Download - Actividad i de Parcial 2

Transcript

1)

El ordenamiento jurdico constituye una estructura en el sentido tcnico. Entendida como una totalidad que se relaciona por medio de la coordinacin y la subordinacin entre s. Las relaciones de coordinacin se dan entre las normas de la misma jerarqua, y las de subordinacin entre las de distinta jerarqua. Las normas estn dispuestas en orden jerrquico; o sea que existen normas superiores e inferiores. Cada norma sostiene su validez de una superior y a la vez otorga validez a las de grado inferior.

Las normas primarias ejercen un lmite sobre las secundarias: externo cuando determinan quin y bajo qu procedimiento y formalidades pueden crearse; interno o de contenido cuando indican cmo y para qu fin. De esto depende la validez de la norma, que puede contemplarse desde dos puntos de vista: Formal, relacionada con la competencia del que la elabora y la forma en que lo hizo.

Material o sustancial: relacionada con su contenido, con su prescripcin.

Segn Lumia constituye un sistema cerrado, autosuficiente ya que su validez no deriva de otros sistemas. Lo cual no excluye que sea una subestructura de otra ms amplia como es el sistema social.

La Constitucin Nacional es la norma primaria fundamental que le da validez a todo nuestro ordenamiento jurdico y confiere unidad.

CONSTITUCIN NACIONAL

CONSTITUCIN PROVINCIAL

LEYES

DECRETOS

ORDENANZAS

RESOLUCIONES

SENTENCIAS, CONTRATOS, ETC.

L