cuánto tiempo un reloj mal calibrado volverá a marcar la

hora exacta, se tendrá en cuenta lo siguiente:

- Si el reloj se atrasa, entonces a todo el tiempo de

atraso se le debe sumar 12 horas ( 720 minutos )

- Si el reloj se adelanta, entonces a todo el tiempo de

adelanto se le debe ............... 12 horas (720 minutos)

Ejemplo:

Un reloj de atrasa 5 minutos cada hora. ¿Después

de cuántas hora marcará la hora exacta?

Solución: Para que el reloj marque la hora exacta es

necesario que pasen 12 horas. Convertimos 12 horas

a minutos: 12 . 60 = 720 minutos

Por regla de tres :

1. Un reloj empezó a atrasarse 1 minuto por cada

hora. Si empieza el martes 23 de marzo a las

13:00h exactamente. ¿En qué fecha y hora volverá

a señalar la misma hora?.

2. Dos relojes se sincronizan a las 18:00h a partir de

cuyo instante el primero se adelanta 15 minutos en

cada hora, mientras que el otro se atrasa 15

minutos, cada hora. ¿Después de cuánto tiempo

marcarán la misma hora?.

3. Cada cuánto tiempo volverá a marcar la hora exacta

un reloj que por cada 12 horas se atrasa 1 hora?

4. ¿Qué hora marcará mi reloj si cada 3 horas que

pasan se adelanta 3 minutos, si en realidad es la

13:20 horas y hace 18 horas que trabaja en este

modo?

RELACIÓN ÁNGULO - HORA

Estos problemas relacionan la hora marcada con el

ángulo formado por las agujas del reloj. Para estos tipos

de problemas es necesario recordar algunas cuestiones

básicas sobre la circunferencia del reloj y las divisiones

inscritas en él.

En todo normal se cumple:

Lo recorrido por el minutero =12 (recorrido por el

horario)

Otra de las formas como se desarrollan estos

problemas es recurriendo a la siguiente propiedad:

Si el minutero pasa al horario ( + , – )

Pero si no lo pasa ( – , + )

¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj en cada

caso?.

1) 08:40h Rpta:

.....................

2) 06:36 Rpta:

.....................

3) 20:16h Rpta: .....................

¿Qué ángulos forman las manecillas del reloj en

cada uno de los casos?

4) 03 : 10

1 hora 5 min

x 720

min

x = 720:5

x = 144 horas

9

30

º 6

4

3

12

5 divisiones

M = 12 ( H )

Page 2: 131057924-Cronometria

5) 12 : 20

6) 22 : 24

7) 12 : 12

8) ¿A qué hora exactamente el minutero y el horario

forman un ángulo de 70º entre las 3 y 4 horas por

primera vez?

9) Entre las 6 y 7 horas. ¿A qué hora exactamente el

minutero y el horario forman un ángulo de 90º por

segunda vez?

10) ¿Qué ángulos forjan las manecillas de un reloj a las

08:32 h?

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Hace 8 horas que un reloj se adelanta 4 minutos

cada media hora. ¿Qué hora marcara el reloj cuando

exactamente sea 10 h 32 min 20 s?

a) 11 h 36 min 20 s

b) 11 h 36 min

c) 12 h 30 min 25 s

d) 10 h 48 min 20 s

e) 12 h 20 min 25 s

2. Un reloj adelanta 2 minutos cada 3 horas, si en este

momento marca las 6:35. ¿Qué hora marcará

dentro de 12 horas?

a) 6:48 b) 6:50 c) 6:35

d) 6:27 e) 6:43

Page 3: 131057924-Cronometria

3. Un reloj se adelanta 3 minutos cada 8 horas.

¿Cuánto tiempo deberá pasar para que marque

nuevamente la hora exacta?

a) 80 días b) 15 c) 30

d) 50 e) 48

4. Un reloj se empieza adelantar 10 minutos cada

hora. ¿Dentro de cuánto tiempo volverá a marcar la

hora correcta?

a) 12 horas b) 4 días c) 3 días

d) 5 días e) 6 días

5. Si un reloj se atrasa 6 horas cada día y empieza a

fallar un 6 de junio. ¿En qué fecha volverá a marcar

la hora correcta por tercera vez?

a) 12 de junio d) 7 de junio

b) 8 de junio e) 13 de junio

c) 10 de junio

6. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las

6:30 p.m.?

a) 15º b) 60º c) 7º

d) 42º e) 21º

7. ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las

4:20 p.m.?

a) 15º b) 20º c) 350º

d) 9º e) 11º

8. ¿Qué ángulo forman el horario y el minutero a las

8:24 h?

a)100º b) 112º c) 108º

d) 120º e) 100º

9. Silvia al ver la hora confunde el minutero por el

horario y viceversa y dice : “son las 4:42 h”. ¿Qué

hora es realmente?

a) 9:24 h b) 8:42 c) 8:24

d) 9:26 e) 9:27

10. ¿A qué hora inmediatamente después de las 2 el

minutero adelanta el horario tanto como el horario

adelanta a la marca de las 12?

a) 2:16 h b) 2:20 c) 2:24

d) 2:26 e) 2:28

11. ¿A qué hora entre las 5 y las 6 el minutero y el

horario forman un ángulo que es la quinta parte del

ángulo externo antes que el minutero pase al

horario?

a) 5 h 1611

3 min d) 5 h 15

11

3 min

b) 5 h 1611

4 min e) 5 h 17

11

5

c) 5 h 1111

2 min

12. ¿A qué hora entre las 2 y las 3 el horario y el

minutero se superpone?

a) 2 h 1011

9 min d) 2 h 11

11

9 min

b) 2 h 1011

10 min e) 2 h 10

11

7 min

c) 2 h 1111

10 min

13. ¿A qué hora entre las 2 y las 3 las manecillas

forman un ángulo de 90º?

a) 2 h 2811

2 min d) 2 h 30

11

2 min

b) 2 h 2911

3 min e) 2 h 27

11

3 min

c) 2 h 2411

2 min

14. ¿Qué hora es según el gráfico?

a) 10:32 11

2 h d) 10:32

11

9

b) 10:35 e) 10:31 11

8

c) 10:33 11

7

15. ¿Qué hora marca el reloj de la figura mostrada?

12 11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

12

9

5

4

3

2

1

3/2

H

M

Page 4: 131057924-Cronometria

a) 2:24 h d) 2:22

b) 2:21 e) 2:32

c) 2:20

3

10

12

1

2

4

5

6

7

8

9

11

Page 5: 131057924-Cronometria

TAREA DOMICILIARIA Nº 5 1. Un reloj se adelanta 5 minutos cada 2 horas. Si hace

ya 12 horas que viene funcionando y marca las 3:00 a.m. ¿Qué hora será en realidad? a) 1:00 a.m. b) 2:48 a.m. c) 4:00 a.m. d) 2:00 a.m. e) 2:30 a.m.

2. Un reloj se adelanta 3 minutos cada “x” horas si empieza a fallar a las 10:29 p.m. y luego marca las 8:35 a.m. cuando en realidad son las 8:29 a.m. Calcular “x”. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

3. Un reloj se detiene exactamente a las 8:20 p.m. ¿Cada cuánto tiempo marca la hora correcta? a) 10 h b) 12 c) 16 d) 15 e)18

4. Desde las 7:18 p.m. hasta las 7:25. ¿Qué ángulo habrá girado el minutero? a) 84º b) 7º c) 60º d) 42º e) 21º

5. Se tiene 2 relojes, uno se adelanta 3 minutos por hora y el otro se atrasa 2 minutos por hora. Si ambos relojes se les sincronizó el 25 de febrero de un año bisiesto a las 15:00 h. ¿En qué fecha exactamente ambos relojes volverán a marcar la misma hora? a) 1 de marzo d) 29 de febrero b) 2 de marzo e) 28 de febrero c) 3 de marzo

6. Un reloj se adelanta 5 minutos cada 2 horas, si empieza correctamente el 28 de julio a las 13 h. ¿En qué fecha volverá a marcar la misma hora? a) 8 de agosto d) 11 de agosto b) 9 de agosto e) 12 de agosto c) 10 de agosto

7. Un reloj se atrasa 4 min por hora. Si sincronizó el jueves 15 de agosto a las 14:00 h. ¿En qué fecha volverá a marcar dicho reloj la misma hora? a) 22 de agosto d) 25 de agosto b) 23 de agosto e) 26 de agosto c) 24 de agosto

8. ¿A qué hora entre las 3 y las 4 las manecillas de un reloj forman un ángulo de 30º? a) 3:10 10/11 d) 3:15 10/11 b) 3:11 10/11 e) 3:20 10/11 c) 3: 21 10/11

9. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 3:20 h? a) 10º b) 20º c) 30º d) 40º e) 45º

10. ¿Cuál es el menor ángulo que forman las manecillas de un reloj a las 4:30 h? a) 115º b) 45º c) 145º d) 60º e) 90º

11. Si nuestro reloj marca las 6:20 ¿Qué ángulo forman las agujas de nuestro reloj? a) 50º b) 60º c) 70º d) 80º e) 90º

12. ¿A qué hora exactamente entre las 7 y 8 las manecillas de un reloj forman un ángulo de 40º por segunda vez? a) 7:45 5/11 h d) 7:49 5/11 h b) 7:46 5/11 e) 7:50 5/11 h c) 7:48 5/11

13. ¿A qué hora exactamente el minutero y el horario forman un ángulo de 707 entre las 3 y 4 horas por primera vez? a) 3:2 2/11 min d) 3:3 2/11 b) 3:3 7/11 e) 3:5 8/11 c) 3:2 7/11

14. Según el gráfico ¿Qué hora es? a) 6:44 b) 6:43 c) 6:42 d) 6:41 e) 6:40

15. ¿Qué hora indica las agujas del siguiente reloj? a) 4:40 h

b) 4:43

c) 4:41

d) 4:42

e) 4:44

Cronometría

HORAREAL HORAADELANTO ADELANTO

HORAREAL HORAATRASADA ATRASO

3

6

9

12

7

8

M

H

+14

12 11 1

2 10

2 3 9

M

4 8

5 7

6

Page 6: 131057924-Cronometria

HORA HORAADELANTADA REAL ADELANTO

1er caso: Cuando el minutero adelanta al horario

La hora es: 3:30

h30m2

11

"H"queantes"m"

2do caso: Cuando el horario adelanta al minutero.

m2

11H30

"H"queantes"m"

Relojes

Nivel -1 PROBLEMA 1

¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 6h

20min?

Respuesta: …………………

PROBLEMA 2

Hallar el ángulo que forman las agujas de un reloj a las 2h

50min.

Respuesta: …………………

Nivel 0 PROBLEMA 3

Un reloj da 5 campanadas en 16 segundos. ¿En cuánto

tiempo dará 20 campanadas?

Respuesta: …………………

PROBLEMA 4

Un fusil automático puede disparar 7 balas por segundo.

¿Cuántas balas disparará en 1 minuto?

Respuesta: …………………

PROBLEMA 6

¿Cuantos minutos después de las 3h se forma un ángulo de

53º, luego que el minutero sobrepasó al horario?.

a) 26 b) 25 c) 23

d) 24 e) 28

PROBLEMA 7

¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 19:20

minutos?

a) 20º b) 30º c) 100º

d) 50º e) 40º

PROBLEMA 8

Entre las 04:00 h y las 05: 00 h. ¿A qué hora las manecillas

formarán un ángulo de 90º?

a) 4: 6 5/11 y 5: 5/11

b) 4:23 5/11 y 4:34 5/11

c) 4:5 5/11 y 4: 38 2/11

d) 4:5 5/11 y 4 : 28 2/11

e) 4:3 6/11 y 4:28 3/11

PROBLEMA 9

Entre las 16:00 y las 17:00 h. ¿A qué hora las manecillas de

un reloj estarán en direcciones opuestas?

a) 16:00

b) 17:00

c) 16:54 6/11

d) 16: 56 4/11 e) 16:53 7/11

Nivel 1 PROBLEMA 10

1

7

1211

10

5

4

3

6

2

8

9

M

H

1

7

1211

10

5

4

3

6

2

8

9

M

H

Page 7: 131057924-Cronometria

Hace 20 horas que un reloj se adelanta 3 minutos cada 5

horas. ¿Qué hora señalará el reloj cuando en realidad sean

las 11 horas con 15 minutos:

Respuesta: ………………… PROBLEMA 11

Hace 12h y media se descompuso un reloj sufriendo un

atraso de 8 min. Cada 4h. si en este instante marca 8h 57

min. ¿Cuál es la hora correcta?

Respuesta: …………………

Nivel 2 PROBLEMA 12

¿Qué hora es, si el triple de las horas transcurridas es igual

al quíntuple de las horas no transcurridas?

Respuesta: …………………

PROBLEMA 13

Ya pasaron las 3 sin ser las 4 de ésta tarde. Si hubieran

pasado 25 min. Más faltarían para las 5 p.m. los mismos

minutos que pasaron desde las 3 hace 15 min. ¿Qué hora es?

Respuesta: …………………

PROBLEMA 14

Qué hora es? Si la mitad del tiempo transcurrido desde las

09:00 h es igual a la tercera parte del tiempo que falta

transcurrir para ser las 19:00 h? i

A) 12:00 h

B) 13:00 h

C) 14:00 h

D) 13:20 h E) 12:30 h

Nivel 3

PROBLEMA 15

Cada día un reloj se adelanta 8 minutos v otro se adelanta 6

minutos. Cada cuanto tiempo ambos relojes coinciden

A) 350 dIas

B) 360 DIas

C) 370 Dias

D) 380 dias

E) 390 dias PROBLEMA 16

Un profesor le dice a su alumna: Cuando la suma de las

cifras de las horas transcurridas sea igual a las horas por

transcurrir, te espero donde tú ya sabes. ¿A qué hora es la

cita?

A) 9 p.m. B) 9 a.m. C) 6 a.m.

D) 6 p.m. E) 3 p.m.

PROBLEMA 17

Rony sale de su casa cuando entre las 15:00 h y las

16:00 h, las agujas del reloj forman un ángulo de 180º

y regresa cuando entre las 22:00 h y las 23: 00 h las

agujas del reloj se superponen. ¿Qué tiempo estuvo

fuera de su casa?

a) 8:11 10/11 b) 8:10 7/11

c) 7: 5 5/11 d) 6: 10 10/11

e) 5:10 10/11

PROBLEMA 18

Cada cuánto tiempo las agujas de un reloj forman entre sí

un ángulo de llano?

A) 2h 5 5/11 min B) Ih 5 5/11 min

C) 1 h 6 5/11 min D) Ih 4 5/11 min

E) 2h 3 4/11 min

Nivel 4 galileo

PROBLEMA 19

Un reloj se atrasa 6 min cada 2h; es sincronizado el 5 de

mayo a las 5 p.m. ¿Cuál será el próximo día en el que volverá

a marcar la hora correcta?

a) 15 de mayo b) 17 de mayo c) 16 de mayo d) 13 de mayo e) 14 de mayo PROBLEMA 20

Ya pasaron las 11 y falta poco para las 12. Además dentro de

13 minutos, faltará para las 13 la misma cantidad de minutos

Page 8: 131057924-Cronometria

que habían pasado desde las 11 hace 7 minutos. ¿Qué hora

es?

a) 11h 57’ b) 11h 54’ c) 11h 56’ d) 11h 52’ e) 11h 53’

PROBLEMA 21

Una persona al ver la hora, confundió las manecillas y vio las

4:48. ¿Qué hora era realmente?

a) 9:20 b) 9:22 c) 9:26

d) 9:25 e) 9:24

PROBLEMA 22

Según la figura. ¿Qué hora es?

a) 7h 24 2/13 b) 7h 24 1/13

c) 7h 23 2/13 d) 7h 23 1/13

e) 7 h 24 3/13

PROBLEMA 23

¿Qué hora es en el gráfico adjunto?

a) 3: 30

b) 3: 30’ 23’’

c) 3: 11 min3

1

d) 3: 13 13

11min

e) 3: 15’12’’

PROBLEMA 24

Entre las 5:00 y 6:00 H

¿A qué hora por primera vez se forma un ángulo de 40º?

a) 5: 10 b) 5: 15 c) 5: 16

d) 5: 20 e) 5: 14

PROBLEMA 25

Supongamos que en el planeta “x” el día dura 16 horas y

cada hora tiene 45 minutos. ¿Qué hora será en un reloj de

este planeta, cuando un reloj de la tierra marque las

18:20h?

a) 12h 15’ b) 12 h 05’ c) 12h 00’

d) 11h 10’ e) 11h 05’

PROBLEMA 26

¿Qué hora indica el reloj de la figura?

a) 2 h 34 2/7 b) 2H 33 4/7

c) 2 H 34 3/7 d) 2h 33 5/7

e) 2H

PRACTIQUEMOS SOLOS…

PROBLEMA 23

Siendo las 8:00 h un reloj empieza a adelantarse a razón de

5 minutos cada hora.?,Que hora estará marcando este reloj

cuando en realidad sean las 22:00 h del mismo día?

A) 11:10 pm C) 11:05 pm E) 11:02 pm B) 11:00 am D) 11:04 pm

PROBLEMA 24

Un reloj se atrasa 5 min cada 40 min. si ahora marca

las 6 h 30 min y hace 8 horas que se atrasa, la hora

correcta es :

A) 7.45 B) 8:05 C) 7:30

D) 7:15 E) 8:30

12 11

10

9

8

7 6

5

4

3

2

1

m H

12 1

2

3

4

5 6

7

8

9

10

11

M

H

1

7

12 11

10

3

6

2

8

9 m

h

2

Page 9: 131057924-Cronometria

PROBLEMA 25

Un reloj empieza a adelantarse después del medio día 10

min en cada hora. ¿Después de cuánto tiempo volverá a

marcar la hora exacta?

a) 64h b) 70h c) 58h

d) 48h e) 72h

PROBLEMA 26

Un boxeador da 5 golpes en 40 s. ¿Cuánto demora para dar

25 golpes?

A) 4 min B) 5 min C) 6 min

D) 8 min E) 3 min

PROBLEMA 27

¿Cuál es el ángulo formado por las agujas de un reloj a las

9h 26’ 7

4311

s ?

a) 82º b) 98º c) 110º

d) 123º e) 270º Problema 28

¿Cada cuánto tiempo las agujas de un reloj se superponen?

a) 45min b) 10

1 10 min11

h c) 10

10 min11

d) 5

1 5 min11

h e) 50 min

PROBLEMA 29

¿A qué hora encuentra el minutero de un reloj al horario

entre las tres y las cuatro?

a) 9

3 16 2111

h m s b) 9

3 15 2111

h m s

c) 3 17 21h m s d) 7

3 16 2111

h m s

e) 3 16 20h m s

PROBLEMA 30

¿Qué hora indica el reloj de la figura?

a) 2h 34 2/7 b) 2h 34 3/7 c) 2h 33 4/7 d) 2h 33 5/7 e) N.A. este es el ultimo examen de ....

Cusco, 22/10/04

RELOJES

Nivel – 2

1. ¿Cuál es la medida del menor de los ángulos que forman las manecillas

de un reloj exactamente a las 3 horas con 36 minutos? A) 150º B) 74º C) 121º D) 108º E) 95º

2. ¿Qué ángulo mayor de 100º forman las agujas del reloj a las 8:20? A) 130º B) 120º C) 90º D) 230º E) 180º

3. Hallar el ángulo formado por las agujas de un reloj a las 10:44 a.m. A) 37º B) 84º C) 61º D) 43º E) 58º

4. Hallar el ángulo formado por las agujas de un reloj cuando sea 2:26a.m. A) 56º B) 41º C) 62º D) 83º E) 75º

5. ¿Qué ángulo forman las manecillas del reloj a las 4h, 40min? A) 93º B) 65º C) 72º D) 81º E) 38º

6. ¿Qué ángulo forman las manecillas del reloj a las 11h 2 0min? A) 100º B) 110º C) 89º D) 115º E) 97º

7. ¿Qué ángulo forman las manecillas del reloj a las 11h 20min? A) 100º B) 220º C) 150º D) 330º E) 410º

Nivel – 1

8. Un reloj se adelanta 4min cada 7h. ¿A qué hora empezó a adelantarse, si

a las 23:10 horas marca las 23:18 horas? A) 13:20h B) 15:10h C) 20:15h D) 19:10h E) 17:12h

9. Un reloj se atrasa un minuto por hora. Si empieza correctamente el miércoles 13 de julio a las 12 del medio día ¿Cuándo volverá a señalar la hora correcta? A) Lunes 15 de agosto B) Martes 11 de agosto C) Miércoles 17 de agosto D) Jueves 10 de agosto E) Viernes 12 de agosto

10. Un reloj se atrasa 18 minutos por día. ¿Después de cuántos días como mínimo volverá a marcar la hora exacta? A) 62días B) 23días C) 40días D) 35días E) 54días

12 11

10

9

8

7 6

5

4

3

2

1

m

H

2

H

M

Page 10: 131057924-Cronometria

11. ¿Cuántos minutos después de las 3h se forman un ángulo de 53º. Luego

que el minutero sobrepasó al horario? A) 31min B) 26min C) 43min D) 18min E) 48min

Nivel 0

12. ¿A qué hora, exactamente, entre las tres y las cuatro las manecillas de un reloj se deben superponer?

A) 11

416:3 B)

11

416:4 C)

11

416:6

D) 11

416:2 E)

11

416:5

13. Entre las dos y las tres. ¿a qué hora exactamente las manecillas de un

reloj forman un ángulo de 30º por segunda vez?

A) 11

416:2 B)

11

416:1 C)

11

416:3

D) 11

416:6 E)

11

416:5

14. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj cuando faltan 18min, para

que sean las 16h 10min? A) 134º B) 108º C) 214º D) 166º E) 153º

Nivel 1

15. Si los 2/3 del tiempo transcurrido de un día es la mitad de los 4/5 de lo

que falta por transcurrir. ¿Qué hora es? A) 14am B) 11am C) 9am D) 10am E) 15am

16. Si el tiempo transcurrido de un día son los 31/5 del tiempo que falta para que acabe el día; ¿Qué hora es? A) 5:40p.m. B) 6:40p.m. C) 7:40p.m. D) 8: 40p.m. E) 2: 40p.m

17. ¿Qué hora es?, si hace 4 horas faltaba apara acabar el día, el triple del tiempo que faltará para acabar el día dentro de 4 horas A) 9:00p.m. B) 10:00p.m. C) 8:00p.m. D) 7:00p.m. E) 6:00p.m.

Nivel Galileo

18. Supongamos que en el planeta “” el día dura 16 horas y cada hora tiene 45min. ¿Qué hora será en un reloj de este planeta, cuando un reloj de la tierra marque las 18:20 horas? A) 11:15 B) 4:15 C) 3:15 D) 12:15 E) 1:15

19. A las 8h 24min determine usted ¿Cuántas divisiones arco menor, abarcan las manecillas del reloj? A) 11 B) 15 C) 12 D) 20 E) 18

20. En el instante de iniciar un año no bisiesto un reloj señala las 11h 40’ 25’’. Se supone que va adelantado. Este reloj se retrasa el primer día del año 1s, el segundo día 3s, el tercer día 5s y así sucesivamente. Al

comenzar un día del año, el reloj marca la hora en punto. ¿Cuál es ese día? A) 20 de Julio B) 15 de Julio C) 12 de Julio D) 25 de Julio E) 27 de Julio

Nivel 3

21. “Son más de las 11a.m. además dentro de 40min faltarán para la 1p.m.

la mitad de la cantidad de minutos que han pasado desde las 11a.m. hasta hace 8 minutos”. ¿Qué ángulo formaron las agujas del reloj hace media hora? A) 187º B) 200º C) 150º D) 235º E) 121º

22. Ya pasaron las 5 sin ser las 6 de la tarde, si hubiera pasado 24 minutos más faltaría para las 7p.m. los mismos minutos que pasaron desde las 5p.m. hasta hace 14 minutos. ¿Qué hora es? A) 4:13 B) 3:10 C) 6:21 D) 5:55 E) 7:44

23. ¿Qué ángulo forman las agujas de un reloj a las 3h 17min 20s? A) 5º 20’ B) 4º 23º C) 7º 18’ D) 2º 15’ E) 8º 12’

Repaso

24. ¿Qué hora marcará un reloj si adelanta 6 minutos cada 4 horas; dentro de 12h si a las 9h 37min era exacto? A) 21h 45’ B) 18h 25’ C) 19h 21’ D) 15h 18’ E) 20h 20’

25. Ya pasaron las 3:00p.m. pero todavía no son las 4:00p.m. de esta tarde. Si hubieran pasado 25min más, faltaría, para las 5:00p.m. los mismos minutos que pasaron desde las 3:00pm. Hasta hace 15 min. ¿Qué hora es? A) 6:55p.m B) 5:55p.m. C) 2:55p.m D) 3:55p.m. E) 4:55p.m.

26. Falta transcurrir del día tanto como la tercera parte del tiempo que transcurrió hasta hace 4 horas. ¿Qué hora es? A) 10p.m. B) 6p.m. C) 7p.m. D) 8p.m. E) 9p.m.

Cusco; 18 de marzo de 2013