Download - 3r-Ma-p-005 Procedimiento de Manejo de Desechos.

Transcript

NOMBRE

3R EQUIPMENTS & SERVICESPROCEDIMIENTO DE MANEJO DE DESECHOS

3R-MA-P-005.Fecha: 03-08-2011

Revisin: 00

Pgina 4 de 7

MANEJO DE DESECHOS.

INDICE

1.INTRODUCCION2

2.OBJETIVO2

3.ALCANCE2

4.DEFINICIONES2

5.DESARROLLO.5

5.1.DESECHOS SLIDOS5

5.2.TRANSPORTE Y DISPOSICIN FINAL5.2.1 TRANSPORTE

5.2.2 DISPOSICIN FINAL666

5.3.CONTROL6

6.RESPONSABILIDAD.6

7.ANEXOS.6

1. INTRODUCCION.3R EQUIPMENTS & SERVICES es una empresa prestadora de servicios; para lo cual ha desarrollado un sistema de manejo de residuos, detallado en este plan, garantizando la gestin como solucin ambiental para la disposicin final de residuos.

TC "1.1.ANTECEDENTES"Este plan se basa en la necesidad, de dar un correcto y adecuado manejo de residuos generados en las actividades de 3R.2. OBJETIVO.Realizar una adecuada gestin de residuos, con mtodos apropiados de clasificacin; mejorando las condiciones ambientales de la empresa, contribuyendo a la conservacin de recursos naturales y evitando pasivos ambientales.

3. ALCANCE.Las acciones de este plan se aplicarn dentro de las actividades que 3R realiza dentro de las instalaciones de la misma empresa.

Las actividades de 3R fuera de la empresa que originen desechos, se manejarn de acuerdo a las especificaciones de la compaa contratante, si las tuviere. Caso contrario se tomarn las medidas de manejo de 3R, estipuladas en el presente plan.4. DEFINICIONES

Almacenamiento: Toda operacin conducente al depsito transitorio de los desechos slidos, en condiciones que aseguren la proteccin al medio ambiente y a la salud humana. Acumulacin de los desechos slidos en los lugares de generacin de los mismos o en lugares aledaos a estos, donde se mantienen hasta su posterior recoleccin.

Desecho.- Cualquier material que el propietario / productor ya no puede usar en su capacidad o forma original, y que puede ser recuperado, reciclado, reutilizado o eliminado.

Desechos slidos: conjunto de materiales slidos de origen orgnico e inorgnico (putrescible o no) que no tienen utilidad prctica para la actividad que lo produce, siendo procedente de las actividades domsticas, comerciales, industriales y de todo tipo que se produzcan en una comunidad, con la sola excepcin de las excretas humanas.

Disposicin final: Procesos u operaciones para tratar o disponer en un lugar los residuos slidos como ltima etapa de su manejo en forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura.

Gestin de los desechos slidos: Toda actividad tcnica administrativa de planificacin, coordinacin, concertacin, diseo, aplicacin y evaluacin de polticas, estrategias, planes y programas de accin de manejo apropiado de los residuos slidos de mbito nacional, regional, local y empresarial.

Manejo: Almacenamiento, recoleccin, transferencia, transporte, tratamiento o procesamiento, Reciclaje, reutilizacin y aprovechamiento, disposicin final.

Tratamiento: Conjunto de proceso y operaciones mediante los cuales se modifican las caractersticas fsicas, qumicas y microbiolgicas de los residuos slidos, con la finalidad de reducir su volumen y las afectaciones para la salud del hombre, los animales y la contaminacin del medio ambiente.

5. DESARROLLO.5.1. DESECHOS SLIDOS.La clasificacin, reduccin, tratamiento y disposicin final de los desechos slidos realizar dentro de la empresa, de acuerdo a lo especificado en el Reglamento 1215 de operaciones Hidrocarburferas

5.1.1. Caracterizacin

El campamento base de 3R contar con contenedores especficos donde se depositarn los desechos de acuerdo a su tipo; segn su siguiente clasificacin:

CONTENEDORTIPO DE DESECHO

RojoClnicos y sanitarios

NegroContaminados de hidrocarburo de talleres o procesos (textiles, filtros, etc.)

AzulPapel, cartn y productos de papel

VerdeOrgnicos

BlancoVidrio y plstico

AmarilloPilas, bateras de cualquier tipo, fluorescentes, tonners y tintas de impresoras

ApilamientoChatarra, madera

Los recipientes estarn distribuidos estratgicamente de acuerdo a los puntos de generacin identificados.

Los puntos de recoleccin estarn ubicados en las reas de campamentos, oficinas, planta topping, mantenimiento y construccin.

Los residuos como bateras de Ni-Cd, pilas de radio, lmparas fluorescentes, tonners y tintas de impresoras, sern depositados en recipientes plsticos de color amarillo.

5.1.2. Clasificacin. Desechos slidos orgnicos: Se le denominan a los desechos biodegradables que son putrescibles: restos alimentos, desechos de jardinera, residuos agrcolas, animales muertos, huesos, otros biodegradables excepto la excreta humana y animal. Desechos slidos inorgnicos: Se le denomina a los desechos slidos inorgnicos, considerados genricamente como "inertes", en el sentido que su degradacin no aporta elementos perjudiciales al medio ambiente, aunque su dispersin degrada el valor esttico del mismo y puede ocasionar accidentes al personal:

Desechos slidos generales: papel y cartn, vidrio, cristal y cermica, desechos de metales y/o que contengan metales, madera, plsticos, gomas y cueros, textiles (trapos, gasas, fibras), y barreduras.

Desechos slidos ptreos: piedras, rocas, escombros de demoliciones y restos de construcciones, cenizas, desechos de tablas o planchas resultado de demoliciones.

Desechos industriales: La cantidad de residuos que genera una industria es funcin de la tecnologa del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades fsicas y qumicas de las materias auxiliares empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del proceso, entre estos estn los de la industria bsica, textil, maquinarias, automovilstica, goma y curtido de cueros, petrleo, qumica, alimenticia, elctrica, transporte, agrcola, etc.

Desechos peligrosos: Todas aquellas sustancias, materiales u objetos generados por cualquier actividad que, por sus caractersticas fsicas, biolgicas o qumicas, puedan representar un peligro para el medio ambiente y la salud humana.

5.1.3. Recoleccin. La recoleccin de los desechos slidos dentro de la empresa se realiza cada 03 das; el desalojo de los desechos de la planta de 3R, se realizar cada vez que sea necesario; para as evitar acumulacin innecesaria y posibles focos contaminantes o infecciosos. El equipo de proteccin personal a utilizarse durante el manejo de los desechos slidos, comprende de: mascarilla, guantes, zapatos de seguridad, gafas de seguridad y uniforme.5.1.4. Almacenamiento Temporal. Todos los desechos slidos clasificados en su origen sern transportados y depositados segn su tipologa, hasta los contenedores cubiertos y con drenaje controlado, para su almacenamiento temporal.

Se pondr a un trabajador indistintamente para que se haga responsable del manejo y registro de los desechos.

Los tonners y tintas de impresoras previo a ser desechos de las oficinas, debern ser colocados en las fundas especiales que fueron embaladas originalmente, estas sern selladas y almacenadas IN SITU (cada oficina). No debe ser colocado en ningn recipiente de recoleccin, sino, comunicar inmediatamente al personal del encargado del Campamento para que sea retirado de la oficina y transportado a los contenedores especficos para su almacenaje temporal.

Las lmparas fluorescentes desechadas sern colocadas en los recipientes destinados para el efecto, estos desechos sern retirados normalmente por el personal encargado del Campamento y transportados a los contenedores especficos.

Aceite usado, filtros de aire y aceite, desechos contaminados con hidrocarburos; resultante de los cambios realizados a los motores de combustin interna (generadores y vehculos) y producto del escurrimiento de filtros, ser depositado en recipientes adecuados.

Los filtros de aceite sern escurridos a fin de recolectar el aceite remanente, embalados en fundas plsticas y dispuestos bajo techo previo a su disposicin final.

Los filtros generados y los materiales contaminados con hidrocarburos como textiles, papel y material absorbente, sern incinerados, las cenizas resultantes sern embaladas y almacenadas.

Desechos clnicos, afines y sanitarios con caractersticas infecciosas: Con grmenes patgenos; sern puestos en fundas rojas y almacenadas temporalmente en el contenedor especfico para luego su disposicin final.

Pinturas y disolventes: Se procurar optimizar la adquisicin y uso de pinturas y disolventes de manera de minimizar la generacin de residuos. Si hubieren remanentes sern enviados en sus propios envases hacia una empresa que trate residuos peligrosos y especiales.

5.2. TRANSPORTE Y DISPOSICIN FINAL.5.2.1. El personal de 3R encargado de la recoleccin y transporte de los residuos, transportar nicamente los desechos que se encuentren en los envases predeterminados, clasificados adecuadamente y en los recipientes o contenedores respectivos, conforme lo establecido a continuacin:

No se transportarn residuos que estn mezclados unos con otros.

La persona encargada del transporte interno debe tener su equipo de seguridad especificado, caso contrario no podr hacerlo. La persona encargada del transporte interno de residuos, no debe sobrecargarse as misma con los desechos, puede ocasionar lesiones de columna. Los desechos a transportar internamente, se encontrarn en envases adecuados.5.2.2. La disposicin final de los desechos slidos se la realizar de la siguiente manera:

Los desechos clnicos se los entregar en el municipio para que se encarguen del manejo. Los desechos de derivados de hidrocarburos como aceites, filtros y otros sern entregados al municipio para su manejo.

Los desechos de vidrio y plstico sern llevados al relleno sanitario que tenga el municipio del Coca para su disposicin.

Los desechos orgnicos son llevados por la persona encarda del servicio de catering que contrata la empresa.

El cartn, papel y productos de este se almacenar adecuadamente hasta encontrar

una manera hacerlo llegar a centros de reciclaje o personas que se dediquen a esta actividad.

Las bateras, tintas, pilas y oros se los enviar al relleno sanitario del Coca.

La chatarra se la almacenar en las instalaciones hasta ser entregada a personas que se dedican al reciclaje de esta.5.3. CONTROL. Se efectuar un control mensual de todos los desechos slidos que se generen en 3R.

Para la evacuacin de cada stock de desechos reciclables, no reciclables, peligrosos o contaminados, se llevar un registro donde se detalla los residuos transportados; el cual se archivar para realizar un anlisis anual del tipo, cantidad y disposicin final de los mismos.

6. RESPONSABILIDAD.

El Representante de la Gerencia es el responsable de implantar y mantener este procedimiento.

Revisado por: Firma

Ncolas Senz

Aprobado por: Firma

Johnny Ramirez

PAGE