Download - 3o_cuaderno de Tareas

Transcript
Page 1: 3o_cuaderno de Tareas

Tercer año

Programa de Desarrollo Académico en

Didáctica de las Matemáticas

Facultad de Matemáticas

Universidad Autónoma de Yucatán

Enero, 2012

Cuaderno de tareas

Revisión técnica

Eddie Aparicio Landa

Martha Jarero Kumul

Landy Sosa Moguel

Diseñadores

Trinidad Carrillo Vera

Melby Cetina Vázquez

Margarita Chan Collí

Irene Pérez Oxté

Julio Yerbes González

Page 2: 3o_cuaderno de Tareas

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE

ÍNDICE

UNIDADES DE MEDIDA

PÁGINAS

Conocimiento y lectura del reloj 2

Tarea 1 2

Tarea 2 3

Tarea 3. Parte 1 4

Tarea 3. Parte 2 5

Tarea 4 6

Tarea 5 7

Tarea 6 8

Cálculo de distancias entre dos instantes 9

Tarea 1 9

Tarea 2 10

Tarea 3 11

Mediciones con la regla graduada 12

Tarea 1 12

Tarea 2 13

Tarea 3 14

Tarea 4 15

Medir la superficie de figuras delimitadas por líneas curvas 16

Tarea 1 16

Tarea 2 18

Tarea 3 20

Tarea 4 21

Page 3: 3o_cuaderno de Tareas

Relaciones entre las unidades de capacidad y peso 23

Tarea 1 23

Tarea 2 24

Tarea 3 25

Tarea 4 26

Tarea 5 27

Relación entre el tamaño de la unidad y la medición de una magnitud 28

Tarea 1 28

Tarea 2

29

NÚMEROS FRACCIONARIOS

32

Medición y comparación de longitudes, superficies y capacidades usando

fracciones

32

Tarea 1 33

Tarea 2 34

Tarea 3. Parte 1 35

Tarea 3. Parte 2 36

Reconocimiento de la fracción en situaciones de repartición 37

Tarea 1 37

Tarea 2 40

Tarea 3 41

Obtención de fracciones equivalentes 42

Tarea 1 42

Tarea 2. Parte 1 43

Tarea 2. Parte 2 44

Tarea 3 45

Determinación de la fracción menor o mayor 46

Tarea 1 46

Tarea 2 48

Tarea 3 49

Tarea 4 50

Page 4: 3o_cuaderno de Tareas

Suma y resta de fracciones con el mismo denominador 51

Tarea 1 51

Suma y resta de fracciones con distinto denominador 53

Tarea 1

53

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Formulación de preguntas para obtener información 56

Tarea 1 56

Tarea 2 58

Selección de información de portadores 60

Tarea 1 60

Tarea 2 63

Tarea 3 65

Representación de información mediante imágenes 67

Tarea 1 67

Tarea 2 68

Representación de información textual 70

Tarea 1 70

Tarea 2 71

Tarea 3 72

Elaboración de tablas 73

Tarea 1 73

Tarea 2 75

Tarea 3 77

Tarea 4 78

Diseño de tablas de correspondencia 79

Tarea 1 79

Tarea 2 81

Organización de información en función de ciertas condiciones 82

Tarea 1 82

Tarea 2 84

Page 5: 3o_cuaderno de Tareas

Tarea 3 86

Extracción de información del cuadro de multiplicaciones (tabla de

Pitágoras)

87

Tarea 1 87

Tarea 2 89

EXPERIMENTOS ALEATORIOS

Reconocimiento de juegos de azar 92

Tarea 1 92

Tarea 2 93

Tarea 3 94

Registro e interpretación de frecuencias de datos en juegos de azar 95

Tarea 1 95

Tarea 2 96

Tarea 3 98

Page 6: 3o_cuaderno de Tareas
Page 7: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 2

3º Grado

CONOCIMIENTO Y LECTURA DEL RELOJ

TAREA 1

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y contesta las preguntas que se

encuentran abajo.

I. ¿Qué cambia de una imagen a otra?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

II. ¿Qué es lo que permanece estable de una imagen a otra?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 8: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 3

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. En la imagen de abajo se muestran siete posiciones del Sol que ocurren

durante un día.

También se muestran las sombras (Sombra 1, Sombra 2,…) de una niña que se originaron

por los efectos de los rayos del Sol.

Escribe sobre cada imagen del Sol la etiqueta que le corresponde de la sombra.

Page 9: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 4

3º Grado

TAREA 3

Parte 1

Instrucción. Ordena las siguientes imágenes y espera instrucciones de tu maestro o

maestra.

Actividades en la escuela Dormir Actividades fuera de la

escuela

Page 10: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 5

3º Grado

TAREA 3

Parte 2

Instrucción. Colorea de rojo la flecha o flechas que se corresponden con “Actividades en

la escuela”, de azul con “Actividades fuera de la escuela” y de amarillo “Dormir”.

I. Ordena las actividades anteriores empezando por aquella que tiene una mayor

duración.

Actividades

Page 11: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 6

3º Grado

TAREA 4

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y presta atención a las indicaciones de tu

maestro o maestra.

I. ¿Qué cambió entre cada imagen de los relojes?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

II. ¿Cómo cambió la hora entre cada reloj?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

III. Dibuja los relojes y la hora que faltan para completar el esquema anterior.

12:00 12:05 12:10 12:15 12:25

1:00 12:50 12:45 12:40 12:30

Page 12: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 7

3º Grado

TAREA 5

Instrucción. Observa la imagen del derretimiento de un cubo de hielo y contesta la

pregunta de abajo.

I. ¿Cuánto duró en derretirse el cubo de hielo?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 13: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 8

3º Grado

TAREA 6

Instrucción. Calcula la duración de las siguientes actividades.

A) Actividad: Leer libros

Inicio de la actividad

Duración:________________________

Fin de la actividad

B) Actividad: Cocinar

Inicio de la actividad

Duración:________________________

Fin de la actividad

Page 14: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 9

3º Grado

CÁLCULO DE DISTANCIAS ENTRE DOS INSTANTES

TAREA 1

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y responde lo que se te pide.

I. Traza el rastro que deberá recorrer el perro para atrapar la pelota y responde cuántos

bloques de adocreto recorrió.

Caso UNO

II. Calcula la cantidad de bloques de adocreto que siguió el perro en el caso DOS.

Caso DOS

III. Presta atención a la explicación de tu maestro o maestra.

Page 15: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 10

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Observa las siguientes imágenes que muestran dos instantes del recorrido

de un niño en su patineta. Calcula la distancia que avanzó en cada instante y completa la

tabla que aparece debajo de las imágenes.

Instante 1 Instante 2

Bloques avanzados desde el poste

(Instante 1)

Bloques avanzados desde el poste

(Instante 2)

Page 16: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 11

3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Lee la información que se proporciona sobre el largo de un campo de futbol

y responde a la pregunta de abajo. Puedes realizar tus cálculos en la parte inferior de la

hoja.

I. En un campo de fútbol se tienen acomodados 5 conos a lo largo del campo. La

distancia entre cada cono es de 30 metros.

¿Cuál es la medida del largo total del campo?

_________________________________________________________________________

Page 17: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 12

3º Grado

MEDICIONES CON LA REGLA GRADUADA

TAREA 1

Instrucción. Proporciona la longitud (largo) de la libreta que se te muestra a

continuación. Ésta ha sido medida con una unidad no convencional: un borrador de

pizarrón.

Longitud de la libreta = _________________________________________________

Page 18: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 13

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Escribe sobre la línea la medida de la longitud que se señala en las

siguientes imágenes.

A)

B)

Page 19: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 14

3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Anota en la tabla que se encuentra debajo de la imagen los días

transcurridos desde que se sembró el grano de frijol y la altura (en centímetros) de la

planta.

Días transcurridos Altura (en centímetros)

I. Proporciona una posible altura de la planta en los días que se te indican:

Altura aproximada de la planta a los 4 días:

Altura aproximada entre los días 6 y 7:

Page 20: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 15

3º Grado

TAREA 4

Instrucción. Haz uso de un hilo y de tu regla graduada para calcular las longitudes de las

rutas comerciales que aparecen en el mapa de abajo.

I. Ordena de mayor a menor las longitudes de las rutas comerciales

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 21: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 16

3º Grado

MEDIR LA SUPERFICIE DE FIGURAS DELIMITADAS POR

LÍNEAS CURVAS

TAREA 1

Instrucción. Observa las siguientes imágenes que ocupan dos casas y sus respectivos

jardines y realiza lo que se te indica.

Un jardinero desea colocar césped en el jardín de cada casa. Determina cuál jardín tiene

más superficie por cubrir. Puedes usar el tamaño de césped que se muestra como unidad

para medir las superficies.

Casa 1 Jardín 1

Césped

Page 22: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 17

3º Grado

Escribe en el recuadro cuál es el jardín con mayor superficie.

Casa 2 Jardín 2

Page 23: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 18

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Observa las siguientes imágenes de los escritorios y después realiza lo que

se te indica.

I. Recorta el siguiente cuadrado.

MATERIAL RECORTABLE

Escritorio 1 Escritorio 2

Page 24: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 19

3º Grado

II. Utiliza el cuadrado que recortaste y determina cuál de los dos escritorios tiene mayor

superficie y escríbelo en la línea de abajo.

Escritorio con mayor superficie______________________________________________

Superficie del

Escritorio 1

Superficie del

Escritorio 2

Page 25: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 20

3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y atiende a la explicación de tu maestro o

maestra.

Caso 1

Caso 2

Medir la superficie interior de una

figura consiste en cubrir dicha

superficie con alguna unidad de

medida que quede contenida en la

figura. (Señale la figura del Caso 1).

Nota: en algunos casos quedan

espacios de la figura sin recubrir y la

medición es una aproximación.

La superficie de una figura también

se puede medir mediante un

recubrimiento exterior. Esto sucede

cuando se cubre toda la superficie

de la figura aunque las unidades de

medida cubran superficie de más.

(Señale la figura del Caso 2)

Page 26: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 21

3º Grado

TAREA 4

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y determina la cantidad de unidades de

superficie que cubren a cada figura (por recubrimiento interior y exterior). Después anota

las respuestas en la tabla de abajo.

Figura 1 Figura 2

Figura 3

Page 27: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 22

3º Grado

Cantidad de unidades

empleadas para el

recubrimiento interior

Cantidad de unidades

empleadas para el

recubrimiento exterior

Figura 1

Figura 2

Figura 2

Page 28: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 23

3º Grado

RELACIONES ENTRE UNIDADES DE CAPACIDAD Y PESO

TAREA 1

Instrucción. Encierra de color rojo las imágenes de aquellos objetos que tienen la

propiedad de tener peso y de azul aquellos que tienen la propiedad de tener capacidad.

I. Escribe sobre la línea aquellos objetos que encerraste de rojo y azul, es decir, aquellos

que tienen las dos propiedades: capacidad y peso.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 29: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 24

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Escribe debajo de cada imagen la unidad de medida (litro, mililitro,

kilogramo o gramo) más conveniente de usar para medir la capacidad o el peso de los

objetos que se ilustran.

Page 30: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 25

3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Lee la siguiente situación y contesta las preguntas.

I. De un termo se han servido vasos de aproximadamente mililitros de jugo cada

uno. El termo ha quedado vacío.

A. ¿Cuántos litros de capacidad tiene el termo?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

B. ¿Cuántos litros de jugo en total contienen termos?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 31: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 26

3º Grado

TAREA 4

Instrucción. Lee la información que se te proporciona, responde la pregunta y completa

la tabla de abajo.

I. Se sabe que el peso aproximado de un huevo de gallina es de gramos.

¿Cuál será el peso aproximado de una rejilla que contiene huevos?

______________________________________________________________________

II. Completa la siguiente tabla proporcionando el peso aproximado en gramos y

kilogramos de la cantidad de rejillas que se te muestran.

Page 32: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 27

3º Grado

TAREA 5

Instrucción. Lee la siguiente información y contesta.

I. Calcula cuántos kilogramos en total tienen sacos de arroz si cada uno pesa de

.

___________________________________________________________________

II. Escribe la cantidad de kilogramos en su equivalente en toneladas.

___________________________________________________________________

Page 33: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 28

3º Grado

RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DE LA UNIDAD Y LA

MEDICIÓN DE UNA MAGNITUD

TAREA 1

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y atiende a la explicación de tu maestro o

maestra.

Tamaño Material requerido

Grande

de cinta

Mediano

de cinta

Pequeño

de cinta

I. Se dispone de Tres cintas con de longitud cada una para elaborar los distintos

tipos de Lazo. Calcula cuántos lazos de cada tamaño se obtendrán con cada cinta. Con

una cinta se elaborarán los lazos de un solo tamaño.

Grande Mediano Pequeño

Cantidad de lazos

que se obtienen

Page 34: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 29

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Observa las siguientes imágenes y atiende a la explicación de tu maestro o

maestra.

I. Una persona va a hornear galletas y tiene dos moldes para cortarlas:

Molde 1 Molde 2

En la siguiente imagen se colocó varias veces el Molde 1 sobre toda la masa obteniendo lo

siguiente:

Molde 1

Page 35: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE UNIDADES DE MEDIDA

FMAT – UADY 30

3º Grado

Seguidamente se coloca varias veces el Molde 2 sobre toda la superficie de la masa

obteniendo lo siguiente:

II. Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas.

¿Cuántas galletas saldrían si se utiliza el Molde 1 para cortar la masa?

___________________________________________________________________

¿Cuántas galletas se obtendrían si la masa es cortada con el Molde 2?

___________________________________________________________________

Molde 2

Page 36: 3o_cuaderno de Tareas
Page 37: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 32

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

MEDICIÓN Y COMPARACIÓN DE LONGITUDES, SUPERFICIES Y CAPACIDADES USANDO FRACCIONES

TAREA 1

Instrucción. En las imágenes de abajo se muestra una pista de carreras con un corredor,

una pecera en proceso de llenado y una vela en derretimiento.

I. En las líneas que están debajo de cada imagen escribe la parte (Todo, un medio, un

cuarto, un octavo) que corresponde a la ilustración en cada caso. Es decir, la parte de

la pista recorrida, la parte llenada de la pecera y la parte de la vela derretida.

1)

2)

3)

Page 38: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 33

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 2

Instrucción: Con una línea une la pecera con la frase que indica la parte que se ha

llenado con agua.

Pecera 1

A. La mitad de la pecera

B. La cuarta parte de la pecera

C. La octava parte de la pecera

D. Las tres octavas partes de la pecera

Pecera 2

Pecera 3

Page 39: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 34

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 3

Parte 1. Haciendo serpentinas

Instrucción. Con las tres tiras de papel (Tira 1, Tira 2 y Tira 3) que se muestran abajo se

formarán serpentinas.

I. Recorta la Tira 1 de modo que tengas dos medios de esa tira. La Tira 2 recórtala de

modo que tengas cuatro cuartos de esa tira y la Tira 3 recórtala de modo que tengas

ocho octavos para tener serpentinas de distintos tamaños.

Nota. Puedes usar regla para dividir las tiras y marcar las líneas donde recortarás.

MATERIAL RECORTABLE

Tira 1

Tira 2

Tira 3

Page 40: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 35

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

II. Escribe en cada serpentina, el número fraccionario que le corresponde según la

cantidad de papel que representa de toda la tira.

Page 41: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 36

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 3

Parte 2. Recortando tela

Instrucción: Recorta las siguientes imágenes de telas para obtener la parte que se te

indica abajo de ellas.

Nota: Puedes usar regla para dividir las imágenes y marcar las líneas donde recortarás.

MATERIAL RECORTABLE

Un cuarto de tela

Tres octavos de tela

Page 42: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 37

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

RECONOCIMIENTO DE LA FRACCIÓN EN SITUACIONES

DE REPARTICIÓN

TAREA 1

Instrucción. Lee y contesta lo que se te pide.

La heladería

En las heladerías se vende helado a las personas en conos y vasos de

,

y

de

kilogramo.

Page 43: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 38

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

I. Recorta los vasos de

,

y

de kilogramo que se necesitan para repartir 1 kilogramo

de helado a 2, 4 y 8 niños.

II. MATERIAL RECORTABLE

A. Vasos de

B. Vasos de

C. Vasos de

Page 44: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 39

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

III. En cada recuadro, pega la cantidad de vasos que se necesitan para repartir un

kilogramo de helado a cada grupo de niños. A cada niño se le debe repartir la misma

cantidad de helado.

Cantidad de niños

Vasos

A. 2 niños

B. 4 niños

C. 8 niños

Page 45: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 40

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 2

Instrucción. Se repartirá comida a tres grupos de cachorros. Abajo de cada recipiente de

comida escribe con un número fraccionario qué parte de todo el paquete de croquetas se

debe repartir a cada cachorro para que a todos les toque la misma cantidad.

Paquete 1 Paquete 2

Paquete 3

Page 46: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 41

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

CHOCOLATE

CHOCOLATE

CHOCOLATE

TAREA 3

Instrucción. En cada recuadro, escribe con un número fraccionario la parte de la barra

de chocolate que le debe tocar a cada niño en una repartición. La cantidad de chocolate

para cada niño debe ser la misma.

1. Se reparte la barra de chocolate entre dos niños.

A cada niño le tocará de la barra de chocolate.

2. Se reparte la barra de chocolate entre cuatro niños.

A cada niño le tocará de la barra de chocolate.

3. Se reparte la mitad de la barra de chocolate entre cuatro niños.

A cada niño le tocará de la barra de chocolate.

Page 47: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 42

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

OBTENCIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES

TAREA 1

Instrucción. Observa la siguiente distribución de las habitaciones de una casa y responde

lo que se te pide.

1. Se va a remodelar la casa, construyendo nuevos dormitorios en el patio. Cada

dormitorio debe ser del mismo tamaño del que ahora tiene la casa.

¿Cuántos dormitorios se podrán construir en el patio?

________________________ .

2. Escribe en los recuadros qué parte del terreno de la casa ocupaba el patio y qué parte

ocupan los nuevos dormitorios.

Patio

Nuevos dormitorios

3. Subraya qué habitaciones de la casa ocupan mayor espacio en el terreno.

A. Los tres dormitorios

B. El comedor

C. El baño y la cocina

D. El lavadero y la sala.

4. Explica a tus compañeros el porqué de tu respuesta.

COMEDOR LAVADERO

DORMITORIO SALA

COCINA BAÑO PATIO

Page 48: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 43

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 2

MOSAICOS

PARTE 1

Instrucción. Escribe en cada recuadro la fracción sombreada de cada mosaico y encierra

las fracciones que sean equivalentes.

a) b) c) d)

Page 49: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 44

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 2

MOSAICOS

PARTE 2

Instrucción. Une con una línea los pares de figuras con sus respectivas fracciones

equivalentes, de acuerdo a las partes sombreadas.

a.

i.

b.

ii.

c.

iii.

=

=

=

Page 50: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 45

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 3

Instrucción. Divide cada cuadrado en las partes que se requieran y colorea la parte que

corresponde a la fracción que se indica.

a)

b)

c)

d)

e)

I. Encierra los cuadrados en los que coloreaste la mitad de su superficie.

Page 51: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 46

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN MENOR O MAYOR

TAREA 1

Instrucción. Lee y responde lo que se te indica.

La tienda

En una tienda se tienen dos paquetes de queso con

cantidades diferentes.

Paquete 1:

de queso

Paquete 2:

de queso

Con cada paquete de queso se formarán paquetes más pequeños de

, como se

muestra en la figura.

1. Al lado izquierdo de cada cuadro, se muestra un paquete completo de queso. Dibuja

en cada recuadro los paquetes de

que se obtienen al dividir los Paquetes 1 y 2.

Paquete 1:

Paquete 2:

Page 52: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 47

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

2. Completa la tabla de abajo escribiendo el número de paquetes de

de queso que

se forman con cada paquete y la fracción total que representan los paquetes de

que se obtuvieron.

Número de paquetes de

Peso total de los paquetes

(en octavos)

Paquete de

Paquete de

3. Escribe sobre la línea cuál de los dos paquetes pesa más.

_________________________ .

Page 53: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 48

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 2

Instrucción. Lee la situación del llenado de un tanque y responde lo que se te pide.

Situación. Se ha agregado cierta cantidad de agua en dos tanques que tienen la forma

como la de abajo.

El primer tanque se llenó hasta

de su capacidad y el segundo hasta las

partes.

1. Dibuja en cada tanque la cantidad de agua agregada y escribe con números

fraccionarios de mismo denominador qué parte de la capacidad total del tanque

representa.

Tanque 1

Tanque 2

2. Escribe sobre la línea qué tanque tiene mayor cantidad de agua.

_______________________

3. Explica a tus compañeros el porqué de tu respuesta.

Page 54: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 49

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 3

Instrucción. En cada figura escribe en los recuadros la fracción que corresponde a la

parte coloreada. Después para el par de figuras en cada inciso, compara su cantidad

sombreada y encierra la cantidad que sea mayor.

a) Figura 1 Figura 2

Parte coloreada de la Figura 1: Parte coloreada de la Figura 2:

b) Figura 3 Figura 4

Parte coloreada de la Figura 3: Parte coloreada de la Figura 4:

c) Figura 5 Figura 6

Parte coloreada de la Figura 5: Parte coloreada de la Figura 6:

d) Figura 7 Figura 8

Parte coloreada de la Figura 7: Parte coloreada de la Figura 8:

Page 55: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 50

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

TAREA 4

Instrucción. En cada recuadro de la balanza, escribe las cantidades que se muestran de

cada producto según si su peso es mayor o menor.

de sandía

de sandía

de tortilla

de tortilla

de huevo

de huevo

Page 56: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 51

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON EL MISMO

DENOMINADOR

TAREA 1

Instrucción. Lee la siguiente situación y responde lo que se te pide.

Del siguiente pedazo de tela se van a crear tres moldes de ropa. Se usarán

de la tela

para el primer molde,

para el segundo y el resto de la tela será para un tercer molde.

I. Para saber cuánta tela se utilizará en cada molde, marca con líneas la parte de tela

que corresponde a cada molde.

i. Marca

de tela

Tela

Molde 1 Molde 2

Page 57: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 52

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

ii. Marca

de tela

iii. Marca qué parte de la tela se usará en

total por los dos primeros moldes

II. En el recuadro, escribe con un número fraccionario qué parte de la tela se usará en

total por los dos primeros moldes.

III. Marca en la imagen qué parte de la tela queda

para el tercer molde.

IV. En el recuadro, escribe con un número fraccionario qué parte de la tela queda para el

tercer molde.

Page 58: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 54

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO

DENOMINADOR

TAREA 1

Instrucción. Lee la siguiente situación y responde lo que se te pide.

Con una cinta se va a decorar el marco de la imagen de abajo. El ancho del marco mide

de la cinta y la altura mide

de la cinta.

I. Para saber qué parte de la cinta se necesita para decorar el marco de la imagen,

recorta la cinta y mide el contorno del marco.

Cinta:

MATERIAL RECORTABLE

Page 59: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 55

3º Grado ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE NÚMEROS FRACCIONARIOS

II. En el recuadro, escribe con un número fraccionario qué parte de la cinta se usará

para decorar todo el marco.

III. En el recuadro, escribe con un número fraccionario qué parte de la cinta sobrará

después de decorar el marco.

Page 60: 3o_cuaderno de Tareas
Page 61: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 56

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS PARA OBTENER

INFORMACIÓN

TAREA 1

Instrucción. Observa la imagen del calendario y realiza lo que se pide.

Calendario

Page 62: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 57

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

I. Responde las siguientes preguntas.

a) ¿Cuántos días forman una semana? _____________________________________

b) ¿Cuántos domingos tiene el mes de marzo?_______________________________

c) ¿Cuántas semanas hay del 2 de septiembre a la fecha que conmemoramos la

independencia de México?

semanas que resultan ser días

II. Formula dos preguntas cuyas respuestas se relacionen con la cantidad de días,

semanas o meses. Pide a un compañero que las responda.

1. Pregunta:___________________________________________________________

Respuesta obtenida:________________________________________________

2. Pregunta:___________________________________________________________

Respuesta obtenida:________________________________________________

Page 63: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 58

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Lee la siguiente situación y realiza lo que se pide.

El organismo humano requiere alimentos que proporcionen vitaminas (A, D, E, K, C, B1,

B2. B3, B6 y B12) y minerales (Calcio, Fósforo, Magnesio, Hierro, Zinc y Yodo). Las

siguientes tablas muestran los requerimientos diarios de algunas vitaminas y minerales

para niños entre 6 y 10 años de edad.

REQUERIMIENTO DIARIO DE VITAMINAS

Vitamina Cantidad en miligramos

Vitamina E 7mg

Vitamina B3 13mg

Vitamina C 45mg

REQUERIMIENTO DIARIO DE MINERALES

Mineral Cantidad en miligramos

Calcio 800mg

Magnesio 250mg

Hierro 10mg

Zinc 10mg

I. Escribe preguntas con sus respuestas atendiendo las condiciones de cada inciso.

a) Pregunta cuya respuesta se obtenga directamente de la tabla.

Pregunta:__________________________________________________________

Respuesta:_________________________________________________________

Page 64: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 59

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

b) Pregunta cuya respuesta se obtenga al realizar operaciones como adición,

sustracción o multiplicación con datos de la tabla.

Pregunta:___________________________________________________________

Respuesta:_________________________________________________________

c) Pregunta relativa a los requerimientos diarios de alguna vitamina o mineral en

niños cuya respuesta no esté en la tabla.

Pregunta:___________________________________________________________

Respuesta:_________________________________________________________

Page 65: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 60

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

SELECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA RESPONDER

PREGUNTAS

TAREA 1

Instrucción. Observa la imagen del cartel de un circo y responde lo que se pide.

1. Cantidad a pagar en taquilla por un niño y su papá :

2. Cantidad a pagar por una familia conformada por 2 niños y 2 adultos:

3. En una función se vendieron 32 boletos de niños y 16 de adultos. La cantidad de

dinero que se recolectó en taquilla por la venta de estos boletos fue:

ADULTOS

________________

NIÑOS

________________

Page 66: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 61

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

Instrucción. Observa la imagen y realiza lo que se pide.

4. Para decidir qué promoción del viernes conviene elegir para pagar menos en taquilla,

completa las tablas con las cantidades a pagar por ciertos grupos de niños.

Promoción

2x1

Promoción

10 por $90

Cantidad de

niños

Cantidad a pagar Cantidad de

niños

Cantidad a pagar

2 $20 10

4 $40 20

6 30

10

12

a) Subraya la promoción que le conviene elegir a un grupo de 20 niños que van al circo

un viernes.

Promoción 2X1 Promoción 10 niños por $90

Page 67: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 62

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

b) ¿Por qué eligieron esa promoción?

_____________________________________________________________________

c) Elige la promoción que convendría elegir a un grupo de 2 maestros y 30 niños. Escribe

en el recuadro la cantidad total que se pagará en taquilla :

$

Page 68: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 63

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

TAREA 2

Instrucción: Lee detenidamente la lista de compras y precios de las frutas y contesta lo

que se pide.

Un señor comprará en el mercado las frutas que se indican en la siguiente lista:

Los precios de las frutas son los siguientes:

Mango y plátano: el de cada uno

Naranja dulce: 20 por

Manzana: el

Piña: cada una.

Page 69: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 64

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

I. Anota en la lista de compras la cantidad que se pagará por cada fruta a comprar y

responde lo que se pide.

a) Encierra en un círculo la fruta por la que se pagará más, al comprar la cantidad que se

indica en la lista.

b) Encierra en un círculo la fruta que cuesta menos por .

Page 70: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 65

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Observa la tabla nutrimental de un yogurt que se muestra abajo y responde

lo que se pide.

En la tabla se muestra información acerca de las cantidades de aportación nutrimental de

un yogurt.

I. Marca con una x dentro del paréntesis los casos la cantidad de nutrientes se mide en

gramos.

( ) ………………… Tamaño de una ración

( ) ………………… Grasa total

( ) ………………… Azucares

( ) ………………… Calorías

( ) ………………… Proteínas

Page 71: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 66

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

II. Responde a las siguientes preguntas con respecto a la información mostrada

anteriormente.

A. Escribe la cantidad de raciones de yogurt a consumir para tener un aporte de 280

calorías.

B. Encierra la cantidad de mililitros que puede consumir una persona si la cantidad de

raciones de yogurt permitidas al día son 2.

a) b) c)

C. Encierra la cantidad de grasa total que contiene el yogurt de un envase.

a) b) c)

Page 72: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 67

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

REPRESENTACION DE INFORMACIÓN MEDIANTE

IMÁGENES

TAREA 1

Instrucción. Identifica la información que se presenta en el siguiente boleto de avión y

responde.

1. El tiempo que tardará el vuelo es:

2. Describe el itinerario del pasajero:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 73: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 68

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Lee con atención la información que se presenta abajo y contesta las

preguntas.

Una fase lunar es el aspecto visual que tiene la luna por el sol, al girar alrededor de la

tierra.

I. Elabora un calendario (portador de información de imagen) donde se observen cuatro

fases de la luna: llena, cuarto menguante, nueva y cuarto creciente. Se sabe que la

luna cambia de fase cada siete días.

El mes de abril, inicia con luna nueva un día viernes.

Page 74: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 69

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

II. Con base en el calendario que elaboraste, responde las siguientes preguntas sobre las

fases de la luna.

a) Escribe en el recuadro la cantidad de días que transcurren para que la luna en

cuarto creciente cambie a cuarto menguante.

b) Escribe en el recuadro la cantidad de días que transcurren para observar la misma

fase.

c) Escribe en el recuadro el día de la semana en que se observará luna llena en abril.

d) Escribe en el recuadro la fecha en que se observará nuevamente luna nueva en

mayo.

Page 75: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 70

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN TEXTUAL

TAREA 1

Instrucción. Observa la imagen y ponte atento a las indicaciones de tu maestra o

maestro.

I. Describe la ruta que tomó el autobús para llegar al cine.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

NORTE

SUR

E

S

T

E

O

E

S

T

E

Calle 30

Calle 34

Calle

23

Calle

25

Calle 32

Page 76: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 71

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Observa la imagen y redacta lo que se indica.

I. Describe la ruta que llevó el autobús para llegar a su destino.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

NORTE

SUR

E

S

T

E

O

E

S

T

E

Calle 32

Calle 30

Calle 34

Calle

23

Calle

25

Page 77: 3o_cuaderno de Tareas

FMAT – UADY 72

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Lee la siguiente información y en el croquis de abajo representa con una

imagen el recorrido que lleva el autobús y los establecimientos cercanos.

El autobús sale del paradero, avanza una cuadra y dobla hacia la derecha en la calle 11

donde avanza dos cuadras, dobla hacia la derecha sobre la calle 54 y recorre dos cuadras.

En la segunda de estas dos cuadras se encuentra una panadería en la esquina del lado

izquierdo. Después de pasar por la panadería dobla hacia la izquierda y avanza tres

cuadras para llegar al centro de la ciudad, que queda de frente al autobús. Allí se

encuentra el palacio municipal. Después dobla en la esquina a la izquierda y avanza sobre

la calle 60 y se detiene en una tienda que está a una cuadra del palacio municipal, del

lado derecho de la calle.

Calle 11 Calle 5

8

Calle6

0

Calle 5

4

Calle 65

Par

ader

o

Page 78: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 73

3º Grado

ELABORACIÓN DE TABLAS

TAREA 1

Instrucción. Lee la siguiente situación y mantente atento a las indicaciones de tu

profesor.

En el siguiente diagrama se registró la cantidad de personas que practican ciertos

deportes:

Page 79: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 74

3º Grado

1. Elabora las tablas construidas por el profesor, las cuales presentan la cantidad de

personas que practica cada deporte.

Page 80: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 75

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Lee la siguiente situación y realiza lo que se indica.

En la campaña de reforestación de la escuela se registró la cantidad de plantas sembradas

por grado escolar. Observa el siguiente diagrama.

I. Escribe los dos atributos que representan los datos del diagrama.

a) ______________________________

b) ______________________________

II. Grados escolares registrados en el diagrama:_____________________________

Page 81: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 76

3º Grado

III. Realiza una tabla para registrar de forma sintética la información del diagrama.

Page 82: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 77

3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Lee la siguiente situación y realiza lo que se indica.

La cantidad de habitantes registrada en los estados de la zona

sureste de la república en cierto año fue Yucatán 1 955 577,

Campeche 822 441 y Quintana Roo 1 325 578.

I. Escribe los atributos que representan los datos en el texto.

___________________________________________________________________

II. Elabora una tabla para registrar de forma ordenada y organizada la información que

se describe en el texto.

Page 83: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 78

3º Grado

TAREA 4

Instrucción. Observa la siguiente imagen y elabora una tabla para registrar de forma

sintética la información.

Elabora tu tabla en este espacio.

Page 84: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 79

3º Grado

DISEÑO DE TABLAS DE CORRESPONDENCIA

TAREA 1

Instrucción. Observa las imágenes y resuelve lo que se pide para calcular en cuánto

tiempo se llenará un tanque.

I. Subraya la relación que observas en las imágenes de arriba.

a) Conforme aumenta el tiempo aumenta el tamaño del tanque.

b) Conforme disminuye el tiempo aumenta la cantidad de agua en el tanque.

c) Conforme aumenta el tiempo aumenta la cantidad de agua en el tanque.

d) Conforme disminuye el tiempo aumenta el tamaño del tanque.

00:00 3 minutos

0 minutos 2 minutos

5 minutos

14 litros

0 litros

35 litros

21 litros

Page 85: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 80

3º Grado

II. Completa los datos faltantes de la siguiente tabla y responde lo que se pide.

Minutos

transcurridos 0 1 2 3 4 5

Cantidad de

agua acumulada (litros)

0 14 21 49

a) ¿En cuánto tiempo el tanque se llena a la mitad de su capacidad?

___________________________

b) La cantidad total del tanque es: litros

c) El tiempo en que se llenará de agua el tanque completo es: minutos

Page 86: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 81

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Observa la imagen y completa lo que se pide.

I. Completa la tabla a partir de los datos de la imagen que se muestra arriba.

Peso (kilos) 0 1 2 3 4 6 9

Longitud del resorte (cm)

5 9 11 15 21

II. Responde las siguientes preguntas

a) La longitud que aumenta el resorte por cada es:

b) La longitud del resorte con un peso de es:

Page 87: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 82

3º Grado

ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN FUNCIÓN DE

CIERTAS CONDICIONES

TAREA 1

Instrucción. Lee la situación y mantente atento a las indicaciones de tu maestro.

Unos niños exploradores se organizaron en

tres equipos para repartirse las tareas de

reforestación y mantenimiento de cierta área

verde durante una semana.

El grupo Ardillas el lunes limpiará, el miércoles regará y el viernes sembrará árboles.

El grupo Pandas el lunes sembrará arboles, el martes y viernes regará y el miércoles

limpiará.

El grupo Halcones el lunes y jueves regará, el miércoles sembrará árboles y el viernes

limpiará.

I. Escribe sobre las líneas lo que se solicita, tomando en cuenta la información anterior.

Días de la semana para

desarrollar las tareas Nombre de los grupos

Tareas a realizar

Page 88: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 83

3º Grado

II. Elabora una tabla de doble entrada donde se expresen las tareas a realizar por cada grupo de niños exploradores en la semana.

Page 89: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 84

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Lee la siguiente situación y realiza lo que se indica.

Una mama organizó los alimentos de algunos días de la semana

considerando tres grupos de la pirámide alimenticia.

I. Analiza la información anterior y anota.

Días de la semana

considerados en la

organización

Grupos de alimento

Page 90: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 85

3º Grado

II. Organiza la información anterior en una tabla de doble entrada donde se puedan

apreciar los alimentos que se consumirán durante la semana por grupo alimenticio.

Page 91: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 86

3º Grado

TAREA 3

Instrucción. Lee la situación y realiza lo que se indica.

Un niño realiza las siguientes actividades vespertinas:

Entrenar deporte

Lunes, miércoles y viernes

Jugar en el parque

Martes y jueves

Realizar su tarea

De lunes a viernes

I. Organiza la información anterior en una tabla de doble entrada donde se pueda

apreciar las actividades vespertinas que realiza cada día.

Page 92: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 87

3º Grado

EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN DEL CUADRO DE

MULTIPLICACIONES (TABLA DE PITÁGORAS)

TAREA 1

Instrucción: Lee con atención las instrucciones y realiza lo que se pide.

I. Se distribuirá 20 chocolates en cierta cantidad de cajas. Escribe en los recuadros la

cantidad de cajas y de chocolates que llevará cada caja.

Imagen

Cantidad de cajas

Cantidad de chocolates

por caja

2 10

Page 93: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 88

3º Grado

II. Completa la tabla proporcionando la cantidad de cajas, chocolates por caja y el total

de chocolates que se obtuvieron en la tarea 1.

Cantidad de cajas Cantidad de chocolates por

cajas

Total de chocolates

(cantidad de chocolates

multiplicado por la

cantidad de cada caja)

2 10

Page 94: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 89

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Observa la tabla de multiplicaciones de doble entrada conocida como tabla

de Pitágoras.

TABLA DE PITÁGORAS

X 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 0 2 4 8 12 14 16 18 20

3 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30

4 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40

5 0 5 15 20 25 35 40 45 50

6 0 6 12 18 24 36 42 54 60

7 0 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70

8 0 8 16 24 32 40 56 64 72 80

9 0 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90

10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

I. Completa la tabla anterior con los productos faltantes.

Page 95: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

FMAT – UADY 90

3º Grado

II. Observa en la tabla que se cumple la propiedad de que y .

Escribe en los recuadros los datos faltantes para completar las multiplicaciones de

otros factores que cumplan con esa misma propiedad.

a) 8 X 7 = 7 X 8 =

b) 7 X = 35 5 X = 35

c) 8 x = 32 X = 32

d) X = X =

III. Escribe la propiedad que cumplen los números de los productos anteriores.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 96: 3o_cuaderno de Tareas
Page 97: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE EXPERIMENTOS ALEATORIOS

FMAT – UADY 92

3º Grado

RECONOCIMIENTO DE JUEGOS DE AZAR

TAREA 1

Instrucción. Escribe en el paréntesis la letra que corresponda al resultado o posibles

resultados de cada evento.

EVENTO RESULTADOS O CASOS POSIBLES

1 ( ) Clima que habrá el primer día del próximo año

A. El balón se queda sostenido en el aire

B. Encesta el balón o falla C. Ninguno o no puede ocurrir

D. Lluvioso E. 5, 10, 25, 50, 75 o 100

puntos F. 10 y 50 puntos

G. Con viento, tormentas, frío, nublado con lluvias o soleado

2 ( ) Puntaje del círculo donde caerá un dardo al hacer un tiro al blanco

3 ( ) Lanzar un balón a canasta

Page 98: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE EXPERIMENTOS ALEATORIOS

FMAT – UADY 93

3º Grado

TAREA 2

Instrucción. Escribe en los recuadros en blanco los casos posibles del resultado en cada

uno de los juegos de abajo.

1

Cara que caerá al lanzar

una moneda al aire

2

Número donde quedará la

flecha de una ruleta

después de girar

3

Sacar una canica roja de

una caja con canicas

azules

4

Número de la cara que

caerá hacia arriba al lanzar

un dado

5

Cantidad de días que hay

del 1 de mayo al 5 de

junio

Page 100: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE EXPERIMENTOS ALEATORIOS

FMAT – UADY 95

3º Grado

REGISTRO E INTERPRETACIÓN DE FRECUENCIAS DE

DATOS EN JUEGOS DE AZAR

TAREA 1

JUEGO CON LANZAMIENTO DE UNA MONEDA

Número de jugadores: 2

Instrucciones del juego:

1. Cada jugador escogerá la cara de una moneda y la lanzará diez veces. No se vale

cambiar la cara que se eligió de inicio.

Jugador 1 Jugador 2

Sol

Águila

2. Si cae sol, el Jugador 1 avanzará una casilla y si cae águila, entonces el Jugador 2

avanza una casilla.

3. Marcar con una X la casilla que avance cada jugador.

4. Ganará la carrera el jugador que avance más casillas.

Cuando finalice el juego, anoten el resultado en los recuadros de abajo.

Jugador ganador Casillas recorridas

Jugador perdedor Casillas recorridas

1

2

Page 101: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE EXPERIMENTOS ALEATORIOS

FMAT – UADY 96

3º Grado

TAREA 2

Instrucción: Lee detenidamente la información que se presenta y realiza lo que se pide.

La cartilla ganadora

En un juego de lotería las cartillas ganadoras en las últimas 15 jugadas son las que se

muestran abajo.

A B C D E

I. En la siguiente tabla se ha registrado con una x la cartilla ganadora en cada jugada.

Número de la jugada

Cartilla 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

A X X

B X X X X X X X

C X

D X X X

E X X

¿Con qué cartilla es más posible ganar en la siguiente jugada?

Para responder esta pregunta, calcula la frecuencia de jugadas ganadas con cada cartilla,

realizando lo que se te pide.

Page 102: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE EXPERIMENTOS ALEATORIOS

FMAT – UADY 97

3º Grado

II. Colorea un rectángulo de cada cartilla por cada juego ganado con ella.

Cartilla: A B C D E

III. Escribe en la siguiente tabla la cantidad de jugadas ganadas con cada cartilla.

Cartilla A B C D E

Jugadas ganadas

IV. Marca con una la cartilla con la que es más posible ganar y con una la cartilla

que no elegirías para jugar. Comenta a tus compañeros por qué elegiste esas cartillas.

A B C D E

Page 103: 3o_cuaderno de Tareas

ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE EXPERIMENTOS ALEATORIOS

FMAT – UADY 98

3º Grado

TAREA 3

JUEGO: LA ESCALERA

Número de jugadores: 2

Instrucciones del juego:

I. Introducir dos pelotas del mismo tamaño, una roja y una azul, en una bolsa negra.

II. En la escalera de abajo, colocar una ficha en el escalón del centro.

Jugador 2

Escalón del

centro

Jugador 1

Figura 1

III. Escribir el nombre del Jugador 1 en el primer escalón y el nombre del Jugador 2 en el

último escalón (ver figura 1).

IV. Sacar (sin ver) una pelota de la bolsa y después volver a colocarla en ella, repetir esta

acción varias veces. Si sale la pelota roja, subir la ficha un escalón, pero si sale la

pelota azul, bajarla un escalón.

Pelota roja: subir la ficha un escalón

Pelota azul: bajar la ficha un escalón

V. Ganará el jugador con el nombre en el escalón donde llegue primero la ficha.