Download - 15012012_coliseo

Transcript
Page 1: 15012012_coliseo

8/3/2019 15012012_coliseo

http://slidepdf.com/reader/full/15012012coliseo 1/1

CulturasWWW.PUBLICO.ES

PÚBLICO DOMINGO, 15 DE ENERO DE 201242

Es complicado afirmarpor ahora si esta es otra histo-ria más de trapicheos a la ita-liana o de un cúmulo de infor-tunios fruto de las prisas y ladesesperación. Eso lo tendránque decidir la Fiscalía de Ro-ma y el Tribunal de Cuentas,que el pasado martes abrieronuna investigación. Pero lo queestá claro es que el principal -no, tiene todas las de perder.El Ministerio de Cultura con-la multinacional del calzadoTod’s, propiedad del empre-sario Diego Della Valle, que secomprometió a poner 25 mi-llones de euros para recuperarel icono del país a cambio deposeer los derechos de explo-

El alcalde de la capital,Gianni Alemmano, dijo que laoperación era un ejemplo de“plena transparencia”, pero alser el primer caso en la histo-ria reciente en el que se confíaa un privado una pieza de pa-trimonio de estas caracterís-ticas, las dudas sobre quién

3                      

El Coliseo romano, el pasado 26 de diciembre, tras un desprendimiento. EFE

Es la primera vez quese confía una piezadel patrimonio a unaempresa privada

El Gobierno deBerlusconi dejóal Ministerio deCultura sin recursos

no, en ello está la Fiscalía– fueno hacer públicos los térmi-nos del contrato que acababade firmar. El departamentode Bienes Culturales del sin-dicato Uil, muy activo en lazona arqueológica de Roma y Pompeya, presentó un recur-so en marzo al estimar quecon la explotación, Tod’s po-dría obtener, al menos, 200

El diario Il Fatto Quotidia-nopublicó el contrato en abril y se descubrió que la casa dezapatos podía instalar duran-en el Coliseo y colocar su logoen los tickets de entrada y loscarteles de las obras durantelos próximos cuatro.

 Al tiempo, la asociación deconsumidores Codacons, pre-sentó un recurso a la Autori-dad de la Competencia, ad-mitido el pasado diciembre,por supuestas irregularidadesen la adjudicación. El acuerdocon Tod’s se cerró en 48 horas y el Ministerio dijo desestimarla oferta de Ryanair porquepensaba empapelar de azul y amarillo todo el Coliseo.

Della Valle tiene un pa-trimonio de 1.300 millonesde euros y junto al presiden-te de Ferrari, Luca Cordero diMontezemolo, ha sido el úni-co multimillonario que ha pe-

italiana a un zapatero de lujocon modales exquisitos, azo-te inesperado de la política y defensor de los derechos delos trabajadores (amén de serla novena persona más ricade Italia, según la revista For-bes); a un estrafalario mag-nate de la aviación amante deinmortalizar a sus azafatas li-geras de ropa en calendarios-ficos–; y dos consultores fi-nancieros extrabajadores de Arthur Andersen –con la queestá cayendo–; puede enten-der que Della Valle se llevarael premio. Por otra parte, erael único italiano que se habíaofrecido.

Beneficios por explotación

No hay que olvidar que el Go-bierno de Silvio Berlusconihabía ahogado al Ministerioen el último decenio redu-ciendo el presupuesto paraCultura un 32,5%. En 2010,el exministro de EconomíaGiulio Tremonti destinó unapartida de 1.500 millones pa-ra un país que posee el 5% delpatrimonio artístico mundial,así que Cecchi no estaba encondiciones de hacer ascos ala oferta de Tod’s.

Pero su primer error de bul-to –de manera intencionada o

pacto y la palabra privatiza-ción no tardaron en surgir. Alemmano, en realidad, nofue más que un espectador delujo de la negociación ya queel Coliseo está gestionado porel Ministerio.

Roberto Cecchi, actualsubsecretario de Cultura, erael encargado del área arqueo-lógica de Roma y Ostia Anti-gua en ese momento y el res-ponsable directo de la adjudi-cación. El Ministerio convo-có un concurso público paraque quedó desierto. Y enton-ces, de la nada, aparecierontres mecenas del siglo XXI:Tod’s, la aerolínea Ryanair y la consultora Finit.

Cualquiera que se pon-ga en la piel de Cecchi, entre

dido al Gobierno que le su-ba los impuestos, proteja laspensiones de los trabajado-res y no facilite los despidos.En septiembre de 2010 com-pró una página en los prin-cipales periódicos en la queexigió a la clase política conun manifiesto que se com-portara a la altura del país.

Esta semana se mostródecidido a retirar su parti-cipación en el Coliseo –yaha aportado diez millones–porque “no queremos quese piense que detrás de unaoperación que va destinadaa contribuir al bien del país,se esconde una operacióncomercial”, aunque el actualministro de Cultura, Loren-zo Ornaghi, consiguió con- vencerle de que espere hasta ver qué dice la Fiscalía.

Mientras tanto, el monu-mento se sigue desmoro-nando día tras día. Ayer mis-mo tuvieron que intervenirlos bomberos tras el corri-miento de varios fragmen-tos en el arco de Constan-tino. Della Valle, junto conMontezemolo, se ha vistoenvuelto en otra polémicapor la adjudicación de la ex-plotación de varios tramosde la alta velocidad ferrovia-ria. El contrato también seD

DANIEL DEL PINO

ROMA 

La Justicia italiana estudia la concesión de las obras a la multinacional del calzado Tod’s

La Fiscalía investiga los contratos

para la restauración del Coliseo

Louvre 2012de Da Vinci aFukushima yartes del islam

De Leonardo da VRafael, y del arte del iFukushima, las expositemporales y grandestos que el Museo del L

 viaje por el tiempo y elcio. L’ultime chef-d’oeu

 Léonard de Vinci, la Sainne, dedicada a la últimmaestra del maestro itserá una de las principaposiciones de 2012. Edro podrá verse por pr vez en París junto a nusos documentos relaciocon él, bocetos, dibujoparatorios y estudios dsaje. Estará abierto al pdel 29 de marzo al 25nio, en el Hall Napoleó

Un espacio que a paoctubre volverá a llenaRenacimiento italianla muestra Raphaël: lnières années, organizacolaboración con el Mdel Prado. A partir deloctubre y hasta el 14 dro de 2013, París podrtemplar, también por pra vez, las obras que el  y arquitecto renacentisfael Sanzio creó en Ro

Pese a la magnitud dbas exposiciones, eguración del departamde las Artes del Islam, dde seis meses. La fechalas obras ultiman detalra reunir por primera vles de obras que durancadas durmieron en macenes del museo.

 A partir del 7 de jundibujos del pintor alGerhard Richter se edrán en el Louvre, al mtiempo que el Centro Pdou ofrece una retrospde su obra. Y fuera de Fel museo hará gala de ridad con las víctimas ddente nuclear de Fukucon la exposición itin

 Rencontres, que en primllevará una veintena dea tres ciudades japones

3                      

PÚBLICOPARÍS

El cuadro de Da Vinc