Download - 3

Transcript

3.0Construccin de puentes en arco por abatimiento de semiarcosEl procedimiento consiste en construir los arcos verticalmente y luego abatirlos con ayuda de tirantes y cabrestantes con un giro alrededor de su extremo inferior. El giro se ve favorecido por el peso del semiarco, aunque al principio es necesario desplazarlo con unos cilindros hidrulicos horizontales. Luego las retenidas deben controlar el descenso, donde los semiarcos presentan esfuerzos flectores crecientes con su proyeccin horizontal. Este tipo de montaje supone importantes retenidas y rtulas de giro que pueden ser incompatibles con grandes luces, por lo que para estos casos se usan arcos metlicos, que incluso pueden quedar embebidos como autocimbras.Cuando se construyen arcos de hormign, los encofrados se sitan casi en vertical, lo que permite un ahorro considerable en cimbras. Lo habitual es construir dos semiarcos que se cierran en clave al alcanzar su posicin definitiva, pero tambin se puede abatir una longitud inferior al semiarco y montar el tramo central mediante un izado vertical.

Puente Paul Sauer o del ro Storms. Puente de arco de hormign, de 100 m de luz, en el Cabo Oriental de Sudfrica. Inaugurado en 1955, la diseo Riccardo Morandi.Este procedimiento constructivo lo utiliz Riccardo Morandi para arcos de hasta 100 m, como por ejemplo en el puente Paul Sauer, sobre el ro Storms, en Sudfrica. Otro puente reseable con esta tecnologa es el de Argentobel, en Alemania con 145 m de luz. En Espaa destaca el puente Arcos de Alcontar, en el embalse de Alcntara, formado por dos estructuras gemelas de 400 m de longitud, cuyo vano principal es un arco metlico de tablero superior, de 220 m de luz. A fecha de hoy, se trata del arco de mayor luz construido en el mundo con este procedimiento.

Abatimiento de los semiarcos en el puente Arcos de Alcontar. Viaducto doble, con arco metlico de 220 m, en la autova de La Plata (Cceres). Inaugurado en 2006.