Download - Acción 14

Transcript
Page 1: Acción 14

ACCIÓN

I.E.S. GARCILASO DE LA VEGA. VILLACAÑAS (TOLEDO)

14

Page 2: Acción 14

Imagen portada: Carmen Delgado 2º ESO B

Imagen contraportada: Carmen Novillo 2º ESO B

<<LA EDICIÓN DE LA REVISTA NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES VERTIDAS

POR LOS AUTORES DE LOS ARTÍCULOS>>.

© Los autores

Edición a cargo del I.E.S. Garcilaso de la Vega. Villacañas (Toledo)

Page 3: Acción 14

SUMARIO SALUDA DEL DIRECTOR 1

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 3

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 6

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

- ¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR? 8

- (PCPI) – EL MUNDO DE LA JARDINERÍA 13

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

CASTELLANA

- LAS LIBRERIAS MÁS BONITAS DEL MUNDO 16

- NUESTROS ALUMNOS DE 2º ESO RECO-

MIENDAN

21

- CONCURSO CARTAS DE AMOR 22

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

TRABAJOS DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y

VISUAL DE LOS ALUMNOS DE 2º ESO

24

CARRERA SOLIDARIA 26

VIAJE POR EL BUEN COMPORTAMIENTO 27

GRUPO DE TEATRO 28

Page 4: Acción 14

- 1 -

Nos encontramos, en unas semanas, ante la finalización del curso

académico 2013-2014 y resulta inevitable realizar un balance del mismo.

Resulta complejo resumir en pocas líneas toda la labor desarrollada por la

Comunidad Educativa a lo largo del presente curso escolar que ahora

finaliza.

Siguiendo los objetivos, principios y valores recogidos en el Proyecto

Educativo del centro, hemos trabajado con la finalidad de formar y

preparar a nuestros alumnos.

A continuación resaltaré las principales líneas de trabajo que hemos

llevado a cabo en el presente curso académico:

Se ha profundizado en la educación ambiental y en el respeto por el

medio ambiente a través del programa Ecoescuelas. En este año hemos

abordado la temática del reciclaje de los residuos de los aparatos

eléctricos y electrónicos.

Hemos continuado con el proyecto de colaboración con el Centro de

Atención a la Familia que incluye varios programas (programa de

habilidades sociales, programa con familias, programa de atención

psicológica, programa de motivación, y programa de refuerzo

vespertino).

Un año más, hemos continuado con el Plan de Convivencia (Observatorio

de la convivencia y plan de responsabilidades) y con el programa de

agentes ambientales .

SALUDA DEL DIRECTOR

Saluda del Director

Page 5: Acción 14

- 2 -

Respecto al aspecto de Atención a la Diversidad , podemos señalar que

hemos atendido a todo el alumnado que ha presentado dificultades en el

proceso de enseñanza-aprendizaje durante el curso escolar mediante un

complejo programa de apoyos, refuerzos ,desdobles, agrupamientos

flexibles y mediante el programa de Diversificación curricular.

Se ha continuado con el Plan de Lectura en toda la ESO para fomentar el

hábito por la lectura y para favorecer la comprensión lectora.

Hemos impulsado el uso de las nuevas tecnologías y la utilización de la

plataforma DELPHOS PAPÁS 2.0.

Por otro lado ,se ha desarrollado un profundo programa de actividades

complementarias y extracurriculares.

También me gustaría resaltar el desarrollo del programa de Comprensión

lectora.

Por último quiero agradecer a toda la Comunidad Educativa ,al AMPA y a

todas aquellas personas que han hecho posible esta revista su

inestimable colaboración y en especial a su presidente.

Feliz verano 2014

Un saludo muy cordial.

EL DIRECTOR

SALUDA DEL DIRECTOR

Page 6: Acción 14

- 3 -

DEPARTAMENTO DE

MÚSICA

Durante este curso 2013-2014 se han realizado múltiples actividades en

las cuales han participado todos los alumnos posibles de entre 1º ESO y

4º ESO.

Practicando y disfrutando con multitud de instrumentos : ukelele, guita-

rra, bajo eléctrico , batería, xilófono , metalófono, carrillón , flauta, la per-

cusión corporal , la voz y los vasos.

Se han realizado múltiples actividades como : Concierto de Navidad, Con-

cierto de Primavera , celebración “El Día de Las Letras” celebrado en el

teatro Miguel de Cervantes y como todos los años hemos participado en

el Certamen Musical Montes de Toledo , este año en Fuensalida.

A su vez hemos interpretado numerosas canciones de todos los estilos

posibles :

JOHNY BE GOOD , WATERMELONMAN , LA ABEJA MAYA , CANTICORUM,

LA ESTACIONES DE VIVALDI, LOS RUGATS, OVER THE RAINBOW, WRECKING

BALL, EN CARNAVAL, FEEL THIS MOMENT, TEQUILA , LOVE ME DO…

Todos los vídeos y fotos los podéis encontrar en la página

www.facebook.com/pages/Musicaenelgarcilaso/208789559211709

( Buscar en Facebook :musicaenelgarcilaso)

Departamento de Música

Page 7: Acción 14

- 4 -

Frases cómicas

Tocas menos que la lotería.

Los que salen del Inem les han tocado el Contrabajo.

No me toques los bongos que te conozco.

Salterio no es un saltamontes.

Trompón se escribe con b.

Quien paga la cena : ¡Paganini!

A la batería se le ha acabado la batería.

Stradivarius primero fue lutier y no una tienda.

No es lo mismo : Tu vas primero que tubas primero.

Bach tuvo 20 hijos ( esto no es broma).

El Bajo un poco más bajo por favor.

No es lo mismo : Ponme un extra de wisky que ponme una Stravinsky.

A Vivaldi le llamaban el cura rojo y no existía el partido comunista.

Los niños que tocan mucho el Himno a la alegría se quedan igual que

quién lo compuso.

DEPARTAMENTO DE

MÚSICA

Page 8: Acción 14

- 5 -

Trabajo para Verano

El verano es una estación que ayuda mucho a reflexionar bien sea en el

mar en la montaña o en la piscina podemos hacernos ciertas preguntas

relacionadas a la música:

¿Qué melodía utilizarías para reflejar tu estado de ánimo? ¿Qué canción

le colocarías a tu monumento o lugar favorito? ¿Pones música en el

coche? ¿Con que tipo de música te alegras más? ¿Con que estilo musical

te entristeces o reflexionas más? ¿ Escuchas música clásica, flamenco ,

pop , rock, jazz, heavy..? ¿ Qué música le pondrías a tu plato de comida

favorito? ¿Y tu mascota con qué música se alegra? ¿Te gustaría escuchar

nuevas melodías?

Lo que queda claro es que la música la podemos disfrutar en todas

partes y de todas las formas

( tocando , bailando , escuchando ).

¡Así que os deseo un feliz verano y que sea muy musical! .

DEPARTAMENTO DE

MÚSICA

Page 9: Acción 14

- 6 -

En el siguiente enlace podéis ver cómo funciona:

http://www.youtube.com/watch?v=oiwOKgGVVNs

ROBOT POLILLA (4º ESO TECNOLOGÍA)

Ana Mª Guerrero Beteta

(Jefa del Departamento de Tecnología)

Hay cursos académicos en los que la tecnología fluye en el aula taller de

una forma espontánea y este año ha sido uno de ellos, los alumnos de 3º

y 4º de ESO en Tecnología y los de 1º de Bachillerato en Tecnología In-

dustrial I han desarrollado con éxito una batería de robots basados en

sensores de posición y luminosidad, uno de ellos en concreto cuenta con

el mismo principio de funcionamiento que las modernas aspiradoras ras-

treadores que a base de choques rebotan y limpian una estancia de nues-

tros hogares y otros son capaces de cambiar el sentido de giro de los

motores que llevan asociados por los cambios de luminosidad, lo llama-

mos “robot polilla”, sigue una linterna en la oscuridad gracias a los cam-

bios de resistencia que se producen en el sensor que lleva asociado (LDR,

“Light Dependent Resistor). A continuación podéis ver algunas fotos y

vídeos relacionados con estos proyectos.

Hacer un robot no

es misión imposible

DEPARTAMENTO DE

TECNOLOGÍA

Page 10: Acción 14

- 7 -

CINTA

TRANSPORTADORA

MECANISMO

TORNILLO SIN FIN-

CORONA

(3º ESO A

TECNOLOGÍAS)

PLACA BOARD DE

ENSAYO PARA EL

ROBOT POLILLA

(4º ESO

TECNOLOGÍA)

Desde el Departamento de Tecnología os animamos a experimentar

con la técnica e ir avanzando cada curso hasta conseguir desarrollar

proyectos como éstos, es un mundo muy amplio, en continuo avance y

cambiante, ¡la tecnología está esperando tus ideas innovadoras!

¡FELIZ VERANO A TOD@S!

DEPARTAMENTO DE

TECNOLOGÍA

Page 11: Acción 14

- 8 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

Javier Muñoz Martín-Vares

Este año en el centro hemos sido muy sensibles con un tema muy serio

que en muchas ocasiones pasa desapercibido y que es de enorme im-

portancia en la convivencia del instituto, el acoso escolar, pero de qué

se trata.

El acoso escolar (Bullying), es el maltrato (agresiones físicas, verbales o

relacionales) que recibe repetidamente y a lo largo del tiempo un alum-

no o una alumna de otros (uno o varios) y tiene efectos de victimiza-

ción en quien lo recibe. Abuso de poder entre iguales. Genera angustia

anticipada, antes de salir de casa, por lo que le pueda pasar.

Características

Es un tipo de violencia difícil de identificar. Permanece oculta casi

siempre para las personas adultas, pero es bien conocida por el alum-

nado.

El acoso puede ser físico, psicológico o relacional.

Debe existir intencionalidad de hacer daño por parte de la persona o

grupo que agrede.

Se aprecia una reiteración de los comportamientos abusivos a lo largo

del tiempo.

Hay desequilibrio y abuso de poder que impide que la persona acosada

pueda salir por sí misma de la situación

Se acosa a alguien por tener un rasgo característico personal o peculiar

(alumnado recién incorporado, de otra cultura, con defecto o un aspec-

to físico diferente…), o por cualquier otra razón.

Quien lo sufre está en situación de inferioridad y tiene como conse-

cuencia un deterioro en su integridad y sentimientos de inseguridad.

Formas del acoso escolar

El maltrato entre compañeros y compañeras puede aparecer de forma

muy diversa. No solamente se manifiesta a través de palizas o agresio-

nes físicas, con frecuencia se presenta como un conjunto de intimida-

ciones de diferente índole que dejan al agredido/a sin respuesta.

MALTRATO VERBAL: Son insultos, motes, hablar mal de alguien o difa-

mar, sembrar rumores o bulos.

Page 12: Acción 14

- 9 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

INTIMIDACIONES PSICOLÓGICAS: Se trata de amenazas para pro-

vocar miedo, lograr algún objeto o dinero y también para obligar

a hacer cosas contra su voluntad, chantaje y burlas públicas,

pintadas alusivas, notas , cartas, mensajes a móviles y correos

electrónicos amenazantes.

MALTRATO FÍSICO:

Directo: Palizas, lesiones con diferentes objetos, agresiones

en forma de patadas, “collejas”....

Indirecto: Robo y destrozo de material escolar, ropa y otros

objetos personales.

AISLAMIENTO SOCIAL: Ignorar y no dirigir la palabra, impedir la

participación con el resto del grupo, coaccionar a amigos y ami-

gas de la víctima para que no interactúen con la misma. Rechazo

a sentarse a su lado en el aula.

Indicadores

EN QUIÉN SUFRE ACOSO:

1. Cuando en la escuela son objeto de burlas, bromas desagradables,

les ponen apodos, los insultan, los molestan, a menudo están implica-

dos en discusiones y peleas en las cuales se encuentran indefensos y

siempre acaban perdiendo, en el juego son los últimos en ser elegidos,

en el patio suelen estar cerca del maestro, no tienen muchos amigos…

2. En clase tienen dificultad para hablar, se sienten inseguros y/o de-

muestran ansiedad, tienen un aspecto contrariado y triste, presentan

un deterioro gradual del rendimiento escolar...

3. Regresan a casa con la ropa rota, con los libros estropeados, han

«perdido» objetos y/o dinero, piden que los acompañen a la escuela, o

no quieren ir, evitan determinados lugares, determinados días o clases,

hacen caminos ilógicos para ir a la escuela, no los invitan a casa de los

demás, tienen pesadillas, trastornos psicosomáticos, marcas de golpes

y arañazos, cambios de humor repentinos...

4. Aparición frecuente de grafitis que insultan alumnos o grupos de

alumnos con resultados académicos bajos y dificultades de atención

generalizadas, situaciones de exclusión social, distanciamiento de los

adultos, falta de capacidad de gestión y resolución de conflictos, entre

otros.

Page 13: Acción 14

- 10 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

5. A veces el maltrato apunta a grupos concretos que presentan rasgos

diferenciales étnicos, culturales o de otros tipos (bullying racista,

homófobo, sexista...).

6. Los escolares suelen estar solos en el patio, en el aula o en activida-

des extraescolares.

7. Suelen aparentar tristeza, inhibición, desmotivación.

8. Tienen miedo de ir al colegio.

9. No hablan en casa de lo que sucede en el colegio.

EN QUIEN ACOSA:

1. Agresividad verbal y física.

2. Insultos.

3. Amenazas.

4. Bajo autocontrol.

5. Impulsividad.

6. Conducta violenta.

7. Abuso de poder.

8. Acoso psicológico.

9. Acoso sexual.

10. Agresiones contra la propiedad.

11. Lenguaje corporal: miradas y gestos de rechazo.

12. Coacciones.

EN EL GRUPO DE IGUALES (OBSERVADORES):

1. Colaboran en el acoso.

2. Graban agresiones.

3. Las aprueban con su presencia.

4. Refuerzan la conducta de quien acosa.

5. Ignoran y aíslan.

Page 14: Acción 14

- 11 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

Lugares donde puede ocurrir:

Durante el recreo y patios.

En la fila.

En baños, pasillos….

En el aula, cuando la profesora o el profesor se vuelven a la pizarra pa-

ra dar una explicación, mientras se atiende a alguna alumna o alumno.

En los cambios de clase.

En el comedor.

En el transporte escolar.

En el exterior del centro;

A través del móvil (mensajes, llamadas anónimas…);

Por Internet, a través de redes sociales, chat y correo electrónico.

Consecuencias:

PARA EL MALTRATADO/A: Se siente solo/a, infeliz, atemorizado/a,

pierde autoestima y la confianza en sí mismo o en si misma y en los

demás. Puede llegar a sufrir problemas de salud somática y emocional

en grados variables: en algunos casos ansiedad y /o depresión... Fobia

a ir al centro escolar. Reacciones agresivas e intentos de suicidio.

El hecho supone una pérdida de libertad y derechos del alumno/a que

limita su desarrollo personal.

PARA EL MALTRATADOR/A: Su actitud y conducta son la antesala de

futuros hechos delictivos. Las amenazas y las agresiones físicas de

hecho ya lo son y pueden ser denunciables.

Instaura una creencia en sí mismo o en si misma y en su entorno de

que se puede lograr poder y liderazgo mediante la violencia, la prepo-

tencia y la sumisión de otros/as.

Es probable que quién ha sido agresor/a, en su infancia/juventud per-

petúe conductas agresivas y violentas en las relaciones adultas.

Page 15: Acción 14

- 12 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?

PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR: Los espectadores o espectadoras aca-

barán valorando la agresividad y la violencia como forma de éxito so-

cial.

Los espectadores o espectadoras sufren un proceso de desensibiliza-

ción ante los continuados episodios de sufrimiento que están contem-

plando.

Todo el entorno social sufre una sensación de indefensión y de incapa-

cidad de reacción similar a la de la víctima.

Conclusión

El maltrato tiene que ver con el respeto entre todos, la valoración de la

diferencia y las buenas relaciones entre los compañeros. Trata a los

demás como te gustaría que te trataran a ti y piensa que si aquello que

estás haciendo puede hacer daño al otro.

Es importante que en tu hora de tutoría habléis sobre las relaciones en

el grupo y que colaboréis en actividades conjuntas en la que os co-

nozcáis mejor y fomentéis la amistad en el grupo.

Habla con tus padres y cuéntales lo que haces en el instituto. Diles lo

bueno y lo malo que te ocurre. Busca un tiempo para hablar y contarles

tus inquietudes y temores. No ocultes situaciones de maltrato que pue-

das estar padeciendo o que puedas estar observando en otros.

Ten confianza en algunos de tus profesores y coméntales, desde el

principio, incidentes que hayan en lo que se empiece a trazar una rela-

ción de abuso.

Page 16: Acción 14

- 13 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN Conoce el mundo

de la jardinería.

Mª Dolores Murcia Pérez

Page 17: Acción 14

- 14 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN Conoce el mundo

de la jardinería.

Page 18: Acción 14

- 15 -

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN Conoce el mundo

de la jardinería.

Page 19: Acción 14

- 16 -

Las librerías más bonitas

del mundo

Fuente:

blogs.elpais.com/papeles.../las-librerías-más-bellas-del-mundo.html

Selexyz. La librería Selexyz, en Maastritch,

es una iglesia dominica reconvertida en templo editorial

por los arquitectos Merkk + Girod.

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Page 20: Acción 14

- 17 -

Shakespeare & Co. Para

aquellos no tan entusiastas

por la arquitectura sino más

por la belleza de los libros

en sí, apilados en pasillos

estrechos, en París encon-

trarán un rincón perfecto en

Shakespeare & Co.

Las librerías más bonitas

del mundo

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Page 21: Acción 14

- 18 -

Librería Lello. La librería neogótica Lello, en Oporto, lleva

abierta desde 1906 y es la favorita de César Antonio Molina,

escritor y director de la Casa del Lector.

Las librerías más bonitas

del mundo

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Page 22: Acción 14

- 19 -

Cook & Book. En Bruselas está la librería Cook & Book, un local

de estética muy cuidada que además ofrece actuaciones

musicales, exposiciones o lecturas, mientras se puede tomar

un café.

Bart's Books. Bart's Books es la librería al aire libre más

grande del mundo, y está en Ojai, California.

Las librerías más bonitas

del mundo

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Page 23: Acción 14

- 20 -

Librería El Ateneo Grand Splendid. Este majestuoso teatro de

los años 20 reconvertido en librería utiliza los palcos como

espacios para la lectura, y atrae a miles de turistas cada año.

Librería El Ateneo Grand Splendid, Buenos Aires.

The Last Bookstore. El espacio 'The Last Bookstore', en Los

Ángeles, un antiguo loft de techos altísimos convertido, desde

2009, en una gran librería de segunda mano.

Las librerías más bonitas

del mundo

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Page 24: Acción 14

- 21 -

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

NUESTROS ALUMNOS DE

2º ESO RECOMIENDAN ...

Page 25: Acción 14

- 22 -

Querida amiga: 25-01-2014

Estoy encantado de estar en este instituto y de haberte conocido. Me llevo

bien contigo y me gusta estar en tu compañía. A veces te veo paseando

con tus amigas, otros veces me das chuches, y otras veces me dedicas

una sonrisa y me haces muy feliz.

Aunque yo viva en otro pueblo, nos vemos cinco días a la semana, que es

mucho tiempo. Pienso en ti en muchas ocasiones, cuando duermo, juego

al fútbol , al tenis y en muchas partes cuando me quedo distraído sigo

pensando en ti. Nadie es tan guapa como tú y estoy encantado de haberte

conocido y contar con tu amistad. Estoy deseando que llegue otra vez el

lunes para poder verte otra vez y estar junto a ti.

Con mucho cariño se despide tu amigo:

Rodrigo 1º ESO B

Concurso de cartas de amor

carta ganadora

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Page 26: Acción 14

- 23 -

Querida Natalia:

Cuando te veo que te acabas de despertar con esos pelos de mini brujilla,

esos ojos de corderito y cuando me das uno de tus abrazos especiales,

siento que estoy en el cielo.

Ahora te pido de rodillas que me perdones por las veces que te he

pegado o insultado. Tú sabes que te quiero a ti más que a nada en el

mundo. Tú me inspiras, motivas, me haces reír con tu “atiza”. Si gano este

concurso de cartas te lo dedicaré a ti.

Tu hermano te QUIERE !!!

José Luis 1º ESO A

DEPARTAMENTO DE

LENGUA Y

LITERATURA

CASTELLANA

Concurso de cartas de amor

carta ganadora

Page 27: Acción 14

- 24 -

DEPARTAMENTO DE

DIBUJO Trabajos de Educación Plástica y

Visual de los alumnos de 2º ESO

Page 28: Acción 14

- 25 -

DEPARTAMENTO DE

DIBUJO Trabajos de Educación Plástica y

Visual de los alumnos de 2º ESO

Page 29: Acción 14

- 26 -

CARRERA SOLIDARIA

TODAVÍA QUEDA GENTE BUENA

EN EL MUNDO

Estas fueron las palabras con las que la presidenta de la Asociación de

Lucha contra el Cáncer “GREGO ZARAGOZA” de Villacañas recibió la noti-

cia de nuestra pequeña aportación. Un año más, y este es ya el tercero,

desde el I.E.S. “Garcilaso de la Vega” hemos querido correr contra la en-

fermedad, correr para apoyar a los que la sufren, correr con la esperan-

za de que cada paso es un pequeño avance en la lucha. Y es que los pe-

queños gestos cuentan. Desde el I.E.S. “Garcilaso de la Vega” queremos

agradecer a todos los participantes su colaboración.

Page 30: Acción 14

- 27 -

VIAJE POR EL BUEN

COMPORTAMIENTO Viaje por el buen

comportamiento

Carmen Novillo Fernández

2º ESO B

Algunos alumnos de primero y segundo de la ESO han realizado

una excursión al centro comercial Xanadú como premio por el

buen comportamiento mantenido durante todo el curso. Este viaje

se realizó el miércoles pasado, día 18 de junio y los alumnos jun-

to con algunos profesores se transladaron hasta allí en un au-

tobús.

Para saber que alumnos tendrían que ir a la excursión, se realizó

una tabla que recogía los siguientes datos: respeta las normas, la

actitud positiva, la realización de las tareas, el respeto a los com-

pañeros y a los profesores y la limpieza del aula de las cuatro cla-

ses participantes. La clase que mejor comportamiento había teni-

do, y por lo tanto la ganadora (1ºESO B), fue la que realizó la ex-

cursión junto con otros alumnos de las demás clases escogidos

por sus tutores.

El autobús partió a las 8:30, llegando aproximadamente a las

10:30 a Xanadú. Allí, los alumnos pudieron realizar algunas activi-

dades como esquiar, montar en kars, jugar a los bolos o ir de

compras. A las 16:00 se reunió a todos los alumnos en la bolera

para volver al autobús y terminar el viaje. La llegada al pueblo fue

sobre las 19:00.

En conclusión, los alumnos elegidos pasaron un buen día en el

centro comercial, por lo que fue un gran premio.

Page 31: Acción 14

- 28 -

GRUPO DE TEATRO

Muchas gracias...

Por habernos animado Halloween, Navidad, San Valentín, el Día de las

Artes y las Letras…

Por vuestras ganas de hacer las cosas bien y porque nunca os falta

una sonrisa.

Porque pasáis de Cosette a La niña repelente con asombrosa facilidad.

Por vuestra novia cadáver y sus canciones, por el Quijote del curso pa-

sado, por los proyectos futuros. Gracias incluso por el High School

Musical que se quedó por el camino…

Cuando estáis por aquí, todo va mejor.

Ana Mª, Carmen D., Carmen N., Claudia, Irene, María, Noelia y Sana

(que se ha escapado de la foto)

Page 32: Acción 14

- 29 -

GRUPO DE TEATRO

Muchas gracias...

Page 33: Acción 14

- 30 - I.E.S. GARCILASO DE LA VEGA. VILLACAÑAS (TOLEDO)