Download - 5 pintores guatemaltecos

Transcript

TERESA BOLAOS DE ZARCOTeresa Bolaos de Zarco(Santa Ana,9 de octubrede1922-Ciudad de Guatemala,24 de diciembrede1998]) fue una escritora, pianista, pintora, guitarrista y empresaria salvadorea. Se nacionaliz guatemalteca y se cas con el periodistaIsidoro Zarco Alfasa, uno de los fundadores dePrensa Libre. Madre de tres hijos:Manuel, Teresa y Jos Eduardo.HistoriaFue una mujer de profesin periodista y gran escritora, lo cual la llev a desempear cargos tales como presidenta de la Asociacin de Seoras de Periodistas de Guatemala de la cual fue fundadora en (1956-57). En 1972 dos aos despus de la trgica muerte de su esposo, cre el premioIsidoro Zarco.que entrega la Cmara Guatemalteca de Periodismo. En el ao de 1987 forma parte junto a Monseor Rodolfo Quezada Toruo la Comisin Nacional de Reconciliacin.Su participacin en el proceso de paz fue celebrada tanto por el Gobierno de Guatemala como por la guerrilla. Tambin luch por la libertad de prensa y por los judos soviticos. Fue presidenta del Consejo de Administracin de Prensa Libre, dos veces presidenta de la Cmara Guatemalteca de Periodismo creo el premio Tere de Zarco.al mejor estudiante de comunicacin, que anualmente entrega la Cmara Guatemalteca de Periodismo. Public 5 libros de distintos temas.

IVN DE LEN RODRGUEZBiografaIvn de Len Rodrguez, pintorguatemalteco, hijo del escultorAdalberto de Len Sotoy deFantina Rodrguez Padilla, naci en Pars, Francia, el15 de mayode1955. Miembro de una familia dedicada al arte desde finales del siglo XIX hasta nuestros das, dentro de la cual se cuentan su abueloRafael Rodrguez Padilla, uno de los fundadores de la Escuela Nacional de Artes Plsticas, y su to,Jacobo Rodrguez Padilla, artista de gran importancia actualmente radicado en Francia. Adems, su hermano,Zipacn de Len, es una de las grandes figuras de la plstica guatemalteca. Ivn de Len realiz sus estudios de arte en laEscuela Nacional de Artes Plsticas Rafael Rodrguez Padilla(Guatemala) de 1975 a 1981. Estudi Modelado Escultrico con el MaestroRodolfo Galeotti Torres; diseo grfico con el artistaErwin Guillermo. En 1990 trabaj como discpulo del MaestroElmar Rojas, quien lo introdujo en la concepcin y valoracin de la pintura contempornea. De 1975 a 1989 trabaj paralelamente en diseo; ha realizado toda clase de trabajos: avisos de prensa, afiches, logotipos, smbolos, etc. Paulatinamente ha evolucionado del realismo al figurativismo y de ste a la pintura abstracta. Desde 1990 se dedica exclusivamente a la pintura, aunque ha tenido algunas incursiones en grabado y dibujo. Sus obras se encuentran en colecciones privadas deGuatemala,Mxico,EE. UU.,EuropayAsia.

CLAUDIO VALERIO GAETANI.BiografaClaudio Valerio Gaetani(Ciudad de Guatemala,25 de octubrede1967) es un artista italo-guatemalteco, dedicado a la pintura, el diseo grfico, laescritura, lapoesa, la ensaystica y elteatro. Hijo de Marta Octavia Menaunaescritoray periodsta guatemalteca y Ludovico Gaetani, ingeniero y promotor de la cultura y el teatro en Guatemala, creador de uno de los primeros teatros independientes en Guatemala el Piccolo Teatro.Nacido en el ambiente del arte en Guatemala, en medio a escritores, dramaturgos, y gente del medio artstico guatemalteco, crece bajo la influencia de autores y directores guatemaltecos comoHugo Carrillo (artista),Victor Hugo Cruz,Herbert Meneses, estudia en la Escuela Nacional de Artes Plsticas, en laUniversidad Rafael Landivaras como en laUniversidad de San Carlos de Guatemala, realiza sus postgrados en laUniversidad Nacional Autnoma de Mxico, as como en laEscuela de Comunicaes e Artes Universidade de Sao Paolo Brasil. En el 1992 parte al exilio en Italia, su segunda patria, tomando residencia en Npoles, en dnde vive, trabajando, hasta noviembre del 2011 en que hace retorno a Guatemala. Durante su estada en Npoles, se dedica al diseo grfico publicitario y frecuenta cursos especialsticos en laUniversidad Carlo Cattaneo di Castellanza, Italia y en laEscuela de rtes Grficas de Como, Italia, trabajando con artistas meridionales, colabora con la Academia de Arte de Npoles. Colaborando con artistas del diseo y la pintura como Nini Sgambatti.Marco de Lucacon el que reinventa las viejas tcnicas artsticas con el uso del mosaico. En el 1996 inicia en Npoles a promover entretenimiento en los restaurantes introduciendo, Cena con Delito, un tipo de juego que apareja el teatro como espectculo interactivo al interno de una cena en restaurante, siguiendo la tendencia creciente de los Murder Party en los pases anglosajones, inicia a producir y promover el teatro como instrumento para la Cena con Delito, llegando en breve tiempo a ser uno autor prolfico, sus obras, hoy en da traducidas en varios idiomas y representadas en toda Europa y Estados Unidos como juego de sociedad en sus variantes Murder Party,Mistery Dinners, etc. Ha sido publicada con licencia libre GPL.

MANOLO GALLARDO.Manolo Gallardo(n.Ciudad de Guatemala, 10 de junio de 1936) es un pintor, escultor, dibujante y retratista que ha destacado dentro del arte guatemalteco.Historia:Cundo Manolo Gallardo estaba en primer grado de primaria lo castigaron por la insolencia de acercarse al pizarrn a borrar un dibujo del profesor, lo que l le dijo fue: "Usted no sabe dibujar, se lo har yo". Su amor a la pintura es tan grande que se exiga y se exige mucho al pintar. A pesar de que su padre no estaba de acuerdo a que l fuera pintor, luch por lo que quera. La tcnica de Manolo Gallardo es un academicismo que aprendi en Espaa, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, su pintura es muy realista, el trata de ser muy autntico y realista. Las obras de Manolo Gallardo son muy costosas ya que se inspira demasiado realizandolas, el costo promedio de una de sus obras es de 20 mil dlares. Su pintura es polmica, le gusta conmover a la gente y enviar un mensaje por medio de ella.

ROBERTO GONZLEZ GOYRI.A los catorce aos ingres en la Academia Nacional de Bellas Artes de Guatemala desde donde, al terminar sus estudios, y gracias a una beca gubernamental, complet su formacin en el Arts Students League y Sculpture Center deNueva York. Regres a Guatemala en1952donde desarroll su obra y fue director de la Escuela Nacional de Artes Plsticas de Guatemala.2Expuso enEspaa,Estados Unidos,EcuadoryNicaragua, encontrndose obra suya en elMOMAde Nueva York y en elMuseo Nacional de Arte Moderno "Carlos Mrida"de Guatemala. En 1958, se le concedi laOrden del Quetzaly en 1966 gan el primer premio en el Certamen Centroamericano de Ciencias y Letras y Bellas Artes gracias a la esculturaEl espectro de la guerra.Entre sus obras pblicas destacan el mural Monumento a Tecn Umn, el mural en el Museo de Arqueologa y Etnologa y los del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Crdito Hipotecario, y delBanco de Guatemala.