Download - 9 PAGINA DEL HOGAR - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00223/00156.pdf · y contesto mi correspondencia. Sólo nos molesta el ruido que hacen los insectos

Transcript
  • _

    El MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 9 DE AGOSTO DE 1931. ' i9

    PAGINA DEL HOGAR +a

    Un. Franklln I> RortoOTOlt

    TrUVLdaJ&oAiot PATCHOGUE.Tenemos buen tiempo. Ayer hizo calot

    y tuvimos sol, pero al mismo tiempo gozamos de una brisa refrescante que haca agradable pasear en automvil o per- manecer sentada en el porche, donde yo escribo esta columna y contesto mi correspondencia. Slo nos molesta el ruido que hacen los insectos y los ruidos peculiares de una granja, in-

    terrumpidos de vez en cuando por el ladrido del perro. No hay en esta casa un telfono que nos moleste y s que debera estar aprove- chando esta paz para pensar sobre algn pro- blema importante. Pero si as lo hiciera a quin le importarla? No, me parece mejor vegetar y entretenerme tejiendo, efectuan- do alguna que otra vez los pequeos queha- ceres que le roban el tiempo a una ama de casa.

    Incidentalmente. he logrado un triunfo personal. Nunca haba podido utilizar mi ma- quinilla porttil, pues bajo mis dedos inep- tos las teclas parecan danzar y sobre el pa-

    pel salan las letras donde no deban. Ayer parece que 'aprend" o mejor dicho, que he comenzado a tomar el piso, pues aunque muy despacio, por lo menos lo que escribo re- sulta legible.

    La sociedad de industrias y oficios montaeses de Vir- ginia del Oeste ha enviado otra vez a la seora Maule para exhibir y vender sus productos. Tengo inters especial en ellos porque la factora se encuentra en Arthurdale. Me pa- rece que estar por unos das en el Saln de T de Coram, Long Island, asi que he pedido a mi anfitriona que trate de ir all y comprar algo. Ayer por la tarde nos fuimos hasta la carretera de Middle Country, y no solamente vimos la exhi- bicin, sino que gozamos de un excelente almuerzo. La casa tiene unos doscientos aos, as que es interesante de por s. La seora que dirige el saln de t ha estado en ese negocio muchos aos y es adems una gran cocinera. Su bizcocho de china parece derretirse en la boca.

    Otras entidades han enviado tambin sus productos pa- ra ser exhibidos con los de Arthurdale, as que hay una gran variedad de muebles, y objetos de cobre, hierro, etc. Tam- bin hay tejidos, y bordados, todo atractivo y al alcance de cualquier bolsillo. Espero que tengan xito tanto aqu como en Bar Harbor.

    Regresamos a tiempo para poder escribir algunas cartas antes de ir a comer con varios amigos. Esta es una isla bas- tante grande y nuestros amigos viven a alguna distancia, pe- ro gozamos mucho. Aunque mi anfitriona estaba en pie des- de las seis de la maana, se mantena despierta y sin sueo. Por ltimo me confes, cuando regresbamos, que si no le hablaba por el camino se quedara dormida sobre el volante.

    Pocos minutos despus por poco nos echamos sobre unos camiones detenidos a la derecha de la carretera. Luego de- tuvimos el carro_ para que ella pudiera encender un cigarri- llo, y el viaje se desliz sin ms incidentes hasta llegar a la casa.

    I n cuento breve

    EL MILAGRO DE LA JOROBA

    Por Mximo Soto Hall

    NOTAS DE MAYAGUEZ Suntuoso baile

    El sbado 30 del puado mes. tu- vo efecto, en el Yagilez Rifle. Ps- tol and Shotgun Club, el recio Baile de Verano, que auspici la agrupacin social, Jadmmal Club al cual asisti una nutridsima concurrencia de nuestra lite so- cial mayagiiezana y de la Isla. Se bail en medio de la mayor anima- cin y en un exquisito ambiente de distincin hasta altas horas de la madrugada, a los acordes de la or- questa Jolly Klngs. resultando un acto verdaderamente esplndido.

    Operado

    Ha sido sometido a operacin de las amgdalas el seor Luis Rodr- guez Santos.

    En esta ciudad

    Para asistir al regio Baile de Verano celebrado recientem ente, visitaron es'j, ciudad las seoritas Pesquera, de la sociedad capitali- na.

    Mr. Perry Wiison

    Despus de breves vacaciones, llevndose muy buenas impresio- nes de nuestra tierra, regresa al Norte el joven continental Mr. Perry Wllson, un admirador y es- tudiante de la cultura espaola, proponindose continuar sus estu- dios de la carrera diplomtica en la Universidad de Syracuse. Du- rante su estada en Puerto Rico fu husped en Mayagiiez de la familia Rodrguez Santos.

    CRONISTA SOCIAL

    CONTRACT BRIDGE

    Cmo Jugar

    Cmo Ganar

    H- Optimismo

    UTA Bgera wtxHacu baos* ot ea- tunuau ao o* ua taooaro- au*ato B 1 brldf*. Alfuaoa di les ata* araadas nMfm

    oa asidora* "toaalttonuo" aor* da- to rttilcir m frt* "va lloro opU- asixmo" 1 r.f.nnno a IUI proaonHo- no* sa 1 rimiM. ti oferto ot M pao. oca dtelarar s*for*4aa*onto a aa to- tal aaroelasi* y tallr Moa tarado oootr Ttrurlsi do rali*. l*o oattaa- t*. daa rtoada tuolta a sa oaturtoo a loa Oaaadaa aiaaoa safara*, a* do- tu, ast staaee aa la* malo* tabta au* Mean controlado al pola do triuno. d* ruara cae, aaa raaado las caa* *- rn auL so puoda atoraron!* ningua ootettrofa. foro to ata* tatportaato do roa roaaeae* o too, a posar ao ITKM- raraa a areesater aaa baaaa Sa la* too o* valoro* Jvittflanoa, Una lararia- aleaaaaa* al earroote aoJa para Jacar la asta*. OanaMdreee al alais Ociara de oa la asase a hoy.

    isorta. ato*. lado* THaeraalea, * Q-1S-T A-KQ-lt-t * HM * O

    a r-j *-i i ni 10-S 10-M

    a s-s-4

    /*X o Al l+W-J

    * Al

    o AO-J t-J * J-d-4

    1 rata I I * Pase I fu

    rrocwaa entndo *t\e a* pooo* oa aa 8ud a* aneontr osa oa probltm* turna* n totjpaSor* eonwito osa trw eoratenot; aa uala loi valoras pa- ra nao doeUroelD ooeTtneioaal do eaotro U*r triun.'oi y oorroettmtnto oo&tidtrt to* lo mtjof ut poda ha- e*r tr* r**pond*r cea aa* ttntattta So lian daclaraado clneo corttoa.t. Cua- tro ooratoBM Bnaitrta ecatniao aaa esbardl* aa* al valor oatonido a loo tinao Nono, hablando "otatrodo" mucho por* doctorar tro* eoraasaoo **. ara toa dea diamanto*, aa taala ol do- roeho d* -ooBtiauar, poro aparoato BOBM tnaba dttoralaada a xponor- aa. Sa aloeelda di MI dlaaaatat. aU bl*a ao ara oaraaoaoa. jaatUlod ta oadoelo.

    Oerreetaaonea. diafaorted rao al ol Co do diasaaaa* do atad ae ara aaa

    ro aa da tinao oartat pedia oar ntal ol falla i* aa par da *f tales toa ta* dlaauntoo. Ooa la* aerteeaet teme trranfo. Porto Soadrla aaa atlB- *ar *a* propio* trtaafoo para fallar i aa podra etparar at* qo* aa d*otara* ta ti atase dlamaata d* tud

    Tal tomo MUbn dlspaotrfc* la* car. UA al (Ua fu* aa )a*ta atadldo. Oa*. t* abrid eaa na trbol y arta aa* ota ol roy. poro dooptit* da ooa y*> ao haba dotoaaa pelalo, so doolaraato aaad al pioaa derutUo por aau y favila aa tro- bol. Saad aa dteaaatao aa dot ratita* j saatjat da ter aa talaa loo tarase. aat roeJaa n aoetraaa.

    Ambo* ladee

    di ataaras* jaaaas

    final tala raada* da alio, a taaratlaa

    *

    a ft-J-t-t-d 4 1

    S-T-l t K-J-lt-l-l 18-S-l *-

    6X1 A K-Jt * l * X-l-d-4 * IJ+M

    A-S-S4 A lo-IT-S

    a ooetra a da aodt

    dottadaras Isas 7 O**- do ntro picata

    Antnico! Pobre Antnico! El diminutivo la cuailraba admirable- mente. Era tan pequeo, tan Insig- nificante, que con loa 25 aos que contaba apenas pareca tener los de un mozo de 17 y algo desmedra- do. Ganchuda era su nariz, desden- tada su boca, amarillenta su tez. Lo nico que en l llamaba la aten- cin, eran sus grandes ojos negros, plenos de infinita bondad. Su cons- tante anhelo era servir a todos, sin inters ninguno. Grandes y chi- cos, poderosos y humildes, lo en- contraban siempre dispuesto para lo que quisieran solicitar de 41, siempre que fuera cosa digna y ho- nesta. Por tal motivo era querido de todo el pueblo donde viva.

    Antoico, sin embargo, sufra, sufra mucho. Lo atormentaba una sed ardiente de hacer algo por sua semejantes. Los desvalidos, los po- bre, los negados de los beneficios de la fortuna le preocupaban. Ha- cer bien era su aspiracin, aspira- cin que no lograba colmar. Pobre como era, sin vinculaciones, insig- nificante, qu podia hacer que valiera algo? Tenia por tal motivo horas de angustioso desaliento. Golpendose la cabeza exclamaba:

    Quiero hacer alguna cosa bue- na para los dems, quiero hacer algo para mis semejantes.

    Cierto da, tras una noche de completo insomnio, se despert An- toico lleno de contento. Se frotaba las manos, rea y hasta cantaba. Pareca un hombre feliz. Se visti apresuradamente- y se dirigi a ca- sa del sastre, el que le habla hecho el nico traje que tenia, ya mor- dido por el tiempo y el uso.

    Seor Demetrio, necesito otro traja,

    Pero Antoico, si an no me has terminado de pagar el que lie- vas.

    Pagar los dos y ampliamente, pero con una condicin.

    Cul? Habla... Quiero que me simule, pero

    muy oien sniu.ada, una gran joro- ba.

    Vas a pedir limosna, Antoi- co? Oijo ei sa*tre, muy sorpren- dido.

    No; voy a dar limosna, la me- jor limosna que se puede dar.

    El sastre, disimuladamente, se to- c la sien con el indica, como para decir: 'Este pobre chico est 1000 de remate". Sin embargo, iidvado de su afecto por aquel bondadoso muchacho, le prometi hacerle el traje de acuerao con sus indicacio- nes.

    Antoico sali de la casa del sas- tre y se dirigi a una imprenta.

    Quiero que me hagan un tra- bajo dijo ai aaminisirador.

    Piensas puolicar tus ooras? repuso ste, en son ae ouria. No; pero si pienso hacer una .uuena uora reaponu. Antoico con un acento ue nrmeza que en e. era uesccnociao.

    frieron un rato el administrador y los umas eiaeduo, a costas ae Antoico, pero como toaos en u ionao ie e&umaoan, acaoaron por acepiar e. trabajo, pagaaero ms aue.anie.

    se ualaba de una hojA sueita que se uiuxaua "i^a vinuues oe .a jorooa'. en e..a se expona que ei uecno de toiar 1a e*paiua ue un jorooado daoa a qu.en tenia ta. suerte ios nas exudorainanos po- crea y ios tavores ae ia toriuna. oso si, haoia que oir y Levar a la practica ios consejos que diera e. jorooaou, pues ue uuo inoo e. ta- iiaman mu.iaoa inuta.

    el sastre .e e.itit.o el ti aje. Era una uora ae ai te. -\au.e ^uuia po- ner en uuua que Anto.cu era nn joiooAuo autenucO y uno ue ios mejores ejempiaies ue M geneiu. L.I impiesur pusu en sus IUAIIUS las Ute* nui nojaa sueuas e.eaantemeu- te impresas. Amnico se a.sp.u. de amos muy agradeciuo, pero no quao marcharse &.n iirmar paga- es por sus aeuuas.

    enla noticias ae un pueoio lia- maao *u iJescanso, un xugar deli- cioso de ferUies campos y aounuan- ie en agua, su muuia iecundiOAd iiaoia necno que sus morabores se entregaran a ia vagancia y nasta pasaran das ue penuria temenao, Lomo teman, v*nu*ua elementos ae prosperidad. Antoico tomo el ca- mino ae ese pueoio, y tan pronto como estuvo en i comenz a re- partir sus hojas, a la vez que sa situaba an la plaza principal, mos- trando a ios ojos da los vecinos su desmesurada joroba.

    Todos laian la hoja con curiosi- dad?/ contemplaban ai jorobado. Su aspecto fsico impresionaba mai, pero sus ojos seducan. El darecno s tocar la espalda capas de otor- gar tantos poderes no va.ia sino 10 centavos.

    Probemos declan todos; na- da sa pierde. Al fin, 10 centavos no nos hacen ni ms ricos ni ms po- bres.

    El primero dn acercarse a Anto- ico fu un agricultor. Pas su ma- no dos o tras veces por la espalda del jorobado y se diapuso a retirar- se.

    Alto dijo Antoico. No ha oido usted mis advertencias, sin las cualas al poder que usted acaba da recibir no tiene eficacia ninguna. Qu* cultiva usted, ya que dice que as agricultor?

    Siembro maz. Antoico sonri, frotndose las

    manca. Este ao. si sigua mis instruc-

    ciones, que usted conoce, paro que sin mi poder mgico no le daran resultado, va a tenar la ma gran-

    (Cotlna en la pg. 11 Col. 2)

    SU SILUETA, SEORA Por Ida Jean K.AIN

    Un cnico (tenia que aer un hombre)dijo cierta vez que al po- nerse a dieta era como montar en el tiovivo. "Una vez fuera de dieta, la persona slo piensa en hacer to- do lo que no hizo por algn tiem-

    Una ves logrado el peao normal, no empiece a violar las reglas del programa de r^durHn con mu-

    cha rapldes.

    po, y a la mayor brevedad posible. Antes de darse cuenta, ya est otra vez en el mismo sitio donde comen- z". Se estaba refiriendo a USTED por casualidad?

    Desde luego que hay motivo para celebrarlo cuando usted ha logrado un peso normal. Y una vez llegado a se limite de esbeltez y elegan- cia no hay ley que la prohiba co- mer todo lo que quiera... pero asi nunca podr mantenerse en el mis- mo estado. No quiere esto decir que contine a dieta eternamente, pe- ro si tiene usted que conservar al- gunos de sus nuevos hbitos en ma- teria de comidas.

    Ponerse a dieta significa cortar su consumo de caloras hasta que desgaste cierta cantidad de grasa. Para mantenerse esbelta slo ne- cesita consumir el nmero de calo-

    ras necesarias para darla energas, paro al mismo tiempo sin adquirir tejidos de grasa.

    Puede usted pov ejemplo, tomar un tercio ms de caloras que cuan- do estaba a dieta, y le hago esta promesa: SI usted acta discreta- mente por un periodo de un ao, sus preocupaciones habrn termi- nado. Para esa tiempo habr us- ted establecido un ms bajo nivel de peso. Su peso y sus hbitos echa- rn raices, por decirlo asi, y an cuando ocasionalmente sa permi- ta usted ciertos deslices, notar que la balanza no fluctuar como antes.

    Contine guindose por el men adoptado durante la dieta. A estos mens puede agregar de 200 -a nOO caloras adicionales, dependiendo ello de su actividad. Su aumento en caloras debe aer gradual, hasta que consiga exactamente el nme- ro ('. ellas que necesita.

    En ese punto podr usted juzgar correctamente qu comidas le con- vienen. Podr usted cambisr el me- n ajustando el nmero de caloras fcilmente para mantener balance entre el consumo y el desgaste de energas. Cuando se logra este ba- lance ni se reduce ni se gana en peso, permaneciendo en un mismo nivl de esbeltez.

    No se fie nunca de su apetito, pues como sabr por experiencia, tte puede aumentar considerable- mente slo con un poco de au- mento en la nutricin. Seria una buena regla dejar de comer antes de llegar al punto de ssciedsd. Le- vntese de la mesa sintiendo que todava puede comer algo ms. Diez minutos ms tsrde se le habr ol- vidado. He ah un motivo por el cual no fiarse de su apetito!

    Seria bueno que erurante ese ao observara usted de vez en cuando la balanza. Un aumento de tres li- bras es la seal para que Inmedia- tamente corte usted un nmero de caloras, volviendo a las mil dos- cientas caloras diaria, limitndose a ellas hasta notar que la balanza ha vuelto a su marca normal.

    Todo esto parecer ominoso. Pe- ro a pesar da ello, esta vet no ten- dr usted los deseos de comer en demasa, controlando asi ms f- cilmente su peso.

    La Moda al Da

    TPICOS MDICOS

    AFORISMOS SOBRE PATOLOGA

    DIGESTIVA Por el Dr. JAIME VTLA

    El dolor en el corazn inducido por la ingestin da caf, es ms

    frecuente que el producido por el uso del tabaco. Ocurre an en personas cuyo co- razn est org- nicamente bien, pero quienes son individuos nervio- sos y fcilmente Irritables. El do- lor no lo provoca la emocin o el esfuerzo, no se agrava por el ejercicio, ni ae mejora tomando

    Dr. Jalma Vd nltr0fii"r^p;1nn

    e n ve n enamien- to crnico por la cafena puede ocasionar palpltaclortes asociadas a veces con arritmias, y an dispnea o respirscin dificultosa. Seria bue- no eliminar el caf de la dieta por algunos das, antes de hacer diag- nsticos errneos o someter al en- fermo a muchas prlvaclonea cuan- do su corazn se halla orgnica- mente bien.

    Una contraccin del interior del recto, que se manifieste por estre- imiento progresivo o por disminu- cin en la forma cilindrica de las heces fecales, no siempre es el re- sultado de tumoraciones o enferme- dades localizadas en el interior de dicho rgano. Hay que pensar tam- bin en factores externos, como la compresin exterior por una retro- flexin de la matriz, tumores pl- vicos, la acumulacin de algn as- nadado en la pelvis, uns prstata hipertrofiada, etc.

    A pesar de los cientos de miles de drogas ussdas por los mdicos, son muy pocos los esaeciflcos con que contamos. En el ltimo afio, un nuevo especifico ha sido adicio- nado. Nos referimos al uso de la vitamina B en los caaos de beri- berl. En la prctica diaria, los ca- sos de esta deficiencia no son tan numerosos para producir alarma,

    pero clnicamente, se ha demostra- do fuera da toda duda, que la falta de esta vitamina en mayor o menor cantidad, puede Inducir dn al indi- viduo estados que se pueden carac- terizar por una marcada Inapeten- cia, con la consiguiente prdida de peso, energas, anemia secundaria, etc. Estados de estreimiento, e- bre todo el atnico, hinchazn leve de los trbillos, cambios sensores o motrices en las extremidades, y fl- nslmente estados de neuritis no in- flamatoria. La avitaminosis puede sobrevenir bien por uns falta de absorpcln en el intestino o por to- mar una cantidad. Insuficiente. Per- sonalmente, siempre hemos credo que el futuro de la medicina est en el estudio de lss glndulas de secrecin interna y de las vitami- nas.

    Muchos enfermos, asi como tam- bin mucho* mdicos, creen que el Aparato Digestivo prcticamente se compone del estmago y del co- lon. Olvidan las funciones digesti- vas y de asimilacin del rgano ms importante relacionado con a digeatln de loa alimentos, que es el INTESTINO DELGADO. El est- mago, ya preparado por la natura- leza para contener en su Interior los alimentos al empezar la diges- tin, est protegido por una mem- brana mucosa, ms resistente a los irritantes que ls de los intestinos pequeos.

    Por esta razn, se engaan tanto el mdico que prescribe, como el enfermo que toma medicinas pro- tegidas por una capa llamada ent- rica. Estas medicinas por ser irri- tantes, estn cubiertas en tal for- ma, que pasan a travs del estma- go sin ser afectadas, y para disol- verse en el intestino pequeo. El interior del estmago por ser ms resistente, hubiese tolerado bien 'a droga, y tanto por medicinas Irri- tantes como por alimentos condi- mentados, mal masticado, mal co- cidos, etc. el individuo puede sentir dolor y vmitos que sa originan ms bien en el intestino pequeo

    CONJUNTO DE VESTIDO Y CA- PA PARA TALLES GRANDES

    Este vestido con capa, que la ha- ce lucir ms delgada, es gracioso y suficientemente adornado para ussrlo en fiestas para de tarde. La capa, sin mucha amplitud llega un poco ms abajo de la cintura, re- duciendo las caderas. El corte del vestido termina en puntas al fren- te, an la linea de la cintura, que tiende a rebajar el diafragma. El cuello es bajo, estilo V, acabado con un vuelo rizado o ruche. Pin- tas en los hombros y fruncidos en- cima de la cintura crean el nece- sario ancho del busto. Ntese par- ticularmente la larga linea recta del corta da atrs.

    Con o sin capa, este modelo fa- vorece las figuras de talla gran* de. Hgase en crep, chlffn, o georgette, combinando color entero con estampado.

    Para la talla 38 se necesitarn 4 yardas y tres cuartas de una te* la de 39 pulgadas de ancho para el vestido. 2 yardas y 18 para la capa, una yarda y 38 de plisado o ruche para el adorno.

    Cmo conducirse Por f-ayirt Btlmont

    Las fiestas de gente joven re- sultan siempre animadas, porque donde hay juventud hay alegra. Sin embarfo, las fiestas Informales de por la tarda no deban limitarse solsmente a bailar y comer empa- redados o tomar helado con bizco- cho*. Es necesario impartirles cier- to toque especial, que se 'ogra me- diante Jvegos de saln, siempre di- vertidos e ingeniosos.

    ni

    PREPARACIN

    WAMPOLE Contiena un Extracto da Hgados Frascos da Bacalao libn c/e grasa, combinado con Extracto da Malta, Extracto Huido m Carago Silves- tre y Jarabe Compuesto da Hipe>

    to aritos.

    AGRADABLE AL PALADAR. Y POR CON- SIGUIENTE LOS NIOS LA TOMAN CON GUSTO. ** t** TAMAflOf-

    * ANOS V PEQUERO

    que en el estmago en si. y al cual se atribuyen los sntomas presen- tes.

    En los estados de estreimiento, siempre es bueno recordar que en la mayora de lea casos, ste no as producido por exceso de la diges- tin de los alimentos y el tomar gran cantidad de celulosa, como al- gunos recomiendan, es intil en muchos cssos y perjudicial On otros. El estreimiento puede ser debido a un descenso en el metabolismo bassl del Individuo. Otras veces se trata de una alimentacin lnapro- plada, puede constituir una mani- festacin de una digestin Incom- pleta, alternando en muchas oca- sione* con estados 4e diarrea. Hy eatreftlmientoa atnicos, por dila- taciones localizadas en el intestino grueso, los hay por espasmos, por traccin por adherencias, por poli- poiis. por parsitos intestinales (co- mo lombrices), por presiones exter- nas por la matriz, fibromas, quis- tes, plipos, espastieidad rectal, por fisuras, criptltls. hemorroides, prs- tatas inflamadas, insuficiencias en la secreeln billar, fslta de Inges- tin adecuada de lquidos, etc. ate No pdeme* hablar del sino de los estreimientos.

    No todos se eursn coa la misma droga, y una vas ms. es un axio- ma en medicina, que ea neeessrlo saber la causa para tratar coa xi- to el efecto.

    Parada 22, Santuree,

    Enlace Holman- Del Valle

    Ser a mediados de este mes que contraern matrimonio en la ciudad de Nueva York el doctor Russell Holman, Catedrtico de Pa- tologa de la Universidad da\Caro- lina del Norie. y la seorita Sarah M! del Valle Franco, cuyo compro- miso snunciamos en nuestra edi- cin del viernes ltimo.

    Los distinguidos esposos Alian D. Clow y Esther del Vslle de Clow, hermanos de Ssrsh, apadrinarn ls ceremonia nupcial.

    Francisco Garrafn

    Despus de realizar un viaje de placer por Brasil regres el sba- do pasado a nuestra capital, por la va area, el conocido hombre de negocios don Francisco Garrafn, representante en nuestra Isla de Importante fbricas norteamerica- nas.

    Esposos Roig-Dlat El domingo ltimo celebraron sus

    Bodas de Oro, en su residencia de Santuree, los respetables seores don Manuel Roig Hernndez y do- a Sixta Dias de Roig.

    Infinidad de familiares y amigos se apresuraron a visitar al distin- guido matrimonio para felicitarlo por su' unin venturosa de cincuen- ta aos.

    Boda Miranda- Rodrguez Ceinos

    El viernes de esta semana se ca- sarn en la Iglesia tan Jos, de es- ta capital, los jvenes Fernando Miranda y Josefina Rodrguez Cei- nos, de cuyo compromiso nupcial dimos cuenta en nuestra edicin del sbado pasado.

    El padre Berssategui oficiar en la ceremonia. Los padrinos sern los seores Mariano Rodrguez Cei- nos, padre de la novia, y Manuela

    Regresan del Norte

    Ayer lunes regresaron de Esta- dos Unidos en el vspor "Borinquen" los jvenes Jos Rivera Prez y su hermano Gilberto, quienes vuelven a Puerto Rico despus de terminar estudios en el Norte.

    Jos Rlvers Prez, que previa- mente curs estudios superiores M la Universidad de St. Johns, de Nueva York, acaba de licenciarse en derecho en un acreditado Cole- gio nortesmericeno y se dispone s tomar los exmenes de revlida ante el Tribunal Supremo de Puer- to Rico que ya le extendi la admi- sin al efecto. El Joven letrado ha residido y trabajado por largos aos en el Norte, especialmente en Nue- va York, donde antas de proseguir estudios universitarios obtuvo am- bos diplomas de escuela superior: comercial y cientfico.

    Gilberto permaneci en la Gran Metrpoli dos aos que dedic a estudiar en el R. C. A. Radio Instl- tute, y tras el correspondiente exs- jnen. el Gobierno Federsl le exten- di la licencia de Operador de Ra- dio.

    CRONISTA

    Ms velocidad a mayor altitud

    Con el desarrollo de la aviacin va Intensificando cada dia ms los vuelos a grandes alturas y no es t muy lejano el dia en que la mayor parte de las travesas s- reas se efectuaran en la estratos- fera, a ms de 20.000 pies de alti- tud. La Compaa Boeing ha es tado experimentando dichos vue- los con aeroplanos construidos por ella provistos de cabina hermtica- mente cerrada a presin. Estoa ex- perimentos han demostrado que puede desarrollarse ms velocidad en proporcin con la mayor altu ra. A 30,000 pies se alcanza un 36 por ciento de mayor velocidad que la que se obtiene a nivel del mar. Una de las demostraciones dio por resultado que mientras cerca de la estratosfera se obtena una ve- locidad de 225 millas por hora s- lo se alcanzaba 165 millas a nivel del mar.

    En poca pasada los dos gran- des problemas que confrontaba la aviacin eran el cambio de presin stmosfrca al subir y la falta de oxigeno en el aire. Estos proble- mas ya no son tan serlos, pues 'el cuerpo de aviacin del ejrcito americano ha desarrollado el uso de aviones que llevan la cantidad necesaria de atmsfera para su vuelo, y que van hermticamente cerrados.

    Solicite todos los jueves

    "PUERTO RICO ILUSTRADO".

    Rulz de Mlrsnds, madre jieLnovio. Una vez que Fernando -y- Josefi-

    na se conviertan en los esposos Mi- randa-Rodrguez Ceinos embarca- rn hada el Norte, donde fijarn su residencia.

    Salvadorito Rui Un

    Se encuentra hospitalizado en la Clnica Mimlya para ser sometido a una leve operacin quirrgica al nio Salvadorito Ru'.ln, hijo del seor Jos Rulln, del alto comer- cio de esta capital, y de su. seora esposa doa Isabel de Rulln.

    Baile en Barranquitas

    La seora Antonia Aponte da Santini. nos invita para el Baile de Sociedad que se llevar a efecto el prximo sbado 13 de los corrientes en los salones de la Academia Ca- tlica de Barranquitas, fiesta que ser amenizada por la orquesta "Caribbean Kids".

    Nick Hyman

    Se encuentra de vacaciones en Puerto Rico el Joven Nick Hyman, miembro del "staff de redaccin del "Mornlng Telegram", de Nueva York. Tyman est encsntsdo con la temporada que est pasando en nuestra Isla.

    Santia Mariani

    Visita Puerto Rico nuestra bella compatriota Santia Mariani, quien nace algn tiempo que reside en Nueva York. Santis est hospedada en casa de sus tos los distinguidos esposos doctor Miguel A. MarlenJ y Jane Nicole de Mariani, en esta capital.

    Wiison Colberg Jr. Est recluido en la Clnica Mimi-

    ya, donde ser sometido a una ope- racin quirrgica, al nio da les jvenes esposos Ledo. Wllsea' P. Celberg, Cstedrtlco de nuestra Universidad, y Msrls Antonleta P- rez Aboy de Colberg, de nuestro "al- to mundo social.

    Sororidad "Mu Sigma Chi"

    El sbsdo de uta, semana cele- brar su sexto aniversario -en- los sslones de ls Cssa de Espaa.la Sororidad "Mu Sigma Chi", exclusi- va agrupacin social del barrio re- sidencial de Miramar. Todos los so- cios del Casino Espaol debat con- siderarse Invitados al acto, .

    Su Destina

    "LEO" 'h . : no:

    Agoste 9.

    El nio que nace en est fecha, al llegar a los diet aoe pata por un cambio que lo favorece trucho, o mismo rn su mentalidad-que ,e*\ &M (rmperamenfo. La vida cas* iesgun o^.Ojera- rrnes q.-- sr les ofrecen c'.vnj y proauctivas. Profesiones cor.vek-'ii- te* para usted son las si9v.i1 rites: agente de negocios, vendedor, - fa- irieante, abogado, mdico $ comer- ciante en general. .

    Su Apariencia... Tenga una apariencia natural usando ios cosmticos de be- lleza franceses de l

    Perrnanmle* sin nllo 3 (frenen oi!)

    Shampoo y Peinado por slo

    $4.00 especialidad en Untes parla

    experta

    GILDA CARLO

    EL ANTIGUO

    Chic Beauty Saln Tal. 1007

    Plazo Baldoriory asa. * - Son Jos

    San Juan, P. H,.,1,' *-iii'

    iJJJJJOJ