Download - 2ltptca - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/...Geaslon el Arenas a1 lugar en ésta el aSín paa.do esta en el recuerdo de todos y p,rece ser un

Transcript
Page 1: 2ltptca - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/...Geaslon el Arenas a1 lugar en ésta el aSín paa.do esta en el recuerdo de todos y p,rece ser un

2 EL MDO bEPORTWO

flatocwu yMañana en el C, N BBarcennaFestival de repaac!n olimpca

aüana, a las diez d cia rnaia. se ce1ebrará en la piscina del Club Natación I3a-ceona, una reunn natatona, en la que po—d:. apreciare la labor llevada a cabo por lOSvaliosos €lemetos. Eeiecior1abes durante el corlo tiempo que licvan entrendoe baio la co’—dadosa d,rccción e Mr. Feliojea Cobct.

El programa es el siguente.500 metros es1.io libre, handka,200 mctros braya.200 metros estilo ltre, hand.icap.400 metros estilo lbre hand’ca.:Purtido de water polo.Saltos de palanca de y 8 metros.

Se establece la «Medalla de Record»Entre los eerncntos directivos de l natación

y cono estímulo al esfuerzo a reahzar, próxmo si acontecimiento mundial que ha de re-mover todo cuaritQ de sport se trate. se ha acordado establecer una medalla de oro que se cori—eederá a todos los nadadores QOe en sus en-trenam:entos oficiales pre-olímoicos logren me-Jorar algunos de los records acttales de Epalía, entendréndose únicamente por lo que ha-ce rcíe encia a as •i:rtiebas indivdualea qieCoflipocen el programa olímpico, mo 2r006-sito ioe tiende míorr nuestras marcas, muy

. modestas por cierto.Comprende las siguientes pruebas : soo me-

tres, 200, 400 y soo libre y •zoo braza.

EXCU RS ION MODETALLE DE LAS EXCURSIONES A VERIFI

CAR MAÑANA DOMINGO, DhA z6.Del “Ce’itre Excrr&ionista Barcelonés” al Montseny

50r el siguiente irirLrin: Faaró, Santa Eugenia delCangase, alidenen y Aíguafreda . a misma est nr-ganizada par la secciGn fotográfica .y la salida aeefectuaría por la estacin del Norte a laa 635.

Organizada por la Sección Infantil, tendsá efectnPS I5. e eursióss infsil, cn el siguiente itinerro:Moliet, Ernta de Cabanyca, Cosi de la Maesa, Ca-isynt y Badalona. Salida estación Norte a las 6’35.

Del “ Centre Excconista Minerva” a las SerresLlevaniriea, con el siguiente itin€rario: Mongat, Tiaea, L. Conrería, Turó de Montalegre, Sant Geronide la Mntra y Santa Coloma de Granianet. Reuni6estación M Z. A. a las 6’40.

De la “Agrupac Excnrsionista Deportiva Fuigmal”a Horta, Forat del Vent, Granja Fbr Se Maig y SanCugat del Vallés. Salida Plaza Urquin.aona a las 6.

Del “Centre Excursionista Rodasnón” a Rajadeli,Serra de Fontaneiiaa, El Piantat, Setreus, Guardiola,:El Talló. Caatellgali y Sao Vicente de Castellet. Salida estación Norte a las 6’ao.

Del “Grup Excursionista Els !artiners” a lasCostes de Garraf por Casteildefeis, Torre Barona yPueblo de GarraL Reunión: Apeadero Paseo de Gracia, a la 5’q,

. Del “Club Pirinene de Tarrasa” a Ala Ballots ySant Quirse de Terrassa

De Els Amos del Sol”, tendrá efecto tuis visita alGabinete de la Meatora Alama. Salida por la PlazaJesaepa a las 7.

Del “Foment Excursionista de Bareciona”, unayigita al Templo de la Sagrada Familia, recorriendosus importantes obras.

Del “Crup Excursionista Mossu Cinto” a Mataró,Argentona, Orriona, Castell de Buriac, Cabrils ySan Juan de Vilassar, Reunión: Plaza Tetuán a laad.

Del “Centre Racursionista del Vallés” de Sabadell,a La Mata Seste de la Foréstega y Mura, regresandopor Montserrat.

Del “Centre Excursionista Sabadell”, e l& mismaciudad, a Rin ToeS, Font Alta y Ermitas de Togoreay de la Torre del Canonge.

De la misma Entidad, tendrá efecto otra a Cente..has, Castell de Sant Martí y Sant Feliu del Pinyó.

DeI ‘Centre Excursionista Avant de Manresa”, ten-drá efecto una importante cueca y marcha atlética,por lo cual se verificará la segunda vuelta a Man.cesa.

Del “Centre Excursionista Patria” a Sabadell, Cas-tellar del Vallés, Sant Feliu del Recó, St. Liornas delMunt y Tarrasa. Salida Ferrocarriles Catalanes dela Plaza de Cataluña, a las 5’30.

Del “Centre Excursionista de Catalunya” organiza-da por su Sección Fotográfica, a Santa María de Bar.berá. para visitar la iglesia romántica de dicha loca-lidad. Salida Estci6n Norte a las 8’.

De la Sección de Excursiones, veri6acrá una importante salida a Brugués.

De la Sección de Sports de Muntanya, al Motnegre, con un importante recorrido.

Del “Club Mnntanyenc” a Montserrat, ‘çlaitandolas cueras de Coribató y El Monastir. Salida Apeadoro Paseo de Gracia, a las 7’o.

De “La Joventut Cultural Popular” al tradicionaly tipico Aplec de Resach. Salida por la estación Nortea las 6, hasta ?s(oncada.

De “La Agrupació Excursionista Júpiter”, a Sa-baclell, Cuevas de Roe Gninart, Santuario de Puiglagullar, Vilalleona y Vichs. Salida estación Norte alas seis. -

Del “Centre Excursionista Rafel Casanova”. Sección de Montaña: Excursión a ‘rarrasa, Turó deMontean. Coya Sitnanya, Fis Ovita. Santa Agua,Coya dej Drac, La Mola, Font del Sane, CavaliBerant y Terrassa

Reunión : Estación de los F. C. de CatahiSa a lascuatto y media de la mañana.

Sección Ferninal : Excursión a Mongat, Tiana, Cosa-retía, Montalegra y Badalona.

Reunión, a las 6’30 de la mañana, a la estai6n deM. Z. A. regresando al mediodía.

Divuigacn aero.Mulic

El; PRQXIMOONCURSO DIPENYA DE L’ AIRE’

No 1iabr1 aIazaniienioL Comisión de “Penya de l’Aire” a qyo

cargo corre la organización del concnrso demodelos reducidos de aeroplanos ue debe te-fler lugar el primer domingo del próximo msde mayo, harecibklo, de numerosos mdustriale.s y comerciantes, valiosos donativos para en..groar la lista de premiios de quc ota dotadoel eoncm-s.. A pesar de la zo1i de ygrios aficioradosineresand en apiazaarne.sito dal mismo ioa0n09 días, égte se celebrará en la fecha seña-lada, pues han anirnciado ya att particaacóndos especialistas técnicos extranaros bien co-nocidos en el mnao de la acronautica, qtgcfeotuarn el viaje a Barcelona con el úrncoobjeto de tomar parte en el concurso.

Deatro tinos días, la comiión de Coacursos nateriormente Citadñ, hará púbika la ha-.ta de las inscripcIones iormaliza.as. así ccanoja de los sremios.

-

fttbo1ATOK3 PRÓXINOS

Y..LCs[NAST1C F. C. DE TARAGONA A AL-

-- Tarrgoaa, a. — Para celebrr dos partidos leasilas 27 y a8, con el Real Aleodium se trasladarán at’Jcoy el próximo viernes los jugadores que europe-neo e primer equipo del Girnnastic F. C de Tacagona.

Estos p*rtid han despertado rra capeetariósaesperando gua nuestro G!nmzatic dejará bien enalteddo el pabellón tarraconense ro tierras valencianas. —z.s-zw.

EL SABADO Y EL DOMINGO JUG-ARA EL: SEJ3PSTIAN CONTB

,Pji•lrpt. 54--El anuncio de la visita a nueatacitroan de sote futt equipo vasco ha despertadoentre los isficionados interés s espectación al oir.

recuerno cte los hermosos partidos a que diGeaslon el Arenas a1 lugar en ésta el aSín paa.doesta en el recuerdo de todos y p,rece ser un buenpresagio. Nos cir-graríarnos de que el peesasiohicera confirinaurSu CraS,,. por la realided.

Luchara el i ‘rnea contra el campeón balearsos dsas 26 y 27, eeIbr6i,dosu los encuerteos en el ssmpo del aesundo.—Petroro.

e. D. EUROPA . GRANOLLEES 5. C.GranoIler, 24.—Es esuerado con gran expocta

clon el rertono que Ci próxamo doniingo as efectuaca en rrta entre los primeros equipos del C. D.Europa y GranUers.

El clnb granoersnse se esta preparando parademogtrr a los ny Pempeonon de CatrltFa, queson dignos d Sgru-r ea ci Grupo as Prornocidaa que rctualment’ •psttiueüer y pueden espirascon seg-arrdad cae éxito a ingresar en primera eategorra senros de que no deaempearían urs m’iIpapo’.

Si aeb al mismo tiempo que el C. D. Europeviene a Gra.noiers do-puesto a obtener Oria rotun..da victoria naYor es cabe aun qee la que lograroshace unos días sohr el Iie’o de M.stard. cernpeon del Grupo Promoción Sección Levante yesta e la ea.us po sirte el Gr.uoers se presentaa la lucha con grandes brtos Y entussasrno Y diii-puesto i obtener un resntdo mucho mejor guae, ohten,do por el Club meta,-onós.

Para hacer el pat,do cori-a interesante y al mis-ipo Pompo de qss sea arbitrado con toda impar-c,ldrd e1 Grtaoiians ha solicitado del ColegioCatalan es concurso da un colegiado

MART1NENO F C. - GEANOLLEES 5 C.Otro partido interesantíqimo tion anunciado el

Gratnles-s con el Club de la popular barriada doSan Martin, p,rtdo que tendré efecto el próximo)ueves, 1. de Ltayo.

El Gr nolleze, doneando dar a conocer a la ab-naln todos los vaures do los primeros Clubs catalcoea y el miarno tiempo ir preparando a suequipo orra el próximo enuipeonato, tle y ‘rio-no preosrendo un programa de pachón, que ver-daderamente dejarón autisfechos a toda lis ab-cidn.—Corrcspo nddí.

EL «GRACIA» A VILLANUEVAVillanu--s, 53-—LI domingo nos visitaré el pci-

mer eq.iipo dol «Cracia Espoirt Clubs, para ‘ugarcentre el eau’po de la ró. A. Obreross.

El match es iisperado con gran interés. dado elprestigio que tieon el equipo del sGrauia» y sonviet-arias, deseóudose apenas la reiiistecia queante 61 pueda oltecier s.l aquspo de los aAlumnaas..—Corncsponeal. -

UN FESTIVAL ATLETICO -. FUTBOLISTICOEN 8UBSTITUCION DEL MATCH «REUSMANRESAs. OReus, 24.—El cReus Deportan se ha visto obli

gado a suspender Ol anunciado onctdo de futbolque tenía anunciado par el próximo dia 27, quedebía contender con el once ropresentativo delOC, E. Represas, equipo que por jugar de campeo-nato en dichas fechas, se ve privado de dar cairo-plimiento al compromiso contraído.

Por tanto, para el citado día, se ha organizadoun ieatival deportivo a baso del siguiente pro-grama

Partido de futbol entre eslecciones del ReusDeportiu, otro partido entre el primer equipo yel erice del eRegimiento de Cazado,’on de Tetuans,adernós tendrán lugar prueba.s de pedestrismo entrr L’ c,iebrseidn de ambu4 enruenir):,. —Thi.

Si es V. aficionado,debe comprar:

LA FURIA ESPAÑOLA(De la Olimpiada deAmberes a la de París)

FO R

JUAN DEPORTISTAPrecio: 4 pesetas

RENACIMIENTODe venta en todas las librerías

De MurciaATLHETIO DE MADRID E—REAL MURCIA 4

Murcia. 23.—Este primer partido jugado en elcampo de la Torre de la }&arquesa nos dejó unbuen sabor de boce. No tanta por el resultado ha-lagtieiío sino por el buen juego que vimos.

En verdad fué un gran partido amistoso ; loamuchachos de ambos bandos hicieron propóeitode jugar bien y limpio y todo el partido se llevóen esta taxitura y un buen tren.

Do salida los delanteros murcianos toman el ea-férico y lo pasan a Ortiz que centra mateméticorecibiendo Calvo de cabeza e introduciéndolo enla red. Es aplaudida con juatrcia la jugada por lalimpieza y rapidez. .

Sacan los madrileflos que avanzan brillantemente, pero Pagan corta con -ebata y oportunidad ; easuceden bonitas jugadas en avances por unos yotros que mantienen la ero orión presagiando unbuen partido. Los del Atlhiític realizan combine-ejón oportuna con Enana e la cabeza que lograparar Pardo en una bonita, entrada. Los localestoman el esfórico y RoseIlii dirige la línea delanteca con coraje cediendo el bajón a Ortiz que en-tra ; recogido por Rose de cabeza marca el se-gundo para el Murcia.

No se desaniman los ma4rileflos que un pocodesmoralizados parece ue -van a flojear, paro Va-llamil se apodere del balón, lo corre por la dore-cha y lanza un shoot fioo cruzado y bajo quepasa por deÍante de la defensa murciana que iii-decisa no se determine a intervenir y Jusep queespera esto ve con asombro nomo se cuela el balónen la red. Cuando quiso hacer algo por él yaera tarde al darse cuenta de la apatía de sus compañeros. Se aplaude, aunaros el tanto no ha sidode lucimiento. - . -

El tercer tanto del Murcia es taanbien obra deItoselló a un centro de Ortiz y el cuarto sucedeen el segundo tiempo al rechazar el portero ma-drileflo un fuerte tiro de Ortiz, siendo recogido poRosellcí y Calvo e introducido en la red

LOS EQUIPOSJugaron ambos muy bien. sobresaliendo de 1os

madrilefios Olaso que hizo un partido estupendo,y P,d.srraga el medio centro de la Gimndstica. quesustituía a Burdisi que incansable tralaiador yoportuno hasta el ultimo momento defendió loscolores del Atlhótic sin desmayar. Triana y Tu-don en la línea delantera combinando poco perodeetacsndose. .

Al equipo local se le ocurrió Jugar como en susbuenas tardes dsjóndose de personalismos y con-tribuyendo todos ci triunfo, noténdose una mayorarmonía en 1» línea delantera. Montoro se inutilinl en los primeros momentos producióndoso unalesión en la rodilla y teniendo que retirarse; fuesustituído por Marcos que cumulió.

Fud arbitrado el partido por Servet, ns estuvaa tono.

f equipos se alinearon esta tarde ¿e la niiuieia te manera :

! Atlhétic.—- Sancho, Manzano-jo, Olaso. Garigorsta, Adarraga. Urquin, Vallamil, Tuduri, TrianaTrcmoya y Water.

Real Mnrcia.—Jusep, Pagan, Pardo MonteroLargel, Maten, Ortia Castro Roseiló’ Calvo yAribo. ,

ATLIIETTC DE MADRiD 5—REAL MURCIAEn la segunda tarde ht cambiado la decoración.

Ya no es el mrsiuo equipo del día anterior el murcrailo. Era saco une duran mucho tiempo el seise-tu de esog muchachos. Y lo peor es pe citandoquieren sben hacerlo bien. iPero son tan pocasveces 1

Brcn e” verdad que el resultado obtenido nocorresponde a lo que debiera ser; pero la. ,iuncia de los doe medios titulares Maten a blontoro.lesionados y la actitud del defensa ¡u rciano Pa-gen deid en libertad s. la línea deIaute dci Afihótic ya de por sr peligrosa. pa rs hau r trenquilmente su Juego. A ello solo «e opus,, a buena yo-mutad de} detensa Pardo, novel y e rjuje faltala picard:a necesaria pa-ra semejante sorpresa.

,a actitud qe en compañero Pager es de lomas enticablri, No eetnó ci un solo momento ensu forma hehrtual y por ci rontrarjo se redrijo suactuacson a sc’ cisco espertidor del pedirlo viendocomo pasaban br, balonti por su ledo sin rer-ogerlos. Esta actitud antidetaetis-,, del do’ensa miarruano supone oria escasa. sensibilidad, que no que-remes cahócer pero seguronieote que no rse ha-bra cruda, cuenta de que coy, esta manera de obrarhace una ofensa al públit,q que tantas veces lisha distinguido y que no es acreedor a ella. Paséunénirnemenfa censurado y contribuyó granheraaente si triunfo fatal dei Atihétie madrileito.

LOS TANTOS -. Puercos los de lo madrileños tres en el primee

tiempo y des en el segundo. Por obra el primero dii(-arigorta al rematar un pase da Triana ; el se-gundo tarobaen del catado jugador al rematar uncomer tirado por Water ; el tercero por Triana alrecoger un c5’rro del exterior izquierda : el cuartoobra pensonalisima del mismo jugador de su mar-ca ; el quinto do Garigorta. al rematar un cornacde Villamil.

El tanto dø los murcianos fu4 obra de Ari5oal rematar un pase de boleo de Castro.

LOS EQUIPOS,J’ugaron nobleniezite, mis los madriheuios que los

de casa b.ancsicapadog por la falta de los mediostitulares y por la actitud de Pagan comentada.De esta manera la labor de los forasteros se hizofaciliasma, tun rifle por eso queramos disminuir entrab,po. J’ro indudablemente que encontraron ex-pendo el cocp,no de la puceta de J0500.

El mejor dis todo el once marlrilefio fruí Otean,cue ha hecho dos brillantes partdps con vista,ColocaCión y gran despeje. ‘frirna, Tudrri, Gangorra y Adarraga san deamerecer ; Saiaeho con mu-Cha suerte en este segundo partido; Remanadob,eu.

St tis--5 un pesalty que fu p.rdoaado por Ido-ser”, «orira el Allhi5ti.

Ecl Murcia todr,s al revés del día anterior, peroen su tabor por defender las faltes de suis_Qulpo ve d,riintrsieron Pardo y Las-gel y en lalinee dtantera hoselló y Castro.- El rírhitru encargado de este partido luiS el ae- 1

. B,vrar grue con un puriteuusmo saccaivo essusticrgu,ó por no ver mdc use’ las falti de logde cate. No creensos que los foraston,., puedan 1qptu,rr,e no la actriud de los rfer’crs murcianos.Agur somos sar aunque la fama pregono otra cosa,——13 -‘ SP.

. OTROS RESULTADOSDía 20.—En Murcia, por la mañana jugaron al

Ovale y la Estiella ; vencieron loii primeros por1 a O.- En Orihuela contra el primero titulrrr jugó al1fruatil Elver Thader haciendo un magnífico par-t,do este ultimo y siendo vericid por iii sainimumds 2 a 1. e.., Orshiaela fud relorirado por Rós yGl r 1,,rrcta.

Ep IbIs Jrraasou el Deportiso local contra elequrpu del Colegir, de huérfanos de María Criafixi, a- de Madrid vencrendo por 3 a O.

Bu Cierzr, el I’eportivo local contru la UaióuDenortiva de Murcia con el sesultado de 2 a O.

1,5ta 21 —Era Mula, Huérfanos del Colegio daMor,, Cristina O ; i)eportivo Mnher O.

En Portuna, Europa de Murcia 3; Fortua 5’. C.8.-—-Back.

De AIicanteiiTADrUM F. C. DE VALENCIA O ALICANTE 1

Aleant.e, 22,,—oi deseos vn- presenrir lo queprornetia ser Orillante aducción de los valencia-nos, aunintrrdo» fetos por ci safíaires federativode Que ya di u , ceuta en estas coIumna. queda-ron dcrrand, doe couapletau,oote por la dóbil ex-bbicimn da loa aitsdiunista5e.

Dscha aci” ‘-idri reepundirí o la, opinidu unela cuIja del ir , diusa teníamos fcrmada yliii -rado aapoyar lo qee rridi,-abapaos reevto a la tendenciafavorita con ralacrón e, detesniitr-do r clubs querearo, en la, e,feras oficie ‘s d rl futl)ol ieVCOtlflO;el ‘mine viltori-lano se nos ha niostrado (en ceta su 1única, exhibición en Alicante) occiro un canino deirIaigTrrfiea’ile -raira en el que aprrte de roiri;:,dasind,vrdual,clrdes que m,ía tendieron a su lucirnO’nte persocnrl gua a un CunDid “insulo a (nr [quiutócn,ca demo,,i,-aron la carencia de usa ‘urjsinto yaccplamrr’r,to (j’iEr tal vez les hubiera it, 1ii’ “ficascespitado. Ctren de la !ogosidr,.d pi-oir de mateama levantinos, y la coordinación en is Vrrea de-lsntera es nul,, ; aumn a pesar de cie.nta ir,dieamosdieron [a sensación de poseer mayo, c-r- troi queal Alicante y sssocrtrarqn pasticni’jsa-no las me--(poe oiga endie ereoi,iite ce, iiTiilOr silgO prO-cien a luis adelantes que dnec-ohasionados no su--pieron ap,ovs,;tu, ‘lo,. Pal solo se Pm rlerit’icedo el portero y medio couro, éste especidmenta.La característica del partido iU el duelo utabiradoentre ambos rodio-, centros,

Al Alicante, equipo modesto y en fin-marión. nopuede en verd.rd exigírsela mayor terri -e ite1,-geoda ; harto hacen allanando lea malltiplas difi.cuitados ano hallan a su priso al ofreceacios unosloriidoa que Sun une econónsícameiste a)aa-entaacro ser muy graaosos, ponen en aprieta su des-en nlvimiento. Sus líneas cumplieroo con toda ‘roluptad a excepción de la delantera y de fsta iilal, derecha tuvo urja actuación del. todo gris; susmedios Suchl L), y Sala, fuson sin duda ioa me-jotes del nuco unido a la admirable lsbo, oeMelchur en la delensa ; a medida que vayan adquiriendo una rna3or madurez, consecuencia esta delcontacto con lesnas de valí” , • irán for,éndose y ograrimn formar un buen conmuto. ,

El dominio correspondió especialmente al Ah-cante en el segundo tiempo de un modo abrumador;no siendo saris crecido el eros-e a su favor debidaa la poca aptitril de sus delanteros ; dispenso unpenalty logrr,ud el tanto en el segundo tiempo dotro penalty. Se alinearon :

Alicante —Pral, Melchor, Garrigos, Sala, Sueh(L.), Vinata, Sierra, Alema, Such IR.), Rodriguo’ay Meollos. -

Stadiom —Blanc, Bosad, Rosoli, Ortiz, Romero(E.) Gómez Soler, Caíatayud.—Inaarcia1.

De Fgueras8. C. GRANOLLERS, 1 - U. 8. FIGUERAS, 2

Figueras, 21.—Ayer jugaren en nuestro campoel primer equipo del Granoilene 8. C. contra elde la U. 5. Figueras. compuesto por: Vía, Walter,Tismael, Elías, Forgas, Miravitlles. Romana, Su-fiar, Colla, Reusch y Lagreaa.

El resultado del partido anterior 4 s 2 a favordel Granollera, había despertarle gran inteiós.

A las órdenes de Soler as alinearon los equiposestacionanioee unos minutos el juego en mediocampo. El primer avacre corresponde a los loca-les, que produce tres cornera, en poco tiempo, , sinresultado. Luego corresponde un ligero domrnio aforasteros que juegan a favor de viento y sol. Alacear do ello, no escasean las intervenciones de’trío defensivó del Granollers. En una de ellas Ro-mans centre mafesnóticamente. Colla recoge el can-ti-u y entra con el balde en la, red.

Este goal anima extraordirs-mssamente a los fo-costeros, pero pronto se adueiíen loa medios loca-les de la situación, y el Granollera pasa a ser do-minado. Tiréndose dos corners rijo resultado contralos forasteros. Termina la primera parte con el re-sultado de 1 a O a favor de loe localeir

Reanudado el luego, domina intensarcente elequipo figuereuse que juega ahora a favor de viera-tu. Tras un avance forastero Wilter entrega elbalón a Romar.s, guien corre la línea, intsrnrmndose y consiguo de ocr shoot bombeado al óngulo, elsegundo goal. Romana al intentar recogsr un paseadelantado se Isciona contra la valls, net,réndosunos momentos del campo. Tras una eac’rpada delala Pey - Martí, que Miravitilea no pierde de vsa-ta, se arma un barullo frente a la puerta locar,Vía detiene dos fuertes ahools, aero Martí que ecu-de al remate, consigue el goal del honor para suequipo. . . .

Siguen unos momentos de mego vivisimo, caatlraso al Graisollera con un freekick, tírs.lo Walterrebotaudo en la parte inferior del palo introd,iciéndose (a rol entender) unos centímetros en lared antes de que Gil despeje. El referée no dapor villido este goal por estimar que no ha en-trado.

Poco tarda en finalisar el partido.En resumen un buen match en el que ma loca-

les faltos de Praia y Humbert han logrado la vio-toria.

De los forasteros han gustado todos, pero ea-pecialmente Gil, Durén, Marti y Arrume

De los locales, los mejores fueron Elias, Suery Romane. Loe demú bien.

El referée demostró imparcialidad y competen-cia a pesar del goal que no dió por vglido.—Judore.

De Rubí«AGUILAS F. C.s, 2 - sIdUBI F. O. lresrva), fI

Rubí 22.—Celebróse el pasado domingo este p6-simo partido, delante un público no muy numoro?6 partido sin emoci6n, falto de buenas

jugadas y si , algunas se hicieron, no dieron re-saltados próctrcos ni tampoco ocasion a que el pu-blico aplaudiese durante el match.

Ambos bandos, deacohessonados en la delantera,no dieron a lucir sus facultades. principalmente elequipo local que o fuese por estar filIo de algunos de sus mejores elementos, tuvo un, tarde delas més grises. El pdblico correcto y el irbitroimparcial.—RøsflOlOC.

De ManresaDOS FACtLES VICTORIAS DEL MANRESA

SOBRE EL BESERVA DEL ESPANOLManresa, 22.—Domingo y trines de Pacua el

Manresa ha disputado do, pa.rtidoi al reserva delEspañol. Ratos encuentros han sido ju-ados aplacer por los jugadores manresanos, los a i! r1es hanlimitado cus entusiasmos «sasta el burdo justopara saljr viCtoriOCuS de la contssnde.

El reserva del Espafiol, que el pr,mec Ira logocon diez jugadores, ha hscbn unra no m’ry brillan-te exhibición, pero en cambio fue de untar en sus jugadores un grrn deseo de hacer un buen papel.

En ambos pa’tidoa venrió• el Manresa, por 2 aS y 2 a 1 respectivamente, sacudo mareudos todoeloe goala manresanos por Cochina, y por Lopez eldel Español.

Ce&kiaí hak sida los liéree,,Eia elprirarrr día, los equipi.)e se ferraaaroe salF5pa,aO.-__P riarrodona, Ariñca_ Avhert. ñé.i

Lelhjg, Montojrt. Quintero, López. Grs’rrararirqusu;, -

E Mruresa.—Cbrrons, De}gadra Mrirtí 1, PAji i mit, Ferrer. Galobari, Cesli

Lea ei segundo p-arti, el Españal prasrVrlarrodcna Rarcot hIel Manresal, AsPo-;dna,;,, Mant;ort, Quintero, Arilo, Rayo, ‘iisapea y Grando,

Los arbitrajes l’nerca e cargo de Aama3 yparle. resperia,-,paente, baeiéadol* rasaste;],

pri5iero, y egolar el sagmarado,— Gr

De PamplonaHAiO SPORT GLI.]TB, DE RARO, 1

‘a IGdPORTIVO PAMPLONES, i. -e #Jnpon,.,, SZ.—Áaba n-a,.resa ecasas-rersijug, «utesy orto partiia aserpa t.

_E]_ rss’cl-, careció casi caropletausenta dire,, de0,cLo a las eesatadae oruuaisaes tu jaitepn,-. co” indiusmles precic’araa ‘saeji fplbr- Lp gro-erad, durnaim -a onrrsapoisijó , olocal pca ‘iehn hiher rimado por tres o a,graja cc dreraneis, do haber mAído sus delros aprovechar las ansaeromas eies.oiazr, qn‘rieron su Per’au-’sr le mote que roe ç,arro;o ¶.517’_t. ai:rsrior de ‘emadía fEi-rera.

,t,’r,r mo cd m ‘ r;rr 1 le u, u iii une ‘no 1l,ee ban.lus ‘GPf’’1’ iCCItOB .r15irs5 11’ fo t ; 1ira’ -, ‘“‘ ‘1 s-_i_..

A d - azada 111 -pguedq p,’ae. ydo p; ‘ ‘ io ‘ «‘-ha, hicis-e’e es dl ‘1goni e-rl. mcdi • ae os trceer resrtra ala dr - 1 u a ‘-y- psa el qiee,e ea del:;, ul.1.r, ,-p -a 1; ;‘; era).

br ;nloltç ‘ -a1,;- o. ‘jastó rSi varo. Tdsanra’ ‘e ]reut’ ,,Yl del Peportico y riscos005 “O.Oe’ lp ‘ ‘ A”turo, el dularatare sen’r;,_4,- ,s,, - no logró ‘-]-s.r.

A]- ...a’e- .‘ ro óGa-oz o ‘ente lea sios ei,uiyoqu’ ---. ‘, go- a’ lirbía q’e lak-ar oua; miIP - , ‘..-, , ‘lacie haca abn, eióa jek;eút;, GP], $;‘ 1’ -- en Got -‘o rpa o asases’, i15 o ü d al c. ar , cL.,aa;-,5 u ,J ora, a-’ d.; -unu o; ‘, a-’. ITacon,,, decueu, ‘- - debió e.; -dr, y qna so 15,en i_ aro el ,a-- ‘1’ ‘, cr;r,a-.c , ¿ A fare sicTel -nipa en ‘a ‘nta do le lengua iii carvi;,nne-raro favar,,u, nada miar Saserva.ios el vosde darlo u. copeare.

OTilO ‘flTITQ IdE INPhRESLo fui ale rird., vi jugad. tambión ‘

arr Trrdels cnt»-’ sI C. A. Aurora de sir,Asoci. vide Deuortiea Trideisna, prapiet’risterreno donde se dersarm-olló el vuatcP,

Loo Aurori’rt ,r’ , qr;e mmii uses rarid y 5 -- 5’do agradar sr elisión tudelana, i;ir’ie’,brillante sxhik .i ar de sr grau juago, rtriüaafae flete-asIc por tras poalj e ‘e ‘s;oeplaudidí:ireo3 LOfliO es iaatuia],—i’erif

Parrrp Opa 2,, ]•‘.ror curi’ci,l. —- .1eeleh”óse iiii pa,tido yr;;»1qp gptp o) 1]

dl TFolr”a T’ 1 Ca,iop’u 13. Caro’i;r’unfó -Hltnh-ute. ‘ o. ;an,o 4 g al -tras p, tc’)c’a,; ‘ _no cuna ‘‘ gsmieron mí’ a,

El pa’m;d) 5, - “tó ai;-’,uaao e ‘- ala -pcsae le a-Tv- a ra en dia )ab,-r;’-5prese:mcisoo Ok’ ;,‘r111erO’1) p’óL)o. - - -

UEL ‘O’ GP’ “ E °fl’d P(’]A Df-li i’t](Pf

,“l_ O• . ° 5: ‘ : ‘-‘ ET, ESPAh’OF:rr ;: ‘ .a-’e’rd , í e la “1”cu’a (le rl. a 151-5-;

visitó rum-,’.r ‘ ( Pi 1 y j;a;,S ,‘ij, prtia]dr ‘ ‘aRos contra el ; ,si’nav equipo «tel r, ‘ ., .. 3-’ .2

, Peny; J’uvar’ rl se’ F C. Ea,,’,ñor.Auahoa pinru-;, ‘] bi»is tovis’aon Piaa;’O

dader;,m;ntr’ ‘,;ro, ‘a ‘ate_e (alcedo di;:r;o:, ;neo),1 flora ir, u) -‘ ‘tPno urto dr’ ];;,r ‘] 1mee pa st do ‘a :aa’-i de la ‘onandi, r, srde rev;ncia;’), fuaror, en general grisee u’ucbr ;soao.

Gr’;.ó a’;, ; fl’;, el eqtGpu loca.l nos 4 a ‘1a 1 re-ma: “ ‘u;’te y ganó sr «‘-r’cja] ea a1mee pemtr’ a i;;)50’ ‘seó ron ‘aria dra] -‘,-»““

td que e - iit ;r;tc No G ,eopau;;io par-li 1dureza y aig:naa Ir1 ‘“ ntoa Ir) ti ‘CO 1jl” ajugaron lo’; Yeal’O1s, pudo mpedr as emente los locales re isapualeran y asacere en su í;;-arac,

De los esnrrfroli’l.e que mis co diating;’j-’,’aerecen citlr”e Finando, Mayaran, NavarePaespecial Ma-;”-r-,u df.

De los la “•“ lea, todos jugarme mucho y bisanrboe partidos, paro merece mención e,gran baca Ferias que jugó como pocci--’a-a;bíamos vjtto,

Loa equipue fueros, por el II,. O. D, E’rp, lo)raya IuveuLa;’l ‘ Cavile, Ferrando, Meyono, JIr,-ie, Dueh, Ilalelot, Guell, Maegran 1,o,rsa-,-;Vra-cursi J] j llora.

El Olot ls, O. e-tr;ba defendido por: U;’. Freixa, Comptc, Fresno, 0-nell, Pruera, P

Caos, T’orraénevla, (Iirona y Traytó, era el ‘‘partido y en vi segundo día oais.,ituyea-os r lIfayn, Cumple y Fresno; Ganell, Roca j ‘rioJa

Arbitraron Carbones y Ore, que cmiii e;plieron bien, especialmente el segundo.

PARA EL DO5-1IOPara el próximo domingo, día 27, ‘-e «a;

la visita de Jo ; .;‘anderers rrema del C. P. 1.’ pa, reforzando «u puerta el , ex-cumpaóu de lufia Bordoy, 1 01 cuyo motivo reina gran e’ tandil y es esro’r.;do dicho match coma erar; aaiasmo pare, poder admirar al ex-eqorprvr do)mero europeísta.

En GranohlersGRANOLLIdRS 5, C., 7. - O. D. AIIISSA,Gran’aller”, 52—-El Granollena obtuvo el do

go pasado un’ re’onante victoria rulare tI CArtesé, fin’.lista de segunda categoria a’;dolo por 7 guie a 1 (éste de penaity).

El oartido filó llevado a gran tren por enolier, que supo imponerse a su. cual rinclttiéndolo netamente por el resultado mudic,eo,rnuiiponsal.

En Villanueva y GeltrúUNA DERROTA Y UNA VICTORIA DE

sALUMNOS OBREROSa FRENTE AlBLE NOUo. Villamseva. y fi-eltru, 25.—En lea pasadas

de Pascua, tuvieron lugar en esta, des parentre el equipo de la sA. Alunisios Obreros»del aPoble Non;;. . . . .

En el primero venció el equipo sasitar;sa 1 y al día siguiente los vilanoveses ten,;revancha por el mismo resultado. Ambos nfueron bastante i’eñidos e ntereeantes.—-Cpoas al.

En CádizESPAÑOL F. C., a — REGIMIENTO

SORIA, iCtdiz, 2 1 . Este fué el resultado del esa

habido ayer tarde entre las equipos de estaSol F. C. y el dci regimiento de Soria ríe Ser;cual venía reforzado por lausnos jugadores dellía F. C. ; Atldtic y otros.

El partido resultó duro y la victoria se la líelos nuestros que hicieron una buena tardano p,r eso se portaron mal los de fuera, ç;nían con ganas ile ganar. , ,

De loa de aquí oc distingureron Buene, Py González ; de les forasteros ci portere, Carca’los defensas que lo hierren bien.

El referée muy imparcial y cusasplio bies..El tiempo se portó bien con nosotros pIras

una tarde estupenda, razón por la cual se hel hermosa campo de S.s Avenida Ana de VrJJiconcurrido. — C. Salieses.

En BadalonaEL F. C. ARTIGIJENSE SE ADJTJDICA“COPA SANSON”. VENCIENDO AL F. C

fON POR 8 a o y ‘o oBadalona, 22. — Dos partidos interesardes

sido Catos pa.iair.do5r de manifiesto la bue;rade oras atro epuipo sir. desmerecer en lo n.a , ala actuación del F. C. Sanoou en ambos pr’; Aprli;ripul causa de les numerosos gaale mar- e’;

el ge;;;» ji” go dasarrolla’le por medios y Prantignenies, De los 5 goals co el primer partrdaron iirpara1de; recanuo la defensa blanca de ateger lo da) Jalo a Virgii que estuvo en ge;eraltado, eíect;rando difrcilísimos paradas.

Los equinos c-rz;ij:“F. C. Sornan” r Virgili — Sánchez, (‘cao

Gener, J;rstrivo, Freixas — Lladó, Boixarel,Suñí. Mi;a)íes a’ Valls.

“ F. C. Ai’iigucnse”r Raixach — Roncero 1Gascón, Iteseli, Vía, Pérez, Corbera, Martí,ra y Casas.

El seg;inda partido fué si cabe ints rse;cs,e el prin;aao. 1ué de lamentar que Vrrgfriera u,;;, ligera 1. . sien, que celebrarnos era impertal’eia, leito que le privó segur deldo si r.rarcO. Su lufar Cié cubierto por ;ra

: te ei q;te a pesar ele su voluntad no 1suds1 que le lrrarcaoen sela goala.

La copa fué entregada al vencedor, qscA iaumer000 público aatisfeçho en sus propócitil.

: Fábrica Española de Automóviles : :

gus dos coches de carreras equipa-.dos con motores de serie, confir- La Rabasad a, Vi 1 lafrancaman una vez rná su éxitos de

y so clasifican el 28 Octubre en ela Autódromo Nacional

3: rrerá 5° Fe!ucompi’edo con los coches de arrera de reputadas marcas extraje&’sia co motores de ,ooo de cilindradafepdo “ 70ü hs rnotoes “E L Z A L e”” Y obligado a ut lastre su-aolo de A e plenentario de ares kilos.

CASA P1EGEI6PI’ itA LAYETANA. 47 - ítlsFíj?ilJ IDI

:E3.A.Ic:rl:lio :llrj-_A_Director—i’rópiesisd: .SAN fiAd’) l’í”’t

Salones de tiaRa y lectura‘Tcléforrr, y agila corrcnte caliente y los,

en ludas tas habutacianesCuartos de bañe : : Clefaçljlri cenirji

Ascensor pcrnlarrenteTodas las habitaciones con balcón a la c-,llf

Situación nica :; Grasa cenf.rt

Pensión ctirn.pteta d’msí. 15 peaetacon de.aytaó

Cubiertos a 7 p-tas.OIt. MOJILIArnO Y

E L Z A L J E Peo de rn Ju 190 - T&éfoo 921 0 B R C E L O ! A

NTF EL PROXIMO TERRASA’ EnOadas de palco 52 pesetaS ; asiento de tri‘OSASU’NA i ‘ pesetas ; delantera de tribuna, 15 pe-.

.gpl -l, 1 ‘1’ reios-’a.s» Setas ; barandilla, i peactas ; asiento de gradaa,,a Oie.a.. a.asi « a, ‘.-.j a ese. , Norte y Sur, 10 pasabas ; paseo de yrefeven.Anoche, en el corrco, sabe-ron en snrecciop cia, 6 pesetas; general, pesetas. Las señmai

a Pamplona, u ojonde llega’an hoy a ses «3, 1 podíarán 4 p€et en preferencia y o en ge-.io usgadores cel “Ierrassa que van a d;spu— .

lar al Os-asuna el derecho de, quedar claa;fica- La recandacida se cale-ala ascedrm ados -para la fina,, que tensha Itígar el del o-ç pesgias en el ca-so en çsjie se agotea ¿aspróriimo mayo en Sevilla, contra ei Acero. de iiida’des quq será lo más prolWe,Bal))ao. ‘ . Lum snerRieic se i’a’; llevado ya. de prue—

Aunque no se es oculta a les ugador’ ega- g -e de co iexlidades numeradas. *

rer:oca 115 dificultades quo jrescuts t’l zia4erh Ugadde.-de Pari’,.)oiia. van ammad-imosmnu y daspuestu’sa luchar derrdadataacnte para tracv el campeo- ESTA TARDE ‘ EN EL SOLARnato a naos-ja Pegion. , , %TASCO_NA,TARPO u5 OB3S r.

Probra dcane.ntc, e. cs.nrtie6n catalan se -apnea1-. ‘ Eme re;rr-. en cIta forma : Marcet, Rovira, asegue, , - ‘-‘ « ‘-‘y ai suSegzrza Papeíl. Fernández, Roig,J.edtu, Ar-’ l-i Solar Vasco N a-sarro, queriendo ccsatrig rol. daoals, Sa!aolaria. i bnr a puu a los gelpuzccsy,nos ips sea grata su corta estancia en esta, ha organiasdo en su lara-

Arh’itral’l Fermn Sanci, el exce-. flor, un lonch gime tendrá hsgat esta tarde. a 1.slente áCbro del «Barceio.na»-.<drísn» media, cu el tocal goca.

lot excelaute a-tuación d;rl árb:tro sartan— a derlno, Fermín StSuarhoz, en el match Buree- -

jona-Irún, que tuvo tal acierto en su misión.que consiguió rkrar sattsfec1c,s a aencedoresy vencidos, ha mnfluído r;n duda en que la elec-. fP , ,

= 2ltptca -w

Ecte ha aoeptado la des’g-saacion, y no do-darnos cte que en este match, que no cretncu ,- , ae e -

presente diEcuirtades mspoerables, cnseguirra . L.» 3LSN Aconrmar -su ya bien c.mentada fama, 1Cda4 deOarrerasde

EL DESEMPATE EN LA RF. nin temporada en el ID.GION GU IPUZCOANA Las diversas ecreorlos qu cons°lituyen el progra- e

Han ligado a un t2ucr-do los- cotmpcones ita— a-arro y cata,-an y ca el ca-so proba0e de qne qq se d,sptetarmn inés d tres inscripciones yhIt’n l;;gar a un leocer partido de desempate, una de ellas, la carrera de vallas siete inscripdate tendrá lugar en uno de los ‘ casns de ; ‘°»‘.

ont’ióil nuincacoana 1’ 1 ,S se tre.ae psi cuenta. que en el actual mitJn- -a’ ‘-- , pico de Sevilla, de abolengo era el mundo del

ITI i, 1 1 -. wa. e;’rf, se han reseatrado varios matcha y dos waIki.__i s.Mseie, 555.1 «aa...Oseasas, ove;, creemos queda hecho el mejor elogio de la

Pa-rnpooa, 25 (por conícrencea), — A me- jornacras que iialvo abstenciones de ditime hora,di-da qi’ se accrc,a ci do-miog-a, a.ementa el iii- Preseneoaromos mañana.lerda ck2r)orrado por el match que se celubra-. PROGRAMA E INSCRIPCIONES‘al e, .,orr;npo cuan.. el ‘la. 3e el (}s.,su— Re signí el de las divarsas carreras qn. a. día-tira. Lri exlTiectacion es enorme y ej restiota-do putarr1n ensulanaohtcntío por nuestros- caropeopas el domingo PRIMERA CARRERA.—Premio eRrata (e re-anis: ior, , jugando en campo contrarIo (duro climr).2,OOO pesetas al primero y la mitad diii1 e» gfad lu ral y ante e o1 co ea,traño _—. -sqg eae..e» 5 00 a r”clomscv’r al segundo parratai-1e’.,,e co ;“-“ ‘-‘- nr’ ,di ó ‘1” i-aluir er la mro- ° ° “«° de eabal;os enteros, castrados y yeguase. ,, ., , ‘-:-‘-‘:‘ - ‘ -‘- . — ‘ «- . - . .- de i»-so ;;rros puestos a reclamar por 3000 neaaf-as.cal de n;rcsv.os iiaaaorcs — na hecho conce- —Erganador se ‘rendoré era p’óblica subasia des-bir muy ha,agtirsaala esperanzas, que en gerrtoral pues os la carrera—Peso r 53 kg.—Descargoa.se orce se verln confirmadas por el pundo .- POr cada 1.000 ;‘eeetas que se rebaje’ em eltriun fo de a;utrtros campeones’. ‘° d, reclamación Jeasta 2.000 posetas —‘-Distn, - 5 ,. . cIa. 1.4O me,rom

Salvo mmprohahrc’s mo’alficacaones, el Osaste— Bislet, rAitilogioues, go k.pa alineara ei sagulente equIpo : Arete. Zozaya, Foronda - Apsricio, ‘;Elvckjate 5 k.Ii;msain, Ochoa, Goda. Luzarreta, Eraso, )dur.. 1. Mata-, sCaudea, SS Ir,galu4a, U’rgeizu, Gurucharri, Muguiro. .—‘- Fe.. E. de Velasco, «La Mundainere, 56 k.rtcr.i.’ 5,, Co’aease, «Sosas, SO k.SEGUND A CABREFjA.—Premio eBerlinsrs._

‘e fS j LPOO Ci pernocto, 300 Ci megundo y 200 al tercero,

i tldL,ttt!lj ?a CO1!fl aa»a rteos euas detreaañeeit’-1ff #.e 5’4 macrio; a 20.000 pesetas—Pesca; tres años,

i&i Wi1L ía im HU lag.;ctiatroanos,5 kg;omcoaños o miLi,

?lIA no 4.000areaetas e i kg al de 8,000 ; II kg, al del&tUlJ 12.000.—El que no haya ganado nada desde 1.’ dii

FIABRA ARBITROS, PARA de 1923 rebajard 2 kg—Distancia 2.10)MAÑANA? ‘ Mata, «Gasconriaclee, 62 k.- Vda. Echónia, sJa’jaa, 62 k.

U telegrama del Coleg ca1aLn raonç 5Numaiia, sMirabilit6.s, 6 k.a . e e as.o,sa mote, 62-.a la Nacfona5 1 i TERCERA CARR-ERA.—Preinio aCalaluñas (nra.La deacalifica.eión del señor Colina, por l absurdo ¿ caonal),—4.000 al primero, 600 al segundo y éso

del peocealiirncnto empleado y por el inadmisible pro- al tercero, para caballos y yeguas de tres años encretense que ;ieata, ha causado, como era de esperar, 1 adelante, nacidos y criados en España.—MijaqpósirerO efecto entre los árbitros colegiados. ‘ forfaat.—Por tres anca, 51 kg. ; m.uatro años, 62

LaDlrectiva del Colegio Nacional se ha dirigido lçg. canco años o mas, 63 kg—Distancia : 2.40)ma elles comnrrieásidoles lo sucedido y notificándoles que metros.preaetna la dimisión, si bien «e mantienen sus cosa- Psique de Toledo, aSouvenir de Bayoe,, ,Oouen;ea inte;ir; aciente cii’ los cargos, para hacer cuan- CaZ. Te,an. sMaruxa», 63 k.to los colegios regionales eotirncn debe hacerse para ‘ sRocsmbolee, 62 k.reant”ner ci prestigio colectivo malparado por el ‘ 5Ol’_.CS «Sola», 49 k.aro-ardo de la Nacronal. A1 csam’inicar esto, el Ci» ituAR-TA ÇIARRERA.—Premio aBarcelona-Tur-f a,- . . . « . . , - — .1100 a primero, OO al segundo 200 al t -legan Nacional edra telegrancarrrente opiniou y cci- ar t t— erceaSerio cobre la actitud a adoptar, a los Colegios regio- UCPeTtOItOaSes, , , . kg-—Recargos r 2 kg. al ganador de una carrera

El Colegio catalan sabemos que se reunió aunche, cía antes del día 27 de Marzo de l924.—Peso - 56acornardo ce;ebrar hoy urja cor;ferencía con el Co- en 19p3 4 kg. al ganador de varias en 1923 o delegio Nacional por teleíciara, al salomo tiempo que ex- una en 1S4. Se exceptúan los a reclamar —Des.pedir el siguiente elocuente y enérco telegrama a cargo : 3 kg. al que no ha-ya ganado nupc.—Djla Nacional: temis 1.600 met.roo aprozisnadainen4e.

5Preoidente Federación Nacional Futbol. — PI Fresen - Trías - Cortas, sBeaupré», 60 k.Margall, 5. 3’. Mata-, sClaudéi, 38 k.

“Conocida descaliñcación presidente Colegio Na- Foronda : Aparicio, «Black-Cat», 53 k.cional sin mmnhag informe previo, protestamos toda A. Barreiro, ePoncella», 52 k.energia ante acuerdo que a pesar respeto guardamos V. Y 31. d la Cruz, sSatam, 47 k.esa Real Federación, debemos reputar absurdo, coas- , QUINTA CARRERA—Premio eSan orgea (nsj-tituycardo crecedente funestísimo, destruye base esesi- litar lisa).—1.600 al aranero, 150 al segundo y 10Jrial desarrollo deportivo futbol ue es autoridad Sr- al tercero, parra toda clase de caballos militarasbitro de que creíamos esa Real Federación celosa de- ° trea anos» en sdelanteç-.Peaos - tres años, 82fensora. Rogamos revocación tras reflexión deber ha- ; anos o mas, 74 kgcorso que excelentes dotes directivas no querernos du- , 1924 5 . al glanadoi’ de varis Ofldar en componentes se Cociste Real Federacion no por cada 5.000 pesetas ganaSaa e’n 1022 y 192’l,conceden capacidad teensca superior sangres especta- hacta 15.000 peaet-es.—Descargos : 3 kg. al quedures para juzgar sancionar por si solos cualquier sr- l no haya ganado en 1823, y 3 kg. al jineta gas. nobitraje. , haya ganado nunei.—Distancia : 2.000 metros.

“Directiva Colegio Catalan Arrutros”. ‘ 1 Caz. Lu’’t-njs ., sLiliíBexirAaaiais, 71 kRespecto a la actitud a adoptar, creemos saber que ) Húsares IP’. ríe. «Rose dOro, 74 It

el Colegio Catalán pedirá el apoyo de la Federación : Dragoroe lumaraoia, aPierremandes, 72 k.Catalana para pedir asamblea extraordinaria y qne Caz. Tetuara, sBoggae, 76 k.en cunto a la sección de árbitros, es del criterio de ‘retflro oBesos» (vallss).—2.000 pesetas : 1.500 algire para mañana los que han sido designados do co- primero, 300 al segundo y 230 al tercero, para551(10 acuerdo o sea los seilores Adradoo y Sánches, ar- tOda clase a,e cebsdloo de cuatro aros en adelanta.bitren para no perjudicar a los clubs que ya se han r custro anoa 65 kg. ; cinco anos ma-a,desplazado. 88 -cg—Recargos t 3 ‘g, o ., 1 gaxrr.dor de una. suma

Sin esubargo si la opinión general de otros colegios 4r° portas ; 4 sur. al de 8.000 ; 5 kg. al ¿1sfuera la ele que ningún colegio arbitrara mañana par- O mas. Ademas, 3 kg. a todo ganador en. . - - o. tono, Los que sic hayan grans,do nunca rsbajet,doo de Cac;speonato oc Eepana, podria darme el caso rón 2 kg—Las sumas ganadas con anterioridadde que en Las Carta no aetuara n;ngun Ibitro oficial. , al primero de Enero de 1854, contarén por la ro;y ei conflicto producrdo por el srrerexsvo acuer,.o de 1 tad de sta valor—Distancia : 2800 metros.la Nacronal, seria maxsnio, pucs d;lrerlmerste los clubs Caz. Lusitania, sTalpack», 72 k.ped rían saonerse de acuerdo resDea’to a que actuara ; A. Barreiro, «Fretan, 68 k.miii no; coiegi’do, cosa que, por otra parte, en partidos E. Bertrand. eMiss Langa, 68 k.de Campeonato de España, parece que está prohibida A. Abad, sTampers, 88 k.por el reglamento. B. de Velasco, xBlue-Lagoons, 66 k.

Es de esperar, sin embargo. que los árbitros rones- Foronda - Aparicio, sRoyal Feasti, 66 ktren mayor cordura que la Nacional y que el con- F. Cadenas, sBarrabéss, 60 k.Siclo no surja mañana. a a a

Difícil es pronosticaz con cuarenta y ocho horasLA FINAL SE CELEBRARA de antelación lo que pudiere, ocurrir en las dive-.

D M’” M pruebes de la reunión de mañana, pues parea_, 5.25 5’ -a ,o 1 i 5 _., le hacer vaticinios con ciertas probabilidades diiSAN SEBASTIAN a-cierto, preciaa tever la certeza de que los cabra-

. . líos inscritos se presentarón a la ‘ órdenes delLos precios de las localidades—Se siarter y conocer los ;inetes que deben montados,aIcula c1ue la recaudaci ascenderá hneas.enla mdruga

‘a 60.000 esctas ó o todos de los caballos inscrito y pu-- , . dieran deograciara, he aquí que nuestros pronós

San Sebastian, 2. — ‘Contra los rumores cii- jicos por hoy, basados en las ditimea perJosrsasaceacalados, es ya definitivo dI señalmiento dl cta los caballos concursantes, se resientan forzosa.entripo de la Real Sociedad para la cele-bpac;on mente de la antelación con que tenemos que darlosde la nalel día 4 de mayo, -según nos los di- e nuestros lectores.jo el dormngo el aeíior Para2cs. , NUESTROS FAVORITOS

El tesorero de la Naceona’l ha venido a San Premio Prat.—sLa Mondaines y iSola»,Sobasti’án al objdfo de preparar los detalleg Premio Berlire.—sGesconnades y sNinots.

de la organización de aquel importante en- Premio Cataluña.—aMaruxa» y eSouvenir daetrentro y a presenciar, de paso, el match Rel Bayonne».

1 ‘ ‘ Premio Barcelona - Turf.—sBeaupre» y ePon.union-tsarceiona.Le preguntamos si el hecho posible de quñ el C Penio San Jorge.—sBegga» y Yose d’Oas.

Irún quedara finalista pudiera originar el oam— Premio Bes,ís.—sFrera» «Talpacks.bio de campo, asegurándonos el sabor Parajes (Creemos dudosa la participación do este 1timoque ello no haríg cambiar la tal designación. caballo).e 1” 0 -1’. ‘ _i Y eobrø estos pronosticos, queda la frase teaonstucrarnos ‘:-‘ — a campo reotipada de: e.. la gloriosa incertidumbre delAtoaba -lo suficaentemente imparcial, aun en eports.—Man.el caso de que fuera guspuzcoano sino da losequipos contendientes. Y, Øor otra parte, el po-co intervalo da tiempo entre la últim elnnionatoria o el ,desgm’pa’te y la final no pernntcría un cambio de te,rreno a última hora.

“Es seguro, definitivo —- añadaó —, quefinal se jugará en Atocha”. -

Han quedado fijados,seg&i parece, los pre- E L E 1 0 Rci9s que re-giran cii Atocha el día 4 de mayo. -

Dichos precios que han si-do fijados or la NaclftlEl-, serán -los siguientes.

vELeClinu!fellr-

Gran casa especial para la ventade toda clase de accesorios para

AUTOHVILES 9 CICLOSEspecialidad

— en últimas riovedade de Paris

- Rambla de Cataluía, 24, - Tel. 2128

BARCELONA