Download - 4to grado bloque 4 - educación artística

Transcript
Page 1: 4to grado   bloque 4 - educación artística

4to GradoEducación

Artística

Bloque IVPlaneación Bimestral

Escuela Primaria

______________________________________________________

Turno: _____ Grupo: _____ Fecha: _________________

Por:

______________________________________________________

Vo. Bo. del Director de la Escuela

______________________________________________

®

Lain

itas

Méxic

o 2

01

4-2

01

5

La

paz

com

ien

za c

on

un

a s

on

risa

. J

Page 2: 4to grado   bloque 4 - educación artística

EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLQOUE 4

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y culturalAPRENDIZAJES ESPERADOS

• Crea texturas visuales por medio de puntos y líneas utilizando la técnica del grabado.• Realiza un montaje dancístico en colectivo a partir de un tema sugerido.• Reconoce auditivamente la diferencia entre melodía y acompañamiento.• Representa escenas por medio del teatro de sombras.

ARTES VISUALES EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZAApreciación• Observación de las diferencias entre la producción de un dibujo y un grabado.Expresión• Realización de texturas visuales por medio del uso de puntos y líneas usando materiales sencillos del grabado.Contextualización• Exposición de propuestas e ideas sobre diferentes elementos que pueden ser utilizados con la técnica del grabado.

ApreciaciónIdentificación de los elementos que integran un montaje escénico: vestuario, utilería y escenografía, entre otros.Expresión• Realización de un montaje dancístico en colectivo a partir de una creación dancística con un tema sugerido: diseño y elaboración de vestuario y maquillaje, entre otros.Contextualización• Explicación de las experiencias vividas en los procesos de creación dancística.

MÚSICA TEATROApreciación• Identificación de la melodía y el acompañamiento al escuchar distintas piezas o canciones.Expresión• Imitación con sonidos onomatopéyicos de los distintos instrumentos que conforman el acompañamiento de canciones.• Formación de un ensamble musical dividiendo al grupo en diferentes secciones; una sección para cantar la melodía, y otras más que conformen el acompañamiento a partir de sonidos onomatopéyicos y percusiones corporales para representar distintos instrumentos.Contextualización• Reflexión sobre la importancia del trabajo colaborativo para la realización de ensambles musicales.• Selección de melodías de acuerdo con sus gustos y preferencias, distinguiendo los instrumentos que las acompañan.

Apreciación• Identificación de las características del teatro de sombras.Expresión• Exploración de movimientos con las manos y con otras partes del cuerpo para simular personajes, objetos y lugares.Contextualización• Argumentación de los lugares de su comunidad que pueden servir como espacios para representar teatro de sombras.

Page 3: 4to grado   bloque 4 - educación artística

LECCIÓN ACTIVIDADES

Lecció

n 1

4.

Hag

am

os u

na e

sta

tua.

Pág

. 56 a

la 5

9.

ANTES: Preguntar a los alumnos ¿cómo se le llama a una fotografía

en la que aparece sólo medio cuerpo?, ¿cómo se llama cuando aparece el cuerpo completo? etc.

DURANTE: Realizar una lectura comentada del texto de las páginas 56 a

la 59 de su libro de texto, relacionado con la clasificación de las estatuas.

Mostrar objetos e imágenes impresas de producciones tridimensionales, cuyo tema sea el cuerpo humano. Los alumnos identificarán las formas de representación según su posición (sedente, yacente, orante, ecuestre) y mostrar con marcos de diferentes tamaños, algunas partes de la imagen para identificar la sección (busto, medio cuerpo, tres cuartos, cuerpo entero, torso).

Explicar qué es el relieve (alto y bajo), destacando la relación que tiene con la arquitectura. Mostrar ejemplos de cada uno.

Realizar una creación tridimensional con los materiales de su preferencia, inspirada en alguno de sus personajes favoritos y explicar qué representa para él.

Estimular a los alumnos para que en su creación, muestren rasgos, elementos y/o accesorios que los identifiquen.

Hacer primero un boceto sobre papel y luego trasladarlo al material que seleccione.

Realizar la estatua erguida de acuerdo a las indicaciones del libro.

Observar las imágenes de la pág. 58 y 59. Comentar.AL FINAL:

Acudir a un museo, una iglesia, una casa de cultura, una plaza o un cementerio, donde pueda observar producciones tridimensionales (esculturas, detalles en fuentes, fachadas, puertas) del cuerpo humano, seleccionar una opción y poner atención a sus características para compartirlas en el grupo.

Page 4: 4to grado   bloque 4 - educación artística

Lecció

n 1

5.

Bailan

do u

n t

em

a.

Pág

. 60 a

la

63.

ANTES: Preguntar: ¿saben cómo se mueven los animales?, ¿podrían

implementar los movimientos de algunos?DURANTE:

Dividirse en 5 equipos, cada equipo elaborará una danza a partir del tema “Animales en la sabana”.

En un pliego de papel hacer una lluvia de ideas sobre la vida de estos animales y anotar los datos que investigaron sobre el tema.

Imaginar cómo son los animales y plantas que ahí habitan, cómo es el clima, los sonidos, el suelo, etc.

Elaborar una secuencia de movimientos a partir del tema. Evaluar las características de su personaje.

Escoger los personajes que intervendrán, explorar los movimientos necesarios para elaborar secuencias de movimientos.

Combinar movimientos que han visto en algunas danzas. Tener en claro que no es necesario hacer mímica o gestos,

sino que debe de ser dancístico. Con ayuda de la música que llevaron al salón de clases,

generar nuevas ideas y movimientos.AL FINAL:

Comentar en grupo sus experiencias.

Lecció

n 1

6.

¡Qu

é le s

op

le!,

¡Q

ué le

sop

le!

Pág

. 64 a

la 6

6.

ANTES: Preguntar e indagar: ¿qué se toma en cuenta para clasificar

los instrumentos musicales?, ¿cuáles son los grupos o familias de instrumentos que conoces hasta el momento?

DURANTE: Lectura comentada acerca de los aerófonos. Página 65 del

libro de texto. Si es posible invitar al salón de clases a una persona que

sepa tocar un aerófono, para que lo escuchen y conozcan su instrumento. Aprovechar para entrevistarlo.

Construir un instrumento sencillo con los materiales que llevaron al salón de clases.

Intentar sacarle sonido, hacer muchas pruebas, inventar ritmos y melodías.

AL FINAL: Finalmente formar ensambles con otros instrumentos

elaborados en las lecciones anteriores. Comentar sus experiencias.

Page 5: 4to grado   bloque 4 - educación artística

Lecció

n 1

7.

El acord

eón

de la

his

tori

a.

Pág

. 67 y

68.

ANTES: Preguntar a los alumnos si alguna vez han escrito una

historia, relato o diario, y con qué finalidad lo han hecho.DURANTE:

Escoger temas divertidos que inspiren distintas historias cortas, para que los alumnos puedan escribirlas en oraciones. Actividad de las páginas 67 y 68 de su libro de texto.

Comentar con todos sobre cada historia: ¿de qué trata?, ¿qué sucede?, ¿a quiénes les sucede?, ¿dónde están?, ¿en qué terminan?

Invitar a cada alumno a contar una historia escrita en una oración. Al final se juntan las oraciones.

AL FINAL: Contar al grupo las historias que se formaron.

Integro lo aprendido. Pág. 69 a la 71.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Libro de texto. Páginas 56 a la 71.Lección 14. Plastilina, alambre del más delgado y blando posible, tijeras y pinzas.Lección 15. Investigación sobre la sabana, cartulina o papel bond, plumones o crayones, un reproductor de sonido para todos y música de percusiones.Lección 16. Un trozo de manguera o un tubo y un embudo. Además de los instrumentos elaborados en las lecciones anteriores.Lección 17. Hojas y lápiz.

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES