Download - 1.7. Teoría de La Comunicación de Masas

Transcript

Tarea en casa Elaborar un cuadro comparativo de las diferentes teorías de las

RRPP:

• A computadora.• Nombre del alumnos en el encabezado• Entregar el día 17 de febrero de 2015 e incluir el trabajo

realizado en el Portafolio de evidencias.

Teorías de la comunicación de masas

Teoría de la comunicación de masas

• Esta teoría se aplica especialmente a los medos de masas, y se subdivide en:

• Teoría de los usos y las gratificaciones

• Teoría del establecimiento de agenda

Teoría de los usos y las gratificaciones

• Los periódicos, la televisión y la radio se llaman medios masivos, pero cada persona elige como y cuando elige cómo y cuándo utilizarlas.

• Esta teoría afirma que las personas son usuarias activas de los medios y que eligen los medios que utilizan.

Teoría de los usos y las gratificaciones

• Los investigadores han encontrado que las personas usan los medios de la manera siguiente:

• Como entrenamiento• Para repasar el ambiente en busca de elementos que les

importan en lo personal.• Como sustituto de las relaciones personales• Como control de la identidad y los valores personales.

Teoría de los usos y las gratificaciones

• Para los publirrelacionista esto significa que no todo el mundo verá o escuchará las noticias que hablan mal de un producto o una compañía.

• También significa que no se puede saber si las personas verán o escucharán las noticias buenas.

• El solo hecho de que un mensaje este disponible en un medio no significa que las personas le prestarán atención o lo recordarán.

Teoría de los usos y las gratificaciones

• Los mensajes de los medios se configuran, seleccionarán e interpretarán de muchas maneras por el público.

• A pesar de muchas horas de audiencia televisada o transcripción impresa, la opinión de el público no necesariamente cambiará.

• Un ejemplo claro es el caso del escandalo protagonizado por el presidente Clinton, en el que los medios buscaron subsanar su reputación pero el público jamás cambió su postura de reprobación al respecto.

Teoría del establecimiento de agenda

• Bernard Cohen señaló que aún cuando los medios de comunicación no puedan decir a la gente lo que debe de pensar, si tienen mucho éxito diciéndole en qué puede pensar.

• Muchos estudios han arrojado que existe una fuerte relación positiva entre aquello que el público considera importante y aquello que los medios de comunicación estén reportando como importante.

Teoría del establecimiento de agenda

• Con esto se estableció que los medios de comunicación pueden determinar la agenda de lo que nosotros comentamos y pensamos.

• Es importante para para el publirrelacionista recordar que el público puede estar hablando de su organización, pero no siempre significa que cambiaran las opiniones sólidad al respecto.

• Para llegar a esta conclusión es importante realizar un estudio de opinión.

Teoría del establecimiento de agenda

• Los publirrelacionistas tratan de influir en la agenda de medios proporcionándoles noticias para consumo del público.

• Con tal fin identifican temas que los editores y directores de medios consideran noticias, localizan su mensaje y ayudan a los representantes de los medios a cubrir el tema.