Download - 24-09-15 Exhorta presidenta de DIF a apoyar a afectados por lluvias

Transcript
Page 1: 24-09-15 Exhorta presidenta de DIF a apoyar a afectados por lluvias

7172019 24-09-15 Exhorta presidenta de DIF a apoyar a afectados por lluvias

httpslidepdfcomreaderfull24-09-15-exhorta-presidenta-de-dif-a-apoyar-a-afectados-por-lluvias 11

GENERAL 11WWWELIMPARCIALCOMHermosillo Sonora

Jueves 24DE SEPTIEMBRE DE 983090983088983089983093

REDACCIOacuteN

En forma simultaacutenea a los

protocolos de la declarato-ria de Hermosillo como zo-

na de desastre por los dantildeosocasionados por las recientes

lluvias empezaraacute a aplicarseen la Costa de Hermosillo un

programa de empleo tempo-ral informoacute Manuel IgnacioldquoMalorordquo Acosta

El presidente munici-pal explicoacute que los recursos

anunciados por el Fondo deDesastres Naturales (Fon-den) corresponde aplicarlos

en vialidades consumibles yno consumibles vivienda y

negociosDijo que a partir de esa de-

claratoria de zona de emer-gencia y desastre por par-te de la autoridad federal la

reconstruccioacuten de las zonasafectadas seraacute maacutes aacutegil en be-

neficio de las familias que su-frieron los mayores estragos

de la contingencia climaacuteticaldquoMalorordquo Acosta informoacute

que para reconstruir de mane-

ra inmediata las zonas afecta-das de Miguel Alemaacuten y Bahiacutea

de Kino se tienen ya disponi-bles maacutes de 200 plazas de em-

pleo temporal inmediato Conrecursos de SCT seraacuten un to-

tal de 90 plazas que se estaraacutenconvocando a la brevedad

SOLICITUD A SEDESOL

Sin embargo explicoacute tam-

bieacuten ya la Sedesol estaacute poraprobar la solicitud que se le

hizo para que esta dependen-cia aplique en la zona afec-tada el programa del mismo

En coordinacioacuten con las autoridadesfederales agilizaraacuten la reconstruccioacuten

Anuncia ldquoMalorordquo Acosta

plan de empleo temporalen Miguel Alemaacuten y Kino

E S P E C I A L

bull El alcalde de Hermosillo Manuel

Ignacio Acosta Gutieacuterrez enca-

bezoacute el izamiento y honores a la

Bandera

nombre ldquoempleo temporalrdquocon el que cuenta

En virtud de que soacutelo se re-quiere la declaratoria de de-

sastre natural y ya se tienedijo es praacutecticamente un he-

cho solo hay que esperar elnuacutemero preciso de plazas

El muniacutecipe precisoacute que

son empleos de apoyo paraque se beneficien los mismos

residentes de las zonas afecta-das y representan un ingreso

de cerca de 4 mil 500 pesosldquoLa idea es que esta gen-

te nos ayude a limpiar porqueotra etapa que viene es el des-cacharre como hizo el llama-

do la gobernadora Claudia Pa-vlovich porque de lo contrario

se nos pueden venir maacutes pro-blemas sanitariosrdquo expuso

Las comunidades en lasque se aplicaraacute el empleo tem-poral son Miguel Alemaacuten El

Triunfito El Triunfo Plan de

Ayala y Bahiacutea de Kino aun-que se preveacute entrar tambieacute

a El Sahuiacutemaro El Choyu-do Puerto Arturo Zamora y

cuatro ejidos maacutes precisoacuteldquoMalorordquo Acosta expuso

que se encuentra en march

el levantamiento teacutecnico de linformacioacuten necesaria par

acceder al Fonden de acuer-do con los reglamentos que

eacuteste establece en estrechcoordinacioacuten con el Gobiernodel Estado

ENCABEZA IZAMIENTO

DE LA BANDERA

E l presidente municipal enca-

bezoacute el izamiento y honores a

la Bandera como parte de los fes-

tejos del mes patrio para conme-

morar el inicio de la Independen-

cia de Meacutexico ceremonia en la queestuvo acompantildeado por funciona-

rios y personal del Ayuntamiento

Bomberos y Seguridad Puacuteblica

ldquoEn Sonora hay un grito de

independencia hay una voz de li-

derazgo de nuestra gobernado-

ra Claudia Pavlovich que deja en

claro que el cambio ha llegado y

unidos podemos maacutes que hoy

tenemos mucho queacute construir

y que lo debemos hacer juntosrdquo

destacoacute Manuel Ignacio ldquoAcostardquo

Gutieacuterrez

En Hermosillo aseguroacute existe

ese mismo compromiso de traba- jo intenso para que sus habitantes

gocen de una mejor calidad de vi-

da pero sobre todo con indepen-

dencia de la pobreza la desigual-

dad la injusticia y la inseguridad

bull Martha Antuacutenez de Acosta presidenta del Sistema DIF Hermosillo

recorrioacute los centros de acopio que se instalaron para apoyar a los dam-

nificados del Municipio

REDACCIOacuteN

Un llamado a la solidaridadde los hermosillenses hizo la

presidenta del Sistema DIFHermosillo Martha Antuacutenezde Acosta para apoyar a las

familias damnificadas por laslluvias recientes en especial

en la Costa de HermosilloAcompantildeada por el direc-

tor general de la institucioacutenErnesto Molina Rodriacuteguezrecorrioacute los centros de acopio

que se instalaron para apoyara los damnificados del muni-

cipio sobre todo en el aacuterea ru-ral Poniente como Bahiacutea de

Kino el poblado Miguel Ale-maacuten y ejidos aledantildeos

ldquoEsto es un momento deurgencia y pedimos a la ciu-dadaniacutea que nos apoye con

ropa para nintildeos leche aguacomida enlatada y alimentos

no perecederos los cuales re-cibiremos durante toda la se-

mana y que a diario traslada-mos hacia donde se necesitardquoexhortoacute Antuacutenez de Acosta

ldquoCualquier artiacuteculo es degran ayuda que no se les ha-

ga poco traer una sola cosaque tenganrdquo citoacute ldquolo impor-

tante es la solidaridad comola sentildeora Maricruz MedinaGarciacutea que es de escasos re-

cursos originaria de Vera-

cruz y que se acercoacute a dejarun kilo de harina y un litrode aceite en un gesto de mu-

cha noblezardquoEn la plaza de los 100 antildeos

la presidenta de DIF Hermosi-

llo recibioacute un donativo impor-tante de la Fundacioacuten Cano

Veacutelez y de ciudadanos her-mosillenses quienes se han

acercado a donar ropa zapa-tos agua potable alimentos yartiacuteculos de limpieza

Solicita ayuda de la ciudadaniacutea para recabaralimentos no perecederos ropa agua yartiacuteculos de limpieza

Exhorta presidentade DIF a apoyar aafectados por lluvias

HAN RESPONDIDO

Molina Rodriacuteguez comentoacuteque organismos empresaria-

les iniciativa privada y ciu-dadaniacutea en general han res-

pondido a la convocatoria desolidaridad

Agregoacute que la necesidad

es mucha porque son variasfamilias las que se quedaron

desprotegidasComentoacute que en los alber-

gues cada vez hay menos per-sonas pues las familias estaacutenretornando poco a poco a sus

hogares pero continuacutea la ne-cesidad de contar con viacuteveres

y apoyos porque se les moja-ron sus muebles ropa y ense-

res domeacutesticos

OFRECE APOYO CRUZ ROJA

El coordinador local adminis-trativo de Cruz Roja Mexica-

na Gustavo Donnadieu Mer-cer acudioacute al centro de acopio

de la Plaza de los 100 antildeos adejar un donativo y a ofrecer

los servicios de la institucioacutenpara apoyar a los afectados

El director de DIF reiteroacute

que los centros de acopio dela institucioacuten se encuentran

ubicados en las oficinas delSistema DIF Hermosillo en

la calle Gustavo Hodgers Ri-co nuacutemero 56 entre Yaacutentildeez yGarmendia de la colonia Mo-

delo donde se reciben los do-

nativos durante las 24 horasAdemaacutes el estacionamiento

de la tienda Mega Comercial

la Plaza de los Cien antildeos lasCasas de los Abuelos en las ca-lles Garciacutea Aburto y Francisco

Calderoacuten de la colonia El Cho-yal y en Tabasco y Callejoacuten

Santana de la colonia Oliva-res asiacute como en la Estancia In-

fantil Goacutemez Moriacuten en LaacutezaroMercado y Calle del Sur de las0800 a las 1700 horas

REDACCIOacuteN

De acuerdo a la evaluacioacuten

Doing Business que realizael Banco Mundial al compor-

tamiento de las entidades enMeacutexico para la apertura de

negocios Sonora avanzoacute enlos uacuteltimos seis antildeos posicio-nes al pasar en el 2009 del lu-

gar 12 al 10 en 2014El coordinador del Grupo

Parlamentario del PAN en elCongreso del Estado Moiseacutes

Goacutemez Reyna y ex secreta-rio de Economiacutea estatal se-ntildealoacute estar de acuerdo con lo

mencionado ayer por el se-cretario de Economiacutea fede-

ral Ildefonso Guajardo Villa-real respecto a que Sonora

disminuyoacute del lugar 18 al 20en el indicador de Cu mpli-

miento de Contratos debidoa que este concepto involucraa los ayuntamientos y Tribu-

nal de Justicia por lo que siacutees importante avanzar en es-

ta materia toda vez que dichoestudio demuestra los avan-

ces que ha logrado Sonora del2009 al 2014 donde registra

Dio a conocer las posiciones en la evaluacioacuten Doing Businessque realiza el Banco Mundial

Asegura Goacutemez Reyna que Sonora

avanza entre el 2009 y 2014

un avance en materia de Ob-

tencioacuten de permisos de Cons-truccioacuten ya queen seis antildeos

Sonora avanzoacute del lugar 12 al3 (httpespanoldoingbusi-

nessorgdataexploreecono-miesmexico)

De igual manera coincidioacutecon la voluntad de la actualadministracioacuten y la decisioacuten

de la gobernadora Claudia Pa-vlovich de continuar impul-

sando el desarrollo de Sonoraal implementar las acciones

necesarias para fortalecer laplataforma de produccioacuten del

sector agropecuario

ldquoEl Doing Business es umecanismo donde se mide

189 paiacuteses y en el caso de Meacute-xico los 32 Estados con cua-

tro indicadores como apertu-ra a empresas obtencioacuten de

permisos de construccioacuten co-registro de propiedad y el deincumplimiento de contra-

to sin embargo en materide obtencioacuten de permisos de

construccioacuten en el 2009 estaacute-bamos en el nuacutemero 12 y aho-

ra estamos en el tercer lugarnacionalrdquo sentildealoacute

A G E N C I A R E F O R M A

bull Los padres de los normalistas

de Ayotzinapa llegaron a las in-

mediaciones del Zoacutecalo capita-

lino a bordo de 3 autobuses y se

instalaron sobre el arroyo vehi-

cular previo a iniciar su ayuno de

43 horas

T IXTLA GUERRERO- ldquoiexclA ver

a ver iquestquieacuten tiene la batu-

ta Los estudiantes o el Gobierno

que ejecutardquo se escucha la con-

signa que gritan al uniacutesono maacutes

de un millar de normalistas de es-

cuelas rurales del Paiacutes que llega-ron a esta localidad para apoyar a

sus compantildeeros de Ayotzinapa

ldquoNO SOMOS GUERRILLEROSrdquo

OAGENCIA REFORMA OAGENCIA REFORMA

E

S P E C I A L

bull Moiseacutes Goacutemez Reyna coordinador de los diputados del PAN en el

Congreso del EstadoMEacuteXICO DF- En la viacutespera dela reunioacuten con el presidenteEnrique Pentildea Nieto padres

y madres de normalistas deAyotzinapa comenzaron ayer

un ayuno de 43 horas bajocarpas instaladas frente a la

Catedral MetropolitanaSin ingerir alimentos los

familiares de los joacutevenes des-aparecidos en Iguala el antildeopasado acudiraacuten hoy a las

1300 horas al Museo Tecno-loacutegico de la CFE (Mutec) pa-

ra encontrarse con el PrimerMandatario a quien le exigi-

raacuten la presentacioacuten con vidade los estudiantes

ldquoExigimos una investiga-

cioacuten nueva que se encami-ne hacia los verdaderamente

culpables entre ellos los quehan solapado la lsquomentira his-

toacutericarsquo Murillo Kaacuteram Enri-que Galindo Zeroacuten de LucioTodos los que durante un antildeo

nos han atormentado psicoloacute-gicamenterdquo dijo Felipe de la

Cruz vocero de los padres

Tras el encuentro infor-maron regresaraacuten al Zoacutecalocapitalino para ofrecer una

Ayunan por 43 y van con Pentildea

conferencia de prensaAunque el inicio formal del

ayuno fue a las 1900 horas eluacuteltimo alimento de los fami-

liares fue para algunos antesde las 1330 horas

ldquoEste ayuno quiere de-cir que a cada hora que pasecompantildeeros estudiantes los

estamos buscandordquo dijo Vi-dulfo Rosales abogado de la

organizacioacuten Tlachinollan

durante un mitin en la Plazade la Constitucioacuten

El contingente de mujeres y

hombres serpentea por la angos-

ta avenida ldquoVicente Guerrerordquo en el

centro de esta localidad Provienen

de escuelas normalistas del Estado

de Meacutexico Morelos Aguascalientes

Zacatecas Michoacaacuten y TlaxcalaLa marcha que avanzoacute por las

calles arropada por habitantes

de la ciudad y se sumaron maes-

tros de la Coordinadora Estatal

de Trabajadores de la Educacioacuten

del Estado de Guerrero (Ceteg)

militantes de organizaciones so-

ciales y unos 40 elementos de la

Policiacutea Comunitaria armados

Previamente los maestros de

la Ceteg cerraron edificios puacutebli-

cos y el cuartel de la Policiacutea Pre-ventiva