Download - 2.- Neoplasias

Transcript
  • NeoplasiasLos tumores o Neoplasias son crecimientos nuevos de tejidos anormales, que aparecen en cualquier parte del organismoDr. H. S. Z.

  • Conceptos de Diferenciacin Celular.Anaplasia:

    Prdida de la diferenciacin de las clulas y de su orientacin.Displasia:

    Anomala del desarrollo celular, dando alteraciones de la forma, dimensiones y organizacin de las clulas.

  • Metaplasia:

    Cambio en el tipo de las clulas de un tejido, hacia una forma que no es normal.Hiperplasia :

    Aumento anormal en el nmero de clulas de un rgano o tejido, y que ocasiona un aumento de volumen. Aplasia:

    Falta del desarrollo de un rgano, tejido o de los productos celulares de un rgano. Dr. H. S. Z

    *

  • Tumores BenignosCrecen lentamente.Por lo general son encapsulados.Su crecimiento es por expansin perifrica, empujando y separando las estructuras adyacentes.No dan metstasis.

    Dr. H. S. Z.

  • Tumores Malignos.Crecen rpidamente.Su crecimiento es infiltrante.Comprometen las estructuras vitales vecinas.Se diseminan por va linftica y sangunea.Presentan metstasis

    Dr. H. S. Z.

  • Cncer.Factores Predisponentes.Edad.Raza.Sexo.Ocupacin.Hbitos y costumbres.Condicin socioeconmica.Localizacin Anatmica.Caractersticas Geogrficas.Herencia.Factores Endocrinos.Radiacin.Dr. H. S. Z.

  • Agentes Cancergenos. Radiacin Solar. Tabaco. Alcohol. Irritaciones mecnicas crnicas. Deficiencias nutricionales. Estrs. Otros.Dr. H. S. Z.

    *

  • BIOPSIAProcedimiento utilizado para la extirpacin de un fragmento de tejido vivo, con el objeto de realizar el estudio histopatolgicoDr. H. S. Z.

  • IndicacionesCuando se efecta un diagnstico y se sospecha de la presencia de una Neoplasia Maligna.En casos de cnceres evidentes, para determinar el tipo especfico de neoplasia y el grado de diferenciacin.Como forma de tratamiento en las biopsias excicionales.Dr. H. S. Z.

  • Contraindicaciones.Como cualquier acto quirrgico, no se recomienda en casos de :Debilidad extrema.Cardiopatas.Infecciones agudas.Tendencias hemorrgicas.Dr. H. S. Z.

  • Tipos de BiopsiasBiopsia Incisional.Biopsia Excisional.Biopsia por Sacabocado.Biopsia por aguja.Biopsia tipo Punch Rotatorio.Biopsia Exploradora.Dr. H. S. Z.

  • 1.- Biopsia Incisional:Es la extirpacin de una muestra pequea de tejido en forma uniforme o elptica.Se emplea en lesiones grandes o difusas.Es recomendable el uso del bistur.Dr. H. S. Z.

  • 2.- Biopsia Excisional:Es la extirpacin completa de una lesin.Se emplea en lesiones pequeas o grandes, que no requieren ciruga extensiva.Tambin es recomendable efectuarla con bistur.Dr. H. S. Z.

  • 3.- Biopsia por SacabocadoSe practica con una pinza especial.Su inconveniente es el de aplastar el tejido al tomar una muestra pequea.Dr. H. S. Z.

  • 4.- Biopsia por aguja.Consiste en la extraccin de pequeos fragmentos de tejidos, por medio de una aguja de gran calibre.Se utiliza para extraer biopsias en regiones profundas.Especialmente para ganglios o hueso.Dr. H. S. Z.

  • 5.- Biopsia tipo Punch Rotatorio.Muy utilizado en dermatologa.Consiste en un cilindro de acero de 2 a 10 mm de dimetro, que en un extremo tiene un borde circunferencial filoso...Dr. H. S. Z.

  • Por rotacin del Punch se consigue obtener fragmentos cilndricos, que sern cortados con tijera en su base de insercin.

    Dr. H. S. Z.

  • 6.- Biopsia Exploradora:Es el tejido extrado durante la exploracin quirrgica y que no pudo anticiparse su realizacin.Se realiza ante la sospecha de una lesin patolgica.Dr. H. S. Z.

  • DIAGNOSTICO CITOLOGICO.PAPANICOLAOInforme Citolgico Interpretacin

    Clase I:Clulas normales Cncer no probable Clase II: Citologa tpica Probable sin signos de Inflamacin.malignidad Dr. H. S. Z.

  • Clase III: Sugiere Cncermalignidad Indeterminable

    Clase IV: Fuertemente Con cambiossugestivo de atpicos.malignidad.

    Clase V:Citologa Biopsiaconcluyente de Indispensablemalignidad.Dr. H. S. Z.

    *

    *